invertir oro plata platino

Cómo invertir en oro de forma extremadamente sencilla: 3 formas para hacerlo

En este artículo vamos a ver una manera muy interesante de diversificar nuestro patrimonio: invertir en oro de forma rápida, barata y sencilla, a través de internet. 

Es bien sabido que el oro (y, en menor medida, la plata y el platino) es el valor refugio por excelencia. Además, si forma parte del patrimonio de todas las grandes fortunas del mundo, por algo será.

Como punto de partida, es necesario aclarar que no se trata de una inversión donde vamos a obtener ni intereses ni dividendos de manera recurrente. En cambio, nos va a aportar seguridad en momentos de máxima volatilidad y agitación, ya sea económica o política y, si compramos y vendemos en los momentos adecuados, podemos además lograr una plusvalía interesante.

Por eso es rentable invertir en oro.

Sin más dilaciones, paso a explicarte por qué es interesante invertir en estos metales preciosos y las diferentes maneras de hacerlo.

¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?

Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre…

Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana.

Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email:

pilares de la inversión

ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

✅ Ventajas de invertir en oro como valor refugio

Los valores refugio son aquellos que, en tiempos de incertidumbre económica, política, etc. tienden a mantener e incluso incrementar su valor, por lo que muchos empiezan a invertir en oro desde cero y sin demasiados conocimientos sobre otras opciones de inversión.

El motivo es que no tienen una correlación directa con los mercados financieros, en comparación con otros activos financieros que sí tienden a ver claras bajadas de valor cuando los mercados financieros sufren caídas. Estos valores ofrecen la confianza que los inversores necesitan en momentos de gran volatilidad.

El siguiente gráfico muestra claramente el curso del oro en las últimas décadas, donde se aprecia claramente cómo ascendió fuertemente la cotización de este ETF de oro durante la crisis financiera de 2008 hasta el año 2013, y cómo esa subida se ha pronunciado todavía más entre 2022 y 2025:

 

Algo parecido ocurrió con el precio de la plata, aunque la subida haya sido menos pronunciada en los últimos años:

En el caso del oro, además de ofrecer refugio ante la incertidumbre, permite al inversor protegerse frente a la inflación. Pero lo contrario también es cierto: permite protegerse frente a la deflación, dado precisamente el valor intrínseco que tiene el oro.

Por si eso fuera poco, existe un cierto consenso respecto a la tendencia alcista del oro a largo plazo. Así pues, los expertos consideran que aunque su precio fluctúe, a largo plazo su precio seguirá aumentando, puesto que la demanda de oro, generalmente, aumenta más rápido de lo que lo hace su producción.

Por lo tanto, por pequeño que sea nuestro patrimonio, conviene tener al menos una pequeña fracción del mismo en oro (u otros metales preciosos) para protegernos de las eventualidades de la realidad convulsa que vivimos hoy en día.

Pero es que, además, invertir en oro es rentable (o, al menos, así ha sido durante mucho tiempo).

Lógicamente, invertir en oro también conlleva riesgos y desventajas. Por ejemplo, los problemas de custodia si se trata de oro físico, la liquidez cuando quieres vender tu inversión, etc.

A continuación, te voy a explicar las tres principales formas de invertir en oro y en otros metales preciosos, incluyendo una alternativa para comprar oro físico, minimizando los inconvenientes que te acabo de mencionar.

✅ Cómo invertir en oro en España u otros países: estrategias

Sin duda, mucha gente no sabe dónde y cómo invertir en oro. Para la mayoría de las personas, el único contacto que han tenido con este metal precioso ha sido a través de las joyerías.

Pero nunca se han planteado cómo comprar oro como inversión, que es algo muy distinto.

En realidad, se puede invertir en oro de muchas formas distintas, cada una con sus ventajas y desventajas.

A mi modo de ver, estas son las tres más interesantes:

➡️ #1. Inversión en oro a través de lingotes y monedas

Se trata, simplemente, de la inversión en oro físico comprando lingotes o monedas. La idea sería mantenerlos durante un tiempo y, posteriormente, venderlos cuando nos parezca oportuno.

