+199,40€ Actualización Agosto 2022 - El Club de Inversión

+199,40€ Actualización Agosto 2022

En este artículo presento la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de agosto 2022. El valor de la cartera ha aumentado en +199,40€ pese a las caídas que han sufrido los mercados.

A continuación explico en detalle cómo ha evolucionado cada inversión y lo que debes hacer si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses con una cartera diversificada.

Te animo a que leas el post hasta el final porque tengo un regalo muy especial para ti.

Introducción

La «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera artificial basada en una serie de plataformas en las que invierto mi propio dinero y de las que ya he hablado en El Club de Inversión.

A continuación puedes ver la composición de la cartera a agosto 2022.

Recuerda que las inversiones que componen la cartera son replicables por cualquier otra persona, aunque tu capital disponible para invertir sea inferior.

Acceso a la hoja de cálculo que utilizo para realizar el seguimiento

Si deseas acceder a la hoja de cálculo que yo misma utilizo para realizar el seguimiento de mis propias inversiones y de la «Cartera Inversor Inteligente», no tienes más que pinchar aquí y seguir los pasos. 

Automáticamente recibirás no sólo la hoja de cálculo, sino también un video privado de casi 15 minutos donde te explico cómo utilizar y adaptar la hoja de cálculo.

Especial directo inversión en tiempo de crisis

Os dejo el directo del pasado día 30 de agosto donde hablo acerca de cómo invertir en tiempos de crisis y donde  detallo también el panorama económico actual.

Siempre es buen momento para invertir y encontrar oportunidades cuando operamos en base a una estrategia probada y tenemos el mindset adecuado.

Resumen del mes de Agosto 2022

A continuación presento el resumen de la evolución de la cartera, dividido por plataformas.

Notas:

  • Las ganancias de la inversión en dividendos y en criptomonedas pueden parecer inferiores a las de otras plataformas que componen la cartera, esto es así porque que son  inversiones que han entrado en cartera en junio y noviembre de 2021 respectivamente, frente a septiembre 2018 para muchas de las otras. Por lo tanto, es de esperar que con el tiempo la cuantía de los beneficios generados por estas dos inversiones aumente y se aproxime al rendimiento ofrecido por las demás inversiones que componen la cartera.
  • La celda del total de la inversión refleja no solo las ganancias obtenidas a través de las plataformas que se encuentran ahora mismo en cartera y que se ven reflejadas en la tabla, sino también las ganancias y pérdidas generadas por inversiones que ya no forman parte de la cartera.

Desglose de la Cartera Inversor Inteligente

A continuación explico más detalladamente los elementos que han influenciado el retorno obtenido en cada una de las inversiones. 

#1. Bolsa

Como de costumbre, vamos a ver qué tal lo ha hecho la cartera ARALP y la inversión en dividendos, para posteriormente analizar también las tendencias del mercado bursátil de la mano del mayor índice del mundo, el S&P500. 

ARALP

Nueva portada ARALP

En agosto de 2022, la cartera  ha disminuido en 359,03€, lo cual equivale a un -1,40% respecto al mes pasado.

La inversión está realizada en base a la estrategia «Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo» (ARALP).

Dividendos

El Club de Dividendos es una membresía a través de la cual comparto la cartera de las empresas en las que invierto para obtener ingresos pasivos de la bolsa gracias a la inversión en empresas que distribuyen dividendos. Así pues, el propósito de esta inversión es la obtención de ingresos pasivos de la bolsa a través de los dividendos.

En agosto 2022 la inversión ha generado 436,04€ entre dividendos y plusvalías realizadas.

Este pasado mes de agosto se efectuaron las primeras salidas de posición de la cartera de dividendos, las cuales han dejado plusvalías. En este caso son plusvalías realizadas por lo que sí que las tenemos en cuenta para las ganancias.

Con estas ganancias se aprecia que aunque nos encontramos en mercados bajistas, si sabemos cómo tomar ventaja de estos mercados comprando empresas infravaloradas e implementando una estrategia bien definida para generar ingresos pasivos, podemos ganar en bolsa.

