mejores libros de educacion financiera

Los 10 + 1 mejores libros sobre educación financiera

En este artículo voy a hablar de por qué es muy recomendable leer libros sobre educación financiera y de cuáles son, en mi opinión, los mejores libros en esta temática, incluyendo libros de finanzas personales, bolsa, negocios e inmobiliario.

Por qué leer libros sobre educación financiera

En la escuela aprendemos muchas cosas, algunas más útiles que otras para nuestro futuro. Sin embargo, no se estudia educación financiera. Esto supone un gran problema puesto que, llegados a la edad adulta y cuando empezamos a recibir nuestros primeros sueldos, no sabemos qué hacer con el dinero. La gran mayor parte de la gente se lo acaba gastando en caprichos que sólo les dan placer a muy corto plazo.

Este comportamiento es totalmente normal, puesto que nadie nos ha enseñado a gestionar nuestro dinero. Pero si queremos llevar las riendas de nuestras vidas y controlar al dinero, en vez de que el dinero nos controle a nosotros, debemos aumentar nuestro coeficiente intelectual financiero

Existe un sabio refrán inglés que dice “the more you learn, the more you earn“, cuánto más sabes, más ganas.

Hay varias maneras de aprender, pero probablemente la más barata, rápida y cómoda sea leyendo libros sobre educación financiera.

Tal vez no seas consciente, pero nunca antes ha sido tan fácil y barato aprender, así que no dejes pasar esta oportunidad de oro. Empieza cuanto antes a aprender a gestionar mejor tu dinero y a invertir de manera inteligente leyendo libros sobre educación financiera. Tendrá un impacto positivo significativo en tu economía y, en consecuencia, sobre todos los demás aspectos de tu vida.

Plantilla gratis para controlar de forma eficaz tus ingresos y gastos

¿Por qué esta plantilla es diferente a las demás?

✔ No necesitas experiencia con Excel  ✔ La rellenas en pocos minutos  ✔ Puedes adaptarla a tu propia situación

Descárgala ahora y toma el control de la contabilidad de tu hogar desde hoy mismo:

plantilla control ingresos y gastos
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Los 10 mejores libros sobre educación financiera (+1 muy especial)

A continuación voy a hablarte brevemente de los que, a mi parecer, son los 10 mejores libros sobre educación financiera  (aunque lo cierto es que hay muchos otros muy buenos). Muchos de ellos son bestsellers del New York Times, lo cual significa que, objetivamente, son excelentes libros.

Los he dividido en 4 categorías: finanzas personales, bolsa, negocios e inmobiliario. Dentro de cada categoría, los libros citados no están ordenados en ningún orden en particular.

Finanzas personales

 

9788466317702

#1. “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert T. Kiyosaki

Padre Rico, Padre Pobre” (título original: “Rich Dad, Poor Dad“) es el libro sobre educación financiera y finanzas personales más vendido de todos los tiempos. Desde luego un libro muy recomendable para alguien que esté empezando a tomar las riendas de sus finanzas personales y que desee comenzar a generar ingresos pasivos.

En este libro Robert Kiyosaki cuenta la historia de sus dos padres: su padre verdadero, a quien llama su “padre pobre”, y el padre de su mejor amigo, que es el hombre que se convirtió en su mentor y su “padre rico”.

El padre pobre tenía un excelente expediente académico y fue un empleado modelo durante toda su carrera profesional y, sin embargo, tuvo problemas financieros toda su vida. En cambio, el padre rico era autodidacta y empresario, lo cual le llevó a ser el hombre más rico de Hawái. El contacto con ambos padres y sus maneras tan distintas de concebir el dinero, las inversiones y el empleo fueron lo que le permitieron a Robert Kiyosaki tener su propia opinión al respecto.

Entre otras muchas cosas, este libro explica la diferencia entre un activo y un pasivo, el mito de que hay que tener un elevado salario para ser rico, cómo crear un primer negocio e invertir, qué cambios de mentalidad hay que implementar para poder estar en el camino hacia la independencia financiera, etc.

Para leer el resumen completo del libro Padre Rico, Padre Pobre, puedes hacer clic aquí. Aunque te recomiendo encarecidamente la lectura del libro, puesto que es uno de esos libros que le hacen a uno reflexionar mucho y pueden incluso llegar a cambiar la vida.

