En este artículo vas a encontrar un resumen del libro «El hombre más rico de Babilonia» de George S. Clason, uno de los primeros libros (es de 1926) en materia de educación financiera.
Recomendamos encarecidamente su lectura puesto que da unos consejos muy inteligentes en materia de educación financiera y, sin embargo, es muy ameno y nada extenso.
Vídeo
Para aquellos que lo prefieran, pinchando en la siguiente imagen podrán ver el vídeo de YouTube del resumen del libro «El hombre más rico de Babilonia». La transcripción del vídeo se encuentra más abajo en forma de artículo.
Artículo
Introducción al libro «El hombre más rico de Babilonia
«El hombre más rico de Babilonia» es una fábula que ilustra los motivos del éxito de la antigua Babilonia, una de las ciudades más ricas del mundo en aquel entonces. Era una versión simplificada de la economía actual pues por aquel entonces ya se utilizaba el dinero para los intercambios e incluso existían los préstamos.
El libro narra las aventuras de varios personajes, entre ellos Arkad, un muchacho que trabaja muy duramente a la vez que aplica los principios de la riqueza, lo cual le permite llegar a ser el hombre más rico de Babilonia y así comprar su libertad.
Cuando era joven, Arkad era un escriba que trabajaba duro. Rápidamente constató que si bien el dinero no da la felicidad sí puede contribuir ampliamente a mejorar su calidad de vida. Fue entonces cuando comenzó su búsqueda de conocimiento para aprender a generar más dinero y así poder llegar a tener una vida más libre y llena.
Arkad decide entonces que la mejor manera de aprender es preguntando a los que han tenido éxito y no deja pasar ninguna ocasión de hacerlo. Por ejemplo, un día un hombre muy rico le hace un encargo complejo y tan sólo le da dos días para llevarlo acabo. Arkad acepta trabajar toda la noche sin descanso a cambio de que el hombre le enseñe algunas reglas de cómo funciona el dinero. El consejo que éste último le da es el siguiente: «encontré el camino de la riqueza cuando decidí que una parte de todo lo que ganaba me tenía que pertenecer. Lo mismo será verdad para ti».
Arkad está entonces algo decepcionado por este principio ya que pensaba que era obvio que todo lo que ganaba le pertenecía. Es entonces cuando el hombre rico le explica que a partir del momento en el que los gastos se empiezan a acumular, empiezas a trabajar para hacer frente a tus gastos y te convientes en su esclavo. La solución es dejar 10% de tus ingresos de lado y asegurarte de que no se gasta esta cantidad. Así no te darás ni siquiera cuenta de que te falta un 10% de tus ingresos, pero éstos seguirán siendo tuyos.
Arkad se da cuenta de que no va a ser un camino de rosas y que va a tener que seguir trabajando duro para poder lograrlo. Después de varios intentos fallidos, Arkad consigue por fin aplicar el principio que el hombre rico le había enseñado. Este último, al ver que Arkad era un buen discípulo, decide ponerle al mando de una parte de sus negocios.
Gracias a la exitosa gestión que hace de los negocios del hombre rico se convierte él también en rico. De hecho llega a superar la riqueza de éste último puesto que Arkad llegó a convertirse en el hombre más rico de Babilonia. Pero siempre tuvo presente que el dinero no es más que un instrumento para poder disfrutar al máximo de la vida.
Las siete maneras de adquirir riqueza
El libro prosigue contando historias de la vida de Arkad y de otros habitantes de Babilonia. Cada una de estas historias – que finalmente toman la forma de recomendaciones por parte de Arkad – permite ilustrar y explicar las siguientes siete maneras de adquirir riqueza (o, según el libro, «maneras de llenar una bolsa vacía»):
#1. Empezad a llenar vuestra bolsa
Se trata de seguir el primer consejo que recibió Arkad en su juventud y ahorrar 10% de todo lo que uno gane.
#2. Controlad vuestros gastos
Es importante hacer una lista de todos nuestros gastos para saber en qué se nos va el dinero. Una vez la lista hecha hay que elegir los gastos que son obligatorios y que están dentro de los límites del 90% de nuestros ingresos. El resto los podemos olvidar sin pensar considerándolos como parte de la multitud de deseos que deben quedar sin satisfacción.
#3. Haced que vuestro oro fructifique
En palabras de Arkad, «la riqueza de un hombre no está en las monedas que transporta en la bolsa sino en la fortuna que amasa, el arroyo que fluye continuamente y la va alimentando. Es lo que todo hombre desea. Lo que cualquiera de vosotros desea: una fuente de ingresos que siga produciendo, estéis trabajando o de viaje«.
