Siempre que alguien me pregunta cuál es para mí el mejor bróker para invertir en bolsa, mi respuesta es: Interactive Brokers (IBKR o IB).
La versatilidad de su plataforma, sus bajas comisiones, la enorme oferta de productos y la rapidez de su operativa son difíciles de igualar.
Eso sí: no es para todo el mundo.
Por eso no deberías elegir tu bróker basándote en una simple recomendación, sin antes conocer todas sus características, ni comprobar si encaja con tu estilo de inversión.
Por eso, en este artículo te explicaré en detalle cómo funciona IBKR, para qué perfiles es adecuado y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Todo ello de forma clara, objetiva y detallada, para que no te pierdas entre la infinidad de opiniones sobre Interactive Brokers que encontrarás en la red.
Además, al final del post encontrarás un videotutorial completo donde te enseño paso a paso cómo puedes empezar a usar Interactive Brokers.
Índice de contenidos
Toggle✅ ¿Qué es Interactive Brokers? El bróker con más reputación del mercado
Interactive Brokers es el bróker estadounidense más conocido y mejor valorado del mundo, por diferentes razones.
- Experiencia: lleva ofreciendo servicios desde hace casi 50 años y, a día de hoy, se ha convertido en el bróker online con el mayor número de operaciones efectuadas por sus usuarios (cerca de 1 millón de órdenes al día solo en Estados Unidos, o 2,7 millones de operaciones de ingresos promedio diarias en todo el mundo).
- Seguridad: al tener presencia a nivel internacional (con sedes en varios países) Interactive Brokers está regulado por diferentes entidades que garantizan su transparencia y profesionalidad. Interactive Brokers Ireland Limited (IBIE) está regulado por el Banco Central de Irlanda, tras la fusión de sus entidades europeas (IBIE e IBCE) para simplificar la estructura regulatoria dentro del EEE. A su vez, como autoridad europea, también queda bajo el marco normativo y de coordinación de la European Securities and Markets Authority (ESMA). En España, IB opera mediante el “pasaporte europeo” que le otorga su regulación irlandesa; así, está registrado como empresa de servicios de inversión extranjera ante la CNMV, aunque no regulado directamente por ella. En Reino Unido sigue estando supervisado por la FCA.
- Transparencia: además de un magnífico intermediario, el propio Interactive Brokers cotiza en la bolsa NASDAQ, lo que implica una serie de obligaciones relativas a la transparencia e información para accionistas. Ten en cuenta que IBKR lleva a cabo su negocio de bróker en más de 160 mercados en todo el mundo, permitiendo operar en 28 divisas distintas. Tiene su sede en Greenwich, Connecticut, y cuenta con más de 2.950 empleados en sus oficinas en EE. UU., Canadá, Reino Unido, Irlanda, Suiza, Hungría, India, China (Hong Kong y Shanghái), Japón, Singapur y Australia. Asimismo, IBKR está regulado por la SEC, FINRA, NYSE, FCA y otras agencias regulatorias a nivel mundial. Como te decía, también se encuentra en los registros de la CNMV en España.
- Prestigio: cada año recibe diferentes premios. De hecho, en 2025 recibió una vez más el premio del diario Barron’s como el mejor bróker online.

El hecho de que lleve tantos años operativo, esté regulado y supervisado por diferentes entidades, así como que cotice en bolsa, son razones suficientes como para que los usuarios depositen, año tras año, su confianza en él.
No inviertas sin dedicar dos minutos a esto
Porque en 2 minutos, y tras 10 sencillas preguntas, puedes saber cuál es tu perfil de inversión.
Además, te enviaré unos breves consejos con base en tu propio perfil que te ayudarán a definir tus próximos pasos en el mundo de las inversiones.
Deja el email aquí, donde te mandaré ahora mismo los sencillos pasos para que descubras tu perfil:
Ver información de privacidad
✅ Todo lo que debes saber antes de elegir Interactive Brokers como tu bróker
Ten presente que un bróker siempre debe cubrir tus necesidades como inversor.
Si, por ejemplo, necesitas poner un stop loss y el bróker no te lo permite, tu estrategia se verá limitada.
Por eso, conocer a fondo las condiciones, requisitos y funcionamiento del bróker es un paso previo muy importante. A veces, se toma esta decisión un poco a la ligera, lo que conlleva que después puedan surgir muchos problemas.
Aquí te explico los 9 aspectos clave que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión:
➡️ #1. Requisitos para abrir una cuenta
Antes que nada debo avisarte:
Si al final de este artículo decides que esta plataforma es para ti, el procedimiento que hay seguir para abrir una cuenta en Interactive Brokers es bastante largo, así que hazlo en un momento en el que no tengas ninguna prisa.
El tiempo que transcurre desde que realizas todo el procedimiento de apertura hasta que tu cuenta está finalmente abierta es de aproximadamente una semana (a veces incluso menos).
Para abrir una cuenta necesitarás, fundamentalmente:
- Tu identificación personal.
- Un documento que demuestre que el domicilio con el que te das de alta es tu domicilio real (factura de teléfono, luz, gas…).
Además, deberás elegir entre estos tipos de cuentas:
- Cuenta individual, conjunta, familiar o institucional, según tu situación personal. (También existen otras cuentas más avanzadas, como las cuentas para asesores, para gestores de cartera, etc).
- Cuenta de efectivo o cash, donde se opera con fondos propios, o cuentas de margen, donde se permite invertir con apalancamiento.
Y, para terminar, otro dato sumamente importante que debes conocer es que en Interactive Brokers puedes operar con distintas divisas sin importar el tipo de cuenta que tengas: de efectivo o de margen. Eso sí, en el caso de tener una cuenta de efectivo, el bróker hace directamente la conversión por ti.
Respecto al ingreso mínimo, a día de hoy no existe ningún límite, por lo que podrás depositar la cantidad de dinero que te resulte más cómoda.
➡️ #2. Interactive Brokers: comisiones y gastos
Sin duda, las comisiones de Interactive Brokers en España o cualquier otro país son de las más bajas del mercado.
Difícilmente te vas a encontrar en otro intermediario comisiones competitivas con esta plataforma.
Básicamente, existen dos tipos de comisiones:
A. Comisiones fijas
Interactive Brokers no cobra comisiones de custodia (algunos brókeres te cobran comisiones por mantener esas acciones en la cartera).
Antiguamente, Interactive Brokers sí cobraba una comisión mensual en concepto de inactividad, cuyo importe variaba según el capital que tenía cada inversor en su cuenta. Esto significaba que, en el pasado, si operabas con un capital pequeño y no realizabas operaciones mensualmente, los elevados importes de las comisiones mensuales podían llegar a ser prohibitivas y comerse toda la rentabilidad obtenida durante el año.
Sin embargo, en 2021, Interactive Brokers suprimió sus comisiones por mantenimiento.
Esta es una excelente noticia, puesto que significa que ahora cualquier persona puede operar con Interactive Brokers, aunque tenga un capital de partida muy pequeño, y ello sin tener que pagar ninguna comisión por inactividad.