 

51arz4eF3xL. SX331 BO1204203200

#2. “The Millionaire Next Door: The Surprising Secrets of America’s Wealthy”, de Thomas J. Stanley y William D. Danko

El millonario de la puerta de al lado” (en su versión inglesa: “The Millionaire Next Door)” es un excelente libro para todo aquel que quiera hacer crecer su patrimonio.

Durante más de dos décadas, los autores realizaron numerosas encuestas y entrevistas a millonarios para entender de dónde proviene la riqueza en EEUU. El libro desvela que la mayor parte de los ricos de Estados Unidos no viven en Park Avenue (Nueva York) ni en Beverly Hills (Los Angeles). En realidad, viven en todas partes y pueden incluso ser vecinos de cualquier ciudadano de clase media.

Los verdaderos ricos regatean en el precio de compra de sus vehículos, crían a sus hijos de tal manera que no sean conscientes del dinero que poseen sus familias  y rechazan por completo adoptar ninguna señal de riqueza ostensible.

De hecho, la gente que más aparenta y que todos pensamos que son ricos en realidad no son más que una minoría de los más ricos de EEUU y se comportan de una manera bien distinta a la que lo hace la mayoría de los pudientes.

El libro detalla las 7 cualidades comunes a las personas más ricas del país. La conclusión es que la riqueza en América no proviene de herencias ni de avanzados diplomas universitarios, sino que es el fruto de trabajo duro, ahorro y una vida por debajo de sus posibilidades.

Si quieres saber más, te dejo aquí el resumen de “The Millionaire Next Door” que publiqué en el blog.

 

51H8cXlGepL. SX320 BO1204203200

#3. “Piense y Hágase Rico”, de Napoleon Hill

Piense y Hágase Rico” (título original: “Think and Grow Rich”) tiene como propósito enseñar a la gente a pensar de manera inteligente para hacer crecer su patrimonio y, eventualmente, hacerse rica.

Durante más de 20 años, Napoleon Hill estuvo estudiando los perfiles de las personas más ricas de su época (finales del siglo XIX y principios del XX). Sin embargo, no fue hasta que conoció a Andrew Carnegie (un famoso empresario industrial) que entendió el verdadero secreto de la riqueza.

El libro explica cómo Carnegie no solo logró amasar una importante fortuna, sino que además ayudó a muchas otras persona a ser ricos al transmitirles sus conocimientos.

Así pues, el objetivo del libro es difundir los principios y estrategias que permitirán que no sólo unos pocos, sino la humanidad entera, logre el éxito económico y personal. El mensaje principal del libro es que el éxito está al alcance de todo aquel que desee alcanzarlo y anima al lector a perseguir sus sueños en este sentido.

Puedes leer el resumen del libro pinchando en este enlace.

Y aquí te dejo el resumen animado que hemos publicado en YouTube:

Bolsa

51hIg1fAqsL. SX353 BO1204203200

#4. “El Inversor Inteligente”, de Benjamin Graham

Según Warren Buffett, “El Inversor Inteligente” (título original: “The Intelligent Investor”) se trata del mejor libro jamás escrito sobre inversión. Por lo tanto, si solo puedes leer un único libro sobre inversión en bolsa, asegúrate de que sea este.

Graham es considerado como la figura más influyente en temas de inversiones bursátiles del siglo XX, y este libro el más influyente en esta temática de todos los tiempos.

Así pues, el libro es considerado como la Biblia del value investing. Explica en gran detalle las bases de la inversión en valor para obtener una elevada rentabilidad en bolsa.

El mensaje principal del libro es que hay que llevar a cabo un análisis muy minucioso y detallado de las oportunidades de inversión para obtener resultados extraordinarios en bolsa.

Pincha aquí para leer el resumen del libro “El Inversor Inteligente”.

un paseo aleatorio por wall street

#5. “Un Paseo Aleatorio Por Wall Street: La Estrategia Para Invertir Con Éxito”, de Burton G. Malkiel

Un Paseo Aleatorio por Wall Street” (título original: “A Random Walk Down Wall Street”) es una auténtica guía práctica para invertir en bolsa.

El libro empieza explicando la terminología básica para invertir en bolsa. A continuación explica cómo invertir en bolsa a través de una estrategia de inversión fácil de implementar y que ha demostrado dar resultados desde hace décadas.

