En el artículo de hoy te voy a explicar qué es Morningstar y cómo utilizar algunas de las herramientas que ofrecen, de manera totalmente gratuita, para invertir y ganar dinero en bolsa.
Como ahora veremos, se trata de una de las webs de información financiera más completas y prestigiosas del mundo, con una amplísima trayectoria a sus espaldas.
Analizaremos en detalle sus funcionalidades más importantes, prestando especial atención a sus ventajas y desventajas.
Y es que, a pesar de su calidad, existen interesantes alternativas a Morningstar que, incluso, pueden llegar a superarla en ciertos casos. Más abajo te cuento cuáles son las que yo suelo utilizar y por qué las recomiendo.
Pero, antes de nada, veamos qué es Morningstar exactamente.
Índice de contenidos
Toggle✅ Qué es Morningstar
Pues bien, Morningstar es la empresa líder en el sector de la investigación independiente de inversiones.
En otras palabras, es el mayor proveedor de análisis independiente a nivel mundial para inversores particulares, asesores financieros, gestoras de activos, proveedores de planes de jubilación e inversores institucionales y profesionales en los mercados de capitales privados.
Fue fundada en 1984 en Chicago por Joe Mansueto y, actualmente, cotiza en el índice Nasdaq norteamericano.
Morningstar ofrece datos, calificaciones y conclusiones de análisis sobre una amplia oferta de productos de inversión y mercados, incluyendo:
- Productos de inversión gestionada.
- Sociedades cotizadas en bolsa.
- Mercados de capitales privados.
- Datos de mercados en tiempo real.
Morningstar ofrece también servicios de gestión y asesoramiento de inversión, con más de $300.000 millones en activos bajo asesoramiento e inversión a través de sus filiales.
Por otra parte, existe tecnología especializada de Morningstar para el asesor y otros profesionales de la inversión, a través de la plataforma Advisor Workstation.
Además, existe una rama de Morningstar para calificaciones crediticias, dedicada a elaborar ratings para Estados e instituciones financieras (Morningstar DBRS).
Dado que la compañía opera en un gran número de países, tienen una muy buena visión global de los mercados financieros, contando con páginas especializadas para los países en los que operan directamente.
Así, por ejemplo, la página morningstar.es de Morningstar España da acceso e información respecto a los fondos disponibles para los inversores particulares en España. Pero también muestra contenidos editoriales independientes producidos por los analistas y periodistas de Morningstar en España y en todo el mundo.
No obstante, en Estados Unidos dispone de muchas más secciones y productos especializados y de pago, llegando incluso hasta ofrecer un servicio de planes de cara a la jubilación (denominado Morningstar Retirement, es decir, “Morningstar jubilación”)
Ahora que sabes qué es Morningstar, vamos a ver cómo se utiliza esta herramienta.
¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?
Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre…
Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana.
Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email:
Ver información de privacidad
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
✅ Cómo utilizar Morningstar para invertir en bolsa
Sin duda, una de las principales utilidades de Morningstar radica en que nos proporciona información detallada y actualizada sobre todo tipo de productos financieros y mercados bursátiles internacionales.
Además, es de acceso gratuito, aunque existen algunas opciones de pago que luego te explicaré.
Además, la página contiene una cantidad de artículos y análisis apabullante. De hecho, podríamos pasar meses y meses leyendo todo su contenido. Sin embargo, aquí nos vamos a focalizar en hablar de los principales instrumentos que los pequeños inversores que operamos por cuenta propia podemos llegar a utilizar en la práctica.
En este sentido, y según mi propia experiencia, estas son las funcionalidades más interesantes de cara a la inversión en bolsa:
➡️ #1. Seguimiento y análisis de mercados y acciones
Las secciones de Acciones y Mercados en Morningstar te permiten estar informado de las principales noticias financieras sobre compañías cotizadas, evolución de los distintos mercados bursátiles, etc.
