Biografía de Bill Ackman ✅ Inversor activista y filántropo

[Biografía de Bill Ackman] El inversor activista que desafió a Herbalife

Aunque quizás no sea uno de los inversores más conocidos, Bill Ackman es una figura clave dentro del panorama financiero estadounidense de las últimas décadas.

Y es que, con una carrera repleta de éxitos, pero también de sonados fracasos y agrias polémicas, se trata de uno de esos «inversores activistas» que no dejan a nadie indiferente.

En este artículo te explicaré los hitos más importantes de su vida personal y profesional, sin pasar por alto su célebre enfrentamiento con Carl Icahn a cuenta de Herbalife, que ha quedado ya como uno de los momentos más recordados de la historia reciente de la televisión financiera.

Bill Ackman: origen y educación

Para comenzar este repaso por la biografía de Bill Ackman, te hablaré brevemente de sus orígenes familiares, así como de su etapa educativa en la prestigiosa universidad de Harvard.

➡️ #1. ¿Quién es Bill Ackman? Orígenes familiares e infancia

William Albert Ackman, más conocido como Bill Ackman, nació en Nueva York el 11 de mayo de 1966, en el seno de una familia de origen judío.

Su padre dirigía una compañía inmobiliaria especializada en la intermediación hipotecaria, lo que permitió que Bill disfrutase de una infancia tranquila y acomodada.

➡️ #2. ¿Qué estudió Bill Ackman?

Tras finalizar el instituto en su Nueva York natal, Bill Ackman comenzó la carrera de Estudios Sociales en el prestigioso Harvard College, que finalizó en 1988.

Después de leer El Inversor Inteligente, de Benjamin Graham, uno de los mejores libros de bolsa de todos los tiempos, decidió que quería formarse en gestión de empresas e inversión. De hecho, Graham ha sido una de sus mayores influencias a lo largo de toda su carrera profesional.

De este modo, Ackman comenzó sus estudios de Máster en Gestión y Administración de Empresas (MBA) en la célebre Harvard Business School, titulándose en 1992.

Trayectoria profesional: de Gotham Partners a Pershing Square Capital Management

A continuación, te explicaré los aspectos más destacados de la trayectoria profesional de William Ackman, deteniéndonos en algunos de los episodios que más interés han despertado en el mundo financiero a lo largo de las últimas décadas.

➡️ #1. Gotham Partners

Bill Ackman comenzó su carrera como inversor en 1992, cuando fundó Gotham Partners junto con un compañero de Harvard, David P. Berkowitz.

De esta época destacaría el primer enfrentamiento de Ackman con Carl Icahn, a raíz del incumplimiento de un acuerdo de reparto de beneficios en relación con la empresa Hallwood Realty. En esta ocasión, Ackman resultó vencedor de la disputa, recibiendo una jugosa indemnización.

Otro de los grandes éxitos de Bill Ackman en esta etapa fue su inversión en corto en la compañía financiera MBIA.

Así, utilizando un producto derivado llamado CDS o Credit Default Swap, que básicamente apuesta porque la empresa en cuestión entre en suspensión de pagos, Ackman logró un enorme beneficio en la crisis financiera de 2008 (estimado en unos 1.100 millones de dólares).

➡️ #2. Pershing Square Capital Management

Bill Ackman fundó Pershing Square Capital Management en 2004, como firma especializada en la gestión de hedge funds o «fondos de cobertura».

Este instrumento financiero es, básicamente, un tipo de fondo de inversión que tiene una mayor libertad de operaciones que los fondos tradicionales. De este modo, pueden adoptar posiciones cortas, apalancarse y utilizar productos derivados sin las restricciones habituales en aquellos.

Con un patrimonio gestionado cercano a los 11.000 millones de dólares y una rentabilidad media anual del 17.4%, Pershing Square Capital Management se ha visto envuelta en la mayoría de polémicas y apuestas arriesgadas protagonizadas por Bill Ackman.

En el siguiente apartado te cuento algunas de las más interesantes.

