¿Alguna vez te has planteado la posibilidad de gestionar tu propio negocio online?
Me refiero a hacerlo tanto adquiriendo un negocio ya existente como creando el tuyo propio desde cero.
Te lo pregunto porque los negocios online son un tipo de activo que ha cobrado fuerza en los últimos años, y que presentan algunas ventajas muy interesantes (sobre todo para personas que disponen de poco capital), incluyendo las siguientes:
- Si decides crearlo desde cero, la inversión inicial que necesitarás será reducida (puedes empezar con apenas 100 €, aunque esto dependerá del modelo de negocio online concreto).
- Lo puedes compatibilizar con tu empleo actual.
- Al gestionarse online, es posible trabajar desde donde quieras.
- Puedes conseguir clientes de cualquier parte del mundo, por lo que tu mercado potencial es amplísimo.
- Es mucho más sencillo escalar un negocio online que uno físico (lo que significa que tus ingresos se multiplican, pero tus costes o tiempo dedicado no crecen en la misma proporción).
Y lo más interesante:
Para hacer crecer un negocio online, puedes decidir si inviertes tu dinero o tu tiempo, una flexibilidad que no se suele encontrar en otro tipo de inversiones.
Por eso, aquí voy a darte 15 ideas de los mejores negocios online rentables de 2025, que puedes empezar en poco tiempo y sin grandes inversiones.
¿Quieres una cartera de inversión a prueba de tweets de Elon Musk?
Es decir, que tus inversiones no se tambaleen a la mínima, y que tu rentabilidad sea superior a la que obtiene la mayoría, que suele ser mediocre…
Mini-curso gratuito de 7 lecciones: una pequeña y potente (y divertida) lección al día, durante 1 semana.
Te apuntas aquí, y en un minuto ya estás leyendo la primera lección en tu email:
Ver información de privacidad
ARUALEX INTERNATIONAL SRL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por ARUALEX INTERNATIONAL SRL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@elclubdeinversion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Índice de contenidos
Toggle✅ Claves para crear un negocio online rentable: ¿cómo saber si estamos ante una buena idea?
Al igual que ocurre con cualquier tipo de inversión, antes de crear un negocio online debes valorar si merece la pena esta forma de ganar dinero.
O, dicho de otro modo:
¿Esa idea de negocio que tienes en mente es viable? ¿Tiene potencial para generar ingresos, crecer y ofrecerte una buena rentabilidad?
Aunque responder a estas preguntas sobre negocios online que funcionan es complejo, hay una serie de criterios que te recomiendo tener en cuenta antes de empezar a dar los primeros pasos:
➡️ #1. Posees los conocimientos necesarios
Montar un negocio online implica poseer unas ciertas habilidades técnicas (salvo que decidas delegarlo todo, en cuyo caso sí sería una inversión en sentido estricto, porque solo estarías invirtiendo tu dinero).
Pero, además, hay ciertos negocios que requieren una formación especializada.
Por ejemplo, no es lo mismo crear una web de compraventa de coches, que ofrecer tus servicios como asesor legal por Internet (para lo primero solo necesitas saber cómo crear la web y atraer personas hacia ella; para lo segundo, además, te hará falta una carrera y, en ciertos casos, colegiarte como abogado).
Por tanto, ya sea que quieras impartir clases online, vender tus servicios o, simplemente, comprar y vender productos con un margen, tendrás que asegurarte de tener los conocimientos suficientes para empezar.
Ahora bien, esto tampoco debería convertirse en un obstáculo para empezar, cediendo a la procrastinación o cayendo en eso que se llama «parálisis por análisis». Y es que nunca vas a tener toda la información que crees que necesitas.
En el justo medio está el punto de equilibrio.
➡️ #2. Tienes claro el modelo de negocio
Dado que hay infinitas formas de ganar dinero por internet o desde casa, los tipos de negocio online pueden ser muy distintos, con diferentes formas de monetización y posibilidades de crecimiento.
Por tanto, antes de «lanzarte a la piscina», es importante que analices de forma objetiva cómo vas a generar ingresos con tu idea.
➡️ #3. Resuelve un problema existente en el mercado
En otras palabras, debe haber suficientes personas que necesiten tu solución (y que estén dispuestos a pagar por ella).
Por eso es recomendable testear la idea antes de ponerte a trabajar en la creación del producto. De lo contrario, podrías encontrarte con que has dedicado meses de esfuerzo a crear algo que a nadie le interesa.
