-182,64€ Actualización diciembre 2022 - El Club de Inversión

-182,64€ Actualización diciembre 2022

En este artículo presento la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de diciembre 2022. El valor de la cartera ha disminuido en -182,64€, debido principalmente a las bajadas en las bolsas.

A continuación explico en detalle cómo ha evolucionado cada inversión y lo que debes hacer si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses con una cartera diversificada.

Te animo a que leas el post hasta el final porque tengo un regalo muy especial para ti.

Anuncio importante

Antes de comenzar con la actualización de la cartera quería decirte que estoy muy contenta de anunciarte que el 1 de enero 2023 vio la luz un nuevo formato de contenido exclusivo para la comunidad privada de El Club de Inversión.

Lo hemos bautizado como «Inversiones y Reflexiones» o I+R, donde te traigo contenidos muy frescos todas las semanas que te permitirán derribar creencias limitantes respecto al dinero y ayudarte en tu camino hacia la libertad financiera.

Por el momento ya se han publicado los dos primeros episodios y están encantando. Sabía que iba a suscitar interés, pero no me imaginaba que fuera a ser tan grande la aceptación en tan poco tiempo.

Para recibir mis píldoras semanas simplemente tienes que estar suscrito a la newsletter. Para ello no tienes más que pinchar aquí.

Como te digo es una iniciativa nueva que creo que te va a encantar así que no dejes de apuntarte porque es 100% gratuito y te va a servir de gran ayuda. Y recuerda que acabamos de empezar y estamos pisando fuerte.

Introducción

La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera artificial basada en una serie de plataformas en las que invierto mi propio dinero y de las que ya he hablado en El Club de Inversión.

A continuación puedes ver la composición de la cartera a diciembre 2022.

evolucion-cartera-diciembre-2022

Recuerda que las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona, aunque tu capital disponible para invertir sea inferior.

Cálculo que utilizo para realizar el seguimiento

Si deseas acceder a la hoja de cálculo que yo misma utilizo para realizar el seguimiento de mis propias inversiones y de la «Cartera Inversor Inteligente», no tienes más que pinchar aquí y seguir los pasos. 

Automáticamente recibirás no sólo la hoja de cálculo, sino también un video privado de casi 15 minutos donde te explico cómo utilizar y adaptar la hoja de cálculo.

Resumen del mes de Diciembre 2022

A continuación presento el resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas.

evolucion-cartera-diciembre-2022

Notas:

  • Las ganancias de la inversión en dividendos y en criptomonedas pueden parecer inferiores a las de otras plataformas que componen la cartera, esto es así porque que son  inversiones que han entrado en cartera en junio y noviembre de 2021 respectivamente, frente a septiembre 2018 para muchas de las otras. Por lo tanto, es de esperar que con el tiempo la cuantía de los beneficios generados por estas dos inversiones aumente y se aproxime al rendimiento ofrecido por las demás inversiones que componen la cartera.
  • La celda del total de la inversión refleja no solo las ganancias obtenidas a través de las plataformas que se encuentran ahora mismo en cartera y que se ven reflejadas en la tabla, sino también las ganancias y pérdidas generadas por inversiones que ya no forman parte de la cartera.

Desglose de la Cartera Inversor Inteligente

A continuación explico más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones. 

#1. Bolsa

Como de costumbre, vamos a ver qué tal lo ha hecho la cartera ARALP y la inversión en dividendos, para posteriormente analizar también las tendencias del mercado bursátil de la mano del mayor índice del mundo, el S&P500. 

– ARALP

Nueva portada ARALP

En diciembre de 2022, la cartera ha disminuido en 306,82€, lo cual equivale a un -1,27% respecto al mes pasado.

La inversión está realizada en base a la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo» (ARALP).

– Dividendos

El Club de Dividendos es una membresía a través de la cual comparto la cartera de las empresas en las que invierto para obtener ingresos pasivos de la bolsa gracias a la inversión en empresas que distribuyen dividendos. Así pues, el propósito de esta inversión es la obtención de ingresos pasivos de la bolsa a través de los dividendos.

