Sin duda, aprender sobre finanzas hoy en día es más sencillo que nunca.
Existen multitud de recursos, gratuitos y disponibles para cualquier persona a través de Internet, que nos enseñan a gestionar e invertir nuestro dinero.
Y uno de esos recursos son los pódcasts, un formato muy interesante del que voy a hablarte en este artículo.
Aquí te contaré por qué considero que es recomendable escuchar pódcasts de finanzas y de cuáles son, en mi opinión, algunos de los mejores pódcasts de finanzas e inversión.
Antes de ver la lista, ¿te gustaría aprender a invertir de forma divertida y sin complicaciones? Tengo un mini-curso gratis por email con 7 lecciones que te enseñarán a diversificar tu cartera de inversión. Son correos fáciles de leer y llenos de buen rollo. ¡Creo que te encantarán!
Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre… Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana. Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email: ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?
Índice de contenidos
Toggle✅ Vídeo
Para aquellos que lo prefieran, pinchando en el siguiente enlace podrán ver el vídeo de YouTube donde explico qué son los pódcast y los que para mí son algunos de los mejores pódcast de finanzas e inversión. La transcripción del vídeo se encuentra más abajo en forma de artículo.
✅ Qué son los pódcasts y cómo escucharlos
Para quien no sepa exactamente qué es un pódcast, se podría definir como un programa de radio sobre una temática concreta (y normalmente, sin anuncios) que se puede escuchar en el teléfono móvil, tableta y ordenador.
También se podría ver como la versión audio de un artículo de blog, ya que ofrecen información de gran utilidad (como los blogs bien hechos) y se pueden consultar a la vez que se hace otra cosa, lo cual no es posible con un artículo tradicional.
En definitiva, son una excelente fuente de información, muy amena y, lo mejor de todo, son totalmente gratuitos.
Si nunca has escuchado un pódcast antes no te preocupes, pues es muy sencillo. El iPhone viene con una aplicación preinstalada para escuchar Pódcasts, y en el Mac se pueden escuchar utilizando iTunes. En el caso de los móviles Android, se pueden utilizar aplicaciones como Stitcher, Spotify o iVoox.
Simplemente, hay que abrir la aplicación/programa respectivo, buscar el pódcast que deseamos escuchar y pinchar en play. De hecho, también se pueden descargar para escuchar cuando no tengamos wifi sin usar datos. Además, si no queremos perdernos ningún episodio nuevo del pódcast que nos guste, podemos suscribirnos para recibir notificaciones.
✅ Por qué escuchar pódcasts de finanzas
Los libros de finanzas personales son una excelente fuente de conocimiento para la gente que desee aprender a gestionar su dinero y a invertir de manera inteligente. Algunos libros recomendables de los que ya he hablado en el blog son los siguientes:
- “El hombre más rico de Babilonia”, de George S. Clason (finanzas personales)
- “Padre Rico, Padre Pobre”, de Robert Kiyosaki (finanzas personales)
- “Batiendo a Wall Street”, de Peter Lynch (bolsa)
- “Un paseo aleatorio por Wall Street”, de Burton Malkiel (bolsa)
Sin embargo, por motivos muy distintos, existe una gran cantidad de gente que no tiene tiempo o los recursos necesarios para poder adquirir y leer dichos libros.
Los pódcasts de finanzas son una excelente alternativa a los libros pues permiten aprender mucho sobre temáticas muy distintas dentro del mundo de la economía y las finanzas personales mientras hacemos otro tipo de tareas (estamos conduciendo, de paseo por el parque o incluso dando el biberón a nuestro bebé), lo cual no es generalmente posible con un libro.
Por suerte, dado que el mundo del dinero y de las finanzas es tan importante e incumbe a tantísima gente, existen cientos de pódcasts de finanzas. La gran mayoría están en inglés pues los anglosajones (sobre todo los estadounidenses) hablan mucho más abiertamente de dinero que otras sociedades. Para las personas que dominan el inglés esto no es en absoluto un problema, y para las que aún no tienen tanta soltura, es una excelente manera de aprender dos cosas a la vez.
✅ Los mejores pódcasts de finanzas e inversión en inglés
A continuación hablaré brevemente de los que, a mi parecer, son algunos de los mejores pódcasts de finanzas e inversión (aunque lo cierto es que hay muchos otros muy buenos). No están ordenados en ningún orden en particular.
➡️ #1. Motley Fool Money

