como invertir en bolsa online

Cómo invertir en bolsa online: guía completa para rentabilizar tu dinero con la inversión en línea (y 5 pasos básicos a tener en cuenta)

La posibilidad de invertir en bolsa online ha supuesto una auténtica revolución para millones de inversores particulares, que hoy en día pueden rentabilizar su dinero de una forma sencilla, barata y muy eficiente.

Sin embargo, todavía hay gente que se conforma con los productos que le ofrece su banco tradicional, normalmente caros y poco rentables. O, incluso, que se limita a dejar sus ahorros en una cuenta corriente, sufriendo los devastadores efectos de la inflación.

Por eso, en este artículo, te voy a explicar de forma sencilla cómo puedes tomar las riendas de tus inversiones y empezar a rentabilizar tu dinero, aunque no tengas conocimientos previos ni quieras «complicarte la vida».

La revolución digital: cómo invertir en bolsa online vs. tradicional

Efectivamente, las opciones que tenemos a día de hoy para invertir en bolsa online serían un sueño para los inversores del siglo XX.

Así, la forma tradicional de invertir en acciones pasaba siempre por un proceso caracterizado por los siguientes rasgos:

  • Presencialidad: debías acudir físicamente a una sucursal bancaria o a una casa de bolsa para poder realizar cualquier tipo de operación, firmándola en papel.
  • Información limitada: conseguir datos de empresas y mercados era difícil, lento y costoso. Sin embargo, también es cierto que, a veces, puede ser bueno mantenerse algo alejado del ruido de los mercados. En este sentido, la historia de Nicolas Darvas es de lo más reveladora.
  • Comisiones elevadas: los gastos de comprar y mantener acciones en cartera eran significativamente más altos que hoy en día.
  • Lentitud: las órdenes se ejecutaban de forma manual y los tiempos de respuesta eran mucho más largos.

Por tanto, no era una opción para todo el mundo, sino para unas pocas personas que tenían el tiempo, los recursos y los conocimientos necesarios.

Frente a este panorama, hoy en día, tenemos una serie de herramientas para invertir dinero en bolsa online que se caracterizan por lo siguiente:

  • Virtualidad: pueden realizarse todas las operaciones desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin salir de casa. Realmente, gracias a la tecnología, se opera en una especie de bolsa virtual electrónica, más que en mercados físicos.
  • Democratización del acceso a la información: es muy accesible y barata (o, incluso, gratuita), gracias a las miles de plataformas online disponibles o a las propias páginas de cada empresa que ofrecen información corporativa actualizada.
  • No exigencia de capital mínimo: cada vez es más frecuente que no exista ningún requisito de dinero mínimo a invertir para poder acceder a un bróker, siendo suficiente cualquier pequeño ahorro. Por ejemplo, brókeres como Interactive Brokers solían requerir un mínimo de 10.000 $ para abrir cuenta. Sin embargo, ahora ya no exigen ningún importe mínimo, por lo que las barreras de entrada son cada vez menores.
  • Reducción de costes: la digitalización y la mayor competencia han permitido reducir significativamente las comisiones asociadas a la inversión en renta variable. Aunque todavía no sea posible invertir en bolsa online sin comisiones, los costes no son demasiado significativos si eliges un buen bróker y tienes una estrategia adecuada.
  • Mayor velocidad y eficiencia: los sistemas de negociación electrónica permiten ejecutar órdenes de forma casi instantánea, lo que aumenta la eficiencia y liquidez de los mercados.

Por tanto, con todos los recursos y herramientas que tenemos a día de hoy para invertir en bolsa online, ya no hay excusa para no hacerlo.

De hecho, hay muchas herramientas gratuitas que son perfectas para empezar a construir tu cartera. Si quieres saber cuáles son mis preferidas, aquí puedes descubrirlas:

Aquí tienes las mejores herramientas gratuitas para invertir en bolsa

Porque existen muchísimas; pero tras más de 20 años invirtiendo, he hecho una selección con las más potentes.

Ahorrarás mucho tiempo en la gestión de tus inversiones; además, te detallo la principal utilidad de cada una e inlcuyo ejemplos reales propios. Descubre aquí la selección de mis favoritas:

Kit de herramientas
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Claves para invertir en bolsa online para principiantes

Si eres principiante y quieres empezar a invertir en bolsa online, no necesitas grandes conocimientos previos, un gran capital ni pasarte horas gestionando tu cartera.

Como te decía, hoy es más fácil que nunca.

Ahora bien, esto no quiere decir que debas lanzarte a invertir en cualquier cosa sin tener muy claros algunos fundamentos, pues esto puede conducirte a cometer costosos errores, habituales en muchos inversores.