Así pues, actualmente en Interactive Brokers los clientes solo pagan comisiones (de las más bajas del mercado) por las operaciones que hagan. Y si no hacen operaciones en algún mes determinado, no tendrán que pagar ninguna comisión ni de inactividad ni de mantenimiento.
B. Comisiones variables
Como su nombre indica, estas comisiones varían en función del volumen negociado.
Para los mercados estadounidenses son de un 0,005 $ por cada operación, con un mínimo de 0,35 $ si activas la estructura de comisiones por niveles, o de 1 $ en el caso de que optes por la estructura de comisiones fija.
En los mercados europeos, así como en Asia y Pacífico, las comisiones varían según el país (por ejemplo, Interactive Brokers aplica comisiones para España de 3 euros por orden, y en otros países como Alemania o Francia, de entre 1,25 y 3 € según la estructura de comisiones elegida). Estas comisiones son de las más reducidas de toda la oferta de brókeres que existe hoy en día.
Recuerda que hay muchos brókeres de dudosa calidad que se promocionan como «sin comisiones». Como siempre me gusta advertir, ten mucha precaución ante este tipo de plataformas, ya que a veces, si no pagas ninguna comisión, la comisión eres tú.
En cualquier caso te dejo el enlace a su página para que puedas consultar sus tarifas actualizadas.
➡️ #3. Productos y mercados
IB no solo destaca por sus bajas comisiones, sino también por la cantidad de productos que ofrece (aquí tienes el listado completo). Así, Interactive Brokers permite operar con:
- Acciones y acciones fraccionadas.
- ETFs.
- Opciones.
- Futuros y FOP.
- Forex.
- Metales.
- Productos de renta fija.
- Fondos mutuos.
- CFDs.
- Fondos de cobertura.
Pero, cuidado, a pesar del gran abanico de posibilidades, en ningún caso te recomiendo adentrarte a comprar productos que no conozcas.
Algunas inversiones son demasiado complejas y el riesgo es muy elevado. Por ejemplo, opciones, futuros, divisas, CFDs, etc.
Si estás empezando, te aconsejo que leas este artículo: «20 consejos para empezar a invertir en bolsa».
Sí quiero destacar la importancia de que en Interactive Brokers se pueda invertir con ETFs.
A pesar de la entrada en vigor de la normativa MiFID II en 2018, mediante la cual se restringe al inversor particular la posibilidad de comprar ETFs de fuera de la UE que no tengan el KID y el PRIIPS, puedes encontrar una amplia variedad de ETFs que cotizan en las bolsas de la UE.
Puedes incluso invertir en ETFs europeos que replican índices americanos tales como el S&P500 y en NASDAQ.
Y, en cuanto a los mercados, Interactive Brokers ofrece la posibilidad de operar con activos de 160 mercados en 33 países del mundo.
No encontrar lo que buscas es prácticamente imposible, y es que, por oferta, es evidente que se trata de uno de los mejores brókeres del mundo, seguramente el más completo y versátil.
➡️ #4. La plataforma de Interactive Brokers: opiniones
En realidad, no es una sola, sino varias.
Así, IBKR pone a disposición de sus clientes tres principales plataformas con las que operar, adecuadas para todos los inversores, dependiendo de sus necesidades y experiencia.
Además, cuenta con plataformas específicas para usar con el móvil.
Dependiendo de la estrategia de inversión que realices, te irá mejor una u otra. Te dejo por aquí un breve resumen de las principales:Interactive Brokers TWS o Trader Workstation: es una plataforma ideal para inversores que invierten con varios productos y realizan operaciones más complejas. Incluye todos los algoritmos, las herramientas de inversión y negociación más avanzadas, y te permite monitorizar diferentes activos y mercados. Te recomiendo que veas este pequeño vídeo antes de lanzarte a utilizar esta versión de IBKR:
- Interactive Brokers Web Trader: esta plataforma es similar a la anterior, pero su interfaz es más sencilla, perfecta para inversores menos experimentados o inversores que normalmente solo negocian con un único producto financiero. Recientemente, se ha incorporado IBKR Desktop, que sería una plataforma de dificultad intermedia entre TWS y la versión web.
- Interactive Brokers Mobile: una plataforma adaptada para dispositivos móviles iOs o Android que te permite operar estés donde estés de una forma cómoda e intuitiva. En realidad, hay dos versiones de app móvil: una muy completa y otra simplificada, para clientes con menos experiencia.
Si eres un inversor principiante o llevas tiempo trabajando con otro bróker, es cierto que al principio las plataformas de Interactive Brokers pueden resultar intimidantes y algo abrumadoras.
Pero que no cunda el pánico: aprender es cuestión de tiempo y para ello Interactive Brokers pone a tu disposición una serie de vídeos explicativos en los que enseña cómo hay que utilizarlas para aprovechar al máximo todas sus posibilidades.
>> Consejo importante: además, puedes abrirte una cuenta demo con Interactive Brokers para probar el funcionamiento de todas sus plataformas. Se trata de una versión de prueba gratuita en la que podrás operar de forma ficticia en todos los mercados y sin restricciones.
Y, por si fuera poco, cada mes tienes la posibilidad de asistir a diferentes seminarios para seguir aprendiendo conceptos de inversión.
De todos modos, al final de este artículo te dejo mi propio tutorial completo para que puedas abrir tu cuenta con Interactive Brokers y empezar a operar.
➡️ #5. Gráficos y documentación sobre los productos financieros
Las plataformas de Interactive Brokers son mucho más que un lugar donde comprar y vender activos financieros.
En realidad, puedes encontrar mucha información de gran utilidad, como:
- Gráficos de las cotizaciones de los productos financieros en tiempo real.
- Cuentas de resultados de las distintas empresas cotizadas.
- Sección de noticias.
- Recomendaciones de los analistas.
- Etc.
Además, cuando una empresa de las que tienes en cartera va a publicar resultados, distribuye dividendos o va a llevar a cabo alguna reunión anual, Interactive Brokers te avisa con un correo electrónico.
Todo ello te permite poder tener información relevante actualizada para tomar decisiones, aunque no se trata de un servicio de asesoramiento financiero.
➡️ #6. Informes de tu actividad
Hasta hace poco esta parte era la más rudimentaria de Interactive Brokers, pero, por suerte, con el tiempo han ido solucionando esta carencia.
Actualmente, puedes llevar un control detallado e incluso personalizar los informes de toda tu actividad.
La interfaz te permite:
- Visualizar todos tus movimientos.
- Realizar comparativas.
- Hacer análisis del rendimiento de tu capital y de tus inversiones.
En definitiva, puedes extraer toda la información que necesites, cuando la necesites.
➡️ #7. Doble seguridad de acceso
Si te preocupa la seguridad de tu cuenta de Interactive Brokers, ¡olvídate!
