En este artículo presentamos la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de diciembre 2018. El valor de la cartera ha disminuido en 1.739,76€, debido a las fuertes caídas que han sufrido las bolsas de todo el mundo.
Sin embargo, como explicamos más adelante, esto no es motivo de preocupación para nosotros dada la robustez a largo plazo de nuestra estrategia de inversión en bolsa. Además, por su parte, las demás inversiones han seguido generando ingresos totalmente pasivos, lo cual demuestra la importancia de diversificar las inversiones. A continuación explicamos en detalle cómo hemos obtenido dichas ganancias, así que sigue leyendo si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses.
Introducción
La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera ficticia basada en una serie de plataformas en las que invertimos nuestro propio dinero y de las que ya hemos hablado en El Club de Inversión.
Realizamos un seguimiento mensual público de dicha cartera. Esperamos que con el tiempo la cartera ofrezca un alto rendimiento a pesar de requerir muy poco tiempo para ponerla en marcha y realizar su seguimiento. Además, las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona.
De esta manera nuestros lectores pueden comprobar la rentabilidad de cada uno de los activos y plataformas de los que hablamos en El Club de Inversión a medida que pasan los meses. Así pueden decidir por sí mismos en cuáles les interesa invertir. Si deseas saber más acerca de la cartera y su composición pincha aquí. Si en cambio quieres saber cómo ha ido la cartera en este primer mes, sigue leyendo.
Resumen del mes de diciembre 2018
En su conjunto, el valor de la cartera ha disminuido en 1.739,76€, en este cuarto mes de seguimiento.
A continuación presentamos un desglose más detallado del resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas. Hemos creado un cuadro para la inversión en bolsa (inversión a largo plazo) y otro para la inversión en las plataformas de crowdlending/crowdfunding inmobiliario y whisky (inversión a corto y medio plazo). Se puede apreciar que si bien las plataformas de crowdlending y crowdfunding inmobiliario han generado interesantes ganancias este mes, éstas se han visto absorbidas por el descenso en el valor de la cartera en bolsa.
Desglose de la Cartera Inversor Inteligente
A continuación explicamos más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones.
1. Bolsa
En diciembre 2018, la cartera se ha depreciado de 1.868,82€, lo cual equivale a un -9,65% respecto al mes pasado. Esta es la mayor pérdida que han sufrido nuestras inversiones en bolsa en más de 15 años (con la única excepción de mayo de 2010 donde la cartera bajó un -10,41% en un mes pero, sin embargo, terminó el año en positivo con ganancias de un 6,5%).
Para alguien que no conozca la filosofía que hay detrás de esta inversión en bolsa, podría parecer que es una pérdida importante que pone en duda la validez de la estrategia en base a la cual la inversión en bolsa está realizada (recordemos que se trata de la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo«). Sin embargo, como su propio nombre indica, se trata de una inversión a largo plazo por lo que las caídas de este tipo tienen un impacto limitado para nosotros. Seguimos invertidos en bolsa (aunque ahora en activos distintos a los de los meses pasados) por lo que no son pérdidas sino simplemente bajadas en el valor de nuestra cartera que confiamos recuperar en los próximos meses.
Muchos de vosotros nos habéis preguntado en las últimas semanas si estamos frente a un nuevo crack bursátil. Si bien no podemos (ni pretendemos) predecir el futuro de los mercados bursátiles, sí podemos dar nuestra opinión al respecto en base al análisis técnico.
Es obvio que en diciembre hemos pasado de estar en un mercado con tendencia lateral («range market» en inglés), a un mercado bajista (conocido como «bear market» en inglés). Esto tiene importantes implicaciones para cualquier inversor en bolsa, como por ejemplo que tiene que adaptar su money management. En otras palabras, en necesario adaptar la gestión que hace del riesgo, para minimizar las pérdidas de sus inversiones en época de mercados bajistas, o incluso sacarle partido si se sabe cómo hacerlo (las mejores maneras son la inversión por dividendo, el value investing y las ventas en corto, si sabes bien cómo utilizarlas).
El análisis técnico también nos permite afirmar que hasta que la vela mensual de la cotización del S&P500 no cierre por debajo de la bandas de Bollinger (es una una medida de la volatilidad del precio del activo, basado en la media móvil sobre el precio al cierre del activo), no podemos decir que estamos frente a un crack bursátil que durará varios meses (estadísticamente suele ser entre 6 y 18 meses, aunque siempre pueden ser más largos o más cortos).