Estos son los aspectos más importantes:

➡️ #1. Fórmate para saber cómo invertir en bolsa en España: lectura, cursos y bolsa virtual

No es necesario leerse los 10 mejores libros de bolsa (aunque tampoco es mala idea) ni hacer un máster, pero sí que deberías tener una ciertas nociones de aspectos básicos de la inversión.

Aquí en el blog tienes muchísima información útil, completamente gratuita, y los cursos de nuestra escuela pueden servirte para profundizar en lo que más te interese. Por supuesto, siempre que busques cursos online para invertir en bolsa, comprueba la formación y experiencia de quien los imparte.

Por otra parte, antes de lanzarte a invertir tu dinero, también puedes practicar con algún simulador de bolsa online o utilizar una cuenta demo en tu bróker.

Como te decía, hoy en día tenemos más información que nunca, pero esto también conlleva un cierto riesgo de infoxicación. Por ello hay que tratar de ser selectivos, diferenciando entre análisis y opinión, y quedándonos solo las fuentes fiables y los recursos de calidad.

De todos modos, en bolsa siempre hay que tomar acción con información incompleta.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también ofrece en su web oficial algunos recursos educativos para inversores principiantes.

Al final, quien aprende a invertir paso a paso, interiorizando los conceptos clave, está sembrando el futuro bienestar económico, tanto suyo, como de su familia, asumiendo el control de su salud financiera.

➡️ #2. Conoce tu perfil como inversor antes de comprar acciones en bolsa

Si no te conoces como inversor, lo más probable es que tus primeras incursiones en los mercados acaben bastante mal.

Por tanto, un importante paso previo para invertir dinero en bolsa online es tener claro:

  • Qué importe podrías destinar a la inversión y cuál sería tu horizonte temporal óptimo. Puedes utilizar una calculadora financiera para hacer estimaciones.
  • Qué nivel de riesgo podrías soportar, de modo que no vayas a tomar decisiones precipitadas ante los movimientos de los mercados.
  • Cuál es tu conocimiento de los distintos tipos de activos de inversión y cuál es tu experiencia utilizándolos.

Por tanto, mucho antes de preguntarte cómo invertir en bolsa en España, debes tener claro cuál es tu nivel de tolerancia a las oscilaciones del mercado, qué riesgos estás dispuesto a asumir y cuáles son tus objetivos.

De este modo, es mejor planificar tus finanzas de una forma que no te vaya a quitar el sueño, ya que esto contribuirá a la sostenibilidad de tu estrategia ante cualquier cambio en la economía.

No inviertas sin dedicar dos minutos a esto

Porque en 2 minutos, y tras 10 sencillas preguntas, puedes saber cuál es tu perfil de inversión.

Además, te enviaré unos breves consejos con base en tu propio perfil que te ayudarán a definir tus próximos pasos en el mundo de las inversiones.

Deja el email aquí, donde te mandaré ahora mismo los sencillos pasos para que descubras tu perfil:

Perfil inversor
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

➡️ #3. No te olvides de diversificar en bolsa al invertir

Como suele decirse:

«No hay que poner todos los huevos en la misma cesta».

Por tanto, cuando estés construyendo tu cartera, acuérdate de diversificar tu inversión en distintos tipos de activos (con diferentes niveles de riesgo), en distintos mercados, zonas geográficas y divisas.

Aunque esto puedes lograrlo invirtiendo en productos individuales (por ejemplo, en acciones de distintas empresas y en otros activos diferentes), hay ciertos productos que te facilitan mucho la tarea, como pueden ser los ETFs y fondos indexados.

Estos vehículos de inversión te permiten distribuir tu dinero en bolsa en centenares de empresas distintas, sin que tengas que preocuparte de adquirirlas individualmente.

Sin duda, la diversificación es una de las mejores formas de adaptarte a la evolución del impacto de una posible crisis económica, sin entrar en pánico ni deshacer tu cartera precipitadamente.

Cómo invertir en bolsa desde casa y paso a paso

Para invertir en bolsa desde casa, estos son los pasos básicos que deberías tener en cuenta:

➡️ #1. Decide el tipo de activo

Una vez que conoces tu perfil de riesgo, horizonte temporal y capital disponible, deberías decidir en qué tipos de activos vas a invertir.

Si hablamos de inversión en bolsa, la principal decisión será si quieres invertir en renta fija o renta variable (o, idealmente, en ambas).

En el caso de la renta fija, podrás adquirir productos como los bonos del Estado o los bonos privados, las obligaciones, Letras del Tesoro, etc.

