Coinbase: la mejor plataforma para invertir en criptomonedas - El Club de Inversión
Coinbase_-_Miniatura_blog

Coinbase: la mejor plataforma para invertir en criptomonedas

Coinbase es, sin duda alguna, la mejor plataforma para principiantes para invertir en criptomonedas de manera sencilla y segura. En este artículo vamos a explicar cómo invertir en criptomonedas paso a paso utilizando Coinbase.

Por qué utilizar Coinbase

Sin duda alguna, la plataforma que recomiendo para invertir en criptomonedas para principiantes es Coinbase.*

* [IMPORTANTE: Si utilizas este enlace para abrir tu cuenta con Coinbase recibirás un regalo de bienvenida de 8€ cuando realices tu primera inversión (por una cuantía mínima de 86€)].

A día de hoy se puede comprar y vender una gran cantidad de criptomonedas a través de Coinbase, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Cardano, Tether, Solana, Polkadot, Dogecoin y muchas otras. Se espera que añadan más monedas en las próximas semanas y meses.

Los principales motivos que justifican esta elección son:

  • Fiabilidad: además de ser una empresa cotizada (NASDAQ: COIN), lo cual siempre es una buena señal, detrás de esta plataforma hay inversores institucionales de renombre. Esto es muy importante pues en el pasado ha habido estafas con la compra de Bitcoins (una de las más sonadas fue la de Mt.Gox pero ha habido otras recientemente también muy sonadas) y, por lo tanto, sólo queremos invertir a través de plataformas probadas y de renombre. Además, cuenta con cerca de 70 millones de usuarios y el volumen trimestral negociado es de 462.000 millones de dólares.
  • Sencillez: es probablemente la plataforma más sencilla de todas para invertir en criptomonedas. Esto es importante pues los verdaderos principiantes en inversiones de criptomonedas se verán rápidamente perdidos si utilizan otras plataformas más complejas.
  • Rapidez: se puede invertir tanto con una tarjeta de crédito como mediante una transferencia SEPA (normal). En ambos casos se puede empezar a operar a los 1-2 días de haber abierto la cuenta (en algunos casos incluso al cabo de menos tiempo), lo cual es mucho más rápido que muchas otras plataformas que tardan casi una semana (si no más).
  • Lleva un monedero digital incorporado: esto abarata la inversión pues no necesitas comprar un monedero aparte. Sin embargo, nosotros aun así recomendamos que sí lo compres para asegurarte al 100% de que si Coinbase sufre un ciber-ataque, tus monedas no desaparezcan. Nuestra recomendación es el Ledger Nano S.

El único inconveniente que tiene Coinbase respecto a otras plataformas es que sus comisiones son más elevadas que las de otras plataformas. En estos momentos cobran 1,5% de todas las operaciones, mientras que otras plataformas cobran alrededor del 0,5-1%. Sin embargo, personalmente considero que la fiabilidad de la plataforma y el hecho de que lleve un monedero incorporado justifican de por sí la diferencia de comisión. Además, hay que tener en cuenta que las criptomonedas son altamente volátiles, por lo que una comisión del 1,5% es potencialmente irrelevante respecto al beneficio esperado.

Además, para contrarrestar este pequeño inconveniente, si abres tu cuenta en Coinbase utilizando este enlace, recibirás como regalo de bienvenida 10$ en Bitcoin al invertir un mínimo de 100$ (o su equivalente en euros), que te permitirá parcialmente compensar las comisiones de tu primera inversión.

En definitiva, las ventajas de invertir en Coinbase son muy superiores a sus desventajas, por lo que considero que es una excelente plataforma para comprar y vender las principales criptomonedas del momento.

Invertir en criptmonedas a través de Coinbase paso a paso

A continuación explico, paso a paso, cómo invertir en criptomonedas mediante Coinbase.

 

Paso #1. Crear una cuenta

Lo primero que hay que hacer es crear una cuenta, que lleva apenas unos minutos. Para ello, pincha en este enlace para asegurarte de que recibes el regalo de bienvenida.

Para registrarte tendrás que dar tu nombre y tu e-mail y tu tarjeta de identidad. Todo ello no debería de llevar más de 3-5 minutos. 