Estamos hablando, por tanto, de la inversión directa en oro físico.

Podríamos decir que es la forma más «pura» de invertir en este metal precioso, pero existen muchas desventajas de invertir en oro mediante la compra de lingotes o monedas, especialmente para los pequeños inversores:

  • Dado el elevadísimo precio actual del oro (ronda los 90.000 €/kg) y que los lingotes suelen ser de un kilo, muchos pequeños inversores se quedan fuera de la inversión en lingotes físicos.
  • La alternativa para comprar oro físico, entonces, serían las monedas, que son mucho más asequibles, dado que su peso es muy inferior al de los lingotes. Sin embargo, es necesario tener un muy buen conocimiento de la numismática, pues ciertas monedas tienen un valor muy superior a otras. Por tanto, a menos que se sea un experto, las probabilidades de equivocarse pueden ser altas.
  • En cualquiera de los dos casos, lo más probable es que tengas que pasar por un intermediario para adquirir (y, posteriormente, vender) el oro. El intermediario puede cobrarte elevadas comisiones y el precio que te propone puede no reflejar correctamente el precio actual del mercado del oro.
  • Además, existe otro problema nada desdeñable: el almacenamiento. Por supuesto que lo puedes tener en tu casa, pero no deja de ser bastante arriesgado. La alternativa es que un banco (u otra entidad) te lo custodie, lo que implica pagar comisiones de custodia, que también pueden ser elevadas.

En definitiva, para la mayoría de personas no es buena idea invertir en oro físico mediante la compra de monedas o lingotes.

Te explico otras alternativas más sencillas (y baratas) de gestionar tus inversiones en oro.

➡️ #2. Cómo invierto en oro a través de un ETF o fondo cotizado

Existen varias alternativas para evitar los problemas de la inversión en oro físico que te acabo de explicar, pero una de las más sencillas y eficientes es invertir en oro a través de un ETF o fondo cotizado.

Antes de nada, una breve aclaración:

Aunque se les suele llamar ETFs, realmente, estos fondos que invierten en oro físico se denominan oficialmente ETCs (Exchange Traded Commodities), ya que se trata de un metal o materia prima.

Estos son los tres ETCs más rentables a día de hoy (según la plataforma justETF), que te permiten invertir en oro de forma segura y sencilla:

  • iShares Physical Gold GBP Hedged ETC (IE000Q2P3ZQ3)
  • Xtrackers IE Physical Gold GBP Hedged ETC Securities (DE000A2UDH48)
  • Invesco Physical Gold GBP Hedged ETC (XS2183935605)

No obstante, además de los ETCs, también existen ETFs relacionados con el oro, como son aquellos que invierten en la industria de la minería y similares.

En este sentido, comprar una acción de una empresa minera (o futuros y otros derivados), podría considerarse también una forma de invertir en oro, aunque sea indirecta. Si tienes dudas acerca de cómo invertir en oro de esta forma, te recomiendo echarle un vistazo a nuestra megaguía de inversión en bolsa.

Pero si no te convence la inversión indirecta, ni quieres asumir los elevados costes y riesgos de comparar lingotes o monedas, todavía te queda una tercera alternativa que, a mi modo de ver, puede ser de las más interesantes.

➡️ #3. Cómo puedo invertir en oro físico de manera directa mediante una plataforma online

Este es un concepto muy novedoso que permite comprar monedas y lingotes de oro, plata y platino mediante una plataforma online que da acceso al pequeño inversor a estos metales preciosos en una serie de divisas y en una serie de mercados.

Una vez que lo adquieras, el metal precioso se guarda en cámaras acorazadas en el lugar que hayas elegido, cámaras que son auditadas regularmente. Además, el metal que hayas comprado está asegurado frente a una serie de eventualidades, por lo que no te tienes que preocupar de nada.

La plataforma de la que te estoy hablando es BullionVault.

