+772,86€ Actualización noviembre 2022 - El Club de Inversión

+772,86€ Actualización noviembre 2022

En este artículo presento la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de noviembre 2022. El valor de la cartera ha aumentado en +772,86€, debido a los ingresos pasivos provenientes de diferentes activos en cartera.

A continuación explico en detalle cómo ha evolucionado cada inversión y lo que debes hacer si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses con una cartera diversificada.

Te animo a que leas el post hasta el final porque tengo un regalo muy especial para ti.

Anuncio importante

Antes de comenzar con la actualización de la cartera quería decirte que estoy muy contenta de anunciarte que el 1 de enero 2023 verá la luz un nuevo formato de contenido exclusivo para la comunidad privada de El Club de Inversión.

Lo hemos bautizado como «Inversiones y Reflexiones» o I+R, donde te traeré contenidos muy frescos todas las semanas que te permitirán derribar creencias limitantes respecto al dinero y ayudarte en tu camino hacia la libertad financiera.

Próximamente publicaré un video donde te hablaré más en detalle y te explicaré por qué no te puedes perder esta nueva publicación semanal.

Por el momento simplemente te adelanto que para recibir mis píldoras semanas simplemente tienes que estar suscrito a la newsletter. Para ello no tienes más que pinchar aquí.

Como te digo es una iniciativa nueva que creo que te va a encantar así que no dejes de apuntarte porque es 100% gratuito y te va a servir de gran ayuda. Y recuerda que comenzamos el 1 de enero y lo haremos pisando fuerte.

Introducción

La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera artificial basada en una serie de plataformas en las que invierto mi propio dinero y de las que ya he hablado en El Club de Inversión.

A continuación puedes ver la composición de la cartera a noviembre 2022.

composicion-cartera-noviembre-2022

Recuerda que las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona, aunque tu capital disponible para invertir sea inferior.

Cálculo que utilizo para realizar el seguimiento

Si deseas acceder a la hoja de cálculo que yo misma utilizo para realizar el seguimiento de mis propias inversiones y de la «Cartera Inversor Inteligente», no tienes más que pinchar aquí y seguir los pasos. 

Automáticamente recibirás no sólo la hoja de cálculo, sino también un video privado de casi 15 minutos donde te explico cómo utilizar y adaptar la hoja de cálculo.

Resumen del mes de Noviembre 2022

A continuación presento el resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas.

evolucion-cartera-noviembre-2022

Notas:

  • Las ganancias de la inversión en dividendos y en criptomonedas pueden parecer inferiores a las de otras plataformas que componen la cartera, esto es así porque que son  inversiones que han entrado en cartera en junio y noviembre de 2021 respectivamente, frente a septiembre 2018 para muchas de las otras. Por lo tanto, es de esperar que con el tiempo la cuantía de los beneficios generados por estas dos inversiones aumente y se aproxime al rendimiento ofrecido por las demás inversiones que componen la cartera.
  • La celda del total de la inversión refleja no solo las ganancias obtenidas a través de las plataformas que se encuentran ahora mismo en cartera y que se ven reflejadas en la tabla, sino también las ganancias y pérdidas generadas por inversiones que ya no forman parte de la cartera.

Desglose de la Cartera Inversor Inteligente

A continuación explico más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones. 

#1. Bolsa

Como de costumbre, vamos a ver qué tal lo ha hecho la cartera ARALP y la inversión en dividendos, para posteriormente analizar también las tendencias del mercado bursátil de la mano del mayor índice del mundo, el S&P500. 

– ARALP

Nueva portada ARALP

En noviembre de 2022, la cartera  ha aumentado en 517,74€, lo cual equivale a un +2,19% respecto al mes pasado.

La inversión está realizada en base a la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo» (ARALP).

– Dividendos

El Club de Dividendos es una membresía a través de la cual comparto la cartera de las empresas en las que invierto para obtener ingresos pasivos de la bolsa gracias a la inversión en empresas que distribuyen dividendos. Así pues, el propósito de esta inversión es la obtención de ingresos pasivos de la bolsa a través de los dividendos.

En noviembre 2022 la inversión ha generado 57,90€ vía dividendos.

Si en tu caso no solo quieres saber cuántos ingresos ha generado la inversión, sino también conocer las empresas en las que invierto y los motivos que me han conducido a seleccionar dichas empresas, para poder tú también invertir en ellas, no dudes en suscribirte a El Club de Dividendos.

