¿Quieres invertir en bolsa pero no tienes ni el tiempo ni los conocimientos necesarios para hacerlo?
En el ámbito financiero los errores se pueden llegar a pagar muy caros, por eso antes de invertir siempre recomiendo formarse.
Sin embargo, aunque la inversión es un proceso indispensable para rentabilizar los ahorros y no perder capacidad adquisitiva, hay personas que:
- No les gusta la temática (y aprender sobre inversión les parece demasiado complicado).
- No tienen tiempo para hacerlo.
¿Es tu caso? Sigue leyendo porque esto te interesa mucho.
Desde luego, la opción de no invertir y dejar el dinero ahorrado en el banco es la peor decisión de todas, ya que la inflación hace que tu dinero valga cada vez menos. En estos casos, mi recomendación es buscar opciones de inversión que exijan menos dedicación, pero sin renunciar a obtener una buena rentabilidad.
Es el caso de la estrategia de inversión en ETFs que explico en mi curso, o el de los robo advisor, un gestor de carteras automatizado que te ayuda a rentabilizar tu dinero sin necesidad de pasar horas estudiando, o delante del ordenador.
Hoy, debido al gran interés que ha suscitado el robo advisor de inbestMe en mi audiencia, después de una entrevista que me hicieron (puedes verla aquí), voy a explicarte:
- Qué es inbestMe y cómo nació.
- Cómo es su funcionamiento y cómo puedes invertir.
- Cuál es mi opinión sobre este modelo de inversión automatizada y mi opinión concreta sobre inbestMe.
>> Importante: antes de empezar quiero que sepas que yo no utilizo esta herramienta (más abajo te explico el porqué), y que esta review la hago contrastando las opiniones de gente cercana a mí, y las opiniones de foros como Rankia, donde hablan de ella.
Sin embargo, a pesar de ello, al final del artículo te contaré por qué la recomiendo igualmente, y te dejaré un enlace para que, si te interesa, puedas abrir tu cuenta con inbestMe y recibir un regalo de bienvenida de 50€.
Te explico todos los detalles al final de esta review.
✅ ¿Qué es inbestMe?
Como ya te he mencionado, inbestMe es un robo advisor o, dicho de otra forma, una empresa FinTech que gestiona carteras de inversión de forma automatizada.
¿Qué significa esto?
Un robo advisor ofrece la opción de gestionar una cartera de inversión de forma automatizada (mediante algoritmos), para mejorar la calidad de las inversiones. Eso sí, quien decide dónde invertir siempre es el equipo de expertos o comité de inversión.
A parte de inbestMe, en el mercado también existen otros robo advisors muy conocidos como (entre otros):
- Indexa Capital.
- Finizens.
- Popcoin.
- Finanbest.
- Etc.
Dependiendo del robo advisor que elijas podrás invertir en unos activos u otros. En el caso concreto de inbestMe, tienes la posibilidad de invertir en:
- ETFs.
- Fondos indexados.
- Planes de pensiones.
Y todo de una forma totalmente diversificada, automatizada y a muy bajo coste.
1. La historia de inbestMe
InbestMe nació a partir de una anécdota muy curiosa.
Jordi Mercader (CEO de inbestMe) es un padre de familia que en su día decidió invertir los ahorros de su hija.
En ese momento, él ya invertía sus propios ahorros en empresas con alto potencial de revalorización. Sin embargo, se dio cuenta de que esa estrategia no era la idónea para el capital reducido de su hija.
Buscando la mejor opción, se encontró con que las posibilidades que había sobre la mesa (depósitos, fondos…) o bien tenían comisiones demasiado elevadas o, simplemente, no encajaban con lo que estaba buscando. Al final decidió crear una cartera diversificada con ETFs; una estrategia que le fue muy bien y con la que consiguió lo que buscaba.
Fue durante este proceso de inversión cuando descubrió que los robo advisors utilizaban un sistema de inversión muy parecido al que él mismo había ideado para su hija.
Y así fue como en el 2017 nació inbestMe.
2. La misión de inbestMe
Tal y como cuenta Jordi Mercader en su blog:
InbestMe fue creada con el objetivo de poner al alcance de cualquier inversor (ya sea principiante o experimentado), las mejores alternativas de inversión mediante estrategias de alto nivel, eficientes y de bajo coste.
