¿Quieres saber cuáles son los mejores consejos de Bill Gates para el éxito? Si es así, sigue leyendo puesto que te desvelamos 6 de los mejores consejos de Bill Gates para alcanzar el éxito tanto personal como económico, ya que son perfectamente aplicables al mundo de las inversiones.
Introducción
Bill Gates es la segunda persona más rica del mundo según la edición de 2018 de la revista Forbes. Su riqueza está valorada en más de 90 mil millones de dólares.
Además de ser el fundador de Microsoft, tiene una muy generosa fundación – llamada Bill & Melinda Gates Foundation – que destina cientos de millones todos los años a reducir las desigualdades a través del mundo.
Por lo tanto, es una persona de la que todos podemos aprender mucho, tanto en el plano personal como en el plano de las inversiones.
Los 6 mejores consejos de Bill Gates para el éxito
A continuación vamos a presentar los que, en nuestra opinión, son los 6 mejores consejos de Bill Gates para el éxito. Se trata de consejos que ha ido dando a lo largo de su vida a distintas personas y en distintas situaciones para ayudarles a entender qué hacer para tener éxito, alcanzar la riqueza y, como no, a ser una mejor persona. Como veremos, estos consejos son también perfectamente aplicables a las inversiones.
1. Empieza lo más pronto posible
El primero de los consejos de Bill Gates para el éxito es que empieces lo más pronto posible. El motivo es que si empiezas pronto en la vida, tendrás mayores probabilidades de tener éxito más pronto que la mayoría de las personas. Además, también tendrás menos probabilidad de rendirte por el camino puesto que tendrás la motivación de una persona joven y enérgica.
Otro elemento es que serás más proclive a ignorar los comentarios de la gente que te dice constantemente lo que puedes y no puedes hacer (aunque no les hayas pedido su opinión). De esta manera, para cuando llegues a la edad adulta y tu proyecto sea más sólido, te será más fácil combatir los comentarios negativos.
Por último, es en nuestra juventud cuando somos más influenciables y más permeables a toda la información que recibimos. Por lo tanto, si empiezas pronto, adquirirás más conocimientos y también tendrás un convencimiento más profundo de que vas a triunfar.
En su caso, Bill Gates tan sólo tenía 13 años cuando empezó a manipular ordenadores. Y el resto es historia.
En el mundo de la inversiones también conviene empezar a invertir lo más pronto posible. El motivo es que si invertimos inteligentemente, el tiempo será nuestro mayor cómplice: gracias a la magia de los intereses compuestos, una pequeña inversión pronto en la vida se convertirá en una gran suma de dinero varias décadas después, sin que hayamos tenido que hacer nada al respecto.
2. Debes estar preparado/a para arriesgar
Crear una empresa es una inversión (tanto en dinero como en tiempo) como otra cualquiera: nunca puedes estar seguro de si vas a ganar o a perder, por lo que la única manera de saberlo es arriesgando.
A diferencia de los juegos de azar donde también puedes ganar o perder, la creación de una empresa es distinta puesto que puedes poner en práctica estrategias que te ayuden a alcanzar el éxito. Por lo tanto, se trata de minimizar el riesgo maximizando nuestras posibilidades de éxito.
Este consejo no sólo es aplicable a los empresarios, sino a cualquier ámbito de nuestras vida, incluido el de las inversiones. El mundo está lleno de incertidumbres, por lo que si queremos tener éxito, debemos estar preparados para arriesgar.
En el mundo de las inversiones, puedes minimizar el riesgo llevando acabo una exhaustiva investigación sobre la estrategia o plataforma de inversión antes de realizar la inversión. De esta manera minimizarás el riesgo de estafas y de pérdida y maximizarás las probabilidades de tener un elevado retorno sobre inversión.
3. No te lamentes de tus errores; aprende de ellos
No tiene ningún sentido lamentarnos de nuestros errores ni achacárselo a los demás. Pero la gente lo hace constantemente para despojarse de su sentimiento de culpabilidad.
Nuestros errores son 100% culpa nuestra. Y hasta que no interiorices esta idea, no podrás alcanzar el éxito.
En vez de lamentarte de tus errores, debes aprender de ellos. De esta manera, la próxima vez que se te presente una situación similar sabrás cómo debes de reaccionar y lo que debes y no debes de hacer.
