En este artículo presento la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de agosto 2021. El valor de la cartera ha aumentado en 1.134,51€. Estas son unas muy elevadas ganancias que he obtenido de manera totalmente pasiva.
A continuación explico en detalle cómo ha evolucionado cada inversión y lo que debes hacer si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses con una cartera diversificada.
Introducción
La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera artificial basada en una serie de plataformas en las que invierto mi propio dinero y de las que ya he hablado en El Club de Inversión.
A continuación puedes ver la composición de la cartera a agosto 2021.
Recuerda que las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona, aunque tu capital disponible para invertir sea inferior.
NOTA IMPORTANTE: personalmente invierto en muchos más activos que los que aparecen en esta cartera.
Si quieres saber en qué otros activos invierto, además de sentar adecuadamente las bases sobre las finanzas personales si tu objetivo es alcanzar la libertad financiera, te recomiendo encarecidamente la lectura de mi libro. Es un libro que está gustando mucho a juzgar por las valoraciones que están dejando los lectores en Amazon.
En el siguiente enlace tienes toda la información sobre el libro: Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera
Acceso a la hoja de cálculo que utilizo para realizar el seguimiento
Si deseas acceder a la hoja de cálculo que yo misma utilizo para realizar el seguimiento de mis propias inversiones y de la «Cartera Inversor Inteligente», no tienes más que pinchar aquí y seguir los pasos.
Automáticamente recibirás no sólo la hoja de cálculo, sino también un video privado de casi 15 minutos donde te explico cómo utilizar y adaptar la hoja de cálculo.
Resumen del mes de agosto 2021
A continuación presento el resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas.
Notas:
- Las ganancias de la inversión en dividendos son muy inferiores a las de las demás plataformas que componen la cartera puesto que es una inversión que ha entrado en cartera en junio 2021, frente a septiembre 2018 para muchas de las otras. Por lo tanto, es de esperar que con el tiempo la cuantía de los dividendos aumente y se aproxime al rendimiento ofrecido por las demás inversiones que componen la cartera.
- La celda del total de la inversión refleja no solo las ganancias obtenidas a través de las plataformas que se encuentran ahora mismo en cartera y que se ven reflejadas en la tabla, sino también las ganancias y pérdidas generadas por inversiones que ya no forman parte de la cartera.
Desglose de la Cartera Inversor Inteligente
A continuación explico más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones.
#1. Bolsa
Como de costumbre, vamos a ver qué tal lo ha hecho la cartera ARALP y la inversión en dividendos, para posteriormente analizar también las tendencias del mercado bursátil de la mano del mayor índice del mundo, el S&P500.
ARALP
En agosto 2021, la cartera se ha apreciado de 933,04€, lo cual equivale a un +3,69% respecto al mes pasado.
La inversión está realizada en base a la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo» (ARALP). Agosto ha sido un mes tranquilo con mucha menos volatilidad de lo que fue habitual durante el 2020, lo cual es un punto muy positivo. Por lo tanto, este mes únicamente he tenido que realizar el seguimiento de la cartera y constatar que, por el momento, seguimos invertidos en el mismo tipo de activos que el mes pasado pues, en estos momentos, es el activo más remunerador.
Dividendos
El Club de Dividendos es una membresía a través de la cual comparto la cartera de las empresas en las que invierto para obtener ingresos pasivos de la bolsa gracias a la inversión en empresas que distribuyen dividendos. Así pues, el propósito de esta inversión es la obtención de ingresos pasivos de la bolsa a través de los dividendos.
En agosto 2021 la inversión ha distribuido 83,65€ de dividendos.
Si en tu caso no solo quieres saber cuántos ingresos ha generado la inversión, sino también conocer las empresas en las que invierto y los motivos que me han conducido a seleccionar dichas empresas, para poder tú también invertir en ellas, no dudes en suscribirte a El Club de Dividendos.
Análisis de las tendencias del mercado bursátil
A continuación analizo brevemente lo que ha pasado en el mundo de la bolsa de manera más general.