En concreto, estas son algunos de los contenidos que encontrarás en dichas secciones:
- Noticias y análisis redactados por especialistas en información financiera, con frecuencia diaria.
- Características y evolución diaria de los principales mercados financieros del mundo, así como de los índices bursátiles más representativos (S&P 500, DJIA, Nasdaq, DAX, etc.).
- Cotizaciones e información financiera de acciones cotizadas en bolsa y mercados de todo el mundo, incluyendo gráficos, métricas clave, ratios financieros, dividendos, etc. Además, se ha incorporado una sección que no es habitual en otras webs de información financiera, en relación con la sostenibilidad. De hecho, se incluye un rating de riesgo propio y específico, conocido como Morningstar ESG. Por tanto, podrías basarte en este indicador si quisieras construir a partir de Morningstar una inversión sostenible en toda o parte de tu cartera.
De todos modos, además de la información cuantitativa y los ratings, son también muy interesantes en Morningstar los análisis de acciones realizados por expertos, que pueden ayudarte a tomar ciertas decisiones de inversión.
➡️ #2. Rating de fondos de inversión
Existen en el mundo miles y miles de fondos en los que invertir. Así pues, si un inversor individual medio desea invertir en bolsa a través de un fondo, pronto se verá apabullado por tanta información.
En este sentido, una de las mejores funcionalidades de Morningstar es que te permite identificar los mejores fondos de inversión en España y el mundo de un solo vistazo.
Son los llamados «fondos cinco estrellas», que cuentan con la máxima calificación en Morningstar, basándose en toda una serie de criterios que permiten evaluar la calidad del producto.
En particular, se tienen en cuenta 3 grandes criterios:
- Rentabilidad
- Riesgo
- Comisiones
Como puedes ver en el siguiente gráfico, Morningstar utiliza una distribución en campana para clasificar a los fondos de inversión. Y los fondos cinco estrellas representan únicamente al top 10% de los mejores fondos del mundo.

De aquí que puedas localizar fácilmente en Morningstar los fondos mutuos mejor calificados y que más se adecuen a tus necesidades, ya sean monetarios, de renta fija, de renta variable o cualquier otro tipo de fondo de inversión.
A continuación incluimos las primeras entradas de la lista (por orden puramente alfabético) de los fondos que han obtenido el rating Morningstar de cinco estrellas:

Hay que saber que esta amplísima lista contiene cientos de fondos de inversión del mundo a los que Morningstar ha atribuido la clasificación de 5 estrellas, de entre las decenas de miles de fondos que existen.
Por lo tanto, este buscador de Morningstar es muy útil para encontrar fondos de inversión para incorporar a nuestras carteras, que cumplan los criterios que consideremos más importantes.
En este sentido, el filtro de fondos de Morningstar (que encontrarás en la barra lateral izquierda) te permite incorporar muchos otros criterios, aparte de la calificación por estrellas:
- Categoría.
- Tamaño.
- Ratio de riesgo general.
- Ratio de riesgo ESG de Morningstar (calificación de sostenibilidad).
- Rentabilidad.
- Comisiones y gastos.
- Etc.
De este modo, combinando el rating de cinco estrellas con los distintos criterios de búsqueda que aparecen en la plataforma, podemos restringir nuestra búsqueda sobre todos los productos disponibles, con la tranquilidad que da el saber que cualquiera de esos fondos está en el top 10% a nivel mundial.
Esto nos puede ayudar a limitar el riesgo de nuestra inversión y, en cierta medida, a conseguir mejores rentabilidades. No obstante, como siempre se dice, debes tener muy claro que «rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras».
Una vez que hemos llevado a cabo dicho ejercicio, podemos pinchar en cualquiera de los fondos para obtener mucha más información acerca de ese fondo en concreto para confirmarlo o descartarlo como inversión interesante.