Interactive Brokers tiene un doble sistema de seguridad. Necesitarás introducir dos claves de acceso antes de poder acceder a tu plataforma y empezar a operar: tu contraseña, y un doble factor de autenticación (por ejemplo, aceptando el aviso que recibes en el móvil).
La primera clave de acceso será una contraseña que tú habrás elegido en el momento de abrirte la cuenta.
La segunda clave acostumbra a ser un código que te llega a tu móvil a través de la app de Interactive Brokers (IBKey), pero si esta opción no te resulta cómoda, puedes pedir una tarjeta de coordenadas que te mandarán a casa y hacerlo a través de sus códigos.
➡️ #8. Atención al cliente
Para resolver dudas se puede contactar con atención al cliente a través de:
- Teléfono.
- Chat en directo.
- Correo electrónico.
En general, la asistencia es siempre en español, pero me consta que para algún tema más específico el soporte solo está en inglés.
Eso sí, si el problema a solucionar tiene que ver con claves de acceso o notificaciones de cuenta, la única opción que tienes para resolver tu duda es a través de una llamada telefónica. Así, antes de dar cualquier información, necesitan verificar tu identidad y eso solo lo hacen por teléfono.
La seguridad de sus clientes es siempre su prioridad, como es lógico.
Dicho esto, con base en mi propia experiencia, puedo decir que la atención al cliente de Interactive Brokers no es tan buena como cabría esperar por parte de un online bróker tan competitivo desde un punto de vista técnico.
Es, sin duda, uno de los pocos inconvenientes que le veo a este bróker, aunque, por otro lado, en general, no es preciso contactar con el servicio de atención al cliente más que de forma muy puntual.
➡️ #9. Obligaciones fiscales
Lo que te voy a contar ahora trae cierta controversia, y es que Interactive Brokers no facilita la documentación para preparar tu declaración de la renta (como sí lo hacen otros brókeres y bancos).
Esto se debe a que IBKR no es un banco, sino una plataforma de inversión online.
Esto, para algunos inversores, puede suponer un inconveniente, aunque Interactive Brokers sí que ofrece un resumen detallado y preciso de toda la operativa que realices con tu cuenta (aquí te dejo más información sobre los datos fiscales que facilitan).
Sin embargo, desde mi punto de vista, esto no debería ser una razón para no utilizar este bróker.
El secreto está en llevar un correcto control de todas las operaciones que realices (en un Excel, por ejemplo). De este modo ya tendrás un listado de todos los datos que necesitas listo para pasarlo a tu gestor.
Asimismo, con los reportes que te puedes descargar desde la propia plataforma, llevar el control de tus inversiones será un proceso de lo más cómodo y ágil.
¿Tu cartera va por buen camino? Controla al detalle la evolución de tus inversiones
Hoja de cálculo GRATUITA, con vídeo explicativo para que la puedas aprovechar al máximo sea cual sea tu nivel de experiencia.
Podrás realizar el seguimiento de todas tus inversiones, plusvalías, ingresos pasivos y tu patrimonio total. Si quieres tener claro en todo momento cómo van tus inversiones… Es por aquí:
Ver información de privacidad
Además, existen algunas obligaciones que debes conocer si utilizas un bróker extranjero (como es el caso de IBKR).
- Si el capital que tienes en el extranjero supera los 50.000 € tienes que presentar en España el modelo 720: una declaración informativa sobre los bienes y derechos situados en el extranjero.
- Rellenar el modelo D-6, pero únicamente en el supuesto de españoles que tengan más del 10% de una empresa cotizada extranjera, lo que será muy poco habitual.
Como ves, no es que sea muy complicado, pero es bueno que lo tengas en cuenta.
✅ Interactive Brokers: análisis de sus principales ventajas y desventajas
Después de enumerar todas las características de esta plataforma, es el momento de hacer recuento y analizar sus pros y contras, según mi propia experiencia y las principales opiniones de los clientes de Interactive Brokers:
➡️ Ventajas
- Es una empresa de prestigio.
- Ofrece una gran cantidad de productos financieros.
- Se puede operar en 150 mercados y en 33 países.
- Plataforma segura, fiable y muy potente.
- No tiene un requisito de capital mínimo para abrirte una cuenta.
- No cobra comisiones de mantenimiento.
- Se puede acceder a través de un dispositivo móvil.
- Comisiones bajas.
- Se puede operar con diferentes divisas.
- Se puede abrir una cuenta demo.
➡️ Inconvenientes
- El tiempo que se tarda en abrir la cuenta (ten presente que es así debido a la alta seguridad de este bróker y a la protección que ofrecen al inversor).
- La curva de aprendizaje del funcionamiento de la plataforma es relativamente lenta, según muchas opiniones de Interactive Brokers que circulan por la red.
- El servicio de atención al cliente no es tan bueno como cabría esperar.
Como ves, los pros superan a las contras.
De hecho, si revisas las reseñas publicadas en distintas webs, podrás ver que los usuarios de Interactive Brokers en España tienen opiniones muy positivas, al igual que en todos los países en los que opera esta plataforma.
Si quieres más información y opiniones de brókeres, aquí te dejo una comparativa de los mejores brókeres de bolsa a día de hoy.
✅Descubre cómo funciona Interactive Brokers (tutorial completo + consejos de inversión)
En el siguiente videotutorial vas a aprender, paso a paso y de forma sencilla:
- Cómo funciona el panel de usuario.
- Cómo hacer una operación de cambio de divisas.
- Cómo introducir una orden de compra.
- Qué tipos de órdenes hay y cuáles son las más recomendables según tu estrategia de inversión.
- Cómo hacer el seguimiento de la cartera.
- Cómo utilizar las distintas herramientas que ofrece Interactive Brokers.
Por tanto, si quieres aprender a usar esta plataforma de trading de forma rápida y fácil, no te pierdas este vídeo (IB ha realizado algunos cambios para poder ser más accesible, entre otros, la limitación de capital para pequeños inversores):
Aquí tienes las mejores herramientas gratuitas para invertir en bolsa
Porque existen muchísimas; pero tras más de 20 años invirtiendo, he hecho una selección con las más potentes.
Ahorrarás mucho tiempo en la gestión de tus inversiones; además, te detallo la principal utilidad de cada una e inlcuyo ejemplos reales propios. Descubre aquí la selección de mis favoritas:
Ver información de privacidad
✅ [Conclusión] ¿Cuál es mi opinión sobre Interactive Brokers?
Ahora ya sabes por qué me gusta tanto Interactive Brokers y por qué es el bróker que llevo utilizando desde hace muchos años para invertir en bolsa.
Para mí, es el más completo, versátil, rápido y barato para el tipo de operativa que realizo. Y, aunque la plataforma puede ser algo intimidante en un primer contacto, es bastante fácil de entender en cuanto adquieres algo de práctica.
Si también encaja con tus objetivos y necesidades, y quieres abrir tu cuenta con esta interesante plataforma, puedes hacerlo por aquí.