En otras palabras se trata de invertir nuestro dinero inteligentemente para que genere más ingresos pasivos para nosotros. Y si podemos beneficiarnos de los intereses compuestos, mejor que mejor.
#4. Proteged vuestros tesoros de cualquier pérdida
Antes de realizar cualquier inversión hay que estudiar minuciosamente la situación y cerciorarnos de que podremos reclamarlo con toda seguridad. No debemos dejarnos arrastrar por los deseos románticos de hacer fortuna rápidamente; hay que ser plenamente conscientes de los peligros que puede presentar toda inversión. De lo contrario podremos perder el dinero que tanto esfuerzo y tiempo nos ha costado reunir.
#5. Haced que vuestra propiedad sea una inversión rentable
La quinta manera de llenar una bolsa vacía es poseyendo una casa propia. En resumidas cuentas Arkad considera que es preferible ser dueño de su propia casa que vivir alquilado. El motivo es que el coste de la vida se reducirá mucho así y hará que puedas destinar gran parte de tus ganancias a los placeres y a satisfacer tus deseos.
#6. Asegurad ingresos para el futuro
Es importante asegurarse de que tendremos ingresos en el futuro cuando ya no podamos trabajar o ya no estemos aquí para asegurarnos de que a nuestros hijos no les falte de nada. Para ello debemos acumular riqueza lo antes posible. Algunas de las maneras recomendadas por el hombre más rico de Babilonia para ello es invertir en bienes inmuebles o en préstamos que devenguen intereses (el equivalente del crowdlending actual).
#7. Aumentad vuestra habilidad para adquirir bienes
En palabras de Arkad, «cuantos más conocimientos adquiramos, más dinero ganaremos. (…) Los negocios de un hombre cambian y prosperan porque los hombres perspicaces intentan mejorar para ser más útiles a sus superiores. Así que insto a todos los hombres a que progresen y no se queden sin hacer nada, a menos que quieran ser dejados de lado. (…) Así que la séptima y última manera de hacer fortuna consiste en cultivar las facultades intelectuales, estudiar e instruirse y actuar respetándose a sí mismo«.
Las cinco leyes del oro
«Si pudieras escoger entre un saco lleno de oro y una tablilla de arcilla donde estuvieran grabadas unas palabras llenas de sabiduría, ¿qué escogerías?«
El libro «El hombre más rico de Babilonia» cambia de escenario y encontramos a Arkad con su hijo Nomasir. Arkad ya es mayor y quiere asegurarse de que su hijo podrá gestionar adecuadamente la herencia que reciba. Para ello le pone a prueba dándole tres saquitos de oro y una tablilla con las cinco leyes del dinero.
Sin pensarlo dos veces Nomasir ignora la tablilla y se avalanza sobre el dinero y lo apuesta todo en una carrera de caballos. Como era de esperar, pierde todo el dinero y como no le queda nada, decide entonces leer la tablilla. Esta contiene las cinco leyes del dinero:
- El oro acude fácilmente, en cantidades siempre más importantes, al hombre que reserva no menos de una décima parte de sus ganancias para crear un bien en previsión de su futuro y del de su familia.
El oro trabaja con diligencia y de forma rentable para el poseedor sabio que le encuentra un uso provechoso, multiplicándose incluso como los rebaños en los campos.
El oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte según los consejos de hombres sabios.
El oro escapa al hombre que invierte sin fin alguno en empresas que no le son familiares o que no son aprobadas por aquellos que conocen la forma de utilizar el oro.
El oro huye del hombre que lo fuerza en ganancias imposibles, que sigue el seductor consejo de defraudadores y estafadores o que seña de su propia inexperiencia y de sus románticas intenciones de inversión.
Estas cinco leyes del dinero son mucho más valiosas que el propio dinero. Es por eso que estas reglas ayudan a aquellos que quieren ser ricos a serlo pero también a aquellos que ya lo son a seguir siéndolo.
Conclusión
Aunque el estilo del libro es algo bíblico por momentos, recomendamos encarecidamente su lectura puesto que da unos consejos muy inteligentes y útiles en materia de educación financiera y, sin embargo, es muy ameno y nada extenso.
Lo que dice Robert Kiyosaki en «Padre Rico, Padre Pobre» está inspirado en gran medida de este libro: tu dinero debe de trabajar para ti en vez de que tú trabajes para el dinero. Por lo tanto parece razonable leer el libro del que emanan todas estas ideas. Seguro que no te arrepientes puesto que es realmente un libro que te hará reflexionar y cambiará (para bien) tu relación con el dinero.
