Invertir en crowdfunding desde Latinoamérica - El Club de Inversión
invertir en crowdinvesting desde latinoamérica

Invertir en crowdfunding desde Latinoamérica

¿Quieres saber en que plataformas de crowdfunding inmobiliario y crowdlending europeas puedes invertir desde Latinoamérica? Si es así, quédate con nosotros hasta el final del artículo porque te vamos a explicar qué plataformas utilizar para sacarle el máximo partido a tu dinero en función de cuál sea tu país de residencia.

Observaciones preliminares sobre invertir en crowdfunding desde Latinoamérica

Antea de decirte en que plataformas de crowdlending (préstamos entre particulares) y crowdfunding inmobiliario (financiación colectiva de compra de bienes raíces) puedes invertir tú en función de tu país de residencia, queremos hacer tres aclaraciones.

#1. Las plataformas para invertir evolucionan muy rápidamente

La primera es que el mundo del crowdfunding cambia muy rápidamente. Por lo tanto, aunque en el momento en el que escribimos este artículo (enero 2018) ciertas plataformas no están disponibles en tu país, es posible que si lo estén en el momento en el que tu leas este artículo puesto que muchas de ellas quieren globalizarse y aceptar inversores desde la mayoría de los países del mundo. Así pues, te animamos encarecidamente a que consultes este artículo regularmente para que puedas ver exactamente en qué plataformas puedes invertir en todo momento.

#2. Hablamos de plataformas europeas

Todas las plataformas de las que hablamos en este artículo son plataformas europeas. Por lo tanto, es posible que en tu país de residencia haya otras plataformas de crowdlending o de crowdfunding inmobiliario en las que puedas invertir. Así pues, te animamos a que complementes la información de este artículo con tus propias búsquedas puesto que siempre es importante diversificar entre varias plataformas y tipos de activos.

#3. Recibe tu regalo de bienvenida

Algunas de las plataformas de las que vamos a hablar en este artículo ofrecen interesantes regalos de bienvenida si te registras utilizando nuestro enlace. Por lo tanto, asegúrate de que utilizas los enlaces que encontrarás a continuación para abrir tus cuentas. Estas son nuestras plataformas preferidas para invertir en crowdfunding y de las que vamos, por lo tanto, a hablar aquí:

En qué plataformas de crowdfunding invertir según tu país

Mediante las dos tablas que aparecen a continuación podrás ver las plataformas de crowdlending (préstamos entre particulares) y las plataformas de crowdfunding inmobiliario (bienes raíces) en las que puedes actualmente invertir según cuál sea tu país de residencia. Actualizaremos estas tablas a medida que las distintas plataformas vayan admitiendo inversores de más países, por lo que asegúrate de consultarlas frecuentemente. plataformas crowdlending

plataformas crowdfunding inmobiliario

Observaciones finales

Queremos hacer dos observaciones finales importantes:

#1. Seguimiento de estas plataformas mediante la Cartera Inversor Inteligente

Por si no la conoces, la «Cartera Inversor Inteligente» es una cartera ficticia basada en una serie de plataformas en las que invertimos nuestro propio dinero y de las que ya hemos hablado en El Club de Inversión.

La mayoría de las plataformas de las que hemos hablado en este artículo forman parte de la Cartera Inversor Inteligente. Por lo tanto, te animamos a que te suscribas a nuestra newsletter para ser advertido por e-mail en cuanto publicamos la actualización mensual que hacemos de la cartera a principios de cada mes. Te resultará muy útil puesto que podrás ver de un solo vistazo los ingresos que estamos obteniendo con cada una de las plataformas y las novedades más interesantes de cada uno de ellas.

Ebook

Para ello no tienes más que pinchar aquí y dejarnos tu nombre y tu dirección de e-mail. Recibirás, además, como regalo de bienvenida nuestro eBook gratuito «4 maneras de generar ingresos pasivos» que te será muy útil si buscas nuevas y rentables oportunidades de inversión.