En definitiva, espero que este artículo te haya servido para tener una visión amplia de lo que puedes esperar de este bróker, y puedas tomar una mejor decisión.
Ahora, si ya has utilizado Interactive Brokers, tu opinión es bienvenida. Si quieres compartirla conmigo, me encantará leer tus comentarios.
Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!
✅ Preguntas frecuentes sobre Interactive Brokers
- Ventajas: bajas comisiones, amplia gama de productos, acceso a mercados globales, alta seguridad, sin depósito mínimo y posibilidad de operar en múltiples divisas.
- Desventajas: apertura de cuenta relativamente lenta, curva de aprendizaje inicial elevada y servicio de atención al cliente mejorable.
Aun así, las opiniones de Interactive Brokers de los usuarios son mayoritariamente positivas y lo consideran uno de los mejores brókeres disponibles a día de hoy.
El proceso de apertura de cuenta en Interactive Brokers suele tardar alrededor de una semana desde que se completa el registro y se envía la documentación necesaria.
Este plazo puede ser incluso menor en algunos casos, pero conviene hacerlo en un momento en el que no tengas prisa.
El tiempo de espera se debe principalmente a sus exhaustivos protocolos de verificación y seguridad para proteger al inversor.
Interactive Brokers está regulado por múltiples organismos internacionales, como la SEC, FINRA y FCA, así como por el Banco Central de Irlanda y la CNMV en España.
Cuenta con un sistema de doble autenticación para acceder a la cuenta, mediante contraseña y código de seguridad enviado por app o tarjeta de coordenadas.
Además, la empresa cotiza en el NASDAQ, lo que implica altos estándares de transparencia.
Interactive Brokers no cobra comisiones de mantenimiento ni de inactividad desde 2021, lo que permite operar incluso con capitales pequeños.
Solo se aplican comisiones por operación, que se encuentran entre las más bajas del mercado.
En EE. UU. son del 0,005 % del importe de la operación con un mínimo de 1 $, mientras que en España es un 0,10 % con un mínimo de 4 €.
Las comisiones pueden variar según el país y el mercado en el que se opere.
Interactive Brokers es un bróker estadounidense de prestigio internacional que opera desde hace casi 50 años y está considerado uno de los más completos y seguros del mundo.
Permite invertir en más de 160 mercados y en 33 países, ofreciendo productos como acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas y renta fija.
Está regulado por organismos como la SEC, FINRA, FCA, el Banco Central de Irlanda y la CNMV en España, y cotiza en el NASDAQ, lo que garantiza altos estándares de transparencia y seguridad.
Si el capital en el extranjero supera los 50.000 €, es obligatorio presentar el modelo 720.
Interactive Brokers no entrega documentación específica para la declaración de la renta, por lo que es importante llevar un registro detallado de todas las operaciones.
No obstante, sí que podrás descargar toda tu operativa en esta plataforma cómodamente y de forma muy detallada, lo que te servirá para tener un resumen completo de tu actividad en IBKR que podrás utilizar a la hora de hacer tu declaración de la renta.
En España, las opiniones sobre Interactive Brokers resaltan su competitividad frente a otros brókeres por no tener comisiones de mantenimiento ni de inactividad.
Se valora especialmente la posibilidad de invertir en ETFs europeos que replican índices americanos y el acceso a plataformas profesionales como Trader Workstation.
Algunos usuarios señalan que el proceso de apertura de cuenta puede resultar largo y que la interfaz inicial puede intimidar a principiantes.
Dispone de tres principales plataformas:
- Trader Workstation (TWS): para inversores avanzados con estrategias complejas.
- Web Trader / IBKR Desktop: interfaz más sencilla para inversores menos experimentados.
- IBKR Mobile: aplicación para iOS y Android, con versión completa y versión simplificada.
También permite abrir una cuenta demo gratuita para practicar antes de operar con dinero real.
Interactive Brokers permite operar con una amplia gama de productos, como acciones, acciones fraccionadas, ETFs, opciones, futuros, Forex, metales, renta fija, fondos mutuos, CFDs, fondos de cobertura e incluso intercambio de activos físicos.
Ofrece acceso a 160 mercados en 33 países, lo que lo convierte en uno de los brókeres más completos del mundo.
Aun así, es recomendable operar solo con instrumentos que se comprendan bien para evitar riesgos elevados.




85 comentarios en “[Opiniones Interactive Brokers 2025] Análisis, comisiones y opiniones acerca de uno de los mejores brókeres del mundo”
Eres un Crack, gracias por compartir está información tan buena,
He de confesarte que no tengo experiencia,, ahora bien con la calidad de tus escritos, la cogeré, sin duda.
Una cuestión, yo trabajo en África en concreto en Mauritania y soy Español de Toledo, digo yo que podre operar sin problemas con ib.
Un saludo y gracias por todo.
Hola Martín:
Muchas gracias por dejar un comentario tan positivo, me alegro mucho de escuchar que te resultan tan útiles mis publicaciones.
Para contestar a tu pregunta, si eres todavía residente fiscal en España (porque estés por ejemplo destacado durante un tiempo en Mauritania), no debería de haber ningún problema para abrir una cuenta con IB. Si en cambio eres residente fiscal en Mauritania, eso tendrás que verlo directamente con IB puesto que aceptan inversores de una gran cantidad de países del mundo, pero no sé si Mauritania está en la lista de países admitidos.
Un saludo,
Andrea
Hola Martín,
Lo que hayas podido averiguar me interesa. Yo me quiero abrir una cuenta y operar con IB, pero mi residencia fiscal no es España (paso de residir en Alemania a residir en Suiza).
opción A) Supongo que puedo abrirla siendo residente español (tengo algunos recibos aquí todavía) y luego notificar un cambio de residencia y presentar la declaración en el extranjero para evitar doble imposición.
opción B) Abrirla directamente como residente en el extranjero.
¿Cuál ha sido tu experiencia?
Saludos
Miguel
Hola Miguel Ángel, ¡muchas gracias! por dejar tu consulta, esperamos que tu mensaje a Martín pueda darte la respuesta que estás buscando. Recuerda que siempre puedes realizar tu consulta directamente con Interactive Brokers y podrán ayudarte. Para ello puedes utilizar el siguiente enlace https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=4633&p=email esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Excelente sítio, que transmite confianza. Muchas gracias. Tengo una pregunta técnica sobre algo que has escrito en tu post sobre IB. Se permite a un residente fiscal español adquirir ETFs de fuera de la UE que no tengan el KID y el PRIIPS? Entiendo que no, pero me interesa tu aclaración. Sería aún posible a ese mismo residente fiscal en España comprar dichos ETF de fuera de la UE via IB. En ese caso particular, se trataría de un broker americano operando en una jurisdicción no europea, y por lo tanto sin la obligación de compliance con MiFID 2. En concreto, podrías tu misma comprar SPY via IB si así lo desearas? Esto permitiría replicar al 100% ciertas estrategias, como bien sabemos. Muchas gracias por tu respuesta y saludos.
