ALERTA: Actualidad sobre Envestio - El Club de Inversión
actualizacion Envestio

ALERTA: Actualidad sobre Envestio

Última actualización: 12 de febrero 2020, 8 pm.

****

En los últimos días y horas sois muchos los que me habéis contactado a través de numerosos canales en relación a Envestio, (plataforma de crowdfunding inmobiliario de la que he hablado algunas veces en este blog) porque a fecha de hoy la plataforma no funciona y circulan rumores de que podría ser una estafa. 

Como la próxima actualización de cartera queda todavía lejos (tengo previsto publicarla el 10 de febrero) creo que es importante publicar ya un post que iré actualizando según obtenga más información, por si hubiera posibles afectados que todavía no estén al corriente.

En este post he resumido la siguiente información:

  • La información que tengo sobre qué ha pasado en los últimos días.
  • Mi opinión al respecto.
  • Qué puedes hacer si se confirma que es una estafa y eres uno de los afectados (importante: debes darte prisa en actuar si quieres unirte a la acción colectiva que se está constituyendo en estos momentos).

#1. Qué ha pasado con Envestio en los últimos días

El 16 de enero Envestio publicó el siguiente comunicado de prensa en su web, que también mandó por email a los inversores (si no hablas inglés puedes traducirlo muy fácilmente con Google translator):

Envestio reacts to panic on Baltic crowdfunding market, caused by collapse of Estonian platform Kuetzal, by returning its former COO Evgeniy Kukin back on his position.

The end of 2019 on Baltic crowdfunding market has been quite challenging for all players, as failure of Kuetzal platform caused a crisis of trust and provoked many investors to withdraw their funds from the market.

Envestio also faced a number of pre-mature investment buybacks and subsequent withdrawal of funds, which were accomplished without any delay and in full amount thanks to Envestio’s reserve fund, which in present circumstances varies from EUR 500 000 up to EUR 800 000.

Furthermore, in order to minimize the room for negative rumors and speculations, caused by changes in the management board of Envestio, which took place almost simultaneously with similar changes in Kuetzal (due to absolutely different reasons, though – Envestio was purchased by a solid European investor) the new owner of Envestio, Mr. Arkadi Ganzin has reached the agreement with former COO of Mr. Envestio Evgeniy Kukin to return to this position starting from January 15, 2020.

At the same time, Mr. Eduard Ritsmann, who was appointed to the position of COO and Development Director right after the sale of the platform in December 2019, will continue working for Envestio as the Head of Sales.

Hence, no parallels should be drawn between Envestio and Kuetzal cases, as Envestio retains onboard the whole team of professionals, with which it became one of the leaders of the Baltic crowdinvesting market, earned trust of almost 15 000 registered investors, and kept perfect payment discipline as well as is in command of solid financial reserves to ensure uninterrupted and trustworthy operational activity.

El día 20 de enero publicaron un nuevo proyecto en su página web (en el cual los inversores con el sistema de auto-inversión activado – como es mi caso – invirtieron).

Desde entonces la página de Envestio (incluyendo los comunicados anteriores) está inaccesible y las cuentas de redes sociales de varios de sus directivos han sido borradas.

En un grupo de Facebook llamado «CROWDLENDING Comunidad: Invertir en Préstamos P2P» se ha publicado la siguiente declaración de una ex-trabajadora de Envestio.

ex-trabajadora Envestio

Esto ha hecho que comiencen a correr numerosos rumores por internet de que se trata de una estafa similar a Kuetzal y que, por lo tanto, es muy probable que los inversores tengan serias dificultades en recuperar parte (y, más aun, la totalidad) del capital invertido. Con la información de la que se dispone en este momento eso es posible e incluso probable.

#2. Mi opinión al respecto

A continuación quiero darte mi opinión acerca de lo que puede pasar y algunas anotaciones acerca de la inversión en crowdfunding/crowdlending de manera más general.

a) Yo también he perdido dinero

Como sabes, en El Club de Inversión únicamente hablo de las inversiones y plataformas en las que yo he invertido mi propio dinero.

