los mejores libros de finanzas e inversión

Los mejores libros de finanzas: 7+1 lecturas imprescindibles para transformar tu vida financiera

En este artículo, te traigo mi selección personal de los mejores libros de finanzas que pueden ayudarte a transformar radicalmente tu relación con el dinero y a mejorar para siempre tu salud financiera.

Tanto si quieres, simplemente, mejorar tus hábitos de ahorro y empezar a invertir, como si buscas la ansiada libertad financiera, en estas obras encontrarás herramientas, estrategias y consejos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

Además, he tratado de seleccionar libros con distintos enfoques y para distintos niveles, para que puedas aprovecharlos, sea cual sea tu nivel de conocimientos previos de finanzas.

Por cierto, si llegas hasta el final de la lista, te encontrarás con un libro extra que es muy especial para mí.

¿Por qué leer los mejores libros de finanzas?

Como puedes deducir por los muchos análisis y resúmenes de libros que comparto en El Club de Inversión, la lectura ocupa un lugar muy destacado en mi vida.

Así, los libros de finanzas me acompañan desde hace muchos años y han sido una pieza clave para mi formación como inversora

Al final, estas obras destilan en unos pocos cientos de páginas la sabiduría de algunos de los mejores inversores de las últimas décadas, a la que podemos acceder de una forma perfectamente resumida, estructurada y lista para aplicar en nuestras finanzas personales.

Por eso creo firmemente que este listado de los mejores libros sobre el dinero puede ayudarte a mejorar tu vida financiera, igual que me han ayudado a mí.

A veces, encontrarás consejos y estrategias específicas. Otras muchas, simplemente te ayudarán a cambiar de mentalidad en relación con el dinero y a mejorar tu inteligencia financiera.

Sea como sea, espero que encuentres útil mi selección.

Los 7 mejores libros de finanzas e inversiones

Entrando ya en materia, aquí tienes los 7 mejores libros de finanzas e inversiones según mi criterio. Para facilitarte la lectura, los he ordenado desde el más sencillo hasta el más complejo.

En cualquier caso, creo que ninguno de ellos requiere conocimientos avanzados y de todos puedes aprender algo, sea cual sea la etapa del camino en la que te encuentres:

➡️ #1. Piense y hágase rico – Napoleon Hill

«Piense y hágase rico», de Napoleon Hill, publicado originalmente en 1937, puede considerarse como uno de los mejores libros de economía y finanzas desde el punto de vista del desarrollo personal.

Por tanto, no esperes encontrar estrategias de inversión concretas ni enseñanzas financieras al uso.

En esencia, el libro se basa en las entrevistas que Napoleon Hill hizo a algunas de las personas más ricas de Estados Unidos por aquellos años.

La tesis principal de la obra es que, si quieres ser rico, es imprescindible que te marques metas claras y específicas, con los plazos y pasos necesarios para conseguirlas.

Por tanto, encontrarás muchas referencias a la mentalidad de riqueza, la visualización de objetivos e, incluso, la autosugestión. En este sentido, comparte muchos aspectos con el libro de Wallace Wattles «La ciencia de hacerse rico».

En definitiva, la conclusión de Napoleon Hill es que el éxito comienza en la mente.

➡️ #2. Padre Rico, Padre Pobre – Robert Kiyosaki

Sin duda, este es todo un clásico, considerado como uno de los mejores libros de finanzas para principiantes y, por tanto, no podía faltar en este listado.

La obra de Kiyosaki ha sido, probablemente, el primer contacto con la educación financiera para millones de lectores en todo el mundo. Aunque el contenido es un poco «básico», es importante tener claras las bases antes de pasar a conceptos más avanzados.

En resumen, el libro hace referencia a dos figuras: el «padre pobre» (el padre biológico del autor) y el «padre rico» (el padre de un amigo de la infancia), que representan dos maneras opuestas de ver el dinero.

A través de sus enseñanzas, el autor, Robert Kiyosaki, introduce al lector en los conceptos básicos de activos, pasivos, inversión, mentalidad financiera y la necesidad de generar ingresos pasivos para alcanzar la libertad financiera.