Te lo enseñamos con unos ejemplos sobre el índice S&P500 (el mayor índice del mundo) para que lo veas mejor.
Agosto 1998: fuertes caídas del 14,5% en un mes. Sin embargo, no estamos frente a un crack ya que el mes no cierra por debajo de la banda de Bollinger inferior. De hecho, en os 24 siguientes meses el índice subió un 58%.
Crisis de las punto.com: el mercado comienza a ser bajista a finales de 2000. Sin embargo, no es hasta marzo 2001 cuando el índice cierra justo por debajo de la banda de Bollinger inferior. Por lo tanto, en marzo 2001 es cuando se puede considerar que comienza el crack que condujo a caídas del 35% en 19 meses.
Crisis de las subprimes: el mercado comienza a ser bajista a finales de 2007. Sin embargo, no es hasta junio 2008 cuando el índice cierra justo por debajo de la banda de Bollinger inferior. Por lo tanto, en junio 2008 es cuando se puede considerar que comienza el crack que condujo a las fuertes caídas que todos recomendamos (-42% en 8 meses).
Así pues, aun es pronto para saber qué nos deparan las bolsas mundiales en 2019. Pero aunque se dé otra crisis este año (que tarde o temprano acabará llegando puesto que los mercados son cíclicos) no tendremos por qué preocuparnos puesto que nuestra estrategia de inversión en bolsa es «todo terreno» y se adapta en los momentos en los que los mercados son bajistas para contener las pérdidas e incluso obtener retornos positivos en esos momentos.
Por lo tanto, seguimos confiando en que esta estrategia de inversión en bolsa va a ofrecer el retorno esperado a largo plazo. Mientras tanto, nosotros vamos realizando nuestro seguimiento mensual que tan sólo nos lleva 10 minutos al mes y, además, nos permite mantenernos serenos y ajenos a la volatilidad que están experimentando los mercados financieros en estos momentos.
2. Crowdlending
Por su parte, el crowdlending (así como el crowdfunding inmobiliario) no se han visto afectados por las caídas en los mercados bursátiles y han generado unos interesantes ingresos totalmente pasivos. Es por eso que es tan importante diversificar tus inversiones entre varias clases de activos que no están correlados entre sí. La inversión en Mintos de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 19,10€.
Los préstamos en los que hemos invertido a través de Mintos en diciembre vuelven a ofrecer un retorno cercano al 14%, tal y como ocurría hace unos meses. Por lo tanto, esto son excelentes noticias tanto para nosotros como para todos los inversores que deseen invertir en la que con el tiempo se ha convertido en una de las mayores y más sólidas plataforma de crowdlending europeas.
Puedes leer nuestra reseña completa de Mintos aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida).
La inversión en Grupeer de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 30,93€.
En los meses anteriores había habido exceso de demanda, por lo que parte de nuestra inversión estaba en cash sin invertirse. Sin embargo, desde el 6 de diciembre vuelve a haber una gran cantidad de préstamos que ofrecen un 14%, en los que hemos invertido. De hecho, en diciembre hemos añadido más fondos a nuestra cartera real para poder beneficiarnos de estas oportunidades, lo cual demuestra lo mucho que nos gusta Grupeer y el fuerte potencial que le auguramos.
Puedes leer nuestra reseña completa de Grupeer aquí. Además, acabamos de publicar un video complementario donde explicamos cómo programar la nueva herramienta de auto-inversión, para que lo tengas todo claro y puedas invertir de la manera más simple y pasiva posible.
En las próximas semanas vamos a entrevistar al CEO de Grupeer. Si quieres que le hagamos alguna pregunta en concreto no dudes en decírnoslo en los comentarios más abajo.
La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 17,16€.
Desde el mes de diciembre vuelve a haber una gran cantidad de préstamos que ofrecen un 12% anual para préstamos de muy corta duración (frecuentemente 30 días o incluso menos), motivo por el cual nuestros ingresos este mes son más elevados que los meses anteriores, pues nuestro capital ha estado invertido este mes en su totalidad. Por lo tanto, atrás quedan los días en los que no había suficientes préstamos para hacer frente a toda la demanda.
Puedes leer nuestra reseña completa de Robocash aquí.
La inversión en Fast Invest de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 33,48€.
