¿Quieres saber quién es Tony Robbins y por qué todo el mundo habla de él? En este artículo te vamos a explicar quién es y te contaremos sus mejores consejos para empezar a invertir. Hablaremos también de sus libros, charlas TED y del documental de Netflix sobre él.
¿Quién es Tony Robbins?
Anthony J. Robbins nació en North Hollywood, California, el 29 de febrero de 1960.
Es un famoso emprendedor, escritor de éxito y orador motivacional. Es una autoridad a nivel mundial en desarrollo personal y finanzas personales.
Su mentor fue Jim Rhon.
Destaca por haber sido coach personal de muchos famosos, deportistas, empresarios de éxito y líderes mundiales, como Bill Clinton, Nelson Mandela, Hugh Jackman, Serena Williams y hasta Pitbull, entre otros.
Tony Robbins es fundador y socio de más de treinta empresas, que se dedican a diferentes sectores (tecnología, deportes, hoteles, etc.) y realizan ventas anuales que ascienden a más de cinco mil millones de dólares.
Pero también da gran importancia a los actos de caridad e imparte regularmente cursos en escuelas, prisiones y ONGs.
Cuenta con numerosos premios en reconocimiento por su trayectoria tan inspiradora. En el ámbito de las finanzas, la revista Worth lo nombró dos años consecutivos como una de las 100 personas más poderosas en finanzas globales. Además, obtuvo el reconocimiento de Accenture como uno de los «50 Principales Líderes de Negocios en el Mundo». Harvard Business Press lo incluyó entre los Top 200 Business Gurus y American Express lo nombró como uno de los Top Six Business Leaders.
Hoy en día, Robbins realiza muchos cursos y seminarios, a los que ya han asistido más de cuatro millones de personas. «Cita con el destino», que tiene lugar en Florida, es uno de los más famosos, puesto que fue convertido en un documental de Netflix bajo el título «No soy tu gurú». Hablaremos sobre él más adelante.
«Descubre el poder que hay en ti» se lleva a cabo en Londres y California. Se trata de un seminario intensivo de 4 días que tiene como objetivo transformar varios aspectos de la vida de los participantes, como la salud, liderazgo, negocios y relaciones.
Además, Tony Robbins ofrece jornadas de liderazgo y distintos cursos sobre temas específicos, como negocios, vida y dinero.
Principales consejos de Tony Robbins sobre inversiones
Hoy en día, Tony Robbins es una fuente de inspiración para muchas personas.
Con más de 4 décadas de carrera, 6 libros publicados y de haber empoderado a más de 50 millones de personas, Robbins ha dejado muchas enseñanzas valiosísimas, tanto con respecto al desarrollo personal como de dinero e inversiones.
A continuación, hemos resumido sus 10 principales consejos en temas de finanzas personales.
#1. Conviértete en inversor cuanto antes
El principal consejo que Robbins es que te conviertas en inversor. Destaca que es fundamental empezar cuanto antes para que el interés compuesto vaya haciendo su trabajo.
#2. Infórmate y aprende antes de comenzar a invertir
Si no sabes mucho sobre el mundo de las inversiones, él te aconseja que te informes y aprendas más sobre el tema pues es de vital importancia.
#3. Busca formas creativas de ganar dinero
Por otro lado, si lo que te falta es dinero, te invita a buscar formas creativas de ganar más.
#4. Busca inversiones que ofrezcan el mayor retorno y que conlleven el mínimo riesgo
Para quienes quieren invertir, Robbins aconseja buscar inversiones que ofrezcan el mayor retorno y que conlleven el mínimo riesgo posible. Toda inversión conlleva algún riesgo. Pero, no hace falta asumir grandes riesgos para conseguir grandes beneficios, sino que puedes intentar obtener una mayor rentabilidad asumiendo un riesgo menor.
#5. Elimina los gastos innecesarios
Debes acabar con los gastos innecesarios. Tony Robbins recomienda gastar solamente lo necesario. Dice que hay que cambiar esa mentalidad que nos lleva a derrochar el dinero que ganamos. Debemos optimizar nuestros gastos y comprar sólo lo necesario.
Algunas recomendaciones que da son: pagar menos comisiones e invertir en fondos de bajo coste de estilo ETFs (tal y como te enseñamos a hacer en nuestro curso Alto Rendimiento en Bolsa a Largo Plazo, con el que podrás esperar ganar un retorno superior al 15% anual con base en la media histórica de los últimos 70 años dedicándole tan solo 10 minutos al mes.
