Actualización de cartera - Septiembre 2018 (+267,03€) - El Club de Inversión
Portada actualización de cartera

Actualización de cartera – Septiembre 2018 (+267,03€)

En este artículo presentamos la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de septiembre 2018. El valor de la cartera ha aumentado en 267,03€, lo cual está muy bien, en particular teniendo en cuenta que se trata del primer mes de seguimiento de la cartera. Además, recordemos que se trata de una inversión totalmente pasiva y replicable por cualquier persona.

A continuación explicamos todo en mayor detalle, así que sigue leyendo si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses.

Introducción

La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera ficticia basada en una serie de plataformas en las que invertimos nuestro propio dinero y de las que ya hemos hablado en El Club de Inversión. Realizamos un seguimiento mensual público de dicha cartera. Esperamos que con el tiempo la cartera ofrezca un alto rendimiento a pesar de requerir muy poco tiempo para ponerla en marcha y realizar su seguimiento.

Además, las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona (aunque su capital de partida sea inferior al de esta cartera, puesto que todas las inversiones que proponemos se pueden realizar con tan sólo unas decenas de euros) desde la comodidad de su hogar y a través de internet. De esta manera nuestros lectores pueden comprobar la rentabilidad de cada uno de los activos y plataformas de los que hablamos en El Club de Inversión a medida que pasan los meses. Y así pueden decidir por sí mismos en cuáles les interesa invertir.

Si deseas saber más acerca de la cartera y su composición pincha aquí. Si en cambio quieres saber cómo ha ido la cartera en este primer mes, sigue leyendo.

Resumen del mes de septiembre 2018

En su conjunto, el valor de la cartera ha subido 267,03€ en este primer mes de seguimiento. Esto está muy bien sabiendo que es el primer mes de inversión por varios motivos:

  • Algunas de los proyectos/plataformas en los que invierte esta cartera tan sólo devengan intereses un cierto número de meses después de realizar la inversión, por lo que más adelante esperamos ver mayores ingresos que durante los primeros meses.
  • A medida que pase el tiempo nos podremos beneficiar de los intereses compuestos, lo cual va a acelerar de forma exponencial el ritmo de crecimiento de nuestra cartera.

A continuación presentamos un desglose más detallado del resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas. Hemos creado un cuadro para la inversión en bolsa (inversión a largo plazo) y otro para la inversión en las plataformas de crowdlending/crowdfunding inmobiliario y whisky (inversión a corto y medio plazo).

Desglose de la Cartera Inversor Inteligente

A continuación explicamos más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido con cada una de las inversiones. Cabe destacar que en este primer mes de seguimiento las explicaciones son bastante sencillas, pero a medida que vayamos avanzando en el tiempo y tengamos más datos:

  • Añadiremos gráficos para que el seguimiento resulte más visual.
  • Añadiremos la tasa de retorno para que resulte más fácil comparar el rendimiento de cada una de las plataformas.

1. Bolsa

portada curso ARALP

La inversión en bolsa está realizada exclusivamente en base a la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo«. Se trata de la mejor estrategia que conocemos para invertir en bolsa de manera realmente pasiva pero muy rentable a largo plazo. Esta estrategia tan sólo requiere 10 minutos al mes pero puede ofrecer un retorno medio anual del 18% en base a las estadísticas históricas.

En septiembre 2018, la cartera se ha apreciado de 61,47€, lo cual equivale a un 0,31%. El valor de la cartera pasa, por lo tanto, de los 20.000€ iniciales a 20.061,47€.

Recordamos que se puede replicar esta inversión en bolsa con un capital muy inferior, de tan sólo unos cientos de euros para quien así lo desee.

El próximo mes añadiremos una gráfica de la evolución de la cartera para que su seguimiento resulte más visual.

2. Crowdlending (préstamos entre particulares)

La inversión inicial en crowdlending es de 10.000€, dividida a partes iguales entre las siguiente 4 plataformas.

Mintos está actualmente ofreciendo un retorno cercano al 12% para los inversiones en euros, lo cual está mejor que el mes pasado pero sigue siendo inferior al 13-14% que obteníamos hace unos 3 meses. Explicamos el motivo de este descenso en retorno aquí, aunque adelantamos que Mintos sigue siendo una excelente plataforma para invertir en crowdlending (hay muchos más elementos a tener en cuenta que simplemente el retorno ofrecido a la hora de escoger una plataforma para invertir).