Los préstamos en los que hemos invertido en diciembre a través de la herramienta de auto-inversión siguen ofreciendo un retorno de entre un 13,5 y un 15% además de conllevar una garantía de recompra, y su plazo de vencimiento es de hasta 12 meses.
Como te anunciamos el mes pasado, en diciembre hemos publicado una entrevista que hemos realizado a la CEO de Fast Invest, Simona Vaitkune. Es la primera entrevista que concede a un medio de comunicación en castellano, por lo que te puede resultar de gran utilidad para saber más acerca de la plataforma y la persona que la dirige.
Puedes leer nuestra reseña completa de FastInvest aquí.
3. Crowdfunding inmobiliario</h3>
La inversión en Crowdestate de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 6,23€.
El motivo por el que los ingresos de este mes son inferiores a los de meses pasados y a lo esperado para este mes es doble:
- Hemos añadido más fondos a nuestra cuenta real para seguir invirtiendo a través de Crowdestate. Esto impacta directamente a la rentabilidad de este mes, pero a medio y largo plazo deberíamos de recibir unos ingresos pasivos mayores. Esto se verá reflejado en los ingresos pasivos y rentabilidad obtenida mediante la Cartera Inversor Inteligente.
- Uno de los proyectos en los que estamos invertidos, MMM Sprattus OÜ no está cumpliendo el calendario de pagos. Se suponía que iban a comenzar a devolver el capital al cabo del tercer mes, pero se han retrasado. En cambio, han seguido pagando los intereses como estaba estipulado. Una vez que se solucione este retraso, los ingresos deberían volver a ser más elevados.
Puedes leer nuestra reseña completa de Crowdestate aquí.
La inversión en Envestio de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 39,03€.
Envestio no sólo es la plataforma que mayores ingresos pasivos nos ha generado este mes. Además, desde que lanzamos la «Cartera Inversor Inteligente» en septiembre 2018 es la plataforma que mayores ingresos lleva acumulados (153,79€ hasta la fecha).
A diferencia del mes de noviembre que fue muy prolífico, en diciembre han publicado menos oportunidades de inversión y éstas han ofrecido un retorno algo inferior a los anteriores. Por ejemplo, respecto al proyecto “Wind turbine farm”, mientras que los cuatro primeros tramos ofrecieron un retorno del 20,55%, el quinto tramo «tan sólo» ofrece un 16,55%. Dicho esto, sigue siendo un fantástico retorno que, además, es muy superior al que podemos obtener a través de otras plataformas similares, por lo que nosotros seguimos apostando fuerte por Envestio, invirtiendo en todos los nuevos proyectos que publican.
De hecho, no debemos ser los únicos inversores con esa visión, puesto que el 90% del capital solicitado (250.000€) para el quinto tramo del proyecto que acabamos de mencionar se reunió en poco más de 5 horas. Por lo tanto, si tú también deseas invertir en los proyectos que publica Envestio , debes de tener siempre fondos disponibles en tu cuenta (es lo que hacemos nosotros) e invertir en cuanto recibes el e-mail informándote de que se ha publicado un nuevo proyecto.
Por lo tanto, si te interesa Envestio, no esperes más y comienza a invertir. Puedes leer nuestra reseña completa de Envestio aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un muy interesante regalo de bienvenida).
La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 15,52€.
Durante el mes de diciembre han publicado un importante número de nuevos proyectos en los que hemos invertido. La mayoría de estos proyectos han seguido ofreciendo un retorno del 10-12% (al igual que lo hicieron en noviembre), lo cual es algo inferior al retorno anual medio actual del 12,36%. Es posible que esto signifique que la rentabilidad sea algo inferior a lo inicialmente previsto, pero por lo demás es una excelente plataforma con una tasa de incidencia (default) muy baja, con lo cual sigue siendo muy interesante. Por lo demás todo ha ido como previsto y no hay ninguna novedad que podamos destacar aquí.
Puedes leer nuestra reseña completa de Estateguru aquí.
La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 6,75€ netos. Los beneficios obtenidos este mes son, por tanto, muy similares a los del mes pasado.
Recordemos que Housers es la única plataforma de las que componen la cartera que (i) ya deduce los impuesto del beneficio obtenido y (ii) cobra comisiones a los inversores, y las descuenta automáticamente de los beneficios recibidos.