El pódcasts de Motley Fool Money es uno de los favoritos de los inversores en bolsa en Estados Unidos pues ofrece un contenido de muy alta calidad (tanto como la de su página web, que también está muy bien). De hecho, es uno de los pódcasts de finanzas que mejor puntuados están en iTunes.
Se trata de un pódcast que también es emitido por varias cadenas de radio en Estados Unidos, lo cual hace que este programa sea mucho más profesional que alguno de los otros pódcasts de finanzas incluidos en esta lista.
El pódcast se define a sí mismo como irreverente, con una visión fast-paced del mundo de los negocios y las inversiones. Incluye tanto entrevistas de empresarios y autores de renombre, así como análisis del mercado bursátil. De vez en cuando también comentan qué acciones están valorando en un momento concreto, con lo cual se pueden obtener interesantes recomendaciones de compra de acciones.
➡️ #2. So Money with Farnoosh Torabi

Torabi es experta financiera (ha recibido numerosos premios), presentadora de televisión, periodista y escritora del best seller “When She Makes More“.
En su podcast So Money, Torabi debate diferentes estrategias financieras e historias de éxito con algunos de los empresarios más reputados del momento. Algunas de las entrevistas han incluido a Tony Robbins, Seth Godin y Robert Kiyosaki, entre muchos otros.
Los podcasts también responden a las preguntas de los oyentes sobre cualquier temática, desde dinero hasta desarrollo profesional, pasando por pódcasts anteriores o cualquier otra cosa que se le venga a la mente a los oyentes.
➡️ #3. Stacking Benjamins

El pódcast Stacking Benjamins, dirigido por Joe Saul-Sehy, trata sobre un amplio abanico de temas financieros. Este pódcast ha recibido también una serie de premios por los contenidos tan interesantes que ofrece.
Su tono divertido y desenfadado es lo que hace que sea tan ameno de escuchar, además de que se puede aprender mucho de inversión y de maneras de crear múltiples fuentes de ingresos. De hecho, se podría casi considerar que este pódcast ofrece educación financiera disfrazada de comedia.
➡️ #4. The Investors Podcast

The Investors Podcast es un pódcast muy interesante para las personas que deseen entender cómo algunos de los multimillonarios más famosos del mundo han construido sus fortunas.
El pódcast habla de numerosas estrategias de inversión, por lo que todos los oyentes encontrarán una que se adecue a su perfil. Además, el podcast estudia la trayectoria de multimillonarios y comparte con los oyentes los hábitos y costumbres que les han conducido al éxito.
➡️ #5. Bigger Pockets Podcast

The Bigger Pockets Podcast es el primer pódcast sobre inversiones inmobiliarias en iTunes. Los presentadores, Josh Dorkin y Brandon Turner realizan entrevistas y ofrecen consejos semanales para todas aquellas personas que deseen invertir en el sector inmobiliario.
El pódcast ofrece consejos reales y prácticos por parte de inversores inmobiliarios experimentados. Es muy interesante tanto para gente que desea lanzarse en este tipo de inversiones como para inversores con experiencia en el mercado inmobiliario.
Además, los presentadores añaden un toque de diversión al pódcast, lo cual lo hace incluso divertido además de ser educativo.
➡️ #6. Radical Personal Finance

El pódcast Radical Personal Finance, del asesor financiero Joshua J. Sheats, ofrece consejos y recomendaciones para lograr la salud financiera. A través de historias y entrevistas, Sheats ayuda a los oyentes a solventar sus problemas financieros y a construir riqueza a través de estrategias y herramientas que han demostrado dar resultados.
Desde luego un pódcast muy interesante para la gente que quiere empezar tomando las riendas de su dinero y, con el tiempo, invertirlo de manera inteligente.
➡️ #7. Side Hustle Nation