#6. Invierte en ti mismo
El sexto consejo es que trabajes duro en ti mismo. Debes invertir en ti y agregar valor a tu persona. Si te vuelves más hábil y más inteligente, tendrás más posibilidades de ayudar a las personas y de hacer que tu negocio prospere. Porque para triunfar, tienes que ayudar a los demás y crear valor para ellos.
#7. Fortalece tu autoestima
Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la autoestima. Nos recomienda construir una fuerza psicológica. Muchas veces, las principales barreras que tenemos están en nuestra mente. Por eso, es esencial trabajar duro para fortalecer la autoestima, ya que, si creemos que no somos capaces ni merecedores, nuestra mente hará todo lo posible para alejarnos de nuestros objetivos.
#8. No temas al fracaso
También es importante no temer el fracaso. Es natural tener miedo de fallar, pero el fracaso es necesario para aprender. Eso se aplica también en el mundo de las finanzas. A veces, cometer errores con el dinero nos permite aprender y buscar mejores oportunidades de inversión.
#9. Aprende de inversores exitosos
Según Robbins, el camino hacia el éxito no es desconocido. Muchas personas ya lo lograron. Por eso, recomienda aprender de los más exitosos. Observa qué hicieron y sigue la fórmula que utilizaron para tener éxito. Al fin y al cabo, ¿quién hay más indicado para enseñarte cómo lograr el éxito que alguien que ya lo consiguió?
#10. Pon en práctica todo lo que aprendes
Por último, Robbins hace mucho énfasis en poner en práctica todo lo que aprendemos. Según él, no sirve de nada leer, informarse y aprender, sino aplicas ese conocimiento.
Libros de Tony Robbins
Tony Robbins es autor de 6 libros bestsellers, en los que aborda temáticas como el desarrollo personal y las finanzas.
Sus cuatro primeros libros versan sobre desarrollo personal y autoayuda. En «Poder sin límites» (Unlimited Power, 1986), Tony Robbins explica que muchas veces limitamos nuestras ambiciones y somos presas del miedo. Dice que tenemos que dar lo mejor de nosotros en todo lo que hagamos. De esa forma, conoceremos el poder sin límites.
En «Controle su destino (Despertando al gigante que lleva dentro)» (Awaken the Giant Within, 1991), nos da las pautas que tenemos que seguir para tener autodominio y no dejarnos arrastrar por las situaciones que están fuera de nuestro control.
«Pasos de gigante» (Giant Steps: Small Changes to Make a Big Difference, 1998) es una guía que relata 365 pequeños cambios que podemos hacer durante el año para cambiar nuestra vida.
El último libro de autoayuda que escribió es «Mensaje a un amigo» (Notes from a Friend, 2007), donde nos habla de los principios para crear un futuro digno y de la importancia que tiene luchar por él.
Los dos libros más recientes que publicó versan sobre el mundo de las finanzas.
Publicado en 2014, «Dinero: domina el juego» (MONEY: Master the game) es su primer libro sobre finanzas. Para escribirlo, entrevistó a las cincuenta personas más brillantes del mundo de las finanzas, como Steve Forbes y Warren Buffet. De esas entrevistas, extrajo los siete pasos para lograr la libertad financiera.
La libertad financiera es ese punto en el que ya no te hace falta trabajar para poder subsistir. Para lograrla, es necesario un cambio de mentalidad, que es precisamente lo que Tony Robbins now propone en este libro: pasar de ser consumidores a ser inversores.
El libro más reciente de Robbins es «Inquebrantable: tu libro hacia la libertad financiera» (Unshakeable: Your Financial Freedom Playbook). Publicado en 2017, es un manual sobre finanzas que tiene como finalidad guiar en el mercado financiero a las personas que están empezando a invertir.
Robbins entrevistó a los cincuenta inversores más exitosos del mundo financiero. De esas entrevistas, extrajo material para escribir una guía sobre cómo conseguir alcanzar las metas financieras más rápidamente y dominar la mentalidad de la riqueza.
«No soy tu gurú»
En 2016, se estrenó en Netflix un documental dirigido por Joe Berlinger, en el que se retratan los bastidores del evento anual de Tony Robbins «Cita con el destino» (Date with Destiny). El seminario, que dura 6 días, tiene lugar en Florida y reúne cerca de 2.500 personas que buscan tener más control sobre sus vidas.
En el documental, vemos paso a paso cómo se va desarrollando el seminario más intensivo e íntimo de Robbins. En «Cita con el destino», el orador selecciona algunas personas del público y hace que se levanten para, acto seguido, empezar a hurgar en lo más profundo de sus heridas personales con el objetivo de desvelar su verdadera identidad y así, ayudarlos a encontrar el cambio que tanto necesitan.
