En este artículo vamos a ver cómo vencer el miedo a invertir en inmobiliario en dos pasos muy sencillos para que puedas realizar tu primera inversión inmobiliaria.
Vídeo
Para aquellos que lo prefieran, pinchando en la siguiente imagen podrán ver el vídeo de YouTube donde explicamos cómo vencer el miedo a invertir en inmobiliario. La transcripción del vídeo se encuentra más abajo en forma de artículo.
2 pasos para vencer el miedo a invertir en inmobiliario
A continuación presentamos dos pasos que te permitirán vencer el miedo a invertir en inmobiliario de manera rápida y sencilla.
Paso #1: Visita un bien
Hoy en día es posible encontrar muchísima información en internet acerca de cómo realizar nuestra primera inversión inmobiliaria. De hecho, hay tantísima información disponible que nos sentimos paralizamos puesto que no sabemos por dónde empezar.
El primer paso que hay que dar para vencer esta parálisis es concertar una cita para visitar un bien. Puedes haber visto cientos de anuncios en internet, pero hasta que no hagas una primera visita no te darás cuenta de lo que implica invertir en inmobiliario.
A diferencia de muchas otras inversiones como son la bolsa, el crowdlending, el crowdfunding inmobiliario o incluso el whisky, por sólo citar unos pocos ejemplos de inversiones que puedes realizar desde la comodidad del sofá de tu casa, para las inversiones inmobiliarias en necesario desplazarse y visitar bienes.
Y cuantos más bienes visites, mejor será puesto que más soltura cogerás. Y cuánto antes lo hagas antes vencerás el miedo a invertir en inmobiliario. Además, cuánta más experiencia cojas más fácilmente sabrás identificar lo que es un buen negocio de lo que no lo es. Tal vez tengas que visitar 10 o 20 bienes antes de encontrar el que te conviene. ¿Es largo y pesado? Sí. ¿Merece la pena? Por supuesto.
Al principio tal vez te echen para atrás todos los pasos que hay que seguir para adquirir un bien inmueble. Pero verás que rápidamente cogerás soltura y que los empezarás a realizar de manera casi rutinaria.
Existe un paralelo con tu primera «excursión» al supermercado. Al principio probablemente tardaste horas en hacer la compra porque no encontrabas nada, ibas de un pasillo a otro, preguntando a todo el mundo, te dejabas cosas, etc. Sin embargo, a medida que aumentan tus visitas al supermercado realizarás la compra de manera casi automática puesto que ya sabrás dónde se encuentra cada cosa. Pues con las inversiones inmobiliarias pasa exactamente lo mismo. Con la práctica y el tiempo sabrás qué preguntas hay que hacer, cómo negociar el precio, cómo obtener un préstamo, etc.
Hoy en día sólo se obtiene éxito si se pasa a la acción. Y visitar un bien es precisamente la primera acción que tienes que llevar acabo.
No lo pienses más, busca anuncios (si estás en España recomendamos que utilices Idealista) y concierta una cita ahora mismo. Da igual de qué bien se trate o que ni siquiera se adecue a tu presupuesto o a tus criterios de búsqueda. Lo que importa es que des el primer paso y visites un bien rápidamente. Y lo mejor de todo es que seguramente le cojas gusto y pronto estés organizando la visita de otro bien. Y luego de un tercero, etc.
Lo dicho, no lo pienses más y llama ahora mismo para concertar tu primera visita y así vencer el miedo a invertir en inmobiliario.
Paso #2: Conoce cuáles son los errores más comunes que debes evitar
A menudo la gente no invierte en el sector inmobiliario por miedo a equivocarse. Y tienen razón, puesto que los errores en el sector inmobiliario se pagan muy caros.
Dicho esto, si se conocen cuáles son los errores más comunes que se suelen cometer al invertir en el sector inmobiliario es mucho más fácil evitarlos puesto que estaremos más atentos y alertas a los posibles errores que podemos cometer.
Para ello, te recomendamos encarecidamente la lectura de este otro artículo que explica los 7 errores a evitar a toda costa para invertir en inmobiliario.
De nuevo, se trata de una acción fácil de implementar y que hará que pierdas el miedo a invertir en inmobiliario.
Conclusión
Lo mejor para vencer el miedo a invertir en inmobiliario es visitar un bien y conocer cuáles son los principales errores a evitar. Una vez que hayamos visitado un primer bien y sepamos las cosas que debemos comprobar nos sentiremos mucho más serenos y tranquilos. Ambas cosas las puedes hacer inmediatamente así que te recomendamos que te pongas manos a la obra y realices ambos pasos ahora mismo.
Si tienes cualquier duda al respecto o simplemente quieres compartir con los demás tus estrategias para vencer el miedo a invertir en inmobiliario no dudes en dejar un comentario más abajo. ¡Muchas gracias por adelantado!
Buenos días, me ha gustado mucho, pues es muy lúdico. El otro día leí un artículo en el diario Tiempo de Negocios que hablaba de ganar dinero por Internet con Bitcoins. ¿Alguien ha comprado algún Bitcoin y puede explicarme que método me aconseja para comprar? Es decir, si lo compro con tarjeta, transferencia o paypal. Muchas gracias por vuestra ayuda. Llevo tiempo dedicándome a la bolsa, pero estas nuevas tecnologías me sobrepasan 🙂
Hola Ginger:
Muchas gracias por tu comentario, estamos entancados de oir que te gustan nuestros artículos.
Hace unas semanas escribimos un artículo sobre cómo invertir en Ethereum, otra criptomoneda que, en nuestra opinión, tiene más interés y un mayor potencial de apreciación que el Bitcoin en los próximos meses. En dicho artículo comparamos el Ethereum y el Bitcoin y explicamos las similitudes y diferencias que existen entre los dos. Además, el proceso para comprar Bitcoins es exactamente el mismo que para comprar Ethereum, con lo cual podrás comprar Bitcoins simplemente siguiendo los pasos que detallamos en el artículo (en particular utilizando la plataforma de Coinbase; si usas el enlace mencionado en nuestro artículo recibirás el regalo de bienvenida aunque inviertas en Bitcoin en vez de en Ethereum: https://www.coinbase.com/join/5a0995f9002eed00defb406a).
Por lo tanto, si te interesa invertir en Bitcoin te recomendamos muy encarecidamente que leas el artículo y, si te convence, utilices las plataformas mencionadas en el mismo: https://www.elclubdeinversion.com/invertir-en-ethereum/
Un saludo,
El Club de Inversión
Hola Andrea, muy interesante. ¿Tienes algún curso para poder invertir en el sector inmobiliario aquí en España? Gracias.
Hola Jese, gracias por tu comentario. Tenemos un curso enfocado en el mercado de EEUU. Recientemente fue su lanzamiento. Si estás interesado, te recomendamos que te suscribas a la lista de espera https://www.elclubdeinversion.com/sp-lista-espera-inmo/