Actualización de cartera - Marzo 2019 (+712,88€) - El Club de Inversión
Actualizacion cartera marzo 2019

Actualización de cartera – Marzo 2019 (+712,88€)

En este artículo presento la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de marzo 2019. El valor de la cartera ha incrementado en 712,88€. Estas son unas elevadas ganancias que, además, he obtenido de manera totalmente pasiva.

A continuación explico en detalle cómo he obtenido dichas ganancias, así que sigue leyendo si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses.

Introducción

La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera ficticia basada en una serie de plataformas en las que invierto mi propio dinero y de las que ya he hablado en El Club de Inversión.

Desde su lanzamiento en septiembre 2018 realizo un seguimiento mensual público de dicha cartera. Espero que con el tiempo la cartera ofrezca un alto rendimiento a pesar de requerir muy poco tiempo para ponerla en marcha y realizar su seguimiento.

Además, las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona. De esta manera los lectores pueden comprobar la rentabilidad de cada uno de los activos y plataformas de los que hablo en El Club de Inversión a medida que pasan los meses. Así pueden decidir por tí mismo en cuáles te interesa invertir.

Si deseas saber más acerca de la cartera y su composición pincha aquí. Si en cambio quieres saber cómo ha ido la cartera este mes, sigue leyendo.

Resumen del mes de marzo 2019

En su conjunto, el valor de la cartera ha aumentado 712,88€ en este séptimo mes de seguimiento. A continuación presento un desglose más detallado del resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas.

He creado un cuadro para la inversión en bolsa (inversión a largo plazo) y otro para la inversión en las plataformas de crowdlending/crowdfunding inmobiliario y whisky (inversión a corto y medio plazo).

actualización cartera bolsa marzo 2019

actualización cartera crowdlending y crowdfunding marzo 2019

Desglose de la Cartera Inversor Inteligente

A continuación explico más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones.

1. Bolsa

Nueva portada ARALP

En marzo 2019, la cartera se ha apreciado de 452,71€, lo cual equivale a un +2,45% respecto al mes pasado.

La inversión está realizada en base a la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo» (ARALP). Marzo ha sido un mes muy tranquilo en el que únicamente he tenido que realizar el seguimiento de la cartera y constatar que, por el momento, seguimos invertidos en el mismo tipo de activos que el mes pasado pues, en estos momentos, es el activo más remunerador.

Análisis de las tendencias del mercado bursátil

Como comienza a ser costumbre, a continuación analizo brevemente lo que ha pasado en el mundo de la bolsa de manera más general.

Para ello vuelvo a incluir la gráfica del índie S&P500 (el más seguido del mundo), actualizado con datos de marzo 2019 para que lo veas más claramente.

S&P 500 marzo 2019

Tal y como había anticipado el mes pasado, en marzo se ha producido una consolidación dentro del recuadro azul que ya había dibujado: a comienzos del mes se produjo una pequeña bajada antes de seguir subiendo con fuerza.

Por lo tanto, esta consolidación confirma que seguimos en un rango lateral que va desde el soporte que se encuentra en los 2.600 puntos hasta la resistencia que está en los 2.950 aproximadamente (coincide con el último máximo histórico del índice que se alcanzó a finales de septiembre).

La situación de cara a las próximas semanas o meses sigue siendo muy similar a lo que ya dije el mes pasado. En concreto, y aunque ahora estamos ya más cerca de la parte superior del rango lateral, aun se pueden seguir produciendo dos situaciones distintas:

  • Opción 1: seguimos subiendo en línea recta (o tras otra breve consolidación) hacia la parte superior del rango lateral. Si transpasamos dicho nivel, entraríamos entonces en mercado alcista.
  • Opción 2: la consolidación entorno a los niveles actuales se prolonga en el tiempo, tras lo cual la consolidación rompe por abajo y reintegramos el mercado bajista que comenzó en diciembre.

¿Cual de las dos opciones es más probable? Muchas gente dice que se avecina una nueva crisis en 2019 y que, por lo tanto, la opción 2 es mucho más probable.

Como ya dije el mes pasado, sinceramente opino que nadie puede saber cómo va a evolucionar la bolsa en los próximos meses. Dicho esto, otra cosa muy distinta es si habrá o no una crisis que, obviamente, tarde o temprano tendrá que producirse ya que las economías y los mercados son cíclicos.

Por lo tanto, yo no pretendo predecir el futuro sino simplemente invertir en base a lo que la realidad de los mercados nos muestra en cada momento a través de los gráficos.