Para ello incluyo a continuación la gráfica del índice S&P500 (el más seguido del mundo) con velas semanales, actualizado con datos de agosto 2021.
Vemos que en agosto 2021 el índice ha continuado aumentando con fuerza, cerrando el mes en nuevos máximos históricos por encima de los 4.500 puntos. Algo impensable para muchos hace año y medio cuando comenzó la pandemia (seguramente recuerdes las fortísimas bajadas que vivieron los mercados financieros de todo el mundo en febrero y marzo 2020).
Muchos se preguntarán entonces: ¿cuánto más puede subir el S&P 500?
Es imposible saber hacia donde va a tender la bolsa en los próximos meses, aunque sí que sería más que deseable que el mercado se tomara un respiro tras aumentar de manera constante desde hace 6 meses, y habiendo aumentado más de un 40% en los 12 últimos meses. Pero lo que sí que se sabe es que aunque se produzca una fuerte corrección o incluso una crisis bursátil (que tarde o temprano llegarán), a largo plazo el índice no solo se recuperará sino que seguirá subiendo.
En el siguiente gráfico puedes ver que en los últimos 41 años, desde 1980, el índice ha subido un 4.000% a pesar de las fuertes caídas que hubo durante la crisis de las puntocom, la crisis de las subprimes, y durante los primeros meses del confinamiento (como puedes apreciar, en 2020 hubo fuertes caídas que llevaron al índice a niveles de 2016), lo cual está francamente bien. Por lo tanto, en algunos casos ha tardado más en reponerse que en otros, pero el índice siempre acaba recuperándose y vuelve a marcar máximos históricos, por lo que, independientemente de lo que ocurra en el corto y medio plazo, se puede ser optimista cuando se tiene un horizonte de inversión mayor y se pueden esperar obtener unas muy buenas rentabilidades si se invierte a largo plazo.
Así pues, si inviertes en base a una estrategia a medio y largo plazo (como serían ARALP y la inversión en dividendos) simplemente debes asegurarte de seguir invirtiendo exactamente como te dicte tu estrategia. Es la mejor forma de invertir de manera rentable y, además, tener la mente tranquila al no exponerte al ruido de mercado que tanto abunda en estos momentos.
Y si inviertes a más corto y medio plazo (como hago yo por ejemplo en base al swing trading), entonces asegúrate que tienes una férrea gestión del riesgo que esté adaptada a las condiciones de mercado actuales.
Porque es precisamente en momentos como los que estamos viviendo ahora cuando es más importante que nunca tener una buena gestión del riesgo y un buen dominio de tus emociones para invertir de manera mecánica y no emocional. Esto es lo que determina la diferencia entre las personas que tienen éxito y las que fracasan al invertir en bolsa.
De hecho, si quieres aprender a dominar tus emociones a la hora de invertir en bolsa, te recomiendo encarecidamente que ves el siguiente video donde hablo de psicología del trading.
#2. Crowdlending
Otro mes más, la inversión en crowdlending ha generando unos interesantes ingresos totalmente pasivos.
La inversión en Mintos ha generado este mes unos ingresos pasivos de 20,16€.
A día de hoy, Mintos es una de las plataformas que mejor está gestionando los impagos debidos a la crisis sanitaria y que en mi opinión más saldrá reforzada una vez quede atrás la recesión.
Recientemente publiqué un video-tutorial completo sobre Mintos actualizado a 2021. Si estás considerando invertir en crowdlending y, más concretamente, en Mintos, creo sinceramente que deberías ver el video antes de hacerlo pues no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en Mintos desde hace más de 5 años. Explico también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida del 0,5% del capital invertido en los 90 días desde el comienzo de la inversión.
Hace tan solo unas semanas Mintos ha obtenido una licencia, lo cual le permite expandir el abanico de productos (financieros) que puede ofrecer al ser ahora una entidad regulada. Si te interesaría que hiciera un video específico al respecto no dudes en decírmelo en la caja de comentario más abajo.
