[Review y opinión de N26] ✅ Cuentas, características y ventajas
Opinion N26

[Opinión banco N26] Mi review sobre este banco móvil (muy interesante para particulares, freelance y viajeros)

Era cuestión de tiempo.

A finales del siglo XX los buscadores y las empresas de comunicación revolucionaron el mundo con una nueva forma de mostrar la información a través de Internet.

Desde entonces la red ha evolucionado a pasos agigantados.

Solo faltaba que la banca se subiera al carro tecnológico y diera, por fin, el salto a la era digital. Y eso, desde hace relativamente pocos años, ya es una realidad con la aparición de la “nueva banca”.

O dicho de otra forma, los bancos móviles, 100 % digitales y sin oficinas.

Los bancos móviles llegan a nuestras vidas para revolucionar la forma con la que operaremos, a partir de los próximos años, con nuestro propio dinero.

Por eso, en este artículo, quiero hacerte una review de N26: el mejor banco móvil que existe en este momento (según mi propia experiencia).

Voy a hablarte de:

  • Su historia.
  • Para qué perfil de personas son interesantes las cuentas de N26.
  • Sus ventajas e inconvenientes.
  • Los tipos de cuentas que se pueden contratar según las necesidades de cada perfil de cliente.
  • Mi opinión acerca de N26.

Empezamos.

 

¿Qué es el banco N26?

N26 es un banco 100% digital con el que se puede realizar cualquier operación bancaria desde el móvil (mediante la app N26) u ordenador.

La característica principal de este banco (y, en general, de todos los bancos móviles) es que no tiene sucursal física, por lo tanto, todas las operativas se realizan vía online.

Un hecho que agiliza, y mucho, cualquier proceso.

Normalmente, todas las opiniones de N26 coinciden en lo mismo; lo que más llama la atención de este banco es:

  • Inmediatez: la rapidez con la que se pueden realizar operaciones o consultar movimientos.
  • Sus comisiones: son realmente bajas.

Además, al abrir cualquiera de sus cuentas N26 facilitan una tarjeta de débito totalmente gratuita.

 

✅ Historia del banco N26

Antes de continuar con la review de N26 me gustaría ponerte un poco en situación y contarte cuáles fueron sus inicios y porqué razón nació este banco.

N26 fue fundado en el año 2013 por Valentin Stalf y Maximilian Tayenthal.

Estaban cansados de ver la falta de innovación en el mundo de la banca y por ello decidieron crear un banco diferente que se adaptarse a nuestro día a día. Pero no fue hasta 2015 cuando lo lanzaron.

A día de hoy, N26 es uno de los bancos móviles con más notoriedad del mercado (aunque también existen otros bancos digitales como Revolut, Bunq, TransferWise…).

 

Datos relevantes que debes conocer sobre N26

Para no extenderme mucho con esta review de N26 contándote su historia, voy a enumerar algunos datos que son interesantes que conozcas:

  1. N26 es un banco alemán con sede central en Berlín y que está bajo la supervisión de BaFin, la entidad encargada de la supervisión bancaria en Alemania.
  2. Puedes abrir una cuenta si eres residente en alguno de estos países: España, Alemania, Austria, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia y los Estados Unidos.
  3. En Reino Unido ha empezado a ofrecer sus primeras cuentas en una divisa diferente al euro, la libra esterlina.
  4. Desde 2019 tiene presencia en EEUU y oficinas en Nueva York.
  5. Recientemente están trabajando para expandirse y entrar en el mercado brasileño, por eso han abierto una oficina en São Paulo.
  6. En 2019 N26 cuenta con 3,5 millones de clientes.

Desde 2015 no han parado de apostar muy duro para captar nuevos clientes, sobre todo a los clientes más jóvenes.

Pero, como siempre, también me gusta destacar los puntos negativos de las entidades sobre las que doy mi opinión.