Basándose en su propia experiencia como economista, asesor financiero e inversor exitoso, Malkiel explica por qué la mejor estrategia de inversión es la compra y mantenimiento (“buy and hold“) de índices internacionales de bajo coste (ETFs). De hecho, dicha estrategia sigue teniendo una probabilidad más elevada de obtener una mayor rentabilidad que una cartera escogida por profesionales utilizando una técnica de análisis sofisticada.

Para leer el resumen completo del libro puedes pinchar aquí. Sin embargo, si te interesan las inversiones en bolsa, te recomiendo muy encarecidamente que leas este libro, pues se trata de una manera muy económica de aprender a invertir en bolsa de forma práctica y concreta a la vez que ofrece una alta rentabilidad si se aplica correctamente.

 

41EBPUBBiSL. SX332 BO1204203200

#6. “Batiendo A Wall Street”, de Peter Lynch

Batiendo a Wall Street” (título original: “Beating the Street”) ha sido escrito por uno de los gestores de fondos más famosos de todos los tiempos. De hecho, durante 13 años, Peter Lynch fue uno de los gestores más exitosos del mundo, puesto que obtuvo una rentabilidad media anual del 29,2% entre 1977 y 1990.

El propósito del libro es mostrar a los pequeños inversores las tácticas y metodología de inversión de Peter Lynch a lo largo de su carrera como gestor del fondo Magellan.

El libro se publicó por primera vez en 1994, aunque no se ha traducido al castellano hasta 2017. Por lo tanto, no es un libro nuevo ni mucho menos. Todo lo contrario, se podría considerar que es un libro bastante antiguo, dado que fue escrito antes de la crisis financiera de 2008 y antes de la “burbuja de las .com”. Sin embargo, los 21 principios que se explican en el libro siguen siendo plenamente de actualidad, y por eso los hemos añadido en la lista de los mejores libros sobre educación financiera.

Resulta un libro muy interesante y ameno, puesto que, para explicar su estrategia de inversión y los criterios de selección de acciones, Peter Lynch no duda en hacer referencia a divertidas anécdotas, ejemplos y consejos.

Para leer el resumen completo del libro Batiendo A Wall Street puedes pinchar aquí.

Negocios

 

515rv0wAHSL

#7. “100€ Startup”, de Chris Guillebeau

“100€ Startup” (título original: The $100 Startup“) enseña a liberarse de un trabajo de 9 a 5 mediante la combinación de nuestra pasión y nuestros talentos para crear nuestra propia “mini-empresa”. Esta se puede comenzar con solamente $100 (incluso menos) y, sin embargo, se puede llegar a convertir en una auténtica fuente de ingreso gracias a internet. En definitiva, es un libro que nos enseña las bases y los pasos a seguir si queremos cambiar de vida y perseguir nuestros sueños.

Prueba de ello son los empresarios que el autor ha ido conociendo a lo largo de sus viajes a la casi totalidad de los países del mundo. De hecho,  el libro está basado en 1.500 empresarios que han conseguido generar más de $503.000 a partir de una modesta inversión (frecuentemente inferior a $100).

De entre todos estos empresarios, el libro se centra en los 50 casos más interesantes e inspirares. El autor detalla en cada caso el capital de partida, las estrategias empleadas para captar clientes y generar caja, los errores cometidos y los pasos realizados para alcanzar el éxito en sus proyectos, que inicialmente no eran más que un sueño.

Sin duda, se trata de un libro muy interesante y motivador  para toda aquella persona que esté pensando en lanzar su propio negocio por internet. Además, es un libro cargado de excelentes ideas y consejos prácticos para lograr dicho objetivo.

Por aquí te dejo el resumen completo del libro de Chris Guillebeau “100€ Startup“.

41m65oXsuL. SX327 BO1204203200

 #8. “MBA Personal: Lo Que Se Aprende En Un MBA Por El Precio De Un Libro” de Josh Kaufman

MBA Personal” (título original: “The Personal MBA: Master the Art of Business”) permite acceder a información muy valiosa que se difunde en las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo por tan sólo el precio de un simple libro.

El libro recoge la experiencia que el autor ha acumulado a lo largo de su carrera profesional. Pretende condensar los principios esenciales de la buena gestión de todo negocio y hacerlos accesibles a todo el mundo, independientemente del sector en el que trabaje el lector o el nivel de responsabilidad que tenga dentro de su organización.