Es posible que te pidan que verifiques tu número de teléfono; es muy importante para tener la autenticación en dos etapas, que hace que tu cuenta de Coinbase sea aun más segura. Dicho eso, es aun más seguro y, por lo tanto, recomendable activar el 2FA a través de alguna aplicación, como por ejemplo Google Authenticator.

Paso #2. Elección del medio de pago

A continuación debemos elegir el medio de pago para añadir fondos a nuestra cuenta de Coinbase.

La ventaja de las tarjetas de crédito frente a las transferencias bancarias es que los fondos aparecen en nuestra cuenta de Coinbase directamente en vez de tener que esperar un par de días.

En cambio, la desventaja es que la cantidad que podemos depositar es normalmente inferior con una tarjeta de crédito (por supuesto, esto depende del límite de tu tarjeta) que mediante una transferencia y, además, las comisiones serán superiores.

Paso #3.  Compra de las criptomonedas

Una vez que nuestra cuenta de Coinbase ya tiene fondos, podemos empezar a invertir en criptomonedas (se puede invertir en decenas de criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Cardano, Tether, Solana, Polkadot, Dogecoin y muchas otras).

Para ello vamos a la pestaña de compra e indicamos la cantidad en nuestra moneda que queremos invertir en la criptomoneda seleccionada. El precio y las comisiones de Coinbase aparecen claramente indicados en el momento de la orden de compra.

Por ejemplo, si deseamos invertir en Ethereum 100€ mediante tarjeta de crédito/débito, no tenemos más que seleccionar el Ethereum e introducir los datos de nuestra tarjeta de crédito (no hay que tener miedo porque el pago está totalmente protegido). Coinbase directamente nos indicará la cotización del Ethereum en el momento de la compra (en este caso eran 437€ como vemos arriba a la derecha), la cantidad de Ethereum que podemos comprar con nuestros 100€ (0,21995768 ETH) y la comisión de Coinbase (3,84€). Tan sólo tenemos que pinchar en «comprar Ethereum al instante» y la transacción se realizará. 

Y ya está, comprar criptomonedas es tan sencillo como eso

Una vez que desees cerrar tu posición simplemente tienes que invertir el proceso vendiendo tus criptomonedas de la misma manera en la que las compraste. De nuevo, es realmente sencillo.

Paso #4. Transferir las criptomonedas a una llave offline (opcional pero altamente recomendable)

Como decía anteriormente, Coinbase es una compañía seria y reputada que respeta toda la legislación estadounidense en vigor (es una empresa con sede en San Francisco) y que cuenta con el respaldo de muchos y muy importantes actores financieros e inversores. Ello la hace a priori una plataforma muy segura.

Pero por si eso fuera poco, además guardan el 98% de los fondos en criptomonedas de sus clientes en dispositivos físicos que no están conectados a internet y que guardan en cajas fuertes alrededor del mundo.

Por lo tanto, es posible dejar nuestras criptomonedas en el monedero online de Coinbase con bastante tranquilidad. Sin embargo, para estar 100% seguros de que nadie roba ni piratea nuestra cuenta de Coinbase, recomiendo añadir una capa más de seguridad utilizando un monedero al que sólo tu mismo tendrás acceso.

Mi recomendación al respecto es utilizar el monedero Ledger Nano S. Es la llave que yo utilizo desde años y además de segura, es muy sencilla de utilizar En este artículo explico en detalle cómo utilizar este monedero para poner tus criptomonedas a salvo de manera sencilla.

Conclusión

En este artículo hemos visto cómo invertir en criptomonedas de manera sencilla pero segura utilizando Coinbase y almacenando nuestras monedas en un Ledger Nano S. Dicho esto, es importante enfatizar que se trata de una inversión muy volátil, por la que puedes ganar o perder mucho dinero muy rápido. Por lo tanto, te recomendindo que si decides invertir en criptomonedas, no inviertas más que dinero que puedas permitirte perder y que también aprendas a dominar tus emociones.

Hablo de ambos puntos en detalle en el siguiente video.

