donde invertir 1000 euros

En qué invertir 1.000 euros: las mejores ideas para empezar a invertir

Si no sabes en qué invertir 1.000 euros o piensas que es una cantidad insignificante para empezar a invertir, en este artículo te explicaré cuál es la mejor forma de rentabilizar ese dinero, sin caer en riesgos excesivos.

Y es que, a menudo, los inversores principiantes cometen errores que serían fácilmente evitables teniendo claros dos o tres conceptos básicos de finanzas.

En mi opinión, aprender a invertir no es difícil: solo hay que saber por dónde empezar.

¿Merece la pena invertir 1.000 euros?

La respuesta corta es que sí.

Aunque se trate de una cantidad muy modesta, siempre vale la pena invertir esos 1.000 euros para generar una pequeña rentabilidad.

Te pongo un sencillo ejemplo para que puedas verlo mejor:

Imagínate que inviertes tus 1.000 € en un activo (luego veremos distintas opciones) que te genera un 8% de rentabilidad media anual.

Si vas reinvirtiendo los beneficios, en un período de 20 años, tus 1.000 euros se habrán convertido en 4.660,96, gracias a la «magia» del interés compuesto. Y eso sin aportar ni un solo céntimo más.

Lógicamente, si hicieses aportaciones periódicas, la cifra final sería mucho más alta.

Además, al invertir tus ahorros desde el primer momento, podrás evitar la pérdida de poder adquisitivo que conlleva la inflación.

invertir 1000 euros ejemplos

Por tanto, está claro que merece la pena invertir 1.000 euros. Pero vayamos paso a paso.

¿Qué tener en cuenta antes de invertir 1.000 euros?

Antes de empezar a invertir en lo primero que te ofrezcan (o se te ocurra), hay tres pasos previos imprescindibles. Si los tienes en cuenta, podrás evitar algunos de los errores más comunes entre los inversores principiantes.

Veamos cuáles son estos pasos iniciales:

➡️ #1. Aprender a invertir

Nunca me cansaré de insistir en la importancia de formarse antes de lanzarse a invertir.

Aprender lo básico no te costará demasiado tiempo ni esfuerzo, pero es de gran importancia para no caer en los errores más habituales o, en el peor de los casos, en estafas financieras. 

Si bien es cierto que existen asesores financieros que te pueden acompañar en el proceso, yo soy partidaria de que cada uno consiga administrar sus propias finanzas e inversiones, ya que hoy en día, tenemos información de calidad a nuestro alcance.

Además, si no dispones de dinero para formación, existen muchos recursos gratuitos en internet, desde blogs y canales de YouTube como el nuestro, de El Club de Inversión, hasta foros y páginas web dedicadas íntegramente a estos temas.

Ahora bien, es importante que trates de «separar el grano de la paja» y que no te fíes de cualquier cosa que leas en internet sobre «cómo aprender a invertir en bolsa en 3 días». Busca siempre páginas serias y personas fiables, ya que abunda la información errónea o, directamente, interesada.

➡️ #2. Construir un fondo de emergencia

Antes de destinar el primer euro a la inversión, deberías reservar una parte de tu dinero para construir un fondo de emergencia.

Se trata de un pequeño importe ahorrado al que puedas recurrir en caso de necesidad, como podría ser por un despido, una enfermedad, una reparación urgente, etc. De este modo, no tendrías necesidad de vender tu cartera de inversión en un momento inoportuno.

Según los casos, sería suficiente con tener una cuantía que te permitiese cubrir entre 3 y 12 meses de gastos.

A partir de ahí, los siguientes 1.000 euros ya podrías destinarlos a invertir.

➡️ #3. Conocer tu perfil de riesgo

El último paso previo, antes de plantearte dónde invertir 1.000 euros, sería conocer tu perfil de riesgo.

Al fin y al cabo, cada persona tiene un distinto grado de tolerancia o aversión al riesgo. Hay quien puede ver caer su cartera un 30% sin ponerse nervioso y quien entraría en un ataque de pánico con una bajada del 5 o del 10%.

En este sentido, es importante que la toma de decisiones de inversión no esté condicionada por el miedo del momento o el «ruido» pasajero de los mercados.

Al final, hay activos financieros y carteras adecuadas para todo tipo de personas. Lo importante es acertar con la relación entre rentabilidad y riesgo que sea ideal para ti.

