Actualización de Cartera - Octubre 2018 (-679,83€)
Portada actualización de cartera

Actualización de cartera – Octubre 2018 (-679,83€)

En este artículo presentamos la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de octubre 2018. El valor de la cartera ha disminuido en 679,83€, debido a las fuertes caídas que han sufrido las bolsas de todo el mundo durante el mes de octubre. Sin embargo, como explicamos más adelante, esto no es motivo de preocupación para nosotros dada la robustez a largo plazo de nuestra estrategia de inversión en bolsa. Además, por su parte, las demás inversiones han seguido generando ingresos totalmente pasivos, lo cual demuestra la importancia de diversificar las inversiones.

Aprovechamos para informarte de que en octubre la página Mejor Broker de Bolsa ha mencionado a El Club de Inversión como uno de los mejores blogs de inversión en español. Por lo tanto, si te interesa nuestra filosofía y estrategia de inversión, y si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses y saber cómo está compuesta nuestra cartera y cómo evoluciona con el tiempo, te invitamos a que leas este artículo hasta el final.

Introducción

La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera ficticia basada en una serie de plataformas en las que invertimos nuestro propio dinero y de las que ya hemos hablado en El Club de Inversión. Realizamos un seguimiento mensual público de dicha cartera. Esperamos que con el tiempo la cartera ofrezca un alto rendimiento a pesar de requerir muy poco tiempo para ponerla en marcha y realizar su seguimiento.

Además, las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona. De esta manera nuestros lectores pueden comprobar la rentabilidad de cada uno de los activos y plataformas de los que hablamos en El Club de Inversión a medida que pasan los meses. Así pueden decidir por sí mismos en cuáles les interesa invertir.

Si deseas saber más acerca de la cartera y su composición pincha aquí. Si en cambio quieres saber cómo ha ido la cartera en este primer mes, sigue leyendo.<>

Resumen del mes de octubre 2018

En su conjunto, el valor de la cartera ha disminuido 679,83 en este segundo mes de seguimiento.

A continuación presentamos un desglose más detallado del resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas. Hemos creado un cuadro para la inversión en bolsa (inversión a largo plazo) y otro para la inversión en las plataformas de crowdlending/crowdfunding inmobiliario y whisky (inversión a corto y medio plazo).

Se puede apreciar que si bien las plataformas de crowdlending, crowdfunding inmobiliario y whisky han generado interesantes ganancias este mes (llevamos acumulados casi 400€ en tan sólo dos meses), éstas se han visto absorbidas por el descenso en el valor de la cartera en bolsa.

Reporting - bolsa oct 2018

Reporting - otros octubre 2018

Desglose de la Cartera Inversor Inteligente

A continuación explicamos más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones.

1. Bolsa

portada curso ARALP

En octubre 2018, la cartera se ha depreciado de 866,42€, lo cual equivale a un -4,32% respecto al mes pasado. El valor de la cartera pasa, por lo tanto, de los 20.061,47€ de septiembre a 19.195,05€. A partir del mes próximo podremos incluir un gráfico para que veas la evolución de la cartera de manera visual.

Para alguien que no conozca la filosofía que hay detrás de esta inversión en bolsa, podría parecer que es una pérdida importante que pone en duda la validez de la estrategia en base a la cual la inversión en bolsa está realizada (recordemos que se trata de la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo«).

Sin embargo, como su propio nombre indica, se trata de una inversión a largo plazo por lo que las caídas de este tipo tienen un impacto limitado para nosotros. Mantenemos nuestras posiciones por lo que no son pérdidas sino simplemente bajadas en el valor de nuestra cartera que confiamos recuperar en los próximos meses.

Los mercados necesitan respirar de vez en cuando y estas consolidaciones son siempre deseables. Recordemos que con la excepción de lo que pasó a principios de 2018, el mercado llevaba subiendo prácticamente sin parar desde mediados de 2016.

Además, el mercado no sólo es capaz de recuperar rápidamente las pérdidas sino que después de episodios de turbulencias bursátiles como el que ha ocurrido en octubre, es frecuente ver importantes subidas en la bolsa.

Un ejemplo de ello fue la fuerte caída que tuvo el mayor índice del mundo – el S&P500 – a principios de 2016 (bajó un 11% en unas semanas; es decir, mucho más de lo que ha ocurrido este mes par nuestra cartera, que ha bajado tan sólo un 4,32%). Sin embargo, y como ya hemos dicho, durante los casi dos años siguientes el índice subió casi sin tomarse un respiro, tal y como vemos en el siguiente gráfico, donde hemos indicado las subidas y bajadas en porcentaje para que se aprecie más fácilmente la evolución de la cotización del índice.

