Conferenciante, autor bestseller y uno de los mayores divulgadores financieros de habla hispana.
Te estoy hablando de Juan Haro, el exitoso inversor al cual he tenido la oportunidad de entrevistar.
Aunque es alguien muy renombrado en nuestro sector, por si aún no lo conocías, solo te adelantaré que a lo largo de su trayectoria, superó 2 bancarrotas. Estas experiencias, a priori negativas, son las que le han proporcionado poderosos aprendizajes, los cuales nos comparte en el vídeo que te dejo seguidamente.
Además de su dilatada experiencia, en la entrevista descubrirás aspectos como:
- Su inspiradora fórmula 40/40/40, que nos define por qué tenemos que actuar ya para disfrutar de un futuro mucho más ilusionante.
- Cómo es posible comprar una pequeña casita de pueblo por 120.000 € y reconvertirla para que su valor pasé a multiplicarse hasta los 600.000 €.
- Cuál es el récord de recaudación fiscal que ha logrado recientemente la Hacienda española y por qué los ciudadanos de a pie no nos vamos a beneficiar de pagar cada vez más impuestos.
✅ Charlamos con Juan Haro. Una conversación intensa y a la vez llena de píldoras de altísimo valor y utilidad práctica
✅ ¿Qué opinión te merece la entrevista con Juan Haro y cómo valoras todo lo que nos ha explicado?
Espero que esta conversación con Juan Haro te haya proveído de nuevas ideas y estrategias que puedas implementar para así lograr de una forma más directa tus objetivos financieros.
Sus insaciables ganas de aprender cada día le permiten mantener esa privilegiada situación que ha logrado, tras muchos años de esfuerzo. ¡En realidad, tenemos muchas similitudes en este sentido!
Me encantará conocer tu opinión o comentarios sobre esta entrevista, los cuales puedes compartir conmigo por aquí debajo, en esta misma página.
Ya para terminar, si quieres recibir semanalmente mis reflexiones sobre inversiones más personales y que reservo en exclusiva para mi comunidad privada, te recomiendo que te suscribas aquí a 💠 Inversiones y Reflexiones 💠.
Un nuevo capítulo cada viernes que solo reciben nuestros suscriptores y no se podrán recuperar los anteriores. Entra ya y empieza a disfrutar de un contenido que te permitirá desarrollar tu mentalidad inversora y mejorar constantemente.
Hasta la próxima publicación, te deseo unas muy felices inversiones.
Sencillamente espectacular y enriquecedora. Gracias a ambos
Muchísimas gracias Ricardo.
Los «trucos» están muy bien, pero me da la sensación de que es para personas con bastante patrimonio o contactos potentes. Para cualquier mileurista normal le puede costar un esfuerzo bestial. Y como bien se dice, hay que elegir entre el tiempo y la vida. He conocido a «emprendedores» y «empresarios» que siendo grandes trabajadores y dejándose la vida, lo que consiguen es eso, dejarse la vida. No es tan sencillo.
Sobre los impuestos creo que Juan lo ha explicado muy bien, y lo que hay escrito, pues es que la recaudación es precisamente para eso, para el ciudadano de a pie. La mayoría de gente que ande por aquí tendrá un buen patrimonio y unas buenas inversiones que le coloca en el top 10% de España y top 5% del mundo. Así que no, eso no es ser ciudadano de a pie.
Totalmente de acuerdo en que lo público tiene que estar mejor gestionado. Pero por muy humilde que se sea, hay que saber que alguien con un piso casi pagado y unas inversiones de unos 50.000-100.000€, le sitúa en ese top 10%, así que no, las ayudas son para otros.
Muchas gracias por compartir tu reflexión César.
Entrevista de valor incalculable! Grades ejemplos a seguir los dos.
Seguid asi, y gracias por compartir vuestro conocimiento!
Gracias por apreciarlo Rubén. Un abrazo.
Andrea, enhorabuena pues ha sido una entrevista magnifica. Creatividad para generar ingresos, protegerse de los bankgsters, diversificar y tener tiempo para vivir la vida. Genial!
Mil gracias por apreciarlo Carlos. Piensa en qué te llevas para poder aplicar. Un abrazo.