En diciembre 2022 la inversión ha generado 112,85€ de ganancias, que se dividen en 26,05€ de dividendos y 86,80€ de plusvalías.

Los dividendos se originan de las 17 empresas que tenemos actualmente en carteras y que, en su conjunto, distribuyen dividendos todos los meses del año dada la composición actual de la cartera.

Las plusvalías provienen de la venta en diciembre de las acciones de dos empresas que teníamos en cartera, a raíz de la nueva legislación en Estados Unidos sobre PTPs aplicable a partir del 1 de enero 2023. Normalmente las empresas que tenemos en cartera las adquirimos con un horizonte de inversión a medio y largo plazo, pero esta nueva legislación ha impulsado su salida antes de lo que normalmente haríamos si no se hubiera adoptado esta legislación.

Si en tu caso no solo quieres saber cuántos ingresos ha generado la inversión, sino también conocer las empresas en las que invierto y los motivos que me han conducido a seleccionar dichas empresas, para poder tú también invertir en ellas, no dudes en suscribirte a El Club de Dividendos.

– Análisis de las tendencias del mercado bursátil

A continuación analizo brevemente lo que ha pasado en el mundo de la bolsa de manera más general.

Para ello incluyo a continuación la gráfica del índice S&P500 (el más seguido del mundo) con velas semanales, actualizado con datos de diciembre 2022.

sp500-diciembre-2022-semanal

Diciembre nos ha dejado mercados con bajadas cercanas al 6% en el S&P 500, sin que hayamos visto en 2022 el conocido como «Santa Claus rally» de finales de año.

De manera general, el año 2022 nos ha dejado fuertes caídas en bolsa. El S&P 500 cerró el año con caídas del 20% aproximadamente, mientras que en Europa las caídas fuera más moderadas, cercanas al 10% en Francia (CAC40) y Alemania (DAX). Esto hace que el 2022 haya sido el peor año desde 2008.

Según Morgan Stanley la economía se desacelerará más de lo esperado en 2023, aunque sin riesgo de crisis profunda. Las estimaciones apuntan a una desaceleración económica con más inflación de lo habitual. La inflación se situaría en un 4-5% a nivel global en 2023, y por ello los bancos centrales continúan buscando fórmulas para evitar la estanflación.

El crecimiento global se situaría en el 2,4% del PIB en 2023, el más bajo en un periodo de expansión de los últimos veinte años, según el consenso de analistas, y con mayor inflación a la prevista.

La eurozona entraría en recesión en 2023, con una caída de PIB del -0,1%.  Recordemos que la economía del Reino Unido se contrajo en el tercer trimestre pues el PIB cayó un 0,2% entre julio y septiembre, poniendo fin a cinco trimestres consecutivos de crecimiento. Esto probablemente se extienda a Europa, que podría seguir la senda próximamente.

Estados Unidos, por otra parte, escaparía de la recesión con un avance del 0,2%. China también avanza un 4,9%. 

En economías emergentes, también tenemos a Brasil, que esquivaría la recesión con un avance del 0,6%. Por su lado Rusia continuaría en contracción. Y la economía con mayor crecimiento global sería la India, con un 7% según el consenso de analistas.

Se espera que los bancos centrales de 90 países continúen subiendo tipos hasta el cuarto trimestre de 2023 como medida para contener la inflación, la cual no paró de elevarse a lo largo del 2022 como ya sabes.

Todo ello se traduce en incertidumbre en los mercados, y solo cabe esperar y prepararse para lo que pueda suceder. Como siempre la base de todo ello es el conocimiento.

¿Quiere esto decir que a pesar de las fuertes caídas que hemos visto en 2022, estas continuarán en 2023?

