En este artículo presentamos la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de enero 2019. El valor de la cartera ha incrementado en 508,68€. Estas son unas elevadas ganancias que, además, hemos obtenido de manera totalmente pasiva.
A continuación explicamos en detalle cómo hemos obtenido dichas ganancias, así que sigue leyendo si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses.
Introducción
La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera ficticia basada en una serie de plataformas en las que invertimos nuestro propio dinero y de las que ya hemos hablado en El Club de Inversión.
Realizamos un seguimiento mensual público de dicha cartera. Esperamos que con el tiempo la cartera ofrezca un alto rendimiento a pesar de requerir muy poco tiempo para ponerla en marcha y realizar su seguimiento.
Además, las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona. De esta manera nuestros lectores pueden comprobar la rentabilidad de cada uno de los activos y plataformas de los que hablamos en El Club de Inversión a medida que pasan los meses. Así pueden decidir por sí mismos en cuáles les interesa invertir.
Si deseas saber más acerca de la cartera y su composición pincha aquí. Si en cambio quieres saber cómo ha ido la cartera en este primer mes, sigue leyendo.
Resumen del mes de enero 2019
En su conjunto, el valor de la cartera ha aumentado 508,68€ en este quinto mes de seguimiento. A continuación presentamos un desglose más detallado del resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas.
Hemos creado un cuadro para la inversión en bolsa (inversión a largo plazo) y otro para la inversión en las plataformas de crowdlending/crowdfunding inmobiliario y whisky (inversión a corto y medio plazo).
Desglose de la Cartera Inversor Inteligente
A continuación explicamos más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones.
1. Bolsa
En enero 2019, la cartera se ha apreciado de 253,77€, lo cual equivale a un +1,45% respecto al mes pasado.
La inversión está realizada en base a la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo» (ARALP).
Dado que este mes la cartera estaba invertida en bonos, no hemos experimentado la volatilidad del mercado de las acciones. Así pues, ha sido un mes tranquilo del que no hay mucho que destacar.
Muchos nos habéis pedido que analicemos la bolsa de manera más general, así que pasamos ahora a realizar un breve análisis para ver cómo está la situación. Para ello vamos a utilizar el siguiente gráfico del índice S&P500 (el más importante del mundo).
Vemos que desde mediados de enero y tras un fuerte rebote técnico (típico de mercados bajistas en los que hay mucha volatilidad), el índice ha pasado de ser bajista a estar de nuevo en rango lateral. Lo mismo pasa en otros índices también muy importantes a nivel mundial tales como el Nasdaq.
De cara a las próximas semanas, lo más probable que ocurra (aunque no hay por supuesto ninguna certeza) es que la cotización suba hasta alcanzar la última resistencia, que se construyó entre ocutbre y diciembre 2018. La cotización debería a continuación bajar a niveles actuales. Y así un par de veces hasta que haya una consolidación clara con mucha menos volatilidad de la que hemos visto hasta ahora.
Por lo tanto, eso es lo que sería más lógico que ocurriera en el mes de febrero en base al análisis técnico. De cara a los meses posteriores, hay dos opcioens:
- Opción 1: la consolidación rompe por arriba y se confirma que estamos en un mercado en rango lateral que podría tal vez convertirse en mercado alcista en los próximos meses.
- Opción 2: la consolidación rompe por abajo y reintegramos el mercado bajista que comenzó en diciembre.
¿Cual de las dos opciones es más probable? Sinceramente nadie lo puede saber. Por lo tanto, nosotros no pretendemos predecir el futuro sino simplemente invertir en base a lo que la realidad de los mercados nos muestra en cada momento a través de los gráficos.
Así pues, en las póximas semanas tal vez se tenga una mayor claridad sobre la dirección que tomará definitivamente el mercado de las acciones (hasta ahora estaba dubitativo entre mercado en rango y mercado bajista). Hasta entonces nos ceñimos a la estrategia de inversión que enseñamos en el curso ARALP.
Aprovechamos para informarte que muy próximamente actualizaremos por completo la página de presentación del curso e incluiremos elementos nuevos (tales como la garantía de devolución que muchos nos habéis pedido, nuevos testimonios de alumnos, etc.). Mandaremos un e-mail a todos nuestros suscriptores cuando publiquemos la página, por lo que si no te lo quieres perder, asegúrate de estar suscrito a nuestra newsletter. Para ello no tienes más que pinchar aquí y seguir los pasos.
2. Crowdlending
Otro mes más, la inversión en crowdlending ha generando unos muy interesantes ingresos totalmente pasivos. La inversión en Mintos ha generado este mes unos ingresos de 23,74€. Las ganancias desde el comienzo de la inversión en septiembre 2018 ascienden a 102,95€.
A raíz del descenso que hubo en el tipo de interés ofrecido por los distintos originadores hace unos meses, el retorno obtenido en Mintos este mes es algo más bajo de lo esperado.
