En este art铆culo, te traigo el resumen del libro 芦C贸mo invertir en fondos de inversi贸n con sentido com煤n禄 (t铆tulo original: 芦Common Sense on Mutual Funds芦) de John Bogle. Se trata de un cl谩sico de la literatura de inversiones, que ense帽a a invertir con sentido com煤n, simplicidad y siguiendo la l贸gica.
As铆 pues, en este resumen veremos por qu茅 es un excelente libro y las principales ense帽anzas que podemos extraer para que comiences a invertir en bolsa si eres principiantes o perfecciones tus estrategias de inversi贸n si eres un inversor m谩s experimentado.
Qui茅n es John C. Bogle
John C. Bogle (tambi茅n conocido como Jack Bogle) naci贸 en Nueva Jersey en 1929. Es conocido por ser el inventor de los fondos indexados y fue considerado por la revista Time como una de las 100 personas m谩s influyentes del mundo.聽
Uno de los hitos m谩s importantes de su carrera fue crear The Vanguard Group, una de las empresas de inversi贸n m谩s importantes del mundo. Su intenci贸n era crear una de las gestoras de fondos m谩s baratas de Estados Unidos, que pusiera en primer lugar los intereses de los clientes. Actualmente, Vanguard cuenta con m谩s de 120 fondos y gestiona billones de d贸lares de inversores (tanto particulares como institucionales) a trav茅s de todo el mundo.
De hecho, te dir茅 que yo personalmente, cuando tengo que elegir entre fondos indexados de varios proveedores, me decanto siempre por los de Vanguard pues sus comisiones suelen ser muy competitivas y ofrecen un buen servicio de atenci贸n al cliente.
Aunque Bogle falleci贸 en 2019, sigue estando muy presente en la memoria de los inversores pues su aportaci贸n ha sido realmente importante y ha democratizado las inversiones, sobre todo de cara a los peque帽os inversores particulares, los cuales pueden ahora invertir en productos y mercados que antes no estaban disponibles para ellos y a unos costes realmente bajos.
Por todos estos motivos, para m铆, sin duda, Bogle es uno de los mejores inversores de la historia. Si te interesa saber cu谩les son los otros 9 mejores inversores de la historia, 茅chale un vistazo a este otro art铆culo:
Jack Bogle tambi茅n ha escrito otros libros bestsellers, entre los que destaca 芦El peque帽o libro para invertir con sentido com煤n – El mejor m茅todo para garantizar la rentabilidad en bolsa禄 (t铆tulo original: 芦The Little Book of Common Sense Investing – The Only Way to Guarantee Your Fair Share of Common Market Returns芦) que es tambi茅n un excelente libro.
Introducci贸n
El libro 芦C贸mo invertir en fondos de inversi贸n con sentido com煤n聽– Nuevos imperativos para el inversor inteligente禄聽se public贸 por primera vez en 1999 y, como ya he mencionado, se ha convertido en un cl谩sico de la literatura de las inversiones. De hecho, si quieres ser un buen inversor en bolsa considero que es un libro de lectura obligada.
De hecho, el mism铆simo Warren Buffett describe al libro como
Convincente, honesto e implacable. Una lectura obligatoria para todos los inversores. […] Absolutamente estupendo.
10 a帽os despu茅s, en 2009, John Bogle revis贸 y actualiz贸 el libro, que es la versi贸n que resume este art铆culo. La nueva versi贸n incluye aun m谩s gr谩ficas 煤tiles que la primera edici贸n y tambi茅n da datos actualizados para las distintas tablas, lo cual est谩 muy bien pues permite ver estad铆sticas de un periodo de tiempo aun m谩s largo.
Aunque 芦C贸mo invertir en fondos de inversi贸n con sentido com煤n禄聽est谩 dirigido a personas sin conocimientos de inversi贸n, se trata de una lectura densa, de m谩s de 800 p谩ginas.
En este libro, el autor da consejos muy valiosos para invertir en bolsa, expone sus estrategias de inversi贸n y su visi贸n sobre el riesgo, la rentabilidad, la indexaci贸n y el tiempo. Tambi茅n habla de su filosof铆a de inversi贸n y de c贸mo cre贸 su empresa The Vanguard Group.
