Sin lugar a dudas, invertir en criptomonedas a largo plazo es una de las mejores estrategias para conseguir buenas rentabilidades y mantenerse al margen del «ruido» de los mercados.
Al fin y al cabo, si hay algo que caracteriza a la mayoría de las criptomonedas, es esa gran volatilidad que puede poner a prueba los nervios de los inversores menos experimentados, haciendo que tomen decisiones precipitadas o pongan en riesgo toda su cartera si se equivocan en cuanto a qué criptomoneda comprar.
Por tanto, en este artículo te explicaré por qué considero que este tipo de inversión a medio y largo plazo es una de las más interesantes para la mayoría de las personas y cuáles son las monedas que me parecen adecuadas para implementarla de un modo rápido y escalable.
Índice de contenidos
Toggle✅ ¿Qué es invertir en criptos a largo plazo?
Básicamente, invertir a largo plazo en criptomonedas consiste en adquirir dichas criptomonedas y mantenerlas en cartera durante un período de tiempo superior a un año.
No obstante, el período concreto puede variar.
Este tipo de estrategia se suele llamar HODL en el sector de las criptos, que es un término derivado de la palabra inglesa hold («mantener»). Si tienes dudas sobre este u otros términos, te recomiendo consultar mi vocabulario cripto, donde también encontrarás una clase de introducción a las criptomonedas:
Es normal; muchos piensan que no se les escapa ningún término… Y después pierden un montón de tiempo buscando una explicación decente. En este diccionario, he recogido el vocabulario clave para tener éxito con la inversión en criptomonedas. Incluye 3 oportunidades revolucionarias que nos ofrece la Blockchain, y que podrías estar aprovechando ya mismo: ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.¿Te pierdes con el vocabulario de las criptomonedas?
De este modo, se irían acumulando las plusvalías latentes para realizarlas en el momento en que decidas vender esas criptomonedas.
No obstante, como en cualquier otra inversión, también es posible experimentar pérdidas, incluso invirtiendo a medio o largo plazo. Como suele decirse, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, tampoco al invertir en las mejores criptomonedas para invertir a largo plazo.
✅ Ventajas y desventajas de la inversión a largo plazo
A continuación, te indico cuáles son las principales ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas a largo plazo:
➡️ #1. Ventajas de invertir en criptomonedas
En mi opinión, los mayores beneficios de invertir en criptomonedas a largo plazo son los siguientes:
- Rentabilidad: por ponerte un ejemplo, la rentabilidad media anual del bitcoin entre 2011 y mediados de 2023 fue del 750 %. Así, aunque haya habido años de fuertes bajadas, un inversor a largo plazo habría conseguido enormes beneficios si los hubiese mantenido en cartera.
- Menor volatilidad: si inviertes en criptomonedas a medio o largo plazo, no necesitarás estar tan pendiente de las fuertes oscilaciones que pueden experimentar las cotizaciones en un solo día, reduciéndose el estrés asociado a este tipo de carteras.
- Ahorro de gastos y comisiones: cada vez que compras o vendes criptomonedas, tendrás que hacer frente a ciertos gastos o comisiones. Aunque no sean demasiado altos, es preferible ahorrárselos, sobre todo si la estrategia elegida (a medio o largo plazo) para operar con monedas digitales resulta ser más rentable.
- Facilidad de implementación: basta con que hagas compras periódicas y mantengas las monedas en cartera hasta que llegue el momento de vender.
- Posibilidad de generar ingresos pasivos: además de la revalorización que consigas en el momento de vender, puedes aprovechar tu cartera para obtener ingresos pasivos recurrentes solo por ser propietario de las criptomonedas. Una buena opción para conseguirlo es la plataforma Nexo, como te muestro en este vídeo:
Si quieres, puedes probar NEXO a través de este enlace.
➡️ #2. Desventajas de invertir en criptomonedas
Por supuesto, invertir en criptomonedas a largo plazo también puede tener ciertos inconvenientes:
- Todos los riesgos generales asociados a este tipo de activos: son riesgos comunes a cualquier inversión en criptomonedas (a corto o largo plazo), como la posibilidad de experimentar fuertes pérdidas, la eventualidad de que se trate de proyectos fraudulentos, la quiebra de los exchanges, etc. No obstante, la mayoría de riesgos pueden moderarse eligiendo solo los proyectos más serios, utilizando un «monedero frío» e invirtiendo solo un porcentaje razonable en criptos (en torno a un 10% del total de tu cartera).