Probablemente sí, pero sinceramente es imposible saberlo a ciencia cierta, sobre todo porque los mercados bursátiles se anticipan a la economía real y muchas veces descuentan la recesión antes de que esta se produzca. Nadie puede predecir lo que pasará, por muy experto que sea.

Independientemente de lo que pueda ocurrir en el corto plazo, aunque sigamos inmersos en una fuerte crisis bursátil, a largo plazo el índice no solo se recuperará sino que seguirá subiendo.

En el siguiente gráfico puedes ver que en los últimos 50 años el índice ha subido más de un 4.000% a pesar de las fuertes caídas que hubo durante la crisis de las puntocom, la crisis de las subprimes, durante los primeros meses del confinamiento en 2022 y durante el 2022, el peor año en bolsa desde 2008. Por lo tanto, esa rentabilidad está francamente bien sabiendo las fortísimas caídas que ha habido por el camino. Por lo tanto, en algunos casos ha tardado más en reponerse que en otros, pero el índice siempre acaba recuperándose y vuelve a marcar máximos históricos, por lo que, independientemente de lo que ocurra en el corto y medio plazo, se puede ser optimista cuando se tiene un horizonte de inversión mayor y se pueden esperar obtener unas muy buenas rentabilidades si se invierte a largo plazo. 

sp500-diciembre-2022-anual

Así pues, si inviertes en base a una estrategia a medio y largo plazo (como serían ARALP y la inversión en dividendos) simplemente debes asegurarte de seguir invirtiendo exactamente como te dicte tu estrategia. Es la mejor forma de invertir de manera rentable y, además, tener la mente tranquila al no exponerte al ruido de mercado que tanto abunda en estos momentos.

Y si inviertes a más corto y medio plazo (como hago yo por ejemplo en base al swing trading), entonces asegúrate que tienes una férrea gestión del riesgo que esté adaptada a las condiciones de mercado actuales.

Porque es precisamente en momentos como los que estamos viviendo ahora cuando es más importante que nunca, tener una buena gestión del riesgo y un buen dominio de tus emociones para invertir de manera mecánica y no emocional. Esto es lo que determina la diferencia entre las personas que tienen éxito y las que fracasan al invertir en bolsa.

De hecho, si quieres aprender a dominar tus emociones a la hora de invertir en bolsa, te recomiendo encarecidamente que ves el siguiente video donde hablo de psicología del trading.

 

#2. Crowdlending

Otro mes más, la inversión en crowdlending ha generando unos interesantes ingresos totalmente pasivos.
La inversión en Mintos ha generado este mes unos ingresos pasivos de 25,54€.

Con el reciente cambio legislativo, el tipo de retención fiscal aplicable a la inversión en Notes cambia de un 20 al 5 % para los particulares con residencia fiscal en países de la UE o del EEE. Además, la ley también simplifica la experiencia fiscal, ya que los inversores solo necesitarán confirmar su residencia fiscal una vez y no tendrán que aportar certificados u otro tipo de documentación.

IMPORTANTE: Mintos ha vuelto a activar los regalos de bienvenida para nuevos inversores, por lo que si todavía no has invertido con ellos pero crees que te puede interesar añadir el crowdlending a tu cartera, puedes hacerlo utilizando este enlace para obtener un muy interesante regalo de bienvenida por su parte.

La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 12,83€.

Todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar. De hecho, es de las plataformas que mayor estabilidad han mostrado a pesar del  impacto económico que está acarreando la crisis sanitaria. Eso se ve reflejado en las ganancias acumuladas desde el comienzo de la inversión pues Robocash es una de las que mayores ingresos pasivos ha generado de todas las plataformas que componen la cartera, pues la rentabilidad media desde el comienzo de la inversión es de más de un 13% anual, lo cual está francamente bien. 

Si estás considerando invertir en crowdlending y, más concretamente, en Robocash, creo sinceramente que deberías ver el video-tutorial que te dejo a continuación pues no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en Robocash desde hace más de 5 años.

