En el artículo de hoy os traemos un breve resumen del libro «The $100 Startup«, de Chris Guillebeau. Se trata de un libro excelente para todas las personas que desean vivir de sus pasiones pero que actualmente creen no tener ni el tiempo ni el dinero necesarios para lanzar su negocio. Este libro les convencerá de que es posible crear un negocio muy exitoso con tan sólo 100€ o $100.
Introducción a «The $100 Startup»
«The $100 Startup» (que ha sido traducido al castellano como «100€ Startup«) es un Bestseller del New York Times.
De hecho, en nuestra opinión, $100 Startup es un excelente libro, por lo que lo hemos incluido en nuestra lista de los 10 mejores libros sobre educación financiera.
Su autor, Chris Guillebeau, es un exitoso escritor neoyorquino. Antes de cumplir 35 años, ya había visitado todos los países del mundo. Escribe sobre emprendimiento y viajes. Actualmente, ha publicado cinco libros best sellers. 100 € Startup empieza con una invitación a que el lector imagine cómo sería su vida si trabajara en su propio negocio y dispusiera de tiempo para hacer todo lo que quisiera.
El autor explica que la clave para la creación de un negocio online de éxito es la libertad y el valor. La libertad es lo que todos buscamos y el valor es el camino para conseguirlo.
La combinación de libertad y valor se produce cuando alguien transforma algo que le encanta hacer (una pasión) en un modelo de negocio. Y eso es lo que hicieron los protagonistas del libro.
Para escribir «100 € Startup», Chris Guillebeau viajó a más de 60 ciudades de Estados Unidos y Canadá (y a 15 países más) para reunirse con emprendedores que iniciaron sus negocios con una inversión inferior a los 100 €. Después, se reunió con un equipo para analizar los resultados de las entrevistas.
Este libro condensa más de cuatro mil páginas de respuestas a encuestas, además de cientos de llamadas telefónicas, sesiones de Skype y una infinidad de correos electrónicos.
Requisitos para formar parte de «100€ Startup»
Durante el proceso de investigación, Guillebeau realizó encuestas a más de 1.500 microempresarios, que cumplían al menos cuatro de los siguientes seis criterios:
- Modelo «sigue tu pasión»: los sujetos crearon una empresa basada en sus aficiones o pasiones.
- Bajo coste inicial: a Chris Guillebeau le interesaban negocios que requirieran menos de 1.000 € de inversión inicial, sobre todo si tenían un coste inicial de prácticamente cero (menos de 100 €).
- Al menos 50.000 € al año: el autor buscaba empresas rentables, que ganasen, como mínimo, la media de ingresos anuales norteamericana.
- Sin habilidades especiales: Guillebeau buscaba a personas que pusieron en marcha negocios que cualquiera puede manejar. Es importante hacer una distinción: muchas empresas requieren habilidades especializadas, pero que se pueden adquirir en poco tiempo a través de formación o estudio autónomo.
- Revelación financiera completa: los encuestados estuvieron de acuerdo en revelar su proyección económica para ese año y los ingresos reales de, al menos, los dos años anteriores.
- Menos de cinco empleados: Guillebeau buscaba a empresario que eligieran deliberadamente seguir siendo pequeños.
Las principales lecciones de 100€ Startup
A través de las historias de los encuestados, Chris Guillebeau nos proporciona una serie de lecciones que son fundamentales para que un negocio online tenga éxito. A continuación, vemos las lecciones más importantes del libro:
#1. Seguir tu pasión no es suficiente
Muchas personas quieren trabajar con algo que les apasiona. Sin embargo, si tu pasión no te proporciona ingresos, seguirá siendo solo un hobby. La pasión solo representa un tercio de la ecuación del negocio perfecto. Las otras dos partes son los clientes y las habilidades. Muchos de los proyectos que se analizan en el libro fueron puestos en marcha por personas que tenían destrezas relacionadas, pero no necesariamente las más utilizadas en la empresa. Posiblemente se te dé bien más de una cosa y la combinación de esas destrezas es lo que hará que tengas éxito en un proyecto empresarial.
#2. Convergencia
Es necesario encontrar el punto de convergencia entre la pasión, las habilidades que posee el emprendedor y las necesidades de los clientes. En otras palabras, tu pasión debe ser algo que se te da bien y que, además, resuelve el problema de otras personas. Ese espacio de convergencia es el que hace que una empresa prospere. Uniendo la pasión con la utilidad, tendremos el éxito empresarial que tanto buscamos.
#3. Proporcionar lo que la gente desea
Para tener un negocio rentable, hace falta tener un producto o servicio (lo que vendes), personas deseando pagar por él (clientes) y un método de pago. Esta es la estructura de cualquier negocio. Para tener un buen producto, hay que centrarse en lo que la gente quiere comprar y no en lo que crees que necesita. El producto o servicio debe ajustarse a las necesidades de los clientes, es decir, proporcionarles lo que quieren o alejarlos de lo que no quieren.
#4. Valor
Es fundamental aportar valor a los productos o servicios que ofreces. Chris Guillebeau define el valor como «algo deseable o de utilidad, creado a través de intercambios o esfuerzos». En otras palabras, el valor de un negocio debe ser ayudar a las personas.
#5. Mantén los costes bajos
La inversión hoy en día es sencilla. La mayoría de los negocios puede empezar tan solo con una página web, cuyo coste inicial es bajo o, incluso, cero. Además, en los costes podrás priorizar. Si dispones de poco dinero, podrás investir solo en los aspectos de tu negocio que te llevan directamente a vender. Por ejemplo, podrías priorizar utilizar una herramienta de e-mail marketing de pago (como ActiveCampaign que es la que nosotros utilizamos o sino Mailchimp, Getresponse, AWeber, MailRelay, etc. que también están bien).