La inversión en Grupeer no ha generado ingresos pasivos este mes.*
IMPORTANTE: actualmente no recomiendo invertir en Grupeer. Si deseas conocer el por qué, te animo a que leas la actualización de cartera de marzo 2020 donde lo explico en detalle.
La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 30,44€.
Desde que reactivé la herramienta de auto-inversión todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar. De hecho, es de las plataformas que mayor estabilidad han mostrado a pesar del impacto económico que está acarreando la crisis sanitaria. Eso se ve reflejado en las ganancias acumuladas desde el comienzo de la inversión pues Robocash es la que mayores ingresos pasivos ha generado de todas las plataformas que componen la cartera (excluyendo la bolsa), pues ha generado 1.036,07€, lo cual se traduce en una rentabilidad media superior al 13%, lo cual está francamente bien.
Recientemente publiqué un video-tutorial completo sobre Robocash actualizado a 2021. Si estás considerando invertir en crowdlending y, más concretamente, en Robocash, creo sinceramente que deberías ver el video antes de hacerlo pues no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en Robocash desde hace más de 5 años.
Puedes leer mi reseña completa de Robocash aquí.
La inversión en Viainvest ha generado unos ingresos pasivos de 28,91€.
Desde que reactivé la herramienta de auto-inversión todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar.
Puedes leer la reseña completa de Viainvest aquí (explico también cómo puedes obtener un interesante regalo de bienvenida).
#3. Crowdfunding inmobiliario
La inversión en Crowdestor ha generado unos ingresos pasivos de 16,29€.
En los últimos meses ha aumentado el número de impagos en la plataforma debido a la recesión económica y al tipo de proyectos que se financian a través de ella. Aun así, están haciendo grandes esfuerzos por conseguir negociar un plan de pagos con los distintos deudores, lo cual se aprecia en la rentabilidad media de la inversión, que sigue siendo superior al 10,7%.
Si quieres invertir en esta plataforma, puedes leer la reseña completa Crowdestor aquí.
La inversión en Crowdestate de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 2,30€.
En esta plataforma también ha aumentado el número de impagos en los últimos meses por lo mismos motivos, y también están negociando un plan de pagos con los distintos deudores. Habrá que ver cómo impactan los retrasos en los recobros y la rentabilidad que ofrece la plataforma, que sigue siendo interesante (8,76% actualmente).
Puedes leer mi reseña completa de Crowdestate aquí.
La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 24,58€.
Desde que reactivé la herramienta de auto-inversión todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar.
Puedes leer mi reseña completa de Estateguru aquí.
La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 4,08€. Recuerda que Housers es la única plataforma de las que componen la cartera que ya deduce los impuestos del beneficio obtenido, por lo que esa cantidad es neta de impuestos.
IMPORTANTE: actualmente recomiendo invertir en Housers con particular cautela pues por unos informes que han llegado a mi atención recientemente he podido ver que están pasando por una situación financiera complicada. Es por eso que yo personalmente he dejado de invertir en nuevos proyectos y, a medida que se vaya acumulando capital en mi cuenta de la devolución de los proyectos en los que ya he invertido en el pasado, retiraré el capital de la plataforma, en previsión de lo que pueda pasar en los próximos meses.
Puedes leer mi reseña completa de Housers aquí.
#4. Whisky escocés en barrica
La inversión en whisky ha generado este mes una minusvalía latente de 8,94€.
Invierto en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.
Tal y como se puede apreciar del siguiente gráfico, en agosto 2021 el valor del whisky en libras esterlinas ha aumentado respecto a meses anteriores, siguiendo con el rebote que se produjo cuando terminaron las cuarentenas estrictas en el segundo trimestre del 2020.
