Si me sigues desde hace tiempo, sabrás que soy muy partidaria de la gestión pasiva.
En concreto, una parte importante de mi cartera está invertida en ETFs.
Y es que, desde mi punto de vista, este tipo de productos financieros cuentan con una serie de ventajas que los hacen muy interesantes, incluyendo:
- Alta diversificación (ya que al adquirir una participación en un ETF estás invirtiendo en una cesta de activos).
- Accesibles para inversores con un capital reducido y/o con poca experiencia en bolsa.
- Liquidez muy elevada.
- Una enorme variedad (por tipo de activo, por sector, etc.).
- Buen equilibrio entre rentabilidad y pasividad de la inversión.
De hecho estas mismas ventajas han sido refrendadas por muchos de los grandes inversores de la historia.
Sin embargo, una duda muy común al comenzar a invertir en ETFs (y que varios seguidores de El Club de Inversión me han planteado) es:
¿Cómo puedo encontrar ETFs que ofrezcan una buena rentabilidad?
Por eso hoy quiero hablarte de una de las plataformas que suelo utilizar: Just ETF.
Esta web ofrece comparativas de diferentes ETFs de todo tipo de mercados, por lo que es muy útil para encontrar aquellos con las mejores condiciones.
Además, un detalle interesante si inviertes desde Europa es que la plataforma te permite seleccionar solo los ETFs que son UCITS (requisito obligatorio para los inversores europeos por la normativa MiFID II).
Para que veas cómo utilizar esta plataforma he hecho un videotutorial bastante completo, donde explico:
- Cómo invertir en ETFs del S&P 500 y de oro.
- Cómo analizar la rentabilidad de cada ETF.
- Cómo filtrar para encontrar los que son UCITS.
- Etc.
Puedes ver el tutorial aquí:
✅ ¿Qué te ha parecido Just ETF?
Desde mi punto de vista, los ETFs son perfectos para aquellos inversores que buscan mantener el equilibrio entre:
- Riesgo.
- Diversificación.
- Rentabilidad.
- Pasividad.
Y son una pilar central de estrategias en inversión a largo plazo como ARALP.
Por eso considero importante contar con las herramientas adecuadas para encontrar los ETFs más rentables.
¿Qué te ha parecido Just ETF? ¿Piensas que es útil en este aspecto? ¿Sueles utilizar otra plataforma?
Como siempre, me encantará conocer tus impresiones en los comentarios.
Por último, te invito a suscribirte a mi newsletter gratuita, en la que comparto semanalmente consejos sobre inversión y donde podrás mantenerte al día de todas las novedades del blog.
¡Te deseo unas muy felices inversiones!
Hola Andrea.
Muy instructivo el video. Hasta ahora, me daba cierto reparo invertir en ETF, pero creo que es una muy buena opción.
No me queda claro si el ETF es de acumulación, ¿se pagan impuestos cuando se reparten dividendos como en las acciones?
Otra duda que tengo es por qué mercado hay que decantarse si un ETF está, por ejemplo, en la bolsa italiana y la alemana.
Un saludo.
Hola José Miguel :-), ¡muchas gracias! por dejar tu comentario y valoración sobre el post publicado por parte de Andrea. Respecto a tu consulta, existen muchos tipos de ETFs, pudiendo ser acumulativos o no serlos. A continuación compartimos contigo un enlace a un artículo sobre ETFs https://www.elclubdeinversion.com/que-son-los-etfs/ que te será de gran ayuda para resolver todas tus dudas. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.
Fantástico video. Que fácil es todo cuando lo explicas tú. Gracias.
¡Muchas gracias!a ti Bernard 🙂 por tus palabras y por tus palabras hacia Andrea y el vídeo publicado por ella. Un saludo.
Muy buen vídeo. No conocía la plataforma y me ha parecido muy útil. Por cierto, me sale la información en castellano (a veces con una traducción un poco extraña) lo cual es muy bueno al menos para mí.
He realizado tu curso ARALP, que recomiendo, y se que voy a dar muy buen uso a este tutorial. Gracias por compartir tus conocimientos de esta forma tan accesible para todos.
¡Muchas gracias! a ti Bárbara 🙂 por compartir tu experiencia y valoración sobre el Curso ARALP y por tu comentario sobre la plataforma. Nos alegra mucho leer que el artículo de Andrea te haya sido de gran ayuda. Un saludo.
Gracias Andrea por esta magnífica explicación, no tenia idea de los ETFs voy a seguir indagando a cerca de este tipo de inversiones
Un abrazo
¡Muchas gracias! Ricardo 🙂 por tu valoración sobre el artículo publicado por parte de Andrea. Nos alegra mucho que así sea. Un saludo.