Resumen de «Principios» de Ray Dalio - El Club de Inversión
resumen principios de ray dalio

Resumen de «Principios» de Ray Dalio

En este artículo, te traigo el resumen del libro «Principios» (Principles, en inglés) de Ray Dalio. Veremos por qué es un libro tan valioso y las principales enseñanzas que podemos extraer de él para mejorar nuestras propias inversiones.

Introducción

En este libro, Ray Dalio nos habla de los principios que ha seguido tanto en su vida personal como profesional y que le ayudaron a llegar tan lejos en el mundo de las inversiones: no sólo es el fundador del hedge fund más grande del mundo sino que, además, se le considera como uno de los mejores (y más ricos) inversores de la actualidad.

El libro «Principios», publicado en 2017, es fruto de una profunda reflexión sobre los errores y aprendizajes de Ray Dalio a lo largo de toda su vida. El autor habla de los fallos que ha cometido a lo largo de su carrera como inversor y de cómo llegó incluso a la ruina en la década de los 80. Sin embargo, consiguió sacar el mayor provecho de esos errores para aprender y mejorar, lo cual le condujo, como ya hemos mencionado, a un rotundo éxito como inversor.

Ya sabes que yo considero que para alcanzar el éxito debemos de estudiar y seguir los pasos de personas exitosas. Es por eso que siempre busco aprender de los mejores inversores para empaparme de sus conocimientos y experiencia. Y el libro «Principios» es precisamente una excelente manera de hacerlo. Es un libro muy valioso porque nos permite anticiparnos a los posibles problemas que podemos tener en nuestra vida personal y financiera y saber cómo reaccionar frente a ellos de la mejor manera posible.

Por lo tanto, «Principios» es un libro muy revelador  y que sin duda alguna recomiendo, pues está cargado de lecciones de vida muy enriquecedoras de las que todos tenemos mucho que aprender. De hecho, el mismísmo Bill Gates considera que es un libro de «valor incalculable», del que también él ha aprendido mucho.

¿Quién es Ray Dalio?

ray dalioRaymond Dalio (más conocido como Ray Dalio) nació el 8 de agosto de 1949 en Jackson Heights, Nueva York, Estados Unidos. A día de hoy, se le considera uno de los mejores inversores del mundo. Es, además, el fundador del hedge fund más grande del mundo, Bridgewater Associates. El éxito que ha tenido con sus inversiones le ha conducido a colarse dentro del ranking de las 100 personas más ricas del mundo, según la revista Forbes.

Desde pequeño, Dalio se interesó por las finanzas. Con 12 años, empezó a trabajar de caddie en campos de golf, donde aprendió mucho sobre inversiones al escuchar las conversaciones de los hombres de negocio e inversores que iban allí a jugar.

Su primera inversión fue en la aerolínea Northeast Airlines. Al principio, ganó dinero. Pero después se confió y empezó a pensar que la bolsa era muy fácil. Fue entonces cuando comenzó a cometer los típicos errores de principiante que le hicieron perder gran parte del dinero que había invertido. Esta experiencia le sirvió para aprender una lección: nada es seguro en la bolsa.

Estudió en Long Island University y en Harvard Business School, mientras seguía invirtiendo. Durante ese tiempo apostó por las inversiones en materias primas, en una época en la que aún pocas personas se dedicaban a ello. Posteriormente, su dilatada experiencia invirtiendo en el mercado de las materias primas le conjunto de hecho a trabajar en Wall Street durante la crisis del petróleo de 1973.

En 1975 fundó Bridgewater Associates, en la que acabó gestionando enormes cantidades de dinero. Hoy en día, es un fondo que cuenta con más de 1.500 empleados y gestiona más de 160.000 millones de dólares. En 2016 Ray Dalio dejó de ejercer como presidente dela empresa pues ha preferido dedicarle más tiempo a su familia y a transmitir su conocimiento para evitar que otros inversores cometan los mismos errores que él cometió a lo largo de su carrera como inversor profesional.

El libro «Principios» es precisamente el fruto de este tesón por compartir su aprendizaje y experiencia con otras personas. Como ya he mencionado, Ray Dalio es una persona con un enorme experiencia en el campo de las inversiones y las finanzas, pero también sobre la vida de manera más general. Por lo tanto, debemos estar agradecidos de que haya decidido plasmar todo su bagaje intelectual el este libro, del cual repito podemos aprender mucho de cara a nuestras inversiones, sean inversiones en bolsa u en otro tipo de activos.

Principios fundamentales de Ray Dalio

Los principios que describe Ray Dalio en el libro son las bases que ha seguido en su vida profesional y personal para alcanzar el éxito.

