➡️ Objetivos financieros: logra tus metas paso a paso
objetivos financieros

Cómo marcar y alcanzar tus objetivos financieros de forma efectiva (y realista)

¿Cuántas veces te has propuesto reducir tus deudas, ahorrar para comprarte una vivienda o incluso alcanzar la libertad financiera… y al final todo se ha quedado en una simple idea?

Los humanos somos expertos en plantearnos propósitos. Sin embargo, el 75% de esos buenos propósitos nunca llega a cumplirse.

¿Cuál es la razón?

La respuesta voy a respondértela a lo largo de este artículo pero, antes de continuar, sí es importante que sepas que:

Con tener un sueño no es suficiente. Si tienes un sueño (un objetivo a alcanzar) necesitas un plan.

Así que… piensa por un momento qué es lo que quieres conseguir a nivel financiero, porque con este artículo voy a ayudarte a trazar esos objetivos financieros para que puedas hacerlo realidad.

Empecemos.

 

✅ ¿Qué es un objetivo financiero?

Un objetivo es un hito (personal, financiero, profesional…) que se desea conseguir. En este caso, hablando de objetivos financieros, nos referimos a hitos como:

  • Tener más libertad.
  • Dejar el trabajo que tan poco te gusta.
  • Comprarte un coche, una casa…
  • Viajar.
  • Tener una jubilación más cómoda.
  • Dejarle una mayor herencia a tus hijos.
  • Etc.

Sin embargo, estos objetivos son generales y para llegar a materializarlos (tal y como te he avanzado en la introducción), hay que dividirlos en otros objetivos más pequeños y más concretos.

Es por eso que podemos diferenciar entre:

  1. Objetivos generales o metas: es decir, el sueño o el hito que queremos alcanzar. En este caso no tienen por qué ser numéricos, sino que también pueden ser más vivenciales o emocionales (como es el caso de tener más libertad o viajar).
  2. Objetivos concretos: para conseguir nuestra meta necesitamos concreción (por ejemplo: ahorrar cada mes 200€ adicionales para poder hacer el viaje de tus sueños dentro de 8 meses).

De estos objetivos concretos es de donde vamos a sacar una hoja de ruta bien definida que podremos seguir paso a paso.

 

¿Por qué las personas no se marcan objetivos financieros? ¿Qué ocurre cuando decidimos no definirlos?

Antes de contarte qué debes hacer para marcarte estos objetivos, es importante que derribemos algunas creencias y limitaciones que quizá te han estado frenando hasta ahora.

¿Alguna vez has recibido educación financiera en la escuela o por parte de la sociedad?

Estoy segura de que la respuesta a esta pregunta es no. A día de hoy ni las escuelas ni nuestro entorno nos enseñan a realizar tareas tan importantes e imprescindibles como:

Es por esta razón, por desconocimiento, por la que gran parte de la población no se marca objetivos financieros. Y, por desgracia, no hacerlo dificulta, y mucho, la posibilidad de alcanzar esas metas y/o esos sueños que tenemos.

Esto, a menudo, te puede llevar a tener pensamientos derrotistas y/o negativos.

Podemos pensar que quizá ese deseo no era lo suficientemente fuerte, que no tenemos la fuerza de voluntad necesaria para conseguirlo (o miles de ideas más) pero, en realidad, la primera piedra que nos detiene es no tener claro:

  1. El por qué (¿cuál es la finalidad de ese deseo?): tu “porqué” será tu motivación, lo que te ayudará a no desfallecer en esos días en los que quizás quieras tirar la toalla.
  2. El objetivo concreto: ese propósito no puede ser general y ambiguo, para poder alcanzarlo tiene que ser muy concreto. Solo de este modo podrás poner foco en tu meta y saber qué tienes que hacer para alcanzarla.
  3. El paso a paso a seguir: una vez tengas claro cuales son los objetivos concretos, definirás una estrategia para alcanzarlos, y esta, a su vez, la tendrás que dividir en acciones más específicas.

Otro pensamiento que quizá puede estar pasándote por la cabeza es el miedo al fracaso. Pero recuerda siempre que:

“No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos”. Jean Paul Marat

El momento ideal para empezar a marcarte tus objetivos financieros es hoy mismo. No esperes al próximo lunes o al 1 de enero, cada día que pasa es una oportunidad desperdiciada.