Otras novedades de bolsa

Por último, deciros que si todo sale como está previsto, el curso completo sobre dividendos que ya anuncié el mes pasado debería salir en abril. Mandaré un e-mail a todos mis suscriptores cuando lance el curso, por lo que si no te lo quieres perder, asegúrate de estar suscrito a la newsletter. Para ello no tienes más que pinchar aquí y seguir los pasos.

Crowdlending, crowdfunding inmobiliario y whisky

El mes pasado introduje una nueva tabla y un nuevo gráfico donde se aprecia de un solo vistazo el retorno obtenido en cada una de las plataformas, tanto de manera mensual como acumulada desde el comienzo de la inversión. Parece que os han resultado útiles, así que los vuelvo a incluir, añadiendo la información para marzo 2019.

evolución cartera marzo 2019

El siguiente gráfico permite ver la misma información pero de manera más visual (utiliza la escala de la izquierda para las ganancias mensuales totales y la de la derecha para las ganancias mensuales por plataforma).

Gráfica evolución marzo 2019

De esta manera, pudo hacer las explicaciones de las plataformas mucho más cortas y centrarme en las principales novedades del mes.

2. Crowdlending

Otro mes más, la inversión en crowdlending ha generando unos muy interesantes ingresos totalmente pasivos.

New Grupeer logo

La inversión en Grupeer ha generado este mes unos ingresos de 33,89€. Si nos fijamos únicamente en las plataformas de crowdlending, es la que mayores retornos ha ofrecido desde el lanzamiento de la cartera en septiembre 2018.

En marzo he publicado la entrevista a la cofundadora de Grupeer de la que ya te había hablo.

Este mes Grupeer trae muchas otras novedades.

  • Organizan este mes un sorteo exclusivo para la audiencia de El Club de Inversión: cualquier persona que utilice este enlace para abrir su cuenta e invierta un mínimo de 500€ en Grupeer hasta el 7 de mayo (1 mes desde la publicación de este artículo) entrará en el sorteo para ganar uno de los 2 premios de 50€ reservados para la audiencia de El Club de Inversión.
  • Han añadido nuevos originadores a la plataforma. Son ya 7: Kviku, Dozarplaty, Nordcard, Stik Credit, Mikrokasa, A24 Finance e Ibancar World. Además, está previsto que añadan más originadores en los próximos meses, lo cual está muy bien pues nos va a permitir diversificar aun más la inversión dentro de una plataforma que, de por si, ofrece retornos muy interesantes (por lo general entre un 13 y un 15% con garantía de recompra).
  • Oferta especial hasta el 30 de abril: toda persona que invierta en cualquiera de los proyectos de Finsputnik Platforma (que ofrecen un retorno del 13%) recibirá un cashback automático del 1% del valor total de su inversión en dichos proyectos. Por ejemplo, si invierten 100€ en uno de estos proyectos, recibirás automáticamente 1€ en tu cuenta de Grupeer que puedes reinvertir en cualquier otro proyecto o simplemente transerirlo a tu cuenta bancaria; por lo demás, durante la duración del proyecto irás recibirás pagos mensuales que te ofrecerán una rentabilidad del 13% anualizada tal y como si fuera un proyecto cualquier que no tuviera esta oferta de cashback. De esta manera podrás invertir al 14%. Es importante destacar que esta oferta especial se aplica únicamente a los proyectos estandard de Finsputnik, y no a los que son conjuntamente de Finsputnik y de otros originadores. Para no equivocarte lo mejor es que filtres los préstamos por originador y escojas manualmente los préstamos de Finsputnik que acabo de mencionar.

En definitiva, abril es un muy buen momento para comenzar a invertir en Grupeer ya que, además de los préstamos en los que se puede invertir habitualmente, ahora puedes optara participar en el sorteo especial organizado para la audiencia de El Club de Inversión y, además, invertir en proyectos que ofrecen un 14% con garantía de recompra.

Puedes leer mi reseña completa de Grupeer aquí.

La inversión en Mintos ha generado este mes unos ingresos de 25,50€.

La mayor novedad este mes ha sido que, por primera vez, han sobrepasado los dos mil millones de euros en préstamos financiados. En la página de Mintos puede ver las estadísticas y la evolución de su crecimiento, mes a mes. También puedes ver el retorno anual neto de todos los inversores (actualmente situado en un 11,72%), y otras estadísticas interesantes.

Puedes leer mi reseña completa de Mintos aquí (explico también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida).

La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 14,62€.

Este mes no hay grandes novedades. Por lo tanto, la plataforma sigue invirtiendo automáticamente en préstamos que ofrecen un 12% y tienen garantía de recompra.

