Resumen de «Click Millionaires» de Scott Fox
click millionaires

Resumen de «Click Millionaires» de Scott Fox

En este artículo, te traigo el resumen del libro «Click Millionaires – Work Less, Live More with an Internet Business You Love«, de Scott Fox. Es un excelente libro para las personas que quieran empezar un negocio en internet y aumentar sus ingresos de manera pasiva.

En otras palabras, el libro te enseña el camino hacia el emprendimiento de éxito para que obtengas un muy elevado retorno sobre inversión al crear tu propio negocio online. De hecho, si haces las cosas adecuadamente, un negocio online puede ser una de las inversiones más rentables en estos momentos por el rápido crecimiento que están teniendo.

Introducción

Scott Fox es un empresario, coach y escritor estadounidense.

Antes de publicar «Click Millionaires» en el 2012, Fox ya había publicado otros bestsellers tales como «Internet Riches: The Simple Money-making Secrets of Online Millionaires» y «E-Riches 2.0«.

Como ya he adelantado, el libro Click Millionaires es una guía para crear un negocio en internet y trabajar desde donde quieras.

A pesar del título llamativo del libro, el autor hace mucho hincapié en el hecho de que no se trata de un libro sobre cómo enriquecerte rápido. Por el contrario, Scott recomienda que empecemos poco a poco, a tiempo parcial en nuestros ratos libros y que invirtamos poco dinero en nuestro negocio online al principio, hasta que veamos si la temática que hemos escogido y el enfoque que le hemos dado va a atraer público y ser rentable.

El propósito de Scott Fox al escribir este libro es ayudar a los lectores a desprenderse de un trabajo que no les gusta y a ganar dinero trabajando en algo que les apasiona. Actualmente, el trabajo de nuestros sueños ya no es dentro de una oficina. Todo lo contrario, cada vez son más las personas que quieren ganarse la vida trabajando en internet desde casa o desde cualquier parte del mundo. 

El trabajo desde internet se ha popularizado mucho gracias a las ventajas que ofrece, como:

  • Flexibilidad de horarios;
  • Escasos gastos iniciales; y
  • La posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Si quieres ver ejemplos de personas que han conseguido crear negocios online de lo más inesperado y que actualmente viven de sus pasiones, además de los que encontrarás en Click Millionaires, te recomiendo la lectura del libro «The $100 Startup«, donde encontrarás una gran cantidad de ejemplos. De hecho, se trata de un libro que complementa muy bien a Click Millionaires. Pincha aquí si quieres leer mi resumen de «La Startup de 100€«.

Así pues, un negocio online puede ser una excelente inversión de tu tiempo y de tu dinero que te puede aportar importantes ingresos todos los meses. La pasividad de los ingresos dependerá del tiempo que le quieras dedicar a tu negocio online, pero si se siguen los pasos de «Click Millionaires» que veremos a continuación, desde luego que puede llegar a ser una inversión totalmente pasiva.

Primeros pasos para crear un negocio online

El principal objetivo al montar un negocio proprio es tener el control de nuestra vida, nuestros horarios y nuestras ganancias. Con un negocio online, tendremos más flexibilidad para trabajar los días y horas que deseemos y, si seguimos los consejos adecuados, nuestros ingresos aumentarán de manera constante con el tiempo.

El autor empieza explicando que necesitamos muy poco para montar un negocio en internet. En realidad, nos basta con tres cosas:

  • Un dominio.
  • Una página web. Esta puede ser un blog tradicional, un canal de YouTube, un podcast, una tienda de e-commerce, etc.
  • Creatividad.

Los siguientes pasos, que son probablemente los más importantes, son encontrar un nicho rentable, crear un modelo de negocio y convertirse en un experto en ese nicho.

Respecto al primer paso para convertirte en un click millionaire – el de encontrar el nicho adecuado para ti – es muy importante que busques una temática que te apasione. Si eliges un nicho que crees que es rentable, pero que no te apasiona, probablemente no harás el trabajo con entusiasmo y eso se reflejará en los resultados. Y eso te llevará a abandonar tu proyecto rápidamente y a pensar que los negocios online no son para ti, dejando por consecuencia pasar una excelente oportunidad de inversión.

Los 7 principios de un negocio de éxito

En el libro Click Millionaires, Scott Fox nos presenta muchas ideas de negocios online y también habla del modelo de negocio ideal.