Si en tu caso no solo quieres saber cuántos ingresos ha generado la inversión, sino también conocer las empresas en las que invierto y los motivos que me han conducido a seleccionar dichas empresas, para poder tú también invertir en ellas, no dudes en suscribirte a El Club de Dividendos.

Análisis de las tendencias del mercado bursátil

A continuación analizo brevemente lo que ha pasado en el mundo de la bolsa de manera más general.

Para ello incluyo a continuación la gráfica del índice S&P500 (el más seguido del mundo) con velas semanales, actualizado con datos de agosto 2022.

Agosto nos ha dejado mercados con caídas de entorno al 4% en el S&P 500. Si recordamos, el S&P 500 recuperaba en julio cerca del 10% después de las caídas vividas en abril y junio.

La pregunta de los últimos meses es si estamos ante una recesión o crisis económica.

Tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como el resto de organismos internacionales han rebajado sustancialmente sus expectativas de crecimiento. El último en hacerlo fue el FMI que acaba de reducir su pronóstico de crecimiento global a 3,6% para este año y el próximo.

La elevada inflación, el bajo efecto multiplicador de los planes de estímulo de 2020, la invasión de Ucrania y la ralentización de China por su política de “cero Covid” han llevado a una fuerte reducción en las estimaciones globales de crecimiento.

Con todo ello, controlar la inflación es clave para evitar una severa recesión. Los bancos centrales lo saben y han tomado medidas subiendo tipos, siendo el Banco Central Europeo el último en hacerlo, con la mayor subida en 22 años, y la primera vez sin tipos negativos desde hace ocho años. Una medida que parece lógica con una inflación de la eurozona en el 8,6%. El tipo de interés oficial pasó del 0% al 0,5%.

La probabilidad de recesión según la encuesta de Bloomberg es de un 45% en la eurozona y de un 40% en Estados Unidos. Sin embargo, esa probabilidad se eleva a un 65% y 60% cuando se analizan las expectativas de algunas casas de inversión como JP Morgan.

Todo ello se traduce en incertidumbre en los mercados, y solo cabe esperar y prepararse para lo que pueda suceder. Como siempre la base de todo ello es el conocimiento.

¿Quiere esto decir que comenzamos un mercado bajista que conllevará fuertes bajadas en los próximos meses?

Probablemente sí, pero sinceramente es imposible saberlo a ciencia cierta. Nadie puede predecir lo que pasará, por muy experto que sea.

Independientemente de lo que pueda ocurrir en el corto plazo, aunque entremos en una fuerte crisis bursátil, a largo plazo el índice no solo se recuperará sino que seguirá subiendo.

En el siguiente gráfico puedes ver que en los últimos 50 años el índice ha subido más de un 4.000% a pesar de las fuertes caídas que hubo durante la crisis de las puntocom, la crisis de las subprimes, durante los primeros meses del confinamiento y que está habiendo en este 2022, lo cual está francamente bien. Por lo tanto, en algunos casos ha tardado más en reponerse que en otros, pero el índice siempre acaba recuperándose y vuelve a marcar máximos históricos, por lo que, independientemente de lo que ocurra en el corto y medio plazo, se puede ser optimista cuando se tiene un horizonte de inversión mayor y se pueden esperar obtener unas muy buenas rentabilidades si se invierte a largo plazo. 

Así pues, si inviertes en base a una estrategia a medio y largo plazo (como serían ARALP y la inversión en dividendos) simplemente debes asegurarte de seguir invirtiendo exactamente como te dicte tu estrategia. Es la mejor forma de invertir de manera rentable y, además, tener la mente tranquila al no exponerte al ruido de mercado que tanto abunda en estos momentos.

Y si inviertes a más corto y medio plazo (como hago yo por ejemplo en base al swing trading), entonces asegúrate que tienes una férrea gestión del riesgo que esté adaptada a las condiciones de mercado actuales.

Porque es precisamente en momentos como los que estamos viviendo ahora cuando es más importante que nunca, tener una buena gestión del riesgo y un buen dominio de tus emociones para invertir de manera mecánica y no emocional. Esto es lo que determina la diferencia entre las personas que tienen éxito y las que fracasan al invertir en bolsa.