Puedes leer mi reseña completa de Robocash aquí.

viainvest-logo

La inversión en Viainvest ha generado este mes unos ingresos pasivos de 30,63€.

Este mes no hay novedades ni noticias que reportar respecto a Viainvest.

Puedes leer la reseña completa de Viainvest aquí (explico también cómo puedes obtener un interesante regalo de bienvenida).

#3. Crowdfunding inmobiliario

 

Logo Crowdestor

La inversión en Crowdestor ha generado este mes unos ingresos pasivos de 1,38€.

En los últimos meses ha aumentado el número de impagos en la plataforma debido a la recesión económica y al tipo de proyectos que se financian a través de ella. Aun así, están haciendo grandes esfuerzos por conseguir negociar un plan de pagos con los distintos deudores, lo cual se aprecia en la rentabilidad media de la inversión, que sigue siendo superior al 9%.

Si quieres invertir en esta plataforma, puedes leer la reseña completa Crowdestor aquí.

logo crowdestate

La inversión en Crowdestate no ha generado ingresos pasivos este mes.

En esta plataforma también ha aumentado el número de impagos en los últimos meses por lo mismos motivos, y también están negociando un plan de pagos con los distintos deudores. Esto implica que la rentabilidad media de la plataforma ha ido cayendo desde hace varios meses.

Como ya te comenté en meses anteriores, a pesar de que la rentabilidad media de esta inversión sigue siendo correcta (actualmente se sitúa en un 8%), personalmente he decidido no reinvertir en nuevos proyectos que ofrece la plataforma. Es por eso que según voy recibiendo la devolución del capital invertido y los intereses devengados, voy retirando los fondos a mi cuenta bancaria para poder destinarlo a otras inversiones más rentables.

Puedes leer mi reseña completa de Crowdestate aquí.

logo estateguru La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 10,09€.

Todo funciona con normalidad en relación a esta plataforma por lo que no hay ninguna noticia que reportar.

Puedes leer mi reseña completa de Estateguru aquí.

logo housers

La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 2,16€.

IMPORTANTE: actualmente recomiendo invertir en Housers con particular cautela pues por unos informes que llegaron a mi atención hace unos meses he podido ver que están pasando por una situación financiera complicada. Es por eso que yo personalmente he dejado de invertir en nuevos proyectos y, a medida que se vaya acumulando capital en mi cuenta de la devolución de los proyectos en los que ya he invertido en el pasado, retiraré el capital de la plataforma, en previsión de lo que pueda pasar en los próximos meses.

Puedes leer mi reseña completa de Housers aquí.

logo-reinvest24

Reinvest24 es una plataforma de crowdfunding inmobiliario en la que yo llevo un tiempo invirtiendo, pero que actualmente no forma parte de la cartera (pero podría pasar a hacerlo si hay interés por parte de la audiencia; dime tu opinión al respecto en comentarios más abajo).

Recientemente he publicado un video-tutorial de cómo invertir en la plataforma, paso a paso, que te dejo a continuación.

Verás que en el video menciono que si utilizas este enlace para abrir tu cuenta de Reinvest24, recibirás un regalo de bienvenida de 10€ cuando realices tu primera inversión. 

#4. Whisky escocés en barrica

 

logo whiskyinvestdirect La inversión en whisky ha generado este mes una minusvalía latente de 82,06€.

Invierto en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.

Tal y como se puede apreciar del siguiente gráfico, en diciembre 2022 el valor del whisky en libras esterlinas ha aumentado respecto a meses anteriores.

whisky-diciembre-2022

El motivo por el que este mes hay unas pequeñas minusvalías es por el tipo de cambio GBP-EUR que, este mes, ha sido desfavorable para los inversores cuya divisa de base es el euro. Sin embargo, al tratarse de una inversión a medio plazo en la que las ganancias se ejecutan en el momento de la venta, minusvalías puntuales de este estilo no afectan a la inversión, que siguen ofreciendo una magnífica rentabilidad. De hecho, desde el comienzo de la inversión en septiembre 2018, la plusvalía latente acumulada es de 2.040,90€.

