En el artículo de hoy traemos una guía completa de cómo invertir en criptomonedas, paso a paso, con la plataforma Binance. Se trata de una excelente plataforma para invertir en criptomonedas para los especuladores que estén buscando obtener una rentabilidad extraordinaria y fuera de lo normal (de varios cientos o incluso miles de % en un plazo muy corto) siempre y cuando estén dispuestos a hacer frente a la volatilidad (y potencial pérdida del capital invertido) inherente a las criptomonedas.
Por qué utilizar Binance
Como ya hemos explicado en este otro artículo, consideramos que Coinbase es la mejor plataforma para invertir en las principales criptomonedas del momento. A través de Coinbase podemos actualmente comprar y vender Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin.
Aunque se espera que añadan más monedas en los próximos meses, no hay una fecha concreta para ello ni se sabe exactamente qué criptomonedas van a añadir a la plataforma. Por lo tanto, si se desea invertir en otras criptomonedas más “exóticas”, hay que buscar alternativas.
Nuestra plataforma preferida para ello es Binance, que es una plataforma de intercambio de criptomonedas. Los principales motivos que justifican nuestra elección son los siguientes:
- Comisiones muy bajas: probablemente una de las mejores cosas que tenga Binance son las comisiones. En estos momentos las comisiones son tan solo del 0,1% del precio de transacción, y se puede incluso obtener una reducción del 50% si se realiza la compra o venta de criptomonedas utilizando el token BNB.
- Fiabilidad: se trata de una plataforma que ha tenido un crecimiento exponencial impresionante en los últimos meses y ha desbancado a otras conocidas plataformas en las posiciones más altas del ranking. Esta confianza de tantos usuarios hace que deban proteger la plataforma al máximo de todo tipo de ciberataques y que la estén mejorando constantemente. Por lo tanto, se puede considerar una plataforma para invertir en criptomonedas relativamente segura (más adelante explicamos cómo proteger al máximo de manera sencilla tu inversión en criptomonedas).
- Disponibilidad de gran cantidad de criptomonedas diferentes: a través de Binance se puede invertir en un gran elenco de criptomonedas. De hecho, ofrecen más criptomonedas de las que hayas incluso oído hablar (en estos momentos se puede comprar y vender cerca de 140 criptomonedas distintas).
- Posibilidad de programar órdenes límite y órdenes stop: este tipo de órdenes permiten que la plataforma ejecute automáticamente nuestra orden de compra o venta a un precio previamente determinado por nosotros mismos. En otras palabras, ofrece tranquilidad al inversor puesto que este tiene la seguridad de saber que su orden se ejecutará al precio que él mismo ha determinado, y esto sin necesidad de estar constantemente frente a su ordenador siguiendo el curso de las criptomonedas.
- Rapidez: al tratarse de una plataforma de intercambio de criptomonedas, los depósitos y retiradas de monedas se hacen instantáneamente con un solo clic. Por lo tanto, no tenemos que esperar varios días hábiles para que la operación sea efectiva, como es el caso cuando utilizamos un banco para depositar fondos (moneda fíat).
No obstante, también le vemos ciertos inconvenientes:
- Relativa complejidad para un principiante: dado que se trata de una plataforma de intercambio de criptomonedas y no simplemente de compra y venta de criptomonedas con moneda fíat (euros, dólares, pesos, etc.) como lo es Coinbase, Binance reviste cierta complejidad para un principiante. Dicho esto, en esta guía completa vamos a explicarte cómo invertir en criptomonedas paso a paso con Binance, por lo que explicaremos cualquier complejidad que esta plataforma pueda presentar para los más principiantes.
- Necesidad de adquirir un monedero de criptomonedas físico para asegurar al máximo nuestras monedas.
- Plazo para abrir una cuenta en caso de afluencia excesiva: en caso de afluencia excesiva (como fue el caso a finales del 2017 cuando el precio de las criptomonedas se disparó y todo el mundo quería comprar criptomonedas), la plataforma puede llegar a saturarse, lo cual genera importantes retrasos par abrir la cuenta. Por lo tanto, por lo general hay que contar entre unas horas y unos días hasta que la cuenta esté totalmente operativa.
En nuestra opinión, las ventajas de utilizar Binance para invertir en criptomonedas compensan sus inconvenientes. Si tú también piensas lo mismo te animamos a que sigas leyendo, puesto que a continuación explicamos cómo comprar y vender criptomonedas a través de Binance paso a paso.