Así pues, yo comencé a invertir en Envestio mucho antes de incluir dicha plataforma en la composición de la Cartera Inversor Inteligente. De hecho, yo he invertido mucho más dinero del que figura en la Cartera Inversor Inteligente.

Por lo tanto, lo primero que quiero dejar claro es que yo también habré perdido una cantidad importante de dinero si se confirma que es una estafa.

b) Siempre he dejado claro que la inversión en crowdlending / crowdfunding inmobiliario es mucho más arriesgada que otras inversiones

Lo segundo que me gustaría aclarar es que en el blog siempre he dejado muy claro que el crowdlending/crowdfunding inmobiliario es una inversión arriesgada.

De hecho, tengo un artículo específico sobre los riesgos de la inversión donde menciono precisamente la posibilidad de que se trate de una estafa y que pierdas el dinero invertido, y en muchos otros artículos repito la importancia de diversificar entre numerosas plataformas.

Precisamente por eso la cartera está invertida en 10 plataformas distintas, por si alguna quiebra o resulta ser una estafa, no perder todos los ahorros.

Por lo tanto, la diversificación es clave a la hora de invertir en este tipo de plataformas. También lo es el no invertir dinero que no te puedas permitir perder (por eso siempre he desaconsejado fervientemente pedir préstamos para invertir en este tipo de activos) y/o que vas a necesitar en el corto plazo.

c) Es importante mantener la calma

Por el momento no tengo más información acerca de lo que ha podido pasar más allá de lo que ya he mencionado en el primer apartado (recuerda que iré actualizando el post según reciba más información).

A la espera de que se sepa si todo esto es el resultado de un hackeo de la página de Envestio o si es realmente una estafa, recomiendo mantener la calma.

Sé que es más fácil decir que hacer. Pero en realidad no hay mucho que podamos hacer ahora mismo para solucionar la situación.

#3. Qué hacer si eres uno de los afectados

Lo primero que debes hacer es introducir una queja formal ante las autoridades competentes. En este caso podrías comenzar por la policía estonia mandando un e-mail a ppa@politsei.ee (entiendo que se podrá hacer en inglés) especificando:

  • Tu identidad.
  • En qué consiste tu queja.
  • Aportando cualquier información y documento de apoyo oportuno, como podrían ser pruebas de las cantidades transferidas a la cuenta bancaria de Envestio y sus respectivas fechas, proyectos en los que has invertido, etc.

Para facilitarte la tarea, puedes utilizar el siguiente formulario para mandar tu denuncia (aunque te animo a que sigas leyendo y veas también el formulario que aparece más adelante antes de rellenar cualquiera de los dos formularios). Para descargar el formulario pincha en el siguiente enlace:

>>Formulario queja formal<<

El 29 de enero la policía estonia ha abierto una investigación formal. Puedes leer su comunicado de prensa aquí.

El 5 de febrero, a raíz de haber mandado mi propia denuncia unos 10 días antes, la policía estonia me mandó el siguiente mensaje automático.

E-mail automatico policia estonia 5 febrero 2020

Puedes descargar el documento que solicitan rellenar pinchando en el siguiente enlace

>> Formulario oficial de la policía estonia para introducir demanda contra Envestio <<

En paralelo es conveniente que te informes es redes sociales de posibles acciones colectivas que se vayan a introducir con la ayuda de abogados locales (estonios) para poder formar parte de la acción colectiva, lo cual abarata costes y facilita significativamente la gestión,

A través de mi audiencia (muchas gracias a los que me habéis hecho llegar la información oportuna) he sido informada de que se ha constituido un grupo que cuenta con  1.700 inversores afectados para introducir una demanda  legal conjunta por un importe de unos 10 millones de euros. El 2 de febrero el grupo cerró sus puertas por haber alcanzado la financiación necesaria para comenzar las acciones legales contra Envestio.

