[CURSO CRIPTOMONEDAS] ✅ >> Apto para principiantes

Curso de criptomonedas

CRIPTOMONEDAS: MODA, BURBUJA…
¿O UNA GRAN OPORTUNIDAD?

MI OPINIÓN SOBRE SI ES POSIBLE OBTENER RENTABILIDADES DE MÁS DE UN 100 % CON CRIPTOS (Y LOS RIESGOS DE HACERLO)

El revuelo mediático que hay en torno a las criptomonedas es impresionante. Y como siempre, se suelen ver 2 posiciones extremas:

Quien te dice que son la nueva maravilla, que te vas a forrar con ellas, etc.

Y luego, están los que aseguran que son una burbuja o una moda pasajera que acabará con muchas personas perdiendo su dinero.

Y entre todo ese debate, muchos inversores se preguntan si se están desaprovechando la oportunidad de su vida… o si realmente esto es puro humo.

Te doy datos de operaciones que he hecho.

En 2017 invertí en Ripple y conseguí cerca de un 1.000 % de rentabilidad en tan solo 3 semanas.

En febrero de 2021 invertí en Cardano y obtuve un 411 % de rentabilidad en 3 meses y medio.

En abril de 2021 invertí en Cake y conseguí un 116 % de rentabilidad en 21 días.

Como ves, claro que es posible obtener rentabilidades de más de un 100 % (y de mucho más, como puedes ver en los ejemplos).

Pero lo más importante no es la rentabilidad que obtuve, sino que desde ese día no he dejado de invertir en criptomonedas y de estudiar este mundo.

Ya sabes que mi filosofía es: “I put my money where my mouth is” (solo enseño las estrategias de inversión en las que pongo mi dinero).

Por eso ahora te puedo explicar:

  • Por qué las criptos sí son una buena oportunidad de inversión.
  • Los riesgos que tienes que tener en cuenta (porque los hay).
  • Cuáles son las mejores estrategias para ti según tu perfil.
  • Cómo entrar en este mundo si eres un inversor principiante.
  • Si las mejores oportunidades han pasado ya.

Porque la realidad es que tú también puedes obtener unas rentabilidades extraordinarias gracias a invertir en criptomonedas; siempre y cuando te formes, seas consciente de todos los riesgos y diversifiques.

POR QUÉ TODA ESTA LOCURA POR LAS CRIPTOMONEDAS

Como ya sabrás, se denomina criptomoneda, criptodivisa o criptoactivo a una moneda 100% digital que está cifrada.

Es decir, es una moneda que:

  • Es puramente digital o numérica.
  • Usa una tecnología especial (la famosa blockchain) que garantiza la propiedad (de quién es cada “cripto”) y la seguridad en las transacciones.
  • Son redes descentralizadas, lo que las hace más seguras y transparentes.
  • No están controladas por ningún banco o institución.

Dicho esto, lo primero que tienes que tener en cuenta es que muchas personas aseguran que la blockchain va a revolucionar nuestro mundo.

De hecho, se suele comparar su impacto con la aparición de Internet.

Piensa que por un lado está el tema de la descentralización (tener un sistema monetario independiente de cualquier institución) y, por el otro, que es una tecnología que ha supuesto la aparición de aplicaciones muy interesantes como los smarts contracts y que ha mejorado ciertos trámites burocráticos en distintos ámbitos.

Y eso sin contar las otras aplicaciones de esta tecnología que ya están apareciendo: los NFTs, el metaverso, etc.

Como es lógico, esto hace que se genere mucho debate en torno a ellas; pero es indudable que es una tecnología que va a suponer muchos cambios en nuestra vida.

Pero, ¿qué pasa con las criptomonedas a nivel de inversión?

Ya sabes que me gusta ser transparente, por lo que quiero explicarte ahora, las ventajas y riesgos de invertir en criptos.

Empecemos por lo bueno.

1. RENTABILIDADES ESTRATOSFÉRICAS A CORTO Y LARGO PLAZO

Por ejemplo, aquí ves la evolución del bitcoin desde enero de 2017. Fíjate que hay dos líneas ascendentes:

curso criptomonedas
  • La línea de arriba marca el precio máximo histórico fijando una rentabilidad del 7.045 %.
  • La línea de abajo va hasta octubre de 2022 y nos muestra que en ese periodo se ha obtenido una rentabilidad total de un 1.925 %.

