En este artículo vamos a explicar que es un Quotron, para qué se utilizó en el pasado, cuál es su versión actual y cómo podemos invertir en bolsa hoy en día como inversores particulares.
Que es un Quotron
La imagen de arriba es la de un Quotron pero… ¿que es un Quotron? En realidad Quotron fueron dos cosas: el objeto de la imagen y el nombre de la empresa que lo creó.
En los años 60 la empresa estadounidense Quotron se convirtió en una empresa pionera en temas de tecnología bursátil. Quotron fue la primera empresa en poder mostrar el precio al que cotizaban las acciones de un gran número de empresas a través de la pantalla del aparato de la foto (llamado «terminal»).
Esto fue un gran avance puesto que hasta la fecha la única manera de conocer el precio de las acciones era mediante impresiones en papel recibidas a través del «ticker tape«. Un telégrafo imprimía el listado de las empresas por orden alfabético, y junto al nombre de cada empresa incluía la información sobre el precio de la acción y el volumen de compra. Se le dio el nombre de «ticker tape» por el ruido que hacía el telégrafo al imprimir las letras y los números sobre el papel.
El Quotron fue un gran avance puesto que permitió a los brokers obtener información actualizada sobre el precio (y otra información más detallada) de las acciones.
Esto hizo que su uso se extendiera muy rápidamente. Quotron (la empresa) alquilaba los Quotron (terminales) a los broker. En 1986, 100.000 terminales de Quotron estaban siendo utilizados, una cuota de mercado del 60%.
Para entonces, el Quotron había evolucionado desde la imagen superior (donde la pantalla era en blanco y negro y sólo mostraba el precio de la acción solicitada) a algo más parecido a un ordenador, donde la información aparecía en texto verde sobre fondo negro y mostraba información sobre varias empresas simultáneamente.
Si no has visto la película original de Wall Street con Michael Douglas y Charlie Sheen, aquí va una imagen para que te des una idea del aspecto del Quotron en los años 80.
Sin embargo, ese mismo año (1986) Citicorp compró Quotron, lo cual supuso el principio del fin de la hegemonía del Quotron. A raíz de la adquisición, el principal cliente de Quotron – Merrill Lynch, una importante agencia de corredores de bolsa – decidió no renovar el contrato con Quotron. En su lugar, Merrill Lynch decidió apostar por el terminal de una empresa competidora, Bloomberg , por aquel entonces era aun una start-up (y Michael Bloomberg no era aun alcalde de Nueva York).
Llegados a este punto Quotron fue incapaz de seguir innovando tan rápidamente como lo hacían sus competidores. En 1994, Quotron ya sólo tenía 35.000 terminales. Viendo que ya había perdido mucho dinero con el Quotron y que las perspectiva futuras eran aun peores, Citicorp pagó a Reuters más de 100 millones de dólares para que ésta recomprara Quotron.
Cuál es la version actual del Quotron
Desde hace 25 años ha habido poca innovación en el desarrollo de este tipo de terminales (la parte física), más allá de que su precio ha aumentado dramáticamente. Se dice que el alquiler de un único terminal ronda los 25.000 dólares al año, aunque parece que los precios están empezando a disminuir.
El motivo es que a día de hoy existe un duopolio ya que existen principalmente dos tipos de terminales: los de Bloomberg y los de Reuters. Se estima que actualmente, entre las dos empresas tienen una cuota de mercado del 70%.
Estos terminales, que hoy en dia parecen más bien coloridos teclados de ordenador (las siguientes fotos no son necesariamente el último model de los terminales) se conectan a una serie de pantallas de ordenador para poder visualizar toda la información ofrecida por los terminales.
Cómo podemos invertir en bolsa hoy en día como inversores particulares
Cuando vemos películas como Wall Street tenemos la impresión de que para poder operar en bolsa en necesario disponer de una gran cantidad de elementos informáticos – que además son muy costosos – para poder acceder a la información bursátil actualizada.