– Análisis de las tendencias del mercado bursátil

A continuación analizo brevemente lo que ha pasado en el mundo de la bolsa de manera más general.

Para ello incluyo a continuación la gráfica del índice S&P500 (el más seguido del mundo) con velas semanales, actualizado con datos de noviembre 2022.

sp500-noviembre-2022-semanal

Noviembre nos ha dejado mercados con subidas superiores al 5% en el S&P 500, siguiendo la tendencia alcista del pasado mes de octubre. De esta forma, el S&P 500 cerraba el mes por encima de los 4.000 puntos. Al igual que el S&P500 la bolsa de Nueva York y el DAX Alemán subían ligeramente. 

A pesar de la ralentización económica de los últimos meses, los bancos centrales siguen su senda de subidas de tipos con el objetivo de combatir la inflación. Más de 90 bancos centrales están subiendo sus tipos de referencia en 2022 y Morgan Stanley estima que el tipo de referencia global (tipo de los principales bancos centrales ajustado por PIB) se sitúe en 5,5% en 2023. 

La inflación en la eurozona volvió a subir en octubre a un 10,7%, el nivel más elevado de la serie histórica del euro.

Los índices manufactureros de la eurozona empeoraron. Las empresas están frenando su contratación ante la caída de pedidos y eso se refleja en todos los componentes de demanda interna y decisiones de compra. 

Todo ello se traduce en incertidumbre en los mercados, y solo cabe esperar y prepararse para lo que pueda suceder. Como siempre la base de todo ello es el conocimiento.

¿Quiere esto decir que comenzamos un mercado bajista que conllevará fuertes bajadas en los próximos meses?

Probablemente sí, pero sinceramente es imposible saberlo a ciencia cierta. Nadie puede predecir lo que pasará, por muy experto que sea.

Independientemente de lo que pueda ocurrir en el corto plazo, aunque entremos en una fuerte crisis bursátil, a largo plazo el índice no solo se recuperará sino que seguirá subiendo.

En el siguiente gráfico puedes ver que en los últimos 50 años el índice ha subido más de un 3.500% a pesar de las fuertes caídas que hubo durante la crisis de las puntocom, la crisis de las subprimes, durante los primeros meses del confinamiento y que está habiendo en este 2022, lo cual está francamente bien. Por lo tanto, en algunos casos ha tardado más en reponerse que en otros, pero el índice siempre acaba recuperándose y vuelve a marcar máximos históricos, por lo que, independientemente de lo que ocurra en el corto y medio plazo, se puede ser optimista cuando se tiene un horizonte de inversión mayor y se pueden esperar obtener unas muy buenas rentabilidades si se invierte a largo plazo. 

sp500-noviembre-2022-anual

Así pues, si inviertes en base a una estrategia a medio y largo plazo (como serían ARALP y la inversión en dividendos) simplemente debes asegurarte de seguir invirtiendo exactamente como te dicte tu estrategia. Es la mejor forma de invertir de manera rentable y, además, tener la mente tranquila al no exponerte al ruido de mercado que tanto abunda en estos momentos.

Y si inviertes a más corto y medio plazo (como hago yo por ejemplo en base al swing trading), entonces asegúrate que tienes una férrea gestión del riesgo que esté adaptada a las condiciones de mercado actuales.

Porque es precisamente en momentos como los que estamos viviendo ahora cuando es más importante que nunca, tener una buena gestión del riesgo y un buen dominio de tus emociones para invertir de manera mecánica y no emocional. Esto es lo que determina la diferencia entre las personas que tienen éxito y las que fracasan al invertir en bolsa.

De hecho, si quieres aprender a dominar tus emociones a la hora de invertir en bolsa, te recomiendo encarecidamente que ves el siguiente video donde hablo de psicología del trading.

 

#2. Crowdlending

Otro mes más, la inversión en crowdlending ha generando unos interesantes ingresos totalmente pasivos.
La inversión en Mintos ha generado este mes unos ingresos pasivos de 27,46€.