Por lo tanto, si quieres unirte a una acción colectiva tendrás que ver si hay otras que están abiertas o si ésta vuelve a abrir sus puertas en el futuro a nuevos inversores (lo cual es improbable pero tampoco está totalmente excluido).

Como he ido haciendo a lo largo de todo el proceso, si obtengo mayor información acerca de cómo unir fuerzas con otros afectados, lo iré poniendo por aquí.

Como excepción a la norma general no contestaré a correos individuales sobre la cuestión, por lo que te ruego que leas las actualizaciones que iré haciendo de este post (arriba del todo podrás ver la fecha y hora de la última actualización).

Como reflexión personal no es la primera vez (ni probablemente la última) que alguna de nuestras inversiones resulte fallida. Mantengamos la calma y sigamos confiando en la diversificación de la que tantas veces hemos hablado para controlar los riesgos de nuestras inversiones. Esperemos recuperar al menos una parte de lo que hemos invertido, aunque personalmente soy pesimista.

Saludos a todos (afectados o no)

43 comentarios en “ALERTA: Actualidad sobre Envestio”

  1. Creo que aún sabiendo los riesgos que se corren al invertir, nunca valoras que pueda ser una estada, o al menos por mi parte. Esta claro que un proyecto o una inversión puede salir mal… pero otra cosa muy diferente es que te estafen. Ahora la pregunta es ¿Cuántas plataformas más pueden verse afectadas por esta falta de credibilidad en el sector? Y los más importantes ¿como debemos actuar para minimizar las posibles pérdidas?
    El 2020 se avecina nuboso y con chubascos ¿Cuál será nuestro paraguas?

    1. FERNANDO ALONSO URIBE BERMUDEZ

      Se que en Europa estan gestionando leyes para proteger a los inversores del CROWDFUNDING y las aprobara el parlamento en EUROPEO y para el 2021 que esten en funcionamiento.

  2. Yo estoy afectado en ambas plataformas, Kuetzal y Envestio. Creo que el dinero que invertí en Kuetzal está perdido. Sin embargo, creo que en el caso de Envestio, han cerrado la página porque no podían atender el aluvión de solicitudes de retiro de fondos. Tengo la esperanza de que una vez retorne la calma vuelvan a activar la página. Las plataformas Monethera y Wisefund (donde también estoy invertido) emitieron comunicados de que no van atender solicitudes de devolución de fondos invertidos. Creo que es lógico porque nuestro dinero está invertido en empresas que solicitaron un crédito a la plataforma y estás no estarán en capacidad de devolverlo antes de su vencimiento.
    Yo estoy resignado y asumo que perdí ambas inversiones. Me da mucha rabia que me estafaran pero no voy a perder el sueño por ello. Yo invertí en aproximadamente veinte plataformas porque sabía que esto podía pasar. No es lógico que una plataforma pueda pagar los intereses que ofrecían. Yo no tiro la toalla y seguiré invirtiendo en las plataformas que parecen mas seguras y que pagan menos intereses. Es preferible una rentabilidad menor pero más segura que una rentabilidad mayor pero incierta.

  3. Buenas tardes.
    Yo soy uno de los afectados en este asunto y la verdad es que no pinta nada bien.
    Quería agradecer a Andrea por el post y por las sucesivas actualizaciones que, a buen seguro, irá incluyendo.
    Por mi parte, ya me he dirigido por email a la policía estonia, sin embargo no les he aportado documentación. Únicamente he enviado una queja y solicitado información para proceder. Aún no he recibido contestación por su parte.
    Esperemos que no sea tan grave como parece y podamos recuperar todo o parte de lo invertido. A través de redes sociales se ha habilitado un formulario para recabar datos de los afectados con el fin de realizar acciones legales conjuntas si llega el caso.