De hecho, si quieres aprender a dominar tus emociones a la hora de invertir en bolsa, te recomiendo encarecidamente que ves el siguiente video donde hablo de psicología del trading.

 

#2. Crowdlending

Otro mes más, la inversión en crowdlending ha generando unos interesantes ingresos totalmente pasivos.
La inversión en Mintos ha generado este mes unos ingresos pasivos de 18,55€.

No hay novedades que reportar sobre Mintos este mes.

IMPORTANTE: Mintos ha vuelto a activar los regalos de bienvenida para nuevos inversores, por lo que si todavía no has invertido con ellos pero crees que te puede interesar añadir el crowdlending a tu cartera, puedes hacerlo utilizando este enlace para obtener un muy interesante regalo de bienvenida por su parte.

La inversión en Robocash de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 22,93€.

Todo funciona con normalidad por lo que no hay ninguna noticia que reportar. De hecho, es de las plataformas que mayor estabilidad han mostrado a pesar del  impacto económico que está acarreando la crisis sanitaria. Eso se ve reflejado en las ganancias acumuladas desde el comienzo de la inversión pues Robocash es una de las que mayores ingresos pasivos ha generado de todas las plataformas que componen la cartera, pues la rentabilidad media desde el comienzo de la inversión es de más de un 13% anual, lo cual está francamente bien. 

Si estás considerando invertir en crowdlending y, más concretamente, en Robocash, creo sinceramente que deberías ver el video-tutorial que te dejo a continuación pues no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en Robocash desde hace más de 5 años.

Puedes leer mi reseña completa de Robocash aquí.

viainvest-logo

La inversión en Viainvest ha generado este mes unos ingresos pasivos de 27,44€.

Desde el 2 de agosto, la plataforma solo ofrece valores respaldados por activos para nuevas inversiones. Con estos valores podemos tener una mayor garantía de que estamos protegidos y respaldados por organismos oficiales. Para cumplir con las regulaciones y brindar seguridad adicional a los inversores, los valores tienen códigos ISIN proporcionados por Nasdaq CSD SE.

Al invertir en valores respaldados por activos, estamos invirtiendo en un producto de inversión regulado respaldado por el grupo subyacente de préstamos, con la protección del inversor en el importe de los pasivos pendientes de hasta 20 000 EUR establecidos en virtud de la Directiva de la UE 97/9/CE.

Para más tranquilidad, Viainvest garantiza que los fondos de los inversores se mantienen en cuentas segregadas separadas de los fondos de la empresa, lo que garantiza que sus activos no deberías ser  malversados. También, cada inversión se emite en base a los documentos de Prospectos y Términos Finales aprobados por FCMC que contienen toda la información requerida para decidir si invertir en los valores.

Por lo tanto, buenas noticias, ya que podemos estar más tranquilos sabiendo que nuestro capital se encuentra en productos fiables.

Puedes leer la reseña completa de Viainvest aquí (explico también cómo puedes obtener un interesante regalo de bienvenida).

#3. Crowdfunding inmobiliario

 

Logo Crowdestor

La inversión en Crowdestor ha generado este mes unos ingresos pasivos de 32,05€.

En los últimos meses ha aumentado el número de impagos en la plataforma debido a la recesión económica y al tipo de proyectos que se financian a través de ella. Aun así, están haciendo grandes esfuerzos por conseguir negociar un plan de pagos con los distintos deudores, lo cual se aprecia en la rentabilidad media de la inversión, que sigue siendo superior al 9%.

Si quieres invertir en esta plataforma, puedes leer la reseña completa Crowdestor aquí.

logo crowdestate

La inversión en Crowdestate ha generado este mes unos ingresos pasivos de 6,05€.

En esta plataforma también ha aumentado el número de impagos en los últimos meses por lo mismos motivos, y también están negociando un plan de pagos con los distintos deudores. Esto implica que la rentabilidad media de la plataforma ha ido cayendo desde hace varios meses.