Hola Ruben:
Muchas gracias por tu comentario y por tus palabras de apoyo. Me alegra mucho ver que te transmite confianza el blog pues siempre pretendo transmitir una visión objetiva y neutral de las cosas precisamente para dar confianza a los lectores.
Respecto a tu pregunta, siendo residente fiscal español podrías adquirir ETFs de fuera de la UE que no tengan el KID y el PRIIPs únicamente si contactas con tu broker (incluído IB, que está sujeto a la MiFID 2 a pesar de ser un broker estadounidense porque lo que importa es el país de residencia del cliente/inversor y no el lugar de incorporación del broker) para informarle de que renuncias a la protección de la que gozan los “pequeños” inversores (llamados inversores retail) a cambio de poder invertir en los mismos ETFs que lo pueden hacer los inversores institucionales que no están sujetos a las reglas de la MiFID 2. El broker te hará una especie de “test” para ver si estás capacitado para renunciar a dicha protección y en base a eso tomará una decisión.
Si te interesa saber más al respecto te aconsejo que contastes con tu broker ya que ellos estarán en medida de darte más información al respecto (el procedimiento varía ligeramente de un broker a otro). Espero haber contestado a tu pregunta satisfactoriamente. Un saludo,
Andrea
Saludos cordiales, soy nuevo en esto y tengo fondos en IB, pero la versión para iOS me confunde un poco, efectivamente como comentan en el post cuesta familiarizarse de una, no encuentro la forma de invertir en el largo plazo, tengo miedo de cometer error
Hola Victor, gracias por dejar tu comentario respecto al broker IB. Para obtener más información puedes utilizar el siguiente enlace https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=37176. Disponen de formación para conocer en profundidad cualquier aspecto de su plataforma. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Hola! Muchas gracias por tu detallada explicación.
Estoy abriendo una cuenta (pensaba que era IB en España) pero no me aparecen las iniciales IBKR sino IBUK. Entiendo que es el mismo Interactive Brokers pero en UK, correcto? Al ser de UK hay algún problema con la divisa (igual podemos hacer el depósito inicial en EUR y la cuenta estará en EUR o lo cambian automaticamente a libras?). Y hay alguna consecuencia al abrir la cuenta en IBUK considerando el Brexit?
Y una pregunta más, el depósito inicial se hace a la cuenta que habías comentado en Alemania o sería en UK?
Gracias de antemano por tus comentarios!
Hola Eloisa, es posible que te redireccione a su web en Reino Unido https://www.interactivebrokers.co.uk/en/home.php y de ahí el cambio de nombre.Para dudas relacionadas con el broker, puedes contactar en su servicio de chat a través del siguiente enlace https://www.interactivebrokers.com/en/index.php?f=1560&p=chat
Por otro lado, aunque el broker tenga una sede en UK, es un broker global y no expuesto a un sólo mercado. No deberías preocuparte en ese aspecto.
Hola, fantástica y completa información, mi duda es la siguiente, referente al depósito inicial de 10.000$ (son dolares americanos)???
Hola Roger, es el equivalente en tu moneda, también euros. Un saludo
Hola buenas una duda acerca del fondo de garantía.
Si se abre IB americana tiene una garantía de 500 mil dólares, sin embargo, leí que si se abre desde España pertenece a su sede UK y por lo tanto solo una garantía de 50 mil libras.
¿Sabes si esto es correcto?
Hola Álvaro, gracias por ponerte en contacto con ECDI. Respecto a tu consulta y para una mejor respuesta, te dejamos el enlace de contacto de Interactive Brokers https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=6492&p=chat un saludo.
Hola Alvaro, estoy abriendo una cuenta en Interactive Brokers y me redireccionan a UK. Tu la tienes en UK también? Debería intentar darme de alta en US?
Gracias,
Hola Carlos, gracias por dejar tu comentario. El enlace que debes utilizar es terminado en .eu https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=7302# con este enlace podrás abrirte una cuenta desde España. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Buenos días, Alvaro, ¿conseguiste que Interactive Brokers te aclarara tu pregunta? Te agradecería que me informaras. Un saludo.
Hola,
Entonces para comprender mejor este punto, si yo radico en México el costo por la apertura con IB seria de $10,000 pesos (MXN), no es que tenga que hacer la conversión de USD a MXN o EUR a MXN..?
Hola Miguel Ángel, gracias por dejar tu comentario. En el caso de Interactive Brokers, puedes invertir desde México https://www.interactivebrokers.com/en/index.php?f=7021# el capital requerido por su parte serían $10,000 o 10,000€ al ser monedas más fuertes. Un saludo 🙂
Estupendo artículo.
Estoy con la demo de IB y voy a abrir cuenta ya, para operar con OPCIONES.
También para diversificar con acciones fuera de España.
Me ha llamado la atención lo de ProRealTime.
¿Esto significa que dispondríamos de una plataforma extra, además de las 3 nativas?
¿Que desventaja tiene? ¿Te cobra ProRealTime una comisión extra?
Saludos.
Hola Bernard, gracias por dejar tu comentario. Para conocer más información sobre la posibilidad de utilizar IB desde ProRealTime puedes leer enlace https://trading.prorealtime.com/en/InteractiveBrokers un saludo.
Muchas gracia por tu articulo,
Te cuento mi caso a ver si me puedes echar una mano a la hora de decidirme.
Soy un inversor buy and hold y ya tengo 100K en un broker español y estaba mirando otros brokers para:
– Diversificar en brokers y ya que IB deja tener cuentas en varias divisas poder diversificar en divisas tambien.
– Quiero aumentar mi exposición al mercado Americano
– No soy muy activo, unas 6 operaciones al año aprox.
Los problemas que le veo son:
– Presentar modelo D6 y 720
– Complejidad de la plataforma. Es como llevar un ferrari para ir a la compra
– A la hora de dejarle mi dinero a mis hijos, como influye tener una cuenta en el extranjero?
– ¿Como de fácil o difícil sería cancelar la cuenta si el día de mañana quieres darla de baja?
Que me recomendariais?
Hola Sergio, muchas gracias por dejar tu consulta. Agradecemos la confianza depositada en nosotros. Lamentablemente no ofrecemos asesoramiento personalizado, sino únicamente de forma grupal a través del canal de Youtube y del blog. Nuestro consejo es que contactes con el broker IB explicándole tu situación y con un asesor fiscal para la fiscalidad. Al ser ésta diferente para cada inversor (patrimonio personal, nivel de ingresos o lugar de residencia) es algo que no abordamos en ECDI. Gracias por tu comprensión Sergio. Un saludo
Agradezco la información. Me gustaría alguna opinión sobre etf americanos y como conseguirlos.
Gracias.