Recientemente ha vuelto a haber whisky disponible, pero hay más oferta que demanda por lo interesante que es esta inversión, por lo que paulatinamente el porcentaje de la cartera en cash se va reduciendo, aunque a un ritmo inferior al que me gustaría debido al exceso de demanda que comento.

Además, cabe recordar que el interés de invertir en whisky, más allá de la revalorización de la inversión en el momento de la venta, es que el whisky es un activo totalmente ajeno a las bolsas y demás activos en los que está invertida la cartera por lo que permite diversificar la cartera. Y, recordemos, la diversificación es muy importante de cara a las inversiones.

Si estás considerando invertir en whisky escocés en barrica, te animo a que veas el tutorial que he hecho de cómo invertir con WhiskyInvestDirect donde no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en esta plataforma desde hace más de 5 años.

#5. Criptomonedas

En noviembre 2021 le dimos la bienvenida a la inversión en criptomonedas a través de la plataforma Nexo.

Esta inversión tiene por propósito generar ingresos pasivos gracias a las criptomonedas. A continuación te dejo un tutorial completo de la plataforma Nexo.

Importante: si tu también deseas invertir a través de esta plataforma, no dudes en abrir tu cuenta utilizando este enlace para que recibas el regalo de bienvenida que comento en el video.

En diciembre 2022 la inversión ha generado 10,75€.

Las criptomonedas en las que está invertida la cartera fluctuarán con el paso del tiempo en función de las condiciones de mercado y los fundamentales de los distintos proyectos, pero a grandes rasgos está invertida en Bitcoin, en las principales altcoins (Ethereum, Polkadot, Solana, etc) y en stablecoins.

El propósito de esta inversión es principalmente la obtención de ingresos pasivos a través de los intereses que se obtienen de las criptomonedas. Dicho esto, como los intereses que se reciben están denominados en criptomonedas y no en moneda fíat, la cuantía de los beneficios obtenidos inherentemente refleja tanto los intereses recibidos como la posible revalorización de los mismos, todo ello convertido a euros.

IMPORTANTE: en las últimas semanass muchos me habéis preguntado por Nexo debido a todo lo que está pasando en el mundo cripto a raíz de lo de FTX y Blockfi y unas investigaciones que están teniendo lugar en EEUU y de si es cierto o no que en caso de bank run podrían no ser solventes.

Personalmente voy a mantener la inversión tal y como está hasta ahora, con la única excepción de que desde noviembre 2022 he optado por recibir los ingresos pasivos en la misma moneda que está bloqueada, en lugar de en el token de Nexo, pues prefiero sacrificar un 2% de rentabilidad en aras de recibir las recompensas en una criptomoneda (como puede ser el BTC o ETH) que considero pueden tener un mejor desempeño futuro que el token de Nexo. Pero por lo demás, sigo invirtiendo en Nexo con normalidad.

Dicho esto, debes entender los motivos de mi decisión. En primer lugar porque es un riesgo que estoy dispuesta a correr ya que tengo una cartera bien diversificada y, en segundo lugar, porque considero el coste de oportunidad que es no tener invertido el dinero donde, seguro, pierdes la cantidad de la inflación (10% en estos momentos). Dicho esto, cada cual debe ser responsable de sus propias inversiones, y en tu caso tal vez sea más aconsejable optar por la prudencia y detener la inversión. Como digo, aquí comparto mi opinión y lo que yo voy a hacer (que es seguir como hasta ahora y, si mi opinión viniera a cambiar, lo avisaría en próximas actualizaciones de cartera), pero cada cual debe decidir por sí mismo.

Por último, quería añadir la gráfica del Bitcoin frente al USD para que veas su evolución en los últimos años.

btcusd-diciembre-2022

Como ves, las criptomonedas no son para todo el mundo, pues hay que tener una elevada tolerancia al riesgo. Pero si la tienes y sabes invertir en base a una buena estrategia y dominando tus emociones, se pueden sacar muy interesantes rentabilidades.