S&P500

Por último y aunque no deje de ser anecdótico, queremos indicar que históricamente octubre es el mes en el que más caen los mercados bursátiles. Basta recordar el crack de 1929 o las fuertes pérdidas del 2008. No parece que estemos en una situación similar ni mucho menos.

Además, aunque se dé otra crisis (que tarde o temprano acabará llegando puesto que los mercados son cíclicos) no tendremos por qué preocuparnos puesto que nuestra estrategia de inversión en bolsa es «todo terreno» y se adapta en los momentos en los que los mercados son bajistas para contener las pérdidas e incluso obtener retornos positivos en esos momentos.

Por lo tanto, seguimos confiando en que esta estrategia de inversión en bolsa va a ofrecer el retorno esperado a largo plazo, es decir un retorno medio anual del 18% en base a las estadísticas históricas. Mientras tanto, nosotros vamos realizando nuestro seguimiento mensual que tan sólo nos lleva 10 minutos al mes y, además, nos permite mantenernos serenos y ajenos a la volatilidad que están experimentando los mercados financieros en estos momentos.

2. Crowdlending

Por su parte, el crowdlending (así como el crowdfunding inmobiliario y el whisky) no se han visto afectados por las caídas en los mercados bursátiles y han generado unos interesantes ingresos totalmente pasivos. Es por eso que es tan importante diversificar tus inversiones entre varias clases de activos que no están correlados entre sí.

 

La inversión en Mintos de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 17,51€.

Los préstamos en los que hemos invertido a través de Mintos en octubre están ofreciendo un retorno cercano al 12% para los inversiones en euros, lo cual está en línea con el mes pasado pero sigue siendo inferior al 13-14% que obteníamos hace unos 3 meses y a lo que podemos obtener con otras plataformas. Aun así, Mintos sigue siendo una excelente plataforma para invertir en crowdlending (hay muchos más elementos a tener en cuenta que simplemente el retorno ofrecido a la hora de escoger una plataforma para invertir).

Además, te recordamos que si quieres obtener ingresos más elevados con Mintos lo puedes hacer invirtiendo en otros divisas (por ejemplo, nosotros tenemos un retorno anual medio del 18,45% invirtiendo en tenge kazajo).

Este mes Mintos ha introducido la autenticación de cuenta doble («two-factor authentication»), lo cual permite añadir una capa adicional de seguridad a la plataforma frente a ciberataques que pudiesen sufrir.

Otra novedad este mes es que han incorporado nuevos originadores, lo cual nos permite diversificar nuestra inversión dentro de Mintos, lo cual siempre es deseable tal y como hemos explicado en el artículo «los riesgos de invertir en crowdlending» que hemos publicado este mes en el blog.

Por nuestra parte este mes hemos publicado un video en nuestro canal de YouTube donde explicamos cómo utilizar y programar la herramienta de auto-inversión de Mintos.

Puedes leer nuestra reseña completa de Mintos aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida).

La inversión en Grupeer de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 36,40€.

Los préstamos en los que hemos invertido en octubre a través de la herramienta de auto-inversión siguen ofreciendo un retorno de entre un 14 y un 15% además de conllevar una garantía de recompra, y su plazo de vencimiento es inferior a 12 meses.

Grupeer es una plataforma cada vez más popular entre los inversores. Es por eso que este mes, por primera vez, había exceso de demanda. Esto ha significado que durante algunos días no ha habido ningún préstamo en el que invertir, pero la situación ya está solucionada ya que van añadiendo nuevos proyectos en los que invertir cada semana.

En cualquier caso, te recomendamos que si tú también deseas invertir en Grupeer lo hagas a través de la herramienta de auto-inversión para poder invertir en los préstamos que ofrecen un 15% (de lo contrario éstos desaparecerán antes de que te dé tiempo a invertir en ellos de manera manual).

Otra novedad de Grupeer este mes es que han decidido someterse a escrutinio público y todo el mundo puede valorar la plataforma a través de Trustpilot. Por el momento tan sólo tienen 25 opiniones, pero todas muy buenas, por lo que por el momento tienen 5 estrellas (de 5). Puedes leer todas las opiniones (incluida la de El Club de Inversión) pinchando aquí.

Puedes leer nuestra reseña completa de Grupeer aquí.

 

La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 8,06€.

El motivo por el que estos ingresos pasivos son tan bajos comparados con los de las demás plataformas es el mismo que explicábamos el mes pasado: debido a lo atractivos que son los préstamos disponibles en Robocash (14% para préstamos con una fecha de vencimiento de 30 días, con garantía de recompra y se puede invertir en un par de clics utilizando la herramienta de auto-inversión), el número de inversores actualmente excede al número de préstamos disponibles en la plataforma. El resultado de este fulgurante éxito es que los inversores tienen capital sin invertir en sus cuentas, ya que los préstamos disponibles son inferiores al capital que los inversores desean invertir.