Hola Antonio, al depender de un broker a otro cuáles están disponibles, lo mejor es contactar directamente con el que selecciones. En el caso de IB puedes hacerlo en este enlace https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=6492&p=email esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 😉
Hola que tal, a modo de comentario, pude empezar a operar con menos de 10 mil dolares. y ya tengo habilitada mi cuenta en ib
Hola Sergio, gracias por dejar tu consulta. En ECDI disponemos de un acuerdo para todos aquellos que sean alumnos. El acurerdo firmado con ProRealTime, permite invertir en el broker Interactive Broker desde sólo 5,000€ en vez de esos 10,000€. Puedes ver más información en este enlace https://www.elclubdeinversion.com/acuerdo-prorealtime-trading/
Hola.
Los brokers que sugerís, creo que son buenos en cuanto a comisiones, pero tanto Interactive Brokers como Degiro operan con cuentas ómnibus (lo cual quiere decir que las acciones no están a nuestro nombre sino al de ellos; ellos sería los titulares legales). Esto puede tener repercusiones grandes en nuestro capital. ¿Que pasaría en caso de quiebra del broker? Porque aunque lleven un registro interno de a quien pertenecen las acciones no es lo mismo que que estén registradas debidamente en organismos externos del mercado de valores.
Espero vuestra respuesta, gracias.
Hola Diego, gracias por dejar tu comentario. Entendemos las dudas que comentas sobre el broker Degiro. Al ser ajenos a cualquiera de los brokers, te recomendamos que les hagas llegar tus dudas directamente a Degiro. Estamos seguros que podrán darte el asesoramiento que necesitas y responder a todas tus dudas. Su email de contacto es clientes@degiro.es
Hola,
Muchas gracias por el artículo.
Recientemente he abierto una cuenta en Interactive Brokers, en princpio una cuenta Efectivo.
El caso es que cuando intento opear con dinero que en teoría tengo en efectivo en mi cuenta me pone que mis fondos disponibles son inferiores.
Por lo que me han dicho, hay que esperar un par de días a que se “libere” el dinero que he vendido de otras acciones anteriormente o algo así. ¿Esto es así? No dispongo de mi dinero en el mismo momento que realizo la venta?
Antes operaba con Degiro y en cuanto vendía unas acciones ya tenía el dinero disponible para comprar otras.
Me han dicho que tendría que coger sino una cuenta de margen, pero entiendo que esto conlleva más comisiones y te permite invertir más dinero del que tienes, que no es lo que quiero. ¿Es así?
Gracias!
Hola Javier, es posible que debido al tipo de cuenta que comentas que tienes con ellos suceda. Nos consta que Andrea utiliza este broker. Por tema de confidencialidad desconocemos el tipo de cuenta que ella tiene. Sería interesante que te comentaran la diferencia entre los distintos tipos de cuenta que poseen y cuál te saldría más rentable en tu caso. Depende del capital que hayas destinado y en qué productos o mercados tienes pensado invertir. Un saludo
Esto esta muy interesante, existe la posibilidad de abrir una cuenta desde ecuador, en sudamerica.
Gracias
Hola Segundo, gracias por dejar tu comentario. En este enlace puedes ver todos los países en los que Interactive Brokers permite invertir https://www.interactivebrokers.com/en/index.php?f=7021# esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Muchas gracias por la información. Es cierto que es difícil cogerle el truco a la web. Tengo una pregunta. Cuando hago cambio de divisa, no quiero abrir una posición forex. He visto algunos tutoriales en los que te dicen que elijas FXCONV como destino. El caso es que cuando haces el cambio en la app (que es muy directo), no viene esa opción. ¿Sabe alguien si haciéndolo por la app estamos abirendo o no una posición forex?. Muchas gracias
Hola Alberto, muchas gracias por dejar tu comentario. Al ser una consulta que requiere de una respuesta más gráfica y no cometer ningún error, nuestro consejo es que contactes directamente con Interactive Brokers https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=6492&p=email posiblemente podrán responder a tu duda de una forma más descriptiva y con alguna imagen. Muchas gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂
Hola, yo quería preguntaros si a dia de hoy podéis operar intradia en IB con cfds. Es que tengo cuenta cash con IB y me ponen problemas para operar cfds por ser español, pero yo creo que es por ser cash en vez de cuenta margen. A veces no se explican muy bien desde atención al cliente. La pregunta es si podéis operar cfds intradía sin limitaciones (pdt rule) de acciones en IB. Gracias.
Excelente artículo, os felicito.
Actualmente tengo ING, SelfBank y DeGiro, y estoy un poco harto de todos ellos. Mi pregunta es: ¿operáis solo con IB? sé que el fondo que los cubre es de 500.000€, mucho más que el fondo holandés o el español, pero no me termina de dejar tranquilo que mi futuro dependa de una sola entidad, creéis que tengo motivos? si voy a IB sería para estar solo con ellos y simplificarme la vida, pero no termino de quedarme tranquilo con ese tema.
Gracias!
Hola Adán, gracias por compartir tu opinión con el resto de la comunidad. Entendemos que puedas tener dudas ante el gran número de brokers y características que estos ofrecen. En nuestro caso llevamos bastante tiempo invirtiendo con IB y estamos muy contentos. En cualquier caso, la decisión debe ser tuya y decantarte por aquel que consideremos más oportuno para tu estrategia e intereses. Un saludo 🙂
Excelente artículo. Gracias por compartir todos tus conocimientos tan ampliamente. Vivo en México y me están recomendando invertir con IB en RFN s (Renta fija en dolares). Mi postura es conservadora pero tener algo de rendimiento (6% anual) que no es mucho pero no hay riesgo y es mejor que dejarlo en una chequera y estoy cubierta con la moneda .Son alrededor de 12,500 dólares USA. Mi intención es dejarlos a largo plazo.
Crees que es una buena eleccion para mis objetivos y que vale la pena correr con el cargo de 10 dólares mensuales ?
Gracias de antemano por tu respuesta!
Hola Mary Carmen, gracias por dejar tu consulta. Todo dependerá de tu perfil como inversora (patrimonio disponible, nivel de ingresos, nivel de riesgo soportable, experiencia que poseas en inversiones, capital…). Deberás evaluar lo que más te conviene en tu situación. Lamentablemente no podemos indicarte qué es lo más aconsejable, dependerá de toda persona. Sin embargo, llevamos bastante tiempo invirtiendo con IB y estamos muy contentos. Gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂
Buenas
Me cree una cuenta en IB y parece que ya no pide minimo deposito, yo abri con 1500 cad,lo que si es bastante complicado de usar, yo quiero comprar acciones y mantener en hold y en algun momento tambien aprender a tradear opciones. Pero como te digo por ahora ir comprando todos los meses unos 200 dolares en acciones, el problema es que no puedo comprar porque tengo la moneda en Cad y me dice que necesesito tener USD como puedo hacer para pasar mi CAD a USD? Gracias
Buenos días Luca, gracias por dejar tu comentario. Desconocemos si se trata del mismo tipo de cuenta para operar y en qué términos se puede hacerlo. En nuestro caso los datos obtenidos son a través de este enlace del broker IB y en el que menciona los requisitos mínimos https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=4945&p=requiredminimums para cualquier duda sobre su plataforma, no dudes en ponerte en contacto con su servicio al cliente. Podrán contestarte a cualquier duda que tengas https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=6492&p=email esperamos haberte podido ayudar Lucas. Un saludo 🙂
efectivamente, han eliminado la exigencia de 10k$. Solo hay que tewner en cuenta que si no llegas a 2k el mantenimiento mensual es de 20$ en vez de 10$
Hola Sara, gracias por dejar tu comentario y los datos que nos aportas. Agradecemos que los hayas querido compartir con el resto de la comunidad. Desde El Club de Inversión siempre estamos abiertos a cualquier futura actualización del material previamente compartido. Un saludo 🙂
Buenas! Buenísimo artículo!!