Hoy en dia, esta idea no puede estar más lejos de la realidad. Lo cierto es que los inversores particulares tan sólo necesitamos una única herramienta informática para operar en bolsa que, además, es totalmente gratuita. Para acceder a ella solo necesitas un ordenador (o un movil) y conexión a internet.
Se trata de un broker online, con el que podrás tener tu cuenta y dar ordenes de compra y venta de valores. Existen multitud de ellos, pero sin duda alguna unos son mucho mejores que otros. En este otro artículo explicamos cual es, en nuestro opinión el mejor broker para invertir en bolsa y los motivos de nuestra elección (es de hecho el que utilizamos nosotros).
Y si crees que el mundo de la bolsa te puede llegar a interesar pero aun te impone respeto, te recomendamos que leas este otro artículo donde damos una serie de consejos para empezar a invertir en bolsa.
Conclusión
Esperamos que te haya gustado este artículo donde hemos explicado que es un Quotron, su historia y cómo podemos invertir en bolsa hoy en día de manera mucho más sencilla – y totalmente gratuita – como inversores particulares.
Si tienes cualquier duda sobre que es un Quotron o la bolsa en general, no dudes en plantearlas en los comentarios de más abajo. ¡Muchas gracias por adelantado!
A mi me gusta comprar en bolsa pero me cuesta horrores desprenderme de las acciones, les cojo cariño y así no hay quien se convierta en un buen inversor. Gracias por compartir la historia del Quotron!
Hola Magdalena:
Muchas gracias por dejar un comentario, te lo agradecemos de verdad.
Invertir en bolsa a largo plazo no es una mala opción. Todo lo contrario, puesto que la bolsa en su conjunto sube de media un 13% al año, lo cual es una excelente rentabilidad. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de las acciones individuales, donde cada una lleva una tendencia diferente según la fase del ciclo en la que se encuentren. Es por eso que hay que alejase lo máximo posible de las emociones en bolsa (y saber desprenderse de las acciones llegado el momento) si queremos obtener un alto rendimiento. Pronto escribiremos un artículo sobre el tema explicando más detalladamente cómo maximizar nuestra rentabilidad en bolsa sin correr un riesgo excesivo.
Un saludo,
El Club de Inversión
You really make it seem so easy with your presentation but I find
this matter to be actually something that I think I
would never understand. It seems too complex and very broad for me.
I am looking forward for your next post, I will try to get the hang of it!
Hi,
Thanks a lot for your comment, much appreciated.
Financial markets might seem rather daunting at first sight, but we can assure you that they are not rocket science. A solid education and practice are the only two ingredients you need to succeed in financial markets. That is why we strongly encourage you to continue reading our posts as there is a lot you will be able to learn from them. And if there is any concrete question you have concerning any of the topics covered by El Club de Inversión, do not hesitate to let us know as we would be delighted to guide you further.
Best regards,
El Club de Inversión
Hola, me ha gustado mucho, pero tengo algunas dudas que me gustaría compartir con vosotros. He visto un artículo sobre bitcoin en el Periodico de La República, me ha gustado y me gustaría invertir algo, pero desconozco los aspectos legales, ¿Como se declaran estos beneficios que pueda obtener? Gracias y hasta pronto
Hola Gita:
Quisiéramos empezar dándote las gracias por tu comentario pues nos encanta saber que a nuestros lectores les gustan nuestros artículos.
Respecto a las criptomonedas (incluído el Bitcoin) te recomendamos muy encarecidamente que leas este otro artículo: https://www.elclubdeinversion.com/invertir-en-ethereum/
Todo lo que decimos acerca de cómo invertir en Ethereum es aplicable para invertir en Bitcoin. En particular, tal y como detallamos en dicho artículo, también puedes utilizar la plataforma Coinbase para comprar Bitcoin (recuerda utilizar nuestro enlace para abrir tu cuenta si deseas recibir el regalo de bienvenida: https://www.coinbase.com/join/5a0995f9002eed00defb406a).