Otras de las grandes ventajas que ofrece esta plataforma donde comprar oro para invertir son las siguientes:

  • Se trata de la plataforma que custodia la mayor cantidad de oro de inversores privados del mundo, pues atesoran el equivalente a más de 5.000 millones de dólares, de más de 110.000 usuarios.
  • No hay inversión mínima: se puede comprar tan solo un gramo de oro, plata o platino.
  • No hay un tiempo mínimo de detención del metal precioso en cuestión: lo puedes comprar y vender en cualquier momento.
  • Es una plataforma muy seria y profesional. Yo misma soy usuaria de BullionVault y puedo confirmarte que, tanto el funcionamiento de la plataforma, como el servicio de atención al cliente, funcionan francamente bien.
  • Todos los metales preciosos que están depositados en las cámaras acorazadas son auditados a diario y toda la información es pública. No obstante, esto no supone un riesgo para la privacidad, dado que a estos efectos se asigna un pseudónimo a cada inversor.
  • Puedes invertir en oro en 5 mercados diferentes (Zúrich, Londres, Nueva York, Toronto y Singapur) y en cuatro divisas distintas (euro, dólar, libra y yen), lo que permite diversificar aún más tu patrimonio. En la siguiente imagen se pueden ver todas las opciones posibles para cada uno de los metales:
activos para invertir en bullionvault
  • Las comisiones de compra y venta y los costes de custodia son muy razonables y, además, ahorras todos los costes de otros intermediarios, que suelen ser muy elevados, como mencionábamos anteriormente.
  • La plataforma es totalmente transparente y puedes comprobar en tiempo real el precio del oro, por ejemplo, así como el de la plata, el platino o el paladio. De hecho, si dejas la página abierta un rato, verás cómo van cambiando los precios de compra y venta. La siguiente imagen te permitirá visualizar cómo es la página de «subasta» (podrás configurar fácilmente qué metales preciosos, divisas y mercados prefieres que aparezcan):
mercado en bullion vault comprar oro plata platino
  • En relación con el punto anterior, BullionVault asegura un precio de mercado competitivo en el momento tanto de la compra como de la venta.
  • Eres dueño del oro, plata, platino o paladio desde el momento de la compra (aunque físicamente no lo poseas) y, como decíamos, está totalmente asegurado. Dadas las economías de escala que supone tener todo el metal precioso almacenado en un mismo sitio, el precio de almacenaje (y del seguro) es realmente competitivo.
  • Tanto la plataforma, como toda la información que se encuentra en ella (sobre todo las FAQs, que te resolverán prácticamente todas tus dudas) y el servicio de atención al cliente están en castellano.

En resumidas cuentas, se trata de una magnífica opción para quienes buscan dónde invertir en oro físico sin padecer la mayoría de inconvenientes que, generalmente, conlleva este producto.

De este modo, podrás aprovechar la rentabilidad del oro con un alto grado de seguridad y a un coste más que razonable.

Si te interesa esta opción, en los siguientes apartados te explico todo el proceso paso a paso. Como ahora verás, es muy rápido y sencillo.

✅ Cómo invertir en oro físico de manera directa con BullionVault: paso a paso

Si crees que merece la pena invertir en oro físico de esta forma, el primer paso es abrir una cuenta con BullionVault.

➡️ #1. Apertura de cuenta para tu primera inversión en oro

Para abrir tu cuenta con BullionVault, haz clic aquí o en la siguiente imagen:

BullionVault

La página es bastante intuitiva, así que abrir una cuenta es muy fácil y rápido.

Una vez que estés dado de alta, recibirás gratuitamente 4 gramos de plata, así como un poco de efectivo para empezar a probar la plataforma.

Con esa plata y el dinero tienes suficiente para ver cómo funciona la plataforma y comprar algunos gramos más de plata a la espera de que validen tu cuenta (necesitan comprobar una serie de documentos, tales como tu documento de identidad, extracto bancario y recibo de la luz), lo cual suele llevar 1-2 días.

¿Tu cartera va por buen camino? Controla al detalle la evolución de tus inversiones

Hoja de cálculo GRATUITA, con vídeo explicativo para que la puedas aprovechar al máximo sea cual sea tu nivel de experiencia.