Como ya he explicado en meses pasados, la mayoría de los préstamos son a 30 días. Pero excepcionalmente hay préstamos más largos (de hasta 1 año) donde los préstamos van generando intereses pero sólo los pagan al finalizar el préstamo. Por lo tanto, cuando venzan estos préstamos debería de ver un aumento importante en las ganancias obtenidas.

Puedes leer mi reseña completa de Robocash aquí.

La inversión en Fast Invest de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 28,26€.

La principal novedad es que, tal y como anuncié el mes pasado, Fast Invest acaba de lanzar una nueva versión de la plataforma. Es mucho más sencilla e intuita de utilizar que anteriormente. Pero lo mejor de todo es que ahora puedes ver de manera visual los ingresos previstos para el próximo mes, por lo que te permite tener una idea de los ingresos pasivos que puedes esperar recibir.

Puedes leer mi reseña completa de Fast Invest aquí.

3. Crowdfunding inmobiliario

logo envestio

La inversión en Envestio de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 31,38€.

Sigue siendo la plataforma que mayores ingresos pasivos ha generado desde el comienzo de la inversión debido a la muy elevada rentabilidad que ofrecen todos los proyectos. Además, los proyectos en los que permiten invertir me resultan muy interesantes, motivo por el cual he vuelto a añadir más fondos en mi cuenta real el mes pasado.

Envestio ha publicado muchos proyectos interesantes en marzo, y todos ellos ofrecían un retorno de entre un 16 y un 19,85%. Todos se financiaron en cuestión de unas horas, pero no te preocupes porque en abril está previsto que publiquen nuevos proyectos en los que podrás invertir (si eres suficientemente rápido).

IMPORTANTE: Si te interesa invertir en Envestio pero aun no has abierto tu cuenta, te animo a que lo hagas ahora mismo y, además, deposites fondos en cuanto se valide tu cuenta (ten en cuenta que Envestio acaba de cambiar de cuenta bancaria, por lo que asegúrate de que mandas los fondos a la cuenta correcta, que es la que se indica en la sección de depósitos dentro de tu espacio privado). De lo contrario, si sólo depositas fondos una vez que recibes el e-mail notificándote de que hay un nuevo proyecto, no podrás invertir. Otros inversores, más rápidos que tú, ya habrán aportado los fondos necesarios para financiar los proyectos y éstos se cerrarán a nuevos invertores. Por lo tanto, si realmente te interesa esta plataforma, no esperes más y crea tu cuenta ya.

Puedes leer mi reseña completa de Envestio aquí (explico también qué tienes que hacer para obtener un muy interesante regalo de bienvenida).

logo crowdestate

La inversión en Crowdestate de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 53,37€.

Estos ingresos son muy superiores a los de meses anteriores. El motivo es la particularidad de Crowdestate: la mayoría de los proyectos pagan los intereses al finalizar la inversión. Y la inversión media de los proyectos es de entre 18 y 36 meses. Y en marzo recibí los intereses de proyectos en los que invertí en 2017 y 2018.

Eso es lo que justifica también que hasta que no vayan venciendo los proyectos, la rentabilidad anualizada de esta plataforma parece mucho más baja que las de otras, pero es sólo cuestión de tiempo para que se vea una rentabilidad anualizada acorde con lo esperado.

Puedes leer mi reseña completa de Crowdestate aquí.

logo estateguru La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 14,97€.

Este mes no hay grandes novedades. La herramienta de auto-inversión ha seguido invirtiendo en proyectos que ofrecen un retorno de entre el 10 y el 13%, tal y como estaba previsto.

Puedes leer mi reseña completa de Estateguru aquí.

logo housers

La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 6,84€. Recuerda que Housers es la única plataforma de las que componen la cartera que ya deduce los impuesto del beneficio obtenido, por lo que esa cantidad es neta de impuestos.

Marzo ha sido un mes tranquilo, sin grandes novedades.

Muchos me preguntáis frecuentemente por qué tengo a Housers en la cartera si ofrece retornos muy inferiores a los de otras plataformas. El motivo es que, como sabes, es conveniente diversificar entre distintas plataformas, máxime si inviertes cantidades importantes de dinero. Y Housers ha demostrado ser una plataforma muy sólida y regulada a nivel nacional (es la única plataforma española de la lista y, por lo tanto, la única supervisada por la CNMV). Por lo tanto, estoy dispuesta a sacrificar algo de rentabilidad a cambio de la seguridad que ofrece la plataforma.

Puedes leer mi reseña completa de Housers aquí (explicamos también qué debes hacer para recibir tu regalo de bienvenida de 25€).

4. Whisky escocés en barrica

logo whiskyinvestdirect La inversión en whisky ha generado este mes una plusvalía latente de 51,34€. La plusvalía latente acumulada desde el comienzo de la inversión es de 265,21€.