Si te interesa, puedes comprarlo pinchando en la imagen de más abajo o aquí: El hombre más rico de Babilonia.
Me gustaría obtener este y otros libros
Hola Gretaly, desde El Club de Inversión únicamente difundimos el conocimiento de los mejores libros sobre finanzas e inversiones. Para adquirirlos te recomendamos buscarlos en Amazon. Un saludo
Me gustó la introducción del libro y se ve muy interesante me gustaría tenerlo así sea en digital
¡Muchas gracias! Enrique 🙂 nos alegra leer que te ha gustado el resumen del libro realizado por parte de Andrea. Un saludo
Gracias a que mi padre leyó este libro, empezó a ahorrar. Es increíble lo beneficioso que puede ser para la vida de una persona tener la información adecuada. Eso sí, le faltó invertirlo. De haberlo hecho, ahora tendría bastante más dinero, una pena.
Hola Ana, ¡muchas gracias! por compartir tu experiencia con el libro. Tienes toda la razón, es por ello que es tan importante comenzar a invertir cuanto antes. Sin embargo, nunca es tarde y estamos seguros que en tu caso podrás sacarle el mayor provecho. En el blog encontrarás muchos otros resúmenes de libros e inversiones que pueden ser de tu interés. Un saludo 🙂
Me gustaría seguir informándome más como llegar lejos para formar mi libertad de vida
Y llegar ser una de las personas más exitosas
Hola Segundo, gracias por dejar tu comentario. En el blog encontrarás mucha más información para ayudarte a alcanzar tu objetivo. Por otro lado, si deseas avanzar más rápido y aprender de la experiencia de Andrea, puedes unirte a nuestros estudiantes https://escuela.elclubdeinversion.com/. La mejor inversión que realizarás es en tu propia formación. De este modo, evitarás cometer errores mucho más costosos que cualquier formación o curso. Un saludo 🙂
muy buen libro. no lo he leido pero si lo escuchado muchisimas veces.
¡Muchas gracias! Jhonatan 🙂 los audiolibros son una excelente forma de aprendizaje. Un saludo 🙂
Muchas gracias Andrea :).
¡Muchas gracias! Oscar 🙂
Me encantó ☺aún soy principiante 🙂stoy empezando a buscar más informaciones como esta para seguir cultivando en conocimiento.
Gracias.
Si tienen algún canal o red social de motivación y más información yo les sigo con gusto
Hola Lidia, ¡muchas gracias! nos alegra mucho leer tu comentario y saber que te ha sido de ayuda el artículo publicado por Andrea. A continuación compartimos las redes sociales en las que puedes seguirnos.
YOUTUBE ➡️ https://www.youtube.com/elclubdeinversion
FACEBOOK ➡️ https://www.facebook.com/elclubdeinversion/
INSTAGRAM➡️ https://www.instagram.com/elclubdeinversion/
TELEGRAM ➡️ https://t.me/elclubdeinversion
¡Muchas gracias!
Me ha gustado mucho el vídeo.
¡Muchas gracias! Juan 🙂 por tus palabras hacia el vídeo publicado por parte de Andrea. Un saludo.
buen libro
¡Muchas gracias! por compartir tu valoración Cristina 🙂 un saludo.
me hablaron de este libro y me dio mucha curiocidad, !!!! espero poder conseguir mas informacion de este libro.!!!
¡Muchas gracias! Isaac 🙂 nos alegra mucho leer tu valoración sobre el resumen realizado por Andrea. Sin duda alguna, te recomendamos su lectura. Un saludo.
Hola buenos días, ya había leído sobre este libro, y te aporta sabiduría de hecho yo apartó el 10% de mis ingresos, a veces utilizó algo para algún capricho,no lo hago con toda la frecuencia que debería pero a partir de ahora sí lo haré, alguna vez he aconsejado a alguna compañera de trabajo a que lo aplicará y me dio las gracias porque se pudo ir de vacaciones sin tener que utilizar el dinero de su salario.Lo próximo que voy a comprar es tú libro, aprovechando que hoy es el día del libro, estoy deseando adentrarme en su páginas y aplicar también todo lo que tú has aprendido. Gracias Andrea.
Hola Niurka. Gracias por formar parte de ECDI. Nos alegra mucho que nos compartas la valoración de tu experiencia y nos ayuda a seguir en esta dirección. Buena recomendación la que hiciste a tu compañera, hemos de contagiar estos fundamentos amiga.