Respecto a tu pregunta sobre fiscalidad, por regla general las plusvalías derivadas de criptomonedas se equiparan a ganancias en bolsa, por lo que siguen el mismo trato de cara a Hacienda. Sin embargo, se trata de un terrero muy nuevo y las reglas aun no están claramente establecidas (y además cambian mucho de un país a otro). Por lo tanto, te recomendamos que te pongas en contacto con la autoridad fiscal de tu país y les plantees directamente la pregunta a ellos. Estarán encantados de asesorarte y, además, así tendrás la absoluta certeza de que declaras dichas plusvalías correctamente.
Un saludo,
El Club de Inversión
Hola a todos. Me encantan las historias que escribís en vuestro blog y los consejos que dais. El otro día lei un artículo en el diario Tiempo de Negocios que hablaba de ganar dinero por Internet con Bitcoins. ¿Alguien ha comprado algún Bitcoin y puede explicarme qué método me aconseja para comprar?. Es decir, si lo compro con tarjeta, transferencia o paypal. Gracias y quedo a la espera de vuestra ayuda!
Hola Lawana:
En primer lugar muchas gracias por tu comentario, nos alegra mucho saber que estás disfrutando del blog y que te parecen útiles las ideas de inversión de las que hablamos.
Como tu pregunta es muy similar a la de Gita que acabamos de contestar, te recomendamos que leas la respuesta que le hemos dado. En resumidas cuentas, échale un vistazo a este otro artículo donde explicamos cómo invertir en Ethereum (una criptomoneda relativamente similar al Bitcoin): https://www.elclubdeinversion.com/invertir-en-ethereum/
El proceso es idéntico si quieres invertir en Bitcoin. Por lo tanto, ahí verás qué posibilidades hay para invertir (principalmente tarjeta de crédito o transferencia bancaria, según en qué país vivas). En cualquier caso, si utilizar el siguiente enlace para abrir tu cuenta con Coinbase recibirás el regalo de bienvenida que mencionamos en el artículo: https://www.coinbase.com/join/5a0995f9002eed00defb406a).
No dudes en dejarnos otro comentario si tras la lectura de dicho artículo te siguen quedando dudas acerca de cómo invertir en Bitcoin u otras criptomonedas.
Un saludo,
El Club de Inversión
We absolutely love your blog and find a lot of your posts to be just what I’m looking for.
Do you offer guest writers to write content for you?
I wouldn’t mind creating a post or elaborating on a number of the subjects you write with regards to here.
Again, awesome blog!
Hello Jerry,
Many thanks for taking the time to leave us a comment. We are thrilled to hear that you like our blog and that you find our content useful.
For the time being we have written all our articles ourselves. Having said that, we would be open to considering posts from guest writers. Please get in touch with us via private message sending us an e-mail at info@elclubdeinversion.com so that we can discuss further on a possible collaboration.
Kind regards,
El Club de Inversión
I’ve been surfing online greater than three hours as of late, yet I by no means discovered any interesting article like yours.
It’s pretty worth enough for me. Personally, if all site owners and bloggers made good content material as you did, the web would probably be much more useful than ever before.
Hello Patty,
Many thanks for taking the time to leave us a comment. We are delighted to hear that you like our blog and that you find our content useful.
If there is any topic in particular that you would like us to touch upon is one of our forthcoming articles, do not hesitate to let us know as we want this blog to offer our readers the information they are seeking.
Best regards,
El Club de Inversión
Does your site have a contact page? I’m having a tough time locating it but, I’d like to
send you an email. I’ve got some suggestions for your blog you might be interested in hearing.
Either way, great site and I look forward too seeing it improve over time.
Hello Maxine,
Many thanks for your comment.
You can find our contact page by clicking on the following link: https://www.elclubdeinversion.com/contacto/
Alternatively, you can send us an e-mail at info@elclubdeinversion.com with your suggestions.
Thank you very much in advance. Kind regards,
El Club de Inversión
I absolutely love your blog and find a lot of your posts to be exactly what I’m looking for. Would you offer guest writers to write content available for you?
I wouldn’t mind publishing a post or elaborating on most of the subjects you write with regards to here.
Again, awesome website!
Hello Denisha,
Many thanks for taking the time to leave us a comment. We are thrilled to hear that you like our blog and that you find our content useful.