Invertir en criptmonedas a través de Binance paso a paso
A continuación explicamos, paso a paso, cómo invertir en criptomonedas mediante Binance.
Paso #1. Crear una cuenta
Lo primero que hay que hacer es crear una cuenta, que lleva apenas unos minutos. Para ello, pincha en este enlace.
Para registrarte tendrás que dar tu nombre y tu e-mail. Es muy importante que pongas una contraseña potente y que actives la autenticación en dos etapas («2FA») con Google Authenticator para asegurarte que tu cuenta de Binance sea lo más segura posible. Todo ello no debería de llevar más de 3-5 minutos.
Paso #2. Transferencia de criptomonedas hacia Binance
Como Binance es una plataforma de intercambio de criptomonedas, para poder comprar criptomonedas “exóticas” primero tienes que transferir otras criptomonedas más “asentadas” a tu cuenta de Binance.
Lo más sencillo es que compres o Bitcoin o Ethereum utilizando Coinbase. En este otro artículo explicamos paso a paso cómo hacerlo, verás que es realmente sencillo.
El siguiente paso es transferir tus Bitcoin o Ethereum de tu cuenta Coinbase hacia tu cuenta Binance. Para ello tienes que pinchar en «fondos», y a continuación en «depósitos».
De la lista de criptomonedas que podemos seleccionar de la lista de «select deposit coin», seleccionamos la que nos interese para realizar el depósito. A modo de ejemplo elegimos Ethereum y vemos la siguiente pantalla.
Simplemente, debemos de copiar la dirección que aparece bajo «ETH Dirección de depósito» y pegarla en Coinbase. Más concretamente, una vez en Coinbase pinchamos en «cuentas» y en «enviar» Ethereum, tal y como vemos en la siguiente imagen.
Nos aparece entonces la siguiente pantalla. Simplemente, tenemos que pegar en «destinatario» nuestra dirección de depósito que habíamos obtenido previamente en Binance, e indicamos la cantidad que deseamos enviar.
Todo este proceso es mucho más sencillo de lo que parece y se ejecuta en un par de minutos, pues la transferencia es automática y los fondos llegan instantáneamente a nuestra cuenta de Binance.
Paso #3. Compra de las criptomonedas
Una vez que nuestra cuenta de Binance ya tiene fondos en Bitcoin o Ethereum, podemos empezar a intercambiar nuestras criptomonedas por otras criptomonedas más exóticas.
Para los ejemplos que vamos a ver a continuación vamos a utilizar el Ripple, que es actualmente la tercera criptomoneda con mayor capitalización (para ver la lista actualizada se puede consultar la página Coinmarketcap). Pero en Binance se pueden comprar cantidad de otras criptomonedas (actualmente cerca de 140) tales como EOS, Cardano, IOTA, NEO, Dash y Monero, por nombrar sólo algunas de las más importantes en términos de capitalización.
Para realizar la compra existen dos «interfaces» (llamados «exchanges»), la básica y la avanzada. La básica es más que suficiente (a menos que seas un auténtico experto en criptomonedas), por lo que es en la que nos vamos a centrar aquí.
A continuación vemos cómo llegar hasta el lugar donde podemos comprar Ripple con nuestros Ethereum que hemos mandado desde Coinbase: hay que pinchar en «exchange», versión «básico», luego buscar el Ripple (XRP) en la lupa y en a la derecha del todo indicamos Ethereum pues es la criptomoneda que vamos a utilizar para comprar el Ripple.
Una vez que hemos hecho todo eso, vemos que el precio del Ripple en el momento en que escribíamos este artículo era equivalente a $0.77. Es entonces el momento de comprar nuestras criptomonedas.
Existen tres tipos de órdenes para adquirir las criptomonedas:
- Órdenes límite: en este caso indicamos el precio máximo al que deseamos adquirir las criptomonedas. En este caso podría ser, por ejemplo, a un máximo de $0.80.
- Órdenes a mercado: en este caso adquirimos las criptomonedas al precio al que «cotiza» la moneda en el que introducimos nuestra orden. En este caso sería a $0.77.
- Órdenes stop-límite: en este caso indicamos una horquilla de precios, donde el precio stop es el precio inferior y el precio limit el precio máximo al que deseamos adquirir las criptomonedas. Por ejemplo, la orden podría ser una horquilla entre $0.75 y $0.80.