Al final, lo realmente importante es que «Padre rico, padre pobre» puede ayudarte a cambiar tu manera de pensar en relación con el dinero.

Así, te invita a cuestionar el sistema tradicional de educación y trabajo, y plantea que la verdadera libertad económica solo se logra aprendiendo a invertir de forma inteligente.

Aunque siempre se incluye entre los mejores libros de finanzas personales, y sigue siendo todo un best seller desde hace ya varias décadas, en mi opinión, es bastante básico. Por tanto, puede ser muy interesante como primer acercamiento a las finanzas, pero pronto se te quedará «corto» y querrás profundizar con otras obras. 

➡️ #3. El hombre más rico de Babilonia – George S. Clason

Otro de los mejores libros de finanzas para principiantes es «El hombre más rico de Babilonia», de George S. Clason, que es ideal para empezar a entender el dinero y aprender a controlar los flujos de ingresos y gastos.

Se trata de una obra amena, fácil de leer y que utiliza historias y parábolas ambientadas en la antigua Babilonia para explicar distintos aspectos relacionados con las finanzas, el ahorro y la inversión.

Así, los principales aprendizajes que pueden extraerse del libro de Clason son los siguientes:

  • Págate a ti mismo primero: debes ahorrar, al menos, el 10% de tus ingresos. Por tanto, es necesario mantener unos hábitos de ahorro sólidos y constantes.
  • Controla tus gastos: es imprescindible saber en qué se gasta nuestro dinero y evitar fugas de dinero superfluas. Quien domina sus impulsos de consumo, ahorra más y mejor.
  • Invierte en activos: para generar riqueza, además de ahorrar, hay que invertir lo ahorrado en bienes que tengan potencial para generar rentabilidad.

Plantilla gratis para controlar de forma eficaz tus ingresos y gastos

¿Por qué esta plantilla es diferente a las demás?

✔ No necesitas experiencia con Excel  ✔ La rellenas en pocos minutos  ✔ Puedes adaptarla a tu propia situación

Descárgala ahora y toma el control de la contabilidad de tu hogar desde hoy mismo:

plantilla control ingresos y gastos
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Con estas lecciones básicas, te será relativamente fácil aprender a gestionar tus finanzas personales y plantearte tus primeras inversiones.

➡️ #4. La psicología del dinero – Morgan Housel

«La psicología del dinero», de Morgan Housel, es para mí uno de los mejores libros para aprender de finanzas partiendo del conocimiento de la mente humana.

En este sentido, el autor plantea la idea de que las decisiones de inversión no se toman con la calculadora y de forma 100% racional, sino a través de las emociones, creencias y experiencias previas.

Además, Housel destaca el valor de la disciplina, los hábitos de ahorro e inversión y el tener una estrategia orientada al largo plazo para poder beneficiarse de todo el potencial del interés compuesto.

➡️ #5. Los secretos de la mente millonaria – T. Harv Eker

«Los Secretos de la Mente Millonaria», de T. Harv Eker, tiene como principal objetivo desvelarnos los patrones de pensamiento de los ricos y hacer que desarrollemos una mentalidad millonaria.

Como dice Eker:

Nuestras creencias limitantes respecto del dinero son, en gran medida, las que nos impiden alcanzar la prosperidad económica.

Reprogramando esas creencias, nos será más fácil llegar a dicho objetivo.

Al final, si piensas que el dinero es malo, tendrás sentimientos de rechazo hacia él, lo que provocará que tus acciones te lleven a alejarlo de tu vida y, como resultado, no te enriquecerás.

Por el contrario, si adoptas una mentalidad de abundancia, te abres a las oportunidades y eliminas las limitaciones de tus prejuicios, verás cómo te surgen cada vez más opciones y el dinero empieza a fluir hacia tus proyectos.

➡️ #6. El millonario de al lado – Thomas J. Stanley y William D. Danko

La siguiente obra de esta lista de los mejores libros sobre finanzas es «El millonario de al lado», de Thomas J. Stanley y William D. Danko.

En cierta medida, comparte algunos aspectos con el libro de Eker, ya que se dedica al análisis de la mentalidad y hábitos de los millonarios.

