Oferta especial en nuestro renovado Curso de Inversión en Dividendos

Día
Hora
Minuto
Segundo
Actualización Agosto 2020 +1.569,38€ - El Club de Inversión
Portada Actualizacion cartera agosto 2020

Actualización Agosto 2020 +1.569,38€

En este artículo presento la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de agosto 2020. El valor de la cartera ha aumentado en 1.569,38€. Estas son unas importantes ganancias que he obtenido de manera totalmente pasiva.

A continuación explico en detalle cómo ha evolucionado cada inversión y lo que debes hacer si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses con una cartera diversificada.

Introducción

La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera artificial basada en una serie de plataformas en las que invierto mi propio dinero y de las que ya he hablado en El Club de Inversión.

A continuación puedes ver la composición de la cartera a agosto 2020.

composicion cartera agosto 2020Recuerda que las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona, aunque tu capital disponible para invertir sea inferior.

[NOTA IMPORTANTE: personalmente invierto en muchos más activos que los que aparecen en esta cartera (realizo inversiones inmobiliarias, invierto en oro, criptomonedas, startups, etc.). Si quieres que hable más al respecto no dudes en dejarme un comentario más abajo con el tema que te gustaría que tratada y si veo que hay interés por una temática en particular lo abordaré con mucho gusto en otro post.]

Acceso a la hoja de cálculo que utilizo para realizar el seguimiento

Si deseas acceder a la hoja de cálculo que yo misma utilizo para realizar el seguimiento de mis propias inversiones y de la «Cartera Inversor Inteligente», no tienes más que pinchar aquí y seguir los pasos. 

Automáticamente recibirás no sólo la hoja de cálculo, sino también un video privado de casi 15 minutos donde te explico cómo utilizar y adaptar la hoja de cálculo.

Resumen del mes de agosto 2020

A continuación presento el resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas.

Como siempre, he creado un cuadro para la inversión en bolsa (inversión a largo plazo) y otro para la inversión en las plataformas de crowdlending/crowdfunding inmobiliario y whisky (inversión a corto y medio plazo).

ARALP agosto 2020

Otras inversiones agosto 2020

Desglose de la Cartera Inversor Inteligente

A continuación explico más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones.

#1. Bolsa

Como de costumbre, vamos a ver qué tal lo ha hecho la cartera ARALP y vamos a analizar también las tendencias del mercado bursátil de la mano del mayor índice del mundo, el S&P500.

ARALP

Nueva portada ARALP

En agosto 2020, la cartera se ha apreciado de 1.321,90€, lo cual equivale a un +6,83% respecto al mes pasado

La inversión está realizada en base a la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo» (ARALP). Agosto ha sido un mes tranquilo con mucha menos volatilidad de lo que llevamos viendo desde finales de febrero, cuando comenzó la crisis sanitaria, lo cual es un punto muy positivo. Por lo tanto, este mes únicamente he tenido que realizar el seguimiento de la cartera y constatar que, por el momento, seguimos invertidos en el mismo tipo de activos que el mes pasado pues, en estos momentos, es el activo más remunerador.

Análisis de las tendencias del mercado bursátil

A continuación analizo brevemente lo que ha pasado en el mundo de la bolsa de manera más general.

Para ello vuelvo a incluir la gráfica del índice S&P500 (el más seguido del mundo) con velas semanales, actualizado con datos de julio 2020 para que lo veas más claramente.

sp500 agosto 2020 semanal

Vemos que en agosto 2020 el índice ha seguido subiendo fuertemente, llegando a marca nuevos máximos históricos en 3.500 puntos.

Los motivos por los que el índice ha marcado un nuevo máximo histórico a pesar de la crisis sanitaria son los que expliqué en la actualización de julio 2020.

Por la divergencia que se está produciendo entre la economía real y la bolsa, ahora más que nunca estoy recibiendo una enorme cantidad de mensajes preguntándome si es o no un buen momento para comenzar a invertir.

Es imposible saber hacia donde va a tener la bolsa en los últimos meses (aunque sí que sería más que deseable que el mercado se tomara un respiro tras el aumento de cerca de un 40% en algo menos de 5 meses). Pero lo que sí que se sabe es que aunque se produzca una fuerte corrección o incluso una crisis bursátil (que tarde o temprano llegarán), a largo plazo el índice no solo se recuperará sino que seguirá subiendo.

