Cómo alcanzar tus metas financieras en 5 etapas - El Club de Inversión

Cómo alcanzar tus metas en 5 etapas

En este artículo vamos a explicarte cómo alcanzar tus metas, sean financieras o personales. Verás que puedes cumplir tus metas siguiendo las 5 etapas que te vamos a indicar en este artículo.  

Introducción

El 1 de enero todos hacemos resoluciones de año nuevo: este año voy a adelgazar 5 kilos, quiero ganar 300€ más al mes, quiero visitar un país nuevo, etc. Pero unas semanas después, la rutina y el estrés cotidiano hacen que la mayoría de las personas se olviden de sus objetivos y los abandonen, un año más. ¿Te suena familiar esta situación?

Si es el caso, no te preocupes puesto que en este artículo te vamos a explicar 5 etapas sencillas para que puedas alcanzar los objetivos que te fijes. Por lo tanto, no sólo vamos a explicarte cómo fijar tus metas y objetivos, sino más importante, cómo alcanzarlos y así progreses para cada día estar más cerca de convertirte en la persona que quieres y con el entorno que deseas.

5 etapas para alcanzar tus metas

A continuación vamos a ver 5 etapas que, si las implementas debidamente, te ayudarán a cumplir tus metas, ya sean metas a corto plazo o más a medio y largo plazo.

Etapa 1 – Escribe tus objetivos

El principal error que comete la gente más allá de la falta de voluntad y de motivación, es que no anotan por escrito sus objetivos. Por lo tanto, si tus objetivos sólo están en tu mente, te olvidarás rápidamente de ellos y no podrás volver a consultarlos al cabo de un tiempo.

Cuando escribas tus objetivos, tienes que ser muy claro y preciso.

Lo mejor es hacer varias categorías y, dentro de cada una de ellas, indicar lo que deseas alcanzar.

Te recomendamos que utilices las siguientes 4 categorías para fijar tus objetivos:

  • Objetivos financieros: este objetivo es fácil de fijar, puesto que es fácilmente cuantificable. Por ejemplo, puedes querer ganar 1.000€ al mes, 3.000€ al mes, 10.000€ al mes, etc. También puedes indicar que quieres un patrimonio de 1 millón, 2 millones, 5 millones, etc. Has de ser ambicioso pero realista al fijar este objetivo (aunque lo mismo aplica para todos los demás).
  • Objetivos de actividades: debes indicar qué vas a hacer concretamente para alcanzar ese objetivo financiero. Por ejemplo,  comprar un piso y ponerlo en alquiler para obtener 750€ netos adicionales cada mes;  invertir en bolsa, crear un negocio online, etc. En otras palabras, debes de indicar qué acciones vas a hacer que generen valor para los demás y, a su vez, eso te genere a ti riqueza.
  • Objetivos personales: esta es la categoría que posiblemente te resultará más fácil completar, pues son cosas que no has podido hacer aun por falta de tiempo. Debes indicar qué países quieres visitar, qué nuevas cosas quieres hacer (por ejemplo, cocinar, correr tu primer maratón, tirarte en paracaídas o ir se safari), qué nivel de salud quieres lograr (perder 5 kilos, bajar tu nivel de colesterol, etc.). 
  • Objetivos de relaciones personales: esto se refiere a cómo quieres ser de cara a los demás. Por ejemplo, puede ser mejorar la relación con tu pareja, pasar más tiempo con tus hijos, ver más a tus padres, quedar más frecuentemente con tus amigos, etc. Este objetivo también funciona de manera inversa. Puede ser que las personas que te rodean te estén frenando y no te apoyen para lograr las metas que quieres alcanzar. Recuerda que, como decía Jim Rohn, eres la media de las 5 personas con las que más tiempo pasas. Por lo tanto, si aspiras a alcanzar la libertad financiera en los próximos 5 o 10 años, deberás rodearte de gente con los mismos objetivos que tú o, mejor aún, que ya han alcanzado lo que tú deseas. Frecuenta a las personas que te permitan mejorar y llegar a ser una mejor versión de ti mismo.

Es importante tomarte el tiempo de reflexionar acerca de cuáles quieres que sean realmente tus objetivos y que los apuntes por escrito. Da igual que sea con papel y boli o en un documento electrónico, pero en cualquier caso el primer paso para alcanzar objetivos es escribirlos.

Etapa 2 – Mejora tu productividad mediante la planificación inversa

Una vez que hayas definido tus objetivos, debes de trabajar en mejorar tu productividad.

La productividad consiste en hacer un máximo número de cosas posibles que son relevantes para nosotros en el mínimo tiempo posible.

Para determinar qué acciones concretas debes hacer cada día para avanzar hacia tu objetivo, una muy buena técnica en el retro-planning, también conocido como planificación inversa.

Imagínate que quieres ganar 2.000€ al mes de ingresos pasivos, y que quieres obtenerlos mediante inversiones inmobiliarias. Tu plazo para alcanzar este objetivo son 5 años. Asume que cada bien te aporta 400€ netos al mes de ingresos, por lo que necesitarás invertir en 5 bienes. Esto quiere decir que puedes plantearte adquirir un bien cada año.