Pero, además, también me gustaría destacar su objetivo de divulgación y enseñanza sobre temas de inversión y educación financiera, pues es un objetivo que yo también comparto desde El Club de Inversión.
A través de los artículos de su blog (y también a través de la página de inbestMe en Rankia), lo que buscan es aumentar la cultura financiera de sus clientes y seguidores, para que ellos mismos tengan el conocimiento para tomar mejores decisiones.
3. Rentabilidades de inbestMe
A continuación incluyo dos gráficos que muestran la rentabilidad, después de comisiones, que han ofrecido algunas de las carteras de inbestMe desde su lanzamiento en enero 2015.
Si nos fijamos en una cartera de riesgo medio:
- La rentabilidad anualizada desde 2015 ha sido del 4,6%.
- Mientras que la rentabilidad acumulada hasta el 31 de octubre 2019 del 24,5%.
Por su parte, la cartera que conlleva un mayor riesgo ha ofrecido una rentabilidad anualizada del 7% y una rentabilidad acumulada del 38,9%.
>>Nota importante: los datos anteriores al 24/2/17 que facilita inbestMe en sus gráficos son fruto de un backtest, es decir, son datos que se han testado pero que no son reales (esto se debe a que inbestMe empezó a operar a partir de la fecha ya nombrada, no antes).
✅ ¿Cómo funciona inbestMe?
InbestMe te ofrece 3 maneras diferentes de invertir:
- Planes de inversión con fondos indexados.
- Planes de inversión con ETFs.
- Planes de inversión con fondos de pensiones.
Y en cualquiera de estos 3 casos, el método de inversión de inbestMe se rige por estas 4 fases:
- Identificar el perfil de inversor del cliente: es decir, conocer los objetivos personales y financieros del inversor, así como los niveles de aversión al riesgo y su psicología.
- Elección de la distribución de los activos: una vez se haya definido el perfil de inversor, se decide el porcentaje en el que se invertirá en Renta Variable, Renta Fija, Oro, Inmobiliario…
- Selección de los mejores activos posibles: en este caso serán ETFs, fondos indexados y/o planes de pensiones, pensando siempre en que los costes sean lo más favorables posible, ya que son gastos que repercuten directamente en la rentabilidad de la inversión.
- Y finalmente se busca la optimización de los impuestos.
En esta imagen verás que hay más fases de las que te he nombrado, pero en realidad, como ya te he explicado, conocer las necesidades y la psicología del inversor formaría parte de la identificación del perfil inversor. Y la fase de costes y selección de activos, está englobada en una sola fase.
El objetivo de estas fases es el de conseguir un plan de inversión personalizado según el perfil de cada cliente.
Y si en algún momento este perfil cambia porque cambien los objetivos del inversor, inbestMe vuelve otra vez a buscar un plan de inversión adecuado según la nueva situación.
✅ Ventajas e inconvenientes de invertir en inbestMe
Antes de entrar en detalle en los diferentes planes que ofrece inbestMe, quiero contarte qué ventajas e inconvenientes le veo yo a este sistema de inversión.
? Ventajas
En este aspecto, inbestMe me ha sorprendido gratamente porque las ventajas que he encontrado son muy interesantes:
- Simplicidad de inversión: no hay que preocuparse por la gestión del dinero, ellos mismos se encargan de hacer cualquier gestión o movimiento específico.
- Rentabilidades elevadas: la rentabilidad de estas carteras supera a muchos de los fondos de inversión que puedes encontrar en el mercado (no a todos, pero sí a la mayoría, en particular porque las comisiones que hay que descontar son menores). Como he mencionado anteriormente, la rentabilidad media anualizada de inbestMe hasta la fecha es del 4,6%.
- Diversificación: si ya me conoces o has leído algunos de mis artículos, sabrás que para mí este es un punto muy importante. Diversificar es una forma de reducir el riesgo de tu inversión y estas carteras están altamente diversificadas.
- Amplia oferta: ofrece una amplia variedad opciones.
- Optimización fiscal: gestionan las carteras de manera que los impuestos resulten beneficiosos para tus rendimientos.
- Seguridad: inbestMe está debidamente regulado por las entidades pertinentes (en otro apartado te hablaré de ello en profundidad).