En el siguiente gráfico puedes ver  que en los últimos 50 años, desde 1970, el índice ha subido un 4.000% a pesar de las fuertes caídas que hubo durante la crisis de las puntocom, la crisis de las subprimes, y durante los primeros meses del confinamiento. Por lo tanto, en algunos casos ha tardado más en reponerse que en otros, pero el índice siempre acaba reponiéndose y vuelve a marcar máximos históricos, por lo que se puede ser optimista a largo plazo.

sp500 agosto 2020 trimestral

Así pues, si inviertes en base a una estrategia a largo plazo (como serían ARALP y la inversión en dividendos) simplemente debes asegurarte de seguir invirtiendo exactamente como te dicte tu estrategia. Es la mejor manera de invertir de manera rentable y, además, tener la mente tranquila al no exponerte al ruido de mercado que tanto abunda en estos momentos.

Y si inviertes a más corto y medio plazo (como hago yo por ejemplo en base al swing trading), entonces asegúrate que tienes una férrea gestión del riesgo que esté adaptada a las condiciones de mercado actuales.

Porque es precisamente en momentos como los que estamos viviendo ahora cuando es más importante que nunca tener una buena gestión del riesgo y un buen dominio de tus emociones para invertir de manera mecánica y no emocional. Esto es lo que determina la diferencia entre las personas que tienen éxito y las que fracasan al invertir en bolsa.

Crowdlending, crowdfunding inmobiliario y whisky

A continuación incluyo una tabla que permite apreciar de un solo vistazo el retorno obtenido en cada una de las plataformas, tanto de manera mensual como acumulada desde el comienzo de la inversión en septiembre 2018. Debido a que la tabla se ha hecho demasiado grande, he optado por mostrar únicamente los datos mensuales de los últimos 12 meses, aunque el total y el retorno anualizado sí que incluyen todos los datos desde septiembre 2018.

tabla agosto 2020 2

Quisiera hacer una serie de observaciones acerca de la tabla anterior:

  1. Recuerda que en octubre 2019 pasaron a formar parte de la cartera la plataforma de crowdlending Viainvest y la plataforma de crowdfunding inmobiliario Crowdestor. Esto justifica que en la tabla las cantidades totales de estas dos plataformas sean más bajas que las de todas las demás plataformas que ya llevan en cartera más de un año y medio.
  2. La columna llamada «retorno anualizado» permite ver la rentabilidad media que ha ofrecido cada plataforma desde el comienzo de la inversión. Al respecto, me gustaría hacer dos aclaraciones para las personas que no están todavía familiarizadas con la cartera y mi manera de invertir:
    • No todas las plataformas funcionan de la misma manera. Si bien algunas distribuyen intereses todos los meses, otras únicamente lo hacen cuando termina la inversión y el préstamo en el que se ha invertido llega a vencimiento. Eso justifica que no podamos comparar, simplemente, el retorno anualizado de las distintas plataformas para ver cuáles son las más rentables, pues estaríamos obviando un elemento importante y estaríamos descartando plataformas muy rentables por el mero hecho de que no distribuyen intereses todos los meses sino que lo hacen al final del préstamo.
    • No debes escoger las plataformas en las que vas a invertir únicamente por el retorno que ofrecen. Es importante que analices cuidadosamente todas y cada una de las plataformas e inviertas en las que más se adaptan a tus necesidades y estilo de inversión. Además, recuerda la importancia de diversificar tu capital entre distintas plataformas y distintos tipos de inversión.

Observaciones preliminares acerca del crowdlending crowdfunding inmobiliario

Antes de pasar a ver cada una de las inversiones contenidas en la tabla anterior, quiero hablarte de cómo estoy enfocando actualmente mis inversiones en crowdlending y crowdfunding inmobiliario.

Hace unos meses decidí poner en pausa todas las herramientas de auto-inversión de todas las plataformas de crowdlending y crowdfunding inmobiliario en las que invierto, y comencé a solicitar la retirada de fondos. Si quieres saber el motivo, te animo a que leas la actualización de cartera de abril 2020 donde lo explico en detalle.