    1. Muchas gracias por tus palabras Jorge. Se agradecen mucho. Cualquier novedad estaremos encantados de compartirla con todos vosotros. Un saludo

  4. Hola Andrea. ¿Crees que podría haber un efecto cascada con las plataformas de crowdlending (Mintos, Grupeer, Robocash…)? ¿Vas a mantener tus inversiones en ellas visto lo visto con Envestio? Un saludo y gracias de antemano por tu respuesta

  5. Hola! Yo he sido otro de los afectados.
    Hay varios grupos de telegram en los que se está hablando de este tema.

    Incluso ya se ha lanzado un formulario de google para agrupar a todos los afectados y hay una persona que ha contactado con un abogado de Estonia poniendonos en copia del correo a todos los que hemos llenado el formulario.

    Hay también una hoja de spreadsheets en la que se están apuntando normbres e importes invertidos para ver a cuanto asciende el importe que reclamamos.

    Buscando por “Envestio” en telegram en seguida se puede encontrar el grupo en Español.

    Un saludo y mucho ánimo a todo el mundo.

  6. Gracias! con este post nos demuestras una vez más tu gran profesionalidad e implicación en la educación financiera de la comunidad. Seguiremos atentos a tus notícies.

  7. Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero aunque no espero gran cosa, entraré en los enlaces que menciona Andrea para ver de que manera se soluciona esto.

  8. Buenas tardes, yo soy otra afectada, ojalá se pueda recuperar algo y no sea una estafa. También invierto en Monethera, Crowdestor, esperemos no sigan los mismos pasos que Kuetzal. En vez de invertir los intereses, los estoy retirando, no me fío. Gracias por darnos más info de las últimas noticias de esta plataforma.

  9. ¿ Pero de verdad creiais que El 20% en 12 meses era normal?os Han colado El timo de la estampita.El 10% ya es sospechoso pero arriesgable .Por cierto no os sorprendais Cuando caiga alguna por blanqueo

  10. Si finalmente es una estafa, hay que poner denuncia en España (CNP y Guardia Civil) luego hay mecanismos para hacerlo llegar a Estonia vía cooperación internacional. Siempre y cuando sea una estafa.

    Saludos.

    José.

  11. Muchas felicidades Andrea por tu canal y tu trabajo de mantenernos informados en el mundo de las inversiones. Desde el principio has dejado bastante claro que las inversones alternativas suponen un riesgo adicianal a las tradicionales porque llevan funcionando tan solo desde unos anios y no se saben como se comportan ante una crisis ademas de que no estan reguladas. Por estos motivos los retornos que ofrecen en comparacion con otro tipo de inversiones son bastante mas elevados. Personalmente creo que hay una sobrevaloracion y se va o se esta produciendo una correcion que se llevara consigo numerosas plataformas que no consigan adaptarse. Como bien dices no podemos saber cuando y ni que plataforma sera mas afectada mientras tanto nos aprovechamos de sus beneficios. Nuestra herramienta protectora como inversor privado la diversificacion. Sin olvidar que tan solo se invierte dinero que no se necesita y teniendo un fondo de emergencia. Con mi post quiero dejar bastante claro que no hay que perder la calma y que esto no supone una bancarrota si se ha invertido de manera racional. Yo lo tomo como un aviso de lo peligrosas que pueden ser este tipo de inversiones y soy mas cauteloso a la hora de elegir los proyectos en que invertir.
    Un saludo a todos de un afectado mas

  12. Hola a todos. Hoy he recibido un email con el link para realizar el fundraise que se ha propuesto desde la plataforma colectiva para recaudar el dinero necesario con el que la firma de abogados de estonia va a realizar acciones legales en representación de los afectados.
    Solamente quería saber vuestras impresiones sobre esta campaña, ya que después de una estafa, no me gustaría ser participe de otra, aunque sea poco el dinero que hay que aportar para unirse.
    Estoy con la mosca detrás de la oreja y que todo se haya realizado tan rápido me hace desconfiar. Hay más gente en el grupo de Facebook que no se fía y no sé si contribuir o no. Qué opináis?.
    Espero que Andrea haya podido averiguar algo al respecto y a través de este post, poder tener un mínimo de información contrastada.