Este mes la principal noticia es que gracias a un reciente cambio legislativo, el tipo de retención fiscal aplicable a la inversión en Notes cambia de un 20 al 5 % para los particulares con residencia fiscal en países de la UE o del EEE. Además, la ley también simplifica la experiencia fiscal, ya que los inversores solo necesitarán confirmar su residencia fiscal una vez y no tendrán que aportar certificados u otro tipo de documentación. Este cambio entró en vigor el 14 de noviembre de 2022.

IMPORTANTE: Mintos ha vuelto a activar los regalos de bienvenida para nuevos inversores, por lo que si todavía no has invertido con ellos pero crees que te puede interesar añadir el crowdlending a tu cartera, puedes hacerlo utilizando este enlace para obtener un muy interesante regalo de bienvenida por su parte.

La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 33,59€.

Todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar. De hecho, es de las plataformas que mayor estabilidad han mostrado a pesar del  impacto económico que está acarreando la crisis sanitaria. Eso se ve reflejado en las ganancias acumuladas desde el comienzo de la inversión pues Robocash es una de las que mayores ingresos pasivos ha generado de todas las plataformas que componen la cartera, pues la rentabilidad media desde el comienzo de la inversión es de más de un 13% anual, lo cual está francamente bien. 

Si estás considerando invertir en crowdlending y, más concretamente, en Robocash, creo sinceramente que deberías ver el video-tutorial que te dejo a continuación pues no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en Robocash desde hace más de 5 años.

Puedes leer mi reseña completa de Robocash aquí.

viainvest-logo

La inversión en Viainvest ha generado este mes unos ingresos pasivos de 30,82€.

Este mes no hay novedades ni noticias que reportar respecto a Viainvest.

Puedes leer la reseña completa de Viainvest aquí (explico también cómo puedes obtener un interesante regalo de bienvenida).

#3. Crowdfunding inmobiliario

 

Logo Crowdestor

La inversión en Crowdestor ha generado este mes unos ingresos pasivos de 10,37€.

En los últimos meses ha aumentado el número de impagos en la plataforma debido a la recesión económica y al tipo de proyectos que se financian a través de ella. Aun así, están haciendo grandes esfuerzos por conseguir negociar un plan de pagos con los distintos deudores, lo cual se aprecia en la rentabilidad media de la inversión, que sigue siendo superior al 9%.

Si quieres invertir en esta plataforma, puedes leer la reseña completa Crowdestor aquí.

logo crowdestate

La inversión en Crowdestate ha generado este mes unos ingresos pasivos de 4,65€.

En esta plataforma también ha aumentado el número de impagos en los últimos meses por lo mismos motivos, y también están negociando un plan de pagos con los distintos deudores. Esto implica que la rentabilidad media de la plataforma ha ido cayendo desde hace varios meses.

Como ya te comenté el mes pasado, a pesar de que la rentabilidad media de esta inversión sigue siendo correcta (actualmente se sitúa en un 8%), personalmente he decidido no reinvertir en nuevos proyectos que ofrece la plataforma. Es por eso que según voy recibiendo la devolución del capital invertido y los intereses devengados, voy retirando los fondos a mi cuenta bancaria para poder destinarlo a otras inversiones más rentables.

Puedes leer mi reseña completa de Crowdestate aquí.

logo estateguru La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 16,94€.

Todo funciona con normalidad en relación a esta plataforma por lo que no hay ninguna noticia que reportar.

Puedes leer mi reseña completa de Estateguru aquí.

logo housers

La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 2,88€.

IMPORTANTE: actualmente recomiendo invertir en Housers con particular cautela pues por unos informes que llegaron a mi atención hace unos meses he podido ver que están pasando por una situación financiera complicada. Es por eso que yo personalmente he dejado de invertir en nuevos proyectos y, a medida que se vaya acumulando capital en mi cuenta de la devolución de los proyectos en los que ya he invertido en el pasado, retiraré el capital de la plataforma, en previsión de lo que pueda pasar en los próximos meses.

Puedes leer mi reseña completa de Housers aquí.

logo-reinvest24

Reinvest24 es una plataforma de crowdfunding inmobiliario en la que yo llevo un tiempo invirtiendo, pero que actualmente no forma parte de la cartera (pero podría pasar a hacerlo si hay interés por parte de la audiencia; dime tu opinión al respecto en comentarios más abajo).

Recientemente he publicado un video-tutorial de cómo invertir en la plataforma, paso a paso, que te dejo a continuación.