For the time being we have written all our articles ourselves. Having said that, we would be open to considering posts from guest writers. Please get in touch with us via private message sending us an e-mail at info@elclubdeinversion.com so that we can discuss further on a possible collaboration.
Kind regards,
El Club de Inversión
Having read this I thought it was really informative.
I appreciate you spending some time and energy to put this content together. I once again find myself spending a lot of time both reading and posting comments.
But so what, it was still worthwhile!
Hello Hayley,
Many thanks for leaving us a comment, we greatly appreciate it. We are thrilled to hear that you are enjoying our blog. Content-wise, do not hesitate to let us know if there is any topic you would like us to talk about in one of our future articles as we want the blog to provide our readers with the content they find most useful.
Best regards,
El Club de Inversión
Hurrah, that’s what I was exploring for, what a material! Thanks admin of this website.
Hi,
Thanks for your message of encouragement, we are delighted to hear that you are enjoying our articles.
Best regards,
El Club de Inversión
Greetings from Los Angeles! I’m bored at work so I decided to browse your website on my iPhone during lunch break.
I enjoy the knowledge you present here annd can’t wait to take a look when I get home.
I’m shocked at how quick your blog loaded on my mobile .. I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyway, very good blog!
Hello,
Many thanks for leaving us a comment, we greatly appreciate it. We are thrilled to hear that you are enjoying our blog. Content-wise, do not hesitate to let us know if there is any topic you would like us to talk about in one of our future articles as we want the blog to provide our readers with the content they find most useful.
Best regards,
El Club de Inversión
For the reason that the admin of this web site is working, there is no uncertainty that very soon it will be renowned, due to its quality contents.
Hello Frederick,
Thank you very much for your comment and words of encouragement.
We are certainly putting a lot of time and effort into producing high-quality content for our readers so we do hope that our blog will become a reference in the field of personal finance and investment. That would allow us to help a greater number of persons to get they financial situation in good shape, which is ultimately the aim of the blog.
Best regards,
El Club de Inversión
Hey, I know this is off topic but I was wondering if you knew
of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe
you would have some experience with something like this.
Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look
forward to your new updates.
Hello Shay,
Thanks for your comment and your interest in our blog.
As regards your question, we do not use Twitter so we cannot recommend any plug in. However, if you run an online search in IT-related blogs you will surely find what you are looking for.
Good luck with your search and best regards,
El Club de Inversión
Thanks for one marvelous posting! I truly enjoyed reading it, you are a great author.
I will ensure that I bookmark your blog and may come back
down the road. I want to encourage that you continue your great work, have a nice day!
Keep this going please, great job!
Very nice article, just what I needed.
I’m not that much of a internet resder to be honest but your site is really nice, keep it up!
I’ll go ahead and bookmark your site to come back in the future.
Cheers
You’re so interesting! I don’t suppose I’ve read a single thing like this before. So great to find another person with unique thoughts on this issue. Really, thanks for starting this up.
This site is something that’s needed on the web, someone with some originality!
It’s hard too come by experienced people for this topic, however, you seem like you know what you’re talking about!
Thanks
Greetings! Very helpful advice within this post! It’s the little changes that will make the biggest changes. Many thanks for sharing!
Hi there! This post could not be written any better!
Looking at this post reminds me of my previous roommate!
He continually kept talking about this. I’ll send this post to him.
Fairly certain he’ll have a very good read. Thank you for sharing!
Hey There. I discovered your blog by the use of msn. This is a very smartly
written article. I will make sure to bookmark it and come back to learn extra of your helpful
information. Thank you for the post. I’ll definitely return.
I couldn’t refrain from commenting. Very well written!
Terrific post but I was wanting to know if you could write a litte
more on this subject? I’d be very thankful if you could elaborate a little bit further.
Appreciate it!
Hi Moz,
Many thanks for taking the time to leave us a comment.
Since this article was written a year ago we have published lots of new articles about investing in the stock market. We would highly recommend you to have a look at those as you will surely find interesting things there.
Best regards,
El Club de Inversión
Muchas gracias por la info. Andrea.
¡Muchas gracias! Oscar 🙂