A continuación vemos la información disponible a día de hoy para un fondo cualquiera, seleccionado al azar, dentro de Morningstar (en este caso, el Abersand Capital SICAV Total Return Portfolio A LU0897832084):

En definitiva, la herramienta de rating y filtro de fondos de Morningstar es realmente útil, puesto que permite ahorrarnos muchísimo tiempo a la hora de identificar los fondos en los que deseamos invertir por cumplir todos los requisitos que deseamos y tener una rentabilidad histórica que resulte atractiva.
De este modo podrás elegir de manera informada, aunque esto no te garantice necesariamente el éxito de tus inversiones.
Así, pese al prestigio de esta compañía de información financiera, sus rankings no son necesariamente infalibles. De hecho, hay incluso investigaciones académicas sobre su grado de fiabilidad, como es el caso de este paper del profesor John Watson sobre Morningstar (en concreto, referido a Morningstar Australia).
➡️ #3. Información sobre ETFs
Los ETFs o fondos cotizados en bolsa son instrumentos financieros híbridos entre un fondo de inversión y una acción.
Al igual que las acciones, cotizan en una bolsa de valores y, por lo tanto, su precio varía a lo largo del día. Sin embargo, su filosofía es muy parecida a la de un fondo indexado, ya que su objetivo es simplemente reproducir la composición de algún índice en concreto.
De este modo, tal y como ocurre con las acciones y los fondos, existen miles y miles de ETFs a nivel mundial.
De ahí que la tercera herramienta que quiero destacar en este artículo es el buscador de Morningstar para ETF’s.
De nuevo, facilita mucho la vida a los pequeños inversores que buscan productos financieros fiables que ofrezcan interesantes rentabilidades y en los que puedan hacer aportaciones periódicas para construir su patrimonio progresivamente.
Si abres esta herramienta, podrás ver que hay miles de ETFs a nivel mundial en los que se puede invertir. Para que te hagas una idea, aquí tienes los primeros resultados que aparecen (de nuevo, simplemente por orden alfabético):

Como podrás ver, esta herramienta de Morningstar es muy similar a la que hemos visto anteriormente para los fondos de inversión.
Así, también existe un sistema de ranking con estrellas, donde los ETFs con 5 estrellas son los mejor valorados por Morningstar.
El buscador nos permite también reducir nuestra búsqueda ofreciendo una serie de interesantes criterios de búsqueda, tales como la gestora del ETF (es bien sabido que algunas gestoras lo hacen mejor que otras todos los años), las comisiones, la rentabilidad, el tipo de ETF (bonos, acciones, mixtos, sectores, países, divisas, etc.).
Al igual que para los fondos, al pinchar en cualquiera de los ETFs que aparecen en la lista, obtenemos una gran cantidad de información acerca del ETF en concreto:
- Datos de cotización.
- Gráficos.
- Rating de riesgo.
- Composición.
- Documentación del ETF.
- Etc.
Por tanto, se trata de una herramienta realmente útil para identificar los ETFs en los que deseamos invertir y poder hacernos una idea de su potencial de riesgo y rentabilidad.
Como ya sabrás, considero que los ETFs son una excelente manera de invertir en bolsa para los pequeños inversores particulares que desean obtener una interesante rentabilidad a largo plazo sin tener que dedicar mucho tiempo a la gestión de su cartera.
En cualquier caso, cuando empieces a construir tu cartera, trata de hacerlo a través de un intermediario de calidad, que ofrezca una amplia oferta de activos, comisiones razonables y una plataforma que funcione a la perfección.
Si no sabes cuál elegir, puedes echarle un vistazo a mi comparativa de los mejores brókeres a día de hoy. De todos modos, te adelanto que mi preferido es InteractiveBrokers, aunque quizás no sea el más fácil de usar para un principiante.
✅ ¿Existe una versión de Morningstar Premium?
Hasta el año 2025, los usuarios de Morningstar podían contratar una suscripción denominada «Morningstar Premium», que incluía servicios adicionales.