Verás que en el video menciono que si utilizas este enlace para abrir tu cuenta de Reinvest24, recibirás un regalo de bienvenida de 10€ cuando realices tu primera inversión. 

#4. Whisky escocés en barrica

 

logo whiskyinvestdirect La inversión en whisky ha generado este mes una plusvalía latente de 10,08€.

Invierto en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.

Tal y como se puede apreciar del siguiente gráfico, en noviembre 2022 el valor del whisky en libras esterlinas ha aumentado respecto a meses anteriores.

whisky-noviembre-2022

Últimamente están lloviendo ofertas de embotelladoras con unos premiums muy interesantes, que hacen que se esté disparando la rentabilidad de estás inversiones.

Ha vuelto a haber whisky disponible así que el porcentaje de la cartera en cash se ha reducido y espero poder seguir haciéndolo más aun en los próximos meses.

Además, cabe recordar que el interés de invertir en whisky, más allá de la revalorización de la inversión en el momento de la venta, es que el whisky es un activo totalmente ajeno a las bolsas y demás activos en los que está invertida la cartera por lo que permite diversificar la cartera. Y, recordemos, la diversificación es muy importante de cara a las inversiones.

Recientemente publiqué un video-tutorial completo y actualizado de cómo invertir con WhiskyInvestDirect en 2022. Si estás considerando invertir en whisky escocés en barrica, te animo a que veas el video donde no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en esta plataforma desde hace más de 5 años.

#5. Criptomonedas

En noviembre 2021 le dimos la bienvenida a la inversión en criptomonedas a través de la plataforma Nexo.

Esta inversión tiene por propósito generar ingresos pasivos gracias a las criptomonedas. A continuación te dejo un tutorial completo de la plataforma Nexo.

Importante: si tu también deseas invertir a través de esta plataforma, no dudes en abrir tu cuenta utilizando este enlace para que recibas el regalo de bienvenida que comento en el video.

En noviembre 2022 la inversión ha generado 60,43€.

Las criptomonedas en las que está invertida la cartera fluctuarán con el paso del tiempo en función de las condiciones de mercado y los fundamentales de los distintos proyectos, pero a grandes rasgos está invertida en Bitcoin, en las principales altcoins (Ethereum, Polkadot, Solana, etc) y en stablecoins.

El propósito de esta inversión es principalmente la obtención de ingresos pasivos a través de los intereses que se obtienen de las criptomonedas. Dicho esto, como los intereses que se reciben están denominados en criptomonedas y no en moneda fíat, la cuantía de los beneficios obtenidos inherentemente refleja tanto los intereses recibidos como la posible revalorización de los mismos, todo ello convertido a euros.

IMPORTANTE: en los últimos días muchos me habéis preguntado por Nexo debido a todo lo que está pasando en el mundo cripto a raíz de lo de FTX y Blockfi y unas investigaciones que están teniendo lugar en EEUU y de si es cierto o no que en caso de bank run podrían no ser solventes.

Personalmente voy a mantener la inversión tal y como está hasta ahora, con la única excepción de que ahora he optado por recibir los ingresos pasivos en la misma moneda que está bloqueada, en lugar de en el token de Nexo, pues prefiero sacrificar un 2% de rentabilidad en aras de recibir las recompensas en una criptomoneda (como puede ser el BTC o ETH) que considero pueden tener un mejor desempeño futuro que el token de Nexo. Pero por lo demás, sigo invirtiendo en Nexo con normalidad.

Dicho esto, debes entender los motivos de mi decisión. En primer lugar porque es un riesgo que estoy dispuesta a correr ya que tengo una cartera bien diversificada y, en segundo lugar, porque considero el coste de oportunidad que es no tener invertido el dinero donde, seguro, pierdes la cantidad de la inflación (10% en estos momentos). Dicho esto, cada cual debe ser responsable de sus propias inversiones, y en tu caso tal vez sea más aconsejable optar por la prudencia y detener la inversión. Como digo, aquí comparto mi opinión y lo que yo voy a hacer (que es seguir como hasta ahora y, si mi opinión viniera a cambiar, lo avisaría en próximas actualizaciones de cartera), pero cada cual debe decidir por sí mismo.