➡️ #4. La competencia no es excesiva, pero tampoco inexistente
Si el negocio que quieres crear no tiene competencia alguna, quizás es que el público no lo demanda. Ahora bien, en un mercado saturado es muy difícil sobresalir y generar ingresos.
Por tanto, trata de encontrar ideas de negocios online rentables para las que exista demanda real y una competencia saludable. De hecho, el comercio digital está reduciendo los costes de participar en el comercio internacional, como explica este análisis de la OCDE.
➡️ #5. Inversión mínima necesaria
Ten en cuenta que algunos negocios online requieren una inversión inicial más alta que otros. Por tanto, piensa muy bien cuánto estás dispuesto a invertir, si puedes o no acceder a financiación, etc.
Aunque es posible crear un negocio online rentable sin inversión (o con inversión mínima), en estos casos suele requerirse una dedicación de tiempo y esfuerzo bastante alta.
Por el contrario, si lo que quieres es comprar un negocio online rentable, tendrás que estudiar el mercado para ver qué inversión necesitas afrontar.
➡️ #6. Delegar y expandirse
Por otro lado, es interesante que valores si en el futuro podrías delegar parte o incluso la totalidad de tu negocio online en otras personas (lo cual es una forma de apalancamiento, al utilizar el tiempo de los demás), o bien si podrías llegar a automatizar el negocio.
Esto te permitirá escalarlo, multiplicar tus beneficios e incluso generar ingresos semipasivos o totalmente pasivos (es decir, ingresos que no dependen directamente de tu tiempo de trabajo).
De todos modos, no existen los negocios que funcionan solos, a pesar de lo que a veces se intenta vender. Por muy delegado o automatizado que esté, siempre te va a requerir algún tiempo o esfuerzo.
✅ 15 negocios online rentables con poca inversión
Desde luego, no es fácil saber cuáles son los negocios online más rentables, ya que la tecnología y las tendencias de mercado hacen que todo pueda cambiar en relativamente poco tiempo.
Incluso el factor geográfico puede ser decisivo, a pesar de la globalización: puede haber negocios online rentables en España que no lo sean tanto en otros países.
Pero esto no debería desanimarte, sino al contrario. Y es que el número de ideas de negocios online exitosos que se pueden crear es virtualmente infinito.
Existe una gran cantidad de oportunidades para emprender por Internet, y solo hace falta alguien dispuesto a aprovecharlas.
Incluso si ninguna de las opciones que he incluido en esta lista te resultase atractiva, confío en que te servirán como «trampolín» para encontrar otros tipos de negocio online que sí resuenen contigo.

➡️ #1. Asistente virtual
El asistente virtual es alguien que se encarga de las tareas de gestión típicas de cualquier negocio (y que, a pesar de ser poco productivas, resulta imprescindible acometer).
Me refiero a tareas como:
- Responder emails.
- Enviar y hacer el seguimiento de las facturas.
- Organizar reuniones de trabajo (con clientes, con otros miembros del equipo, etc.).
Un asistente personal virtual puede trabajar como freelance para varios negocios a la vez, lo que le permite diversificar ingresos, por lo que es uno de los negocios digitales rentables más polivalentes.
Algunos asistentes incluso pueden ofrecer servicios de contabilidad, gestión de redes sociales y otros servicios complementarios. Hoy en día, con la ayuda de herramientas y agentes de Inteligencia Artificial, puedes multiplicar tu productividad sin tener que contratar a nadie.
Por tanto, si alguna vez te has preguntado cómo montar un negocio online sin dinero, este es uno de los ejemplos más claros.
➡️ #2. Copywriter
Explicado de manera muy simple, el copywriter o redactor publicitario es la persona que escribe textos persuasivos: textos cuyo objetivo es que el usuario realice una determinada acción (que compre, que se suscriba a tu lista de email, etc.).
Por ejemplo, un copywriter puede escribir:
- Los textos de una página web.
- Las fichas de producto de una tienda online.
- Secuencias de email de venta.
- Anuncios online.
- Publicaciones para redes sociales.
Además, en muchos casos también se encarga de definir la «voz» o tono de comunicación de un negocio para ayudarlo a diferenciarse de su competencia.
Gracias a la actual expansión de los negocios online, es un profesional cada vez más demandado (y perfecto para quienes quieren ganarse la vida escribiendo). No obstante, es cierto que herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGPT y similares pueden dificultar el acceso de nuevos profesionales a este sector.