Sin embargo, en abril de ese año, se anunció la eliminación de la membresía de Morningstar Premium, pasando todas las cuentas gratuitas y premium a integrarse en las llamadas «cuentas registradas».
Esto conllevó la eliminación de algunas de las herramientas clave que definían el servicio de Morningstar, entre ellas:
- El gestor de carteras (Portfolio Manager o Morningstar Cartera), tanto para las cuentas gratuitas como para las de pago.
- La herramienta Instant X-Ray y X-Ray de cartera.
- Alertas de cotizaciones y de empresas.
Desde luego, es un cambio drástico que ha hecho que muchos usuarios se decidiesen a buscar alternativas a Morningstar, como veremos en el siguiente apartado.
Sin embargo, en el mercado estadounidense, sí se ofrece a día de hoy un servicio de pago, llamado Morningstar Investor, que no está disponible en España.
✅ Alternativas a Morningstar
Aunque Morningstar sigue siendo una magnífica referencia en información financiera, especialmente en relación con fondos de inversión, hay otras páginas que yo uso habitualmente y que la complementan muy bien.
De hecho, algunas de ellas añaden funcionalidades que no existen en Morningstar, como la gestión de carteras. Además, también pueden suplir algunos de los tipos de activos a los que apenas dedican espacio en Morningstar, como las inversiones alternativas.
Estas son algunas de mis páginas preferidas:
- Investing: como te decía más arriba, esta es una de las webs más completas que existen a día de hoy. La información que ofrecen es muy exhaustiva y de calidad, ya sea respecto de acciones, índices, ETFs, fondos, etc. Además, la versión Pro de Investing añade la funcionalidad que ha eliminado Morningstar: seguimiento de carteras personalizadas. Sin duda, es una magnífica opción para ver la evolución de tus inversiones, actualizándola con las compras o aportaciones periódicas que vayas realizando.
- JustETF: si buscas una plataforma especializada en ETFs, esta es la mejor. De hecho, me gusta tanto que le he dedicado un tutorial completo, que puedes encontrar aquí: tutorial JustETF.
- Otras páginas: existen muchas webs de calidad para el seguimiento de información financiera. Pero, si buscas algo sencillo y directo, también son una buena opción Google Finance y Yahoo Finance. De hecho, ambas te permiten crear tus propias carteras para seguir su evolución fácilmente.
¿Tu cartera va por buen camino? Controla al detalle la evolución de tus inversiones
Hoja de cálculo GRATUITA, con vídeo explicativo para que la puedas aprovechar al máximo sea cual sea tu nivel de experiencia.
Podrás realizar el seguimiento de todas tus inversiones, plusvalías, ingresos pasivos y tu patrimonio total. Si quieres tener claro en todo momento cómo van tus inversiones… Es por aquí:
Ver información de privacidad
✅ Conclusión y opinión personal sobre Morningstar
En este artículo hemos visto qué es Morningstar y cómo utilizarlo para invertir y ganar dinero en bolsa.
Sin lugar a dudas, se trata de una web de referencia en cuanto a información financiera. Por algo muchas personas utilizan Morningstar para la investigación de renta variable antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Los buscadores y filtros de acciones, fondos y ETFs, unidos al sistema de calificación por estrellas, facilitan mucho la tarea de encontrar activos interesantes en los que invertir.
De todos modos, la eliminación de algunas funcionalidades que existían anteriormente (como la herramienta de carteras) y la aparición de otras alternativas de calidad, hacen que esta no sea la única opción para este tipo de tareas.
Pero te explico más en detalle mi punto de vista personal:
➡️ [Opinión personal de Andrea] ¿Es recomendable utilizar Morningstar para invertir?
Para mí, Morningstar sigue siendo una web de referencia en cuanto a información financiera, sobre todo en lo relativo a fondos y ETFs.
Además, el sistema de ratings por estrellas (unido a la calidad de su buscador) puede agilizar mucho la búsqueda de activos para incorporar a la cartera.
