Como ya comentábamos en otro artículo, es muy importante tener una buena diversificación geográfica de tu cartera, pero también es importante tener diversificación de divisas.
Por lo tanto, sea porque quieres invertir en un país/divisa diferente al que tienes tu capital, o porque simplemente deseas tener una parte de tu capital en otra divisa, necesitarás hacer una transferencia internacional.
El problema de las transferencias bancarias
La gran mayoría de los bancos te permiten hacer transferencias internacionales, pero a precios desorbitados y además las transferencias tardan bastantes días en ejecutarse.
Buscando alternativas he visto que existen numerosas páginas web que ofrecen la posibilidad de hacer transferencias internacional a precios más competitivos que los ofrecidos por los bancos. Pero también me he dado cuenta de que hay que tener mucho cuidado con la plataforma que se utiliza pues un gran número de ellas no son fiables.
La solución que he encontrado
Después de mucho comparar y probar varias plataformas, hemos llegado a la conclusión que la plataforma que más se adecua a nuestras necesidades es CurrencyFair.
Las principales ventajas son:
- La seriedad y trato del equipo que está detrás de la plataforma así como la seguridad ofrecida por la misma. Además el interfaz es muy intuitivo y fácil de usar.
- La rapidez con la que se ejecutan las transacciones (no suelen tardar más de un par de días).
- Comisiones ridículamente bajas (estamos hablando de un puñado de euros por transferencias de miles de euros, incluyendo el cambio de divisa).
- La posibilidad de elegir el tipo de cambio al que se desea cambiar las divisas (puedes elegir entre un cambio automático para acelerar el proceso o un cambio manual para obtener el mejor cambio del momento).
- La posibilidad de mantener una cartera online y utilizar la plataforma no sólo para hacer transferencias internacionales sino también para poder intercambiar divisas entre sí.
- Posibilidad no sólo de realizar pagos sino de recibir también ingresos a través de la plataforma (recordemos que los bancos también suelen cobrar elevadas comisiones cuando se reciben ingresos en una divisa diferente a la divisa de nuestra cuenta).
El único inconveniente que le vemos (y tampoco es terrible) es que la plataforma sólo existe actualmente en inglés y francés. Pero seguro que no tardan en traducirla al castellano si ven que hay demanda por parte de sus clientes.
Dicho todo lo anterior, si abres una cuenta con CurrencyFair pinchando aquí recibirás un regalo de bienvenida de 30€. Así podrás comprobar por ti mism@ si esta plataforma te conviene sin arriesgar lo más mínimo (incluso ganando algo de dinero).
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y, de ser así, te agradeceríamos que lo compartieras con otras personas a las que también les pueda interesar hacer transferencias internacionales a precios competitivos. Y si tienes cualquier duda al respecto, puedes por supuesto hacerla en los comentarios.
¡Felices inversiones!
Me encanta su pagina, me han enseñado muchas otras formas de invertir que no conocía.
El único problema que tengo es que no encuentro una buena pagina para hacer transferencias desde México, me podrían recomendar alguna?
Gracias, y que gran trabajo.
Hola Roberto:
Muchas gracias por tu comentario, nos alegramos mucho de que nuestros artículos te estén resultando útiles.
A raiz de tu comentario, y como tenemos muchos lectores de México, vamos a indagar en la cuestión a ver qué plataforma internacional de pagos es la más fiable y competitiva en términos de cambio de divisa y de comisiones para mandar y recibir dinero desde México. Publicaremos próximamente un artículo al respecto.
Si aun no lo has hecho, te animamos a que te suscribas a nuestra newsletter para recibir el artículo en cuanto lo publiquemos.
Gracias de nuevo por tu apoyo y un saludo,
El Club de Inversión
Ya hace tiempo que existe. La empresa xe.com que sirve para saber el cambio. Yo la uso en mi móvi ya que su app es muy buena.
https://www.xe.com/xemoneytransfer/uk/
Totalmente de acuerdo. XE es una excelente aplicación para conocer el cambio en todo momento que, además, es gratuita. Ciertamente recomendable.
En CurrencyFair como país de origen no está Uruguay, hay algún drama con eso? Se puede poner cualquiera?
Hola Nicolás, nuestro consejo es que en tal caso, te pongas en contacto con ellos para explicarles tu situación personal. Lo aconsejable es que siempre se añada el país en el que se encuentra todo inversor. Sin embargo, en tu caso, desconocemos qué opción sería más aconsejable. Gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂
Muchas gracias por tu artículo.
¡Muchas gracias! a ti Oscar por dejar tu comentario :-). Un saludo
para Colombia que plataforma de intercambio de divisa me recomiendan
Puedes utilizar herramientas como Transferwise y CurrencyFair. Sobre esta última puedes encontrar el siguiente artículo 😉 https://www.elclubdeinversion.com/transferencias-internacionales/ esperamos haberte podido ayudar. Un saludo
Gracias! Muy buen post. Tenía una pregunta sobre Currency Fair: ¿La plataforma cobra comisiones por mantenimiento de la cuenta? Es que la utilicé para invertir en WhiskyInvestDirect y observé que mi cuenta de Currency Fair se quedó a 0 euros, ¿No hay problema con ello cierto?
Hola Rainiero, ¡muchas gracias! por dejar tu valoración sobre el artículo publicado por parte de Andrea. Nuestra sugerencia es ponerte en contacto directamente con CurrencyFair pues son los únicos que podrán revisar tu cuenta. Un saludo.
No se puede transferir de KWD (Kuwaiti Dinar) a DÓLARES o EUROS?????
Hola Asier, únicamente podrás realizar transferencias en las monedas o divisas que se muestren en la plataforma.
Hola, muchas gracias por la excelente guía que nos brinda Andrea. Quisiera saber si estas transferencias se pueden realizar desde Perú?
Hola Mercedes. Escribe un correo al soporte de la plataforma para ver si dan servicio en tu lugar de residencia. Nosotros no operamos desde allí y no tenemos la respuesta.