Si eres principiante con las criptomonedas y no pretendes hacer el equivalente del day trading, sino que pretendes invertir a medio-largo plazo, te recomendamos que no te compliques y utilices las órdenes a mercado.
Una vez que hayas indicado la cantidad que deseas adquirir pinchas en «comprar XRP» y ya está, ya has adquirido los Ripples en este caso.
Paso #4. Transferir las criptomonedas a una llave offline (opcional pero altamente recomendable)
Este paso no es necesario per se para invertir en criptomonedas. Sin embargo, consideramos que es altamente recomendable para asegurar al máximo nuestra inversión.
Así pues, una vez adquiridas las criptomonedas, es perfectamente posible dejarlas en la plataforma de Binance. Si hacemos esto, podemos consultar nuestro saldo en todo momento pinchando en «fondos» y a continuación en «saldos». Arriba a la derecha ponemos ver en todo momento el valor total estimado de nuestra inversión, tanto en Bitcoin (BTC) como en dólares USD.
Nos aparecerá también la lista completa de todas las criptomonedas en las que se puede invertir en Binance, por lo que si solamente queremos ver aquellas criptomonedas que tenemos en cartera pinchamos en «ocultar» donde pone «small balances».
Pero si queremos estar 100% seguros de que nadie robe ni piratee nuestra cuenta de Binance, recomendamos añadir una capa más de seguridad utilizando un monedero al que sólo nosotros mismos tendremos acceso.
Nuestra recomendación al respecto es utilizar el monedero Ledger Nano S. En este artículo explicamos en detalle cómo utilizar este monedero para poner nuestras criptomonedas a salvo de manera sencilla. Simplemente, ten en cuenta que el Ledger Nano S no permite guardar más que algunas de las criptomonedas que se pueden comprar en Binance, por lo que te aconsejamos que verifiques la compatibilidad de las monedas que te interesan antes de realizar la inversión.
En este caso simplemente habría que ir a la pantalla anterior y pinchar en «retiro». A modo de ejemplo hemos señalado el lugar donde hay que pinchar si quisiéramos sacar los Salt de nuestra plataforma de Binance hacia un monedero físico.
Paso #5. Reventa de las criptomonedas
Cuando consideremos que deseamos salir de posición, simplemente tendremos que hacer el proceso de compra a la inversa.
Primero tendremos que transferir nuestras monedas de nuestro monedero a Binance. Para ello el procedimiento es muy similar al que hemos realizado en el paso 4, pero procediendo a un depósito en vez de a un retiro.
Una vez que nuestras monedas estén en Binance, no tenemos más que proceder a su venta. De nuevo, recomendamos que intercambies tus criptomonedas «exóticas» por Bitcoin o Ethereum.
A continuación mandas tus Bitcoin o Ethereum a Coinbase, donde vendes estas monedas a cambio de moneda fíat (euros, dólares, pesos, etc.). Procedes entonces a una transferencia de tu cuenta de Coinbase a tu cuenta bancaria, y listos.
El proceso parece más complicado y largo de lo que es, pero en realidad no tiene ningún misterio y este paso se puede completar también en unos pocos minutos.
Conclusión
En este artículo hemos visto cómo invertir en criptomonedas de manera barata, pero segura utilizando Binance y almacenando nuestras monedas en un Ledger Nano S. Si invertimos en el momento adecuado podemos llegar a obtener una rentabilidad extraordinaria (de varios cientos o incluso miles de % en un plazo muy corto).
Dicho esto, es importante enfatizar que se trata de una inversión muy volátil, por lo que igual que puedes ganar mucho dinero, también lo puedes perder muy rápido. Por lo tanto, te recomendamos que si decides invertir en criptomonedas, no inviertas más que dinero que puedas permitirte perder.
Si tienes cualquier duda acerca de cómo invertir en criptomonedas a través de Binance o quieres compartir con los demás lectores tu experiencia con esta inversión, no dudes en dejar un comentario más abajo.
Y si crees que este artículo puede interesar a otras personas de tu entorno, por favor compártelo con ellas, pues se trata de una inversión novedosa que aun poca gente conoce. ¡Muchas gracias por adelantado!
Muy bien explicados los pasos para invertir en una plataforma de mucho prestigio como Binance y realmente es estupendo tener la oportunidad de invertir en diversas criptomonedas, se debe perder el miedo a las inversiones y entrar en un campo que ofrece grandes oportunidades como lo son las criptomonedas, las cuales son en realidad el dinero del futuro.
