resumen almanaque naval ravikant

[Resumen de «El Almanaque de Naval Ravikant»] Descubre tu propósito y diseña un plan para lograrlo

En este resumen del libro «El Almanaque de Naval Ravikant», compartiré contigo las principales enseñanzas que he encontrado en esta fascinante obra, aplicables tanto al ámbito de la inversión y el emprendimiento, como a la vida en general.

Sin duda, se trata de uno de los libros que más me han impactado en los últimos años y creo que contiene lecciones muy valiosas, que puedes implementar desde el primer día, sea cual sea tu situación vital, profesional o financiera.

Espero que estos consejos y reflexiones te resulten tan útiles y fascinantes como lo fueron para mí.

 

¿Quién es Naval Ravikant?

Antes de entrar de lleno a analizar el libro «El Almanaque de Naval Ravikant», creo que es importante dar un par de pinceladas sobre quién es su protagonista.

Pues bien, Naval Ravikant (Nueva Delhi, 1974) es un emprendedor e inversor de origen indio, que llegó a Estados Unidos con su familia cuando tenía tan solo 9 años.

En su país de acogida, estudió informática y economía, antes de comenzar su carrera en el ecosistema digital, creando diversos proyectos (como Epinions o Vast.com) que fueron construyendo su reputación en el sector.

Además, como inversor, apostó por el capital riesgo (venture capital) para financiar muchas iniciativas exitosas, lo que le ayudó a acumular un enorme patrimonio en un período relativamente corto de tiempo a través de mercados bursátiles y derivados.

En conjunto, ha invertido en etapas tempranas en más de 200 empresas, muchas de las cuales han alcanzado enormes éxitos. Por citar algunas, tenemos a Uber, Twitter, Notion, Wish.com, etc.

Las grandes rentabilidades conseguidas, tanto con estas inversiones como con sus propias empresas, le han supuesto alcanzar un patrimonio neto total estimado de unos 60 millones de dólares, además de años de experiencia como inversor.

Por otra parte, uno de sus proyectos personales más exitosos es AngelList. Se trata de una página web especializada en la búsqueda de talento para startups, así como en la intermediación entre inversores y compañías que buscan financiación.

 

???? La frase que más me marcó del libro es “if you are not earning, learning or doing what you want, you are wasting your time”

 

«El Almanaque de Naval Ravikant», de Eric Jorgenson: ¿qué vas a encontrar en este libro?

«El Almanaque de Naval Ravikant» (también disponible en inglés: «The Almanack of Naval Ravikant: A Guide to Wealth and Happiness») es un libro bastante peculiar.

En esencia, se trata de una recopilación de pensamientos y reflexiones de Naval Ravikant, elaborada por Eric Jorgenson a partir de las publicaciones en Twitter del propio Naval, así como de diversas entrevistas y podcasts en los que este participó.

Como te decía en la introducción, estas enseñanzas o reflexiones no se limitan al ámbito del emprendimiento y la inversión. De hecho, el libro se divide en dos grandes partes (más algunos anexos con contenido extra):

  • Parte I – Riqueza: aquí se contienen las reflexiones sobre cómo crear riqueza y tener éxito económico, particularmente en el entorno digital. También se encuentran en esta parte las ideas de Naval Ravikant acerca del pensamiento, el buen juicio y la toma de decisiones.
  • Parte II – Felicidad: este segundo bloque se centra en los consejos de Ravikant relacionados con la búsqueda de la felicidad. Su enfoque tiene muchos rasgos vinculados con el Budismo, así como con la escuela filosófica del Estoicismo.

En los siguientes apartados trataré de sintetizar las reflexiones más interesantes que contiene esta obra, aunque te recomiendo comprar el libro para disfrutarlo al completo porque es verdaderamente una gran obra que se ha convertido en pilar fundamental de mucha gente.

De todos modos, también puedes encontrar el libro «El Almanaque de Naval Ravikant» en PDF de forma legal, ya que el autor así lo ha autorizado.

Pasamos ahora a ver el resumen, pero permíteme que te regale esta hoja con la cual controlarás de forma efectiva tus ingresos y gastos. Es muy fácil de utilizar, y creo sinceramente que una buena gestión de tus finanzas será clave para tu felicidad y tranquilidad:

Plantilla gratis para controlar de forma eficaz tus ingresos y gastos

¿Por qué esta plantilla es diferente a las demás?

✔ No necesitas experiencia con Excel  ✔ La rellenas en pocos minutos  ✔ Puedes adaptarla a tu propia situación

Descárgala ahora y toma el control de la contabilidad de tu hogar desde hoy mismo:

plantilla control ingresos y gastos
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Enseñanzas clave de Naval Ravikant en «El Almanaque»

A continuación, te resumo las enseñanzas más importantes que he podido encontrar en «El Almanaque de Naval Ravikant».

Espero que te resulten tan útiles e interesantes como a mí.

➡️  #1. Cómo generar riqueza: no alquiles tu tiempo

Para Ravikant, la capacidad de generar dinero es una habilidad que cualquiera puede aprender. De todos modos, destaca que no debe confundirse la riqueza con el dinero o el estatus.