El podcast Side Hustle Nation es ideal para las personas que desean crear múltiples fuentes de ingresos con su propio negocio. Cada semana, Nick Loper entrevista a una persona que detalla cómo creó su negocio que le genera importantes ingresos.
Desde luego un podcast muy interesante para la gente que anda en busca de nuevas ideas de inversión y que están abiertas a los retos empresariales. Encontrarán en este pódcast muchas ideas que pueden replicar o, al menos, inspirarse en ellas para desarrollarlas posteriormente por su cuenta.
➡️ #8. Money Girl’s Quick and Dirty Tips for a Richer Life

A diferencia de todos los demás pódcasts de finanzas de esta lista, el de Quick and Dirty Tips de Money Girl está limitado a 12 minutos por capítulo. En ellos la presentadora (Laura Adams) da consejos sobre finanzas inspirados en las noticias actuales, redes sociales, opiniones de oyentes, etc.
Al final de cada pódcast el oyente recibe una acción que puede llevar a cabo inmediatamente para lograr el objetivo planteado por el capítulo. Así pues, una vez a la semana (pues esa es la frecuencia de este pódcast) podemos realizar una acción que nos permita mejorar nuestra situación financiera, y ello de manera sencilla simplemente implementando los consejos del pódcast.
➡️ #9. Cashflow Diary

A diferencia de otros podcasts de finanzas de esta lista, Cashflow Diary no ofrece consejos genéricos sobre diversos temas financieros, sino que este pódcast se concentra en una única cosa, crear fuentes de ingresos.
En este pódcast se puede aprender a invertir, sobre el sector inmobiliario e incluso cómo crear una empresa que facture más de un millón al mes. Sí, has leído bien, más de un millón al mes.
Y cada viernes, te comparto estas reflexiones más íntimas, que lograran hacerte ese “clic” para que tomes las riendas de tu futuro financiero. Un contenido en audio, vídeo o texto, que disfrutarás en pocos minutos. No se pueden recuperar las anteriores ediciones de I+R una vez las publicamos… Y por aquí empiezas a recibirlo:Convierto experiencias sin importancia en aprendizajes de gran utilidad
✅ Los mejores podcasts de finanzas en español
Soy consciente de que habrá personas que prefieran consumir contenidos en su lengua materna.
De ahí que haya decidido incluir este apartado con varios pódcasts sobre inversión y finanzas que se emiten en español, y que considero que son algunos de los mejores en su género.
La oferta sigue siendo más limitada que en el idioma anglosajón, por los motivos que comenté antes. Sin embargo, es una temática que está empezando a popularizarse, y ahora mismo es posible encontrar algunos creadores de contenido muy interesantes.
De nuevo, no están ordenados siguiendo ningún criterio particular.
➡️ #1. Canal de YouTube y pódcast de El Club de Inversión

Como no podía ser de otra manera, comenzamos con El Club de Inversión 🙂
Tanto en el canal de YouTube de El Club de Inversión como en el pódcast (disponible en Spotify, en Apple Podcast y en Ivoox) encontrarás una versión en audio de todos los artículos del blog, pues soy consciente de que ciertas personas no tienen tiempo de leer mis artículos pero sí de oír mis vídeos.
Por lo tanto, si prefieres escuchar los vídeos en vez de leer los artículos, te recomiendo que te suscribas a mi canal de YouTube o al pódcast para ser alertado de todos mis nuevos vídeos a medida que los vaya publicando.
O si lo prefieres, también tienes la opción de suscribirte a mi newsletter gratuita para estar al día de todos los contenidos que lance.
➡️ #2. Value Investing FM