Acerca de N26 hay que saber que en 2016 fue víctima de un ataque informático importante que obligó al banco a bloquear las cuentas de sus clientes durante prácticamente dos semanas para evitar que éstos sufrieran pérdidas por robo electrónico. BaFin (el supervisor bancario alemán) analizó de cerca el suceso y no consideró oportuno retirarle la licencia bancaria a N26 por lo ocurrido.

Por lo tanto, visto que BaFin aplica unos criterios muy estrictos, creo que podemos confiar en que aquello fue un suceso puntual que, aunque muy engorroso para los clientes que lo sufrieron por no poder disponer de sus fondos durante tanto tiempo, al final nadie sufrió pérdidas.

Más recientemente, en 2019 parece ser que N26 hubiera bloqueado las cuentas de ciertas personas que utilizaban las cuentas de manera fraudulenta.

No puedo dar mi opinión al respecto puesto que no está muy claro qué es lo que ha ocurrido exactamente, pero hasta donde yo sé esto lo han hecho para prevenir abusos por parte de clientes y evitar que las cuentas se utilicen de manera fraudulenta.

Por lo tanto, yo personalmente veo como algo positivo que lleven un control tan riguroso del uso de las cuentas por parte de los clientes, pero esto lo digo sin conocer exactamente las condiciones en las que estos bloqueos han ocurrido.

En definitiva, con esto ya conoces la historia del banco N26, su rápida evolución y expansión y también los principales problemas a los que se han enfrentado desde su creación.

 

¿Para qué perfil de personas son ideales las cuentas de N26?

Este tipo de banca y, en concreto, las cuentas de N26 pueden ser útiles en muchos casos:

  • Personas que realizan muchas transferencias SEPA (lo que permite ahorrar en costes).
  • Personas que viajan mucho ya que sus cuentas te ofrecen mucha facilidad a la hora de extraer dinero o hacer cambio de divisas (con comisiones muy bajas).
  • Freelance y nómadas digitales que trabajan por su cuenta y viajan al mismo tiempo, porque las facilidades que ofrece de este banco a la hora de hacer transacciones, extraer dinero o realizar pagos momentáneos son realmente prácticos.
  • Personas que, no encontrándose en ninguna de estas tres situaciones, son conscientes de la importancia de tener cuentas en varios bancos y en varios países para diversificar posibles riesgos.

Este último aspecto quiero remarcarlo ya que es importante diversificar, no solo con las inversiones, sino también en los bancos donde depositas tu dinero.

 

Ventajas e inconvenientes del banco N26

Como es de esperar, N26 también tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Para mí N26 ofrece bastantes ventajas interesantes, aunque como siempre, tienes que comparar y ver si este banco se adapta a tus necesidades específicas. Por eso ahora quiero que veas los pros y las contras, ya que así, te será más sencillo valorar si este banco te puede interesar.

 

➡ Ventajas de N26

Si comparamos N26 con un banco tradicional e incluso con otros bancos móviles, las ventajas que podemos encontrar son muchas:

  • Comisiones muy bajas: o inexistentes en algunos casos (por ejemplo, los clientes que disponen de una cuenta N26 Metal no tienen que pagar ninguna comisión. Verás las condiciones de cada cuenta más adelante).
  • N26 dispone de licencia bancaria: lo que significa que tiene un sistema de seguridad adicional otorgado por el Banco Central Europeo.
  • Si resides en España, permite tener un IBAN español: de este modo se puede domiciliar la nómina o hacer otros movimientos que sin cuenta de IBAN no se podrían realizar. En cambio, si vives en cualquier otro país de la Unión Europea, tu cuenta tendrá un IBAN alemán, lo cual puede también tener ciertas ventajas, sobre todo de cara a la diversificación geográfica que tanto valoro personalmente.
  • La apertura de cuenta se hace por Internet: de forma rápida y sencilla; todo en apenas 8 minutos.
  • Notificaciones instantáneas: cada vez que hay un movimiento en la cuenta se recibe una notificación.
  • Información sobre hábitos de consumo: la app N26 permite ver en forma de estadísticas los gastos y los ingresos mensuales.
  • Retiradas de dinero efectivo gratuitas: con la cuenta Premium se puede disfrutar de esta ventaja en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo. Con las cuentas gratuitas se puede sacar dinero hasta 5 veces al mes (lo cual está ya muy bien) y, a partir de la sexta, cobran una comisión.
  • Disponen de SecureCode: un sistema que te protege de posibles fraudes cuando se realizan pagos online con la tarjeta MasterCard de N26.
  • Se puede acceder a la cuenta con las huellas dactilares.
  • Rapidez e inmediatez: a la hora de realizar cualquier operación.
  • Exportar el historial de las transacciones: así te resultará más sencillo revisar los movimientos de tus cuentas.
  • Categorización de los gastos: puedes asignar etiquetas y así luego filtrar para saber en qué te estás gastando el dinero.