Para empezar y entender de qué trata el libro, tenemos que definir qué son los principios. Según Dalio,

Los principios nos permiten vivir coherentemente según nuestros valores. Sirven para guiarnos y ayudarnos a seguir hacia adelante. Tus principios deben reflejar los valores en los que crees. 

Para tener éxito, hay que tomar las decisiones adecuadas en momentos difíciles.

La gente exitosa tiene unos principios que les acercan al éxito, permitiendo que tomen las decisiones pertinentes en momentos complicados. 

En su libro, Dalio explica cuáles son los 5 principios fundamentales para él:

  1. Verdad: la define como una comprensión precisa de la realidad, que, para él, es la base esencial para producir buenos resultados.
  2. Evolución y mejora: define la evolución como la fuerza mayor del universo, que afecta a todos. El deseo de evolucionar es lo que mueve a los seres humanos. La evolución es un proceso que trae como resultado la mejora. Ray Dalio dice que el poder aprender y adaptarse a la realidad es la principal capacidad que diferencia a la gente exitosa de quienes no alcanzan el éxito.
  3. Egoísmo en consonancia con las leyes del universo: el autor dice que es una buena cosa buscar el interés proprio en consonancia con las leyes del universo. Es así como suelen actuar las personas que tienen éxito.
  4. La calidad de nuestras decisiones: nuestra calidad de vida depende de las decisiones que tomamos y son nuestros principios los que nos guían al tomar decisiones.
  5. Necesitamos actividades que nos motiven y relaciones significativas: para ser felices, necesitamos que nuestro trabajo sea significativo, es decir, trabajar en lo que queremos y nos gusta. También necesitamos que las relaciones personales que tenemos sean significativas, porque es importante tener con quién compartir nuestro éxito y nuestra felicidad.

Principios de Ray Dalio para los negocios

Ray Dalio también comparte en el libro los principios que cree que son importantes para tener éxito en los negocios.

Son consejos muy valiosos que podemos aplicar a nuestras propias inversiones para potenciar los resultados.

A continuación, vamos a ver las principales enseñanzas del libro que podemos aplicar en nuestra vida financiera:

  1. Aprende de tus errores: crea una cultura en la que se puedan cometer errores, pero en la que se identifiquen, analicen y se aprenda de ellos. Todos cometemos errores, pero, según Dalio, la gente exitosa destaca por saber detectar esos errores rapidamente y aprender de ellos. Al igual que tú puedes cometer errores, otras personas también lo harán. No te sientas triste, frustrado o enfado por tus errores o por los de los demás. Acepta cada fallo como una oportunidad para aprender y mejorar. Analiza cómo y por qué los has cometido. Aplica este principio cuando una inversión no salga según esperabas y pierdas dinero: analiza qué has hecho mal, aprende de ese error y tus inversiones mejorán en consonancia. 
  2. No te preocupes por las críticas: también son una oportunidad de aprendizaje. No te sientas mal por tus debilidades. Lo que debes hacer es intentar adquirir nuevas habilidades y potenciar las que ya tienes. Identifica tus puntos débiles y procura mejorarlos. Si crees que tus conocimientos sobre inversiones no son suficientes, puedes leer, aprender y adquirir esas habilidades. Como siempre digo, nunca antes ha sido tan fácil aprender sobre educación financiera e inversiones, así que no dejes pasar esta excelente oportunidad para comenzar a aprender para que puedas implementar lo aprendido lo antes posible. Si quieres aprender más sobre educación financiera pero no sabes por dónde empezar, asegúrate de estar suscrito a la newsletter de El Club de Inversión ya que de esta manera recibirás todas las semanas un nuevo correo con consejos sobre educación financiera y oportunidades de inversión.
  3. Sincronízate con la verdad: pregúntate siempre qué es verdad y qué tiene sentido para ti al intentar alcanzar tus objetivos financieros. Sé integro y exige que los demás también lo sean para no crear desequilibrios.
  4. Mantén la mente abierta: tienes derecho a hacer preguntas y a tener tus propias opiniones. Todo el mundo tiene este derecho y eso es algo muy positivo. Sin embargo, trata de diferenciar las personas que tienen una mente abierta de las que no y apártate de quienes tienen la mente cerrada pues no te van a aportar nada en la vida. Asimismo, los desacuerdos son una gran oportunidad para poder resolver las diferencias entre personas inteligentes y de mente abierta. También es importante entender que hay muchas formas de hacer bien las cosas, no sólo la tuya. De nuevo, este es un principio que se aplica perfectamente a las inversiones, en el sentido de que no hay única manera correcta de invertir en bolsa, por ejemplo, y que, por lo tanto, debes mantener una mente abierta de cara a nuevas estrategias y oportunidades de inversión que tal vez funcionen mejor que las que has estado implementando hasta la fecha.
  5. Valora tu credibilidad: pregúntate siempre si te has ganado el derecho a tener una opinión. Para tener credibilidad debes demostrar con hechos que sabes del asunto. Es precisamente por eso que yo misma sólo hablo en El Club de Inversión de las estrategias de inversión y plataformas que yo misma he probado y puedo dar fé de que funcionan.
  6. Escoge el objetivo correcto y sigue aprendiendo y mejorando. Tienes que centrarte en conseguir resultados y alcanzar metas. Ten en mente tus objetivos y determina tus prioridades. Es un error muy común establecer muchos objetivos y querer alcanzarlos todos al mismo tiempo. Por eso, debes elegir la meta que sea más importante para ti en ese momento dado y priorizarla. Después de determinar cuál es tu principal objetivo, analiza los retos a los que tendrás que enfrentarte. Si sientes que no tienes las habilidades necesarias para hacer algo que quieres, debes seguir aprendiendo y desarrollando nuevos conocimientos. 

