Anaïs Ato compagina su actividad de asesora financiera con la de formación en Level UP, una de las escuelas de negocio de la parte de emprendimiento más prestigiosas.
Aunque lo más importante aquí son los poderosos consejos que vas a conocer ahora tras ver la entrevista que he tenido la oportunidad de hacerle.
Hemos tratado multitud de temas sobre economía e inversiones, desde la parte más básica hasta consejos más avanzados.
Entre tantos otros aspectos, en la entrevista descubrirás:
- Los principales errores que tienen la mayoría de las personas para controlar sus propias finanzas (y cómo hacerlo de una forma efectiva para afrontar un futuro esperanzador).
- Qué opina Anaïs Ato sobre múltiples activos como la bolsa, el inmobiliario, las startups y… sí, también sobre las criptomonedas.
- Cómo es el proceso para emprender, según alguien que lo domina ampliamente; porque el emprendimiento tiene fases muy complicadas, a la vez que etapas tremendamente ilusionantes y satisfactorias.
✅ Anaïs Ato nos explica cómo llevar un control óptimo de nuestras finanzas (y cómo ir un paso más allá)
✅ ¿Qué te ha parecido esta entrevista con Anaïs Ato?
Espero que, como a mí, esta entrevista te haya obsequiado grandes ideas y descubrimientos sobre inversión, finanzas personales y emprendimiento.
Hemos visto cómo solventar los principales errores con qué se encuentran muchas personas a la hora de hacer frente al manejo de su dinero.
Asimismo, creo que ya te habrás dado cuenta de la vital importancia que tiene el control de nuestras finanzas, unido a la inversión inteligente y bien diversificada.
Son conceptos que ya sabes que yo defiendo y me alegra ver cómo otros divulgadores financieros también luchan para democratizar el acceso a información de calidad en materia de educación financiera.
Antes de terminar, recuerda suscribirte a nuestra newsletter si aún no estás dentro.
Y, de este modo, vas a saber en primicia todas las novedades que están por venir, además de disfrutar de contenido exclusivo solo para miembros de nuestra comunidad privada.
¡Hasta el próximo artículo, te deseo unas muy felices inversiones!
Interesante, las invetsiones son el talon de aquiles. Bueno de hecho tuve una mala experiencia. Investigue un sitio de inversion y me meti en cambio pero los asesores me llevaron a un estado de ansiedad. Lo cual desenvoco que perdi mi inversion y ellos sin descaro me pedian que metiera mas dinero sabiendo de antemano que estaba perdiendo. Sali estafado me dolio perder en sitios de gente de nada de moral.
Falta de moral de esos sitios quede curado . Una cosa si es cierta que dijo Anais las personas que tienen formacion financiera son pocos los que se arriesgan a piner su dinero en manos de otros.
Conocer algo importante el emprendimiento algo mas seguro .
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros Marlon y lamento mucho que fuera tan negativa.
Hola Andrea!
Hace ya un tiempo que te sigo aunque no suelo interactuar. Poniéndome en tu lugar y en el de tu equipo, entiendo que el retorno que os demos los consumidores del contenido que divulgáis os sirve para mejorar. El video de Anaïs me ha encantado!!
Pd: El recuadro para inserted el commentaries es un coñazo. Ese corrector en inglés no ayuda…
Un saludo!!
Muchas gracias por el feedback Martí, efectivamente, nos sirve para mejorar. Un abrazo y esperamos que puedas seguir disfrutando del contenido.
Hola Andrea,
Todas las publicaciones son de excelente valor,gracias por ello.
Te envío un nombre que me interesa Alberto Chan,para que le
realices una entrevista de ser posible,me enteré que creó un
Fondo de inversión hace varios meses.
Saludos para tí y el equipo de profesionales que te acompañan.
Buenos días, Adriana.
Muchas gracias por tus palabras y por tu sugerencia. Evidentemente, lo vamos a tener en cuenta, pues, sin duda, es un candidato interesante.
Un saludo.
Buenos días a todos,
Me quedo con las palabras FORMACIÓN y ACCIÓN.
Gran entrevista, con mucho contenido financiero y consejos de emprendimiento.
MUCHAS GRACIAS ANDREA Y AL EQUIPO.
Gracias a ti por estar por aquí y por el apoyo, Ángel. Siempre es motivador ver que nuestros contenidos os gustan y os aportan nuevas perspectivas. ¡Un abrazo!
Hola Andrea estoy en busca de un ingreso adicional que me ayude a complementar lo que hoy representan mis gastos.
Mi situacion ha sido un tanto caotica desde inicios de pandemia pues mi restaurant vino a la baja y ya no lo pude recuperar cerrandolo.
He buscado alternativas en crowfunding, casas de bolsa, etc con el mismo resultado, de muy lento a perdidas
Por esta situacion he buscado ayuda mas profesional en finanzas y aqui estoy, buscare tu libro y espero poder utilizar el contenido para ayudarme y poder ayudar a otras personas, me ha gustado mucho la entrevista con Anaïs y bueno espero poder aprovechar y contribuir
Hola Jaime, el mejor camino es aprender, tal y como estás haciendo. No desistes y sigue, empezando por mejorar tú mismo y tus finanzas como ya estás haciendo. Un abrazo.
Hola Andrea. Muy buen video, me dejo muchas enseñanzas y motivación, sobre todo en el mensaje final, de tomar acción que conlleva a dos cosas positivas, aprendizaje o tomar más acción.
Un abrazo.
Nos alegra mucho que hayas encontrado utilidad en esta entrevista, Joel. ¡Un saludo!
Hola Andrea y equipo,
Muy interesante la entrevista, me ha gustado mucho el gran poder comunicador que Anaïs tiene y como ha sintetizado de manera tremendamente clara ciertos aspectos.
Felicidades por la tarea de divulgación que estáis llevando a cabo.
Un abrazo
Raúl
Hola Raúl. Muchas gracias por valorar nuestro trabajo, es un placer poder aportar.
Buenas Andrea y equipo.
Me parece excelente el trabajo que hacéis. La divulgación de conocimiento financiero es fundamental para que la población pueda tomar mejores decisiones y no dependa de «profesionales» que puedan mal aconsejar. Ojalá nuestro sistema educativo hiciera una mayor labor en ese sentido.
Por otra parte, me gustaría que entrevistarais a Alejandro Estebaranz, de «El arte de invertir» y gestor del fondo True Value. Le sigo desde hace tiempo y me parece interesante sus análisis de empresas.
Gracias
Hola Pedro. Muchas gracias por tu aportación y tu comentario. Tendremos en cuenta tu sugerencia para futuras colaboraciones. Un abrazo.