Y si lo que te preguntas es si este tipo de bancos son seguros, la respuesta es sí.

Por eso dispone de una licencia bancaria y dispone de sistemas de seguridad añadidos para hacerlo aún más seguro.

Esta entidad está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos Alemán y garantiza a los depósitos de dinero hasta 100.000 euros por titular (dentro de la Unión Europea) y por entidad.

Pasemos a lo que menos me gusta.

 

Inconvenientes de N26

Como te he comentado en anterioridad, tienes que valorar si el banco cubre tus necesidades particulares, de ahí que te detalle ahora otras cuestiones que tienes que tener en cuenta.

  • El sistema no permite tener más de una cuenta abierta: por eso hay que tener claro para qué se va a abrir la cuenta, si para usarla en el día a día a nivel personal, o para un negocio profesional de freelance.
  • Recargos: si no hay saldo en la cuenta y se rechaza una domiciliación, te cobran un recargo de 3 euros.
  • N26 solo ofrece la posibilidad de abrir una cuenta en algunos de los países de la UE  y en EEUU (por ahora): si vives en cualquier otro país no está demás seguirle la pista ya que próximamente N26 va a ampliar su oferta a Brasil y quizá, a otros países de latinoamericanos.
  • No ofrece hipotecas.
  • En España, por ahora, no se pueden contratar créditos al consumo ni servicios de inversión (cuentas bróker): sin embargo, son servicios que los alemanes ya tienen a su disposición y N26 está trabajando para que pronto lleguen a España.
  • No ofrece cuentas para empresas.

Si por lo que sea has visto que alguna de estas cuestiones no te encaja, pero sí te interesa; mantén en seguimiento este banco, ya que como te decía, cada poco están actualizando sus condiciones.

 

✅ ¿Qué tipo de cuentas ofrece N26?

N26 ofrece distintas cuentas que se adaptan a varios tipos de perfiles de clientes y, además, se pueden elegir entre cuentas gratuitas o cuentas Premium.

Dependiendo del uso que se le quiera dar, una gratuita podría ser suficiente, pero vamos a ver qué tipos de cuentas existen y cuáles son sus características para que puedas decidir cuál sería la más adecuada en tu caso.

Review N26

 

1. Cuenta N26 estándar [gratuita]

Esta es la cuenta básica y es completamente gratis, aunque te pueden cobrar alguna que otra comisión (por ejemplo: puedes sacar dinero de forma gratuita 5 veces al mes, a partir de la sexta tienes que pagar unas comisiones de un 1,7%).

 

Características de la cuenta N26 estándar

Vamos a ver ahora las características más relevantes de esta cuenta:

  • Transferencias gratuitas.
  • Transferencias internacionales en 19 divisas diferentes: las transferencias se pueden hacer desde la app del móvil viendo en todo momento el tipo de cambio real (una funcionalidad que puede llegar a ser mucho más barata que la de un banco tradicional).
  • Puedes abrir una o varias subcuentas: llamadas N26 Espacios para ayudarte a ahorrar o a organizar el dinero.
  • Tarjeta Mastercard de débito gratuita.

Puedes encontrar más información aquí: N26 estándar.