- Internacional: se aceptan aperturas de cuenta de todos los países del mundo a excepción de EEUU, Japón, Australia y Hong Kong, debido a su regulación específica. En cambio, en el caso de los planes de pensiones solo pueden abrir una cuenta personas con DNI español o NIE (Número de Identidad Extranjero). Ninguna está disponible para empresas.
Veamos ahora los inconvenientes.
? Inconvenientes
Desde mi punto de vista estos son los inconvenientes más relevantes que he encontrado (pero recuerda que actualmente yo nos soy clienta de inbestMe, por lo que tal vez se me escapa alguno):
- Inversión mínima: este es uno de los principales inconvenientes, ya que el capital mínimo (5.000€) de entrada es superior a otros robo advisors del mercado.
- Rentabilidades inferiores a otras estrategias de inversión: aunque antes te he comentado que las rentabilidades son buenas, si las comparamos con otros activos salen perdiendo. Por ejemplo, la estrategia en ETFs que explico en mi Curso de Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo (ARALP) da una rentabilidad media anual del 15% y es casi tan pasiva como esta (aunque sí requiere un seguimiento mensual por tu parte de tan solo 10 minutos).
En definitiva, sin duda, inbestMe ofrece unas opciones de inversión muy atractivas para aquellas personas que no quieran estar pendientes de la bolsa y de las cotizaciones.
✅ Los planes de inversión que ofrece inbestMe
En inbestMe existen 3 principales vías de inversión, veamos sus características y cuáles son los productos que ofrece cada una.
1. Carteras de fondos indexados inbestMe
Los fondos indexados son productos financieros que buscan replicar el comportamiento de un índice sin tener en cuenta los factores externos.
>> Si quieres más información sobre los fondos indexados y conocer las diferencias que hay entre estos y los ETFs, puedes leer este artículo.
InbestMe tiene una única cartera de fondos indexados:
InbestMe Strategic FI
La composición de la cartera está formada por hasta 13 fondos de hasta 4 gestoras diferentes (Vanguard, iShares, Amundi y Deutsche Bank), y los componentes pueden variar únicamente cuando el comité de inversión de inbestMe prevea cambios económicos que se alarguen en el tiempo.
Según nos cuentan en su página web, este fondo está diseñado para alcanzar su mejor rendimiento a largo plazo.
>> Características de inbestMe Strategic FI
Estas son las características básicas de esta cartera:
- Inversión mínima de 5.000€
- Coste de gestión nominal anual: 0,45%.
- Plan personalizado.
- Cartera traspasable (es decir, que se puede traspasar de un fondo a otro sin pagar impuestos).
- Diferimiento fiscal (es decir, aplazar el pago de los impuestos gracias a traspasar el dinero de un fondo a otro fondo).
Este es un producto interesante para quienes no dispongan de una gran cantidad de capital de entrada y que tengan un objetivo largoplacista.
Si te interesa, puedes abrir tu cuenta aquí y recibir 50€ de regalo.
2. Carteras de ETFs inbestMe
En el artículo donde te hablé sobre qué son los ETFs, te expliqué que la gran ventaja de la inversión con ETFs es la diversificación. Así que, en este caso, al invertir en carteras de ETFs obtienes una diversificación mucho más elevada.
En inbestMe existen 4 carteras de ETFs diferentes, además de una cartera específica para jóvenes de entre 18 y 26 años y una opción premium.
Si alguna de estas carteras encajan con lo que estás buscando, puedes abrir tu cuenta utilizando este enlace y recibir 50€ de regalo.
A. InbestMe Strategic ETF
InbestMe Strategic replica el rendimiento de los mejores índices del mundo y su composición está pensada para que alcancen su mejor rendimiento en el medio y largo plazo.
El comité de expertos puede variar la composición de la cartera únicamente para seguir siempre la mejor de las estrategias.
>> Características de inbestMe Strategic ETF
Las características de inversión de esta cartera son las siguientes:
- Inversión mínima de 5.000€.
- Coste de gestión nominal anual: 0,45%.
- Gestión indexada (replica varios índices).
- Plan personalizado.
- Rebalanceo automático (es decir, realinean la cartera según la asignación óptima de activos y teniendo en cuenta el perfil de inversor).