El 2022 ha sido un año nefasto para las criptomonedas, pues el Bitcoin ha perdido algo más de un 64%. Sin embargo, no hay que perder de vista que es un activo extremadamente volátil y que, en el pasado ya hemos visto caídas de este estilo, o incluso superiores. Fue el caso, por ejemplo, en 2018 cuando hubo caídas cercanas al 75%, y el 2014 cuando vimos caídas del 60%. Y, si te fijas, no es casualidad que estas fuertes caídas se produzcan cada 4 años.

Este no es el lugar para explicar el por qué pues quedaría un post muy extenso, pero sí lo explico en otro lugar que te explico a continuación.

REGALO PARA TI

Mockup_glosario-criptomonedas

Después de más de 5 años invirtiendo en criptomonedas (y probar decenas de herramientas y estrategias de inversión), he decidido crear una clase completa de iniciación a las criptomonedas TOTALMENTE GRATUITA.

Te hablo de los orígenes y funcionamiento de la blockchain, de los distintos tipos de criptomonedas que existen, de cómo valorar los distintos proyectos, de distintas estrategias de inversión que puedes aplicar y mucho más.

Además, por si todo eso fuera poco, la clase viene acompañada de un glosario que recoger los 250 términos más importantes que debes conocer de la jerga del mundo de la criptomonedas para invertir con éxito.

Es un verdadero regalo que hago a mi comunidad, pues condensa años de investigación y aplicación con mi propio dinero. Para descargar la clase de iniciación a las criptos y el glosario simplemente pincha aquí, deja tu nombre y tu email y automáticamente la recibirás. Espero de corazón que le saques un gran partido.

Novedades en 2023

A lo largo del 2023 veremos ciertas novedades en la cartera. Por un lado veremos la salida de algunas de las plataformas en las que está invertida actualmente la cartera y la entrada de otras en su lugar.

De forma más inmediata, a partir del próximo mes añadiré la rentabilidad acumulada de cada una de las inversiones para que resulte más fácil su comparativa.

Si hay cualquier otra cosa que te gusta que mejorara, cambiara o añadiera de la Cartera Inversor Inteligente, es el momento de decírmelo. Por lo tanto, si tienes cualquier sugerencia, déjala por favor en los comentarios más abajo y valoraré su implementación con mucho gusto. Te doy las gracias de antemano por tu colaboración.

Conclusión

Ya sabes todo lo que ha pasado con las inversiones que componen la cartera Inversor Inteligente en diciembre 2022.

El seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente permite a mis lectores ver los ingresos pasivos que generan algunas de mis propias inversiones mes a mes. Espero que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.

EbookSi aun no lo has hecho, te invito a que te suscribas a la newsletter de El Club de Inversión para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publique. Recibirás además como regalo de bienvenida mi eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.

Si tienes cualquier duda acerca de la Cartera Inversor Inteligente o si me quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hago de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

22 comentarios en “-182,64€ Actualización diciembre 2022”

  1. Hola andrea,

    ¿Qué opinas de la plataforma eskekit? En la comunidad del crowdlending y blogueros conocidos como p2p empire hablan bien de ella e invierten en ella.

    ¿Te habías planteado incluir esta plataforma en cartera?

    Gracias,

    1. El Club de Inversión

      Hola Jokin. No disponemos de la suficiente información para darte una opinión. No obstante, si en algún momento cabe dentro de esta cartera y la inversión lo merece, verás reflejados esos cambios en las actualizaciones mensuales.

  2. Hola Andrea, siguiendo tu recomendación de dar nuestra opinión sobre la nueva composición de la cartera, creo que deberías considerar retirar algunas plataformas de Crowlending poco rentables para añadir otras quizás más interesante actualmente. Yo personalmente invierto en LenderMarket (14-17% de rentabilidad), Twino o PeerBerry (10-12%). ¿Qué opinas? Un saludo.