Invierto en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.

Quiero hacer dos comentarios al respecto:

  • Hablo de plusvalía latente y no de ingresos pasivos como en los casos anteriores puesto que la plusvalía no se realizará hasta que venda el whisky. Hasta entonces, el whisky se va apreciando con el paso del tiempo, pero la plusvalía es sólo latente.
  • Esta es la única inversión de la cartera que esta sujeta al tipo de cambio GBP-EUR. Esto quiere decir que si bien la rentabilidad media de esta inversión está entre el 13% y el 18% aproximadamente cuando se invierte en libras esterlinas, cuando lo convertimos a euros el retorno puede variar y encontrarse en los márgenes de dicha rentabilidad, sea por arriba o por abajo. Contrariamente a lo que muchos pensaban por el tema Brexit, en marzo el cambio GBP-EUR se ha mantenido bastante estable respecto a meses anteriores, por lo que por el momento el Brexit no ha afectado a esta inversión. Habrá que ver qué ocurre a lo largo del mes de abril en lo relativo al Brexit para ver qué rentabilidad ofrece en euros el whisky que, por el momento, sigue siendo una inversión muy rentable.

Puedes leer mi reseña completa de WhiskyInvestDirect aquí (explicamos también cómo convertir tu divisa de base en libras).

Conclusión

Ya sabes cómo he ganado 712,88€ este mes con la cartera Inversor Inteligente.

El seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente permite a mis lectores ver los ingresos pasivos que generan mis propias inversiones mes a mes. Espero que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.

Si aun no lo has hecho, te invito a que te suscribas a mi newsletter para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publique. Recibirás además como regalo de bienvenida mi eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.

Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si me quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hago de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

2 comentarios en “Actualización de cartera – Marzo 2019 (+712,88€)”

  1. Hola Andrea!
    Recientemente me suscribí al CDI y sigo esta cartera desde este año, más o menos. Tengo algunas dudas, como por ejemplo:
    – Entiendo que esta es una cartera nueva que tu propones desde Octubre, pero la estrategía ARALP a la que haceís referencia, es una estrategía que según mostraís funciona desde hace más de 70 años (como ví en algún gráfico). En tonces, ¿cómo se sabe si esta estratégia va a ser rentable en el tiempo (quiebra de las plataformas de crowdlending por una crisis, etc)?…
    Por otro lado, leo que los gastos de operativa no se incluyen en la rentabilidad; pero estos, ¿suelen afectar bastante a la rentabilidad real a largo plazo, no?…

    1. El Club de Inversión

      Hola Rafael:

      Gracias por tu interés en El Club de Inversión y por seguir la actualización mensual de la cartera.

      Antes de contestar a tus preguntas, quiero aclarar una cosa: la «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera virtual, basada en mi propia cartera. Esto lo que quiere decir es que mi cartera de inversiones es mucho más amplia y extensa que la que incluyo en el seguimiento, que sólo cubre inversiones que considero pueden ser replicables por cualquier persona, por pequeño que sea su capital de partida o aunque tenga pocos conocimientos de inversiones. Por ejemplo, invierto en otros activos tales como inversiones inmobiliarias «tradicionales» pero que no incluyo en la cartera puesto que no es algo que todo el mundo pueda replicar.

      Dicho esto, paso a contestar tus dudas:

      1) Respecto al futuro de la estrategia, creo que es muy importante distinguir entre la estrategia ARALP y el crowldending/crowdfunding inmobiliario. La estrategia ARALP (y la bolsa de manera más general) lleva existiendo y dando resultados probados desde hace muchas décadas. Por supuesto que puede dejar de funcionar o dar una rentabilidad inferior ya que la rentabilidad pasada no es garantía de rentabilidad futura, pero si ha aguantado 70 años y varias crisis muy fuertes, todo parece indicar que seguirá funcionando en el tiempo.
      El crowdlending y crowdfuding inmobiliario es algo mucho más nuevo que no se sabe cómo va a evolucionar en los próximos años, ni qué plataformas van a sobrevivir cuando haya una crisis económica. Por eso insisto siempre tanto en la importancia de diversificar entre distintas plataformas y, en cualquier caso, invertir menos dinero que en la bolsa que, aunque es más volátil, en el fondo en más segura.

      2) Respecto a la rentabilidad neta, todo dependerá del broker que utilices, del capital invertido, del país de residencia fiscal (por el tema de los impuestos), etc. En mi caso la rentabilidad neta no dista mucho de la rentabilidad bruta pero, como digo, esto dependerá de una persona a otra.

      Espero haber contestado tus dudas. Un saludo,
      Andrea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.