Como ya te comenté el mes pasado, a pesar de que la rentabilidad media de esta inversión sigue siendo correcta (actualmente se sitúa en un 8%), personalmente he decidido no reinvertir en nuevos proyectos que ofrece la plataforma. Es por eso que según voy recibiendo la devolución del capital invertido y los intereses devengados, voy retirando los fondos a mi cuenta bancaria para poder destinarlo a otras inversiones más rentables.

Puedes leer mi reseña completa de Crowdestate aquí.

logo estateguru La inversión en Estateguru de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 41,73€.

Todo funciona con normalidad en relación a esta plataforma por lo que no hay ninguna noticia que reportar.

Puedes leer mi reseña completa de Estateguru aquí.

logo housers

La inversión en Housers de la cartera ha generado este mes unos ingresos pasivos de 9,29€.

IMPORTANTE: actualmente recomiendo invertir en Housers con particular cautela pues por unos informes que llegaron a mi atención hace unos meses he podido ver que están pasando por una situación financiera complicada. Es por eso que yo personalmente he dejado de invertir en nuevos proyectos y, a medida que se vaya acumulando capital en mi cuenta de la devolución de los proyectos en los que ya he invertido en el pasado, retiraré el capital de la plataforma, en previsión de lo que pueda pasar en los próximos meses.

Puedes leer mi reseña completa de Housers aquí.

logo-reinvest24

Reinvest24 es una plataforma de crowdfunding inmobiliario en la que yo llevo un tiempo invirtiendo, pero que actualmente no forma parte de la cartera (pero podría pasar a hacerlo si hay interés por parte de la audiencia; dime tu opinión al respecto en comentarios más abajo).

Recientemente he publicado un video-tutorial de cómo invertir en la plataforma, paso a paso, que te dejo a continuación.

Verás que en el video menciono que si utilizas este enlace para abrir tu cuenta de Reinvest24, recibirás un regalo de bienvenida de 10€ cuando realices tu primera inversión. 

#4. Whisky escocés en barrica

 

logo whiskyinvestdirect La inversión en whisky ha generado este mes una minusvalía latente de -72,19€.

Invierto en whisky escocés en barrica mediante la plataforma WhiskyInvestDirect. La cartera está invertida en whiskies tanto jóvenes como más maduros, y tanto de grano como de malta, para tener una buena mezcla.

Tal y como se puede apreciar del siguiente gráfico, en agosto 2022 el valor del whisky en libras esterlinas ha aumentado respecto a meses anteriores.

Últimamente están lloviendo ofertas de embotelladoras con unos premiums muy interesantes, que hacen que se esté disparando la rentabilidad de estás inversiones.

Ha vuelto a haber whisky disponible así que el porcentaje de la cartera en cash se ha reducido y espero poder seguir haciéndolo más aun en los próximos meses.

El valor este mes está en negativo por dos motivos:

1º) Las comisiones que he tenido que pagar por la compra de nuevas líneas de whisky.

2º) Cambio desfavorable GBP-EUR. El precio del whisky de la imagen ha bajado porque es uno de los whiskies de los que se han añadido más líneas y esto suele afectar en el corto plazo al precio de los anteriores hasta que se vuelve a estabilizar por lo general.

Además, cabe recordar que el interés de invertir en whisky, más allá de la revalorización de la inversión en el momento de la venta, es que el whisky es un activo totalmente ajeno a las bolsas y demás activos en los que está invertida la cartera por lo que permite diversificar la cartera. Y, recordemos, la diversificación es muy importante de cara a las inversiones.

Recientemente publiqué un video-tutorial completo y actualizado de cómo invertir con WhiskyInvestDirect en 2022. Si estás considerando invertir en whisky escocés en barrica, te animo a que veas el video donde no solo explico cómo funciona la plataforma en sí, sino que comparto consejos de inversión basados en mi propia experiencia invirtiendo en esta plataforma desde hace más de 5 años.

#5. Criptomonedas

En noviembre 2021 le dimos la bienvenida a la inversión en criptomonedas a través de la plataforma Nexo.