Para ello, los autores realizaron una amplísima investigación sociológica a partir de las vidas reales de distintos millonarios estadounidenses en la década de los años 90.

El título del libro quiere, precisamente, destacar que la mayoría de millonarios viven vidas muy discretas, incluso frugales (Warren Buffett podría ser el ejemplo paradigmático). En general, todos tienen una fuerte disciplina de ahorro, gestionan sus recursos con inteligencia e invierten constantemente en activos que generan rentabilidad.

Además, los autores nos aportan ejemplos y herramientas concretas para mejorar la gestión financiera de nuestro dinero desde una perspectiva analítica, pero bastante fácil de entender sin conocimientos previos.

Finalmente, el libro destaca la importancia de inculcar sólidos conocimientos financieros a los hijos para que puedan tener un buen futuro financiero.

➡️ #7. La bolsa o la vida – Vicki Robin y Joe Dominguez

Para cerrar esta lista de los mejores libros de inversión y finanzas, te traigo todo un clásico: La bolsa o la vida, de Vicki Robin y Joe Dominguez.

Es una obra un poco más compleja que las anteriores, aunque tampoco es difícil de leer. De hecho, es una lectura que puedes disfrutar mucho si realmente quieres entender qué es el dinero y cuánto cuesta conseguirlo.

De hecho, este libro escrito a cuatro manos parte de una pregunta provocadora: ¿cuánto de tu vida estás entregando por el dinero que ganas?

Así, los autores introducen el concepto de «intercambiar tiempo por dinero» y nos enseñan a calcular el valor real de cada hora de trabajo.

Si queremos cambiar este paradigma, debemos transformar totalmente la forma en la que nos relacionamos con el dinero, a través de un camino de 9 etapas que nos permitirá acercarnos a la libertad financiera.

En esencia, se trata de reducir los gastos superfluos, pensar muy bien a qué destinamos nuestra energía vital y nuestros recursos, tratar de aumentar nuestros ingresos e invertir con la vista puesta en el largo plazo.

➡️ BONUS: mi libro sobre inversión y libertad financiera

Me permitirás que, como cierre de esta lista de libros sobre el dinero, te recomiende también mi propia obra: Inversión – Claves para alcanzar la libertad financiera.

El libro tiene cerca de 1.000 opiniones en Amazon y una excelente puntuación. De hecho, muchos lectores consideran que es el mejor libro en habla hispana sobre libertad financiera e inversiones.

Personalmente, creo que te puede resultar muy interesante, ya que es aquí donde he volcado todos mis conocimientos y experiencia de muchos años invirtiendo y estudiando a los mejores. Por tanto, en buena medida, encontrarás los mismos temas (y algunos más) que en las otras obras de este listado de los mejores libros de finanzas personales.

Así, entre otros muchos aspectos, abordo los siguientes temas:

  • Educación financiera básica: libertad financiera, los peligros a los que está expuesto tu dinero, etc.
  • Cómo tener más dinero: cuatro estrategias que funcionan.
  • Cómo invertir para que tu dinero trabaje por ti. Aquí te explico distintos pilares de inversión, desde la bolsa y los inmuebles, hasta los negocios y distintas inversiones alternativas (criptomonedas, metales preciosos, arte, whisky, crowdlending, crowdfunding inmobiliario, etc.).

Espero que disfrutes de su lectura tanto como yo he disfrutado escribiéndolo.

top libros finanzas

Otros libros sobre el dinero

Aunque se han quedado fuera de mi selección de los mejores libros de finanzas, hay un par de obras que me parecen realmente interesantes para quienes busquen lecturas adicionales:

  • «Millionaire Success Habits», de Dean Graziosi: aquí el autor desvela las claves para cultivar los hábitos que pueden convertirte en millonario. Entre otras cuestiones, destaca la importancia de explotar nuestras mejores habilidades, actuar y arriesgarse al tomar decisiones financieras, no posponer la felicidad, etc.
  • «The Millionaire Fastlane», de MJ DeMarco: el libro se centra en explicar que hay un «carril rápido» para llegar a ser millonario, a través de la creación de sistemas de negocios que puedan funcionar por sí mismos a gran escala.