Si tienes cualquier duda acerca de cómo invertir en criptomonedas a través de Coinbase o quieres compartir con los demás lectores tu experiencia con esta inversión, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede interesar a otras personas de tu entorno por favor compártelo con ellas pues se trata de una inversión novedosa que aun poca gente conoce. ¡Muchas gracias por adelantado!

119 comentarios en “Coinbase: la mejor plataforma para invertir en criptomonedas”

    1. El Club de Inversión

      Hola Luis:
      Todo depende del valor al que cotice el Bitcoin cuando decidas revenderlo. Pero si sólo has invertido 12€ lamentablemente por mucho que suba el Bitcoin no vas a obtener ganancias substanciales.
      Es preferible que te concentres en ahorrar y cuando ya tengas un capital algo más sólido lo inviertas en otro tipo de inversiones menos especulativas que el Bitcoin. Porque recuerda que el Bitcoin, al igual que sube muy rápido, también baja con mucha fuerza.
      Un saludo

      1. Hola buenas, por ejemplo si hago la inversión en bitcoin y una vez que lo compro, al tiempo decido vender y obtengo beneficios. ¿Como hago para obtener esa inversión y que me llegue a mi cuenta?
        Gracias.

        1. Hola Alonso, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Respecto a tu consulta, la plataforma te solicitará un método de pago (cuenta de tu banco, tarjeta de crédito). Éste será el necesario tanto para enviar el dinero a la plataforma, como posteriormente a tu cuenta. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.

      1. El Club de Inversión

        Gracias por tu aportación, Carluis. En este caso he aprobado el enlace que incluías en tu comentario pues me ha parecido que efectivamente puede ser de interés para otros lectores de El Club de Inversión a los que les interese invertir en criptomonedas, sea a través e Coinbase como explico en el artículo o de otras plataformas.
        Un saludo

      2. Juan Marcos Galindo

        Hola.
        Hace días que intento retirar 26000€ y me dicen que como he sobrepasado el límite tengo que abonar 20 000 € de entrada salida para ampliar el limite a 1 millón y poder retirar sin problemas el dinero. Es eso realmente así o es un fraude? Si no lo hago no podré retirar mi dinero. Un saludo

        1. El Club de Inversión

          Hola Juan Marcos. No tenemos constancia de que Coinbase tenga políticas de ese tipo, así que sí podría ser que no estuvieras tratando con Coinbase. Te recomendamos que contactes con un asesor o con las autoridades locales para que te puedan dar apoyo.

      1. Hola mi duda es como se a q moneda invertir q pueda dar fiabilidad un amigo me dijo una Y q hace poco subió pero yo no entiendo mucho me gustaría q me hablarán de las mejores o de cual consideran más rentables invertir

        1. Hola Elena, lo mejor es siempre formarse y seguir únicamente las recomendaciones de expertos en este tipo o cualquier otro de inversión. Recuerda que existen muchas otras inversiones. Si no tienes la seguridad al invertir, mejor no hacerlo y buscar alternativas. Sin embargo, la mejor inversión que harás siempre es en tu propia formación. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂

  1. Hola. Compre hace un año una cantidad de Bitcoins con una cuenta vinculada, ahora quiero venderlos y recuperal lo invertido. La cuenta de destino ha de ser la misma o puedo canviarla? gracias

  2. Vale entendí, pero al invertir que tenemos que hacer después , dependemos de lo que suba o baja el precio, tipo si invierto 300€ Tengo que esperar que pase el tiempo para ver si lo multiplico o lo que sea?

    1. Hola Sandro, gracias por dejar tu comentario :-). Las criptomonedas son una inversión muy volátil y que pueden ser un arma de doble filo. Siempre recomendamos tener un buen conocimiento en cualquier inversión antes de iniciarse. Si no es tu caso, te recomendamos estudiar sobre ello o decantarte por otro tipo de inversión. Aquí puedes encontrar toda la formación sobre inversiones de El Club de Inversión; cursos que te llevan de la mano a descubrirlo todo acerca de cada activo para generar plusvalías o interesantes ingresos pasivos.

  3. Hola, os suena la nimbus platform??? Me han hablado de ella y debido a que las páginas en las que aparecen no me generan confianza, he decidido preguntaros por si me podéis aclarar con este asunto, gracias.