Según Scott, hay siete principios fundamentales que un negocio en internet debe seguir para triunfar:

  1. Ayudar a las personas.
  2. Tener credibilidad.
  3. Ser automatizable.
  4. Delegar.
  5. Creación de contenidos.
  6. Ser escalable.
  7. Tener ingresos recurrentes.

A continuación vamos a ver brevemente cada uno de estos 7 principios.

#1. Ayudar a las personas

Al empezar un negocio, no debes centrarte en obtener beneficios.

El principal propósito de cualquier negocio siempre debe ser ayudar a la gente. Si piensas en ofrecer una solución a los problemas de las personas que sea única en el mercado, tu empresa comenzará a atraer público y, con el tiempo, logrará el éxito.

#2. Tener credibilidad

Tienes que tener autoridad en tu nicho para ganar la confianza de los posibles clientes. Si te presentas como un experto en tu nicho, la gente creerá más fácilmente en ti y comenzará a confiar en ti.

#3. Ser automatizable

Hay muchas herramientas que facilitan la vida del emprendedor porque permiten realizar de forma automática algunos procesos. Automatizando harás que tu sistema de ventas nunca pare.

Además de ganar dinero de forma casi automática, ahorras tiempo, que puedes dedicar a otras tareas mucho más productivas y remuneradoras.

#4. Delegar

Si hay tareas que no te gusta hacer o que no se te dan bien, externalízalas. De esa forma, podrás dedicar tu tiempo a mejorar aquello que se te da bien hacer.

Hoy en día existen multitud de plataformas que te permiten delegar prácticamente todo en freelances. Algunas de las más conocidas son Upwork, Fiverr, Freelancer, etc.

#5. Creación de contenidos

Aquí la clave es hacer que la audiencia te ayude a crear contenidos, sean gratuitos o de pago.

Puedes preguntarles directamente qué contenidos les gustaría que publicaras. Alternativamente, puedes extraer esa información de los comentarios que dejan en los contenidos que ya has publicado.

Fox también explica que podemos utilizar esta información para crear productos de pago que los clientes comprarían. Siempre va a ser más fácil vender un producto por el cual la gente ya ha mostrado interés que por un producto que tú crees que puede ser útil para tu audiencia pues te puedes equivocar y habrás perdido el tiempo creando un producto que no interesa.

#6. Ser escalable

Consiste en que un negocio pueda adaptarse a un incremento de volumen y aumentar la rentabilidad sin necesidad de recursos adicionales.

Es decir, al aumentar los ingresos, los costes no aumentan de forma lineal.

Es fundamental que un negocio sea escalable para que tenga éxito en el futuro cuando tengas más y más audiencia interesada en los productos que ofrece tu negocio online.

#7. Tener ingresos recurrentes

Necesitas una constancia en tus ingresos. Una forma de hacerlo es sustituyendo las ventas únicas por suscripciones. De esta manera, en vez de tener que buscar nuevos clientes todos los meses, aumentas tus ingresos cobrando una cantidad mensual fija de cada cliente a cambio del acceso a algún servicio o producto que ofreces.

Según Scott Fox, si aplicas estos 7 principios en tu negocio online, conseguirás crear un modelo de negocio sostenible, escalable, de bajo coste, de bajo mantenimiento y con ingresos recurrentes.

Tipos de negocios online

Después de haber elegido un nicho, el siguiente paso es elegir un tipo de negocio, teniendo siempre en cuenta los principios que hemos visto antes.

En «Click Millionaires» Fox explica que hay esencialmente 6 tipos de negocio por internet:

  1. Publicación digital.
  2. Productos digitales.
  3. Marketing de afiliados.
  4. Marketing multinivel.
  5. Freelance.
  6. Mejorar productos que ya existen.

A continuación vamos a ver brevemente cada uno de estos 6 tipos de negocios online.

#1. Publicación digital

La publicación digital se centra, sobre todo, en la creación de contenido de valor.

La idea aquí es crear contenidos sobre un nicho y difundirlos a través del canal que mejor se adapte a tus gustos personales.

En el libro, el autor explica detalladamente cómo crear un negocio online en cada uno de los siguientes 5 canales y enseña las estrategias para tener éxito en cada uno de ellos:

  • Newsletter: se trata de un boletín informativo que se difunde a una lista de suscriptores a través del correo electrónico de forma periódica.
  • Blog: si te gusta escribir, el blog es una buena opción de difundir tus conocimientos. Crea contenidos sobre el nicho que has elegido y publícalos.
  • Podcast: está muy de moda actualmente. Es ideal para personas a las que no les gusta tanto escribir y prefieren hablar.
  • Canal de vídeos: si te gusta grabar vídeos, un canal en YouTube es una gran opción para ti. Es importante destacar que, contrariamente a lo que mucha gente cree, se puede tener un exitoso canal de YouTube sin dar la cara, pues se pueden hacer videos animados o incluso videos grabando la pantalla de tu ordenador.
  • Comunidad en las redes sociales: puedes crear una comunidad de personas interesadas en tu nicho a través de grupos en Facebook o de una cuenta en Instagram.