Invertir en proyectos conocidos como Ripple, Bitcoin, Ethereum, Monero, XRP, IOTA, etcétera es muy bueno. Sin embargo, hacerlo en una ICO con grandes posibilidades de crecimiento es bastante ventajoso, una criptomoneda nueva con enorme potencial es Ultrapoint (UPX), su sistema es totalmente irrastreable, seguro, posee fungibilidad, es veloz, de bajo costo operativo y con minería accesible para todo el mundo, es una gran oportunidad de inversión, conoce más en: http://www.masganancia.com/
Hola:
Gracias por tu comentario. Efectivamente, otra manera de invertir en criptomonedas es participando en las ICOs, aunque el riesgo de la inversión suele ser mayor que el de invertir en las criptomonedas que ya están «en circulación» (también lo es el posible retorno en caso de que el ICO tenga éxito). Gracias por la recomendación de UPX, le echaremos un vistazo y, si creemos que es fiable y que puede ser de interés para nuestros lectores, la incluiremos en el artículo que tenemos previsto publicar próximamente sobre la inversión en ICOs.
Un saludo,
El Club de Inversión
Buenas quisiera si les es posible actualizar este articulo puesto que en estos tiempos cobra mayor importancia, asi mismo darnos luces sobre como se generan ingresos pasivos con esta plataforma y con las criptomonedas Agradezco tu atencion
Hola Jose, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Tomamos nota sobre ello para su actualización e incluir y ampliar la información sobre criptomonedas. Un saludo 🙂
Hola,
Soy totalmente novato y temo perder lo invertido.
Mi problema es el siguiente: Compré hace años ADA en Binance a través de Coinbase.
Ahora veo que he recuperado mi inversión y querría vender.
Accedo a la plataforma de traiding y veo que es fácil en teoría.
Ahora bien, en cuanto pulse venta, ¿donde va mi dinero?. ¿Dónde se almacena en Binance?. ¿En qué se convierte?.
¿Cómo lo envío a Coinbase?.
Porque en Coinbase veo que tengo unas direcciones de envío en Bitcoin, Ethereum y Litecoin, pero no ADA.
Muchas gracias y perdón por mis ingenuas preguntas, pero llevo unos días muy perdido y volviéndome loco con esto.
Hola Ramón, gracias por dejar tu comentario. Ante el gran número de dudas que nos haces llegar y que por otro lado comprendemos que puedas tenerlas, lo más aconsejable en tu caso, sería contactar directamente con la plataforma. Sin ninguna duda podrán darte una mejor aclaración al respecto sobre su plataforma. Gracias por tu comprensión. Un saludo 🙂
Hola. En binace se puede hacer lo de cripto dividendos?
Hola Bautista, gracias por dejar tu consulta. En este enlace de la plataforma Binance tienes toda la información necesaria https://academy.binance.com/es/articles/a-beginners-guide-to-earning-passive-income-with-crypto esperamos haberte podido ayudar. Un saludo
Hay alguna posibilidad de utilizar otra plataforma para operar en binance?
La actual es una copia sesgada de tradingview, donde la graficación tiene muchos fallos; los objetos se borran de pasar de una temporalidad a otra; tampoco es posible automatizar órdenes ni operar con bots.
Además, para principiantes es muy peligrosa, porque no se informa el flotante o equidad, como lo hace cualquier otro broker.
Hola, gracias por dejar tu comentario y valoración de la misma. Nos consta que Andrea también invierte utilizando la plataforma Coinbase. En el blog puedes encontrar más información sobre ella. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Buenas tardes, quisiera hacer una consulta. Teniendo gancias en la plataforma Binance y trapasándolas a la cuenta bancaria, Debemos posteriormente tributar acerca de estas ganancias (ganancias provenientes de criptomonas). Atento a vuestros comentarios.
Buenos días Oscar, gracias por dejar tu consulta. La fiscalidad es un tema de suma importancia, sin embargo depende mucho de un inversor a otro (patrimonio que se posea, nivel de ingresos, lugar de residencia…) para dormir tranquilo, nuestro consejo es acudir siempre a un asesor o directamente a la Agencia Tributaria. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Hola,
Cómo puedo ver la rentabilidad que estoy obteniendo de cada una de las criptomonedas que tengo invertidas?
Me parece lo que gano en el día, pero me gustaría saber el % de rentabilidad de cada una de ellas.