    1. Hola Elena, en nuestro caso, nunca hemos invertido con esa plataforma. Sentimos no poder ayudarte ofreciéndote una valoración. Gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂

    2. Hola Elena.
      Soy cliente de esa plataforma hace un mes me la recomendó un amigo y de momento bien mi dinero va creciendo no tienes que hacer nada solo entrar cada día y hacer el interés compuesto…

      1. Hola Israel, gracias por compartir tu experiencia con el resto de la comunidad. Estamos seguros que será de gran ayuda para otras personas que están pensando en invertir. Un saludo 🙂

        1. Buenos dias!!Les cuento que llevo una semana con esta plataforma!!He invertido 250 euros que es lo minimo que piden para empezar realmente todos los dias tienes un aumento,pero la pregunta mía es si es segura?

          1. Hola Nicolae, muchas gracias por dejar tu comentario y consulta. Nos gustaría confirmar que todas y cada una de las plataformas que en ECDI recomendamos han sido previamente utilizadas por Andrea :-). Nuestra regla de oro es únicamente recomendar aquello en lo que hemos invertido y nos ha ido bien. Un saludo

        2. Hola se supone que hice una inversión .y para cojer mi dinero tuve que habría en coinbase una cuenta.me pudieron vincular mi cuenta de la Caixa con la de coinbase y hiciera un movimiento lo hice desde la Caixa a mi cuenta de coinbase.y luego pase los euros a ettrus.pero haora coinbase me mandas los biccoin me refleja pendiente y me pide dos confirmaciones más para que tenga disponible los biccoin en mi cuenta.hacer dos movimientos más.pero el dinero que mande no mea llegado me dicen que ese dinero me llegará con las dos próximas confirmaciones.puede se esto un fraude

          1. El Club de Inversión

            Hola Jesús Luis. Podrías ser, pero no te podemos confirmar, lo mejor es que entres en la web oficial de Coinbase y contactes con su soporte. Y hasta tener una certeza de si es realmente coinbase quien te atiende o no, quizá la mejor opción sea no meter más dinero.

        1. Hola Jofre, gracias por dejar tu comentario en el artículo publicado por parte de Andrea. En el artículo puedes obtener los datos que solicitas, así como el link para acceder y que aparece en azul. Un saludo

    1. Hola Erika, gracias por dejar tu comentario. En el blog de El Club de Inversión encontrarás más artículos relacionados que te serán de ayuda para indicarte qué plataforma utilizar. Un saludo 🙂

  4. Hola la plata que gana uno de la inversión la podemos retirar o hay q dejarla para q siga generando o como se hace, y otra pregunta cada cuanto está el resultado de las ganancias o pérdidas?

    1. Hola Roger, gracias por dejar tu comentario. A diferencia de otras inversiones como las acciones, invertir en criptomonedas tiene más riesgo, pues es una inversión muy volátil. Nuestro consejo es que salvo que tengas experiencia previa, primero busques formarte en ellas antes de invertir. En caso contrario, puedes perder muy rápido tu dinero. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂

  5. Buenos dias.
    He abierto cuenta para invertir en bitcoins, pero solo me deja invertir 100 euros.
    ¿Hay limites para invertir por edad, tipo de tarjeta…….?
    Gracias.

    Saludos.

      1. El Club de Inversión

        Hola Miguel Ángel. Las garantías se obtienen por medio de la información y el conocimiento. Certezas… No hay en esta vida. Y respecto a tu última consulta, no realizamos inversiones colectivas. Lo siento amigo. Un saludo y muchas gracias por tu comentario.

  6. Este enlace lo he tomado de BINANCE. Mi pregunta va a lo siguiente, se debe trasladar desde COINBASE a BINANCE las cripto para tener rendimiento o es lo mismo dejarlas aquí? Y de ser así, cuál es la ventaja?

    1. Hola Manuel, agradeceríamos si por favor nos puedes hacer una única consulta para poder ayudarte. Son muchas las preguntas que nos has formulado en los 2 comentarios que has realizado. Desde El Club de Inversión siempre intentamos darle la misma oportunidad a todos nuestros seguidores. Gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂

        1. El Club de Inversión

          Hola Miguel Ángel. Tienes la respuesta en otro comentario. No realizamos inversiones con otras personas. Invertimos nuestros recursos propios y compartimos nuestra experiencia para toda persona que quiera aprender de ella.