#6. Simplifica
Crea un plan de negocios simple, de tan solo una página. Escribe la misión de tu empresa en 140 caracteres. El autor explica que lo importante es lanzar cuanto antes el proyecto y tratar de conseguir la primera venta lo antes posible, en vez de gastar mucho tiempo creando planes de negocios complicados.
#7. Entiende al cliente
¿Quiénes son tus clientes? Debes entenderlos. Para eso, clasifícalos de acuerdo con creencias y valores compartidos. Las encuestas son un buen método para conocer mejor a la clientela. Haz encuestas y pregúntales qué puedes hacer por ellos.
Puesta en práctica
A raiz de leer este resumen, tal vez te estés preguntando lo siguiente: «Me interesaría crear un negocio online, pero… ¿cómo lo empiezo?».
No te preocupes, es mucho más fácil de lo que parece. Para crear un negocio online, lo primero que vas a necesitar en un nombre de dominio. Nosotros el que recomendamos por ser el que usamos para adquirir nuestro dominio es Namecheap. Pero existen muchos otros proveedores muy interesantes.
A continuación vas a necesitar un hosting. Sin duda alguna la mejor empresa de hosting en castellano es Webempresa. Ofrece unos precios muy interesantes. Por ejemplo, por tan sólo $79 (menos de 70€) puedes crear tu página web. Pero es que, además, ofrece un soporte imbatible por su rapidez y ayuda, lo cual te va a resultar muy útil cuando estés empezando.
Ya sólo te quedaría descargar WordPress (que es gratuito) en tu hosting y comenzar a crear contenidos de alta calidad para atraer a audiencia hacia tu web. De nuevo, es mucho más fácil de lo que puede parecer de primeras.
En próximos artículos hablaremos más en detalle de cómo crear un negocio online. Si no quieres perdértelos suscríbete a nuestra newsletter pinchando aquí . Recibirás además como regalo de bienvenida nuestro eBook gratuito «4 maneras de generar ingresos pasivos», donde encontrarás numerosas ideas de inversión, incluyendo opciones de monetizar un blog.
Conclusión
En este artículo hemos visto las principales lecciones que Chris Guillebeau enseña en «100 € Startup». Se trata de un libro muy recomendable para todas las personas que quieren crear un negocio online con poca (o prácticamente ninguna) inversión inicial.
Es un libro muy ameno de leer y muy inspirador, debido a que el autor ejemplifica con historias reales todas las lecciones que enseña. Además, son lecciones que cualquiera puede poner en práctica inmediatamente. En definitiva, un libro muy recomendable que te puede llegar a cambiar la vida si decides, por fin, lanzar el negocio online que tanto tiempo lleva rondándote la cabeza. Ahora mismo no te puedes ni imaginar el éxito que puedes llegar a tener. Y todo gracias a haber leído únicamente un libro.
Si has leído el libro 100€ Startup, comparte por favor abajo tu opinión. Y si quieres leerlo o tienes alguna duda sobre el contenido o sobre lo que te hemos contado acerca de los primeros pasos para crear tu negocio online, también te invitamos a que comentes. ¡Muchas gracias por leernos!
Una vez más gracias Andrea por estas aportacionesa nuestra formación. Hace un par de meses que pertenezco al Club de inversión y tambien me he propuesto el reto del libro al mes (apróximadamente). Actualmente estoy terminando uno, y otro que tengo pendiente (aunque hace tiempo lo escuche en audiolibro), pero en cuanto pueda me pongo con este, que sin duda será muy interesante. No tenía idea de crear una star up, pero solo el planteamiento me ha hecho darle vueltas al asunto.
Un saludo!
Rafael.
P.D: Uno de los que tendría ganas en cuanto pueda sería el de Principios.
Hola Rafael:
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te unas al reto. Efectivamente, el libro de «The $100 Startup» da nuevas ideas, sobre todo en la era digital tan intensa que estamos viviendo. Qué bien que te haya hecho reflexionar sobre un tema que no te habías planteado hasta ahora porque era precisamente el propósito del resumen: acercar a la audiencia al concepto de los negocios online ya que, si se hacen bien las cosas, pueden llegar a ver excelentes inversiones.
Muy bueno también el libro de los Principios de Ray Dalio, que por supuesto no puede faltar en el reto de los libros. Así que en próximos meses podrás ver publicado el resumen en el blog.
Por último, darte las gracias por seguir El Club de Inversión, me alegro sinceramente de que te resulten útiles los contenidos que publico.
Un saludo y te deseo unas muy felices inversiones,
Andrea
excelente , yo empece ya con mi propia marca de bienes raíces y cada día sigo estructurándola para que se convierta hacia los clientes , inversores o colegas inmobiliarios muy esencial! ( excelente resumen ) el poder esta en la mente.
¡Muchas gracias! por compartir tu experiencia Andrés y por tus palabras sobre ECDI. Nos alegra que el resumen del libro que te haya gustado. Te deseamos unas muy felices inversiones. 😉 Un saludo
Gracias Andrea por compartir el resumen del libro «The $ 100 Startup» Es una alternativa de información para quienes por razones geográficas, económicas, tecnológicas e idiomáticas, aún sin lograr, la anhelada libertad financiera.
Podrías incluir en este Club un apartado para Emprendedores nóveles sobre: ¿cómo hacer un plan de negocios?
*El ABC de la motivación para no quedarte en el intento del emprendimiento.
Vivamos todos un venturoso 2020.
Muchas gracias Zulay por dejar tu comentario. Tomamos nota de ello e informaremos a Andrea. Feliz 2020 🙂