Sin duda, pueden ser un buen contrapeso para la inversión en bolsa a través de acciones.
En el caso de la renta variable, podrás optar por alguna de estas tres grandes opciones:

  • Acciones individuales: elegir individualmente las empresas en las que quieres invertir es la opción que te da un mayor control sobre tu cartera. No obstante, también puede ser la más compleja para un inversor principiante y, en muchos casos, la más cara.
  • ETFs y fondos indexados: se trata de instrumentos de gestión pasiva que te permiten invertir en todas las empresas que componen un índice bursátil determinado. Por ejemplo, en las 500 mayores empresas de la bolsa estadounidense, a través de cualquier fondo indexado al S&P 500. Suelen tener comisiones muy bajas y una rentabilidad que será la media del mercado correspondiente.
  • Fondos de inversión: son vehículos de inversión de gestión activa en los que un equipo de expertos decide en qué activos invertir el dinero de los partícipes. Suelen tener comisiones bastante altas y una rentabilidad que no suele ser la mejor (al menos, en la mayoría de casos).

Este primer paso es importante, ya que no todos los brókeres te permiten invertir en todos los tipos de activos, ni en todos los mercados existentes.

➡️ #2. Elige intermediario: mejores plataformas para invertir en bolsa online

La oferta de brókeres disponibles para invertir en bolsa desde casa es enorme. En principio, esto es muy positivo, pero también puede hacer que te resulte difícil elegir bróker.

Para acertar en tu decisión, fíjate sobre todo en:

  • La oferta de tipos de activos, productos y mercados en los que te permita operar el bróker. Cuanto más amplia sea, mejor, ya que así podrá adecuarse a tu evolución posterior como inversor.
  • Los gastos y comisiones que aplique. La operativa online ha permitido reducir mucho las comisiones en la inversión en renta variable, aunque todavía hay intermediarios caros (sobre todo los de tipo bancario). De todos modos, no siempre lo más barato es lo mejor, y puede compensarte pagar un poco más a cambio de una mayor seguridad y eficiencia. Además de las comisiones, revisa si el intermediario te va a cobrar spreads (margen o diferencia entre el precio de mercado y el que te ofrece el bróker), ya que viene a ser una especie de comisión implícita.
  • Requisitos de acceso: es posible que tu bróker tenga algunas limitaciones respecto de tu lugar de residencia o, incluso, pueda exigirte un capital mínimo para invertir. De todos modos, no suele haber muchas restricciones en este sentido.
  • Calidad de la plataforma online: lo ideal es que la interfaz de usuario sea fácil de utilizar, proporcione información de calidad y no tenga interrupciones del servicio. También debería facilitarte el acceso a la información necesaria a efectos fiscales.
  • Seguridad y regulación: infórmate sobre las medidas de seguridad del bróker, las autorizaciones de las que dispone para operar en bolsa, si está o no supervisado por algún organismo regulador (por ejemplo, por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el caso de invertir en bolsa en España), qué pasa en caso de quiebra o desaparición del bróker, etc.

Para facilitarte la tarea de analizar páginas para invertir en bolsa, hemos dedicado un amplio artículo a seleccionar los mejores brókeres a día de hoy, incluyendo algunos de los roboadvisors más interesantes.

En cualquiera de ellos, el proceso de alta va a ser muy sencillo, pudiéndose realizar íntegramente a través de internet en la mayoría de casos.

➡️ #3. ¿Cómo decido en qué acciones de bolsa invertir?

Explicar cómo seleccionar acciones individuales en las que invertir (stock picking) no es tarea fácil.

Así, para decidir dónde invertir en la bolsa, sería necesario tener un cierto conocimiento de cómo funcionan los mercados, nociones de análisis técnico y fundamental, conocer los ratios financieros más importantes, etc.

En cualquier caso, es algo que se aprende poco a poco, a medida que se empieza a invertir y sin olvidar en ningún momento la necesidad de diversificar.

De todos modos, si prefieres una alternativa más fácil, puedes empezar con ETFs o fondos indexados, con los que es más sencillo elegir y diversificar en una sola operación.