  7. Hola,
    Conocen la plataforma Mirror trading?
    Una vez que compro/vendo y obtengo una ganancia, hay que declararlo en hacienda pública (para los que vivimos en España)?
    Saudos

  8. Buenas tardes, les escribo desde Colombia, me gustaria invertir un dinero por medio de ustedes al rededor de dos millones de pesos Col. en cryptomonedas, ustedes, me pueden dar indicación por cual me puedo decidir o eso tiene que hacerlo uno?
    Gracias

    1. Buenos días Óscar, muchas gracias por el interés mostrado. Nos gustaría informarte que desde El Club de Inversión no gestionamos o invertimos dinero de nuestros seguidores o alumnos. Nuestro objetivo es la difusión de conocimiento en inversiones para que toda persona sepa en todo momento cómo hacer para invertir. Si deseas invertir en tu propio conocimiento y no dejarle tu dinero a otras personas que pueden no hacer buen uso del mismo (perdiéndolo) te dejamos este enlace 😉 https://escuela.elclubdeinversion.com/ un saludo 🙂

  9. Saludos, si decido invertir en coinbase, 100 euros mensuales hasta llegar a los 1000 y dejarlo ahí hasta ver si sube o baja se podría hacer? O que recomienda?

    1. Hola Miguel, al igual que ocurre en la bolsa, todo dependerá de la estrategia que sigas para invertir en criptomonedas y del perfil como inversor que tengas. Un saludo 🙂

    1. Hola Marvin, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario y consulta :-). Personalmente no hemos utilizado las que nos comentas y no tenemos conocimiento que sea tampoco el caso de Andrea. Un saludo.

    2. Buenas tardes . Estoy inviertiendo en Bitcoin ( Coinbase ) y querría saber que es más recomendable , si ir retirando las ganancias y dejar el capital invertido desde un principio o dejarlo todo y esperar a que suba bastante más de valor ( en caso de que suba )? Gracias !

  10. Para registrarte con coinbase en Estados Unidos solo se puede con el numero de seguro, o existe otra forma para registrarse? Como por ejemplo, numero de Itim?
    Gracias.

    1. Hola Santiago. Gracias por dejar tu comentario en el artículo publicado por Andrea. Ella únicamente sugiere invertir en las plataformas que sean más populares, pues a su vez serán las más líquidas. De este modo podrás comprar/vender de forma más rápida y sencilla. Nuestra sugerencia es contactar a Coinbase para que puedan ayudarte de forma gráfica. Un saludo 🙂

  11. Hola, me gustaria saber si una vez realizada la compra de bitcoin en Coinbase, si la cotización empieza a bajar, mi saldo invertido puede ir a negativo y poder tener deudas? Se pierde el dinero invertido? O simplemente al adquirirlo tengo que esperar por si sube de nuevo?

    Muchas gracias!

    1. Hola Javier :-), todo dependerá de la estrategia de inversión que estés siguiendo al invertir en Bitcoin. Si por ejemplo inviertes con tu propio capital en una criptomoneda (sin endeudarte para ello) en caso de ir mal, perderías tu dinero sin deber nada más. En cuanto a si se debe esperar a que suba y cuándo vender, también dependerá de tu estrategia de inversión. Las criptomonedas son una inversión muy volátil, por lo que es muy importante disponer del conocimiento necesario antes de invertir. En mi canal encontrarás muchas otras inversiones. Un saludo.

  12. Hola!

    Uso otras aplicaciones para operar con cryptomonedas, pero a través de CFD’s. Mi duda respeto a Coinbase es, ¿se aplica el interés compuesto? En caso de ser así, ¿De que manera? ¿Puedo comprar más cryptomonedas a partir del beneficio obtenido con compras anteriores?

    Muchas gracias y enhorabuena por el artículo

    1. Hola Daniel, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario en el artículo publicado por parte de Andrea. Respecto al interés compuesto, este será siempre el resultado de la reinversión de las ganancias obtenidas para que pueda darse. En cuanto a las criptomonedas, todo dependerá de la estrategia que sigas y las características de las mismas. No siempre es así. Un saludo.