➡️ #3. Éxitos y fracasos de Bill Ackman

Además del mencionado episodio de la apuesta contra MBIA durante la crisis financiera de 2008, algunas de las inversiones más conocidas de Bill Ackman han sido las siguientes:

A. Wendy’s

La cadena de comida rápida Wendy’s International fue una de las primeras inversiones de Bill Ackman con Pershing Square Capital Management, en el año 2005.

Fiel a su papel de inversor activista, logró que la compañía se desprendiera de la cadena de restaurantes Tim Hortons.

Tras esta operación, Ackman vendió su inversión con un considerable beneficio, aunque las acciones de Wendy’s experimentaron una fuerte caída poco tiempo después.

B. Canadian Pacific Railway, J.C. Penney, Procter & Gamble y otras

Con desigual fortuna, Bill Ackman adquirió durante varias décadas importantes participaciones en las siguientes compañías, siempre a través de Pershing Square:

  • Canadian Pacific Railway
  • J.C. Penney
  • Procter & Gamble
  • Valeant Pharmaceuticals International
  • Chipotle Mexican Grill

De todas estas apuestas, la de la farmacéutica Valeant fue una de las que mayores pérdidas supusieron para la compañía de Ackman, estimadas en unos 3.726 millones de dólares.

C. Bill Ackman vs. Herbalife y Carl Icahn

Desde luego, mención aparte merece el episodio de Herbalife.

De forma resumida, todo comenzó cuando Bill Ackman publicó en 2012 un informe en el que acusaba a esa empresa de funcionar con un modelo de marketing multinivel de tipo piramidal.

Esto quiere decir que los beneficios de los participantes en el negocio provendrían de las aportaciones de los nuevos miembros, más que del producto o servicio comercializado. En estos casos, el modelo suele derrumbarse en cuanto decae el ritmo de incorporación de nuevas personas.

En este contexto, Ackman realizó una inversión en corto de 1.000 millones de dólares, lo que implicó una fuerte bajada de las acciones de Herbalife.

Al mismo tiempo, impulsó una serie de investigaciones y protestas contra la compañía, que terminaron acarreándole numerosos problemas legales.

Como te decía al inicio, esto ocasionó un agrio enfrentamiento entre Bill Ackman y Carl Icahn (que era uno de los grandes inversores de Herbalife) durante una famosa entrevista en televisión.

Además, todos los pormenores de esta historia se recogen en el interesante documental Betting on Zero.

Finalmente, Ackman deshizo sus posiciones en Herbalife en 2018, asumiendo grandes pérdidas.

D. Cómo ganar 2.600 millones en plena pandemia

A principios de 2020, poco antes de que estallara el crash ocasionado por la pandemia de COVID-19, Ackman aseguró la cartera de Pershing Square frente a eventuales pérdidas.

La operación resultó extremadamente exitosa, reportándole unos beneficios de 2.600 millones de dólares en tan solo un mes.

E. Netflix: una apuesta fallida

Uno de los últimos grandes movimientos de Bill Ackman fue la adquisición de una amplia participación en Netflix por valor de 1.100 millones de dólares, en enero de 2022.

Sin embargo, los malos resultados que presentó la plataforma de streaming poco después, supusieron una caída del 35% en el precio de sus acciones durante el mes de abril del mismo año.

Ante esta situación, Ackman optó por vender el 100% de su participación, realizando las pérdidas correspondientes.

Filosofía de inversión de Bill Ackman

Probablemente, el rasgo más destacado de Bill Ackman sea el de su caracterización como «inversor activista», que nunca rehúye la polémica ni el protagonismo mediático.

Con esta expresión, suele identificarse a aquellas personas que hacen grandes inversiones en determinadas compañías (muchas veces con problemas financieros o de gestión), con el objetivo de influir directa o indirectamente en la toma de decisiones de la empresa.

Por ejemplo, varias de sus estrategias pasan por hacer que la compañía se desprenda de alguna de sus inversiones, reestructurar el balance o, incluso, promover el nombramiento de un nuevo CEO.

Este enfoque resulta evidente en las inversiones de Ackman en compañías como Wendy’s, Canadian Pacific Railway, J. C. Penney, Valeant y muchas otras.