Esta inversión tiene por propósito generar ingresos pasivos gracias a las criptomonedas. A continuación te dejo un tutorial completo de la plataforma Nexo.

Importante: si tu también deseas invertir a través de esta plataforma, no dudes en abrir tu cuenta utilizando este enlace para que recibas el regalo de bienvenida que comento en el video.

En agosto 2022 la inversión ha generado 36,53€.

Las criptomonedas en las que está invertida la cartera fluctuarán con el paso del tiempo en función de las condiciones de mercado y los fundamentales de los distintos proyectos, pero a grandes rasgos está invertida en Bitcoin, en las principales altcoins (Ethereum, Polkadot, Solana, etc) y en stablecoins.

El propósito de esta inversión es principalmente la obtención de ingresos pasivos a través de los intereses que se obtienen de las criptomonedas. Dicho esto, como los intereses que se reciben están denominados en criptomonedas y no en moneda fíat, la cuantía de los beneficios obtenidos inherentemente refleja tanto los intereses recibidos como la posible revalorización de los mismos, todo ello convertido a euros.

Por último quería comentar que para poder invertir en Nexo, antes necesitas adquirir las criptomonedas a través de un exchange. Si estás comenzando en el mundo de las criptomonedas, mi recomendación en que utilices Coinbase.

A continuación te dejo un tutorial completo donde te explico cómo utilizarla, paso a paso.

Por último, cabe hacer un pequeño apunte respecto al mundo de las criptomonedas de manera más general. A pesar de las bajadas que hemos venido viendo en las cripto, segimos obteniendo ganancias con ellas, pues aquí nos centramos en ingresos pasivos no reportamos , por lo tanto no se ven reflejadas estas fluctuaciones en esta actualización, y esto es así por dos motivos principales:

  • El propósito de la inversión en criptomonedas de esta cartera es obtener ingresos pasivos de las criptomonedas. Si además se obtienen revalorizaciones serán muy bienvenidas, pero no es el propósito principal (al igual que no lo es cuando en bolsa invertimos para obtener ingresos pasivos a través de los dividendos). De ahí que en esta actualización comente cuánto han sido los ingresos pasivos recibidos por parte de las criptomonedas, pero no cuánto ha fluctuado la cartera en su conjunto porque no es el propósito. 
  • En cualquier caso, esta es una inversión a medio y largo plazo. Yo personalmente confío mucho en todas las criptomonedas en las que está invertida la cartera, por lo que esta volatilidad que se ve en el corto plazo es irrelevante cuando se tiene una visión a largo plazo y la firme convicción – como es la mía – de que las criptomonedas aportan tanto valor actualmente y más aun lo harán en el futuro que su precio debería aumentar considerablemente en el futuro.

Después de un mes bastante alcista como lo fue julio, agosto cerró con números rojos para las principales criptomonedas del mercado. Bitcoin (BTC), activo digital de referencia, bajó un 13% durante el octavo mes del año y cerró apenas por encima de los USD 20.000. Llamativamente, a mediados de mes la criptomoneda líder tocó máximos semestrales por encima de los $25.000.

Por otro lado, Ether (ETH), altcoin líder, corrigió en un 6% y cerró el mes en $1.567. Al igual que BTC, también experimentó una fuerte suba a mediados de mes y estuvo muy cerca de superar los $2.000.

El resto de las 10 principales criptomonedas del mercado también registraron caídas mensuales. Solana (SOL) lideró la caída con un retroceso del 25%, que arrastró su precio a los $31. XRP y Cardano (ADA) le siguieron con caídas del 14% y 13%, respectivamente, y bajaron a $0.32 y $0.44.

REGALO PARA TI

Mockup_glosario-criptomonedas

Después de más de 5 años invirtiendo en criptomonedas (y probar decenas de herramientas y estrategias de inversión), he decidido crear una clase completa de iniciación a las criptomonedas TOTALMENTE GRATUITA.