Podrás realizar el seguimiento de todas tus inversiones, plusvalías, ingresos pasivos y tu patrimonio total. Si quieres tener claro en todo momento cómo van tus inversiones… Es por aquí:

Seguimiento de inversiones
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

➡️ #2. Depósito de fondos en tu cuenta

Los depósitos para las inversiones en oro se pueden hacer en euros, dólares, libras o yenes.

Por tanto, si no tienes una cuenta bancaria en ninguna de estas monedas (o si tienes una cuenta en dólares, pero deseas invertir en euros), vas a necesitar cambiar tu divisa de referencia por euros, dólares o libras.

Para ello, puedes utilizar una plataforma online de pagos y de cambio de divisas. Existen muchas y muy buenas. Wise o Revolut, por ejemplo, suelen funcionar perfectamente y están muy bien valoradas por sus usuarios.

En la página de BullionVault te explican exactamente los pasos que tienes que seguir para depositar fondos.

Basta con que te dirijas a Cuenta > Depositar fondos  > Quiero enviar, y eliges la divisa que prefieras.

➡️ #3. Elección del mercado y cámara acorazada

Cada uno de los cinco mercados/cámaras acorazadas tiene sus peculiaridades.

En la página BullionVault especifican claramente las características de cada una de las cámaras acorazadas. Por ejemplo:

  • Londres: por el gran tamaño de su mercado, Londres suele ofrecer los precios más competitivos para el oro, plata, platino y paladio.
  • Zúrich: el mayor atractivo de la cámara acorazada de Zúrich es el hecho de que se encuentra en Suiza, que tiene fama de ser uno de los mayores protectores de la propiedad privada extranjera del mundo y ha basado la economía de todo el país en esta característica. Además, Suiza cuenta con el sector de banca privada más avanzado del mundo y ofrece uno de los entornos políticos más estables en el ámbito internacional.
  • Nueva York: esta cámara es la preferida por muchos ciudadanos estadounidenses, ya que conocen mejor sus leyes y se sienten más seguros guardando su oro en ella.
  • Toronto: Toronto figura entre los diez centros financieros más importantes del mundo. Además, Canadá es reconocida como una de las economías menos corruptas del mundo y su sistema legal favorece y protege los derechos de propiedad privada. Finalmente, es también uno de los productores mineros de oro y plata más relevantes a nivel internacional.
  • Singapur: estando geográficamente entre India y China, los dos mayores consumidores de oro, el puerto de Singapur registra una gran actividad. Además, la cámara acorazada se encuentra en las instalaciones de Singapore Freeport, una zona duty-free (libre de impuestos) dentro del perímetro del aeropuerto.

También especifican el reparto del oro, plata, platino y paladio entre los cinco mercados día a día (lo cual demuestra, una vez más, la gran transparencia de la plataforma que mencionaba antes). Viendo estas cifras (en el apartado de su web de “Auditoría diaria”, uno se da cuenta de la gran cantidad de dinero que está en juego.Existe muchísima más información en la página de BullionVault respecto a cada una de las cámaras acorazadas, así que te animo a que lo leas por ti mismo para que puedas tomar una decisión acerca de cuál se adecua mejor a tu caso concreto.

Además, no olvides que no solo tienes que escoger la cámara acorazada donde quieras depositar tus metales preciosos, sino también la divisa en la que deseas hacer tu inversión.

De hecho, esta es otra de las grandes ventajas de esta inversión en oro: la diversificación tanto geográfica como de divisas que ofrece.

➡️ #4. ¿Es seguro invertir en oro con esta plataforma?

Como te decía al principio del artículo, no se trata de una inversión donde vamos a obtener ni intereses ni dividendos de manera recurrente. Si invertimos en oro, plata o platino es porque nos va a aportar seguridad en momentos de máxima agitación, ya sea económica o política.

En este sentido, las cámaras acorazadas que ofrece BullionVault son de las más seguras del mundo. Así que, pase lo que pasa, tus metales preciosos estarán a salvo.