Por lo tanto, este año deberás de adquirir un bien, lo cual es ya mucho más tangible que decirse que debes adquirir 5 en 5 años. Una vez que tengas el bien, debes de encontrar inquilinos que paguen el alquiler. Justo antes de buscar los inquilinos tendré que renovar el piso y amueblarlo. Justo antes tendré que haber obtendido la financiación del banco y haber firmado el acto de compra ante notario. Justo antes habré tenido que encontrar el bien que me gusta y justo antes habré tenido que visitar varios pisos. Esto nos lleva al primer paso que es buscar anuncios de pisos.

En definitiva, el retro-planning consiste en partir del punto final para poco a poco llegar al momento actual y saber qué acciones debemos de implementar ahora mismo para alcanzar nuestro objetivo en el tiempo impartido para ello.

Si descompones tus objetivos en pequeñas acciones que vas implementando progresivamente, te será mucho más fácil alcanzar tus objetivos.

Lo mejor para ello es plantearte lo que vas a hacer este año, luego lo que vas a hacer cada mes, cada semana y, por fin, cada día. En cada día si realizas 3 acciones importantes, ya estarás mejorando tu productividad. De esta manera te será más fácil alcanzar tus objetivos, puesto que todos los días harás un poquito e irás viendo progreso, lo cual te motivará aún más a seguir perseverando.

Etapa 3 – Céntrate en el objetivo que sea más importante

La tercera estrategia es plantearte la siguiente pregunta:¿cuál es el objetivo más importante para mí?

De las 4 categorías de objetivos que hemos indicado anteriormente, ¿cuál de ellos es primordial que alcanzar para que todos los demás automáticamente se cumplan?

Por ejemplo, si consigues alcanzar la independencia financiera (es decir, tener suficientes ingresos pasivos para que no tengas que trabajar activamente para ganar dinero), automáticamente tendrás más tiempo libre y podrás hacer todo el deporte que quieras y pasar todo el tiempo del mundo con tu familia y amigos.

Por lo tanto, mejor que intentar alcanzar todos tus objetivos en paralelo, lo cual hará que estés disperso, es mejor focalizarte en el objetivo que es más importante para ti.

Puede sonar extraño, puesto que la gente te va a decir que solo piensas en dinero. Pero no es cierto, ya que el dinero no es un objetivo en sí mismo, sino tan solo una manera de alcanzar otras metas igualmente importantes en la vida.

Etapa 4 – Visualiza tus metas

La cuarta estrategia que debemos implementar es que te visualices habiendo logrado la vida que quieres tener.

No hay nada más fácil que tumbarse en la cama, cerrar los ojos e imaginar tu vida habiendo alcanzado los objetivos que tanto ansias. Por ejemplo, visualízate pasando todas las tardes con tus hijos, visualízate conduciendo el coche de tus sueños, pasando un magnífico invierno en unas islas paradisiacas, etc.

Cuando visualices todo esto, va a ocurrir algo en tu cerebro: es como si tu cerebro ya lo hubiera vivido una vez. En ciertas ocasiones el cerebro tiene dificultad para distinguir entre la realidad y la imaginación. Es precisamente por eso que cuando tenemos una pesadilla y nos despertamos de golpe, a veces no sabemos si lo que hemos soñado ha ocurrido realmente o no, puesto que sentimos la misma emoción negativa cuando nos despertamos que cuando estábamos durmiendo.

La visualización permite hacer exactamente lo mismo, pero de manera positiva: intentamos vivir una emoción bastante importante visualizándonos viviendo la vida que deseamos.

Esto te ayudará en la vida de todos los días para seguir motivado y concretando en alcanzar tus metas.

Etapa 5 – Comparte tus metas con otras personas

La quinta etapa es que compartas tu objetivo con el máximo número de personas.

Al hacer esto te vas a comprometer de cierta manera a alcanzar tus metas.

De esta manera, si empiezas a retrasarte, tendrás al menos la motivación de perseverar para no quedar mal de cara a las personas con quien hayas compartido tus objetivos. De manera inconsciente esto va a motivar a tu cerebro para perseverar.

Observaciones finales

Llegados a este punto probablemente te estés preguntando: ¿y concretamente qué debo hacer para alcanzar mis objetivos financieros? La clave está en invertir inteligentemente.

Por nuestra parte, te queremos ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros. Para ello hemos preparado un eBook totalmente gratuito llamado “4 maneras de generar ingresos pasivos” en el que te hablamos de una serie de ideas de inversión que te permitirán generar importantes ingresos pasivos todos los meses para así alcanzar tu objetivo lo antes posible. Para recibirlo no tienes más que pinchar aquí y seguir los pasos.

Esperamos que te haya gustado este artículo donde te hemos hablado de 5 etapas para alcanzar tus objetivos.

Si tienes cualquier duda acerca de cómo fijar tus objetivos financieros o simplemente quieres compartir con los demás lectores tus pensamientos al respecto, no dudes en dejar un comentario más abajo.

Y si crees que este artículo puede ser de interés para otras personas de tu entorno, te animamos a que lo compartas con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

2 comentarios en “Cómo alcanzar tus metas en 5 etapas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.