El motivo por el que este mes hay unas pequeñas minusvalías es por el tipo de cambio GBP-EUR que, este mes, ha sido desfavorable para los inversores cuya divisa de base es el euro. Sin embargo, al tratarse de una inversión a medio plazo en la que las ganancias se ejecutan en el momento de la venta, minusvalías puntuales de este estilo no afectan a la inversión, que siguen ofreciendo una interesante rentabilidad (11,56% anual de media desde el comienzo de la inversión en septiembre 2018).
Por lo tanto, yo personalmente sigo confiando en esta inversión pues considero que una vez volvamos a la normalidad, el consumo de whisky a nivel mundial volverá a los niveles previos, lo cual hará aumentar de nuevo el valor del whisky. De hecho, como ves del gráfico anterior no solo se han recuperado los precios por litro de alcohol puro (LPA) que había a mediados de febrero 2020, sino que han aumentado y está en máximos históricos. Y es previsible que en el futuro próximo sigan subiendo de manera bastante regular, tal y como lo hizo antes de la crisis sanitaria.
Además, cabe recordar que el interés de invertir en whisky, más allá de la revalorización de la inversión en el momento de la venta, es que el whisky es un activo totalmente ajeno a las bolsas y demás activos en los que está invertida la cartera por lo que permite diversificar la cartera. Y, recordemos, la diversificación es muy importante de cara a las inversiones.
De hecho, recientemente publiqué un video-tutorial completo sobre WhiskyInvestDirect actualizado a 2021. Si estás considerando invertir en whisky escocés en barrica, creo sinceramente que deberías ver el video antes de hacerlo pues no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en esta plataforma desde hace más de 5 años.
Conclusión
Ya sabes todo lo que ha pasado con las inversiones que componen la cartera Inversor Inteligente en agosto 2021.
El seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente permite a mis lectores ver los ingresos pasivos que generan algunas de mis propias inversiones mes a mes. Espero que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.
Si aun no lo has hecho, te invito a que te suscribas a la newsletter de El Club de Inversión para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publique. Recibirás además como regalo de bienvenida mi eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.
Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si me quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hago de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.
Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!
Hola Andrea,
Muchas gracias por compartir.
Estaría muy bien si pudieras hacer un video explicando qué va a cambiar en Mintos.
Muchas gracias
Hola Sergio ¡muchas gracias! por dejar tu comentario y sugerencia. Tomamos nota de ello. Un saludo
Hola Andrea,
Muchas gracias por el contenido tan valioso que compartes. Recientemente he leído tu libro y me está sirviendo mucho para iniciarme en este mundo.
¿Crees que es buen momento para invertir en indexados a través de un roboadvisor? He estado investigando mucho y viendo comparativas pero, pese a que sé que el tiempo es clave, tengo dudas por lo que comentas de la bolsa. La idea es a largo plazo (+ de 10 años)
Hola Silvia 🙂 ¡muchas gracias! por tu valoración sobre los artículos publicados por Andrea. Respecto a tu consulta, todo dependerá de tu perfil como inversora (capital disponible para invertir, experiencia, conocimientos, edad, personas a tu cargo, aversión al riesgo en caso de sufrir pérdidas…) cada persona será totalmente diferente. Un saludo.
Hola, Andrea.
Gracias por tus excelentes artículos y por todo lo que compartes con tus suscriptores y alumnos.
Sería muy interesante que publicaras acerca de los cambios en Mintos, cuáles son los nuevos productos financieros que ofrecerá y que implicaciones tendrá la regulación de la plataforma. Seguramente será un buen post!
Muchas gracias.
Hola Bárbara 🙂 ¡muchas gracias! por tu valoración sobre los artículos publicados por Andrea. Tomamos nota de tu petición para un posible nuevo vídeo. Un saludo.
Hola Andrea,
gracias por el artículo y tus aportaciones!
Yo también estoy interesada en que puedas explicar las novedades de Mintos, ya que recientemente he empezado a invertir en Robocash y Mintos sería la siguiente.
Un saludo!
Hola Mónica 🙂 ¡muchas gracias! por tu valoración sobre los artículos publicados por Andrea. Te deseamos unas muy felices inversiones. Un saludo.