Yo tengo una duda, me acabo de abrir hoy una cuenta margin en IB y me la han aprobado en 10 minutos sin pedirme documentación escaneada de ningún tipo. Es normal eso? o algo he hecho mal?
Hasta ahora usaba DeGiro, está bastante bien en tema comisiones, lo que no te permite abrir ordenes stop antes de haber entrado en la acción, para quien no vaya tan a largo puede ser un problema
Gracias de antemano. Felicidades por el blog!
Buenas tardes Delter, ¡muchas gracias! por tus palabras. Es algo normal en el proceso de apertura de la cuenta con IB. Sin embargo, si quieres indagar más en ello, puedes utilizar este enlace para cualquier consulta https://www.interactivebrokers.eu/es/?f=6573 esperamos haberte podido ayudar. Un saludo
Permite IB el traspaso de una cuenta de valores que tengo en un banco español?
Saludos, excelente artículo…!!!
me estoy iniciando en este mundo del Trading y he abierto varias cuentas Demo con diferentes brokers, de los cuales a solo uno entregué mi primera inversión de 120$ en 2019 y los perdí, en respuesta decidí leer mas y mas sobre las diferentes opciones de brokers, estrategias, conocimiento teórico, etc, los cuales serán una constante en adelante para poder ser exitosos en este mundo del Trading. Todos acá coincidimos de que hay debemos prepararnos y disciplinarnos cada vez mas. Desde el inicio de mi interés por trading, he tenido claro que el objetivo es hacer dinero y vivir con mas libertad; y sobre todo obtener el mejor beneficio en la relación Seguridad/Beneficios del broker. Luego de leer varios artículos como este y comparaciones, mis dudas e incertidumbres se aclaran en cuanto lo que realmente quiero tener como respaldo en el Trading y sobre todo donde y con quien hacerlo.
Gracias por tan valiosa información…
¡Muchas gracias! por tus palabras Jose 🙂 nos alegra que la información compartida te haya sido de utilidad y de este modo ampliar tus conocimientos. Agradecemos que hayas compartido tu experiencia con el resto de la comunidad. Te deseamos unas muy felices inversiones. Un saludo 🙂
Vivo en España y tengo una cuenta con IB real para comenzar a trabajar en ella, es del tipo efectivo, pero no me deja hacer dos operaciones intradía. Al parecer tienen una limitante para operaciones diarias. Sabes algo de eso? En que broker que trabaje con la bolsa de NY puedo hacer operaciones intradia sin limite?
Sentimos informarte que no invertimos en intradía. Nuestro consejo es conctar con ellos directamente para que puedan ofrecerte más información al respecto. Gracias por tu comprensión.
si depositas más de 20 o 25000 se quita el límite
Hola Sara, gracias por dejar tu comentario y los datos que nos aportas. Nos gustaría confirmar que tal y como se muestra en este enlace de la web del broker IB, https://www.interactivebrokers.eu/es/index.php?f=6597 únicamente es a partir del 9º mes la mención que realizas a los $2.000. Esperamos haber podido aclarar tu duda. Un saludo 🙂
Hola,
abrí la cuenta este año y he realizado varias compras y algunas ventas (nada de trading, intradías y cosas de esas).
Ahora viene el problema, de cara a presentar la declaración de la renta, como se contabiliza todo eso, con los cambios de moneda, cuenta multidivisa … Cada vez estoy más preocupado.
Por ejemplo con degiro tengo claro cuantos € he ganado en cada operación, pero con IB.
¿Teneis en mente crear una entrada psobre esto? Creo que batiríais record de visitas, porque no hay información sobre estas cosas y si muchas preguntas.
Muchas gracias
Hola Julián, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario :-). Respecto a la fiscalidad, es un tema que por lo general no tratamos, pues dependerá mucho de cada inversor (patrimonio que posea, nivel de ingresos, lugar de residencia…). Debido a la gran cantidad de alumnos de muchos países distintos y situación económica es muy complicado lograr llegar a todo el mundo por igual. Gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂
Hola! Excelente información. Mi consulta es cuanto dinero en dolares tengo que tener en la cuenta para que no me cobren un cargo mensual?
Hola, Leandro ¡muchas gracias! por tu valoración. Respecto a tu consulta, el importe mensual de IB de $10 sería más por inactividad. Desconocemos si te referías a esa cantidad o otra de IB. Un saludo 🙂
Buenos días! Te escribo desde argentina yo abrí una cuenta con IB pero para fondearla tiene que ser desde una cuenta afuera de mi país ! Esto es así. ?? Gracias
Buenos días Eugencia, gracias por dejar tu consulta. Debido a los requisitos que nos indicas y que desconocemos, nuestra sugerencia es contactar directamente con IB. Para ello puedes utilizar este enlace https://www.interactivebrokers.eu/es/?f=4633 esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
De echo el monto mínimo para invertir en este bróker fue modificado, ya es posible invertir con poco capital
Es muy importante revisar las condiciones, pues no siempre es para una cuenta de inversión en acciones o ETFs. Según sigue figurando en su cuenta, para una cuenta normal siguen siendo 10,000€ o dólares.
LLevo cuatro días intentando abrir una cuenta conjunta, cuando ya consigo enviar todo el largo cuestionario, documentación solicitada, incluido dos selfis, a los dos días me dicen por correo electrónico que en Europa no abren ese tipo de cuentas, que puedo solicitar una individual. Me pongo a ello, en esta ocasión es más sencillo y ahora estoy esperando a ver si me la aprueban. Lo de intentar hablar con ellos, por lo menos en español es imposible, y dicen que no atienden en este idioma, por mail te remiten a una serie de preguntas preestablecidas, y por mail, ni te contestan. Me esta dando miedo abrir la cuenta y que la atención sea tan nefasta:
Hola Gaspar, lamentamos leer la información que nos compartes y los problemas que estás teniendo con ellos. En nuestro caso siempre hemos contactado en inglés. Sin embargo, en ningún caso justifica que su atención hacia ti sea la que han ofrecido hasta ahora. Esperamos que muy pronto se resuelvan los problemas. Para ayudarte, queremos compartir contigo este artículo que hemos encontrado con los mejores brokers para invertir desde Argentina https://www.mejorbrokerdebolsa.com/brokers-de-argentina/ un saludo 🙂
Buenas. Cómo puedo ver el artículo que indicas – 20 consejos para empezar a invertir en bolsa -. que indicas arriba. Gracias
Buenas tardes Ócar, gracias por el interés mostrado :-). En este enlace puedes acceder al artículo que nos solicitas https://www.elclubdeinversion.com/consejos-para-empezar-a-invertir-en-bolsa/ esperamos haberte podido ayudar. Un saludo
Hola, soy de México si transfiero fondos a la cuenta llegan en moneda local (pesos mexicanos) para poder operar acciones extranjeros necesito convertirlos a la divisa de esa accion (supongamos dolares) como se realiza esto??