Este mes han publicado un gran número de nuevas oportunidades, por lo que podría ser una buena ocasión para comenzar a invertir si estás dispuesto a sacrificar algo de rentabilidad a cambio de invertir en una empresa 100% española y regulada por la CNMV.
Puedes leer nuestra reseña completa de Housers aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un regalo de bienvenida de 25€).
4. Whisky escocés en barrica
La inversión en whisky ha generado una minusvalía latente de 39,13€.
Es la primera vez desde que lanzamos las Cartera Inversor Inteligente que obtenemos una minusvalía en vez de la plusvalía habitual. A continuación te explicamos el motivo (se debe únicamente al cambio GBP-EUR, puesto que el valor de los whiskys en los que estamos invertidos sí ha subido este mes).
Invertimos en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla. Queremos hacer dos comentarios al respecto:
- Hablamos de minusvalía latente y no de pérdidas puesto que hasta que no vendamos el whisky las eventuales pérdidas o ganancias son sólo plusvalías o minusvalías latentes. Hasta entonces, el whisky se va apreciando con el paso del tiempo (como ves, desde el inicio de la inversión hay una plusvalía latente de 44,23€). En el momento de la venta habrá que descontar unas pequeñas comisiones a WhiskyInvestDirect por realizar la operación.
- Esta es la única inversión de la cartera que esta sujeta al tipo de cambio GBP-EUR. Esto quiere decir que si bien la rentabilidad media de esta inversión está entre el 13% y el 18% aproximadamente cuando se invierte directamente en libras esterlinas, cuando lo convertimos a euros (ya que ésta es nuestra divisa de base) el retorno puede variar y encontrarse en los márgenes de dicha rentabilidad, sea por arriba o por abajo. Este mes, debido a la progresión del cambio GBP-EUR, obtenemos una minusvalía latente de 39,13€, aunque en la divisa original obtuvimos en realidad una plusvalía latente.
Por último decirte que en diciembre hemos publicado un video donde explicamos cómo ciertos inversores obtuvieron un retorno del 13,3% en tan sólo 13 meses de inversión.
Puedes leer nuestra reseña completa de WhiskyInvestDirect aquí (explicamos también cómo convertir tu divisa de base en libras).
Otras novedades
Al igual que los meses anteriores, diciembre ha sido un mes muy productivo para nosotros. Hemos publicado una gran cantidad de contenido nuevo, tanto en forma de artículos como de vídeos. Estas son nuestras principales publicaciones:
- Resumen animado del libro «Piense y Hágase Rico» (video)
- Qué hacer si te toca la lotería
- Las mejores películas de bolsa y finanzas
- Cómo encontrar ETFs para invertir en bolsa (video)
Conclusión
El seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente permite a nuestros lectores ver los ingresos pasivos que generan nuestra propias inversiones mes a mes. Esperamos que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.
Si aun no lo has hecho, te animamos a que te suscribas a nuestra newsletter para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publiquemos. Recibirás además como regalo de bienvenida nuestro eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.
Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si nos quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hacemos de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.
Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!
Las personas afectadas acaban perdiendo el dinero invertido en los productos que ofrece José Luis Cases Lozano, además se sienten frustradas al ver que no tienen manera de defenderse de este hombre. Si pudiéramos evitarlo de alguna manera sería muy bueno para toda la comunidad inversora.
Saludos, cuanta confianza tienes en invertir mas del 50% en inversiones alternativas al bursatil?
Las inversiones alternativas están muy de moda actualmente. Sin embargo, si te fijas en el crowdlending y crowdfunding inmobiliario, llevan existiendo poco más de una década y aun no están reguladas. Por lo tanto, sin bien ahora mismo están ofreciendo un retorno muy interesante, es imposible saber cómo van a evolucionar en los próximos años.
La bolsa, en cambio, lleva existiendo desde hace más de 215 años. En bolsa puedes perder mucho dinero si no te formas (lo cual no es generalmente necesario en crowdlending y crowdfunding inmobiliario), pero si aplicas una estrategia probada y fiable desde hace varias décadas, puedes estar más o menos tranquilo.
Por lo tanto, además de tu grado de conocimientos, la respuesta dependerá de tu capital, en qué activos has invertido previamente, tu aversión al riesgo, el plazo de inversión, el retorno deseado, tu país de residencia, etc.
Esperamos haber contestado a tu pregunta. Un saludo