El libro recoge consejos sencillos de sentido com煤n para inversores: inversi贸n simple y a largo plazo en acciones y bonos de alta calificaci贸n.
Jack Bogle defiende que el tiempo y los costes de inversi贸n tienen un papel muy importante en la rentabilidad que obtendr谩 el inversor a largo plazo y que el inversor debe, por lo tanto, centrarse en controlarlos.
Las 5 partes del libro
El libro se divide en cinco partes:
- Estrategias de inversi贸n.
- Opciones de inversi贸n.
- Rendimiento de la inversi贸n.
- Gesti贸n de fondos.
- Reflexi贸n sobre el esp铆ritu emprendedor.聽
A continuaci贸n vamos a ver las ense帽anzas principales que podemos extraer de cada una de las cinco partes del libro.
Parte 1. Estrategia de inversi贸n
Como vimos antes, el tiempo es un factor determinante para cualquier inversi贸n. Como la finalidad de las inversiones es acumular riqueza real, el inversor debe centrarse en el rendimiento real (corregido por la inflaci贸n) a largo plazo.
Bogle defiende la inversi贸n a largo plazo y en fondos indexados, bas谩ndose en la simplicidad y el sentido com煤n.
Para defender esta idea, explica que los precios suben y bajan a una velocidad estrepitosa. Esa volatilidad del mercado afecta a quienes act煤an como especuladores e invierten a corto plazo. Por eso, recomienda diversificar las inversiones e implementar una estrategia a largo plazo, donde los movimientos se producen de manera m谩s lenta.
Seg煤n el autor, el factor determinante de la rentabilidad de una cartera es el coste de las transacciones. Es decir, las comisiones que vas a tener que pagar por pasar las 贸rdenes de compra (y, en su caso, de venta).
Afirma que es importante repartir el capital entre acciones y bonos, pero que nunca hay que perder de vista los costes de transacciones y comisiones pues ambos juegan un papel muy importante en la rentabilidad final de una cartera.
Bogle dice que es conveniente empezar con un fondo ampliamente diversificado para acciones y otro para bonos.
Habla tambi茅n de la simplificaci贸n frente a un mundo financiero cada vez m谩s complicado. Esa simplificaci贸n consiste b谩sicamente en elegir un fondo indexado de bajo coste. Aunque de primeras no te lo parezca, una diferencia de comisiones de un 0,5% o incluso un 1% anual entre dos fondos puede suponer una diferencia de rentabilidad abismal a largo plazo, por lo que debes prestar mucho atenci贸n a los costes y comisiones.
Adem谩s, no es necesario complicarse escogiendo fondos complejos para tener una cartera de inversiones exitosa.聽Lo sencillo puede llegar a ser muy rentable, una idea que tambi茅n Warren Buffett repite muy frecuentemente (芦si no entiendes los productos o servicios que ofrece una empresa, no inviertas en ella禄).
Para finalizar esta primera parte del libro, Bogle cita las ocho reglas que hay que seguir para elegir un fondo de inversi贸n:
- Opta por fondos de bajo coste.
- Valora con detenimiento el coste a帽adido de asesoramiento.
- No sobrevalores el rendimiento pasado del fondo. Es bien sabido que en el mundo de las inversiones (aunque esto es particularmente cierto para los fondos de inversi贸n), la rentabilidad pasada no es garant铆a de rentabilidad futura.
- Determina la consistencia y el riesgo a partir del rendimiento pasado, para lo cual necesitar谩s estudiar la naturaleza de los rendimientos pasados.
- Cuidado con los gestores de carteras 芦estrella禄.
- Cuidado con el tama帽o de los activos que gestionan los fondos. Cu谩nto m谩s dinero gestione un fondo, m谩s dif铆cil le resultar谩 obtener rentabilidad elevadas por dos motivos principalemente: (i) no podr谩 invertir en empresas peque帽as que, frecuentemente, son m谩s rentables que las grandes capitalizaciones y (ii) para entrar o salir de posici贸n tendr谩 que hacerlo de manera escalonada para no perturbar el mercado. En este sentido, los peque帽os inversores tenemos una ventaja competitiva frente a los grandes fondos de inversi贸n.