- Inmovilizar el capital invertido: como es lógico, el capital que destines a invertir en criptomonedas a largo plazo no podrás dedicarlo a otra finalidad hasta que vendas (total o parcialmente) tu cartera. Afortunadamente, esto no te impedirá generar ingresos pasivos durante ese tiempo, tal y como acabamos de explicar.
Como puedes ver, las ventajas superan ampliamente a los inconvenientes, siempre que la estrategia de inversión se implemente de forma adecuada.
Si quieres profundizar en estos temas, te invito a leer mi libro «Inversión en criptomonedas: Claves para invertir en Blockchain con éxito», publicado por la mayor editorial del mundo, Penguin Random House.
✅ ¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir a largo plazo?
Indudablemente, la cuestión clave radica en elegir las criptomonedas que tienen mayor potencial de revalorización a medio y largo plazo, además de poder considerarse como proyectos serios y no fraudulentos.
En cualquier caso, recuerda que es importante diversificar entre varias monedas, para moderar los riesgos.
Aunque no sea fácil decir cuál es la criptomoneda más rentable, estas son algunas de las criptomonedas con más futuro que yo considero más interesantes para invertir a medio o largo plazo tras ver las estadísticas más importantes según la capitalización de mercado:
➡️ #1. Bitcoin
Sin duda, la mayoría de los expertos en el sector consideran que el bitcoin (BTC) es una de las mejores criptomonedas para invertir en 2025 a largo plazo.
La seriedad del proyecto, las rentabilidades conseguidas, su extensa trayectoria y una cierta percepción como «valor refugio» la convierten en una de las mejores candidatas tanto para empezar a invertir en criptomonedas, como para configurar una cartera a largo plazo. Es por esto que se encuentra entre las criptomonedas más famosas.
Al fin y al cabo, fue la primera en surgir y es de las pocas que tiene naturaleza deflacionaria, al existir un número máximo de bitcoins que se van a emitir. Por eso es una de las criptomonedas más rentables.
Así, se estima que será en torno al año 2140 cuando se mine el último bitcoin que existirá. Aquí tienes un gráfico del total de bitcoins en circulación:

Fuente: https://blockchair.com/es/bitcoin/charts/circulation
Por tanto, aunque nadie pueda asegurarlo, el BTC tiene muchas probabilidades de ser la mejor criptomoneda para invertir a largo plazo.
Por si lo desconocías, su relación con los tipos de interés es que cuando estos suben, por norma general, el precio del bitcoin baja.
Y la razón es que cuando los tipos de interés suben, el costo de pedir prestado dinero también sube. Esto hace que la gente tienda a ahorrar más y gastar menos. En este contexto, las inversiones más tradicionales, como bonos y cuentas de ahorro, se vuelven más atractivas porque ofrecen mejores rendimientos.
Por otro lado, cuando los tipos de interés bajan, el dinero es más barato al pedirlo prestado. Esto suele llevar a más gasto e inversión en activos de mayor riesgo, como las acciones y también el Bitcoin. En este escenario, el Bitcoin puede atraer más inversión
➡️ #2. Ethereum (Ether)
Ether (ETH) es otra de las criptomonedas más prometedoras y que tienen un proyecto más sólido e interesante para invertir a medio y largo plazo, y se basa en la tecnología Ethereum.
Esta fue la segunda blockchain descentralizada y de código abierto en aparecer, después de bitcoin, y tiene innumerables aplicaciones en el ámbito de los llamados «contratos inteligentes» y en la creación de tokens de monedas virtuales para invertir. Por ello, la expectativa de Ethereum es positiva.
Además, los rendimientos conseguidos a lo largo de los últimos años, la convierten en una de las monedas más sólidas y rentables del universo cripto, es decir, entre las mejores criptomonedas para invertir a largo plazo.
➡️ #3. Stablecoins
Estas criptomonedas tratan de ofrecer una gran estabilidad de precio, al vincularse directamente con un activo subyacente que las respalda. Por ejemplo, una moneda convencional (como el dólar o el yuan).
Por tanto, aunque el potencial de rentabilidad sea menor al de otras criptomonedas, es una buena forma de diversificar tu cartera y reducir su volatilidad global.
Ahora bien, no todas las stablecoins son iguales, por lo que debes tener cuidado al elegir. Es una cripto con más futuro, pero debes escoger bien. Recordemos el colapso del ecosistema Terra/Luna, con las Terra Stablecoins.
Dos conocidos ejemplos de stablecoins del mundo cripto son Tether (USDT) y USD Coin (USDC), referenciadas al dólar estadounidense.
Si quieres aprender más sobre este tema, aquí te dejo la entrevista que hice a Paolo Ardoino, CTO de Tether.