    1. El Club de Inversión

      Hola Julio. Muchas gracias por compartir, lo valoraremos para las próximas actualizaciones y si procede, lo implementaremos. Gracias por tu aportación.

  3. Gracias Andrea por hacer más accesible la información sobre el tema «finanzas», ya que día a día, todas las personas del mundo trabajamos con la herramienta fundamental de este sector «el dinero»

    Feliz 2023, y aquí vamos a invertir y a reinvertir para hacer crecer nuestro patrimonio 💎💎💎

  4. Hola Buenas tardes gracias por toda la información que compartes
    ¿Podrías hablar algún día de Urbanitae?
    Gracias
    Otra pregunta ¿Que empresa compraríais hoy que de dividendos si fuese tu primera inversión en dividendos?
    O irías a algún Etf o fondo de inversión relacionado con dividendos?
    Gracias

    1. El Club de Inversión

      Hola Antonio. Tomamos nota de tu sugerencia para futuros vídeos. Muchas gracias por tu aportación. En lo que respecta a la empresa de dividendos. El procedimiento ha de partir en definir unos parámetros en los que fijarse, que cuadren con el resto de la cartera y con el perfil inversor, y se estime estabilidad a largo plazo en la empresa o etf.

  5. Hola Andrea, muchas gracias por la cantidad de información que nos transmites y con la claridad que lo haces, pero me surge una duda, ¿podrías detallar a qué se refiere la nueva legislación en Estados Unidos sobre PTPs?

    Gracias. Saludos.

  6. Muy buenas,
    hace poco que he aterrizado en tu web. Enhorabuena por todo el contenido.
    Tengo una duda al respecto de la cartera.
    ¿Simplemente expones lo que tu inviertes y quien quiere lo replica o tienes algún tipo de acceso común?
    No sé si me explico 😉
    Gracias!

    1. El Club de Inversión

      Hola Yojo, te explicas perfectamente. Nosotros compartirmos nuestras experiencias en inversiones, pero no prestamos servicio de asesoría en inversiones.

        1. El Club de Inversión

          Hola Yojo. Te dejo el link del seguimiento que realizamos de manera pública en nuestra Cartera Inversor Inteligente. Mensualmente publicamos el seguimiento de todas las inversiones que componen esta cartera. Ahí tienes todos los análisis mensuales de la cartera desde su creación y en la descripción de los vídeos, tienes el link a los artículos del blog.

  7. Buenas noches Andrea, leyendo la cartera como todos los meses se me ocurre un vídeo acerca de como funciona la plataforma de estate guru. Ya que no hay nada reciente como si ocurre con Mintos o Robocash.
    Muchas gracias por todo tu contenido de valor.
    Saludos!

  8. Muy buenas Andrea. He aterrizado hace poco por aquí.

    Antes que nada, darte las gracias por toda la información de valor que aportas.
    Mi pregunta es la siguiente respecto a Robocash y Mintos.

    Una vez que inviertes en esas plataformas, ¿Cuándo debes tributar tus impuestos?
    ¿Una vez que los saques de ahí?
    Perdona mi ignorancia pero no sé muy bien como debería plasmar esos ingresos en mi declaración de la renta.

    Un saludo.
    Gracias.

    1. El Club de Inversión

      Hola Juan. Nosotros recomendamos contar con un asesor para la realización de este tipo de declaraciones, que en lo que respecta a inversiones, se pueden complicar un poco. No obstante, se declaran como ganancia de capital y en el caso de conversión de divisa, también habría que declarar esos movimientos. Las plataformas pueden enviarte el informe correspondiente de tu cuenta.

  9. Hola. Me he inscrito en vuestro curso aralp, tengo la confirmacion de pago pero no me ha llegado ningun email vuestro con los accesos. Con quien puedo contactar para que me ayude? Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.