A cambio de esta seguridad, debemos de pagar unas comisiones y gastos de custodia, como veremos a continuación. Aquí lo único que quiero recalcar es la importancia de encontrar una plataforma que tenga unos costes de almacenaje y seguro bajos, para que no vaya erosionando nuestro capital.

➡️ #5. Rentabilidad del oro físico en BullionVault

Respecto de la rentabilidad del oro, es otro de los factores que influyen para animarnos a invertir, aunque no sea el más importante.

De hecho, como veíamos más arriba, el gráfico de cotización no deja lugar a dudas: este metal precioso sigue dando muchas alegrías a los inversores.

Dicho esto, ya sea que el precio del oro suba, se mantenga o, incluso, baje, es un activo muy interesante si quieres tener una cartera bien diversificada.

De todos modos, invertir a través de esta plataforma te permite beneficiarte exactamente de la rentabilidad del oro en el mercado, ya que serás poseedor de oro físico, como si lo tuvieses en tu casa.

➡️ #6. Comisiones y otros costes

Como te decía, el tema de las comisiones y demás costes es fundamental al elegir plataforma, pues pueden erosionar rápidamente nuestro capital invertido si no tenemos cuidado.

Dado que BullionVault agrupa una gran cantidad de pequeños (y no tan pequeños) inversores, se beneficia de interesantes economías de escala, lo que hace que sus comisiones y costes sean muy competitivos.

Concretamente, hay dos tipos de costes a tener en cuenta:Comisión por compras y ventas: como vemos a continuación, las comisiones son del 0,5% por operación, pero disminuyen cuanto mayor es el capital que se invierte.

comisiones BullionVault

  • Costes de custodia (incluyendo el seguro): varían en función del metal precioso en que invirtamos, pero para el oro son muy competitivos: 0,01% al mes, con un mínimo de 4$ mensuales. De hecho, hasta comparan sus costes con los de un ETF para que el inversor pueda sacar sus propias conclusiones.
costes de custodia al invertir en oro en bullion vault

Por lo tanto, cuanto mayor sea nuestro capital invertido, menores serán las comisiones y gastos de custodia. A modo de ejemplo, se pueden ver las siguientes operaciones.

comisiones al invertir en bullion vault

Está todo muy claramente explicado en su página web. De hecho, tienen hasta una calculadora, que encontrarás en la parte inferior de su web, donde se pueden simular las comisiones y gastos que se van a pagar en función del tipo de metal que se quiera adquirir y del horizonte de la inversión.

¿Te pierdes con el vocabulario de las criptomonedas?

Es normal; muchos piensan que no se les escapa ningún término… Y después pierden un montón de tiempo buscando una explicación decente.

En este diccionario, he recogido el vocabulario clave para tener éxito con la inversión en criptomonedas.

Incluye 3 oportunidades revolucionarias que nos ofrece la Blockchain, y que podrías estar aprovechando ya mismo:

Glosario de criptomonedas

ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

✅ [Conclusión] Mi opinión sobre invertir en oro

Como has visto, hay muchas razones para invertir en oro: diversificación, rentabilidad, descorrelación de otras categorías de activos, etc.

Además, gracias a plataformas como BullionVault, es posible disfrutar de estas ventajas sin padecer los mayores inconvenientes.

Por otra parte, si no valoras el hecho de invertir directamente en oro físico (que creo que es lo más interesante para una buena diversificación), podrías, al menos, comprar participaciones en alguno de los ETFs (o ETCs) que replican su cotización.

Sea como sea, creo que invertir en oro es importante para prácticamente cualquier persona que quiera añadir un extra de diversificación y seguridad a su cartera, más allá de las ganancias (o pérdidas) que se puedan obtener a corto plazo.

En cualquier caso y como siempre, me encantará leer tu opinión en los comentarios.

Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!

P.D.: BullionVault ha tenido tanto éxito que sus creadores han decidido lanzar una plataforma similar para el whisky, como explicamos en este otro artículo: Invertir en whisky: una inversión original y muy rentable.