    1. Buenos días Javier, ¡muchas gracias! pro dejar tu consulta. Ciertamente, la fiscalidad variará mucho de una persona a otra (patrimonio que se posea, nivel de ingresos, lugar de residencia…). Nuestra sugerencia es siempre acudir a un asesor fiscal o contactar con la Agencia Tributaria. Un saludo.

  13. Hola, aún no he visto gráficos de curva de tendencias sobre el comportamiento de las crypto monedas en el app de Coinbase.
    como puedo chequear esa información mientras invierto ????

    1. Hola Carlos, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Al ser necesario mostrarlo de un modo gráfico. Sentimos no poder darte una respuesta a través de nuestro comentario. Del mismo modo, no descartamos una actualización del vídeo de Coinbase. Gracias por tu comprensión. Un saludo.

  14. Hola… Buenos días! Un gusto saludarte por acá también Andrea. Haces unos meses fué que comencé a invertir en la plataforma de Coinbase, ésto luego de ver y seguir las opiniones y recomendaciones de Andrea, por lo cual estoy muy agradecido ya que siempre con su amabilidad responde cualquier inquietud de los principiantes como yo….. Saludos cordiales a todos y a seguir instruyéndose en el tema.

    1. El Club de Inversión

      ¡Hola Franklin!

      Muchísimas gracias por tus palabras, de verdad me alegro mucho de que te resulten de tanta utilidad mis contenidos. Será un placer contestar cualquier otra duda que tengas acerca de Coinbase.

      Te deseo mucho éxito con tus inversiones. Un saludo,
      Andrea

  15. El problema de CoinBase son las comisiones… si inviertes pequeñas cantidades te sablean entre la compra, el trading y la venta… te dan por todos lados.
    Lo mejor es comprar los Bitcoins u otras Cripto en plataformas p2p como HodlHodl o LocalBitcoins y de allí directamente a tu cartera física.

    En Binance, por ejemplo, las comisiones son menores.

    Buenos, esa es mi opinión.

    1. El Club de Inversión

      Hola Guillem:

      Muchas gracias por compartir tu opinión con el resto de la comunidad.

      Efectivamente, como digo en el post/video las comisiones de Coinbase son más elevadas que en otras plataformas, pero aun así un 1,5% de comisión con la volatilidad que tienen las criptomonedas me parece bastante razonable. En cualquier caso, tal y como aclaro en el video, Coinbase en mi opinión es ideal para principiantes que quieras hacer compra y mantenimiento, pero lógicamente cuando se tiene más experiencia invirtiendo y/o se quiere hacer trading, hay que optar por otros exchanges como bien comentas.

      Un saludo y gracias de nuevo por tu aporte

      1. Hola Javier, ¡muchas gracias! 🙂 nos gustaría confirmar que en nuestro canal de Youtube, encontrarás un vídeo sobre la plataforma Binance. Un saludo.

    1. El Club de Inversión

      Hola Anna:
      ¡Muchas gracias por tus palabras! La verdad es que no utilizo Eurocoinpay así que no me puedo pronunciar al respecto. Mi recomendación es que hagas una buena «due diligence» antes de comenzar a invertir con cualquier plataforma, para evitar (o, al menos, minimizar) cualquier mala sorpresa que nos podamos llevar por no haber hecho bien los deberes.
      Un saludo y te deseo mucho éxito

  16. Hola. Muchas gracias por todos los tutoriales que haces que son muy prácticos. Me gustaría que hicieras un tutorial sobre como utilizar el ledge nano para guardar criptomonedas. Gracias

    1. El Club de Inversión

      Hola Loli:
      Muchas gracias por tus palabras, me alegro mucho de que te haya resultado útil el tutorial de Coinbase. Me habéis pedido mucho un tutorial sobre Ledger Nano así que muy prontito estará disponible. Asegúrate de estas suscrita para no perdértelo en cuanto lo publique.
      Un saludo

    1. El Club de Inversión

      Hola Fernando:

      Las plataformas a veces cambian sus comisiones a lo largo del tiempo y también en función del capital invertido, por lo que te sugiero que ese tipo de cuestiones se las plantees directamente a Coinbase pues están mejor ubicados para explicarte cómo funciona su política de comisiones. En cualquier caso, la comisión será la que te indique la plataforma en el momento en el que vayas a hacer la operación, y ahí podrás calcular fácilmente el porcentaje (tus cálculos en el ejemplo que das son correctos).