 

Beneficios de tener objetivos financieros personales definidos

Las ventajas de tener unos objetivos bien definidos son:

  1. Claridad mental: de nada sirve simplemente tener una idea en la cabeza. De hecho, está científicamente demostrado que si lo escribes eres más propenso a llevarla a cabo. Además, marcarte los objetivos y elegir qué pasos vas a seguir para alcanzarlos, te ayuda a tener claro qué acciones debes realizar y qué acciones no.
  2. Motivación: si tienes una hoja de ruta y ves que poco a poco vas acercándote a la meta, tendrás una motivación que te ayudará a seguir adelante, ya no solo por alcanzarla, sino por el hecho de superarte a ti mismo.
  3. Éxito: alcanzar el éxito es mucho más sencillo si tienes claro el porqué y el cómo lo vas a hacer.

Veamos ahora cómo deberías marcarte tus objetivos financieros.

 

✅ Cómo fijarte unos objetivos financieros personales alcanzables

Los objetivos financieros pueden variar en función de la edad y la situación personal en la que te encuentres (si tienes trabajo o no, si tienes familia o no, etc); y, además, con el paso de los años pueden ir cambiando.

Para marcarte por primera vez un objetivo financiero tienes que tener claro qué es lo que quieres conseguir y porqué.

Parece obvio pero, como ya te he comentado, a menudo esa es la primera parte que falla en un objetivo.

Una vez tengas claro qué es lo que quieres, será entonces el momento de acotar ese objetivo y transformarlo en algo mucho más específico y tangible. Para ello utilizaremos el método SMART.

 

Define tu objetivo financiero con el método SMART

El método SMART es una técnica que te facilita mucho la tarea de definir objetivos. Siguiendo este método, debes centrarte en conseguir que sean:

  1. Específicos (Specific): el objetivo tiene que ser conciso y concreto. Cuanto más específico, más fácil será conseguirlo.
  2. Medibles (Measurable): se tiene que poder medir para que puedas hacer un seguimiento y ver si vas por el buen camino, o si necesitas hacer algo diferente.
  3. Alcanzables (Achievable): tiene que ser ambicioso pero sin dejar de ser realista.
  4. Relevantes (Relevant): tiene que ser importante para ti, de lo contrario, a la primera dificultad te darás por vencido y desistirás.
  5. Limitados en el Tiempo (Time-Oriented): tiene que estar acotado en un rango de tiempo, por eso podemos encontrar diferentes tipos de objetivos financieros.
    • Objetivos financieros a corto plazo: que se pueden alcanzar en un periodo de tiempo inferior a un año.
    • Objetivos financieros a medio plazo: de entre uno y cinco años.
    • Objetivos financieros a largo plazo: con un horizonte temporal mayor a los 5 años.

Aunque conseguir objetivos a corto plazo puede resultar muy satisfactorio, yo soy una fiel defensora de los objetivos a largo plazo.

“La gente sobrevalora lo que puede hacer en un año, e infravalora lo que puede conseguir en 5”.

Partiendo de las premisas del método SMART, las preguntas que debes hacerte para asegurarte de que tus objetivos son concretos y alcanzables son:

  1. ¿Qué quieres conseguir?
  2. ¿Cómo vas a medir tus avances?
  3. ¿Tu objetivo es realista?
  4. ¿Por qué es importante para ti conseguirlo?
  5. ¿Cuánto tiempo necesitas para lograrlo?

De este modo conseguirás detallarlo por escrito de forma muy clara.

A continuación, te muestro un ejemplo.

 

Ejemplo de un objetivo financiero

Imagina que quieres hacer un viaje que cuesta 1.400€ y ahora mismo no tienes el dinero. Tu objetivo será conseguir ese dinero para que puedas hacer el viaje dentro de 8 meses. Por lo tanto quedaría así:

Ahorrar 1.400€ guardando cada mes 200€ del sueldo durante 7 meses.

Es posible que para conseguir esto también tengas que reducir gastos, o incluso hacer horas extra para aumentar tus ingresos (tienes más ideas en este artículo: 10 reglas para ganar dinero).

El caso es que tengas claro que necesitas apartar 200€ cada mes para conseguir hacer el viaje.

 

✅ Pasos que (probablemente) deberás dar para alcanzar tus objetivos

Como has visto en el ejemplo anterior, no se trata solo de tener el objetivo definido, sino que también es importante tomar ciertas decisiones para poder alcanzarlo.