En un evento cargado de emociones y sentimientos, vemos como en pocos minutos tiene lugar una transformación en la vida de los asistentes.
Es la primera vez que Tony permite que se documente toda la producción y no solo el evento en sí.
Charlas TED
Como orador motivacional y de finanzas, Robbins también ha participado en varias charlas TED, que están disponibles en la página web TED y en YouTube. Su discurso, titulado Why We Do What We Do (por qué hacemos lo que hacemos), fue una de las seis primeras charlas TED y es una de las más vistas.
En esa conferencia, Tony Robbins nos habla de las seis necesidades de los seres humanos. Según él, hay seis aspectos básicos que todos nosotros necesitamos. Sin embargo, conforme vamos tomando decisiones, elegimos centrarnos más en algunos de ellos. De los seis, todos logramos, por lo menos, cuatro.
Estas son las seis necesidades que tenemos:
- Seguridad de que puedes evitar el dolor y lograr la satisfacción.
- Incertidumbre de lo desconocido, necesidad de cambio y de nuevas estimulaciones.
- Importancia: sentirse único, importante, especial o necesario.
- Amor/conexión: tener un sentimiento de cercanía o unión a algo o alguien.
- Crecimiento: una expansión de la capacidad, habilidad o entendimiento.
- Contribución: centrarse en dar y ayudar a los demás.
Conclusión
En definitiva, Tony Robbins es uno de los orados motivacionales más conocidos y aplaudidos del mundo.
También es una autoridad reconocida en el mundo de las inversiones. Se puede aprender mucho de sus consejos, libros y charlas. Tanto a nivel de finanzas como de desarrollo personal, nos da las claves para aprovechar cada oportunidad y conseguir crear la vida que deseamos tener.
En el ámbito de las finanzas, da recomendaciones muy útiles para empezar a invertir, ahorrar, dominar el dinero y la mentalidad de la riqueza y alcanzar la libertad financiera, entre otros muchos temas.
Si quieres saber más sobre Tony Robbins y sus enseñanzas, te recomendamos encarecidamente leer alguno de sus libros (sobre todo los de inversiones) y entrevistas.
Si tienes cualquier duda respecto a los consejos de Tony Robbins sobre el dinero y las inversiones o simplemente quieres compartir con los demás lectores tus opiniones al respecto, te animanos a que dejes un comentario más abajo.
Y si crees que este artículo puede interesar a otras personas de tu entorno, no dudes en compartirlo con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!
Me parecio muy importante este articulo sobre Tony Robbins porque, ademas de saber la clase de persona y de profesional que es, también puedo apreciar la extraordinaria ayuda que, para mi vida personal, significan sus obras escritas y el contenido de sus seminarios. Nunca es tarde para alcanzar el éxito si tenemos a la mano las herramientas apropiadas, el deseo y la motivación. Gracias por este magnifico articulo.
¡Muchas gracias! Santiago por tu comentario. Nos alegra mucho que te haya gustado. Tony Robbins es sin duda alguna uno de los mejores en su campo. Un saludo
Buen día. Interesante todo, mi pregunta es si en tiempo de crisis se puede invertir y más si sólo hay un muy mínimo de dinero?, si la inversión debe ser en un campo ajeno a algo que uno no conoce o mejor en el área que uno ya siempre haya desarrollado aunque pueda q por crisis no esté en el máximo nivel o se haya saturado un poco en los últimos años? Porque de pronto uno como persona le gustaría ir por su carrera o experiencia, aunque vea que el comportamiento del mercado va arriba por otra área. Es como medio obligatorio tener dinero reserva verdad? Para las bajas y si no lo hay no se puede invertir 🙁 o muchas deudas y aún no empieza. Cómo uno puede empezar?, creo que de todo es la parte más dura de todo.
Gracias por tu dejar tu comentario Yazi. Respecto a tus preguntas, siempre es buen momento para invertir. Nosotros aconsejamos que una persona no tenga deudas antes de tomar acción. Es importante disponer de liquidez e invertir sólo aquel capital que en caso de emergencia no lo necesitará. La mejor inversión que puedes hacer es sin duda en tu propia formación, aprender sobre inversiones. Si aún no lo has hecho, te recomendamos que te suscribas https://www.elclubdeinversion.com/subscribete/ para recibir información que sólo compartimos con nuestros seguidores. El conocimiento es poder. Un saludo 🙂