➡️ Entrevista a Andrea Redondo👨‍👨‍👧💰 Invertir para los hijos ​​💻​ Webinar
invertir para los hijos

Cómo y dónde invertir para los hijos o si eres joven: Conferencia en Value School

Hoy te traigo la grabación de una charla que he impartido, en la que cuento cómo y dónde invertir para los hijos o si eres joven. Este webinar está encuadrado en una jornada de conferencias sobre educación financiera para padres y jóvenes que ha organizado Value School, donde varios expertos en educación financiera y yo hemos hablado sobre cómo educar en el ahorro y la inversión a nuestros hijos. 

Si te interesa el tema, te animo a que veas esta conferencia, ya que está en un lenguaje muy sencillo y entendible para cualquier persona, incluso si no sabes nada sobre inversiones.

En ella, entre muchas otras cosas, te hablo sobre:

Para padres:

  • Invertir para mis hijos: comprar acciones o fondos de inversión para mis hijos. ¿Es buena idea? ¿Cómo se hace? Precauciones que se deben tomar en cuenta.
  • Fondos indexados vs gestión activa, el lastre de las comisiones a largo plazo.
  • Finanzas en pareja: cómo proponer a tu pareja que vais a empezar a invertir en bolsa.
  • Tus hijos y las plataformas de inversión que se anuncian en YouTube: qué debes saber y cómo funcionan.
  • ¿Comprar criptomonedas a mis hijos? ¿Inversión? ¿Especulación? ¿Qué puedo hacer?

Para jóvenes:

  • Invertir en criptomonedas: ¿me voy a forrar?
  • “Invertir en bolsa es cosa de viejos.”
  • No tengo experiencia invirtiendo: ¿está bien empezar por criptos?
  • «Me voy a comprar una máquina para minar una criptomoneda porque parece que se gana mucha pasta».

Como ves, se trata de un repaso muy completo donde, con un enfoque tanto teórico como práctico, doy consejos e ideas de inversión para los más jóvenes y trato de contestar todas las dudas que muchos padres e hijos se plantean a la hora de invertir. 

Descubre dónde invertir el ahorro de tus hijos, cómo iniciarlos en el mundo de las inversiones, y otras cosas que debes saber si eres padre o joven:   

(Si quieres ir directamente a mi parte, empieza a las 2 horas 11 minutos del vídeo)

✅¿Cuál es tu opinión sobre la inversión para niños?

Me encantaría saber qué opinas tú sobre este tema, si ya estás invirtiendo para el futuro de tus hijos o si eres joven y quieres empezar a invertir o lo has hecho ya. 

Si quieres decir algo sobre esto o tienes alguna duda sobre lo que te cuento en la conferencia, no tienes más que dejarme un comentario y estaré encantada de responderte.

Y para no perderte los artículos y vídeos sobre finanzas e inversión que publico semanalmente, te animo a suscribirte a mi newsletter gratuita (además al hacerlo recibirás una guía con las 4 mejores formas de generar ingresos pasivos).

Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!

10 comentarios en “Cómo y dónde invertir para los hijos o si eres joven: Conferencia en Value School”

  1. Excellente para ampliar nuestros conocimientos financieros y aplicarlos con nuestras futuras generaciones .
    Muchas gracias a todos los ponentes

  2. Hola Andrea, una duda, qué ventajas e inconvenientes ves entre invertir con un roboadvisor (ej Myinvestor) a una cartera de riesgo alto e invertir en un ETF del S&P (por ejemplo desde Degiro)?

    Añado mis observaciones:
    – Con un roboadvisor como Myinvestor las comisiones totales serian de 0.41% y sin comisión por operación, mediante degiro invirtiendo en un ETF de los listados con comisiones gratuitas 0% por operación (siempre que sea 1 operación al mes), pero con los costes de connectividad (2,5€)

    – Los roboadvisor permiten automatizar las aportaciones, Degiro no.

    – Los roboadvisor rebalancean la cartera, con el ETF en Degiro no.

    ¿Conoces alguna herramienta dónde poder evaluar las rentabilidades según el tipo de cartera con posibilidad de modificar los índices o ETFs que la componen?

    Muchas gracias

    1. El Club de Inversión

      La primera diferencia que hay, y más notoria, es que con un roboadvisor generalmente inviertes en fondos indexados, mientras que en degiro serían ETFs indexados. Con lo cual, ten en cuenta las diferencias entre fondos y ETFs, tanto a nivel de funcionamiento como fiscal.

      En segundo lugar, un roboadvisor es una plataforma de terceros, la cartera la eligen ellos en base a tu perfil de inversor, tú no puedes modificarla. Domicilias la aportación mensual y ya está. Con degiro, necesitarías invertir un poco más de tiempo. Tienes por ejemplo la estrategia ARALP, que te va a llevar 10 minutos al mes, y sus rentabilidades son bastante superiores a las de los roboadvisors.

      Con lo cual, si buscas invertir y olvidarte, sería mejor un roboadvisor. Si buscas tener un control de tus inversiones, la estrategia ARALP en Degiro o Interactive Brokers es una opción muy buena también (una de las que usamos en El Club de Inversión), pues con 10 minutos al mes te va a ofrecer mejores rentabilidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.