Estaría interesado en que explicases los ultimos cambios de Mintos, asi como si has observado una bajada en los intereses de los prestamos en estos ultimos meses y que opinión te merece.
Enhorabuena por todo el contenido que compartes.
¡Muchas gracias! Ignacio 🙂 tomamos nota sobre tu petición para hacérsela llegar a Andrea. Muchas gracias por tu valoración sobre el material compartido por ella. Un saludo.
Estaría guay un vídeo sobre las novedades en Mintos.
Gracias!
Hola Carlos 🙂 ¡muchas gracias! por dejar tu comentario en el artículo publicado por Andrea. Tomamos nota de tu petición para un posible nuevo vídeo. Un saludo.
Gracias Andrea por compartir el video Robocash
¡Muchas gracias! a ti José 🙂 esperamos que te haya sido de gran ayuda. Un saludo.
Me gustaría un vídeo explicativo de Trust Investing y si recomiendas o no invertir ahí.
Muchas gracias por ayudar tanto a las personas Andrea.
Hola Rafael:-) ¡muchas gracias! por dejar tu comentario en el artículo publicado por Andrea. Tomamos nota de tu petición para un posible nuevo vídeo. Un saludo.
Buenas Alejandra,
Muchas gracias por compartir la cartera del inversor inteligente y hacernos más facil el entendimiento.
En mi caso, agradeceria mucho si pudieras compartir un post sobre las nuevas notes de mintos.
Michas gracias por todo
Hola David 🙂 ¡muchas gracias! por tu valoración sobre los artículos publicados por Andrea. Tomamos nota de tu petición para un posible nuevo vídeo. Un saludo.
Hola Andrea y equipo del Club de Inversión, sería interesante saber sobre la nueva licencia de Mintos, un vídeo al respecto estaría muy bien. Por otro lado quería comentaros que en mi cartera incluyo fondos Indexados, ¿Qué os parecen? Últimamente escucho algo de ruido al respecto. Saludos
Hola Christian 🙂 ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Tomamos nota para una posible actualización del vídeo de Mintos de Andrea. Respecto a tu consulta, todo dependerá de tu perfil como inversor (capital disponible para invertir, experiencia, conocimientos, edad, personas a tu cargo, aversión al riesgo en caso de sufrir pérdidas…) cada persona será totalmente diferente pudiendo ajustarse o no a su perfil la inversión a través de fondos indexados. Un saludo.
Excelente como siempre Andrea.Me interesa bastante La información sobre Mintos …para diversification aun más mi cartera.
Un abrazo y Gracias por compartir tan valiosa información.
Saludos!!!
¡Muchas gracias! Jose Manuel 🙂 tomamos nota sobre tu petición para hacérsela llegar a Andrea. Un saludo.
Encantadísimo de seguir tus consejos y ver cómo mes a mes tus rendimientos aumentan.
¿Qué opinas de la plataforma «Urbanitae» como posible sustituta de Housers?
Hola Juan, ¡muchas gracias! por tus palabras al seguir las sugerencias que Andrea comparte en sus vídeos. Respecto a tu consulta sobre Urbanitae, al invertir en muchas plataformas diferentes, la Regla de oro de Andrea, es únicamente recomendar aquellas en las que lleva mucho tiempo invirtiendo y le ha ido bien. Puedes estar seguro que si en algún momento Urbanitae reúne esos requisitos, será incluída en la cartera ;-). Un saludo.
Andrea gracias por tus consejos y orientaciones, en realidad es de tenerlas muy en cuenta, más en estos momentos de tanta crisis. Me gustaría un video dedicado a la forma de empezar a invertir en Trading pero a nivel personal. Gracias
¡Muchas gracias! por dejar tu comentario Irma 🙂 tomamos nota de tu petición para un posible vídeo. Del mismo modo, te invitamos a echarle un vistazo a nuestra formación
https://escuela.elclubdeinversion.com/, ya que disponemos de cursos de bolsa para que puedas aprender a invertir. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.