- No poseas participaciones en demasiados fondos de inversi贸n.
- Compra una cartera de fondos y mantenla a largo plazo.
Parte 2. Opciones de inversi贸n
En esta parte del libro, Bogle compara los fondos indexados (que son de gesti贸n pasiva) con los fondos de gesti贸n activa.
Seg煤n 茅l, los fondos indexados han obtenidos resultados superiores a los de gesti贸n activa. Esto se debe principalmente a que tienen sus activos invertidos en el mercado, mientras que los de gesti贸n activa tienen por lo general siempre una parte de sus activos en liquidez. Adem谩s, los fondos de inversi贸n indexados son fieles a tu estilo de inversi贸n (porque replican 铆ndices), mientras que los de gesti贸n activa est谩n sujetos a las decisiones de los gestores, y es bien sabido que las personas pueden llegar a cambiar de opini贸n con cierta facilidad (sobre todo cuando se dejan influenciar por sus emociones).
Aunque, como siempre, hay excepciones y existen gestores de fondos que consiguen batir de manera sistem谩tica al mercado. Uno de mis ejemplos preferidos es Peter Lynch, quien gesti贸n el fondo Magellan de Fidel entre 1977 y 1990. Durante ese聽periodo de 13 a帽os obtuvo una rentabilidad media anual neta del 29,2%, es decir casi el doble que el 铆ndice S&P 500 durante el mismo periodo (15,8%). Peter Lynch ha escrito tambi茅n un excelente libro que se llama 芦Batiendo a Wall Street芦, cuyo resumen puedes leer aqu铆.
En el libro 芦C贸mo invertir en fondos de inversi贸n con sentido com煤n禄 Bogle tambi茅n聽dice que no hay que ce帽irse s贸lo a datos del pasado, ya que las condiciones del mercado cambian, as铆 como los gestores y estrategias de los fondos. Cuando cambian los gestores y/o las estrategias de los fondos, esto socava la relevancia del pasado, eliminando as铆 cualquier v铆nculo que pueda haber entre rentabilidad pasada del fondo y la rentabilidad futura del mismo.
Parte 3. Rendimiento de la inversi贸n
El mercado financiero tiene su ley de gravedad:
Todo lo que sube muy deprisa, sufre una reversi贸n hacia la media, que es un factor determinante en la rentabilidad a largo plazo.
Es una futilidad evaluar los fondos por su rentabilidad pasada. Al analizar la rentabilidad de un fondo, es necesario comparar el mayor n煤mero de a帽os posible. No te f铆es de gestores que comparan s贸lo 6 o 12 meses. Al comparar varios ciclos econ贸micos, tanto de prosperidad como de crisis, ver谩s c贸mo ha reaccionado el fondo en esas situaciones econ贸micas. Es f谩cil obtener una elevada rentabilidad en 茅poca de mercado alcista, por lo que la clave es ver c贸mo lo ha hecho el fondo que nos interesa en mercados bajistas donde es mucho m谩s dif铆cil obtener una rentabilidad decente.
Si un fondo tiene un buen desempe帽o, se har谩 popular y crecer谩 r谩pidamente. Esto hace que sea dif铆cil manejarlo y encontrar buenas oportunidades en el mercado por los motivos que ya he presentado m谩s arriba. Como consecuencia, su rentabilidad ser谩 m谩s baja y sufrir谩 una reversi贸n hacia la media. Sabemos que un fondo tuvo un buen desempe帽o despu茅s de que produzca resultados.
El tiempo tambi茅n juega un papel fundamental para conseguir buenos resultados en tus inversiones. Por eso yo siempre digo que comiences a invertir cuando antes, por peque帽o que sea tu capital, ya que el mero paso del tiempo y los intereses compuestos pueden hacer crecer tu capital y convertirlo en cantidades muy superiores a las realmente invertidas.