2. BENEFICIOS: PLUSVALÍAS E INGRESOS PASIVOS

Las criptomonedas son activos sobre los que se pueden aplicar distintas estrategias de inversión y con las que podemos obtener beneficios de 2 formas:

  • Plusvalías: me refiero a las posibles ganancias que obtienes en la compra/venta de las criptomonedas.
  • Ingresos pasivos: en la formación aprenderás a poner tus “criptos” a trabajar. De esta forma, mes a mes (o incluso día a día, como ves en la siguiente imagen), te reporten beneficios sin ninguna necesidad de estar empleando tu tiempo. Al principio serán solo unos céntimos, pero con el efecto “bola de nieve”, verás como tu patrimonio se irá incrementando casi sin enterarte con el paso de los meses.
Nexo Bis Ingresos Pasivos

Esta dualidad es muy interesante porque mientras esperas a que se revalorice el activo, puedes conseguir ingresos pasivos.

3. BENEFICIOS RÁPIDOS

Como te decía en el punto anterior, es un activo con el que puedes aplicar distintas estrategias. Puedes invertir a largo plazo, pero también puedes hacer trading y buscar beneficios más a corto plazo (en semanas o, incluso, días).

Sin embargo, SOLO recomiendo hacer trading con criptos a inversores experimentados y que sepan dominar muy bien sus emociones.

4. DESCENTRALIZACIÓN Y DESREGULACIÓN

Se trata de un dinero descentralizado, es decir, todos los servidores donde se almacena la información están por todo el mundo. Esto es muy importante porque refuerza la seguridad y la transparencia.

Por otro lado, son divisas que no están reguladas por ninguna autoridad pública.

5. DIVERSIFICACIÓN (TIPO DE ACTIVO Y DIVISA)

Si en algo insisto en El Club de Inversión es en diversificar para que tu cartera, el conjunto de tus inversiones, sea más sólida y estable.

En este sentido, invertir en criptomonedas te permite diversificar en cuanto a:

  • Activo: ya sabes que invierto en inmobiliario y bolsa; pero también en inversiones alternativas (whisky, crowdlending, crowdfunding inmobiliario y en criptos) para tener mi cartera lo más diversificada posible en cuanto activos.
  • Divisa: además de invertir en distintas monedas (euros, dólares, etc.), es interesante tener criptomonedas para no depender totalmente de autoridades gubernamentales centralizadas.
  • Zona geográfica: las criptomonedas son monedas globales, puesto que no están relacionadas con ningún país concreto (están distribuidas a través de todo el planeta, al igual que los mineros y los servidores).
  • Valor refugio: el oro, activo en el que yo también invierto, ha sido hasta ahora el mayor valor refugio; sin embargo, el bitcoin se está situando también como una alternativa interesante.

6. ES UN MERCADO NACIENTE

La primera criptomoneda, el bitcoin, nació en 2008; mientras que la bolsa lleva más de 200 años en funcionamiento. Es decir, el mundo cripto es todavía un mercado naciente, por lo que aún es un momento muy bueno para iniciarse y encontrar grandes oportunidades.

7. HAY CRIPTOMONEDAS DEFLACIONARIAS

Cuando surge una época de crisis (por ejemplo, el COVID o una guerra como la de Rusia y Ucrania), los Estados se ven obligados a imprimir más moneda para asumir los gastos que tienen que afrontar. Y a más moneda en circulación, menos valor tiene.

O lo que es lo mismo, sube la inflación (tu dinero pierde valor adquisitivo; es decir, puedes comprar menos cosas con él).

En cambio, algunas criptomonedas son deflacionarias porque están limitadas sus unidades. Por ejemplo, solo se podrán “minar” (se usa el verbo minar cuando hablamos de crear criptomonedas) 21 millones de bitcoins.

A medida que vaya habiendo una adopción masiva del bitcoin, aumentará su demanda; y al tener sus unidades limitadas, el juego de la oferta y la demanda hará que su precio suba.

8. LIQUIDEZ (EN ALGUNOS CASOS)

Con liquidez nos referimos a la posibilidad de vender de forma inmediata cualquier activo y así convertirlo en efectivo (que llegue el dinero a tu cuenta bancaria para que lo puedas usar).