Para lectores más avanzados y que se orienten hacia el ámbito de los negocios profesionales, puede ser interesante hacerse una lista de lectura con los mejores libros de finanzas empresariales, ya que el enfoque va a ser muy distinto.

➡️ Mejores libros de bolsa

Por otra parte, si buscas específicamente aprender de inversión en bolsa, tengo otro artículo en el que selecciono y analizo los mejores libros de bolsa de todos los tiempos: desde el clásico «El inversor inteligente», de Benjamin Graham, hasta libros más técnicos sobre psicología del trading.

➡️ Mejores libros de educación financiera

Finalmente, si estás dando tus primeros pasos en el ámbito del dinero, quizás sería una buena idea que le echases un vistazo a mi selección de los mejores libros sobre educación financiera.

¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?

Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre…

Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana.

Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email:

pilares de la inversión

ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

  [Conclusión] Gana bienestar financiero con los mejores libros sobre finanzas

Como has podido ver, en esta selección de los mejores libros de finanzas hay un poco de todo, pero destacan especialmente las obras que se centran en la mentalidad.

Al final, más allá de los conocimientos específicos sobre finanzas e inversión (que también son muy importantes), lo que suele marcar la diferencia es la actitud ante el dinero, la construcción de hábitos y la visión estratégica a largo plazo.

En este sentido, creo firmemente que la lectura de este tipo de obras puede ser una de tus mejores inversiones. Y es que, por los 15 o 20 euros que cuesta cualquiera de estos libros (incluso menos en formato Kindle o audiolibro), puedes transformar por completo tu relación con el dinero y abrir tu camino hacia la independencia financiera.

En cualquier caso y como siempre, me encantará leer tu opinión en los comentarios.

Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!

✅ Preguntas frecuentes sobre los libros de finanzas e inversión mejores valorados

Uno de los libros más recomendados para quienes se inician en el mundo de las finanzas es «Padre Rico, Padre Pobre», de Robert Kiyosaki.

Este libro introduce conceptos básicos como activos, pasivos e ingresos pasivos.

Además, ayuda a cambiar la mentalidad tradicional sobre el dinero y cuestiona el sistema educativo en relación con la educación financiera.

Los libros de finanzas personales ofrecen conocimientos y estrategias para gestionar mejor tu dinero, ahorrar, invertir y alcanzar la libertad financiera.

Aprender de expertos en el tema puede proporcionarte herramientas prácticas para tomar decisiones financieras más informadas y efectivas.

«Los secretos de la mente millonaria», de T. Harv Eker, está centrado en cambiar la mentalidad financiera del lector.

El autor explica cómo las creencias limitantes pueden sabotear nuestra relación con el dinero.

Reprogramar esas creencias permite desarrollar una mentalidad de abundancia y abrirse a nuevas oportunidades financieras.

«La bolsa o la vida», de Vicki Robin y Joe Dominguez, explora cómo valoramos nuestro tiempo en relación con el dinero.

Enseña a calcular cuánto cuesta realmente nuestro trabajo y a replantear el consumo desde una perspectiva de libertad financiera.

Además, propone un enfoque integral para transformar nuestra vida financiera en tan solo nueve etapas.

Fundadora de El Club de Inversión

Sobre la autora de este artículo

Andrea Redondo es la fundadora de El Club de Inversión, un proyecto activo desde el año 2017.

Es licenciada en Derecho, Economía y Finanzas y es asesora financiera acreditada por la CNMV. Reconocida con el Premio Rankia a Mejor Divulgadora Financiera.

Divulgadora financiera de prestigio, tiene más de 20 años de experiencia en el mundo de la educación financiera y la inversión en múltiples clases de activos.

2 comentarios en “Los mejores libros de finanzas: 7+1 lecturas imprescindibles para transformar tu vida financiera”

  1. De los ocho que mencionáis he leído seis ,no están mal , cada uno en su línea y estilo.
    Pero hay un libro del que no hacéis mención y me parece extraordinario, se trata del libro de Natalia de Santiago, “Invierte en ti”. Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad: Moderar comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.

Este artículo puede contener enlaces publicitarios o colaboraciones con otras marcas independientes de El Club de Inversión.