Te hablo de los orígenes y funcionamiento de la blockchain, de los distintos tipos de criptomonedas que existen, de cómo valorar los distintos proyectos, de distintas estrategias de inversión que puedes aplicar y mucho más.

Además, por si todo eso fuera poco, la clase viene acompañada de un glosario que recoger los 250 términos más importantes que debes conocer de la jerga del mundo de la criptomonedas para invertir con éxito.

Es un verdadero regalo que hago a mi comunidad, pues condensa años de investigación y aplicación con mi propio dinero. Para descargar la clase de iniciación a las criptos y el glosario simplemente pincha aquí, deja tu nombre y tu email y automáticamente la recibirás. Espero de corazón que le saques un gran partido.

Conclusión

Ya sabes todo lo que ha pasado con las inversiones que componen la cartera Inversor Inteligente en agosto 2022.

El seguimiento de la Cartera Inversor Inteligente permite a mis lectores ver los ingresos pasivos que generan algunas de mis propias inversiones mes a mes. Espero que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente, claro está), así como entender la importancia de comenzar a invertir cuanto antes.

EbookSi aun no lo has hecho, te invito a que te suscribas a la newsletter de El Club de Inversión para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publique. Recibirás además como regalo de bienvenida mi eBook «4 maneras de generar ingresos pasivos». Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.

Si tienes cualquier duda acerca de la cartera «Inversor Inteligente» o si me quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hago de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

10 comentarios en “+199,40€ Actualización Agosto 2022”

  1. Hola Andrea, en el post indicas que la plataforma de Crowdestor ha bajado la rentabilidad debido al aumento de los impagos.
    No obstante, ¿Sigues recomendándola para comenzar a invertir en ella?
    Gracias.

    1. El Club de Inversión

      Hola Miguel. Por el momento, nosotros mantenemos esa inversión. Echa un vistazo al vídeo, pues cuando iniciamos estrategia de salida de una fuente de inversión, dejamos constancia en este post y en el vídeo de Youtube de la cartera.

  2. Ya te he oído decir en algún vídeo y te vuelvo a leer aquí, «no se pueden comprar criptomonedas en la plataforma nexo». Llevo tiempo en nexo (desde que vi tu tutorial), y creía estar comprando en la plataforma tanto bitcoin como ether. Transfiero euros y luego creo intercambiarlos por las criptos antes mencionadas, ¿Me estoy equivocando?. Gracias por todo el conocimiento que compartes. Un saludo.

  3. Buenos días Andrea:
    Gracias por la puntual información del cierre de mes y enhorabuena por los resultados.
    Si no estoy equivocado, la cartera inversor inteligente comenzó en septiembre del 2018, se me ocurre que podría ser un buen momento con el cierre de septiembre del 2022 para además del resumen mensual, hacer otro calculando la rentabilidad anualizada de cada producto que comenzó en dicha cartera en estos cuatro años (Aralp, Crowdlending, Crowdfunding inmobiliario y Whisky)
    Aunque 4 años no es «largo plazo», ya es un periodo para ver cómo los «vaivenes» del mercado se van superando con el paso del tiempo.
    Gracias por todo lo que aportas.
    Saludos

  4. Buenos días Andrea y equipo,
    gracias por la información tan completa que dáis. Yo os querría sugerir hacer algún video actualizado acerca de Mintos. Se han producido cambios desde que hicísteis el video y nos convendría actualizarnos.
    Saludos!!!!

  5. Buenos días,
    mientras sacáis el video actualizado sobre Mintos me gustaría saber vuestra opinión respecto a la nueva regulación. ¿Seguís viendo la plataforma Mintos igual de interesante?.
    ¿Creéis que las otras plataformas como Robocash o Via Invest pueden cambiar en la misma línea que Mintos?
    Saludos

    1. El Club de Inversión

      Hola Lara. Seguimos viendo interesante e invirtiendo en Mintos, así como en Robocash y Viainvest. Respecto a hacia que dirección continuarán estas dos últimas, no hay ninguna noticia al respecto. No obstante, si hubiera novedades, las publicaríamos en la misma actualización de cartera. Muchas gracias por tus preguntas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.