Dentro de las criptomonedas tienes que tener en cuenta que hay algunas que son muy líquidas (siempre hay demanda, por lo que siempre vas a poder vender); pero cuidado, porque hay otras que no son igual de líquidas.

9. PUEDES EMPEZAR CON POCO CAPITAL

El bitcoin ha llegado a costar cerca de 70.000 dólares, pero eso no significa que tengas que tener ese dinero para empezar a invertir. Y es que existe la posibilidad de comprar fracciones de las monedas.

Al igual que un euro es divisible en 100 céntimos, un bitcoin se puede dividir en 100,000,000 “céntimos” (pero en este caso, se llaman satoshis), que es la unidad mínima de un bitcoin.

Algunos exchange (el nombre de la herramienta que usas para comprar y vender criptos) te permiten empezar a invertir con pequeñas cantidades (puedes arrancar incluso con 1 €).

No obstante, mi recomendación es que empieces con, al menos, 500 € para que así no pierdas tanta rentabilidad con las comisiones (aunque como es lógico, a mayor inversión, mayor beneficio).

10. ES UNA INVERSIÓN APTA PARA PRINCIPIANTES

De la misma forma que te dije que solo recomiendo hacer trading con criptomonedas a inversores con experiencia, la inversión a largo plazo y para generar ingresos pasivos, sí que es apta para principiantes.

¿TIENES YA CLARO QUE QUIERES FORMARTE SOBRE CRIPTOMONEDAS?

SÍ ES ASÍ, HAZ CLIC EN EL BOTÓN PARA VER TODA LA INFORMACIÓN ACERCA DE MI CURSO DE CRIPTOMONEDAS.

PERO CUIDADO, PORQUE NO HAY QUE OLVIDAR LA OTRA CARA DE LA MONEDA: LOS RIESGOS

Entremos ahora en la parte de las desventajas.

1. ALTA VOLATILIDAD

La criptomoneda Ripple se revalorizó cerca de un 1.000 % en 3 semanas.

XRPUSD + 1000%

Pero de la misma manera que puede ascender muy rápido, también puede caer. Por ejemplo, en mayo de 2021, el bitcoin perdió más de un 40 % de su valor.

Este es el caldo de cultivo perfecto para que los inversores menos experimentados o con menor conocimiento se dejen llevar por la euforia y el pánico. Y terminen perdiendo una gran cantidad de capital.

Para evitarlo, tienes que poseer una estrategia de inversión firme y trabajar el control de tus emociones, algo que es muy relevante especialmente en este sector aún bastante volátil.

2. AUSENCIA DE REGULACIÓN

Aunque los Estados están cada vez más metidos en este aspecto, aún no hay un consenso en la regularización de las criptomonedas.

También se ha puesto el foco en el proceso de creación de estas, por el elevado gasto energético que se deriva de su generación. De hecho, Ethereum, con el reciente The Merge, ya ha transformado este mecanismo, pasando del Proof of Work (prueba de trabajo) al Proof of Stake (prueba de participación), un sistema que es menos intensivo en el consumo de energía.

Igualmente, que se regule el mundo cripto no es malo. En algunos casos, si existiese una regulación, algunos de los riesgos de invertir en criptomonedas se verían reducidos. Por ejemplo, la protección a los inversores frente a estafas.

3. HACKEO O PÉRDIDA DE LAS CRIPTOMONEDAS

Las criptos son un activo que tiene una serie de peculiaridades técnicas.

Si dejamos nuestras monedas almacenadas en el exchange (la herramienta de compra y venta), corremos el riesgo de que nos puedan hackear la cuenta y que nos roben el dinero.

De ahí que se recomiende almacenarlas en wallets o monederos. Unos útiles instrumentos que analizamos con profundidad en el curso.

4. HERRAMIENTAS COMPLEJAS

A veces, algunos exchanges son demasiado complejos para una persona que empieza. Y esto puede desembocar en que realicemos una operación errónea.

Hay que tener cuidado con esto porque una vez que hayas realizado la acción, ya no se puede dar marcha atrás. Las transacciones que quedan registradas en la blockchain son inmutables, por lo que no podrías recuperar las criptos.

No tienes que preocuparte por este handicap, ya que en el curso dispones de tutoriales paso a paso para comprender el paso a paso que requiere utilizar cada herramienta.

5. DESCONOCIMIENTO DE LA FISCALIDAD

Existe la falsa creencia de que al no estar reguladas, no hace falta declararlas. Cuidado, porque esta inversión sí está sujeta a las reglas fiscales pertinentes del país donde estés.