Con todo, te invito a que pienses en la IA no como un sustituto, sino como una herramienta más que aumenta la productividad y la calidad del trabajo de aquellas personas que le saben sacar partido.
Además, es una de las mejores opciones para montar un negocio rentable con poco dinero (o gratis), ya que puedes empezar prácticamente sin invertir nada. Por ejemplo, puedes apoyarte en plataformas como LinkedIn y similares para darte a conocer, sin tener que pagar una web propia.
➡️ #3. Editor de fotografía/vídeo
Sin duda, se trata de un perfil cuya importancia también ha crecido al calor del mundo online. En este caso, sobre todo gracias al auge de las redes sociales.
Cada vez son más las empresas y marcas personales que producen contenido audiovisual en gran cantidad, hasta el punto de necesitar a un profesional que se ocupe de editarlo, dando lugar a muchos negocios online en 2025 que funcionan mejor que nunca.
Ahora bien, al igual que en el caso anterior, la irrupción de herramientas de IA puede suponer una amenaza a este tipo de negocios, sobre todo para los profesionales menos especializados o que no hayan sabido construirse una marca personal fuerte.
Lo interesante de esta opción de negocio es que resulta especialmente versátil, porque puedes generar ingresos de diferentes maneras:
- Trabajando como editor por cuenta ajena o como freelance (venta de servicios).
- Vendiendo tus fotografías o montajes a través de Internet (existen páginas especializadas como Shutterstock).
- A través de la creación y venta de cursos online sobre edición, montaje, retoque fotográfico, etc.
Por supuesto, para ejercer esta profesión es imprescindible tener unos conocimientos específicos suficientes.
➡️ #4. Creador de contenidos
El creador de contenidos es una persona que comparte información en Internet relacionada con una temática concreta, ya sea a través de:
- Posts de blog.
- Pódcasts.
- Vídeos en redes sociales o a través de la creación de un canal de YouTube.
Estos contenidos se pueden utilizar para generar ingresos de diferentes maneras (lo que se conoce como «monetizar»).
Por ejemplo, puedes:
- Incluir publicidad en tu blog (cada vez que alguien clique en esos anuncios, recibes ingresos).
- Buscar marcas o empresas que te patrocinen.
- Vender los productos o servicios de terceros (afiliación).
- Crear una marca personal.
Incluso puedes aprovechar la audiencia que generas en torno a tus contenidos para venderles tu propio producto o servicio y compartir tus conocimientos.
Además, si creas el contenido con equipos que ya tengas (ordenador, teléfono, etc.), puede ser uno de los pocos negocios rentables online sin inversión.
El único inconveniente es que obtener ingresos suficientes por esta vía conlleva bastante tiempo y esfuerzo (en algunos casos incluso años), por lo que no es una de las mejores ideas de negocios online rentables a corto plazo.
➡️ #5. Especialista en tráfico online
Seguro que estás acostumbrado a que te salten anuncios mientras navegas por las redes sociales. Pues en muchos casos el «responsable» de que te aparezcan es un especialista en tráfico online.
Su papel consiste en configurar a nivel técnico esas campañas de anuncios para que:
- Lleguen a la audiencia adecuada.
- Cumplan un determinado objetivo (generar ventas, captar suscriptores a una lista de email, etc.).
- Resulten lo más rentables posible.
Es un perfil con una demanda creciente porque el número de empresas o profesionales que necesitan aplicar estrategias de marketing online a su negocio es cada vez más alto.
➡️ #6. Closer de ventas
Simplificando mucho, podríamos decir que el closer de ventas es el comercial de toda la vida.
Su propósito, como indica su nombre, es cerrar ventas como parte de la estrategia de marketing digital.
Por ejemplo, para vender online un producto o servicio de alto valor (que cueste miles de euros), lo más habitual es captar potenciales clientes y dirigirlos a una llamada (telefónica o en vídeo) con un closer.
Esta persona es la encargada de resolver las dudas del posible cliente y de conseguir que compre.
➡️ #7. Infoproductor
Por «infoproductor» me refiero a una persona que genera ingresos mes a mes, o durante ciertas fechas concretas a lo largo del año, al vender sus propios productos digitales o cursos online.
Este modelo ha crecido mucho en los últimos años, y puede ser una opción muy interesante para generar ingresos online.
Incluso hay quienes utilizan los infoproductos para generar ingresos pasivos (crean un curso de «autoconsumo», en el que no hay tutorización ni resolución de dudas, y lo ponen a la venta con un sistema automatizado).