REGALO PARA TI

Mockup_glosario-criptomonedas

Después de más de 5 años invirtiendo en criptomonedas (y probar decenas de herramientas y estrategias de inversión), he decidido crear una clase completa de iniciación a las criptomonedas TOTALMENTE GRATUITA.

Te hablo de los orígenes y funcionamiento de la blockchain, de los distintos tipos de criptomonedas que existen, de cómo valorar los distintos proyectos, de distintas estrategias de inversión que puedes aplicar y mucho más.

Además, por si todo eso fuera poco, la clase viene acompañada de un glosario que recoger los 250 términos más importantes que debes conocer de la jerga del mundo de la criptomonedas para invertir con éxito.

Es un verdadero regalo que hago a mi comunidad, pues condensa años de investigación y aplicación con mi propio dinero. Para descargar la clase de iniciación a las criptos y el glosario simplemente pincha aquí, deja tu nombre y tu email y automáticamente la recibirás. Espero de corazón que le saques un gran partido.

Conclusión

Ya sabes todo lo que ha pasado con las inversiones que componen la cartera Inversor Inteligente en noviembre 2022.

El seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente permite a mis lectores ver los ingresos pasivos que generan algunas de mis propias inversiones mes a mes. Espero que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.

EbookSi aun no lo has hecho, te invito a que te suscribas a la newsletter de El Club de Inversión para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publique. Recibirás además como regalo de bienvenida mi eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.

Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si me quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hago de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

8 comentarios en “+772,86€ Actualización noviembre 2022”

  1. Manuel Jesús Huertas Gutiérrez

    Hola Andrea!!!
    Muchas gracias como siempre por la actualización. Llevo tiempo suscrito a tu newsletter y por tanto siguiendo esta cartera permanente. Yo mismo la aplicó, seleccionando los activos más adecuados a mi perfil de inversión. Quería hacerte dos proposiciones, no sobre los activos en sí, sino sobre la información de los resultados que muestras en la tabla resumen.
    1. Reflejar en % (en € ya lo tenemos) la rentabilidad anualizada de los distintos activos. Para un inversor es un dato importante que siempre quiere conocer.
    2. En ciertos activos como los dividendos y criptomonedas se muestras los beneficios generados por el número de acciones y criptomonedas que tenemos, sin embargo creo que sería importante informar sobre el valor de mercado reinvietiendo dividendos de esos activos que generan tal beneficio. De esta forma tendríamos el patrimonio real (valor del principal más ingresos generados) que disponemos de estos activos cada mes en la cartera «inversor inteligente». Al tratarse de activos cotizados en mercado su valor fluctúa y creo que sería interesante para tener una foto completa reflejar este valor. Si los activos se revalorizan nuestra cartera también y al contrario.
    Un saludo y muchas gracias por todo lo que nos aportas a la comunidad.

  2. Hola Andrea!
    Tengo una pregunta respecto a Mintos. En caso de ser inversor español, como la legislación de cara a Hacienda no ha cambiado, entiendo que no merece la pena cambiar la retención fiscal en la plataforma, cierto?
    Muchas gracias!
    Olga

    1. El Club de Inversión

      Hola Olga. Como cada caso es concreto y depende de las leyes de su lugar de residencia, hay que consultar con un asesor y/o con la plataforma, o bien informarse de cómo tributar por esos beneficios con la autoridad competente, en tu caso, Hacienda. La respuesta que necesitas no cabe en un comentario de un blog Olga.

  3. Hola, Andrea.

    Está muy bien todo lo que recomiendas, pero casualmente todo tiene enlaces de referidos …

    ¿Recomiendas algún tipo de inversión alternativo?

    Muchos lectores nos preguntamos esto.

    Saludos.

    Alberto.

    1. El Club de Inversión

      Hola Alberto. Claro que tiene enlace de referidos, si no usamos esa plataforma, no podemos compartir nuestra experiencia con ella. Mientras que con esos enlaces de referidos, El Club de Inversión puede justificar que sigue invirtiendo en esas plataforma y seguirá compartiendo contenido de ellas, y además, ayuda a financiar el contenido. Pero por supuesto, eres libre de usar ese enlace o acceder a las plataformas por medio de la búsqueda orgánica.

    1. El Club de Inversión

      Hola Mónica. No disponemos de información suficiente como para dar nuestra opinión. En cuanto esto cambie, os lo haremos llegar por medio de los canales habituales. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.