6. ESTAFAS

En el mundo cripto se dan distintos tipos de estafas, siendo las más habituales:

  • Usurpación de la identidad de un tercero de confianza.
  • Phishing.
  • Creación de herramientas falsas.
  • Etc.

Con esto no quiero asustarte, solo concienciarte de que debes tener cuidado a la hora de escoger las plataformas e intermediarios con los que vas a invertir en criptomonedas.

Este es también uno de los motivos que me llevan a recalcar la importancia de la formación, antes de operar con criptomonedas.

7. PROYECTOS DIFÍCILES DE ENTENDER

Invertir en algo que no comprendes siempre es una mala opción. Y es que si no entiendes a qué se dedica la empresa, es muy difícil que puedas valorar bien si es una buena oportunidad de inversión.

En ese sentido, los proyectos que hay detrás de cada criptomoneda suelen ser complejos de entender, puesto que son puramente tecnológicos.

Sin embargo, en el curso aprenderás a analizar con tus propios medios cualquier tipo de criptomoneda, para determinar si es una buena oportunidad de inversión.

IMPORTANTE

LA INVERSIÓN EN CRIPTOACTIVOS NO ESTÁ REGULADA, PUEDE NO SER ADECUADA PARA INVERSORES MINORISTAS Y PERDERSE LA TOTALIDAD DEL IMPORTE INVERTIDO

***

RENTABILIDADES PASADAS NO GARANTIZAN RENTABILIDADES FUTURAS

Y POR QUÉ DESPUÉS DE TODO ESTO, SÍ TE RECOMIENDO INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS

A lo largo de la historia siempre se han dado nuevas ideas, tecnologías o herramientas que la sociedad infravaloró en su momento.

Dos ejemplos modernos son Elon Musk o Jeff Bezos.

A ambos los tildaron de excéntricos o locos en su obsesión por los viajes espaciales, y a día de hoy, SpaceX y Blue Origen (las respectivas empresas aeroespaciales de ambos) son una realidad más que evidente.

Por eso quiero que tengas en cuenta 2 ideas:

  • Las criptomonedas se basan en una tecnología revolucionaria y presentan unas ventajas muy interesantes (y, por tanto, siempre habrá proyectos que sean buenas oportunidades de inversión).
  • NO todos los proyectos de criptomonedas son buenos.

Pero cuando:

Tienes una estrategia sólida de inversión.

Sabes escoger buenos proyectos (gracias al análisis fundamental).

Compras y vendes en el mejor momento (gracias al análisis técnico).

Dominas tus emociones porque te ciñes a la estrategia marcada y comprendes la volatilidad de la inversión.

Conoces cómo puedes obtener ingresos pasivos con las criptos.

Puedes conseguir rentabilidades increíbles tanto a largo como a corto plazo.

Aquí puedes ver un pantallazo de mi Ledger (uno de los distintos wallets o monederos que empleo, ya que no guardo todas las criptos en el mismo sitio), para que veas su evolución en el tiempo.

Ledger

Y estos son dos ejemplos de rentabilidades estratosféricas que conseguí:

CARDANO: 411 % de rentabilidad en 3 meses y medio.

curso de inversión en criptomonedas

CAKE: 116 % de rentabilidad en 21 días

curso analisis tecnico criptomonedas

La siguiente imagen es una captura de mi cuenta en Nexo, una de las múltiples plataformas que uso para generar ingresos pasivos con las criptomonedas.

curso criptomonedas online

Aquí puedes ver la rentabilidad que obtengo por cada una de las criptomonedas que tengo depositadas.

Es parecido a un depósito en un banco. Por tener las criptomonedas bloqueadas un periodo de tiempo me dan intereses (con la importante diferencia de que en un banco me darían un interés ridículo, mientras que aquí hay opciones que me dan hasta un 16 %).

Como ves, la posibilidad de obtener altísimas rentabilidades con las criptomonedas es real. Pero al mismo tiempo, es una inversión que presenta diversos riesgos que tienes que tener en cuenta.

Por eso tienes que formarte para:

Ser consciente de que es una inversión no regulada.

Detectar y prevenir estafas.

Dominar las herramientas específicas de este tipo de inversión.

Saber proteger tus criptomonedas.