 

2. Cuenta N26 Business [gratuita]

N26 Business es la cuenta gratuita exclusiva para autónomos, y no tiene ningún gasto de gestión. Pero para abrir una cuenta Business N26 hay que cumplir con estos requisitos:

  • Usar la cuenta principalmente para gastos y operaciones de negocio.
  • No ser usuario de otra cuenta N26.
  • Residir en un país donde opera N26.

Esta cuenta se abre a título personal (con tu nombre y apellidos) por lo que no sirve como cuenta de empresa.

 

Características de la cuenta N26 Business

Estas son algunas de las características principales:

  • Tarjeta Mastercard Business gratuita: pagas sin comisiones y puedes hacer seguimiento de todos los gastos de la cuenta.
  • Notificaciones en tiempo real: podrás ver todos los movimientos que se den en la cuenta a tiempo real (pagos con tarjeta, cobros, domiciliaciones, transferencias, etc.).
  • Reembolso del 0,1% de las compras realizadas con la tarjeta Mastercard N26 Business.

Puedes encontrar más información aquí: N26 Business.

 

3. N26 You y N26 Business You [Premium]

En la propia web denominan N26 You (y N26 Business You) como la cuenta perfecta para viajar (y para todo lo que quieras); ahora verás por qué. Aunque antes de entrar en detalle debo mencionar que esta cuenta es Premium y tiene un coste mensual de 9,90€.

La diferencia entre ambas cuentas es:

  • N26 You es una cuenta particular.
  • N26 Business You es una cuenta profesional.

Según para qué finalidad se necesita la cuenta habrá que elegir entre una u otra (ojo, no olvides que N26 no permite abrir más de una cuenta).

 

Características de la cuenta N26 You y N26 Business You

Vamos a ver cuáles son las características principales:

  • Se puede sacar dinero en efectivo en cualquier cajero del mundo sin comisiones por cambio de divisa.
  • Seguro de cobertura integral, Allianz:
    – Reembolso por gastos ocasionados durante un retraso de más de 4 horas en un vuelo, o si el equipaje llega más de 4 horas tarde.
    – El seguro cubre los gastos médicos en caso de urgencia (cuando estás de viaje), y además también tiene asistencia médica 24/7 por teléfono.
    – Cobertura ante un robo del móvil después de haber sacado efectivo en un cajero.
    – Cobertura extra en las compras realizadas con la tarjeta N26 You.
  • Se pueden tener hasta 10 subcuentas de Espacios N26 para ahorrar y cumplir todos los objetivos.
  • IMPORTANTE: permanencia mínima de 1 año.

Puedes ver toda la información sobre esta cuenta aquí: N26 You.

 

4. N26 Metal [Premium]

En la página web de N26 denominan la cuenta N26 Metal como: el plan premium con tarjeta metálica y ventajas exclusivas.

La cuota de esta cuenta es de 16,90€/mes.

 

Características de la cuenta N26 Metal

Estas son algunas de las características principales:

  • Con la tarjeta N26 Metal se puede viajar por todo el mundo sin comisiones.
  • Puedes sacar el dinero en cualquier cajero del mundo sin comisiones por cambios de divisa.
  • Ofrece una atención al cliente específica para estos clientes.
  • Incluye un seguro Allianz:
    – Cubre gastos médicos en el extranjero.
    – Reembolsan los gastos ocasionados por retrasos de 4 horas en vuelos o si el equipaje llega más de 4 horas tarde.
    – Cobertura ante un robo de móvil después de haber sacado efectivo en un cajero.
    – Cobertura extra en las compras realizadas con la tarjeta.
  • IMPORTANTE: permanencia mínima de 1 año.
  • Experiencias exclusivas.

Puedes encontrar toda la información que necesites aquí: N26 Metal.

 

Tarjeta Mastercard de N26, ¿merece la pena?

Mi respuesta es sí.

Todas las cuentas de N26 disponen de su propia tarjeta de débito gratuita. En cuanto se abre la cuenta, esta llega a casa por correo a la dirección que se ha facilitado en a penas unos días.