Ahora bien, en mi caso, yo combino la información de Morningstar con otras páginas y herramientas que me aportan funcionalidades adicionales. Así, por ejemplo, me parece especialmente interesante el caso de Investing, ya que aporta cosas que Morningstar no ofrece (entre otras, la posibilidad de seguimiento de carteras).
En cualquier caso y como siempre, me encantará leer tu opinión en los comentarios.
Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!
✅ Preguntas frecuentes sobre qué es Morningstar
Morningstar ofrece información detallada sobre compañías, mercados e índices bursátiles, incluyendo análisis de expertos y datos ESG.
Además, puedes utilizar sus buscadores para localizar los mejores fondos de inversión o ETFs, filtrando por rentabilidad, riesgo, comisiones y sostenibilidad.
Es una herramienta especialmente útil para pequeños inversores que operan por cuenta propia y quieren tomar decisiones informadas.
Algunas alternativas destacadas son:
- Investing.com, que ofrece seguimiento de carteras, análisis exhaustivos y una gran cantidad de datos financieros.
- JustETF, especializada en ETFs, con funcionalidades avanzadas para análisis y comparación.
- Google Finance y Yahoo Finance, que permiten crear y seguir tus carteras de forma sencilla, ideal para quienes buscan herramientas más básicas.
Estas plataformas pueden complementar o incluso superar a Morningstar en ciertas funciones, dependiendo de tus necesidades como inversor.
El sistema de calificación por estrellas de Morningstar clasifica los fondos de inversión y ETFs según su rentabilidad, riesgo y comisiones.
Los productos con cinco estrellas pertenecen al top 10 % de su categoría a nivel mundial.
Esta clasificación permite identificar fácilmente los fondos y ETFs mejor valorados, facilitando la selección de productos para invertir.
Morningstar utiliza una distribución en forma de campana para asignar estas calificaciones, lo que asegura una comparación justa entre productos similares.
Morningstar es una empresa líder en el sector de la investigación independiente de inversiones.
Proporciona datos, calificaciones y análisis sobre productos de inversión gestionada, acciones cotizadas y mercados financieros a nivel global.
Además, ofrece servicios de asesoramiento y gestión con más de 300.000 millones de dólares en activos bajo supervisión.
Su reputación se basa en la calidad de su análisis, su enfoque independiente y su presencia en múltiples países, lo que le da una visión global del mercado.
Morningstar dispone de un buscador especializado de ETFs, muy similar al de fondos de inversión.
Permite filtrar por tipo de ETF (acciones, bonos, mixtos, sectores, países, divisas), gestora, comisiones, rentabilidad y más.
Al hacer clic en cualquier ETF, se accede a información detallada como cotización, rating de riesgo, composición y documentación del producto.
Esta herramienta es muy útil para pequeños inversores que quieren construir una cartera diversificada con ETFs bien valorados.
La plataforma ofrece cotizaciones, métricas clave, ratios financieros, dividendos y gráficos actualizados.
Incluye un rating de sostenibilidad propio (Morningstar ESG) para evaluar el riesgo ambiental, social y de gobernanza de las empresas.
Además, publica noticias y análisis elaborados por expertos, lo que te permite estar al tanto de la evolución de los mercados y tomar mejores decisiones.
No, la membresía «Morningstar Premium» fue eliminada en 2025 para España.
Actualmente, todas las cuentas han pasado a ser «cuentas registradas», tanto las gratuitas como las que eran de pago.
Esto supuso la desaparición de herramientas clave como el gestor de carteras, Instant X-Ray y alertas de precios.
En Estados Unidos, existe un nuevo servicio de pago llamado «Morningstar Investor», pero no está disponible en España.




14 comentarios en “Qué es Morningstar y cómo utilizarlo para encontrar activos rentables de gran calidad”
Muy interesante encontrar tanto nuevas alternativas así como herramientas que nos proporcionen información al respecto a los pequeños inversores.