En general, Ackman selecciona sus inversiones basándose en profundos análisis económico – financieros que van más allá del consenso del mercado. De hecho, muchas veces adopta posiciones cortas en compañías muy populares o invierte fuertemente en empresas que atraviesan malas rachas.

Es importante también tener en cuenta que, aunque hemos visto varios casos de grandes pérdidas, la habilidad inversora de Ackman le ha permitido conseguir enormes beneficios en sus mejores operaciones, consiguiendo una envidiable rentabilidad global en su cartera.

En este sentido, hay que recordar que no es necesario acertar en todas y cada una de las inversiones. Basta con que el balance global sea positivo.

Por otra parte, la cartera de inversión de Bill Ackman se caracteriza por tener una diversificación relativamente baja. En este sentido, las posiciones de Pershing Square Capital Management se concentran en prácticamente solo unas 10 empresas (o incluso menos en algunas ocasiones).

Sin embargo, recuerda que, para los inversores particulares, la diversificación suele ser una de las mejores formas de controlar los riesgos de invertir en bolsa.

De hecho, si estás empezando en el mundo de la inversión, te invito a descargar mi selección de las mejores herramientas gratuitas para invertir en bolsa. Seguro que encuentras alguna que te resulta útil.

Actividad filantrópica

Como tantos otros grandes inversores, Ackman ha desarrollado también una intensa actividad filantrópica a lo largo de los años.

Entre otras iniciativas, destacan las siguientes:

  • Donación al Center for Jewish History: con una aportación de 6,8 millones de dólares, Ackman se convirtió en uno de los mayores donantes de la historia de esta institución neoyorquina.
  • Innocence Project: Ackman donó 1,1 millones de dólares a esta organización dedicada a tratar de demostrar la inocencia de personas injustamente condenadas.
  • Pershing Square Foundation: se trata de una fundación creada por Bill Ackman y su mujer, con el objetivo de apoyar diversas causas en los ámbitos del desarrollo económico, educación, salud, derechos humanos, artes y desarrollo urbano.
  • Giving Pledge: Ackman es uno de los multimillonarios que se han adherido a esta iniciativa, impulsada por Bill Gates y Warren Buffett, que promueve que las grandes fortunas donen una parte sustancial de su riqueza a obras de caridad. En concreto, Bill Ackman se ha comprometido a donar el 50% de su patrimonio (el cual se estima en unos 3.000 millones de dólares).

Sin duda, se trata de iniciativas realmente variadas y generosas, muy en la línea de la tradición filantrópica de otros grandes inversores estadounidenses.

[Opinión personal] ¿Quién es Bill Ackman para mí?

Desde luego, Bill Ackman es una figura de lo más interesante y, en buena medida, atípica dentro del panorama inversor de las últimas décadas.

Su habilidad para anticiparse a ciertos movimientos del mercado, unida a una extrema incisividad a la hora de impulsar cambios empresariales, lo convierten en un gestor que no desdeña el riesgo cuando ve una oportunidad clara.

Además, su carácter decidido y el hecho de no rehuir el foco mediático, acaban de perfilar esa condición de «inversor activista» que tan a menudo se le atribuye.

Aunque sus estrategias no sean replicables por parte del inversor particular porque para poder ser un inversor activista hace falta invertir cantidades muy importantes, no deja de ser una figura de la que se puede aprender mucho y que, sin lugar a dudas, forma ya parte de la historia moderna de la inversión.

En definitiva, espero que este breve repaso a la biografía de Bill Ackman te haya resultado interesante e inspirador. Como siempre, me encantará leer tu opinión en los comentarios.

Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!


Fuente imagen: https://phantom-expansion.unidadeditorial.es/34bb13ec7bf40edbb10a0b43c9803472/crop/0x0/2044×1363/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2022/01/27/16432847502755.jpg, by expansion.com  CC BY-SA

8 comentarios en “[Biografía de Bill Ackman] El inversor activista que desafió a Herbalife”

  1. Es verdad que los inversores particulares no podemos ser activistas pero es muy interesante conocer la forma de invertir de los grandes ganadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.