➡️ #4. Otras criptomonedas con potencial
Como ya sabrás, la variedad de criptomonedas que existen a día de hoy es realmente amplia, por lo que no es fácil decidir cuáles son las que tienen un mayor potencial para invertir a medio o largo plazo o dar un consejo financiero seguro.
En este sentido, monedas como Solana, Cardano o Polkadot, pese a haber experimentado fuertes caídas en determinadas etapas, no dejan de ser criptomonedas con más potencial.
Por tanto, te recomendaría que continuases aprendiendo sobre la inversión en criptomonedas y tratases de seguir aquellos proyectos de nuevas criptomonedas pequeñas que te parezcan más sólidos en cada momento, para poder incorporar alguna otra moneda del mercado de criptomonedas a tu cartera.
✅ Evolución de las mejores criptomonedas a largo plazo en los últimos 5 años
Para que puedas hacerte una idea del gran potencial de invertir en criptomonedas a largo plazo, te dejo varios gráficos que muestran la evolución de algunas de las más interesantes en los últimos años:
Cotización bitcoin (desde 2016 hasta hoy):
En este gráfico puedes ver los dos grandes picos alcanzados en la cotización del bitcoin en el año 2021.
Más tarde, se han producido nuevos máximos históricos, por encima de los 100.000 dólares por unidad de Bitcoin, e incluso más.
Cotización Ethereum (últimos 5 años):
En el caso de ETH, el máximo histórico se alcanzó el 16 de noviembre de 2021, con cerca de 4.890 $.

Cotización Solana (desde su creación en 2020):
En cuanto a Solana, uno de los proyectos con mejores proyecciones y apoyo de los últimos meses, alcanzó su precio máximo histórico en 2021, rozando los 260 $:

Cotización Cardano (últimos 5 años):
Cardano alcanzó máximos en 2021, superando ligeramente los 3 dólares:

Fuentes: https://coinmarketcap.com/
✅ Los mejores sitios para invertir en criptomonedas a largo plazo
Si te planteas empezar a invertir en criptomonedas a largo plazo y de forma segura, lo ideal es que, después de adquirir las criptomonedas, las transfieras a un «monedero frío» o cold wallet para evitar posibles hackeos o robos en la plataforma. Así, proteges las criptomonedas que van a subir y que acabas de comprar.
Te explico brevemente el proceso:
➡️ #1. Compra de las criptomonedas en el exchange
Los exchanges son plataformas online que te permiten realizar operaciones de compra, venta o intercambio de criptomonedas.
Aunque hay muchas opciones, una de las que yo suelo utilizar para operar con criptomonedas es Coinbase, que te permite operar con la inmensa mayoría de criptomonedas más utilizadas actualmente.
Si quieres aprender a operar en él paso a paso, aquí te dejo un completo tutorial de Coinbase:
➡️ #2. Transferencia al «monedero frío»
Una vez hayas adquirido las criptomonedas, yo te recomendaría que las pasases lo antes posible a un cold wallet.
Estas billeteras para criptomonedas son aplicaciones software o dispositivos hardware que te permiten almacenar y gestionar criptomonedas de forma segura. En concreto, los «monederos fríos» o cold wallets son ideales porque están desconectados de internet, de modo que son muy difíciles de hackear.
Para mí, uno de los mejores es el Ledger Nano. Si quieres saber cómo funciona, en este vídeo te dejo un tutorial detallado:
✅ Conclusión
En definitiva, invertir en criptomonedas a largo plazo es una de las estrategias más interesantes para quienes tengan interés en este tipo de activos, pero quieran mantenerse al margen del seguimiento diario de las cotizaciones.
Si es tu caso, recuerda las precauciones básicas que hemos visto en este artículo:
- Limita el peso de las criptomonedas en tu cartera: para la mayoría de las personas, no deberían superar el 10 % de sus inversiones en criptomonedas totales.
- Diversifica: no te limites a una sola moneda, pero tampoco trates de abarcarlas todas ni una gran cantidad. Elige entre 3 y 5 monedas sólidas y haz un seguimiento periódico de su evolución. Espera un buen momento para comprar.
- Maximiza la seguridad: procura depositar las criptomonedas en un «monedero frío» después de adquirirlas en el exchange.
De este modo podrás disfrutar del enorme potencial de rentabilidad que todavía tiene este tipo de activos en los próximos años, moderando algunos de los riesgos que peor fama les han dado en los últimos años, intentando determinar cuáles son las criptomonedas con más futuro.
Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre… Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana. Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email: ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?
Seguro que encuentras información útil para tu próxima compra de criptomonedas con más futuro en 2025.
Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!




12 comentarios en “Invertir en las mejores criptomonedas a largo plazo: Guía completa [2025]”
Buenos días. Muy buen artículo.
Si adoptamos la estrategia HOLD, recomendarías ganar ingresos pasivos con NEXO o meter las criptos en una billetera fría? O quizás meter las monedas más estables como BTC y ETH, USDT a Nexo para ganar con la revalorización y los ingresos pasivos y por otra parte comprar otras altcoins con potencial de revalorización a una billetera fría.
Un cordial saludo.
Hola Jorge. En esta comunidad no realizamos recomendaciones de inversiones ni damos servicio de asesoría. Publicamos contenido con el que cada inversor pueda aprender y diseñar sus propias estrategias. Valora el riesgo de cada nueva inversión en la que entres y si te sientes o no cómodo antes un escensario desfavorable en el que perdieses el capital de esa nueva inversión. Invertimos con la perspectiva de no perder, pero esa opción siempre está ahí en mayor o menor medida. De ahí los beneficios de diversificar.
Hola Andrea,
Gracias por el artículo.
Tengo algunas preguntas.
Para hacer HODL de bitcoin y ether, ¿mejor tener una billetera fría para cada criptomoneda?
Tampoco tengo idea de la capacidad necesaria. ¿Por ejemplo con 6000€ de bitcoin suficiente con un Ledger Nano? En un Ledger Nano con el precio actual de bitcoin y ether, ¿cuántos bitcoin se pueden llegar a guardar? ¿Y cuántos ether? Es para hacerme una idea.
¿Los stablecoins recomiendas guardarlas también en otra billetera fría diferente (en caso de que exista esta opción)?
Un saludo,
Mikel
Hola Mikel. En cuanto a seguridad, nosotros estamos a favor de las billeteras frías, sin duda alguna. En cuanto a la capacidad, modelos y versiones, te invito a consultar directamente con el soporte de Ledger, ellos te van a poder dar la información actualizada y soporte en caso de que sea necesario. Por último, si es bueno tener varias billeteras frías… Es una decisión personal Mikel, pero lo hagas como lo hagas, que te resulte fácil de manejar. Un abrazo.
Estupendo video de síntesis de la inversión en criptomonedas. En mi caso, estoy siguiendo la estrategia HODL, mediante compras periódicas mensuales de Bitcoin y Ether en proporción 80/20, y guardándolas en una billetera fría. Me falta diversificar mi cartera con inversión en stablecoins y otras criptos para, además, obtener unos ingresos pasivos, lo cual me planteo hacerlo en breve.
Desde aquí recomiendo el libro de Andrea sobre criptomonedas, sus claras y completas explicaciones hacen posible dar el paso para invertir en este tipo de activos.
Muchas gracias por compartir Inma y por tu valoración. Es un placer leer estos comentarios. Un abrazo.
Hola me ha encantado este artículo y todo lo que veis contado de USDT CO PAOLO.
Al igual sobre lo importante de invertir en plataformas seguras y reguladas.
Por ello mi pregunta es cómo es posible que wallet como coínbase wallet permita ingresos de USDT O USDC(ESTABLECOIN) MALICIOSAD O FRAUDULENTA O VACÍAS SI VALOR Y MENOS DE PLATAFORMA NO REGULADAS COMO POLARBTC. Y LO DIGO PORQUE HE SUFRIDO UN GRAN FRAUDE CON CUENTA DE BROKER DE POLAR BTC Y EN PLATAFORMAS EN TEORIA SEGURAS COMO COIMBASE Y SU WALLET.
Es posible que no sea Coinbase o es posible que sean personas haciendo un mal uso de Coinbase. Es uno de las características de esta inversión, el anonimato, tanto para bien como para mal. Lamentamos mucho tu mala experiencia. Que eso no te impida seguir aprendiendo sobre finanzas e inversión. Un abrazo
Excelente informacion sobre el tema crypto.Eres referencia obligatoria en el tema inversiones tus contenidos son de un valor inmenso sobre todo para los que no somos tan entemdidos en el tema.Te curras los contenidos con mucho cariño y dedicacion.Que contimuen los exitos respetada Andrea,saludos cordiales desde tenerife.
Muchas gracias Roberto por tus amables palabras.
Hola Andrea.
Muchas gracias por ayudarnos tanto. Quería preguntarte si en una billetera fría se pueden obtener ingresos pasivos.
Hola Alberto, ya van sacando alguna cosilla al respecto, pero no es muy común. Si es de interés, publicaremos contenido al respecto.