- Optimización fiscal.
Según la recomendación de inbestMe, este plan es una buena opción para aquellas personas que puedan ingresar periódicamente pequeñas aportaciones.
B. InbestMe Dynamic
InbestMe Dynamic está compuesto por ETFs de todo el mundo y su gestión combina estrategias a largo plazo con tácticas a corto.
El objetivo de esta cartera es reducir la volatilidad (cambios de precio bruscos) y aprovechar las tendencias alcistas del mercado.
>> Características de inbestMe Dynamic
Veamos ahora las características básicas de inbestMe Dynamic:
- Inversión mínima de 10.000€.
- Coste de gestión nominal anual: 0,55%.
- Gestión indexada dinámica.
- Plan personalizado.
- Rebalanceo automático.
- Optimización fiscal.
Una cartera que según inbestMe, tiene como objetivo tratar de reducir al máximo los riesgos y las pérdidas para el inversor.
C. InbestMe Go
InbestMe Go es el plan de inversión ideado especialmente para los jóvenes de entre 18 y 25 años. El modelo de inversión sigue estrategias probadas de varios premios Nobel (principalmente de Harry Markowitz) y replica el rendimiento de los mejores índices y mercados del mundo.
>> Características de inbestMe Go
Aquí puedes ver las características de este plan especial para jóvenes:
- Inversión mínima de 3.000€.
- Costes de gestión: 0%.
- Gestión indexada.
- Plan personalizado.
- Rebalanceo automático.
InbestMe recomienda este plan de inversión a jóvenes que desean invertir y rentabilizar sus ahorros.
Si encajas dentro de este rango de edad (entre 18 y 25), tienes que tener en cuenta que una vez cumplas los 26 años el plan tendrá que ser traspasado a otro que encaje con tu situación del momento (y por el cual sí tendrás que pagar costes de gestión).
>> Importante: aunque los costes de gestión de esta cartera son cero, sí existen costes ajenos a inbestMe que sí se cobran, como los costes de depositaria y del activo. Puedes ver toda la información en el apartado donde te hablo con más detalle de las comisiones.
D. InbestMe Advanced ISR
InbestMe Advanced ISR se centra en la inversión socialmente responsable, es decir, invierte en ETFs que tienen que ver con los valores o principios morales.
Lo que sí es importante remarcar es que esta cartera tiene una alta presencia en fondos ETFs IRS, pero no es una cartera 100% ISR ya que el comité de expertos de inbestMe, según comentan en su página, decidió que eso comprometería el rendimiento de la inversión.
>> Características de inbestMe Advanced ISR
Estas son las características principales de inbestMe Advanced ISR:
- Inversión mínima de 15.000€.
- Costes de gestión nominal anual: 0,65%.
- Gestión indexada.
- Plan de estilo ISR, Socialmente Responsable.
- Rebalanceo automático.
- Optimización fiscal.
Una buena opción para aquellos que les gusta contribuir de un modo u otro con la sociedad.
E. InbestMe Advanced Value
InbestMe Advanced Value es una cartera personalizada que busca invertir en acciones que están infravaloradas. Una estrategia que se caracteriza por comprar buenos productos a un precio inferior a su valor “normal”.
>> Características de inbestMe Advanced Value
Estas son las características de esta cartera Value:
- Inversión mínima de 15.000€.
- Costes máximos de gestión nominal anual: 0,65%.
- Gestión indexada.
- Plan con filosofía Value.
- Rebalanceo automático.
- Optimización fiscal.
Según inbestMe la principal ventaja de este plan es que es una cartera personalizada muy fácil de adaptar a las necesidades del inversor.
F. InbestMe Plus
Además de estas carteras, también existe la opción de contratar inbestMe Plus.
En este caso, según lo que explican en su web, se puede invertir en cualquiera de las carteras que te he mencionado antes, con el plus de tener a un gestor que te atienda de forma personal.
Este gestor solo interviene (o atiende) en las siguientes fases:
- Estudio inicial.
- Muestra y utilización de la plataforma.
- Seguimiento continuo.
- Información estratégica para que conozcas los cambios aplicados por el equipo de expertos de inbestMe.