En última instancia, «la riqueza consiste en tener activos que ganan por ti mientras duermes».

Esto es lo que solemos llamar «ingresos pasivos», que pueden provenir de inversiones en bolsa (por ejemplo, inversión en acciones de dividendos), de inversiones inmobiliarias, de productos digitales, royalties, etc.

En este sentido, Naval destaca un aspecto claro: para hacerte rico, no puedes simplemente alquilar tu tiempo. La verdadera generación de riqueza no proviene de un salario, directamente relacionado con el número de horas que trabajas. Es uno de los principios para generar riqueza.

Sin embargo, poseer todo o parte de un negocio sí puede hacerte rico.

➡️  #2. Aprende a construir y a vender

Según Naval Ravikant, para conseguir generar riqueza, hay dos habilidades esenciales que uno debe aprender:

  • Cómo construir: ya sea un negocio, un producto, una audiencia, etc.
  • Cómo vender: para así monetizar lo que hayas construido.

De este modo, se trata de adquirir un conocimiento lo más único y especializado posible, no fácilmente replicable, sustituible o automatizable, para luego transformarlo en un producto y escalarlo.

Como dice Naval: «gana con tu mente, no con tu tiempo».

➡️  #3. El poder del apalancamiento en la era digital

Como sabes, el apalancamiento consiste en multiplicar o potenciar la capacidad de generar resultados a partir de un determinado activo o recurso.

Para Ravikant, esta es una de las grandes claves para generar riqueza.

Según él, tradicionalmente existían dos grandes formas de apalancamiento en el mundo de los negocios:

  • La mano de obra: un empresario puede generar mucha más riqueza gracias a contar con el trabajo de sus empleados. Esta es la opción más compleja y difícil.
  • El dinero: disponer de un cierto capital te permite invertir en negocios que generen riqueza, adquirir propiedades que produzcan una cierta rentabilidad, etc. Tiene la gran ventaja de ser fácilmente escalable.

Una opción menos tradicional, pero todavía más interesante, es la que Ravikant llama «productos sin coste marginal de réplica».

Se trata de productos relacionados con la comunicación (libros, medios de difusión online y offline, películas, software, etc.), que pueden generar rendimientos indefinidamente, una vez producidos.

Un caso especialmente interesante es el de la programación informática. Y es que algunos de los mayores éxitos de las últimas décadas (como las distintas redes sociales o aplicaciones como Uber o Airbnb) se basan esencialmente en una página web o aplicación informática.

Estas dos últimas formas de apalancamiento (comunicación y programación) son lo que Naval Ravikant llama «apalancamiento sin permisos», dado que pueden ser generados por cualquier persona, sin contar con la ayuda o autorización de nadie (a diferencia de lo que pasaba con la mano de obra y el capital).

➡️  #4. Valora tu tiempo

Si tienes conocimientos específicos difícilmente sustituibles, una especial capacidad de juicio o cualquier otra habilidad creativa única, podrás maximizar el valor de tu tiempo.

De este modo, la cantidad de horas trabajadas podrá estar desvinculada de tu retribución económica. El apalancamiento potencia todavía más este enfoque.

Ravikant pone el ejemplo de Warren Buffett, que «invierte un año en decidir y un día en actuar. Y esa actuación repercute durante décadas».

Un consejo importante es que valores tu tiempo adecuadamente, o incluso que lo sobrevalores en un primer momento. Solo así podrás hacer un uso realmente eficiente de tus horas de trabajo, dejando de lado actividades que no merezcan la pena (o subcontratándolas si fuese posible).

➡️  #5. Ten paciencia

En «El Almanaque de Naval Ravikant», la paciencia ocupa un lugar destacado.

Y es que, según Ravikant, las personas capaces, creativas y dedicadas, acaban teniendo éxito si se comprometen a tener la constancia necesaria para desarrollar sus ideas.

De este modo, con conocimientos específicos y la ayuda del apalancamiento, la recompensa acaba llegando.

No obstante, es vital que, antes de nada, te asegures de estar caminando en la dirección correcta. Esto importa mucho más que la velocidad a la que estés avanzando, sobre todo si usas apalancamiento.

Una vez fijada la dirección adecuada, todo es cuestión de paciencia y constancia. Esta es la forma de construir tu propia suerte.

➡️  #6. Cómo decidir

La toma de decisiones correctas es una de las claves más importantes para construir riqueza y felicidad.

En este sentido, y ante la infinidad de posibilidades que nos ofrece la sociedad actual, Naval Ravikant nos sugiere dos máximas para guiar el proceso:

  • Si no eres capaz de decidir, probablemente la respuesta sea no.
  • Si dudas entre dos opciones que son muy similares, elige el camino más difícil y doloroso en el corto plazo.

Ravikant dedica un apartado específico a lo que él llama decisiones sobre «viejos problemas». Se refiere a aquellas cuestiones atemporales que han preocupado al ser humano desde siempre.