#2. Cómo realizar los depósitos para comenzar a invertir

Mientras que algunas plataformas te permitirán realizar una transferencia bancaria desde tu país, otras te exigirán realizar el depósito desde una cuenta de un banco que se encuentre en Europa. Por lo tanto, es muy recomendable que utilices una plataformas internacional de pagos para poder realizar tu depósito y, de paso, reducir al máximo las comisiones bancarias que pagarás por ello.

Debes consultar por ti mismo cuál es la plataforma internacional de pagos más adecuada en función de la plataforma de crowdlending o crowdfunding inmobiliario en la que vayas a invertir, así de cuál es tu divisa. En cualquier caso, te indicamos cuáles son nuestras preferidas por si quieres utilizar alguna de ellas:

Conclusión

Esperamos que te haya resultado útil este artículo donde te hemos explicado en qué plataforma de crowdfunding inmobilario y crowdlending puedes invertir en función de cuál sea tu país de residencia.

Si este artículo te ha gustado y te ha facilitado nuevas oportunidades de inversión, te agradeceríamos que lo compartieras en redes sociales con otras personas a las que también les pueda interesar para darle máxima difusión.

Si tienes cualquier duda acerca de cómo invertir desde Latinoamérica o si ya has probado alguna de las plataformas que mencionamos en este artículo y quieres compartir con la comunidad tus opiniones al respecto.

¡Felices inversiones!

14 comentarios en “Invertir en crowdfunding desde Latinoamérica”

  1. Como se puede despositar dinero y retirarlo desde Fast Invest si soy de Ecuador pero me piden tenga un banco en la UE me contestaron

    1. El Club de Inversión

      Efectivamente puedes abrir una cuenta con Fast Invest desde fuera de la Unión Europea pero necesitarás una cuenta bancaria en la UE. Lo mejor es que utilices una plataforma internacional de pagos tales como CurrencyFair o Transferwise, o incluso la solución de utilizar Revolut (simplemente asegúrate que Fast Invest acepta estos métodos de pago antes de hacer la transferencia)
      Sobre CurrencyFair ya hemos hecho un video explicando cómo usarla. Puedes verlo aquí: https://youtu.be/6alxDRq4fsM
      Para Transferwise y Revolut publicaremos videos próximamente.
      Un saludo

  2. Hola, desde hace un par de semanas he estado siguiendo toda la información de su blog y los videos que han subido, este articulo en particular me brinda mucha información de las plataformas que puedo llegar a utilizar, ya me he registrado en algunas sin embargo no cuento con una cuenta en UE eso significa que no puedo hacer uso de ninguna de estas plataformas?

    Me gustaría mucho saber si existe alguna posibilidad, quedo atento gracias!

  3. Hola, me gustó mucho el artículo, sin embargo, intenté registrarme en fast invest, y me sale un mensaje que me indica que en Colombia no está disponible el servicio. Ustedes me pueden confirmar a qué se debe esto?. Para ser más específico el mensaje de la página es el siguiente: «Sorry, we do not provide service in the country from which you are trying to access our platform. If you already have an account, please log in. If not, subscribe to our newsletter and get news about our geographical expansion.»

    Algo similar me sucedió con Envestio, bu no, la diferencia es que aquí en la página de registro no aparece Colombia como país de residencia.

    Muchas gracias!

  4. Hola Andrea, Yo soy Argentino y tengo cuenta bancaria empresarial en USA (una LLC) ademas tengo cuenta en payooner que te otorga una cuenta bancaria en varias monedas incluidas el EURO.

    Como puedo fondear dichas plataformas de crowdfunding? lo mismo para Crowdlending?
    Desde ya, muchas gracias

    1. Hola Gonzalo, gracias por dejar tu comentario. Respecto a tu consulta, en estos momentos Andrea no recomienda la inversión en este tipo de plataformas, pues algunas de ellas están teniendo serios problemas económicos e incluso han cerrado. Nuestro consejo es que una vez superada la crisis, decidas invertir en ellas, pues son una gran inversión. Sin embargo, no ahora. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂

    1. Hola Anthony, un placer saludarte 🙂 las plataformas en las que deberías poder invertir desde tu país son Crowdestate y Housers. Ante cualquier duda, siempre recomendamos contactarlos antes de realizar ninguna inversión. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.