Además, te recordamos que si quieres obtener ingresos más elevados con Mintos lo puedes hacer invirtiendo en otros divisas (por ejemplo, nosotros tenemos un retorno anual medio del 18,45% invirtiendo en tenge kazajo).

Las estadísticas de la plataforma siguen siendo impresionantes y un mes más demuestran que es la plataforma europea más sólida para invertir en crowdlending. Han ayudado a financiar más de 1.100 millones de euros en préstamos y cuentan con casi 82.000 inversores.

La inversión en Mintos de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 20,28€.

Puedes leer nuestra reseña completa de Mintos aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida).

Grupeer los nuevos préstamos en los que hemos invertido en septiembre a través de la herramienta de auto-inversión siguen ofreciendo un retorno de entre un 14 y un 15% además de conllevar una garantía de recompra, y su plazo de vencimiento es inferior a 12 meses.

Además, este mes Grupeer ha aparecido en la prestigiosa revista Forbes (edición de Finlandia, aunque el artículo está en inglés).

Todos estos elementos hacen que Grupeer siga evolucionando muy favorablemente, tanto en número de inversores registrados  (ya tienen más de 3.100 de 37 países diferentes) como de préstamos financiados (hasta la fecha han ayudado a financiar más de 12.5 millones de euros). Además, le han dado un buen lavado de cara a la plataforma, lo cual la hace aun más profesional y fácil de usar.

La inversión en Grupeer de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 28,72€.

Puedes leer nuestra reseña completa de Grupeer aquí.

 

Septiembre ha sido un mes tranquilo para Robocash. El motivo es que el número de inversores actualmente excede al número de préstamos disponibles en la plataforma. No es de extrañar ya que ofrecen un retorno anual medio del 14% para préstamos con una fecha de vencimiento de 30 días, con garantía de recompra y se puede invertir en un par de clics utilizando la herramienta de auto-inversión. El resultado de este fulgurante éxito es que los inversores tienen capital sin invertir en sus cuentas, ya que los préstamos disponibles son inferiores al capital que los inversores desean invertir. Esto hará que el retorno descienda un poquito respecto a lo esperado, pero no debería de ser significante.

Robocash ya ha anunciado que va a solucionar esta situación próximamente ya que tienen previsto añadir más préstamos de originadores de Russia.

La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 13,15€.

Una vez que se solucione el exceso de demanda, los ingresos que recibiremos mensualmente de Robocash deberían de aumentar significativamente.

Puedes leer nuestra reseña completa de Robocash aquí.

 

Los nuevos préstamos en los que hemos invertido en Fast Invest en septiembre a través de la herramienta de auto-inversión siguen ofreciendo un retorno de entre un 13 y un 15% además de conllevar una garantía de recompra, y su plazo de vencimiento es de hasta 12 meses. Por lo tanto, todo va como previsto.

La inversión en Fast Invest de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 22,50€.

Puedes leer nuestra reseña completa de FastInvest aquí.

3. Crowdfunding inmobiliario

La inversión inicial en crowdfunding inmobiliario es de 10.000€, dividida a partes iguales entre las siguiente 4 plataformas.

logo crowdestate

Durante el mes de septiembre Crowdestate lanzó 6 proyectos. A pesar de que estos proyectos ofrecían un retorno inferior a lo que suele ser el caso (11% frente al retorno anual medio actual del 20,71%), todos los proyectos se han financiado en cuestión de días o incluso de horas para algunos de ellos. Esto muestra el interés que suscita esta plataforma de cara a los inversores.

La inversión en Crowdestate de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 9,99€.

El motivo por el que estos ingresos son inferiores a los de otras plataformas es porque, a diferencia de lo que ocurre con muchas de las otras plataformas en las que invertimos, para ciertos proyectos Crowdestate sólo devuelve los intereses cada x meses (a veces incluso sólo al finalizar el proyecto).

En el siguiente gráfico hemos indicado los meses en los que los ingresos serán más elevados que lo han sido este mes. De esta manera podemos anticipar cual será nuestro retorno, y podemos confirmar que estará en línea con lo previsto (cercano al 20%).

Expected return Crowdestate
Los ingresos derivados de nuestra inversión en Crowdestate deberían ser superiores en octubre, diciembre, marzo, mayo y julio próximos.