    De momento estoy reuniendo la información para hacérsela llegar a la policía de Estonia.

    Un saludo a todos.

  13. De casualidad no tenía dinero en Envestio (Kuetzal no la conocía) porque me dio pereza verificar la cuenta… Pero sí en Crowdestor, Mintos, Grupper, Estateguru.. No es mucho dinero pero ya estoy retirándolo a medida que se hacen los pagos. Yo es lo que recomendaría hasta que se calme todo un poco. Ya van dos plataformas en poco tiempo. Sabía que algún día iba a estallar pero cuando sucede se ve diferente… Suerte a todos!

  14. Hola,
    siempre me pareció un poco sospechoso el tipo de proyectos que ponían, info muy vaga, unas fotos y a recaudar alegremente 500 o 600k€, supongo que un sexto sentido me dijo esto es demasiado bueno para ser verdad…
    Ánimo a los afectados, aunque la cosa pinta mal mal…

  15. Soy uno de los afectados. He mandado queja y documentación a todas las direcciones de correo que aparecen en el modelo que nos aportaste. Pase lo que pase al final con ENVESTIO y con nuestro dinero, espero que lo sucedido sirva para que se mejore la reglamentación de estas plataformas y se doten de mas elementos de seguridad.
    Gracias por tu información y espero que en sucesivas actualizaciones nos comuniques las novedades que se puedan producir. Un saludo.

  16. Buenos días, Andrea
    Me incorporo con un poco de retraso a este foro, pero te quería agradecer enormemente la ayuda prestada al darnos una idea de cómo presentar denuncia ante las autoridades Estonias y cómo unirnos al grupo para presentar demanda conjunta. Yo soy otra de las afectadas, ya he enviado mi denuncia a la policía y ahora quedo a la espera de ver cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos días y si recibo algún tipo de respuesta de las diferentes partes. Seguiré de cerca las actualizaciones que vayas publicando, te envío un saludo cordial.

  17. Hola Andrea,

    ¿Crees que debo unirme a este grupo de recaudacion de fondos montado en Gofundme? La verdad es que no se que hacer no le veo mucho futuro al tema por otra parte no es mucho dinero es solo 0,8% ¿Tu te has unido a este grupo? Gracias y Saludos

  18. Saludos.

    Yo también he invertido en Investio y Kuetzal, aunque comparto el pesimismo y la preocupación por la situación del resto de comentaristas creo que aún existe un pequeño resquicio razonable para la esperanza, conviene recordar que estas empresas son meros intermediarios entre los inversores y los prestatarios, son estas empresas prestatarias quienes realmente tienen la obligación legal de devolvernos capital e intereses pactados, y dicha responsabilidad no cesa porque pueda quebrar el mediador, aunque ciertamente supone una dificultad no menor y sin duda un retraso en las amortizaciones, todo ello claro está si efectivamente se realizaron las operaciones con negocios auténticos y no se trata de un monumental fraude masivo.

    Además tengo otro pequeño indicio de que las intenciones de Envestio pueden ser totalmente honestas, hace un par de meses les transferí 3.000 euros y para acreditarlos en mi cuenta me solicitaron información acerca de la fuente de los fondos, mi situación financiera y trataron de imponerme un límite de 10.000 euros, pues según me comunicaron este es el máximo que tienen establecido para inversores particulares, ¿por qué debería preocuparse un estafador acerca de la naturaleza de los fondos o establecería una cuantía máxima?

  19. Buenas a todos, tengo una duda importante, si según Envestio como inversor particular solo te permitían un máximo de creo que eran 10000€…¿Como es posible que estas dos personas que han organizado el grupo de donación para reclamar digan que tenían invertido unos 43000€?
    Es esto posible?
    saludos.