En definitiva, el éxito en las inversiones y los negocios no se consigue de la noche a la mañana, sino que es un proceso durante el cual tienes que buscar la mejora constante. Debes mantener la mente abierta en todo momento, ser receptivo a las críticas que recibas y, sobre todo, aprender de tus errores.

Esto es lo que Ray Dalio ha hecho durante décadas y que le ha llevado al éxito. Y está convencido de que si tú también haces lo mismo, también alcanzarás los objetivos financieros que te hayas fijado.

Bonus – Cómo predijo Ray Dalio la crisis de las subprimes

Aunque no está directamente relacionado con el libro «Principios», quería aprovechar este artículo para compartir contigo un video que he hecho acerca de cómo Ray Dalio predijo la crisis de las subprimes, pues creo que te puede resultar muy útil de cara a futuras crisis (ya que muchas veces las crisis comparten elementos con crisis anteriores).

Para verlo no tienes más que pinchar en el siguiente video.

Conclusión

Ray Dalio establece en su libro «Principios» los principios que le guiaron al éxito. Es un libro lleno de lecciones muy valiosas sobre la vida y los negocios y que nos pueden servir para potenciar el éxito con nuestas propias inversiones.

La verdad, la transparencia y la evolución son factores que acompañaron a Ray Dalio durante toda su vida. En el libro nos habla de la importancia que tienen. Además, nos enseña cómo aprovechar nuestros errores para aprender y mejorar.

Se trata de un libro relativamente extenso pero que sin duda merece la pena leer. Así pues, recomiendo encarecidamente su lectura a toda persona que desee alcanzar el éxito, tanto en su vida personal como financiera.

Espero que te haya gustado el resumen. No dudes en compartir tu opinión con el resto de la comunidad acerca de este artículo y del libro en los comentarios.

10 comentarios en “Resumen de «Principios» de Ray Dalio”

  1. Buenos días, me ha parecido estupendo las reseñas del libro y me lo voy a comprar.
    Cambiando de tema tengo entendido que John Bogle es el que invento los fondos indexados, ¿ aprender de este inversor nos puede servir para los ETFs?, y si es así ¿que libro podría ser bueno?.
    Gracias
    Un saludo
    Mario

    1. Buenas tardes Mario, gracias por tus palabras. Sin duda alguna se puede aprender mucho sobre él.Puedes leer el libro «El pequeño libro para invertir con sentido común». Un saludo

  2. Gracias por compartir tus lecturas Andrea!, es un atajo a mi educación financiera que la consigo gracias a ti, es un mundo en el que todo me parece complicado pero de tu mano es más interesante, emocionante y revelador!

  3. Carlos Hernán Quishpe Cabrera

    Gracias a la información que publican y que es el reflejo de las experiencias vividas del cual puedo aprender, espero más información de gente de experiencia en inversiones y finanzas, soy un principiante.

    1. El Club de Inversión

      Muchas gracias por tu comentario Carlos. No dejes de pasarte por nuestro canal de Youtube para seguir aprendiendo. Aprovecho para comentar que acabamos de sacar un curso nuevo en criptomonedas y por motivo del lanzamiento y la novedad lo tenemos al 50% de descuento. Te dejo el link por aquí por si te pudiera interesar:

      De cero a criptoinversor https://www.elclubdeinversion.com/curso-criptos-of

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.