NASDAQ Composite ✅ Qué es + Evolución + Inversión
nasdaq composite

[NASDAQ Composite] Qué es, qué empresas lo componen y con qué estrategias se puede invertir en él

El NASDAQ Composite es uno de los índices más importantes a nivel mundial. Un índice que tiene mucho peso en el sector tecnológico.

Por eso, en este artículo, quiero hablarte sobre:

  • Qué es y cuál es su composición.
  • Cómo ha sido su evolución a lo largo de estos últimos años.
  • De qué formas se puede invertir en el NASDAQ Composite.

Porque cuando se trata de invertir, es importante tener unos conocimientos básicos de todos estos temas.

Empecemos.

 

✅ Qué es el NASDAQ Composite y cuál es su composición

El NASDAQ Composite es un índice bursátil de EEUU compuesto por más de 3.500 empresas y, junto con el S&P 500 o el Dow Jones Industrial Average (DJIA), es considerado como uno de los principales índices a nivel mundial.

La mayoría de las empresas que lo componen son del sector tecnológico, como por ejemplo:

  • Apple.
  • Microsoft.
  • Facebook.
  • Dell.
  • Intel.

De hecho, el peso del sector tecnológico acostumbra a rondar el 50%, y el 50% restante se divide entre otros sectores, como:

Esta es la principal diferencia entre el NASDAQ Composite y el NASDAQ 100, otro índice importante de EEUU. El primero está compuesto por muchos sectores, aunque el predominante es el tecnológico, y el segundo está compuesto solo por las 100 mejores empresas del sector tecnológico.

>> Si quieres conocer la rentabilidad del NASDAQ Composite y descubrir todas las empresas que lo componen, puedes ver todo el listado aquí: composición del NASDAQ Composite.

>> Si estás empezando a invertir en bolsa, es posible que el tema de las herramientas te esté resultando difícil. «¿Qué necesito para empezar? ¿Cuáles son las mejores para mí?». Pues todas estas dudas te las resuelvo en mi tool kit de bolsa.

Un ebook que puedes descargar de forma gratuita pinchando aquí y donde además de una explicación breve sobre los 2 grandes sistemas que se suelen usar para invertir en bolsa (análisis fundamental y análisis técnico), te muestro cuáles son para mí las mejores herramientas organizadas en 4 categorías.

✅ Cómo se eligen las empresas que componen el NASDAQ Composite

Para que una empresa entre a formar parte del NASDAQ Composite debe cumplir los siguientes requisitos de elegibilidad:

 

1. Cotización

La corporación debe cotizar en la bolsa de valores del NASDAQ o National Association of Securities Dealers Automated Quotation (Asociación Nacional de Comerciantes de Valores de Cotización Automatizada). Para ello debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • La empresa debe tener un mínimo de 1.250.000 acciones en circulación: sin contar aquellas acciones que están en manos de la propia empresa, directivos o beneficiarios de más del 10% de la compañía.
  • El precio de la cotización de la acción debe ser de $4 como mínimo: aunque existen algunas excepciones particulares.
  • Las empresas deben seguir las reglas del gobierno corporativo NASDAQ 4350, 4351 y 4360: reglas que se centran en primar la calidad de la empresa, en el derecho a voto de los accionistas y en los precios. Puedes ver la normativa aquí.
  • Las acciones deben tener un volumen de compra venta promedio mínimo de 1,1 millones en los últimos 12 meses.

Y ahora el 2º criterio.

 

2. Tipos de títulos

El tipo de títulos cotizados que se toman en cuenta para incluir una empresa en el índice son:

Las obligaciones convertibles, fondos negociados en bolsa, warrants, derivados, etc. no son títulos que se incluyan en el NASDAQ Composite. Además, estos requisitos se revisan periódicamente, cuando una empresa no los cumple puede ser eliminada del índice en cualquier momento.

 

✅ Historia del NASDAQ Composite y evolución

El índice se creó en el año 1971 con tan solo 50 compañías, y su valoración inicial era de 100 puntos.

Sin embargo, a día de hoy el NASDAQ se ha convertido en el segundo mercado bursátil más grande del mundo después del NYSE.

Veamos cómo ha sido toda esta evolución.

En el siguiente gráfico puedes ver claramente que la evolución del índice a largo plazo (al igual que cualquier otro índice y bolsa mundial) es alcista.

Y fíjate que en el gráfico se ven reflejadas algunas crisis que afectaron la economía a nivel mundial.

 

nasdaq composite index
Gráfico extraído de es.investing.com

 

Desde los años 90 hasta el año 2000 el NASDAQ Composite tuvo un fuerte crecimiento; sin embargo, en el 2000 se vio sumido en fuertes caídas debido a la burbuja de las punto.com. Las caídas que sufrió en esta época fueron muy sustanciales puesto que la mayoría de empresas que lo componen están relacionadas con las empresas tecnológicas.

La recuperación del índice fue lenta y en el 2008, a pesar de no haber recuperado la valoración máxima que tuvo en el 2000, volvió a verse afectado por la burbuja de las subprime. Aunque en este caso la caída fue mucho menos drástica.

Después del 2008 y tras la crisis de las subprime, el índice ha tenido un crecimiento muy exponencial hasta principios de 2020, momento a partir del cual (debido al coronavirus) comenzó a experimentar episodios de fuerte volatilidad, fluctuando mucho tanto al alza como a la baja.

Por lo tanto, aunque a corto plazo pueda llegar a haber importantes variaciones y fuertes caídas, sobre todo en periodo de crisis y mercados bajistas, la tendencia del NASDAQ es alcista a largo plazo.

 

✅ ¿Es interesante invertir en el NASDAQ Composite?

Invertir en el NASDAQ con una previsión de futuro a largo plazo puede ser una estrategia muy interesante, ideal para aquellas personas que no pueden dedicarle mucho tiempo a la investigación y análisis de las empresas.

Invertir en un índice es una estrategia que muchos inversores profesionales reconocidos como Warren Buffett recomiendan por su baja dificultad y sus buenos resultados a largo plazo.

Puedes invertir en el NASDAQ a través de:

Y para hacerlo, lo único que hay que hacer es decidir en qué momento entrar y con qué cantidad de capital, además de disponer de un bróker de confianza.

Si quieres conocer más sobre cómo invertir a través de los índices, puedes encontrar toda la información sobre la estrategia de inversión pasiva aquí.

Espero que este artículo sobre qué es el NASDAQ Composite te sirva para tener una visión y un conocimiento más amplio sobre conceptos de inversión imprescindibles para todo inversor.

Hasta el próximo artículo, te deseo unas felices inversiones.

6 comentarios en “[NASDAQ Composite] Qué es, qué empresas lo componen y con qué estrategias se puede invertir en él”

    1. ¡Muchas gracias! Jose Luis 🙂 por la valoración que realizas de las publicaciones de Andrea. Nos alegra mucho que sean de gran interés para ti. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.