Por lo tanto, estamos contemplando la posibilidad de vender en el mercado secundario algunos préstamos que ofrecen entre un 11 y en 12% para invertir en otros préstamos que ofrezcan un retorno superior (entre 13 y 14%). Si lo llegamos a hacer te lo contaremos por supuesto en la próxima actualización de cartera y, además, grabaremos un video para explicarte cómo utilizar el mercado secundario de Mintos que no es particularmente intuitivo de primeras.
Puedes leer nuestra reseña completa de Mintos aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida).
La inversión en Grupeer ha generado este mes unos ingresos de 33,17€. Las ganancias desde el comienzo de la inversión ascienden a 167,22€.
Parece que han quedado definitivamente atrás los tiempos en los que había acumulación de capital en la cuenta por insuficiencia de proyectos en los que invertir debido a la gran demanda por parte de los inversores.
Recientemente Grupeer ha añadido dos nuevos originadores (NordCard y Kviku), lo cual hace que haya prácticamente en permanencia varios proyectos en los que invertir que ofrecen un retorno que se sitúa, por lo general, entre el 12 y el 14%.
Puedes leer nuestra reseña completa de Grupeer aquí.
La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 5,13€. Las ganancias desde el comienzo de la inversión ascienden a 55,86€.
Desde hace un par de meses todos los préstamos ofrecen un 12% (en vez del 14% que era habitual anteriormente). Si bien es un retorno más bajo que el que ofrecen otras en las que estamos invertidos, Robocash tiene la particularidad de que la fecha de vencimiento suele ser inferior a 30 días (aunque excepcionalmente hay algún préstamo de un año). Por lo tanto, esta plataforma se combina muy bien con otras plataformas que ofrecen retornos más elevados pero a cambio de invertir durante horizontes de inversión más largos.
A diferencia de lo que ocurre con otras plataformas, en Robocash hay ciertos préstamos de una duración de un año que van generando intereses pero que sólo los pagan al finalizar el préstamo. Este es el motivo por el cual los ingresos recibidos este mes son algo más bajos de lo habitual, puesto que sólo hemos contabilizado los intereses recibidos y no los devengados pero no recibidos todavía. El mes que los recibamos verás que los ingresos ese mes serán muy superiores a los de meses como este.
Puedes leer nuestra reseña completa de Robocash aquí.
La inversión en Fast Invest de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 23,53€. Las ganancias desde el comienzo de la inversión ascienden a 169,20€.
La mayoría de los préstamos en los que está invertida la cartera ofrecen un retorno del 14-15%, en línea con lo esperado.
Fast Invest está actualmente finalizando la nueva versión de la plataforma. Cuando la lancen, debería de ser aun más fácil de invertir a través de Fast Invest.
Por el momento puedes echarle un vistazo al video que hemos publicado este mes donde explicamos cómo programar la herramienta de auto-inversión para que tu inversión sea totalmente pasiva. Si todavía no lo has hecho, aquí lo puedes ver.
Puedes leer nuestra reseña completa de Fast Invest aquí.
3. Crowdfunding inmobiliario
La inversión en Crowdestate de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 12,35€. Las ganancias desde el comienzo de la inversión ascienden a 50,81€.
Uno de los proyectos en los que hemos invertido (MMMS Sprattus OU) no está respetando el calendario de pagos. El motivo del retraso en la devolución del préstamo es que la empresa se ha retrasado en la construcción de la fábrica para la cual había solicitado financiación.
Crowdestate ha tomado cartas en el asunto y le ha mandado una carta a Sprattus solicitando el reembolso de las cantidades debidas. Si la empresa no procede al pago en el plazo establecido (antes del 6 de febrero), Crowdestate comenzará un procedimiento judicial para obtener el dinero de vuelta. Habrá que ver en qué queda la cosa, pero por el momento es alentador ver que la plataforma hace todo lo posible para que los inversores recuperen su inversión.
En cambio, el resto de los proyectos en los que está invertida la cartera progresan adecuadamente.
Puedes leer nuestra reseña completa de Crowdestate aquí.
La inversión en Envestio de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 39,85€.
Una vez más, ha sido la plataforma que mayores ingresos pasivos nos ha generado. Desde que lanzamos la «Cartera Inversor Inteligente» en septiembre 2018, también es la plataforma que mayores ingresos lleva acumulados. En concreto, ha generado 193,64€ en 5 meses, lo cual está muy bien.
Envestio ha comenzado el año muy fuerte, publicando 10 nuevas oportunidades de inversión en el mes de enero. Mientras que algunos de ellos eran nuevos proyectos, otros eran nuevos tramos de proyectos existentes.
La mayoría de estos proyectos ofrecían un retorno de entre el 15 y el 17,5%. Si bien es un retorno inferior al que se podía obtener en proyectos anteriores (algunos llegaron a ofrecer hasta un 20%), sigue siendo un retorno realmente elevado.
Por lo tanto, sigue siendo una de nuestras plataformas preferidas y en las que tenemos previsto añadir más capital de manera regular en los próximos meses.