Escoger los mejores proyectos.

Ver cuando es mejor comprar y vender.

Dominar tus emociones ante la altísima volatilidad.

Y es que cualquier inversión que presente una rentabilidad muy elevada, siempre va acompañada de mayor riesgo.

Antes de finalizar este aparado, permíteme mostrarte el siguiente gráfico, representativo del modelo Stock to Flow de Bitcoin:

Stock To Flow

No me voy a extender ahora.

A grandes rasgos, se trata simplemente de un modelo matemático que predice la evolución del precio de Bitcoin con el paso de los años y teniendo en cuenta su modelo deflacionario (reducción de la oferta).

Este análisis ha seguido con bastante precisión el movimiento alcista que ha ido acompañando a la principal criptomoneda (Bitcoin) durante los últimos años.

Y la previsión es que, después del actual mercado bajista que estamos atravesando, cerca de 2024, la tendencia se debería revertir y deberíamos avanzar rápidamente hasta nuevos máximos históricos.

Como en cualquier inversión, nada es seguro y yo tampoco tengo la famosa bola de cristal. Aunque, sea como sea, seguro que no me voy a perder esta oportunidad…

ENTONCES… SI SOY PRINCIPIANTE, ¿ME MERECE LA PENA?

Sí, si te centras en la inversión a largo plazo y en generar ingresos pasivos.

No obstante, mi recomendación es que siempre empieces con un capital pequeño, y a medida que vayas aprendiendo y dominando la inversión, vayas aumentando.

QUIÉN SOY YO PARA HABLARTE DE ESTO

curso en criptomonedas

¡Hola! Mi nombre es Andrea y soy la fundadora de El Club de Inversión.

Ganar dinero es importante. Y lo es mucho. Aunque a la gente le da miedo reconocerlo porque creen que los juzgarán como avariciosos o superficiales, el dinero es el que te permite obtener la calidad de vida y la libertad que siempre has querido tener.

Por eso mi objetivo al crear El Club de Inversión es explicarte cómo funcionan las finanzas personales y cómo invertir de forma fácil y transparente.

Llevo ya casi 20 años invirtiendo en bolsa e inmobiliario, y más de 5 en otras inversiones alternativas. Entre ellas las criptomonedas.

Es una de las inversiones más rentables que he realizado y que me permite conseguir distintos objetivos: obtener beneficios al comprar y vender, pero también generar ingresos pasivos.

En el curso te hablaré de algunas de estas estrategias.

Gracias a todas estas inversiones he podido cumplir varios de los sueños de mi vida.

He visitado más de 60 países. He sobrevolado en avioneta el Parque Masai Mara (Kenia), el Gran Cañón y los volcanes de la Isla de la Reunión. He recorrido en barco algunas de las islas más paradisíacas del Caribe, Seychelles y Mauricio…

Y lo que me hace más ilusión de todo, alcanzar la libertad financiera me permite pasar mucho tiempo con mi familia y amigos.

Más de 185.000 seguidores en YouTube

Más de 5.000 alumnos han pasado por mis formaciones

Premio mejor divulgador financiero Rankia 2022

ME HAS VISTO EN…

El_Mundo_logo
Logotipo Value School
La Razón
Investing
Amazon
Penguin Random House
Kuestiona
Inbest Me

DE CERO A CRIPTOINVERSOR - CURSO DE INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS

UNA FORMACIÓN CON ACCESO DE POR VIDA A TODOS LOS CONTENIDOS Y A SUS ACTUALIZACIONES

Se trata de un curso donde te voy a enseñar cómo enfoco yo la inversión en criptomonedas.

Te voy a enseñar, paso a paso, cómo aplicar una estrategia a largo plazo y, al mismo tiempo, cómo obtener ingresos pasivos de estos activos.

Dentro de esto, te plantearé distintas posibilidades según el riesgo que estés dispuesto a aceptar (y que así, puedas adaptar la estrategia a tus preferencias).

En el curso también veremos:

  • Cómo hacer trading.
  • Participar en ofertas iniciales de moneda (ICO).
  • Los NFTs y el metaverso.

Aunque en los 3 casos, de forma introductoria.