Algo que me gusta destacar es que las tarjetas N26 disponen de un sistema de seguridad, llamado SecureCode, que añade seguridad extra a todas las transacciones que se realicen online. Por lo que se pueden realizar operaciones sin miedo a que te roben las claves en el proceso.

Pero en definitiva, las tarjetas tienen unas comisiones muy bajas en comparación con otros bancos.

Un punto muy a favor si acostumbras a pagar con tarjeta.

 

¿Para qué uso yo una cuenta de N26?

Yo utilizo N26 casi a diario:

  1. Para hacer transferencias dentro de la UE: por ejemplo, yo realizo depósitos en plataformas de crowdlending/crowdfunding inmobiliario que se encuentran en su mayoría en los Países Bálticos.  
  2. Cuando viajo en el extranjero: tanto dentro como fuera de la UE.
  3. Para diversificar: creo que es muy importante diversificar el dinero en diferentes bancos, incluso en bancos de diferentes países (aunque tu capital no sea muy elevado).

>>Nota

Si te interesa conocer más sobre la estrategia que utilizo para invertir en crowdlending, puedes aprender con mi Guía sobre crowdlending.

 

Condiciones para abrir una cuenta en N26

Como en cualquier banco existen unos requisitos para abrir cualquiera de las cuentas que ofrece N26:

  • Haber cumplido los 18 años.
  • Tener residencia en un país en el que N26 esté operativo.
  • Tener un documento de identidad aceptado por N26.
  • Poder verificar la identidad en uno de los idiomas en los que opera N26: español, inglés, francés, italiano y alemán.

 

✅ Mi opinión sobre N26

La proliferación de bancos como Bunq, bnext, Revolut… (competencia directa de N26), son la prueba fehaciente de que el paradigma de la banca tradicional está cambiando.

Muchos bancos tradicionales están intentando ponerse las pilas y, poco a poco, van digitalizando sus sistemas para llegar a ofrecer las ventajas que ya están ofreciendo los bancos móviles. Sin embargo, muchos aún están muy lejos de poder competir con N26.

Para finalizar esta review de N26, solo dejarte mi opinión de usuaria.

Para mí, N26 es un muy buen banco que ofrece unas condiciones excelentes para hacer transferencias SEPA de forma rápida, segura y económica.

Pero también es muy atractivo para viajar y para todos aquellos freelance que deseen tener su banco en la mano, a cualquier hora y cualquier lugar.

 

¿Qué piensas tú sobre este nuevo modelo de banca sin oficinas físicas y con un formato 100% online?

¿Eres usuario de alguno de estos bancos o tienes pensado serlo?

Me gustaría conocer cuál es tu opinión al respecto. Así que no dudes en compartirla dejando un comentario en la sección correspondiente más abajo.

Hasta el próximo artículo, te deseo unas muy felices inversiones.

10 comentarios en “[Opinión banco N26] Mi review sobre este banco móvil (muy interesante para particulares, freelance y viajeros)”

  1. Hola Andrea, excelente artículo!! Hace unos eses traté de abrir una cuenta N26 desde Argentina y no estaba disponible. Ahora ya logré mi residencia en Brasil, me encuentro en RJ, tienes idea cuando planea comenzar operaciones en este pais? Muchas gracias!!

  2. Buenas pero si la abro y no deposito me cobran por tener la cuenta regular? y como son los depósitos? puede ser a través de transferencias de mi banca en ee.uu y luego por ejemplo si quiero hacer inversiones en crow que casi siempre son el Euros puedo utilizar esta cuenta que haya alimentado con depósitos en dolares de mi cuenta estadounidense?

  3. Hola Andrea, estoy pensando en abrirme cuenta con ellos y te quería consultar sobre si el mes de abertura es algo que se debe considerar. Lo comento por abrirla ahora en diciembre o esperar al nuevo año. Es una duda que me asaltó en el momento. Muchas gracias y enhorabuena por el blog. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.