    1. Buenas Juan Carlos,
      Si no me equivoco el limite al que haces referencia es una limitación española para los inversones no acreditados.
      Para ser acreditado puedes acerlo a través de un asesor certificado o teniendo un patrimono de mas de 100.000.
      Además siendo una plataforma no española creo que no pone esos limites que la legislación española impone.
      En plataformas españolas como Housers, Circulantis … Disponen de un apartado para indicar que eres inversor acreditado y elimnar esos límites.

      Saludos

      1. Muchas gracias por tu respuesta Fernando, la verdad es que no se porqué, pero no termina de convencerme esta iniciativa por parte de esta pareja, igual no soy objetivo pero que le vamos a hacer..

  20. Hola Andrea, a parte de la información que publicas, me gustaría saber los pasos a seguir que estas realizando tu, si has enviado el formulario a la policía de estonia, si te has puesto en contacto con estas personas que están moviendo el tema, si has aportado dinero a la plataforma Gofundme, si has denunciado el caso ante las autoridades competentes españolas…. Ya que algunos somos nuevos por aquí y estamos un poquito perdidos.
    Gracias y un cordial Saludo

  21. Buenos días, como siempre gracias Andrea por tu compromiso y esfuerzo. Ahora mi duda, he leido el post y ya es lunes y se ha acabado el plazo para inscribirse en la denuncia colectiva que comentas, es posible que alguien tenga los correos de contacto de los organizadores, estaría interesado en formar parte de la demanda.
    Gracias a tod@s.

  22. Buenos días,
    Me encuentro en la misma situación que Javi. Hoy he leído el post y es tarde para inscribirme en la denuncia colectiva. ¿Hay alguna solución?
    Aprovecho Andrea para agradecerte tu información y ayuda en este asunto. Mantendré la calma y seguiré los pasos que recomiendas, esperando que tenga una pronta y grata solución para tod@s.
    Un cordial saludo y muchas gracias.

        1. Muy buenas: a mí me pasó lo mismo (me enteré de la demanda colectiva cuando ya estaba cerrada.

          De todos modos, no creo que esto deba afectarnos porque todos somos igualmente afectados, entiendo que en lo que en su momento firmamos (esa letra pequeña) no habrá diferencias al respecto.

  23. Hola Andrea,

    En mi caso, estoy dentro de la demanda colectiva, pero me surge la duda de si además de ir por esta vía, debo realizar en paralelo una demanda individual. ¿Esto me puede penalizar?, ¿tú por qué vía/s estás yendo?.

    Esperamos todos tus respuestas. Gracias!

  24. Por lo que veo, este hilo del foro está inquietantemente inactivo desde mediados de febrero y Andrea tampoco ha contestado en mucho tiempo…

    Me acabo de enterar a través del grupo «Envestio Law Case» de Telegram que la plataforma Grupeer también es una estafa, ¿alguien más de por aquí puede confirmarlo?

    1. Hola Carlos, nos gustaría informarte que Andrea actualizó en todo momento la información referente a Envestio. El tema se encuentra en manos de abogados a través de un grupo que se creó en su momento. Debido a ello cualquier comunicación al respecto será a través de esos profesionales y posiblemente de las autoridades Estonias cuando puedan ofrecer más datos. Respecto a Grupeer, en el día de ayer Andrea lo comunicó con todos sus seguidores. Muchas gracias por tu comprensión. Un saludo.

  25. Buenos días, en su momento no me dio tiempo a unirme a la demanda colectiva contra Envestio, podríais ayudarme indicándome como proceder en estos momentos.
    Muchas gracias por vuestra ayuda y saludos.

    1. Hola Juan, ¡muchas gracias! por ponerlo en conocimiento. En cuanto al fraude de Envestio, sigue el procedimiento para recuperar la mayor cantidad posible a través de bienes de los defraudadores y otras personas implicadas. Bajo ningún concepto recomendamos invertir en Envestio tras la estafa producida. Hemos intentado acceder con nuestro usuario y contraseña y no no has permitido hacerlo. Ante cualquier novedad al respecto, Andrea informará sobre ello 😉 un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.