Puedes leer nuestra reseña completa de Crowdestate aquí.

logo envestio Durante el mes de septiembre Envestio lanzó 11 nuevos proyectos, y la mayoría ya han sido financiados al 100%. Todos los proyectos ofrecían un tipo de interés superior al 20%.

Es una plataforma que está atrayendo a un número creciente de inversores puesto que permite invertir en proyectos innovadores que ofrecen un muy elevado retorno. Desde el mes pasado hay más de 200 nuevos inversores (actualmente son 1.504) y han ayudado a financiar casi 1 millón de euros (actualmente la inversión acumulada es de más de 4 millones de euros).

La inversión en Envestio de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 38,88€. Este mes ha sido la plataforma que mayores ingresos pasivos nos ha generado.

Puedes leer nuestra reseña completa de Envestio aquí (explicamos también qué tienes que hacer para obtener un interesante regalo de bienvenida).

logo estateguruEstateguru sigue creciendo y ya cuentan con 15.000 inversores y han financiado proyectos inmobiliarios por más de 77 millones de euros, por lo que es otra plataforma bien asentada.

Los nuevos préstamos en los que hemos invertido en septiembre a través de la herramienta de auto-inversión ofrecen un retorno del 10-11%, lo cual es algo inferior al retorno anual medio del 12,24%. Es posible que esto signifique que la rentabilidad sea algo inferior a lo inicialmente previsto, pero por lo demás es una excelente plataforma con una tasa de incidencia (default) muy baja, con lo cual sigue siendo muy interesante.

La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 13,42€.

Puedes leer nuestra reseña completa de Estateguru aquí.

logo housersLos proyectos en los que hemos invertido en septiembre en Housers ofrecen un retorno algo superior a lo habitual ya que son inversiones de «tipo fijo», es decir préstamos a promotores inmobiliarios, lo cual conlleva algo más de riesgo que otro tipo de proyectos. El retorno de estos proyectos se situa en torno a 9%.

A diferencia de otras plataformas, las inversiones han de hacerse manualmente puesto que de momento Housers no ofrece una herramienta de auto-inversión.

La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 6,72€.

Cabe destacar que Housers es la única plataforma de las que componen la cartera que ya deduce los impuesto del beneficio obtenido. Al estar basada en España, Housers retiene una cantidad destinada al IRPF/IS. Recalcamos también que Housers es la única plataforma de crowdfunding inmobiliario de las de esta lista que cobra comisiones a los inversores, y las descuenta automáticamente de los beneficios recibidos. Estos dos elementos (impuestos y comisiones) han sido tenidos en cuenta en el cálculo de los beneficios de este mes.

Puedes leer nuestra reseña completa de Housers aquí.

4. Whisky escocés en barrica

 

logo whiskyinvestdirect

Invertimos en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect.

La cartera está invertida en whisky tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.

La inversión en whisky ha generado una plusvalía latente de 51,90€.

Queremos hacer dos comentarios al respecto:

  • Hablamos de plusvalía latente y no de ingresos pasivos como en los casos anteriores puesto que la plusvalía no se realizará hasta que no vendamos el whisky. Hasta entonces, el whisky se va apreciando con el paso del tiempo, pero la plusvalía es sólo latente. En el momento de la venta habrá que descontar unas pequeñas comisiones a WhiskyInvestDirect por realizar la operación.
  • Esta es la única inversión de la cartera que esta sujeta al tipo de cambio GBP-EUR. Esto quiere decir que si bien la rentabilidad media de esta inversión va de entre el 13% y el 18% aproximadamente cuando se invierte directamente en libras esterlinas, cuando lo convertimos a euros (ya que ésta es nuestra divisa de base) el retorno puede variar y encontrarse en los márgenes de dicha rentabilidad, sea por arriba o por abajo.

Puedes leer nuestra reseña completa de WhiskyInvestDirect aquí (explicamos también cómo convertir tu divisa de base en libras).

Conclusión

En este artículo hemos realizado el primer seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente para permitir a nuestros lectores ver los ingresos pasivos que generan nuestra propias inversiones mes a mes. Esperamos que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.

Si aun no lo has hecho, te animamos a que te suscribas a nuestra newsletter para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publiquemos. Recibirás además como regalo de bienvenida nuestro eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.

Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si nos quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hacemos de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo. Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.