Lo que hace tan interesante a este libro es que contiene los conceptos esenciales en una gran parte de las áreas de gestión empresarial: contabilidad, marketing, recursos humanos, etc. Además, muchas de las cosas que enseña el libro no sólo son aplicables al mundo de los negocios, sino también en el día a día.

En definitiva, este libro permite adquirir rápidamente los conocimientos que muchos profesionales tardan toda su carrera en dominar, y por los que, además, frecuentemente pagan decenas de miles de euros/dólares. Desde luego, una perfecta forma de adentrarse en el mundo de la empresa para los más neófitos en la materia.

Para profundizar más, te dejo aquí el resumen de “MBA Personal” que publiqué para los seguidores de El Club de Inversión.

51oazT5gZ6L. SX326 BO1204203200

#9. “El Método Lean Startup: Cómo Crear Empresas De Éxito Utilizando la Innovación Continua”, de Eric Ries

El Método Lean Startup” (título original: “The Lean Startup”) aporta un enfoque totalmente nuevo y absolutamente revolucionario al mundo de los negocios en lo relativo a la creación y lanzamiento de productos por parte de las empresas.

Según el autor, una startup es una organización que trata de crear productos nuevos en condiciones de gran incertidumbre. Lo que los dirigentes de la startup deben hacer es superar dicha incertidumbre para lograr dar con productos que hagan que el negocio sea sostenible a largo plazo.

Mientras que antiguamente las empresas no lanzaban un producto hasta que este estaba totalmente terminado, Ries introduce un nuevo concepto, el de lean startup. Se podría traducir como “negocio austero”. Su filosofía radica en el hecho de que no hace falta que los productos estén terminados ni sean perfectos para que puedan salir a la luz y comenzar a ser vendidos.

Al contrario, es mucho más eficiente crear prototipos que se van mejorando y adaptando con el tiempo a las necesidades de los clientes. Así las startups aseguran que no desperdician recursos (en tiempo y dinero) en crear productos que no interesan a los consumidores.

Además, este nuevo método permite a la empresa cambiar de dirección rápidamente en caso de que resulte que la vía adoptada no es la más adecuada. Se trata, por lo tanto, de una evaluación continua y constante del éxito de la empresa, con el propósito de adaptarla y ajustarla a las necesidades de los clientes antes de que sea demasiado tarde. Este método es aplicable tanto a pequeñas empresas como a grandes multinacionales.

Se trata de un libro muy interesante para todas las personas que quieran lanzarse a crear un producto o servicio pero sigan convencidas de que no lo puedan hacer hasta que éste no esté totalmente listo. Sin duda este libro les hará ganar mucho tiempo y ahorrarán mucho dinero si aplican el método de la lean startup.

Inmobiliario

 

51tAmxmUWZL. SX377 BO1204203200

#10. “The Millionaire Real Estate Investor”, de Gary Keller

Aunque “The Millionaire Real Estate Investor” es un libro que trata principalmente sobre inversiones inmobiliarias, también se podría considerar que es un libro sobre educación financiera.

Cualquier persona que busca adquirir riqueza debe primero aprender los principios fundamentales que permiten alcanzarla.

Este libro resume la experiencia y conocimientos de más de 100 inversos millonarios de todo los sectores, incluidos del sector inmobiliario.

El libro comienza explicando los mitos más comunes que impiden a la mayor parte de la gente invertir en el sector inmobiliario. A continuación corrige los errores más frecuentes y fomenta hábitos que permitirán superarlos. Para concluir, el libro describe una estructura global para invertir en el sector inmobiliario.

Se trata de un libro muy motivador a la vez que práctico para invertir en el sector inmobiliario. Este libro ahorrará mucho tiempo (y probablemente dinero también) a aquellas personas que deseen invertir en el sector inmobiliario por primera vez. Desde luego un libro muy recomendable para los más neófitos en el mundo de las inversiones inmobiliarias.

De nuevo te dejo aquí el resumen de este libro.

 

libros sobre educacion financiera

#10 + 1. “Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera”, de El Club de Inversión

No me gustaría cerrar esta lista de libros sobre educación financiera sin hablarte de uno muy especial: el mío.

Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera” está dirigido tanto a aquellas personas que buscan rentabilizar su dinero pero no saben por dónde empezar, como a inversores más experimentados que quieren afianzar sus conocimientos.