Este consejo de Bill Gates para el éxito es perfectamente aplicable a las inversiones. Por ejemplo, si estás empezando a operar en bolsa y te equivocas con el tipo de orden que quieres ejecutar, te puede salir caro el error. En vez de lamentarte del dinero que has perdido, debes aprender que hay distintos tipos de órdenes y en qué momento debes utilizar cada una de ellas para no volver a cometer el mismo error. De hecho, si eres principiante en bolsa, te recomendamos que leas nuestros 20 consejos para empezar a invertir en bolsa.
4. Asóciate con otras personas
Muchas veces nos creemos autosuficientes y preferimos emprender el camino hacia el éxito solos. Pero lo cierto es que es mucho más fácil alcanzar nuestras metas si nos asociamos con otras personas exitosas.
Estas asociaciones nos permitirán aprender de otras personas que han tenido éxito y abrirnos a un mundo nuevo de oportunidades a las que de otra manera no podríamos acceder.
También permite crear relaciones personales con personas que seguramente nos puedan ayudar en el futuro.
De nuevo, este consejo de Bill Gates es perfectamente aplicable al mundo de las inversiones. Un claro ejemplo es el crowdlending, donde una multitud de inversores se asocian para financiar colectivamente un préstamo o un proyecto. Es una asociación que beneficia a todos los inversores.
5. No intentes alcanzar el éxito antes de tiempo
Nada en la vida llega rápido, y mucho menos el éxito.
Bill Gates no se hizo multimillonario de la noche a la mañana. Tuvieron que pasar muchos años de duro trabajo, esfuerzo y paciencia hasta que consiguió superar los numerosos obstáculos que se iba encontrando por el camino.
En otras palabras, «la paciencia es un elemento fundamental del éxito«.
Este es otro consejo que se puede aplicar perfectamente a tus inversiones. La mayoría de las personas quiere obtener un elevado retorno, y lo quiere ya. Pero no son conscientes de que a corto plazo muchas veces no invertimos sino que meramente especulamos (sobre todo en bolsa). Al respecto te recomendamos que leas el libro (o al menos nuestro resumen ) de «Invirtiendo a Largo Plazo«, de Francisco García Paramés. Es un excelente libro para entender por qué lo más sensato y lo que más dinero te hará ganar es invertir en bolsa a largo plazo.
6. Sé tu propio jefe lo antes posible
«Si tú mismo no construyes tu propios sueños, otra persona te contratará para que construyas los suyos».
En definitiva, lo que viene a decir Bill Gates con este consejo es que siendo empleado nunca alcanzarás tus sueños puesto que tendrás que dedicar 30-40 años de tu vida a trabajar por otra persona por un modesto sueldo y sin apenas tiempo libre, por lo que no tendrás ni tiempo ni dinero para hacer todo aquello que quieres en la vida.
Si eres tu propio jefe (es decir, que tienes tu propio negocio), estarás en medida de tener el control de tu vida y, por lo tanto, de tu éxito. A diferencia de lo que ocurre cuando eres empleado, no dependerás de los demás.
Una manera de ser tu propio jefe sin tener que pasarte el día trabajando, es viviendo de los ingresos pasivos que generan tus inversiones. Para ello debes constituirte numerosas fuentes de ingresos pasivos. En otras palabras, debes poner a trabajar tu dinero para tí, para que de esta manera tú tengas tiempo libre mientras aun eres joven y tienes toda la vida por delante para construir y alcanzar tus propios sueños.
Si buscas ideas de inversión que te puedan generar ingresos pasivos recurrentes te animamos a que leas nuestro eBook gratuito «4 maneras de generar ingresos pasivos«. Para ello simplemente nos tienes que dejar tu nombre y tu dirección de correo aquí y te lo mandaremos por e-mail inmediatamente.
Conclusión
Estos 6 consejos de Bill Gates para el éxito son muy valiosos. Por lo tanto, si los pones en práctica seguramente que mejores significativamente en el plano personal y en tus inversiones.
Si tienes cualquier duda respecto a estos consejos de Bill Gates para el éxito o simplemente quieres compartir con los demás lectores tus opiniones acerca de estos consejos o su aplicación al mundo de las inversiones, te animanos a que dejes un comentario más abajo.
Y si crees que este artículo puede interesar a otras personas de tu entorno, no dudes en compartirlo con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!