Esta opción solo está disponible para aquellas carteras que tienen un mínimo de 100.000€/$.
Los planes de pensiones que ofrece inbestMe
Los planes de pensiones de inbestMe están formados por una cartera de 2 fondos de inversión, uno de renta fija y otro de renta variable, combinados entre sí.
La combinación entre estos 2 fondos hace que inbestMe pueda ofrecer hasta 11 planes de pensiones distintos (de más a menos conservador).
Características de los planes de pensiones inbestMe
Veamos cuáles son las características de estos productos financieros:
- Contratables a partir de 250€.
- Aportación máxima anual: 8.000€, siempre y cuando no supere el 30% de la suma de tus rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas (es un importe regulado por la Agencia Tributaria española).
- Sin permanencia; aunque el dinero, por regulación, no se puede retirar hasta que tengas la edad de jubilación (con algunas excepciones).
- 11 planes distintos, compuestos por la combinación entre planes de pensiones de renta fija y/o renta variable.
- Alta diversificación.
- Costes mensuales a partir de 0,80%.
Según inbestMe, en este caso no tendrás que preocuparte por mantener ajustado el plan con el paso de los años, ya que su equipo se encarga de hacerlo por ti.
✅ Costes de invertir en inbestMe
Aunque cada cartera tiene unos costes (que te he mencionado anteriormente), estos pueden variar en función del importe invertido.
En la siguiente tabla puedes verlos en detalle:
Además, hay que destacar que:
- No existen costes por nuevas aportaciones.
- No existen costes por apertura ni cancelación de cartera.
- El cliente tiene una retirada al mes sin coste.
En el caso de los planes de pensiones, los costes son exactamente los que te he mencionado en su apartado, a partir de 0,80%. El coste se incrementa según el porcentaje de renta variable en la que se invierta.
✅ ¿Es seguro invertir en inbestMe?
Como cualquier otra gestora, inbestMe, debe cumplir una serie de normativas que regulan su actividad y aseguran al inversor su total transparencia.
1. La regulación de inbestMe, ¿es segura y fiable?
InbestMe está regulado y supervisado por la CNMV, y está registrado en dicha organización con el número 272 como Agencia de Valores.
Esta entidad es la encargada de velar por la transparencia de movimientos de empresas gestoras y la seguridad de los inversores españoles.
2. ¿Dónde está depositado el dinero?
Según el producto que compres, tu dinero estará depositado en un lugar u otro.
- En el caso de las carteras de fondos indexados, tus posiciones están custodiadas en GVC (Gaesco Sociedad de Valores S.A.).
- Para las carteras de ETFs, la custodia y la operativa se hace a través de Interactive Brokers (IB).
- Los planes de pensiones se realizan con la colaboración de GVC Gaesco.
>> Aclaración: en los fondos de Renta Variable, inbestMe actúa como asesor y escoge la composición y la distribución del mismo (Gaesco se encarga solo de su gestión). En cambio, en los fondos de Renta Fija, Gaesco es quien gestiona y asesora.
Además, quiero destacar que las cuentas de los clientes son nominativas, por lo que tanto en el caso de los fondos indexados como las carteras de ETFs, el cliente no está sujeto a ningún riesgo de quiebra de ninguna entidad bancaria.
3. ¿Existe alguna cobertura de la inversión?
Sí, existe una cobertura (y para mí es una buena ventaja):
- Para las cuentas de ETFs, abiertas en Interactive Brokers, las posiciones estarán cubiertas hasta $500.000 (cubiertos por el SIPC) y 100.000€ (cubiertos por el FOGAIN).
- Para las cuentas de fondos indexados, abiertas en GVC Gaesco, las posiciones estarán bajo la protección del FOGAIN, cubriendo hasta 100.000€.
- Los planes de pensiones están regulados y supervisados, por ley, por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (si una gestora desaparece la Dirección General se encarga de traspasar el fondo a otra gestora o depositaria).
Así que, como ves tus ahorros están bien cubiertos.
✅ ¿Qué es la optimización fiscal inteligente de inbestMe?
La OFI de inbestMe es una estrategia para mejorar la rentabilidad de las carteras. Para ello, lo que hacen es anticipar pérdidas (siempre que eso sea posible). Es decir, utilizan una estrategia muy sofisticada para optimizar la fiscalidad de las inversiones de sus clientes.