Pero, s贸lo una visi贸n de inversi贸n a largo plazo no es suficiente. Debes tambi茅n controlar los costes y minimizarlos siempre que sea posible, porque a largo plazo la acumulaci贸n de costes tendr谩 un efecto devastador en tu riqueza.
Por 煤ltimo, en esta tercera parte del libro Bogle tambi茅n aborda los impuestos. El autor cuenta que los fondos de inversi贸n dan, por lo general, poca importancia a los impuestos. Y, sin embargo, 茅stos tienen un gran impacto en la rentabilidad neta que obtendr谩n los clientes. As铆 pues, los inversores deben analizar si la rentabilidad que conseguir谩n en ese fondo ser谩 suficientemente amplia como para cubrir los impuestos que tendr谩n que pagar cuando revendan sus participaciones en el fondo de inversi贸n y, por lo tanto, ejecuten su plusval铆a.
Parte 4. Gesti贸n de fondos
Seg煤n Bogle, la industria de los fondos de inversi贸n se convirti贸 en una industria de entretenimiento, en la que gestores sin escr煤pulos se aprovechan de la ignorancia de algunas personas y hacen promesas de rentabilidades estrafalarias, ocultando comisiones y tasas de administraci贸n.
La estructura de los fondos de inversi贸n no satisface la necesidad de los clientes, sino de los gestores y directivos de los fondos, que tienen sueldos astron贸micos gracias a las elevadas comisiones que cobran a sus clientes.
En este cuarta parte del libro 芦C贸mo invertir en fondos de inversi贸n con sentido com煤n禄 Bogle聽tambi茅n habla de Internet. Por un lado, afirma que facilit贸 el acceso a inversiones m谩s baratas y de mejor calidad. Por otro lado, tambi茅n hace que sea m谩s f谩cil cometer errores por impulso.
Yo personalmente estoy聽totalmente聽de acuerdo con ambas afirmaciones, motivo por el cual siempre recomiendo dos cosas a las聽personas que quieren comenzar a invertir en bolsa pero no tienen ninguna experiencia previa:
- Escoger un broker que cobre pocas comisiones y que, sin embargo, sea fiable y te permita invertir en un gran elenco de mercados financieros. Si quieres saber cuales son en estos momentos mis 4 brokers preferidos para invertir en bolsa pincha aqu铆.
- Formarse y experimentar con dinero virtual antes de comenzar a invertir con dinero real. Ello lo puedes hacer a trav茅s del聽paper trading, es decir cuentas demo donde operas con dinero virtual.
Parte 5. Esp铆ritu
En esta 煤ltima parte del libro, John C. Bogle cuenta c贸mo fue el camino que emprendi贸 para crear The Vanguard Group.
Habla sobre sus inicios como emprendedor y las dificultades a las que tuvo que enfrentarse para crear la empresa. Tambi茅n destaca las principales habilidades que un l铆der tiene que tener para triunfar.
Por lo tanto esta 煤ltima parte del libro es un complemento perfecto para las personas a las que no s贸lo les intereses invertir en bolsa sino tambi茅n en negocios, sean f铆sicos u online, pues podemos aprender mucho de las ense帽anzas de Bogle al respecto.
Conclusi贸n
Con esto llegamos al final del resumen del libro 芦C贸mo invertir en fondos de inversi贸n con sentido com煤n芦. Como hemos visto,聽este libro nos ayuda a analizar mejor en qu茅 fondos debemos invertir nuestro dinero. Es muy importante analizar la rentabilidad del fondo, pero tambi茅n tener en cuenta los costes y las comisiones que tendr谩s que pagar.
John C. Bogle recomienda invertir en fondos indexados, en los que los costes y comisiones sean muy bajos y la rentabilidad despu茅s de impuestos considerable.
En definitiva, aunque es聽un libro extenso, su lectura es muy recomendable por ser un libro tan enriquecedor y entretenido. Recuerda que es un cl谩sico de la literatura de las inversiones, escrito por uno de los inversores m谩s exitosos del mundo y que otros grandes inversores como Warren Buffett o David Swensen e incluso premios Nobel de Econom铆a como Paul Samuelson tambi茅n lo recomiendan.