Tal y como anunciábamos el mes pasado, Robocash por fin ha añadido más préstamos para solucionar la situación. En concreto, el originador «Z Finance» ha empezado a ofrecer préstamos en la plataforma, por lo que la situación debería corregirse en los próximos días o semanas (al menos temporalmente, si consiguen satisfacer la demanda).

Sin embargo, cabe destacar que los préstamos de Z Finance no ofrecen un retorno del 14% como nos hubiera gustado ver (en línea con los préstamos de los demás originadores disponibles en Robocash), sino un 12%. Por lo tanto, si tenías activa la herramienta de auto-inversión, deberás de modificarla para descender el umbral al que deseas invertir (en nuestro caso lo hemos bajado del 14% al 12% para no tener capital sin invertir en nuestra cuenta).

Puedes leer nuestra reseña completa de Robocash aquí.

La inversión en Fast Invest de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 27,92€.

Los nuevos préstamos en los que hemos invertido en octubre a través de la herramienta de auto-inversión siguen ofreciendo un retorno de entre un 13,5 y un 15% además de conllevar una garantía de recompra, y su plazo de vencimiento es de hasta 12 meses. Por lo tanto, todo va como previsto.

Durante el mes de noviembre tenemos previsto entrevistar a la fundadora y CEO de Fast Invest, así que el próximo mes podremos darte más información acerca de las novedades de Fast Invest. Mientras tanto, si hay alguna pregunta concreta que te gustaría que les planteáramos en la entrevista no dudes en dejarla en los comentarios más abajo.

Puedes leer nuestra reseña completa de FastInvest aquí.

3. Crowdfunding inmobiliario

logo crowdestate

La inversión en Crowdestate de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 9,48€.

Durante el mes de octubre Crowdestate ha lanzado varios proyectos interesantes en los que hemos invertido. Como en meses anteriores, a pesar de ofrecer un retorno inferior al retorno anual medio actual (que es del 20,71%), todos los proyectos se han financiado en cuestión de días o incluso de horas para algunos de ellos. Esto muestra el interés que suscita esta plataforma de cara a los inversores.

Como ya explicábamos el mes pasado, el principal motivo por el que estos ingresos son inferiores a los de otras plataformas es porque, a diferencia de lo que ocurre con muchas de las otras plataformas en las que invertimos, para ciertos proyectos Crowdestate sólo devuelve los intereses cada x meses (a veces incluso sólo al finalizar el proyecto).

En el siguiente gráfico hemos indicado los meses en los que los ingresos serán más elevados que lo han sido este mes. De esta manera podemos anticipar cual será nuestro retorno, y podemos confirmar que estará en línea con lo previsto (cercano al 20%).

Expected return Crowdestate
Los ingresos derivados de nuestra inversión en Crowdestate deberían ser superiores en octubre, diciembre, marzo, mayo y julio próximos.

Otro motivo que justifica que los ingresos hayan sido tan bajos este mes (a pesar de que se suponía que iba a ser un «buen mes» en base al gráfico anterior) es que algunos de los proyectos en los que estamos invertido han tenido un retraso en el pago de los intereses. Por ejemplo, el proyecto «Steel Express» tenía que haber realizado el pago el 31 de octubre y, en su lugar, lo realizó el 1 de noviembre. En sí no es ningún problema, pero simplemente queríamos informaros de que este retraso de un día hace que los ingresos que recibamos los contabilizaremos en las ganancias del mes de noviembre.

No es la primera vez que ocurre un retraso en el pago (sea de los intereses o del capital). Sin embargo, como nunca excede unos pocos días y que a veces incluso se reciben intereses de demora, esto no es un problema para nosotros.

Otra novedad es que este mes Crowdestate nos ha pedido que verifiquemos nuestra identidad para aportar mayor seguridad a la plataforma. Nos ha llevado menos de 2 minutos puesto que simplemente hemos tenido que hacernos una foto a nosotros mismos y a nuestro DNI con la cámara del ordenador. Si aun no lo has hecho, te recomendamos que realices la verificación cuanto antes puesto que de lo contrario no podrás seguir invirtiendo en la plataforma.

Puedes leer nuestra reseña completa de Crowdestate aquí.

logo envestioLa inversión en Envestio de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 40,16€. Otro mes más ha sido la plataforma que mayores ingresos pasivos nos ha generado.

Todos los proyectos que han lanzado en octubre han ofrecido un retorno superior al 20%, lo cual es muy impresionante. Además, uno de los proyectos ofreció un 23,5% a los inversores que invirtieron en los 2 primeros días desde el lanzamiento del proyecto. Por nuestra parte formamos parte de los inversores que se pudieron beneficiar de la oferta puesto que invertimos en cuanto nos llegó el e-mail informándonos de la oportunidad de inversión.