Si te interesa invertir en Envestio pero aun no has abierto tu cuenta, te animamos a que lo hagas cuanto antes puesto que con lo popular que se está haciendo la plataforma, no sería de extrañar que llegara un momento en que la demanda excediera a la oferta, tal y como está ocurriendo con otras plataformas. Por lo tanto, si te interesa, no esperes más y comienza a invertir.
Puedes leer nuestra reseña completa de Envestio aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida). La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 6,21€. Las ganancias desde el comienzo de la inversión ascienden a 59,97€.
El motivo por el cual los ingresos este mes son inferiores a los meses anteriores es porque hemos añadido fondos a nuestra cuenta real. Como sabes, eso hace que la rentabilidad de la porción de la «cartera Inversor Inteligente» invertida en la plataforma descienda también. Pero a largo plazo debería incrementar los beneficios obtenidos al aumentar la cantidad invertida en nuestra cuenta real.
Por lo demás ha sido un mes sin grandes novedades, donde todo ha ido como previsto.
Puedes leer nuestra reseña completa de Estateguru aquí.
La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 11,23€. Los beneficios obtenidos este mes son, por tanto, muy superiores a los del mes pasado (aunque siguen siendo de los más bajos de la cartera). Recuerda que Housers es la única plataforma de las que componen la cartera que ya deduce los impuesto del beneficio obtenido, por lo que esa cantidad es neta de impuestos.
Muchos nos preguntáis frecuentemente por qué tenemos a Housers en la cartera si ofrece retornos muy inferiores a los de otras plataformas. El motivo es que, como sabes, es conveniente diversificar entre distintas plataformas, máxime si inviertes cantidades importantes de dinero. Y Housers ha demostrado ser una plataforma muy sólida y regulada a nivel nacional (es la única plataforma española de la lista y, por lo tanto, la única supervisada por la CNMV). Por lo tanto, estamos dispuestos a sacrificar algo de rentabilidad a cambio de la seguridad que ofrece la plataforma.
Puedes leer nuestra reseña completa de Housers aquí (explicamos también qué debes hacer para recibir tu regalo de bienvenida de 25€).
4. Whisky escocés en barrica
La inversión en whisky ha generado este mes una plusvalía latente de 99,71€. La plusvalía latente acumulada desde el comienzo de la inversión es de 143,94€.
Invertimos en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.
Queremos hacer dos comentarios al respecto:
- Hablamos de plusvalía latente y no de ingresos pasivos como en los casos anteriores puesto que la plusvalía no se realizará hasta que no vendamos el whisky. Hasta entonces, el whisky se va apreciando con el paso del tiempo, pero la plusvalía es sólo latente.
- Esta es la única inversión de la cartera que esta sujeta al tipo de cambio GBP-EUR. Esto quiere decir que si bien la rentabilidad media de esta inversión está entre el 13% y el 18% aproximadamente cuando se invierte en libras esterlinas, cuando lo convertimos a euros el retorno puede variar y encontrarse en los márgenes de dicha rentabilidad, sea por arriba o por abajo.
El motivo por el cual la plusvalía latente obtenida este mes es inferior a la de los meses anteriores es porque hemos añadido fondos a nuestra cuenta real para grabar el video donde explicamos cómo utilizar CurrencyFair para realizar transferencias internacionales. Al igual que hemos explicado para Envestio, eso ha hecho que la rentabilidad de la porción de la «cartera Inversor Inteligente» invertida en WhiskyInvestDirect descienda también. Pero a largo plazo debería incrementar los beneficios obtenidos al aumentar la cantidad invertida en nuestra cuenta real.
Puedes leer nuestra reseña completa de WhiskyInvestDirect aquí (explicamos también cómo convertir tu divisa de base en libras).
Otras novedades
Enero ha sido un mes con menos publicaciones de las habituales puesto que nos hemos concretado en actualizar el curso «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo», así como la página de presentación del curso. También hemos estado creando nuestro nuevo curso sobre inversión en dividendos que se publicará muy próximamente.
Las principales novedades de El Club de Inversión de este mes son las siguientes:
- Tutorial completo de Crowdestor, una plataforma de business crowdfunding que te permite obtener un retorno de hasta 18%.
- Encuesta para conocer mejor a nuestra comunidad y saber cuál es su perfil e intereses. Si no lo has hecho, aun estás a tiempo de contestar a la encuesta (que es totalmente anónima) pinchando aquí.
- Invertir en crowdfunding y crowdlending desde Latinoamérica
- ¿Es un buen momento para comprar oro? (video)
- Cómo programar la herramienta de auto-inversión en Grupeer (video)
- Cómo alcanzar tus objetivos financieros en 5 etapas (video)
Conclusión
Ya sabes cómo hemos ganado 508,68€ este mes.
El seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente permite a nuestros lectores ver los ingresos pasivos que generan nuestra propias inversiones mes a mes. Esperamos que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.
Si aun no lo has hecho, te animamos a que te suscribas a nuestra newsletter para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publiquemos. Recibirás además como regalo de bienvenida nuestro eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.
Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si nos quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hacemos de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.
Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!