Según el tiempo que quieras dedicarles, puedes crear formaciones:
- Tutorizadas: son ingresos activos (porque dependen de tu tiempo), pero puedes vender cada curso a un precio superior.
- Sin tutorizar: el precio de venta será inferior, porque el curso aporta menos valor que si estuviera tutorizado, pero a cambio puedes tener varias formaciones vendiéndose simultáneamente.
Aunque hable solo de «cursos», un infoproducto puede presentarse en varios formatos (una plantilla de pago, un ebook, una master class, etc.).
En determinados nichos y teniendo una audiencia fiel, este puede ser uno de los negocios online más rentables.
De hecho, en España y Latinoamérica han crecido mucho durante los últimos años, aunque sin llegar a las cifras que se manejan en otros países. Por ejemplo, en Brasil es un sector gigantesco, y también lleva muchos años situándose como uno de los negocios online más rentables en Estados Unidos.
No inviertas sin dedicar dos minutos a esto
Porque en 2 minutos, y tras 10 sencillas preguntas, puedes saber cuál es tu perfil de inversión.
Además, te enviaré unos breves consejos con base en tu propio perfil que te ayudarán a definir tus próximos pasos en el mundo de las inversiones.
Deja el email aquí, donde te mandaré ahora mismo los sencillos pasos para que descubras tu perfil:
Ver información de privacidad
➡️ #8. Consultor/mentor de negocios
Hay muchas personas que aspiran a emprender online, pero que carecen de la experiencia necesaria para saber cómo gestionar y/o hacer crecer su negocio.
En numerosos casos, esas personas recurren a la orientación de consultores o mentores.
Si tú eres o has sido emprendedor, esta podría ser una buena opción.
A través de tu experiencia puedes ofrecer asesoramiento a otras personas y guiarlas en la creación de sus propias ideas de negocios en línea.
➡️ #9. Programador freelance
Muchos programadores de todas las ramas trabajan online por cuenta propia.
Y, según el área en la que te especialices, es posible que no necesites cursar unos estudios avanzados para ejercer esta profesión.
Por ejemplo, un programador web o un diseñador de apps pueden formarse con relativa facilidad, e incluso algunos aprenden de manera autodidacta.
De nuevo, la Inteligencia Artificial ha irrumpido con fuerza en este sector. Por tanto, si quieres abrirte camino, tendrás que saber aprovechar todo su potencial en este ámbito, además de aportar alguna característica diferencial para vender tus servicios.
➡️ #10. Entrenador personal
Esta es una muestra muy interesante de cómo las tecnologías online están cambiando el mundo de los negocios.
Hasta hace poco, resultaba impensable ofrecer este tipo de servicios a distancia. Sin embargo, hoy en día vemos a numerosos entrenadores online que trabajan con sus clientes por Internet (por ejemplo, mediante sesiones en directo o clases grabadas).
Antes de ejercer esta profesión e iniciar un negocio online es necesario tener una formación y unos conocimientos específicos.
Sin embargo, creo que este ejemplo refleja a la perfección cómo es posible adaptar ideas de negocio tradicionales al mundo online. Es lo mismo que ha sucedido con el crecimiento de las agencias de viajes online, la venta directa de productos de alimentación, etc.
➡️ #11. Impartir clases online: profesor virtual
Sin lugar a dudas, impartir clases online sigue siendo una de las formas más habituales de ganar dinero por internet.
En los últimos años, se han extendido los profesores de diversas ramas (sobre todo de idiomas) que ofrecen sus clases de manera telemática.
Además, puedes tener varias vías de ingresos funcionando al mismo tiempo. Por ejemplo, a través de la venta de cursos online (infoproductos no tutorizados).
➡️ #12. Traductor
Muchos traductores freelance se han lanzado a ofrecer sus servicios a través de Internet.
Sus clientes suelen ser empresas que trabajan a nivel internacional y que necesitan que sus textos estén redactados en diferentes idiomas.
Eso incluye:
- Los textos de su web.
- Sus publicaciones en el blog corporativo y las redes sociales.
- Catálogos, dosieres corporativos, notas de prensa, etc.
Si colaboras con empresas que producen contenidos de manera regular, puedes llegar a generar unos ingresos fijos mensuales muy interesantes.
Además, también es un sector en el que resulta bastante sencillo (y muy recomendable) especializarse.