La plataforma sigue creciendo a un ritmo vertiginoso. Desde el mes pasado hay casi 500 nuevos inversores (actualmente son 1.991) y han ayudado a financiar casi 5,5 millones de euros (es decir, casi un millón y medio más que el mes pasado).

Si te interesa invertir en Envestio pero aun no has abierto tu cuenta, te animamos a que lo hagas cuanto antes puesto que con lo popular que se está haciendo la plataforma, no sería de extrañar que llegara un momento en que la demanda excediera a la oferta, tal y como está ocurriendo con otras plataformas. Por lo tanto, si te interesa, no esperes más y comienza a invertir.

Puedes leer nuestra reseña completa de Envestio aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida).

logo estateguru

La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 10,99€.

Durante el mes de octubre han publicado un importante número de nuevos proyectos. La mayoría de estos proyectos ofrecen un retorno del 10-11%, lo cual es algo inferior al retorno anual medio del 12,24%. Es posible que esto signifique que la rentabilidad sea algo inferior a lo inicialmente previsto, pero por lo demás es una excelente plataforma con una tasa de incidencia (default) muy baja, con lo cual sigue siendo muy interesante.

La principal novedad de Estateguru en el mes de octubre es que han cambiado por completo su página web. A pesar de que sigue sin estar en español, es mucho más intuitiva y fácil de utilizar que la versión anterior. Por lo que es otro punto muy interesante a su favor que probablemente atraiga a un número importante de inversores.

Puedes leer nuestra reseña completa de Estateguru aquí.

logo housers

La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 6,87€. Por segundo mes consecutivo es la plataforma que menores ingresos pasivos nos ha generado.

Cabe destacar que Housers es la única plataforma de las que componen la cartera que ya deduce los impuesto del beneficio obtenido. Al estar basada en España, Housers retiene una cantidad destinada al IRPF/IS. Recalcamos también que Housers es la única plataforma de crowdfunding inmobiliario de las de esta lista que cobra comisiones a los inversores, y las descuenta automáticamente de los beneficios recibidos. Estos dos elementos (impuestos y comisiones) han sido tenidos en cuenta en el cálculo de los beneficios de este mes.

La principal novedad de Housers este mes es que ha recibido el premio PropTech 2018 a la fintch más votada por el público, tal y como vemos a continuación.

Awards_ProTech_2018

Puedes leer nuestra reseña completa de Housers aquí.

4. Whisky escocés en barrica

 

logo whiskyinvestdirect

La inversión en whisky ha generado una plusvalía latente de 29,11€.

Invertimos en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.

Queremos hacer dos comentarios al respecto:

  • Hablamos de plusvalía latente y no de ingresos pasivos como en los casos anteriores puesto que la plusvalía no se realizará hasta que no vendamos el whisky. Hasta entonces, el whisky se va apreciando con el paso del tiempo, pero la plusvalía es sólo latente. En el momento de la venta habrá que descontar unas pequeñas comisiones a WhiskyInvestDirect por realizar la operación.
  • Esta es la única inversión de la cartera que esta sujeta al tipo de cambio GBP-EUR. Esto quiere decir que si bien la rentabilidad media de esta inversión está entre el 13% y el 18% aproximadamente cuando se invierte directamente en libras esterlinas, cuando lo convertimos a euros (ya que ésta es nuestra divisa de base) el retorno puede variar y encontrarse en los márgenes de dicha rentabilidad, sea por arriba o por abajo.

Durante el mes de octubre hemos publicado un artículo en el que hablamos de un whisky que ha ofrecido una rentabilidad del 40% neta en tan solo 31 meses de inversión, lo cual equivale a un 13% anualizado. Puedes ver el artículo donde damos más detalles aquí.

Puedes leer nuestra reseña completa de WhiskyInvestDirect aquí (explicamos también cómo convertir tu divisa de base en libras).

Otras novedades

Hemos pensado que podemos aprovechar esta actualización mensual de la cartera para informarte de otras novedades de El Club de Inversión a lo largo del último mes.

Octubre ha sido un mes muy activo puesto que hemos publicado una gran cantidad de contenido nuevo, tanto en forma de artículos como de vídeos. Estas son nuestras principales publicaciones:

Conclusión

En este artículo hemos realizado el segundo seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente para permitir a nuestros lectores ver los ingresos pasivos que generan nuestra propias inversiones mes a mes. Esperamos que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.

Si aun no lo has hecho, te animamos a que te suscribas a nuestra newsletter para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publiquemos. Recibirás además como regalo de bienvenida nuestro eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.

Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si nos quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hacemos de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo. Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.