➡️ #4. Introduce la orden para comprar acciones online

Para comprar las acciones o ETFs que hayas elegido, tendrás que introducir en la interfaz de tu bróker los datos básicos de la operación, como si se tratase de una bolsa virtual:

  • Nombre de la empresa. Para evitar posibles confusiones, puedes comprobar el ticker, que es un código alfanumérico único que identifica a cada empresa cotizada en ese mercado. Por ejemplo, el de Amazon es AMZN y el de Coca-Cola es KO.
  • Número de títulos que quieras comprar. En algunos brókeres, puedes indicar el importe total de dinero que quieras invertir y la interfaz del bróker ya calcula el número de títulos a adquirir. Incluso, en muchos brókeres, es posible comprar acciones fraccionadas.
  • Tipo de orden. Básicamente, existen tres tipos de órdenes de bolsa en la mayoría de brókeres:
  • Orden de mercado: se ejecutan al precio de oferta o demanda del mercado en ese momento, que está en continua evolución. Por tanto, podría ejecutarse por un importe distinto al que cotizaban los títulos en el instante en que introdujiste la orden, aunque no es habitual que haya grandes diferencias. Incluso podrían ejecutarse a precios distintos, diferentes bloques de la operación, si inviertes grandes cantidades u operas en mercados poco líquidos (aunque no es algo que pase habitualmente).
  • Orden limitada: son órdenes de compra o venta en las que indicas el precio específico (máximo o mínimo, según los casos) al que quieras que se ejecute. Por tanto, no hay garantía de que se ejecute, pero si lo hace, será al precio que hayas indicado (o uno mejor).
  • Orden con stop loss: los stop loss son órdenes de venta que se van a ejecutar automáticamente si el precio baja del importe que tú hayas indicado. Por tanto, si compras acciones indicando un stop loss, podrás limitar tus eventuales pérdidas al importe que señales (o limitar la pérdida de los beneficios latentes que hayas acumulado).

Una vez enviada la orden al mercado, se ejecutará de forma casi inmediata en la mayoría de brókeres o páginas para invertir en bolsa, siempre que el mercado esté abierto, por supuesto. Solo tendrás que esperar un poco más en el caso de títulos con baja liquidez o en ciertos mercados.

En cuanto esté ejecutada la operación, verás los títulos reflejados en tu cartera del bróker, con la valoración que tengan en ese momento en el mercado.

Para que veas de una forma más clara el proceso paso a paso, que te será muy útil si todavía no has invertido en bolsa online con anterioridad, este tutorial te vendrá genial:

    

➡️ #5. Haz el seguimiento de tu cartera de inversiones en bolsa

En la página de tu bróker podrás seguir la evolución de tus inversiones de bolsa en internet, viendo la ganancia o pérdida latente que lleves en cada uno de los títulos, así como el valor real de tu cartera.

La mayoría de intermediarios ofrecen también datos sobre precios en distintos mercados internacionales, información corporativa de cualquier evento financiero que afecte a tus empresas, gráficos de cotizaciones, información sobre pago de dividendos, etc.

De todos modos, suele ser información bastante básica, con herramientas para invertir en bolsa de valores online muy sencillas.

Si quieres realizar un estudio más profundo, tendrás que consultar webs especializadas, las páginas oficiales de cada compañía, leer análisis independientes, etc.

En cualquier caso, la tendencia más habitual entre los inversores principiantes suele ser la de sobreoperar. Es decir, llevados por la incertidumbre y por el miedo a perder dinero (o dejar de ganarlo), suelen precipitarse al operar en bolsa, vendiendo antes de tiempo (o comprando en el momento inadecuado).

La estrategia de Dollar Cost Averaging (DCA) puede ser una buena opción para evitarlo.

Además de los perjuicios que esto pueda tener para la rentabilidad, también implica un mayor gasto en comisiones e impuestos.

De ahí que sea tan importante el factor psicológico y tener la disciplina necesaria para ajustarse a una estrategia definida de antemano.

En este sentido, más que estar continuamente pensando dónde invertir en la bolsa, lo mejor es ceñirse a la estrategia y ser constante en las aportaciones.

✅ Otros pilares de inversión en los que invertir online

La inversión en renta variable es uno de los pilares más importantes en la cartera de la mayoría de inversores. Pero lo ideal es diversificar en otros tipos de activos, de entre los que destacarían los siguientes:

En la mayoría de estos casos, también puede realizarse toda la operativa a través de internet, quizás con la única excepción de la inversión inmobiliaria directa (compra de inmuebles físicos).

En general, no suele ser buena idea destinar cuantías significativas a especular con productos derivados, como los futuros o las opciones, salvo que tengas mucha experiencia en este tipo de operativa. Otros productos complejos, como los CFDs, warrants y similares, son todavía más peligrosos y opacos que una opción o un futuro.

¿Tu cartera va por buen camino? Controla al detalle la evolución de tus inversiones

Hoja de cálculo GRATUITA, con vídeo explicativo para que la puedas aprovechar al máximo sea cual sea tu nivel de experiencia.