Además de ser las personas al frente del pódcast ‘Value Investing FM’, Paco Lodeiro y Adrián Godás son ambos formadores, divulgadores e inversores con una dilatada experiencia.
Como indica el nombre del pódcast, sus contenidos giran en torno a la filosofía de inversión en valor de Benjamin Graham. Sus contenidos incluyen entrevistas a figuras del mundo de la inversión y análisis de la actualidad del mercado.
Cuentan con una sección específica, denominada “Consultorio bursátil”, en la que responden dudas de sus seguidores y ofrecen consejos útiles para invertir.
➡️ #3. Libertad inmobiliaria

‘Libertad inmobiliaria’, de Carlos Galán, es uno de los pódcasts de finanzas mejor valorados tanto en iTunes como en Spotify.
Sus contenidos se enfocan en una temática muy concreta: la inversión inmobiliaria.
Ofrece consejos dirigidos, sobre todo, a personas que quieren iniciarse en el mundo de los bienes inmueble. Además, también realiza entrevistas a pequeños inversores que están generando ingresos extra mediante este tipo de inversión.
➡️ #4. Una vida invirtiendo

Una opción realmente interesante para cualquier inversor, experimentado o no, que quiera afianzar sus conocimientos.
Juan Such es el presidente de Rankia, una de las mayores comunidades financieras de habla hispana, y la persona al frente de ‘Una vida invirtiendo’.
En este pódcast, Such entrevista a inversores con una dilatada experiencia, tanto particulares como profesionales, para extraer aprendizajes. Analizan sus aciertos pero también sus errores y ofrecen consejos para personas que quieran iniciarse en la inversión.
Las entrevistas son muy largas (de media superan las 2 horas).
Así que son una buena opción para amenizar trayectos largos o para escuchar mientras paseas. 😉
➡️ #5. Value School

Value School (fundada por Francisco García Paramés) no solo es un blog con contenidos de obligada lectura para cualquier inversor. Además, también cuentan con un programa de podcast homónimo en el que ofrecen contenidos de mucha calidad, incluyendo:
-
- Consejos para inversores: tanto noveles como avanzados.
- Contenidos de educación financiera: desde cómo elegir un plan de pensiones hasta estrategias para aumentar tus ingresos y comenzar a invertir.
- Análisis de la actualidad del mercado.
Si deseas saber más sobre ellos, te animo a leer este artículo de invitado suyo que publiqué en el blog.
➡️ #6. Blockchain radio

‘Blockchain radio’, de la cadena Intereconomía, se define a sí mismo como “el primer programa de radio orientado al Blockchain y a los activos digitales”.
En el programa se analiza la evolución de esta tecnología (la base de las criptomonedas) y las nuevas oportunidades de inversión que ofrece.
Es una opción muy interesante para estar al día de las novedades en el mundo de las divisas digitales.
Aunque se trata de un programa de radio tradicional, se puede escuchar a través de las principales plataformas de pódcast (de ahí que haya decidido incluirlo en esta lista).
➡️ #7. La voz del mercado (Investing.com)

Investing.com, la plataforma de análisis de mercados financieros, también cuenta con su propio programa de pódcast.
Bajo el nombre de ‘La voz del mercado’, ofrecen noticias económicas relacionadas con diversos mercados, incluyendo:
Además, cuentan con algunos contenidos enfocados a principiantes en el mundo de la inversión, así como con un consultorio para resolver las dudas que les plantea su audiencia.
➡️ #8. Invertir joven

El podcast de Cristian Arens es uno de los mejor valorados en todas las plataformas de pódcast.
En sus episodios ofrece consejos muy valiosos para mejorar tu salud financiera, comenzar a invertir y diversificar tus inversiones, dirigidos a inversores de cualquier nivel.
Si no conocías a Cristian Arens, te recomiendo escuchar la entrevista que le realicé para los seguidores de El Club de Inversión.
➡️ #9. Nudismo Financiero

El objetivo de los creadores de Nudismo Financiero es, como ellos mismos explican, “acabar con el tabú del dinero”.
En cada episodio entrevistan a personas con experiencia en diferentes tipos de inversiones (incluyendo negocios o inversiones alternativas) y que, en algunos casos, han forjado su camino hacia la libertad financiera.
Durante la entrevista, los invitados hablan de su capital actual y exponen las estrategias que han seguido para generarlo.
Tanto si tu objetivo es alcanzar la independencia económica como si no, te animo a escucharlo, pues podrás extraer muchos aprendizajes útiles.
➡️ #10. Aprende a invertir con Javier del Valle