Saludos y muy buen review.
Hola Mario, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Para realizar la conversión de tu moneda a por ejemplo, dólares americanos, podrás hacerlo a través de una herramienta como CurrencyFair https://www.youtube.com/watch?v=6alxDRq4fsM sin embargo, nuestra sugerencia es ponerte en contacto con Interactive Brokers y comentarles tu situación para que puedan ayudarte. Un saludo 🙂
Hola, tengo una pregunta frente a Interactive Brokers, si abro una cuenta efectivo en Interactive esa cuenta estaría “exenta” de la restricción PDT? Tengo entendido que con el tipo de cuenta efectivo no aplica la restricción PDT en TD Ameritrade. Saludos!
Hola Edgar, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Para una mejor y más amplia respuesta a tu consulta, nuestra sugerencia es contactar siempre al equipo de soporte de Interactive Brokers. Podrá resolver ésta y cualquier otra consulta. En nuestro caso, les hemos escrito muchas veces y siempre nos han ayudado. Un saludo.
El año pasado tenía un dinero ahorrado y quise invertir en la bolsa y me puse en manos de unos profesionales para que gestionaran mi dinero o eso creía que eran profesionales son una banda de embaucadores que te endulzan los oídos y luego no son nada profesionales me han hecho perder más de 100.000 € siempre endulzándote los oídos y diciendo mete más dinero y recuperaremos el resto y también me lo hicieron perder todo entre Yaaqov, Alfredo y Victoria solo les importa que le ingreses el dinero para hacértelo perder la empresa ROinvesting es un fraude si queréis perder todo vuestro dinero son los adecuados si eres un profesional como te pueden hacer perder más de 100.000 € y siempre me decían hay que poner más dinero antes de se cierre con las pérdidas para recuperar y también lo perdía maldito el dia que los conocí no se si este caso se puede denunciar aunque te hacen firmar unos documentos y solo están preocupados de que firmes estos documentos para que esta empresa salga libre de todas las cargas ROinvesting estafadores me han robado me siente engañado, estafado, manipulado, mentalmente destruido por esta empresa espero que estas palabras puedan ayudar a otras personas a que los estafen como lo han hecho conmigo ROinvesting no confiéis en ellos ni un euro son unos manipuladores y no son nada profesionales me han robado en mi cara y no puedo hacer nada me siento muy mal y engañado solo me apretaban para que consiguieran más dinero y más dinero que pidiese prestamos incluso me llegaron a prestar ellos dinero para que también lo perdiera menudos sinvergüenzas solo apretando con el dinero y más dinero para hacerlo perder todo si os llaman directamente colgarle el teléfono y los bloqueáis voy a informarme para denunciarlos y con el acoso telefónico para ingresar más dinero y más dinero estafadores ROinvesting me hicieron pasar el peor mes de mi vida y no se me olvida y en lo económico no tendrá en todo mi vida cura no volveré a recuperar los ahorros de toda mi vida Roinvesting son muy malos no confiéis en ellos.
Hola Roque, lamentamos mucho que hayas sufrido una experiencia negativa y te damos las gracias porque la hayas compartido con nosotros. Mucho ánimo.
Hola,
Estoy interesado en automatizar algoritmos que operen directamente en Interactive brokers.
Estoy programando en Pine script, el lenguaje de programación de trading view, y estoy interesado en saber si Interactive Brokers ofrecen una API o una librería de desarrollo que conecte las alarmas de tradingview y las convierta en órdenes de compra, venta, aperturas y cierres, y ordenes SL y TP. etc.
Saludos y muchas gracias.
Hola Pereve. Dada la particularidad de la pregunta por el lenguaje de programación, es mejor que consultes con el servicio de soporte de IB si van a poder darte servicio a ti.
Hola Andrea
Acabo de hacer tu curso de ARALP y estoy “ahorrando” para hacer el de divídendos. Yo ya he abierto cuenta en Ib, pero gustaría saber si sabes si es posible abrirles una cuenta a mis hijos, ambos menores
Millones de gracias por toda la información que das y el valor que aporta!!
Belinda
Hola Belinda. Muchas gracias por aprender con nosotros y por tu confianza. Hasta lo que nosotros sabemos no es posible, no obstante, remíteles la consulta para confirmar, puesto que si hay más personas que como tú les han realizado esa misma consulta, se podrían poner en marcha para hacerlo posible.
Muchas gracias, así lo haré. Un saludo
Un placer Belinda.
Hola Andrea,
Uso Etoro en este momento, pero estoy buscando invertir a largo plazo (20-30 años) y realmente no confío en la longevidad de la plataforma.
Creo que también está invirtiendo a largo plazo, entonces, ¿confía en que Interactive Brokers seguirá trabajando en 20-30 años? Si no, ¿tienes un plan B?
Además, tengo dinero en una Sociedad Limitada, ¿puedo invertirlo usando Interactive Brokers? No está muy claro si una empresa puede invertir (una persona jurídica) o si debe ser un individuo (una persona física).
Hola Hadrien. Nosotros usamos este bróker y por el momento, es cuanto te puedo decir. Por otra parte, has de irte a cliente institucional, no obstante, si el caso de tu empresa te sigue generando duda, escribe a su servicio de soporte y te indicarán cómo hacerlo.
Gracias por tu respuesta 🙂
Un placer Hadrien.
Muchas gracias por tanta y tan variada información. Acabo de abrir una cuenta en IB y ha sido muy fácil, al igual que trasferir dinero. No me han pedido ningún comprobante, solo el DNI y me han hecho una foto. He tenido la cuenta operativa en 1 día. La verdad es que me extraña un poco esto, espero que esté todo bien. Lo único que me está costando más es saber donde puedo dirigirles algunas dudas que tengo.
Hola, Marta. Genial escuchar que estás muy cerca de empezar a operar con IB. Para ponerte en contacto con ellos, podría servirte esta página que te comparto. A ver si esto puede ayudarte. Como bien dices, ellos son quiénes te podrán dar una atención más personalizada. ¡Un saludo!
¡Hola! Veo que hay dos tipos de cuentas, IBKR lite o IBKR pro ¿En una te cobran más que en la otra? ¿Se puede pasar de una a otra? ¿Qué diferencia hay?
Hola Damián. Escribe al soporte de la plataforma. Las condiciones varían según tu lugar de residencia. Un abrazo.