Podrás realizar el seguimiento de todas tus inversiones, plusvalías, ingresos pasivos y tu patrimonio total. Si quieres tener claro en todo momento cómo van tus inversiones… Es por aquí:

Seguimiento de inversiones
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

[Conclusión] Invertir online hora es más fácil que nunca

Como has podido ver, comprar acciones online es realmente muy sencillo. De hecho, nunca ha sido tan fácil y cómodo como ahora.

Realmente, la dificultad está en saber elegir los activos y, sobre todo, en ser constante y disciplinado a la hora de gestionar la cartera, evitando “sobreoperar”.

En este sentido, los cursos online para invertir en bolsa son muy recomendables para dominar los fundamentos de la operativa (siempre que elijas formación de calidad impartida por personas con experiencia contrastada). Pero nunca van a sustituir a la experiencia directa en los mercados.

Las cuentas demo o un buen simulador de bolsa pueden ofrecerte algo muy cercano a la operativa real, lo cual podría ser una buena opción para ti, para familiarizarte con estas herramientas antes de realizar tus primeras operaciones con dinero real.

Por último, me gustaría animarte a que pases a la acción, pues es fundamental que empieces a invertir cuanto antes, tan pronto domines los fundamentos y tengas clara tu estrategia.

Empezar de una vez por todas es lo único que te acercará a los resultados que deseas con tus inversiones en bolsa.

Y si te enfocas en el largo plazo, y evitas la tentación de buscar altas rentabilidades en poco tiempo, optarás a unas ganancias potenciales muy elevadas, que crecerán exponencialmente gracias al interés compuesto.

En cualquier caso y como siempre, me encantará leer tu opinión en los comentarios.

Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!

✅ Preguntas frecuentes sobre la inversión online en bolsa

La económica evolución del mercado influye directamente en el rendimiento de las inversiones, ya que factores como el crecimiento del PIB, la inflación y las tasas de interés pueden afectar el valor de los activos.

Un mercado en crecimiento suele favorecer la rentabilidad de las acciones, mientras que una recesión puede generar volatilidad y caídas en los precios.

Por ello, es fundamental mantenerse informado y diversificar la cartera para minimizar riesgos.

Oferta de activos: verifica si permite operar con acciones, ETFs, fondos, etc.

Comisiones: revisa costos de operación, spreads y tarifas ocultas.

Regulación: asegúrate de que esté supervisada por organismos oficiales como la CNMV.

Facilidad de uso: busca una interfaz intuitiva y estable.Seguridad: verifica sus protocolos de protección de datos y fondos.

  1. Conoce tu perfil de riesgo y define tu presupuesto.
  2. Decide los tipos de activos en los que invertir (acciones, ETFs, etc.).
  3. Selecciona un bróker o plataforma confiable.
  4. Practica con una cuenta demo si eres principiante.
  5. Realiza tu primera compra siguiendo las instrucciones de la plataforma.

Hoy en día, no es necesario un capital mínimo para comenzar a invertir en acciones de bolsa online. Muchas plataformas y brókeres han eliminado requisitos de inversión mínima, permitiendo empezar con pequeñas cantidades. Por ejemplo, algunos incluso permiten comprar acciones fraccionadas, adaptándose al presupuesto del inversor. Esto ha reducido significativamente las barreras de entrada para principiantes.

No es imprescindible tener experiencia previa, pero sí resulta clave adquirir conocimientos básicos. Puedes formarte con recursos gratuitos, cursos online y simuladores de inversión antes de invertir con tu dinero real.

  • Inmuebles de forma virtual: REITs, crowdfunding inmobiliario.
  • Crowdlending: financiación de proyectos o préstamos colectivos.
  • Criptomonedas: con precaución y análisis previo, solo para perfiles de inversión moderados u atrevidos.
  • Inversiones alternativas: oro, arte, whisky, vino, etc, mediante aplicaciones online.

Estas opciones ayudan a diversificar riesgos y aprovechar distintas oportunidades de rentabilidad.

Fundadora de El Club de Inversión

Sobre la autora de este artículo

Andrea Redondo es la fundadora de El Club de Inversión, un proyecto activo desde el año 2017.

Es licenciada en Derecho, Economía y Finanzas y es asesora financiera acreditada por la CNMV. Reconocida con el Premio Rankia a Mejor Divulgadora Financiera.

Divulgadora financiera de prestigio, tiene más de 20 años de experiencia en el mundo de la educación financiera y la inversión en múltiples clases de activos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad: Moderar comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.

Este artículo puede contener enlaces publicitarios o colaboraciones con otras marcas independientes de El Club de Inversión.