✅ Preguntas frecuentes sobre la inversión en oro

Invertir en oro físico implica comprar y almacenar monedas o lingotes, con los consiguientes problemas de custodia y costes elevados.

Los ETFs o ETCs replican la cotización del oro, pero no se posee el metal directamente.

Plataformas como BullionVault permiten tener oro físico sin almacenarlo personalmente, con mayor seguridad, liquidez y transparencia.

Invertir en oro físico conlleva riesgos como los problemas de custodia, ya que guardarlo en casa es arriesgado y la custodia en bancos implica costes adicionales.

También existe el riesgo de pagar sobreprecios si se compra a intermediarios que cobran comisiones elevadas o fijan precios alejados del mercado.

Además, para invertir en monedas de oro es necesario tener conocimientos de numismática, porque algunas monedas valen mucho más que otras, lo que aumenta el riesgo de equivocarse.

Por último, la liquidez puede ser un problema si necesitas vender rápido.

BullionVault aplica una comisión del 0,5% por cada operación de compra o venta, que se reduce cuanto mayor sea el volumen invertido.

Además, cobra costes de custodia y seguro, que en el caso del oro son del 0,01% mensual, con un mínimo de 4 dólares al mes.

Gracias a las economías de escala, estos costes son muy competitivos en comparación con otras formas de invertir en oro físico, como los ETFs o el almacenamiento propio.

La forma más sencilla y segura es a través de plataformas como BullionVault.

Esta plataforma permite comprar oro físico que se almacena en cámaras acorazadas auditadas, ubicadas en diferentes partes del mundo.

Los inversores pueden adquirir desde un solo gramo y venderlo en cualquier momento, con comisiones y costes de custodia muy bajos.

No, una de las grandes ventajas de BullionVault es que permite empezar a invertir desde cantidades muy pequeñas.

Es posible comprar desde un solo gramo de oro, plata o platino, sin mínimos de inversión obligatorios.

Esto democratiza el acceso a los metales preciosos para todo tipo de inversores, independientemente de su capital.

El oro es considerado un valor refugio porque tiende a mantener o incluso aumentar su valor en tiempos de incertidumbre económica o política.

No tiene una correlación directa con los mercados financieros, a diferencia de otros activos que suelen desplomarse cuando los mercados caen.

Además, protege frente a la inflación y la deflación gracias a su valor intrínseco.

A largo plazo, existe un consenso sobre la tendencia alcista del oro, ya que la demanda suele crecer más rápido que su producción.

Aunque popularmente se habla de ETFs, los fondos que invierten en oro físico se denominan ETCs (Exchange Traded Commodities).

Los ETCs están vinculados directamente al precio del oro físico, mientras que algunos ETFs relacionados con oro invierten en empresas del sector minero o en derivados, lo que implica una inversión indirecta en el metal.

Invertir en ETCs es una manera sencilla de exponerse al oro sin tener que almacenar físicamente el metal.

Estas son las más importantes:

  • El oro actúa como valor refugio en tiempos de incertidumbre económica o política.
  • No tiene correlación directa con los mercados financieros, lo que ayuda a proteger el patrimonio en épocas de gran volatilidad.
  • Además, protege tanto frente a la inflación como a la deflación, y tiene una tendencia histórica de crecimiento a largo plazo.

Fundadora de El Club de Inversión

Sobre la autora de este artículo

Andrea Redondo es la fundadora de El Club de Inversión, un proyecto activo desde el año 2017.

Es licenciada en Derecho, Economía y Finanzas y es asesora financiera acreditada por la CNMV. Reconocida con el Premio Rankia a Mejor Divulgadora Financiera.

Divulgadora financiera de prestigio, tiene más de 20 años de experiencia en el mundo de la educación financiera y la inversión en múltiples clases de activos.

24 comentarios en “Cómo invertir en oro de forma extremadamente sencilla: 3 formas para hacerlo”

    1. El Club de Inversión

      Efectivamente es otra opción, aunque tal vez las comisiones sean más elevadas que con BullionVault. Habría que realizar la comparación.