Esto lo consiguen a través de dos métodos:
- Aplazar impuestos: las pérdidas se utilizan para compensar ganancias.
- Evitar impuestos de forma permanente: gracias a la aplicación de determinadas circunstancias (donaciones o herencia) que podrían evitar los impuestos por completo.
Para saber más sobre este tema puedes ver la información completa aquí: OFI (Optimización Fiscal Inteligente).
✅ ¿Para quién puede ser interesante invertir a través de inbestMe?
Creo que inbestMe es una muy buena herramienta de inversión para las personas que quieran desentenderse por completo de su inversión en bolsa, sin pagar por ello elevadas comisiones (como en el caso de la mayoría de fondos de inversión).
Aunque yo no lo utilizo (más abajo te explico por qué), según la experiencia de personas cercanas a mí que sí lo utilizan y las opiniones de Rankia y otros foros, creo que se puede considerar uno de los mejores robo advisors del momento.
¿Crees que esta forma de inversión encaja con lo que estás buscando?
Abre tu cuenta de inbestMe aquí y recibe 50€ de regalo.
InbestMe vs Indexa capital: ¿cuál es mejor?
Según lo que he podido ver, ambos son muy buenos robo advisor.
Indexa Capital, por ejemplo, destaca por:
- Tener un importe de entrada de 1.000€ (inferior al de inbestMe).
- Gestionan más capital (más de 260 millones).
- Trayectoria más larga (se han posicionado como líderes en el mercado español).
Sin embargo, inbestMe también tiene ventajas muy interesantes.
- Sus carteras son de las más diversificadas.
- Ofrecen diferentes modelos de inversión: fondos indexados, ETFs y planes de pensiones.
Además, cabe destacar que inbestMe tiene 2 carteras de inversión muy novedosas dentro del mundo de los robo advisors: el ISR y el Value; algo que, por el momento, los hace diferentes a cualquier otro.
Las comisiones medias de ambos, en cambio, son bastante similares:
- 0,76% en Indexa capital.
- 0,78% en inbestMe.
La rentabilidad media de ambos robo advisors ronda entre el 5 y el 6%, así que no hay demasiada diferencia en este aspecto.
✅ Mi opinión personal sobre la inversión en robo advisors y concretamente de inbestMe
Como ya te he comentado, yo no utilizo inbestMe.
Prefiero gestionarme yo misma mi cartera, ya que con las diversas estrategias de inversión en bolsa que aplico (algunas de gestión pasiva como ARALP y otras de gestión algo más activa, como la inversión en dividendos), consigo un mayor retorno sobre inversión que lo que podría obtener con inbestMe.
Sin embargo, creo que inbestMe puede ser una opción de inversión interesante para personas que:
- No tienen conocimiento alguno de bolsa.
- Y/o que no quieren realizar un seguimiento regular de su cartera.
- Aun así no quieren renunciar a una rentabilidad interesante para sus ahorros.
Si llegados a este punto te interesa abrir una cuenta con inbestMe, te dejo a continuación un enlace con el que una vez depositados los fondos, recibirás un regalo de bienvenida de 50€.
>>Abre aquí tu cuenta en inbestMe.
Espero que esta review haya sido de tu interés, si quieres dejarme cualquier comentario estaré encantada de responderte.
Hasta el próximo artículo, te deseo unas muy felices inversiones.
Muchas gracias Andrea por tan importante alternativa de inversión y todo el contenido que nos transmites.
Sin embargo tengo una duda, que diferencia hay entre estos Robo Advisors, fondos de inversión y fondos mutuos??
Aprovechando este correo, quisiera saber tu opinión con respecto a los crowdfactoring.
Saludos,
Muchas gracias por dejar tu comentario Luis. La verdad que son 3 tipos de inversiones distintas. Lamentablemente es complicado ofrecerte una respuesta breve al ser una pregunta muy amplia. Te dejamos este artículo sobre los fondos de inversión https://www.elclubdeinversion.com/que-son-los-fondos-de-inversion/ repecto al crowdfactoring nos parece una buena inversión. Sin embargo, Andrea prefiere mostrar en la cartera las de crowdlending y crowdfunding. Un saludo