      Un saludo

      1. Muy interesante y práctico el tutorial. Gracias! Me gustaría conocer y entender el tema del staking, así que mi voto para el próximo video tutorial seria sobre este tema.

        1. ¡Muchas gracias! Carlos:-) por tu valoración sobre el artículo publicado por parte de Andrea. Tomamos nota de ello para un posible vídeo al respecto. Un saludo.

  17. Buenos días,

    Como va el tema de Hacienda en estas plataformas? La cuenta es en Euros? Funciona como Mintos en la cual te sacas el informe anual y lo rellenas para Hacienda. Gracias y Saludos.

    1. Buenos días Joaquin ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Debido a que la fiscalidad puede ser muy diferente de un inversor a otro (patrimonio que se posea, nivel de ingresos, lugar de residencia…) la sugerencia de Andrea es contactar siempre con la Agencia Tributaria o con un asesor fiscal. Un saludo.

      1. Hola, yo vivo en España asi que supongo que la cuenta sera en Euros se puede sacar un informe ganancias y perdidas anual y también me gustaria que hicierais un video sobre skating, se puede hacer en la misma plataforma. Gracias por el video sobre Coinbase.

        1. Hola Joaquín, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Tomamos nota para un posible vídeo por parte de Andrea. Respecto al informe, la plataforma podrá facilitártelo. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.

  18. Buenas tardes Andrea, como sería el procedimiento para depositar a una cuenta en DÓLARES que permita el inicio de la compra de criptomonedas.

    Saludos,

    1. Buenos días Javier ¡muchas gracias! por dejar tu comentario en el artículo publicado por Andrea. Respecto a tu consulta, al ser necesario mostrártelo de un modo gráfico, nuestra sugerencia es contactar directamente con la plataforma Coinbase y puedan de este modo ayuarte. Gracias por tu comprensión. Un saludo.

  19. Hola, instalé la aplicación y estuve revisando para familiarizarme, viendo una Bitcoin, cuando le doy en vender, me dice «Coinbase no permite actualmente sells en su país. Suscríbase a nuestro blog para recibir un aviso cuando ofrezcamos asistencia en su país». Esto desde Colombia.

    1. Hola Juan, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Al ser totalmente independientes de Coinbase, nuestra sugerencia es que te pongas en contacto con su equipo de soporte al cliente. Lamentablemente no disponemos de acceso a tu cuenta. Únicamente ellos podrán ayudarte. Gracias por tu comprensión. Un saludo.

    1. Hola Ana Lucía, desde El Club de Inversión somos totalmente independientes de Coinbase, así como cualquiera de las plataformas que Andrea comparte. Por razones de privacidad y seguridad, únicamente el equipo de soporte de Coinbase podrá ayudarte y acceder a tu cuenta. Confiamos en que muy pronto puedas invertir. Un saludo.

  20. Hola buenas tardes Andrea

    Lo primero darte las gracias por tus vídeos, son muy pedagógicos y la verdad que ayudan a quitar el miedo a invertir.

    Te quería consultar me ha surgido un problema en coinbase acabo de abrir la cuenta y he intentado hacer mis primeras compras y no aparecen reflejadas en la plataforma ni tampoco aparecen reflejados los pagos en mi cuenta corriente, no sé dónde podría estar el error, porque me daba ok la plataforma después de todo el proceso, ¿ no es un proceso automático y tarda muchas horas en actualizarse.?

    Muchas gracias y un saludo

    1. Buenos días David, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Lamentamos la incidencia que nos comentas. Al ser totalmente independientes de Coinbase, nuestra sugerencia es contactar directamente con ellos. Por razones de privacidad y seguridad, únicamente su equipo de atención al cliente podrá acceder a tu cuenta y verificar lo ocurrido. Esperamos que tu problema pronto se resuelva. Un saludo.