El libro comienza revisando los motivos por los que cualquier persona debería invertir. A continuación te explico cómo puedes administrar tu dinero y tener unas finanzas saneadas. Por último, analizo las principales vías de inversión que existen (bolsa, inmobiliario, negocios e inversiones alternativas), los pros y contras de cada una.

Se trata de un libro con un enfoque muy práctico, que no se limita a explicarte lo que puedes alcanzar al invertir sino que, como su propio título indica, te da las claves para lograrlo.

Para saber más, aquí tienes toda la información sobre el libro.

Bonus

Más allá de haber visto cuáles son algunos de los mejores libros de educación financiera, una vez sientes las bases de tus propias finanzas, deberás pensar en la inversión. Y para ello, este regalo puede suponer un punto de inflexión para ti:

¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?

Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre…

Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana.

Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email:

pilares de la inversión

ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Conclusión

En este artículo te he explicado por qué es fundamental leer libros sobre educación financiera y he resumido brevemente los que son, en mi opinión, los 10 mejores libros sobre educación financiera. Pero existen cientos (sino miles) de otros libros excelentes también, por lo que te animo a que te des una vuelta por la librería más cercana o por Amazon y lleves a cabo tu propia búsqueda para ver cuáles te gustan más y se adecuan mejor al sector en el que seas invertir.

Si eres de esas personas que quieres formarte pero no tienes tiempo de leer, te recomiendo que al menos escuches regularmente algún pódcast sobre finanzas e inversiones.

Si tienes cualquier duda al respecto o simplemente quieres compartir con los demás lectores otros pódcasts de finanzas e inversión que te resulten útiles e interesantes, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno, te animo a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

Fundadora de El Club de Inversión

Sobre la autora de este artículo

Andrea Redondo es la fundadora de El Club de Inversión, un proyecto activo desde el año 2017.

Es licenciada en Derecho, Economía y Finanzas y es asesora financiera acreditada por la CNMV. Reconocida con el Premio Rankia a Mejor Divulgadora Financiera.

Divulgadora financiera de prestigio, tiene más de 20 años de experiencia en el mundo de la educación financiera y la inversión en múltiples clases de activos.

10 comentarios en “Los 10 + 1 mejores libros sobre educación financiera”

    1. El Club de Inversión

      Hola Luis:
      Muchas gracias por tu comentario, nos alegramos de que te estén gustando los libros que recomendamos.
      Si crees que deberíamos hacer un resumen de alguno de ellos (o de algún otro que no esté en la lista) en un artículo próximo no dudes en decírnoslo.
      Muchas gracias de nuevo y un saludo,
      El Club de Inversión

    1. El Club de Inversión

      Hola Gabriela:

      Gracias a ti por seguir nuestro blog. Nos alegramos de que te haya resultado útil este artículo.

      Si hay algún libro en particular que te gustaría que resumiéramos en un artículo próximo no tienes más que decírnoslo, pues siempre estamos a la escucha de nuestros lectores.

      Un saludo,
      El Club de Inversión

  1. Me encanta la colección, y veré cómo puede ayudarme en los distintos proyectos que tengo entre manos, y que he empezado a ejecutar poco a poco

    1. El Club de Inversión

      Hola Remy:

      Muchas gracias por habernos dejado un comentario con tus impresiones sobre la lista de libros. Cualquier observación por tu parte sobre cualquiera de los libros mencionados que pueda resultar de utilidad para los demás lectores será más que bienvenida.

      Te deseamos mucho éxito con tus distintos proyectos. Un saludo,
      El Club de Inversión

  2. Este sitio web es realmente un paseo a través de toda la información que deseaba sobre este este tema tan aditivo y no sabía a quién preguntar .

  3. Excelente artículo! La verdad es que en temas de inversión lo mejor me parece seguir a los más grandes, (como Warren Buffett por ejemplo). Según él, el mejor libro jamás escrito sobre inversiones es “el inversor inteligente de Benjamin Graham”.

  4. Buenos días, Andrea.
    Muchas gracias por las recomendaciones. las valoro mucho.
    No sé si conocerás algún libro apropiado para los adolescentes aprendan sobre la gestión de su propio dinero (paga semanal, regalos de los abuelos, etc) y sobre la importancia de aprender sobre inversiones, ahorro, y demás.
    Muchas gracias de nuevo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad: Moderar comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.

Este artículo puede contener enlaces publicitarios o colaboraciones con otras marcas independientes de El Club de Inversión.