Aquí te dejo algunas posibles ideas que seguramente tendrás que llevar a cabo para alcanzar tus metas financieras:

  • Llevar un control de tus ingresos y gastos: es decir, llevar un control de los gastos para llegar a fin de mes, conseguir ahorrar más, saber optimizar el dinero, etc. Para ello, puedes descargarte esta plantilla excel gratuita, que he preparado para ti. 
  • Hacer un presupuesto mensual: al igual que en el punto anterior, esto será importante para aprender a optimizar tu dinero y poder ahorrar o invertir. Aprende el paso a paso para hacer un presupuesto familiar aquí.
  • Eliminar o disminuir el uso de tus tarjetas de crédito: este paso es superimportante para no tener deuda mala o para salir de deudas, si ahora mismo te encuentras en una situación de endeudamiento. En este post te explico los 2 métodos más efectivos para salir de deudas.
  • Salir a comprar siempre con una lista: es la mejor solución para no gastarte dinero en caprichos y cosas que realmente no necesitas.
  • Ahorrar: para poder ir de viaje, comprarte una casa, para la jubilación, etc.
  • Reducir el consumo innecesario: para salir de deudas o ahorrar más.
  • Invertir en educación financiera: para aprender a llevar un control económico y financiero de tus finanzas personales, y así tener el conocimiento para crecer y cumplir tus metas. Recuerda que la mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo y en tu educación.

Aparte de marcarte los objetivos, también te recomiendo que decidas los pasos que vas a dar para conseguirlo. Además, también es muy importante que midas mes a mes si estás consiguiendo los resultados esperados. Si no los consigues, redefine esos pasos o tu objetivo.

Nota: como ves, un requisito muy importante para cumplir tus objetivos es saber controlar tus finanzas personales. Si aún no tienes claro cómo elaborar tu presupuesto mensual, te cuesta ahorrar o incluso estás en una situación de deudas, te animo a echarle un vistazo a mi curso de educación financiera, donde te ofrezco las bases necesarias para aprender a manejar tu dinero.

✅ Hoy es el mejor momento de empezar a marcarte tus objetivos financieros

Antes de despedirme quiero que recuerdes algo.

Las personas que tienen éxito en la vida son aquellas que se marcan metas y trazan el camino para alcanzarlas.

¿A veces pueden sentir ganas de tirar la toalla?

Sí, ¡por supuesto!

Porque el camino nunca es fácil, por eso es tan importante tener claro para qué queremos lograr nuestra meta y así perseverar en los momentos más difíciles.

Y quiero añadir que:

La gente que tiene pocos ingresos también puede ponerse objetivos ambiciosos (aunque realistas) y buscar la manera de alcanzarlos. Todos podemos conseguirlo.

De hecho, saber que podemos lograr nuestros sueños es importante para sentirnos motivados y felices con nuestra vida (más allá de tener dinero o no tener, es la felicidad de ver que somos capaces y tenemos habilidades para lograrlo).

Ahora ya tienes los conocimientos necesarios para hacerlo realidad.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad y te haya hecho replantearse ciertas cosas. Si crees que puede ayudar a alguna persona de tu entorno, te animo a compartirlo con ellas.

Hasta el próximo artículo, te deseo unas muy felices inversiones.

25 comentarios en “Cómo marcar y alcanzar tus objetivos financieros de forma efectiva (y realista)”

  1. Gracias! Me gustó mucho!
    ¿Qué podemos hacer cuando son varios objetivos financieros a corto, medio y largo plazo? E incluso el tipo de objetivo es distinto (uno es de ahorro, otro de ingresos, otro de inversión…)
    ¿Entiendo que mejor es marcarse uno y continuar hasta lograrlo para ir al siguiente paso (sin dejar de tener la visión a largo plazo)?
    Sobre todo para que la mente no se haga un lío …

    Gracias 😊😊😊

    1. Hola Bárbara, ¡muchas gracias!por dejar tu comentario. Efectivamente, nuestra recomendación es centrarte en una único objetivo cada vez. Te será más sencillo centrarte en él y posteriormente planificar otro. Te ayudará a aumentar tu motivación. Muchas veces queremos lograr muchas cosas y vamos saltando de una a otra. Lo mejor es tener un objetivo en mente e ir a por él. Esperamos haberte podido ayudar Bárbara😊. Un saludo 🙂

  2. Genial artículo Andrea!!! Muchas gracias por la valiosa información. No hay nada mejor que marcarse objetivos. Yo no sé qué pasa, pero objetivo que anoto por escrito, objetivo que se cumple 😉 Aprovecho para recomendar un libro que seguro que ya conoces, El millonario instantáneo. Es un libro que puede cambiar la vida. Gracias de nuevo. Saludos!!!

  3. Hola Andrea, lo cierto que yo ya e pasado por la mejora de mis finanzas, hace unos años me encontraba como la mayoría de las personas y me sentía sin la libertad que siempre desee, hoy puedo decir que salí de las deudas y aprendí a valorar como utilizar mi dinero (de echo enseño a los demás a como hacerlo) Pero yendo al tema de hoy en mis objetivos ahora como inversor e estado un poco disperso, con tus cursos e conseguido dar bastante claridad a tales objetivos pero aun hoy me encuentro algo perdido y leyendo tu articulo me e dado cuenta que mi objetivo prioritario es conseguir tener unos ingresos pasivos de 1500 € mensuales, ahora mismo no es posible pero debo comenzar a construir tal propósito. Un saludo.