Por ejemplo, mantener una buena salud, elegir un sistema de valores  adecuado, mantener la calma y la paz interior, crear una familia, etc.

En estos casos, considera que las soluciones clásicas (o «viejas») suelen ser las mejores.

Finalmente, Naval Ravikant nos dice lo siguiente: «para las decisiones importantes, descarta la memoria y la identidad, y céntrate en el problema».

➡️  #7. Deseo y felicidad

Ravikant comienza la segunda parte del libro con una frase muy impactante:

«Los tres aspectos más importantes de la vida son la riqueza, la salud y la felicidad. Los perseguimos en ese orden, pero su relevancia es inversa».

La filosofía de vida de Naval Ravikant se fundamenta en que la felicidad es una habilidad que puede aprenderse. Al fin y al cabo, radica en dos grandes factores:

  • La ausencia de deseos: el deseo indica una carencia, el hecho de necesitar algo para sentirse bien. Tal como dice Ravikant, «la felicidad es lo que queda cuando eliminas la idea de que falta algo en tu vida».
  • Saber vivir en el presente: dejar de vagar mentalmente por el pasado y el futuro, abrazando la realidad de lo que es.

En última instancia, Naval Ravikant considera que la realidad es neutra. Somos nosotros los que la interpretamos y le damos una carga positiva o negativa a las diversas situaciones. Por tanto, aunque no podamos cambiar ciertos hechos, sí podemos interpretarlos libremente.

De ahí la afirmación de que la felicidad es una habilidad y una elección.

Para construir esa felicidad, Ravikant destaca el papel fundamental de los hábitos: ejercicio físico, alimentación sana, lectura, meditación, limitar el uso de redes sociales y videojuegos, no juzgar, trabajar la aceptación, etc.

Uno de los mejores hábitos que puedes implementar desde hoy y sin coste alguno, es apuntarte a Inversiones y Reflexiones; cada viernes, recibirás pequeñas píldoras con mis reflexiones más personales, que te acercarán a una mentalidad de éxito y crecimiento, claves para tu felicidad:

Convierto experiencias sin importancia en aprendizajes de gran utilidad

Y cada viernes, te comparto estas reflexiones más íntimas, que lograran hacerte ese “clic” para que tomes las riendas de tu futuro financiero.

Un contenido en audio, vídeo o texto, que disfrutarás en pocos minutos.

No se pueden recuperar las anteriores ediciones de I+R una vez las publicamos… Y por aquí empiezas a recibirlo:

Inversiones y reflexiones
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Opinión personal: cómo mejorar tu vida con «El Almanaque de Naval Ravikant»

Como te decía al inicio, «El Almanaque de Naval Ravikant» es uno de los libros que más positivamente me han sorprendido en los últimos años, por lo que decidí hacer la reseña del libro El Almanaque.

La curiosa mezcla de emprendimiento económico, innovación tecnológica y filosofía clásica, condensada en breves máximas que te hacen pensar al margen de lugares comunes, me resulta fascinante.

En cualquier caso, el verdadero poder de este tipo de libros está más allá de una simple lectura. Por eso es recomendable releer fragmentos, tomar notas y, sobre todo, tratar de poner en práctica aquello que más resuene con tus principios y objetivos vitales.

Finalmente, aunque pueda resultar obvio, es importante recordar que las experiencias personales de Ravikant no tienen por qué ser extrapolables a otras personas, ni debe olvidarse el papel que puede desempeñar la «suerte» o las circunstancias.

No obstante, creo que las ideas y principios explicados en esta obra pueden ser muy útiles para cualquier persona.

En definitiva, espero que este resumen del libro «El Almanaque de Naval Ravikant», te haya parecido interesante y te anime a leerlo y a aplicar sus enseñanzas en tus proyectos personales y profesionales. Como siempre, me encantará leer tu opinión en los comentarios.

Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!

Fundadora de El Club de Inversión

Sobre la autora de este artículo

Andrea Redondo es la fundadora de El Club de Inversión, un proyecto activo desde el año 2017.

Es licenciada en Derecho, Economía y Finanzas y es asesora financiera acreditada por la CNMV. Reconocida con el Premio Rankia a Mejor Divulgadora Financiera.

Divulgadora financiera de prestigio, tiene más de 20 años de experiencia en el mundo de la educación financiera y la inversión en múltiples clases de activos.

14 comentarios en “[Resumen de «El Almanaque de Naval Ravikant»] Descubre tu propósito y diseña un plan para lograrlo”

  1. Muchas gracias Andrea de nuevo por todo lo que compartes, parece un libro superinteresante y dan muchas ganas de leerlo, me lo pongo en la lista de deseos aunque el resumen es genial. Gracias.

  2. Simplemente buen resumen. También hice el mio por mi cuenta. Es difícil decir cual será el mensaje de alguien que paso muy rápido hacia la cima. El libro trata demasiados temas y muchos, solo pinceladas. El sistema americano libero al autor, cual inteligencia fue aprovechada, saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad: Moderar comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.

Este artículo puede contener enlaces publicitarios o colaboraciones con otras marcas independientes de El Club de Inversión.