No inviertas sin dedicar dos minutos a esto

Porque en 2 minutos, y tras 10 sencillas preguntas, puedes saber cuál es tu perfil de inversión.

Además, te enviaré unos breves consejos con base en tu propio perfil que te ayudarán a definir tus próximos pasos en el mundo de las inversiones.

Deja el email aquí, donde te mandaré ahora mismo los sencillos pasos para que descubras tu perfil:

Perfil inversor
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Un principio básico: diversifica

Aunque se trate de pequeñas cantidades de dinero, hay un principio que siempre deberías respetar al invertir: diversificar de forma adecuada.

En pocas palabras, se trata del conocido consejo de «no poner todos los huevos en la misma cesta». Ya que, si alguna de tus inversiones no llegase a funcionar como esperabas, tendrás otras para compensarla.

Por ejemplo, aunque podrías invertir 1.000 euros en Amazon u otra compañía, sería preferible distribuir el importe en distintas empresas o, incluso, en distintos tipos de activos.

Ciertamente, esto es más difícil cuando hablamos de una cantidad de dinero reducida, pero hay opciones muy interesantes para conseguirlo, sin verte demasiado afectado por los gastos y comisiones.

Te explico cuáles son las mejores en los siguientes apartados.

En qué invertir 1.000 euros: ideas de inversión

Cuando te preguntas «¿en qué puedo invertir 1.000 euros?», la variedad de posibilidades puede resultar abrumadora. Entonces, corres el riesgo de elegir mal o, simplemente, quedarte paralizado y dejar el dinero en tu cuenta bancaria, perdiendo valor día a día.

Pero hay opciones mucho más interesantes.

Por tanto, una vez que hayas cubierto tu «colchón» de emergencia y te hayas formado mínimamente en este ámbito, podrás elegir alguna o varias de estas posibilidades, en función de tu perfil de riesgo:

➡️ #1. ETFs o fondos indexados

Sin duda, los ETFs y fondos indexados son una de las opciones más interesantes, ya que:

  • Te permiten diversificar tu inversión en una enorme variedad de activos diferentes. Por ejemplo, con un indexado referenciado al índice S&P 500, estarías invirtiendo en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, aunque solo puedas invertir mil euros (o incluso menos).
  • Tienen gastos y comisiones bajísimos. Esto es especialmente interesante cuando invertimos pequeñas cantidades, para poder aprovechar al máximo el potencial de nuestro dinero.
  • Es muy fácil hacer nuevas aportaciones. En prácticamente cualquier bróker puedes programar compras automáticas con la periodicidad que quieras. Así podrás ir haciendo aportaciones regularmente y enseguida empezarás a ver cómo crece la «bola de nieve».

Desde luego, esta es una de las mejores formas de empezar a invertir en bolsa sin demasiadas complicaciones.

Si quieres distribuir tu dinero en varios ETFs y fondos indexados de una forma totalmente automatizada, los roboadvisors son una opción muy interesante. Y aquí te dejo un artículo completo sobre los mejores gestores automatizados de inversión.

Se trata de plataformas automatizadas de inversiones, donde un algoritmo (u otro sistema de inteligencia artificial) toma todas las decisiones, de acuerdo con tus preferencias y perfil de riesgo. Indexa Capital, MyInvestor o InbestMe son tres ejemplos muy conocidos, aunque algunos de ellos pueden requerir mínimos un poco más altos.

➡️ #2. Acciones: cómo invertir 1.000 euros en bolsa

Como te decía más arriba, invertir en acciones de forma directa, con tan solo 1.000 euros, quizás no sea lo más adecuado, ya que no podrás diversificar suficientemente sin verte abrumado por los gastos y comisiones.

Por otra parte, tampoco suele ser la mejor opción para los principiantes, salvo que ya tengan ciertos conocimientos y quieran experimentar con parte de su capital o que busquen una estrategia de distribución como la de los dividendos, que es más conservadora.

En este sentido, ganar dinero invirtiendo en acciones de una sola empresa no es tarea fácil y puede resultar muy arriesgado. Por tanto, aunque te resulte tentador invertir 1.000 euros en Amazon, en Nvidia o cualquier otra empresa individual de moda, quizás no sea la mejor idea si estás empezando en este mundo.

➡️ #3. Depósitos a plazo fijo y productos de renta fija

Si tienes un perfil especialmente conservador y prefieres algo de muy bajo riesgo, los depósitos a plazo fijo pueden ser una alternativa interesante. Al menos, mientras no cuentas con más dinero y sigues formándote sobre inversiones.