Tal y como expliqué en la actualización de cartera de  junio 2020 y de julio 2020 he vuelto a reactivar la herramienta de auto-inversión para las siguientes plataformas:

En agosto 2020 he decidido volver a invertir en otra plataforma adicional de crowdfunding inmobiliario. Más abajo explico cuál es y los motivos que me han conducido a ello.

Dicho lo anterior, cada inversor debe decidir por sí mismo qué estrategia debe seguir y en qué plataformas invertir según cuál sea su situación personal y económica actual (no todos los inversores tenemos la misma tolerancia al riesgo ni nos podemos permitir perder las mismas cantidades de dinero)

Por lo tanto, si quieres comenzar a invertir en crowdlending o crowdfunding inmobiliario, me gustaría que tuvieras presente lo siguiente antes de hacerlo:

  • Toda inversión conlleva riesgo. Por lo tanto, no debes invertir el dinero que no te puedas permitir perder. Además, en mi opinión el apalancamiento (es decir, pedir prestado dinero para invertir) no es una buena idea a menos que inviertas en inmobiliario y sabiendo muy bien lo que haces.
  • La rentabilidad pasada no es garantía de rentabilidad futura. En otras palabras, la rentabilidad pasada nos puede dar una indicación de cómo lo ha hecho la inversión en cuestión y desde hace cuánto tiempo, pero no supone garantía alguna de que dicha rentabilidad se vaya a mantener en el futuro. Habrá casos en los que la rentabilidad futura sea superior a la rentabilidad pasada y otros en los que sea inferior.
  • Siempre debes realizar tus propias averiguaciones y ser el único responsable de tus inversiones. Nadie está mejor situado que tú mismo para saber qué tipo de inversión te conviene, pues cada uno tenemos una situación personal y profesional distinta, un capital para invertir distinto, una tolerancia/aversión al riesgo distinta, un horizonte de inversión distinto, etc. Por lo tanto, aunque leas recomendaciones de inversiones en blogs (yo por mi parte me esfuerzo mucho por ser exhaustiva y totalmente transparente y neutral cuando hago mis reseñas, pero no todo el mundo tiene los mismos estándares), es muy importante que la decisión de inversión (y el trabajo de averiguación previo) la tomes tú mismo y te responsabilices plenamente de ella. 
  • La mejor manera de reducir el riesgo de tus inversiones es diversificando. No me cansaré nunca de decirlo: es muy importante que diversifiques entre tipos de inversiones, sectores, plataformas, zonas geográficas, divisas, etc. De esta manera, si una inversión por lo que sea falla, tendrás todas las demás que seguirán adelante. Cuánto más diversificada esté tu cartera, menor impacto tendrá una inversión fallida sobre el conjunto de tu cartera. Porque, no debes olvidar que, al fin de cuentas, lo que importa es que tu cartera, en su conjunto, tenga ganancias.
  • Es importante asumir las pérdidas y aprender de los errores. A nadie le gusta perder dinero. Sin embargo, de nada sirve lamentarse de ello y quedarse de brazos cruzados. Es mejor ser humilde, asumir las pérdidas, entender qué ha pasado y ver cómo puedes evitar cometer los mismos errores en el futuro para evitar futuras pérdidas.

#2. Crowdlending

Otro mes más, la inversión en crowdlending ha generando unos interesantes ingresos totalmente pasivos.
La inversión en Mintos ha generado este mes unos ingresos pasivos de 27,37€.

Las principales novedades del mes son las siguientes:

  • Han lanzado unas nuevas estrategias de inversión, de las cuales puedes saber más consultando el blog de Mintos. Si quieres que haga una reseña sobre estos nuevos productos dímelo por favor en comentarios y si veo que hay suficiente interés encantada lo haré.
  • Están en proceso de obtener una serie de licencias, lo cual debería dar más transparencia y visibilidad a los inversores. Para más información pincha aquí. Esto es una noticia muy positiva puesto que al tratarse del líder del sector, esto incentivará a otras plataformas a hacer lo mismo si quieren seguir compitiendo con Mintos. Esto podría conducir a su vez a que los estados adopten regulación para este sector, que tanta falta hace.

Puedes leer mi reseña completa de Mintos aquí (explico también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida del 0,5% del capital invertido en los 90 días desde el comienzo de la inversión).