#2. Productos digitales

Si se te da bien crear productos digitales, como libros, juegos o software, esta es una excelente opción para ti.

Obtendrás muchos beneficios creando y vendiendo productos digitales pues podrás llegar a un público mucho más amplio que si los vendes a través de un negocio físico o lo haces utilizando los canales de distribución tradicionales.

#3. Marketing de afiliados

Si no se te da bien crear productos digitales, puedes dedicarte a vender lo que otros ya hayan creado.

Así pues, el marketing de afiliados (también conocido simplemente como afiliación) consiste en promocionar productos digitales y ganar un porcentaje por cada venta que realices.

Eso sí, es muy importante ser riguroso y ético con la selección de los productos y servicios que vas a promocionar. De lo contrario, si promueves productos de baja calidad o que no están a la altura de las expectativas de tu audiencia, perderás rápidamente a tu audiencia y tendrás que abandonar tu proyecto.

#4. Marketing multinivel

Se trata de otra forma de venta de productos a través de tu página web. La diferencia es que aquí puedes crear una red de distribuidores y reclutar a gente que venda para ti.

De nuevo, hay que ser muy cuidadoso con los productos y marcas con las que se trabaja pues en el pasado se han dado casos de negocios multinivel que han resultado ser una estafa.

#5. Freelance

Si eres bueno haciendo un determinado servicio (creación de páginas web, diseño gráfico, creación de contenidos, etc.), puedes vender tus servicios y trabajar de freelance para tus clientes.

Esta manera de ofrecer tus productos y servicios te dará mucha más libertad geográfica y horaria que si trabajaras para una empresa tradicional con un único cliente. Sin embargo, no dejan de ser ingresos activos que dependen directamente del tu tiempo de trabajo. Por lo tanto, si este es el modelo de negocio que escoges, lo ideal es que lo combines con alguno de los otros 6 tipos de negocios de esta lista para que también puedas obtener ingresos pasivos que no dependen de tu tiempo de trabajo.

#6. Mejorar productos que ya existen

No hace falta que inventes nada nuevo. Puedes hacer versiones mejoradas de productos digitales existentes para ofrecerles todavía más valor a tu audiencia de lo que podrán encontrar en otros negocios.

En el libro, se abordan todos estos puntos con más detalle para permitir al lector escoger el tipo de negocio que más se adecué a su nicho y su personalidad. Además, Fox explica qué pasos hay que seguir para tener éxito en cada uno de estos 6 tipos de negocios. Como ves, el libro es verdaderamente una guía para crear tu negocio online paso a paso.

Conclusión

Con esto llegamos al final del resumen del libro «Click Millionaires«. Como hemos visto, se trata de una guía completa y práctica sobre cómo empezar un negocio online de forma progresiva, con una buena base para garantizar que tengas éxito cuando lances tu negocio por internet. En definitiva, es una lectura muy recomendable para quienes están pensando en emprender o están empezando un negocio propio en internet pero no tienen muy claro cómo hacerlo.

Cabe mencionar que aunque desde 2012, cuando fue publicado el libro, el mundo de los negocios online ha evolucionado bastante, las ideas que propone Scott son atemporales y se pueden seguir aplicando a día de hoy. Por lo tanto, si te estás planteando crear un negocio online para generar ingresos adicionales todos los meses, sinceramente te recomiendo la lectura del libro. Será una excelente inversión de tu tiempo y dinero pues, como ya he mencionado, los negocios online pueden ser ellos mismos unas inversiones muy remuneradoras si se hacen las cosas adecuadamente.

Si tú también has leído el libro y quieres compartir tus impresiones al respecto con los demás miembros de la comunidad de El Club de Inversión no dudes en dejar un comentario contando tu opinión.

Por último, si te gustaría recibir más resumes como este directamente por e-mail (sin spam, sólo contenido de alto valor educativo), no dudes en darte de alta en la newsletter de El Club de Inversión pinchando aquí.

4 comentarios en “Resumen de «Click Millionaires» de Scott Fox”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.