    1. Hola Ricardo, muchísimas gracias por compartir tu experiencia con el resto de la comunidad. Nos alegra mucho leer que has encontrado el camino y estás en el proceso de alcanzar tus objetivos financieros. Te estamos muy agradecidos por la confianza depositada en Andrea, en nuestra formación y en El Club de Inversión. Un saludo 🙂

  4. Gracias, me gustó mucho el artículo. Me refrescó conceptos muy valiosos y sencillos para mejorar mi hoja de ruta financiera. Siempre estuve más enfocada a mis objetivos laborales/profesionales, pero me estoy reeducando para cambiar mi formato mental e invertir en mi educación financiera. Los artículos están muy buenos! de nuevo, gracias!

    1. ¡Muchas gracias! por dejar tu comentario Pabla. Nos alegra mucho leer que el artículo te ha servido para enfocarte en tus objetivos financieros a nivel personal. Agradecemos mucho que sepas apreciar el esfuerzo realizado. Un saludo 🙂

  5. Hola Andrea, interesante el artículo sobre los objetivo financieros, se necesitan para saber haca donde caminamos. Yo utilizo en mis proyectos el Método del Marco Lógico que consiste en fijar el nivel de objetivos, las metas de esos objetivos verificables, los medios de verificación y los supuestos.
    Cariños
    Luisa

    1. Hola Luisa, ¡muchas gracias! por tus palabras hacia el artículo de Andrea y por compartir tu experiencia con el resto de la comunidad. Un saludo 🙂

  6. Encantada de leerlos, muy importantes todos los puntos tratados, àdemas un contedido muy valioso para poder aplicarlo y asì conseguir nuestras metas y sueños. Ya sabemos que el tema financiero es vital para ir construyendo año a año ese ideal de vida què todos de alguna manera queremos alcanzar, pero! lo què màs me gusto es què màs allà de enseñarnos còmo hacer nuestra propia ruta financiera es adicionar què debemos ser feliz en el camino…. soy de ese pensar debemos ser agradecidos, proactivos y siempre ayudar tambièn a los demàs, de eso se trata la vida; caminar con pasos fuertes dejando huellas significativas en las personas què se cuzan en nuestro camino… muchas gracias!!!!

    1. ¡Muchas gracias! Eira 🙂 por saber apreciar el trabajo realizado por Andrea y compartir tu opinión al respecto con el resto de la comunidad. Un saludo.

    1. El Club de Inversión

      Mil gracias por tu comentario Alexandra y disfruta de este gran cambio para ti. Perseverar es lo más crucial, tenlo presente.

  7. Me ha aportado muchísimo vuestro artículo. Me parece buena idea que ciertos artículos, sobre todo los mas didácticos, los vayáis repitiendo para los que se vayan incorporando a la comunidad. Llevo unos años invirtiendo, pero es difícil no desviar la atención o a veces desmotivarte. Lo estoy interiorizando como forma de vida. Sigo en la búsqueda del camino hacia la L.F. y al haber encontrado a Andrea me encuentro mas orientado. A seguiiiiirrrrr!!!

    1. El Club de Inversión

      Mil gracias por el feedback Ángel. Esto nos ayuda mucho para seguir creando contenido. No olvides que en esta comunidad no estás solo amigo. Un abrazo y gracias por compartir.

  8. JOEL GREGORIO HERNANDEZ SAMANO

    GRACIAS POR EL CONOCIMIENTO QUE COMPARTE Y QUE POR LAS VIVENCIAS DE CADA PERSONA, TODOS LOS CONCEPTOS Y VIVENCIAS QUE DESCRIBE NOS SON MUY UTILES PARA LAS PERSONAS QUE CONOCEMOS MUY POCO DEL TEMA, GRACIAS.

  9. Gracias por el test. Muy útil. Parte conseguido y parte por conseguir. Lo no conseguido muchas veces por uno mismo y otras por el entorno. Me gustaría algún tema sobre cómo afecta el brix a las inversiones en fondos porque veo que el dólar va a ir perdiendo terreno a nivel global , por lo menos eso creo yo. Y sobre empresas que veas son de fiar que posibiliten préstamos para cuándo el dinero que te hace falta no te lo da el banco por no superar los 50.000 o como funciona Solvia u otros tenedores de pisos baratos. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.