    1. Hola Sergio, gracias por tu comentario. Tanto la plata como especialmente el oro son más valores refugio. El oro no suele aumentar mucho de valor, es más un valor refugio. Dicho esto, como en cualquier activo, existe la posibilidad de especular con él. En ECDI lo entendemos como una inversión a largo plazo. Un saludo

  1. Hola Andrea. Ayer descubrí EL CLUB DE INVERSIÓN y me parece una página fabulosa y muy interesante para los que no nos conformamos con tener nuestros ahorros (grandes o pequeños) en los productos bancarios extremadamente rígidos y con nula rentabilidad. Estoy interesado en invertir algo de dinero en crowdfunding inmobiliario y crowdlending, pero no se si éste es el mejor momento para ello debido a la crisis del COVID-19. ¿Qué me aconsejas? ¿Dejarlo para dentro de unos meses o acometer la inversión ahora? Dentro de unos meses la situación financiera será aún peor. ¿Caerá el sector inmobiliario?.
    Por otro lado también me atrae la inversión en el whisky, pero con el cierre indefinido de bares, restaurantes y del sector turístico no se si su precio se habrá hundido o por el contrario es buena época para comprar a precio barato y obtener mucha ganancia cuando su precio se recupere.
    Espero tu consejo

    Un saludo
    Javier

    1. Hola Javier, ¡bienvenido! a El Club de Inversión. Respecto a tu consulta, todo dependerá de tu perfil de inversor (capital para invertir, riesgo soportable, experiencia invirtiendo, formación en inversiones…) cada inversor es diferente, por lo que lo que para una persona puede ser una gran inversión, para otra puede no serlo. Gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂

  2. Hola Andrea. Me gustaría saber tu opinión de invertir en oro a través de veículos como criptomomenadas. Existe, por ejemplo PAXGold, que te permite tener exposicion al oro y se inviertes ese oro en alguna plataforma de P2P Crypto Lending (como Celsius Network) recibes intereses en esa inversion, ganando asi dinero con el oro.

    Que te parece?

    Muchas gracias, saludos y sigue con el buen trabajo.

    1. Hola José, gracias por dejar tu comentario. En nuestro caso invertimos en oro con la plataforma BullionVault, en este artículo puedes saber más https://www.elclubdeinversion.com/invertir-en-oro/ respecto a la opción que nos comentas, al no haberla utilizado, sentimos no poder ofrecerte una valoración. Sin embargo, el hecho de por una parte ser un tipo de inversión (oro) y por otro P2P Crypto Lending entendemos que entraña más riesgo al ser más volátil. Consideramos que es mejor separar una inversión de otra y más para proteger el capital (objetivo principal de la inversión en oro). Esperamos haberte podido ayudar José. Un saludo 🙂

  3. Hola! Me parece una muy buena herramienta BullionVault; solo tengo una duda, a la hora de tributar, ¿qué hay que presentar o solicitar a la plataforma para estar al corriente con el estado español?

    Muchas gracias, hacéis un gran trabajo

    1. Hola Dandrea 🙂 la plataforma deberá proporcionarte el informe anual correspondiente. No dudes en contactes a support@bullionvault.com. Nuestra sugerencia y la de Andrea es siempre acudir a un asesor fiscal para más información, pues la fiscalidad es muy diferente de una persona a otra (patrimonio que se posea, nivel de ingresos, lugar de residencia…) un saludo.

  4. Hola Andrea, soy completamente neófito en esto, quiero diversificar. Te veo muy segura del tema de compra por BullionVaut pero sin embargo otros analistas recomiendan encarecidamente que el oro lo tengamos nosotros, que Bullion tiene comisiones altas, etc. ¿Por qué recomiendan tanto tenerlo físico? Gracias y un saludo

    1. El Club de Inversión

      Hola Carlos. Esto es porque consideran que si te lo guarda otro no está tan seguro. Es una cuestión de gustos y de la tolerancia o aversión al riesgo de cada persona.

  5. Hola Andrea,
    He intentado comprar acciones del ETF que mencionas GLD a traves de IBRK pero me dice que no esta disponible para inversores retail, solo para grandes instituciones. Sabes de alguna otra manera de acceder a la compra de acciones de GLD?
    Muchas gracias y un saludo!