Incluso una simple cuenta remunerada puede ser interesante para este tipo de perfiles.

Por otra parte, comprar Letras del Tesoro, Bonos del Estado o, en general, renta fija pública, puede ofrecer rentabilidades moderadas, con mínimos riesgos.

En un nivel de riesgo un poco más alto, estaría la renta fija privada, a la que puedes acceder fácilmente a través de ETFs o fondos de renta fija de distintos tipos. De hecho, también los roboadvisors te permiten invertir en productos de renta fija automáticamente si así lo deseas.

➡️ #4. Inversión en criptomonedas

Las criptomonedas pueden ser también una buena opción a tener en cuenta para los perfiles más arriesgados y con especial interés en este sector, sobre todo en lo que se refiere al bitcoin.

En cualquier caso, es muy importante que te formes antes de invertir y que asumas los altos niveles de volatilidad que pueden tener estos criptoactivos.

➡️ #5. Inversiones alternativas: dónde invertir 1.000 euros

Aunque, para importes pequeños, quizás sea mejor invertir en ETFs o fondos indexados, sobre todo si eres principiante, hay otras opciones para quienes buscan algo distinto:

  • Crowdlending: se trata de participar en préstamos colectivos a través de una plataforma online. Al poder realizarse aportaciones de bajo importe, es muy fácil diversificar en distintos préstamos.
  • Crowdfunding: similar al anterior, consiste en participar en la financiación colectiva de proyectos de inversión, a través de plataformas online especializadas. Una de las opciones más interesantes es el crowdfunding inmobiliario, ya que te permite acceder a ese sector sin disponer de los importes que requeriría una compra directa de inmuebles (y pudiendo diversificar en distintos proyectos).

Al tratarse de inversiones en las que puedes empezar con poco dinero, quizás podrías destinar una pequeña parte de esos 1.000 euros a este tipo de activos (al mismo tiempo que te vas formando) y dejar el mayor importe en productos como los ETFs o fondos indexados.

➡️ #6. Cómo ganar dinero invirtiendo 1.000 euros para la jubilación

Finalmente, una opción que te podrías plantear es la de destinar esos 1.000 euros a planes de pensiones, de cara a tu futura jubilación.

Aunque puedan tener alguna pequeña ventaja fiscal, no son productos que me parezcan especialmente interesantes.

Normalmente, invierten en productos poco atractivos y suelen aparejar gastos y comisiones relativamente altos. De todos modos, si te interesan mucho, y te dedicas a investigar cuáles son los mejores planes de pensiones disponibles, quizás puedas encontrar alguno que merezca la pena.

Rentabilidad: ganar dinero invirtiendo mil euros

A continuación, te muestro cuánto podrías ganar invirtiendo esos 1.000 euros en los distintos tipos de activos que hemos visto:

➡️ #1. Cuánto se puede ganar en bolsa con 1.000 euros

Si inviertes en acciones individuales, es muy difícil prever cuánto vas a poder ganar, sobre todo si lo «apuestas» todo a una única empresa.

Sin embargo, si optas por un ETF o fondo indexado, la rentabilidad media a largo plazo es más previsible.

Así, para que puedas hacerte una idea aproximada, la rentabilidad media anual del índice S&P 500 durante los últimos 50 años ha sido del 10,63% (con reinversión de dividendos) o bien del 6,42% si se ajusta por la inflación.

Sin embargo, si te fijas en otros mercados y cotizaciones como el IBEX 35, las cifras de rentabilidad media a largo plazo suelen ser menos interesantes.

➡️ #2. Renta fija y depósitos

La rentabilidad de este tipo de productos varía bastante según el momento en el que los contrates, por lo que es difícil generalizar.

De todos modos, en el momento actual, las Letras del Tesoro y Bonos del Estado tienen rentabilidades en torno al 2,5 - 2-7% en España.

Si te decides por invertir en renta fija privada, las posibilidades son de lo más variado, tanto en riesgo como en rentabilidad. Por tanto, no es fácil dar cifras fiables.

En cuanto a los depósitos, las mejores ofertas a 12 meses rondan, como mucho, el 3% de rentabilidad en el momento de redactar este artículo.

Por tanto, no es fácil ganar dinero invirtiendo en este tipo de productos, pero al menos podrás compensar (total o parcialmente) los efectos de la inflación.