Si t煤 tambi茅n has le铆do el libro y quieres compartir tus impresiones al respecto con los dem谩s miembros de la comunidad de El Club de Inversi贸n no dudes en dejar un comentario contando tu opini贸n.
Por 煤ltimo, si te gustar铆a recibir m谩s resumes como este directamente por e-mail (sin聽spam, s贸lo contenido de alto valor educativo), no dudes en darte de alta en la聽newsletter de El Club de Inversi贸n pinchando aqu铆.
Sin duda exelente resumen,me gustaria saber con cuanto dinero se puede empezar en un fondo de inversion,y me gustaria un resumen del libro de tony Robins, MONEY,gracias por toda la informacion de valor que brindas,sin duda me ayuda muchisimo en este mundo tan dificil de la inversion,slds
Hola Arnaldo 隆muchas gracias! por tus palabras. Respecto al fondo de inversi贸n, todo depender谩 del capital m铆nimo que acepten en cada uno y d贸nde te encuentres. A modo de ejemplo, en el caso de los europeos, no podemos invertir directamente en Vanguard salvo que dispongamos de un capital importante. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.
En la actualidad des de Europa, disponemos de roboadvisors que permiten crearte una cartera invirtiendo en fondos de Vanguard. Indexa capital, Inbestme, Myinvestor…
As铆 es Xavi. Muchas gracias por tu aportaci贸n. Un saludo
Buenas tardes , pese a su gran contenido debo confesar que me parecen en chino esto de las inversiones , recomiendan alg煤n accesorio financiero en particular ? Gracias de antemano
Buenos d铆as Gaudi, gracias por dejar tu comentario. Lo importante es que te est茅s documentando para saber m谩s. Todos empezamos igual. Respecto a productos financieros en cuanto a fondos de inversi贸n no solemos hacer recomendaciones. Gracias por tu comprensi贸n. Un saludo 馃檪
Buenas tardes. Tras leer este libro me gustar铆a averiguar si hay alg煤n libro que hable de los fondos de inversi贸n (gesti贸n y costes) desde el foco de Espa帽a o Europa, ya que muchas cosas que hablan en las 煤ltimas partes s贸lo aplican al mundo USA.
Alg煤n libro??
Buenos d铆as Pedro, gracias por dejar tu comentario. La mayor铆a de los libros que conocemos est谩n enfocados de un modo globalizado o en EEUU. Te deseamos suerte con la b煤squeda Pedro. No dudes en compartir con la comunidad si encuentras uno espec铆fico para Espa帽a. Un saludo
Hola Pedro, tienes el libro 芦Libertad financiera con ETFs禄 de los autores Will y Fog. En 茅l se habla de fondos indexados desde la perspectiva espa帽ola/europea. Personalmente lo he encontrado sumamente 煤til y pr谩ctico, lo recomiendo totalmente.
Aprovecho para preguntar si el libro que se resume en el art铆culo es realmente indispensable, teniendo en cuenta que he visto opiniones de que hay mucha paja. Dicen que se podr铆a reducir a la mitad perfectamente, que se repiten conceptos y el autor se alarga inecesariamente al exponerlos, a parte de que est谩 enfocado a EEUU (como siempre los americanos pensando que son los 煤nicos del mundo). Tengo formaci贸n financiera universitaria y post, y he le铆do la gu铆a bogleheads espa帽a que es un resumen de la filosof铆a de bogle a parte del libro que recomiendo entre otros. 驴Lo recomendar铆ais igualmente o me lo ahorro? Sinceramente paso de leer 800 p谩ginas para acabar reafirmando lo que ya conozco.
Hola Xavi, gracias por un comentario tan detallado. Nuestra opini贸n al respecto es que siempre se pueden aprender cosas nuevas que podemos aplicar en nuestra inversi贸n. Te ha servido el libro del que hablas y aplaudo tu af谩n por buscar conocimiento que puedas aplicar a tu situaci贸n. Dicho esto, tambi茅n cabe a帽adir que cada lectura, cada autor distinto… Pasan a formar parte de nuestro mindset. Solo por eso, recomendamos leerlo.