¿Cómo tributan las operaciones realizadas con criptomonedas? ¿Tengo también que declararlas si hago permutas de criptomonedas o si no las cambio por dinero? Éstas y otras dudas sobre la fiscalidad de las criptomonedas me llegan cada vez más a menudo en vuestras consultas.
Para ello he entrevistado a Kike Alonso.
Kike es un consolidado empresario, a la cabeza de ARC Asesores, que está posicionado como uno de los mayores expertos en fiscalidad de las criptomonedas en estos momentos.
En la entrevista a Kike Alonso, entre muchas otras cosas, hablamos de:
- Cuál es la fiscalidad aplicable cuando compro y vendo criptomonedas.
- Si tributan las criptomonedas en el caso de permuta entre ellas.
- Qué tipo impositivo se aplica de cara a declararlas en el IRPF.
- Qué fiscalidad es aplicable a los ingresos pasivos que generamos de las criptomonedas gracias al yield farming, staking y lending.
- Cómo obtener la información fiscal de los exchanges para poder declararlos correctamente, también si usamos plataformas descentralizadas.
- Por qué no hay que olvidarse del impuesto de patrimonio y en qué casos hay que presentarlo.
Todo esto y otras dudas sobre cómo pagar impuestos por las operaciones con criptomonedas lo encontrarás en la entrevista que puedes ver en el vídeo que aparece a continuación.
✅Descubre cómo se declaran a Hacienda las criptomonedas, de la mano de Kike Alonso, uno de los mayores referentes en fiscalidad de las criptomonedas
✅¿Cuál es tu opinión sobre la entrevista a Kike Alonso?
Me encantaría saber qué te ha parecido la entrevista a Kike Alonso y si te va a ayudar a la hora de hacer tu declaración de la renta, en relación a la fiscalidad aplicable a las inversiones en criptomonedas.
Espero que las explicaciones de Kike te hayan arrojado algo de luz a un tema que puede resultar un poco arduo, pero considero fundamental para realizar inversiones y sobre todo para no tener problemas con Hacienda y poder declarar tus operaciones con criptomonedas de acuerdo con las normas de la Agencia Tributaria. De todos modos, si te has quedado con alguna duda o quieres aportar tu punto de vista, te animo a que lo compartas en los comentarios.
Y para no perderte los consejos sobre inversión que publico semanalmente, te animo a suscribirte a mi newsletter gratuita (además al hacerlo recibirás una guía con las 4 mejores formas de generar ingresos pasivos).
Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!
Tengo una duda el formulario D6 es obligatorio presentarlo?
Hola Gabriel, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Respecto a tu consulta, la fiscalidad siempre dependerá de una persona a otra (patrimonio que se posea, nivel de ingresos, lugar de residencia…) la sugerencia de Andrea es acudir siempre a un asesor fiscal o ponerse en contacto directamente con Hacienda. De este modo podrás exponerles tu situación personal. Un saludo.
Gracias por compartir tan excelente entrevista… abrazos
¡Muchas gracias! a ti Manuel 🙂
Muy interesante y necesario el contenido. Felicidades!
Tengo dos dudas:
1) ¿los traspasos de un exchange a un wallet personal (que también cobra el exchange comisión por la transacción) deben reflejarse en la declaración? En este caso no hay plusvalías, pero no me queda claro si para Hacienda debe constar que se ha hecho ese movimiento y saber que la wallet es mía.
2) Cuando se hace una operación de cambio de criptomoneda, por ejemplo de ether a bitcoin, entiendo que la diferencia de valor en ese cambio debe presentarse en la declaración en euros en base al valor de cada cripto en ese momento, ¿correcto?
¡Muchas gracias Andrea!
Hola Antonio, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Respecto a tu consulta, la fiscalidad siempre dependerá de una persona a otra (patrimonio que se posea, nivel de ingresos, lugar de residencia…) la sugerencia de Andrea es acudir siempre a un asesor fiscal o ponerse en contacto directamente con Hacienda. De este modo podrás exponerles tu situación personal. Un saludo.
Fácil, claro y conciso. Brillante explicación.
Muchas gracias !!
Hola Pablo, ¡muchas gracias! por tu valoración sobre el artículo publicado por parte de Andrea. Un saludo.
Si la inversión hecha en criptos se declara y luego esa inversión se pierde por diversas razones, hacienda también devuelve?
Si la inversión es mínima ej: $50 o 100 euros hay que declararla?
Hola Janneth. Es bueno contar con un asesor que nos ayude con estos temas. Hay que diferenciar entre declarar una plusvalía y declarar que tienes una cantidad de dinero invertido, puesto que según lo que establece la ley a día de hoy, hay que tributar por plusvalías y permutas.