New Grupeer logo

La inversión en Grupeer no ha generado ingresos pasivos este mes.*

IMPORTANTE: actualmente no recomiendo invertir en Grupeer. Si deseas conocer el por qué, te animo a que leas la actualización de cartera de marzo 2020 donde lo explico en detalle.

El 31 de agosto mandaron un e-mail diciendo que en su blog se puede encontrar más información acerca del futuro de Grupeer y el dinero de los inversores. Para más información pincha aquí.

A pesar de todos los esfuerzos de Grupeer por mantenerse a flote, continúan los rumores de que Grupeer es una estafa o, al menos, han hecho malversación de fondos.

A la espera de tener más claridad al respecto, sigo optando por mantener contabilizados los ingresos generados por Grupeer para el valor total de la cartera. Si la situación viniera a cambiar en las próximas semanas/meses (lo cual es altamente probable por desgracia), entonces procedería de la misma manera que hice con Envestio, tal y como expliqué en la actualización de cartera de enero 2020.

 

La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 38,38€.

Desde que reactivé la herramienta de auto-inversión todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar.

Puedes leer mi reseña completa de Robocash aquí.

La inversión en FastInvest no ha generado ingresos pasivos este mes.*

IMPORTANTE: actualmente no recomiendo invertir en Fast Invest. 

Personalmente, desde el 11 de junio, que recibí varios reembolsos solicitados en abril, no he vuelto a recibir ninguno más.

Deben estar inundados de emails preguntando por el dinero de los inversores, por lo que el 28 de agosto mandaron el siguiente e-mail:

In recognition of this challenging environment for business, FAST INVEST APOLOGIZES for the delayed delivery of PAYOUT transactions. We understand your position, and we are putting maximum effort to settle it out.

DON’T WORRY! We assure you that ALL PAYMENTS are being processed, and you will receive your funds to your account – apologies for the temporary inconvenience.

La verdad es que el retraso de varios meses en el cobro de los reembolsos, junto con el hecho que desde entonces no se hayan recibido apenas ingresos hacen sospechar incluso a los inversores más optimistas. Pero habrá que esperar a ver qué ocurre en las próximas semanas y meses con los reembolsos antes de poder pronunciarse definitivamente al respecto. 

viainvest-logo

La inversión en Viainvest ha generado unos ingresos pasivos de 25,21€.

Desde que reactivé la herramienta de auto-inversión todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar.

Puedes leer la reseña completa de Viainvest aquí (explico también cómo puedes obtener un interesante regalo de bienvenida).

#3. Crowdfunding inmobiliario

 

Logo Crowdestor

La inversión en Crowdestor ha generado unos ingresos pasivos de 22,64€.

Agosto ha sido el tercer mes en el que se han recibido intereses y capital desde la moratoria de pagos que Crowdestor adoptó en marzo. Así pues, por el momento todo va como anunciaron hace unos meses y las perspectivas futuras parecen relativamente buenas para esta plataforma.

Es por eso que he decidido volver a invertir en Crowdestor. A diferencia de otras plataformas, Crowdestor no ofrece herramienta de inversión, por lo que hay que invertir manualmente. Si no quieres dejar pasarlas mejores oportunidades de inversión que ofrece la plataforma (se suelen financiera muy rápido a pesar de lo ocurrido a raíz del coronavirus), te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente video donde explico un truco sencillo pero eficaz para no quedarte fuera.

Y si quieres invertir en esta plataforma, puedes leer la reseña completa Crowdestor aquí.

 

logo crowdestate

La inversión en Crowdestate de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 82,48€.

Desde que reactivé la herramienta de auto-inversión todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar.

Puedes leer mi reseña completa de Crowdestate aquí.

logo estateguru La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unosingresos pasivos de 5,59€.

Desde que reactivé la herramienta de auto-inversión todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar.

Puedes leer mi reseña completa de Estateguru aquí.

logo housers

La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 3,81€. Recuerda que Housers es la única plataforma de las que componen la cartera que ya deduce los impuestos del beneficio obtenido, por lo que esa cantidad es neta de impuestos.

Puedes leer mi reseña completa de Housers aquí.