Te explico en detalle lo que te llevas con el curso:

formacion en criptomonedas

ESTRATEGIA A LARGO PLAZO

Una estrategia Buy and Hold que reforzaremos aplicando otros conceptos como el DCA (las compras promediadas), “buy the dip” (para ver dónde interesa comprar en momentos de bajada), etc.

curso bitcoin

INGRESOS PASIVOS

Vas a aprender 3 estrategias distintas a la hora de generar ingresos pasivos.

Veremos cómo hacer staking, yield farming y lending.

Tutoriales

ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD DE LAS PRINCIPALES CRIPTOS

Haremos un estudio exhaustivo de las principales criptomonedas para que puedas entender de forma más profunda sus peculiaridades, y así optimizar tu estrategia.

Seguridad

RIESGOS Y SEGURIDAD

Tienes un módulo entero dedicado a cómo prevenir los riesgos que existen, y otro especial de seguridad (para que tengas la tranquilidad de saber que tus criptos están protegidas).

curso de criptomonedas online

TUTORIALES DE TODAS LAS HERRAMIENTAS

Todo lo que necesitas saber para poder aplicar la estrategia y evitar errores de seguridad o en las transacciones.

curso basico criptomonedas

ANÁLISIS FUNDAMENTAL + TÉCNICO

Porque necesitas dominar ambos para poder elegir con criterio los proyectos, pero también, para saber cuando comprar y vender.

formarse en criptomonedas

PSICOLOGÍA DE LA INVERSIÓN

Fundamental para que no te dejes llevar por la alta volatilidad de este tipo de inversión.

curso basico criptomonedas

GLOSARIO CRIPTO

Un diccionario para que te resulte más sencillo dominar toda la terminología del mundo de las criptomonedas y la blockchain.

curso ethereum

CONTENIDOS Y ACTUALIZACIONES DE POR VIDA

Destaco este apartado porque en la mayoría de cursos sobre criptomonedas, el acceso a los contenidos es anual.

En cambio, yo te doy acceso de por vida a todos los contenidos y futuras actualizaciones.

CÓMO VA A SER EL FUNCIONAMIENTO DEL CURSO DE CRIPTOMONEDAS

Todos los módulos del curso y sus respectivas lecciones están en formato vídeo. Junto a ellos te entrego un PDF de las diapositivas (así tendrás las ideas principales en un documento que podrás repasar más fácilmente).

Nada más empezar tendrás acceso a los 5 primeros módulos del curso. Después, los materiales del curso se liberan de forma progresiva a lo largo de  3 meses (siempre que se liberen nuevos contenidos, recibirás un email con la notificación).

Aquí te dejo el temario:

Además de una breve introducción, encontrarás un enlace a un glosario completo con todos los términos técnicos que se emplean en el mundo de las criptomonedas.

CAJA DE HERRAMIENTAS

En el curso hay una sección de “caja de herramientas” donde podrás acceder a distintos tutoriales en vídeo de las distintas plataformas que tendrás que usar.

Caja de herramientas

Te explicaré todos los pasos necesarios para realizar operaciones en las mismas. Los tutoriales se liberarán el tercer mes, una vez tengas unas bases de conocimiento sólidas para invertir en este sector.

BONUS DEL CURSO

curso de bitcoin

HOJA DE VALORACIÓN

Hoja excel de valoración de proyectos en función del análisis fundamental.

Te resultará muy útil para entender si un proyecto es o no una buena inversión en base a su propuesta de valor.

curso basico de criptomonedas

FISCALIDAD

Impartido por uno de los mayores especialistas en fiscalidad de criptomonedas en España.

Aquí encontrarás toda la información necesaria sobre los aspectos fiscales a tener en cuenta acerca de la inversión en criptomonedas.

curso de criptos

BONUS SORPRESA

Tenemos preparados varios bonus especiales para esta formación y que te puedo asegurar que te van a gustar mucho. Pero lo que es sorpresa es sorpresa, así que tendrás que entrar al curso para enterarte.

CÓMO VA A SER EL SOPORTE DEL CURSO DE CRIPTOMONEDAS

En el curso vas a contar con distintos tipos de soporte:

  • EMAIL: podrás hacernos cualquier pregunta sobre el curso durante 3 meses desde el momento que compres el mismo.
  • PÁGINA DE PREGUNTAS FRECUENTES: se trata de una sección donde volcaremos las respuestas a las dudas más recurrentes. Así, podrás resolver tus inquietudes directamente y de una forma más rápida.