    1. El Club de Inversión

      Hola Rocío. Ahora mismo no estamos en interesados en ese tipo de activos, de modo que te podemos sugerir que escales la consulta al servicio de soporte del bróker.

  6. Hola! Me han contactado desde Gold Investment Private Found.

    Dicen que son un fondo que se dedican a la compra/venta de oro, su fondo se llama :

    Danske Portefolje Fondsmaeglerselskab A/S

    Ofreciendome invertir con unos beneficios muy altos…

    Os suena o es una estafa?

    Gracias de antemano

    1. El Club de Inversión

      Hola Joel. Lo siento, no lo conocemos. Consulta con un asesor la situación de ese fondo concreto y que cuente con las licencias o regulaciones correspondientes.

  7. Buenos dias Andres y equipo,
    Hace unos meses que os sigo por aquí y a los podcast y vuestra información me ha resultado muy útil a la hora de empezar a invertir. Respecto a los activos en oro y la fiscalidad entiendo que como con cualquier otro activo no tienes que declararlos en la declaración de la renta hasta que los vendes y los rentabilizas. Es decir, aunque obtengas un beneficio mientras los mantengas custodiados no tienes que declarar su rentabilidad como un beneficio, es correcto?.

    Por otra parte queria preguntarte si hay diferencias entre comprar oro en BuillionVault con una divisa u otra ,

    Gracias

    1. El Club de Inversión

      Hola Cecilia. En cuanto a la compra de oro, es indiferente con una divisa u otra. Influirá en la medida en la que tengas o no que cambiar de tu divisa de base. En cuanto a tu otra pregunta, es mejor que consultes con la persona que te haga la declaración de la renta, puede haber variaciones en este tema y es mejor tratarlo de manera individualizada. Un abrazo.

  8. Hola buenos días, gracias a Andrea y su equipo por vuestro trabajo, es muy valioso.
    Os cuento, motivado por este artículo he comprado oro en BullionVault, y me ha parecido facil y claro. Una experiencia sencilla. Sin embargo, siento cierto reparo respecto a la documentación que la plataforma ofrece respecto a la justificación de la propiedad de los metales. Me refiero a que en la auditoría diaria, o en los contratos de compra(donde aparece el usuario que utilizo al entrar en su plataforma) o en el extracto on line donde aparece mi “alias” o usuario público “discreto” en ningún caso aparece mi nombre o dni. La vinculación entre mi alias-usuario y mi identidad real solo queda de manifiesto en el perfil de usuario, pero no en los extractos o contratos. Y esa vinculación es fácilmente alterable.
    Si habeis invertido en BullionVault, ¿que documento con valided legal frente a terceros teneis? Me refiero por ejemplo si fuese necesario utilizarlo como medio de prueba ante un juez o un notario. He hecho esta misma pregunta el correo de la plataforma pero aun no me han respondido(2 días) y soy un poco impaciente.
    Gracias por vuestros comentarios.

    1. El Club de Inversión

      Hola Eduardo. Te recomendamos que esperes los comentarios de la plataforma. Haznos llegar cualquier duda al correo info@elclubdeinversion.com. Gracias.

  9. Hola Andrea, nunca había hecho inversión alguna y hace unas semanas lo hice en oro a través de la empresa “Intermagnum” y ha tenido rentabilidad pero la asesora dice que para retirar los fondos antes debo pagarle una comisión de 7.000 dólares o no puedo retirar ni el dinero invertido ni tampoco el ganado.
    Insiste en que debo confiar en su palabra pagando antes y luego ellos me entregan la rentabilidad que dio la inversión, pero he sabido de casos en que al aumentar la ganancia las empresas siguen cobrando mas dinero o sencillamente no te lo entregan. Es así como funciona?
    Ojala me puedas responder, Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad: Moderar comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.

Este artículo puede contener enlaces publicitarios o colaboraciones con otras marcas independientes de El Club de Inversión.