  21. Buenos días. Estoy tratando de registrarme en el sistema y me dice que tengo que tener un código de promoción o de recomendación . Que debo hacer en ese caso?

  22. Buenas, en primer lugar agradecerles toda su pedagogía para los » inexpertos » – al menos yo me considero – del mundo de la inversión y, en concreto, de las criptomonedas.
    Gracias a sus orientaciones, opiniones, comentarios,…, al final, me he decidido a invertir una pequña cantidad. Lo he hecho a través de COINBASE. De momento todo perfecto. A su vez, me he bajado, el wallet, también de COINBASE. Entiendo que el wallet, es como el monedero ( Lugar donde guardo las criptomonedas ). Dos dudas tengo sobre ello:
    1.- Como lo tengo que hacer para transferir criptomonedas ? Vincularlo ? Cómo ? De momento me estoy peleando con ello y…no hay manera.
    2.- En el wallet, si observo que la criptomoneda que he comprado, sube, puedo guardar en él una parte – aunque sea pequeña ( 30,40,50 euros ) – de lo que he ganado en un día concreto ?
    Un enorme placer poder escribirles y, a su vez, felicitarles por su profesionalidad y su pedagogía para formar. Un saludo cordial. Atentamente.

    1. Buenas tardes Enric 🙂 ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Respecto a tus consultas, al ser totalmente independientes de Coinbase y no disponer de acceso a tu cuenta por razones de privacidad y seguridad, nuestra sugerencia es ponerte siempre en contacto con su equipo de soporte. Sin lugar a dudas, podrán resolver cualquier duda o incidencia. Gracias por tu comprensión. Un saludo.

  23. Buenos días,

    He creado mi cuenta en Coinbase a través de su enlace, he comprado criptomonedas por valor de 500 euros y no he recibido los 8 euros de regalo de bienvenida, tal como indican en su tutorial. ¿Cómo puedo obtenerlos? Gracias. Saludos.

    1. Buenos días Francisco, respecto a tu consulta, por nuestra parte únicamente proporcionamos el enlace de acceso para la inscripción y poderte beneficiar del regalo de bienvenida. Al ser totalmente independientes de Coinbase, deberás ponerte en contacto con su equipo para que puedan revisar tu cuenta e indicarte a qué es debido. Lamentablemente, por razones de privacidad y seguridad, únicamente ellos podrán acceder revisar el estado del mismo, así como cualquier incidencia. Confiamos en que puedan resolver tu consulta. Un saludo.

  24. Gracias por el video, muy interesante!
    Es posible también con Coinbase invertir? Staking, yield farming o lending??
    Mi voto para el siguiente tutorial es para estos temas 🙂
    Mil gracias
    Olga

    1. El Club de Inversión

      https://youtube.com/playlist?list=PLGhMNiZphep502lgkc5nwFdSOgvkLh2Ik
      Hola Olga. Este link que te dejamos al comienzo del comentario es la lista de vídeos de criptomonedas que tenemos en Youtube. En referencia al staking, es mejor hacerlo a través de la plataforma Nexo. Por otra parte, es posible perfectamente hacerlo desde Coinbase, pero la oferta que tienen es menor que en Nexo para staking o que en Binance para farming o lending. Muchas gracias por tu tiempo.

    1. El Club de Inversión

      https://youtube.com/playlist?list=PLGhMNiZphep502lgkc5nwFdSOgvkLh2Ik
      https://www.elclubdeinversion.com/sp-voc-cripto-ytb/
      Hola Keren. Si no puedes operar con Coinbase, entonces puedes probar a buscar otro exchange. Te dejamos nuestra lista de Youtube que habla de vídeos en criptomonedas, concretamente, echa un vista al vídeo que habla «¿Qué es un exchange?». Te dejamos también un contenido gratuito en criptomonedas para que puedas aprender más. Un abrazo

  25. Necesito su ayuda queria empezar en esto de las inversiones abri la cuenta coinbase y el walllet pero me cuesta trabajo manejarla me gustaria que me enseñara

    1. El Club de Inversión

      Hola Fernando. No tenemos referencias de que Coinbase use bots. Si es algo que te interesa, hay otros exchanges que ofrecen estos bots (binance, kucoin…)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.