#4. Whisky escocés en barrica

 

logo whiskyinvestdirect La inversión en whisky ha generado este mes una plusvalía latente de 41,99€.

Invierto en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.

Tal y como se puede apreciar del siguiente gráfico, en agosto el valor del whisky en libras esterlinas ha aumentado respecto a meses anteriores, siguiendo con el rebote que ya se pudo apreciar desde que estalló la crisis sanitaria.

whisky agosto 2020

Por lo tanto, del gráfico anterior se puede apreciar que la revalorización de este activo sigue su curso de manera regular y está ya totalmente recuperado del bajón que se produjo durante los meses de confinamiento. Como ya he mencionado en meses anteriores, yo personalmente sigo confiando en esta inversión pues considero que una vez volvamos a la normalidad, el consumo de whisky a nivel mundial volverá a los niveles previos, lo cual hará aumentar todavía más el valor del whisky.

Además, cabe recordar que el interés de invertir en whisky, más allá de la revalorización de la inversión en el momento de la venta, es que el whisky es un activo totalmente ajeno a las bolsas y demás activos en los que está invertida la cartera por lo que permite diversificar la cartera. Y, recordemos, la diversificación es muy importante de cara a las inversiones.

Conclusión

Ya sabes todo lo que ha pasado con las inversiones que componen la cartera Inversor Inteligente en julio 2020.

El seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente permite a mis lectores ver los ingresos pasivos que generan algunas de mis propias inversiones mes a mes. Espero que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.

EbookSi aun no lo has hecho, te invito a que te suscribas a la newsletter de El Club de Inversión para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publique. Recibirás además como regalo de bienvenida mi eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.

Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si me quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hago de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

10 comentarios en “Actualización Agosto 2020 +1.569,38€”

  1. Hola Andrea,
    Primero agradecerte tus aportes, y luego proponerte que hables del tema criptomonedas que creo será (y es) y una inversión interesante, que como se dice mucho actualmente»ha venido para quedarse».
    Gracias y un saludo

    1. Hola Norman, ¡muchas gracias! por tus palabras 🙂 nos alegra mucho que sepas valorar el material que comparte Andrea. Respecto a tu consulta, Andrea realiza muchas otras inversiones. Sin embargo en la cartera no se incluye debido a ser un producto más complejo por su volatilidad y el conocimiento que se requiere antes de invertir. Gracias por tu comprensión. Un saludo

  2. Hola, con cuanto capital se obienrn estos resultados en la cartera inteligente. Mis inversiones las tengo en inmuebles y criptomonedas, me gustará diversificar en acciones como la cartera inteligente, gracias

  3. Tengo una pequeña duda con la plataforma Crowdestor, a ver si te ha pasado a ti, tengo varios proyectos que me deben los intereses desde julio y en septiembre sigo sin cobrarlos, digamos que son 6 de 10 invertidos, me imagino que será paciencia y cuando pasen 60 días, la plataforma con la herramienta de garantía de recompra me lo abonará.

    1. Hola Cristina, gracias por dejar tu consulta. Es posible que estés invertida en proyectos diferentes a los de Andrea. Únicamente podemos ratificar lo que aparece en la cartera sobre Crowdestor. En caso de cualquier incidencia similar a la tuya, ten por seguro que Andrea lo comunicaría en cualquier futura actualización. Gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂

  4. Francesc Núñez Farre

    Hola Andrea ..Estoy viendo tus inversiones, y me doy cuenta de que no figuran los fondos de inversión Indexados. Es que no los consideras importantes??.Un Saludo

  5. Hola Andrea. Desde hace 20 días estoy intentando ingresar fondos en mi cuenta de VIAINVEST pero, no se porque, me es imposible. ¿Tienes noticias de que esta plataforma esté teniendo problemas?
    Por otra parte, ¿es verdad que ENVESTIO se ¨ha esfumado¨, con todo el dinero de los inversores, tal y como se dice en algún foro de internet?

    Gracias y un saludo a todos

    1. Hola Javier, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Respecto a Viainvest la única información que tenemos es la que Andrea ha compartido en la actualización de la cartera del mes de agosto. Cualquier novedad al respecto será siempre comentada cada mes en un nuevo análisis. Sobre Envestio, efectivamente resultó ser una estafa. Nosotros también nos vimos afectados. Un saludo 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.