Javier del Valle es inversor, socio de una SL y el creador de este pódcast sobre inversiones y educación financiera.
En él comparte sus experiencias en el mundo de la inversión y ofrece consejos para poner a trabajar nuestro dinero por nosotros. Además, también entrevista a expertos de diversos sectores y figuras del mundo de las finanzas.
Sus contenidos tienen un tono fresco pero riguroso. Sin duda, una opción muy interesante para estar al día de las novedades de este mundo.
Porque existen muchísimas; pero tras más de 20 años invirtiendo, he hecho una selección con las más potentes. Ahorrarás mucho tiempo en la gestión de tus inversiones; además, te detallo la principal utilidad de cada una e inlcuyo ejemplos reales propios. Descubre aquí la selección de mis favoritas:Aquí tienes las mejores herramientas gratuitas para invertir en bolsa
✅ ¿Cuál es tu opinión sobre los pódcasts como forma de aprender sobre finanzas?
En este artículo te he hablado de por qué considero recomendable escuchar pódcast de finanzas e inversión y de cuáles son, en mi opinión, algunos de los mejores pódcasts de finanzas.
Pero existen cientos de otros pódcasts de finanzas excelentes también, por lo que te animo a que lleves a cabo tu propia búsqueda para ver cuáles te gustan más y se adecuan mejor a tu filosofía de inversión.
Si tienes cualquier duda al respecto o simplemente quieres compartir con los demás lectores otros pódcasts de finanzas e inversión que te resulten útiles e interesantes, no dudes en dejar un comentario más abajo.
Y por último, si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno, te animo a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!
¡Feliz lunes y felices inversiones!
12 comentarios en “Los 19 mejores pódcasts de finanzas e inversión (en español e inglés)”
Excelente articulo , la verdad los podcast es una de las mejores manera de qué conozcan de ti y de lo qué haces, además tiene la ventaja de escucharlos mientras haces otras cosas.
¡Muchas gracias! por tus palabras Jose. Sin lugar a dudas los podcasts son una gran forma de llegar a muchas más personas y transmitir información muy valiosa. Un saludo 🙂
Hola que tal. Soy Camilo desde Lima – Perú, Gracias por el post, alguno no los conocía voy a escucharlos ????
Te recomiendo escuchar el podcast de unos españoles “Bolsa con Los Pacos”, muy fresco, corto y fácil de seguir, la verdad hay muchos Podcast super aburridos que hay que escucharlos por partes para terminarlos, desde mi punto de vista este tienen la experiencia y que trabajan mucho el contenido, dale una oportunidad y me cuentas.
un saludo y éxitos sigue publicando contenido así ????
Hola Camilo. ¡Muchas gracias! por dejar tu comentario y recomendación. Agradecemos mucho tus palabras hacia el contenido compartido por Andrea 🙂 en este enlace puedes seguir nuestro podcast. Cada viernes subimos un nuevo audio https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-podcast-de-el-club-de-inversi%C3%B3n/id1458527661 esperamos que te guste Camilo. Un saludo 🙂
Buena lista, pero echo de menos el canal de Alejandro Estebaranz, el arte de invertir…
Gracias por compartirnos tu opinión Víctor. Un abrazo.
Para mi nos dejamos un programa referente tanto en podcast como el único de inversión en radio generalista como es “tu dinero nunca duerme”.
También prestaría atención a “píldoras del conocimiento”.
Un saludo.
Hola Alberto. Muchas gracias por tu opinión y nos lo anotamos como sugerencias para mejorar.
Hola muy bueno el top. Faltó incluir también NEURONA FINANCIERA e INVERSAPIENS! Mis favoritos
Hola José. Lo tendremos en cuenta para el próximo. Muchas gracias por tu aportación.
Excelentes aportes!
Mil gracias María Magdalena. Un abrazo.