➡️ #3. Otras inversiones

Las rentabilidades que se pueden conseguir en activos como las criptomonedas y otras inversiones alternativas es bastante variable.

De todos modos, como te decía antes, quizás estos tipos de activos no deberían conformar el núcleo de tu cartera, sobre todo si estás empezando y quieres invertir tus primeros mil euros.

Si te interesan, lo mejor es que aproveches para formarte lo mejor posible, antes de lanzarte a los mercados.

¿Te pierdes con el vocabulario de las criptomonedas?

Es normal; muchos piensan que no se les escapa ningún término… Y después pierden un montón de tiempo buscando una explicación decente.

En este diccionario, he recogido el vocabulario clave para tener éxito con la inversión en criptomonedas.

Incluye 3 oportunidades revolucionarias que nos ofrece la Blockchain, y que podrías estar aprovechando ya mismo:

Glosario de criptomonedas

ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

[Conclusión] ¿En qué puedo invertir 1.000 euros?

Como has visto, hay muchas opciones a la hora de invertir 1.000 euros, cada una con sus pros y sus contras.

Como conclusión, te diría que lo más importante es que siempre tengas claros cuatro puntos clave:

  • Fórmate en los aspectos básicos de la inversión antes de empezar y sigue aprendiendo a medida que crece tu cartera.
  • Asegúrate de contar con un fondo de emergencia disponible en todo momento.
  • Diseña tu cartera de acuerdo con tu perfil de riesgo.
  • Diversifica en distintos tipos de activos, sectores, áreas geográficas, divisas, etc.

En cualquier caso y como siempre, me encantará leer tu opinión en los comentarios.

Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!

✅ Preguntas frecuentes sobre dónde invertir 1000 euros

Los productos de bajo riesgo incluyen, entre otros activos o ideas de inversión:

  • Fondos indexados o ETFs: Diversifican en muchos activos con comisiones bajas.
  • Depósitos a plazo fijo y cuentas remuneradas: Ofrecen rentabilidad estable aunque limitada.
  • Letras del Tesoro y Bonos del Estado: Proveen seguridad y un retorno moderado.

Sí, invertir 1.000 euros es una excelente manera de empezar, aunque sea una cantidad modesta.

Con una estrategia adecuada, puedes aprovechar el interés compuesto y generar rendimientos significativos a largo plazo.

Es importante formarte y definir tus objetivos antes de invertir.

Asimismo, resulta imprescindible tener constituido tu fondo de emergencia antes de contemplar tus primeras inversiones.

La rentabilidad depende del tipo de activo (y recuerda que, en cualquier caso, rentabilidades pasadas nunca garantizan rendimientos futuros):

  • Fondos indexados (S&P 500): Rentabilidad histórica media del 8-10 % anual antes de inflación.
  • Depósitos a plazo fijo: Rentabilidades alrededor del 2-3 % anual.
  • Criptomonedas y crowdlending: Potencial de alta rentabilidad (superior al 10 o 15 % anual), pero con mayor volatilidad.

Recuerda que invertir a largo plazo suele aumentar tus ganancias gracias al interés compuesto.

Fundadora de El Club de Inversión

Sobre la autora de este artículo

Andrea Redondo es la fundadora de El Club de Inversión, un proyecto activo desde el año 2017.

Es licenciada en Derecho, Economía y Finanzas y es asesora financiera acreditada por la CNMV. Reconocida con el Premio Rankia a Mejor Divulgadora Financiera.

Divulgadora financiera de prestigio, tiene más de 20 años de experiencia en el mundo de la educación financiera y la inversión en múltiples clases de activos.

2 comentarios en “En qué invertir 1.000 euros: las mejores ideas para empezar a invertir”

  1. Hola Andrea:
    Te agradezco mucho tu información pero, antes de empezar a invertir (después de averiguar el perfil de riesgo), a mí me gustaría que me pudieras decir claramente en qué valores poder invertir (como ya dije anteriormente, soy un pensionista que no tiene la más mínima idea de inversiones). Muchas gracias

    1. Hola Manuel. Lamentablemente, no podemos dar consejos particulares sobre inversiones. Tienes a tu disposición mucha información en este mismo blog para saber por donde puedes comenzar. Te animo a que te formes para tomar las mejores decisiones en base a tu situación actual y tus objetivos particulares. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad: Moderar comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.

Este artículo puede contener enlaces publicitarios o colaboraciones con otras marcas independientes de El Club de Inversión.