Es importante destacar que el servicio de soporte sirve únicamente para contestar dudas acerca del contenido del curso. En ese sentido, no se responderán dudas de este tipo:

  • Preguntas sobre inversiones concretas en criptomonedas: si es buen momento para comprar, si la criptomoneda “x” es una buena inversión, etc.
  • Preguntas sobre qué estrategia aplicar en cada caso concreto: no damos recomendaciones de compra e inversión, y el soporte del mismo tampoco incluye este servicio.
  • Preguntas sobre dudas o incidencias con las plataformas: estas deberán tratarse directamente con el servicio de atención al cliente de cada plataforma.
  • Preguntas de fiscalidad sobre casos particulares: este tipo de dudas siempre las debes consultar con un asesor fiscal experto en la materia.

En definitiva, cualquier duda que no esté relacionada con el contenido del curso escapa de las competencias del servicio de soporte del curso y, por tanto, no podrá ser contestada.

ACCEDE AHORA AL CURSO DE CERO A CRIPTOINVERSOR

El precio oficial del curso es de 1.497 € + impuestos con acceso de por vida a todos los contenidos y actualizaciones.

Un importe que rentabilizarás pronto cuando empieces a aprovechar todo el potencial que se esconde detrás de la inversión en blockchain.

Esto es especialmente relevante porque con lo rápido que evoluciona el mundo de las criptomonedas, es muy importante mantenerse actualizado. Mientras en otros cursos el acceso a los contenidos solo dura un año, yo te lo doy para siempre.

Aunque el precio es muy ajustado teniendo en cuenta la extensión (más de 40 horas) y la profesionalidad que encontrarás dentro, sabemos que puede ser más cómodo para algunas personas poder pagar a plazos.

Entonces, también tienes a tu disposición la posibilidad de acceder al curso con 2 pagos de 759 € + imp. o 3 pagos de 529€ + imp.

curso cripto

¿QUÉ OCURRE SI ENTRO Y DESPUÉS ME ARREPIENTO? 15 DÍAS DE GARANTÍA

Si tienes dudas acerca de si el curso es para ti o si está bien explicado, entonces, te recomiendo que accedas directamente y veas por ti mismo los contenidos.

Nada más entrar vas a tener acceso a los 3 primeros módulos, y nos vas a poder remitir cualquier pregunta acerca del curso por email. Tienes 15 días para ver todo con calma y así comprobar si realmente la formación es lo que necesitas.

Si antes de esos 15 días, por el motivo que sea, no quieres seguir; solo tienes que escribirnos y te haremos la devolución del dinero.

Esto es lo que opinan los alumnos que han pasado por el curso De Cero a Criptoinversor

Álvaro.

Ignasi.

Josué.

Cristina.

Natalia.

“El curso superó ampliamente mis expectativas. La descripción clara, detallada y dinámica que se da en el mismo de los diferentes contenidos relacionados con los criptoactivos facilita la comprensión del tema en general. Brinda además herramientas específicas que permiten analizar distintas opciones de inversión en criptoactivos para elegir la que mejor se amolda a nuestros intereses. Y además explica cómo poner en práctica esas decisiones de inversión a través de las diferentes plataformas. La organización del curso, desarrollando lo conceptual en los módulos y los aspectos prácticos en la caja de herramientas, logra con creces transmitir los conocimientos en forma sistematizada. Quisiera agregar el compromiso y el cariño puesto por Andrea que se refleja en lo detallado de cada vídeo, logrando con su dedicación captar la atención y el interés del oyente. Así que Andrea, no me queda más que agradecerte. Ya he realizado otros cursos contigo y seguramente continúe en el futuro”. 

Gustavo.

“El curso me ha resultado muy completo, ya que abarca una gran cantidad de contenidos dentro del mundo cripto y de la tecnología blockchain… Está muy bien estructurado y se puede seguir paso a paso para ir incorporando la información, en muchos casos muy detallada. Requiere tiempo absorber tanta información y se agradece poder contar con los contenidos de por vida. La caja de herramientas aporta información sobre cómo manejarse en diferentes aspectos (a nivel fiscal, elección de Exchange, tipos de billetera…), y es algo fundamental. Lo cual he valorado muy positivamente en este curso. Imprescindible poder contar con este contenido antes de empezar a invertir”.

Paquita.