Gracias por dejar tu comentario Herminio. Nos alegra mucho leer que te ha gustado el artículo y conocer la herramienta Morningstar. Como bien dices, es muy útil a la hora de invertir. Un saludo 🙂
Buenas tardes Andrea, equipo.
Daros la enhorabuena por todo el contenido que compartía a través de YouTube, newsletters y el propio blog.
Quería preguntaros si en MorningStart hay alguna manera de hacer un seguimiento de las acciones y fondos en un mismo lugar?
Muchas gracias, saludos
Buenos días Chema, ¡muchas gracias! por tus palabras. Si lo que deseas es hacer un seguimiento a tu cartera, lo mejor que puedes hacer es utilizar Investing.com. Te dejamos un enlace a un vídeo que puede ser de gran interés para ti 😉 https://www.youtube.com/watch?v=c2aP1iJ2MJo esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Gracias a morningstar por toda la información que aporta para los que, como yo, son pequeños inversores podamos invertir con mayor seguridad y más confianza gracias a sus ratios, calificaciones y clasificaciones de fondos de inversión.
Hola Eugenio, nos alegra mucho leer que Morningstar te sirve de gran ayuda en tus inversiones. Esperamos que el artículo te haya sido de utilidad para profundizar en todas las opciones que ofrece. Un saludo 🙂
Buenos días, Andrea
Estoy en XTB broker y quisiera saber tu opinión, es decir, ventajas e inconvenientes. Me dijeron que interactive broker era complicado de entender y , por eso, me fui a XTB. Lo de Morning star no termino de entender pero, en cuanto a los ETF´s, no veo la diferencia entre invertir, por tu cuenta, en el índice futuros de SP500 o índice futuros Dow Jones que invertir en los ETF´s que replican al SP500 o al Dow Jones. Gracias
Buenas tardes Miguel Ángel, personalmente,ni nosotros ni Andrea hemos utilizado el broker XTB. Es por ello que sentimos no poder ofrecerte una valoración sobre el mismo. Respecto a Morningstar, nos gustaría compartir contigo un tutorial actualizado que Andrea ha publicado esta misma semana 😉 https://www.youtube.com/watch?v=DBQ0XbsqV5Q esperamos haberte podido ayudar. Un saludo
Hola muy buenas,
Agradecer por toda la información que nos facilitan!
Quiero aprovechar y comentarles que os sigo por youtube y quería preguntarles:
Tengo intención de iniciarme como pequeño inversor y largo plazo (Me preocupa mi jubilación) y si hay la posibilidad de obtener rentabilidad antes, pues mejor.
Como puedo iniciarme??
Mi intención es ir añadiendo entre 100 y 200 euros mensuales.
Oigo de Dgiro, y alguna que otra app que entiendo son gestores de inversión??
Muchas gracias de antemano!
https://www.elclubdeinversion.com/curso-alto-rendimiento-en-bolsa/
Hola Marlon. Te comento que DEGIRO es un bróker, este tipo de plataformas sirve para comprar o vender multitud de activos de inversión. Respecto a cómo iniciarte en la inversión a largo plazo, nuestra estrategia principal que sirve a este objetivo es ARALP, te dejamos link arriba para que puedas echar un vistazo. No dudes en contactarnos a través de la web si tienes preguntas. Un abrazo.
Estoy interesado en invertir en café, sobre ETFs
Hola Marcos, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario y por el interés mostrado :-). En este otro artículo, podrás aprender cómo puedes invertir en café https://www.elclubdeinversion.com/invertir-en-cafe/ esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.
Muchas gracias por el artículo. Te sigo desde hace años. También comentabas que es interesante para evaluar o tener información de acciones. ¿Existe alguna otra herramienta para valoración fundamental de empresas?
Muchas gracias!!!
Hola Luis. Claro, puedes echar un vistazo a Investing. Te dejo por aquí el último vídeo que hemos sacado sobre la plataforma. Un abrazo.