En este artículo presento la actualización de la «Cartera Inversor Inteligente» para el mes de marzo 2023.
El valor de la cartera ha aumentado en +674,78€.
A continuación explico en detalle cómo ha evolucionado cada inversión y lo que debes hacer si tú también quieres generar interesantes ingresos pasivos todos los meses con una cartera diversificada.
Vídeo de actualización del Mes de Marzo de 2023
A continuación, te dejo en formato de vídeo la actualización de la Cartera Inversor Inteligente para este mes de febrero.
Desglose de la Cartera Inversor Inteligente y Enlaces de interés
Te dejo los enlaces a los distintos recursos y plataformas que menciono en el vídeo, para que puedas acceder fácilmente a ellos.
- Suscripción a la newsletter
- Reflexiones I+R
- Hoja de cálculo que yo misma utilizo para hacer el seguimiento de mis propias inversiones y de la “Cartera Inversor Inteligente”.
#1. Bolsa
#2. Crowdlending
#3. Crowdfunding inmobiliario
#4. Whisky escocés en barrica
#5. Criptomonedas
Conclusiones sobre la actualización de marzo de 2023 de la Cartera Inversor Inteligente
Ya sabes todo lo que ha pasado con las inversiones que componen la cartera Inversor Inteligente en marzo 2023.
Espero que esto te haga ver lo fácil que es generar ingresos pasivos recurrentes (si se invierte en plataformas adecuadas y haciendo las cosas correctamente).
Si aún no lo has hecho, te invito a que te suscribas a la newsletter de El Club de Inversión para recibir las próximas actualizaciones mensuales de la cartera tan pronto como las publique. Recibirás además como regalo de bienvenida mi eBook “4 maneras de generar ingresos pasivos”. Para suscribirte no tienes más que pinchar aquí.
Si tienes cualquier duda acerca de la Cartera Inversor Inteligente o si me quieres dar alguna idea de cómo mejorar el seguimiento mensual que hago de la misma, no dudes en dejar un comentario más abajo.
¡Un abrazo, felices inversiones y hasta el próximo mes!
Buenos tardes, soy alumno de la estrategia ARALP, pero ahora quería preguntarte sobre las criptomonedas.
Quiero invertir en criptomonedas, pero a través de mi bróker (Degiro) solo veo la opción de hacerlo a través de un ETP, me parece interesante «21Shares Bitcoin ETP».
Si quiero invertir 1.000€ a largo plazo (2-3 años), no sé qué tiene más sentido, si invertirlo a través de ese ETP o en NEXO. ¿Me puedes explicar las diferencias?
Muchas gracias por todo el trabajo que realizas, es impresionante y una inspiración (aunque mi ámbito laboral sea bien distinto).
Hola Jaime. Con un ETP inviertes en una cesta de activos, invirtiendo por medio de Nexo o un exchange, invertirás de manera directa en criptos. Es una decisión personal. Investiga ese producto, pídele información al bróker y en función de eso, decide, si esa opción te va bien o si te aventuras con Nexo o un exchange.
Hola Andrea, te sigo desde hace un tiempo y al fin me he decidido a pasar a la acción.
Voy a iniciar tu curso de ARALP, posteriormente haré el de dividendos.
Mi pregunta es, tienes alguna formación para replicar esta cartera, o por el contrario la réplica la tenemos que hacer de forma autónoma los alumnos haciendo la inversión en ARALP, DIVIDENDOS, CRIPTO,ETC
GRACIAS
La formación para replicar la cartera es esta, y es pública y gratuita. En la descripción de los vídeos tienes los tutoriales de cada plataforma y links para crear tu cuenta con regalos de bienvenida. En el análisis vemos cómo está cada inversión, cómo ha avanzado, en el caso de las plataforma cuando sacamos alguna de la cartera y metemos otra… Caso de Viainvest, llevamos mucho tiempo probándola antes de meterla en cartera…
Entonces en el curso de la estrategia ARALP dices en que partes de la bolsa inviertes concretamente?
Hola Cintia. ARALP es una estrategia de inversión en bolsa concreta. El curso te enseña a implementarla de manera sencilla: herramientas, materiales escritos, hojas de cálculo, activos para la implementación… Escríbenos a través del correo de la web si quieres más información, estaremos encantados de atenderte.