Hola Victor, ¡muchas gracias! por dejar tu consulta sobre Binance. Para que puedas recibir una respuesta gráfica por parte de la plataforma, ya que en un comentario no es posible, te dejamos el siguiente enlace de contacto https://binance.zendesk.com/hc/en-us/requests/new esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Hola, soy novato en binance y hace dias me registre para invertir en cripto.
Yo hice un ingreso en Euros desde una tarjeta VISA.
Los euros fueron al monedero y de hay fue muy sencillo comprar distintas criptomonedas.
Mi pregunta es:
Como hago para sacar ahora el dinero de alguna de las criptomonedas ? Es decir yo ingrese dinero con VISA y ahora no se como hacer para vender o retirar parte de lo invertido.
Muchas gracias y un saludo
Hola Alberto, gracias por dejar tu comentario y experiencia. Al ser ajenos a Binance y no poder revisar tu cuenta, nuestro consejo es ponerte en contacto directamente con la plataforma Binance para que puedan ayudarte https://www.binance.com/es/support esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Hola buenos días, podrían responderme una duda que tengo? Compre una cripto llamada Chilliz en la aplicación Binance lite pero por algún motivo no me deja vender, a que puede ser debido? Gracias de antemano.
Buenas tardes Jaime, personalmente no hemos invertido en esa criptomoneda, por lo que sentimos no poder ayudarte. Nuestro consejo es que contactes directamente a la plataforma Binance en caso de duda y que te puedan informar mejor qué hacer. Un saludo 🙂
Buenos Dias!! soy novata.
tengo varias dudas, solo he comprado BTC, pero me gustaria saber cuando venda ¿donde va el dinero? o ¿En qué se convierte?. o donde puedo registrar mi cuenta bancaria?
y binance trabaja en conjunto con binance?
me gustaria las respuestas a esas preguntas por favor.
Buenos días Yenire, gracias por dejar tu consulta. Respecto a tu primera pregunta, el dinero irá directamente a la forma de pago que hayas asignado en el momento de tu registro con la plataforma Binance. Cualquier duda al respecto sobre esta plataforma y cómo validar tu cuenta, deberás ponerte en contacto con ellos, pues al ser independientes de ellos, carecemos del acceso necesario para poder validarla o aportarte más información en tu caso. Gracias por tu comprensión. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂
Saludos . Yo vivo en Israel y acabo de abrir una cuenta en binance . Si mal no entiendo , para realizar algunas operaciones , se realizan por intermedio de coinbase, pero en Israel, esta plataforma no está autorizada a funcionar ( coinbase ) …..esto es un impedimento para completar operaciones ????.gracias
Hola Zevulun, ¡muchas gracias! por compartir tu experiencia al intentar invertir desde Israel. Debido a las circunstancias especiales que comentas, desconocemos si bien podrías utilizar Binance u otra plataforma similar. El hecho de que las entidades reguladoras no autoricen algunas, requiere conocer más en detalle la situación en Israel. Confiamos en que logres invertir utilizando una que esté permitida. Un saludo.
Preguntas:
1.- La dirección de destinatario de Binance cómo la obtengo o cómo la creo.
2.- Sí opero con Binance donde puedo comprar y vender cripto y creo que hacer retiros, necesito operar con Coinbase.
3.- Operando sólo con Binance es conveniente instalar un monedero.
Hola Luis. Vamos por puntos.
1- https://youtu.be/eRA8U67DP04 Aquí tienes el link al vídeo dónde viene explicado, pero básicamente, registrándote en Binance, desde tu misma cuenta.
2- Directamente desde Binance puedes comprar, vender, depositar y retirar. No necesitas usar otro exchange.
3- Siempre es bueno tener wallets privadas.
Muchas gracias por tus preguntas. Un abrazo.
Tengo muchisimo interes en invertir en criptos solo con el animo de que me generen unas ganancias pasivas y para ello necesito obtener la informacion y el conocimiento necesarios que me permitan hacerlo con mucha confianza y seguridad,si me pueden colaborar en este sentido quedaria inmenzamente agradecido muchas gracias y Dios los vendiga.
https://youtu.be/1irAkpLqGuU
Hola Luis Carlos, tenemos pendiente publicar otro vídeo de Binance más completo, entre tanto, te dejamos una de las plataformas que usamos para generar ingresos pasivos con las criptomonedas. Estate atento a las novedades que iremos publicando, que viene contenido muy potente tanto para este blog, como el canal de Youtube y el resto de RRSS.