El curso De Cero a Criptoinversor es un curso muy completo que te lleva de la mano desde los aspectos más generales y básicos del mundo cripto hasta los detalles más avanzados que te permiten empezar a invertir. Se agradece el enfoque muy orientado a la seguridad. Es apto para principiantes y menos principiantes. Andrea tiene un don para enseñar; sabe estructurar sus enseñanzas y explicar de manera clara y sencilla los conceptos más complejos. Cuida cada detalle y te explica toda la jerga financiera de manera que dejas de sentirte intimidado por el mundo de la inversión. Me gustan sus tutoriales paso a paso que te cogen de la mano para adentrarte en el mundo de la inversión, y te quita el miedo a equivocarte o no saber cómo hacerlo”.

Sonia.

“Extraordinario curso, muy completo y con un soporte virtual y analógico excelente. Muy recomendable. Aunque exigente en cuanto al tiempo que hay que dedicar. Gran introducción en este mundo para un neófito como yo”.

Nicolás.

Desde que di con Andrea me he ahorrado bastante dinero. Antes, tenía la manía de seguir a demasiada gente muy interesante, que los hay, por las redes y en las librerías. Aunque soy adicto a la lectura, es imposible abarcarlo todo. Por lo tanto, el consejo que doy ahora a mis amigos cuando me preguntan al respecto, y que vengo aplicando yo mismo es: Sigue a Andrea, cómprate su libro, mírate sus resúmenes, apúntate a sus cursos y no te vuelvas loco. Y si te sobra algo, puedes invertirlo hasta en whisky, que por si no lo sabes, Andrea es capaz de sacarle al whisky una rentabilidad del 100%”.

Eusebio.

PREGUNTAS FRECUENTES

Es importante que tengas claro que no existe riesgo cero cuando hablamos de inversión. Pero tampoco en bolsa o inmobiliario.

En la página te he detallado todos los riesgos de la inversión para que tengas claro desde el inicio todas las desventajas.

En el curso te voy a enseñar a prevenir posibles estafas, problemas de seguridad o hackeos; pero también verás cómo prepararte ante la alta volatilidad, cómo estudiar cada proyecto para elegir bien, cuándo comprar y vender, etc.

Como te digo, no existe el riesgo cero, pero en el curso te voy a enseñar a minimizarlos al máximo.

SI AÚN ASÍ TIENES ALGUNA PREGUNTA, NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Escríbenos a info@elclubdeinversion.com y responderemos encantados cualquier duda que tengas.

ENTRA YA AL CURSO DE CRIPTOMONEDAS DE ANDREA REDONDO: DE CERO A CRIPTOINVERSOR

El precio oficial del curso es de 1.497 € + impuestos con acceso de por vida a todos los contenidos y actualizaciones.

Esto es especialmente relevante porque con lo rápido que evoluciona el mundo de las criptomonedas, es muy importante mantenerse actualizado. Mientras en otros cursos el acceso a los contenidos solo dura un año, yo te lo doy para siempre.

Aunque el precio es muy ajustado teniendo en cuenta la extensión (más de 40 horas) y la profesionalidad que encontrarás dentro, sabemos que puede ser más cómodo para algunas personas poder pagar a plazos.

Entonces, también tienes a tu disposición la posibilidad de acceder al curso con 2 pagos de 759 € + imp. o 3 pagos de 529€ + imp.

🔰 Garantía de devolución de 15 días

El Club de Inversión no ofrece ningún tipo de asesoramiento financiero ni de inversión personalizado atendiendo a las circunstancias personales de los alumnos de las formaciones. Ninguna información contenida en las formaciones de El Club de Inversión (incluyendo cualquier tipo de sesión, taller o evento relacionados con la formación) puede ser considerada como un consejo de inversión o cualquier forma de recomendación de compra o venta de cualquier activo o productos de inversión, siendo simplemente ejemplos de cómo se pueden plantear las estrategias que se recogen en las formaciones, las cuales tienen un carácter meramente informativo y educativo.

Este producto es comercializado con el apoyo de Hotmart. La plataforma no realiza un control editorial previo de los productos vendidos, ni evalúa el tecnicismo y la experiencia de quienes los elaboran. La existencia de un producto y su adquisición, a través de la plataforma, no puede considerarse garantía de calidad de contenido y resultado, en ningún caso. Al adquirirlo, el comprador declara conocer esta información. Puedes acceder a los términos y políticas de Hotmart aquí, incluso antes de finalizar la compra