Por ejemplo, hay traductores especializados en documentación jurídica o financiera, campos en los que es imprescindible contar con un profesional que domine la terminología.
Nuevamente, las oportunidades en el ámbito de la traducción se han visto muy afectadas por la irrupción de la Inteligencia Artificial. Por tanto, es imprescindible ofrecer un plus de calidad si quieres mantenerte demandado.
➡️ #13. Asesor de imagen online
Dentro de los negocios online más originales, podemos mencionar este nuevo perfil que ha dado el salto a Internet hace relativamente poco tiempo.
El asesor de imagen es un profesional que orienta a sus clientes para mejorar su aspecto físico (dándoles consejos sobre qué ropa comprar, qué colores le favorecen más, su maquillaje, su peinado, etc.).
Aunque todavía no está muy extendido, algunos influencers trabajan con sus propios asesores de imagen personales, por lo que es uno de los negocios online con poca inversión más interesantes.
➡️ #14. Gestor de e-commerce
Durante los últimos años, muchas personas han conseguido crear pequeños negocios rentables en casa, vendiendo todo tipo de productos físicos. Básicamente, puedes optar por dos modelos:
- E-commerce con stock: es el modelo más «tradicional». En este caso puede requerir una inversión inicial mayor, porque tienes que comprar el stock que vas a vender (y almacenarlo). Sin embargo, es posible obtener márgenes de beneficio interesantes.
- Dropshipping: aquí no trabajas con stock propio, sino que actúas como intermediario entre el proveedor y el cliente. Sin embargo, al tener menos barreras de entrada que el e-commerce tradicional, la competencia también es muy superior. Eso significa que los márgenes de beneficios suelen ser más reducidos (además, debes tener unos conocimientos muy elevados de estrategias online para superar a tus competidores).
En ambos modelos es fundamental encontrar un nicho de mercado viable y sin excesiva competencia.Truco extra: puedes utilizar la herramienta Google Trends para detectar productos concretos cuyo interés comienza a crecer entre el público. Por ejemplo, si buscamos «curso de Inteligencia Artificial», vemos que las búsquedas relacionadas con este concepto han aumentado radicalmente en los últimos años.

Esto nos indica que podría ser una buena opción crear un curso o impartir clases online sobre este tipo de herramientas.
➡️ #15. Creación de apps
El mercado de las aplicaciones para smartphones lleva muchos años generando cifras de negocio millonarias.
De hecho, hay centenares de herramientas y juegos que se han convertido en franquicias online rentables que han hecho millonarios a sus creadores.
Ahora bien, crear una app desde cero era un negocio reservado a expertos programadores o a empresarios que pudieran invertir grandes cifras para contratar a un equipo competente.
Pero esto ha cambiado mucho gracias a la revolución de la Inteligencia Artificial que estamos viviendo durante los últimos años.
Hoy mismo, con una buena idea y la ayuda de herramientas como Lovable, Bolt o, incluso, Claude o ChatGPT, puedes llegar a crear una app funcional sin teclear ni una sola línea de código.
Es cierto que para crear aplicaciones de gran complejidad y que funcionen a la perfección, suelen requerirse ciertos conocimientos técnicos. Pero si lo que quieres diseñar es sencillo, hoy puedes hacerlo en pocas horas gracias a herramientas gratuitas o de bajo coste.
Como es lógico, esto también ha multiplicado la competencia y puede llegar a saturar el mercado, pero es indudable que todo el sector se ha democratizado radicalmente.
Convierto experiencias sin importancia en aprendizajes de gran utilidad
Y cada viernes, te comparto estas reflexiones más íntimas, que lograran hacerte ese “clic” para que tomes las riendas de tu futuro financiero.
Un contenido en audio, vídeo o texto, que disfrutarás en pocos minutos.
No se pueden recuperar las anteriores ediciones de I+R una vez las publicamos… Y por aquí empiezas a recibirlo:
Ver información de privacidad
✅ [Conclusión] Mi opinión sobre los negocios online como forma de inversión
Sin lugar a dudas, es perfectamente posible crear mejores negocios online desde casa que de la forma tradicional, con mucha menos inversión y riesgos más controlados.
Pero eso no quiere decir que sea fácil.
De hecho, y como siempre ha sucedido, es más probable fracasar que triunfar.
Pero esto no debería frenarte: si tienes una idea y crees en ella, hoy es más fácil que nunca hacerla realidad. Internet y las redes sociales te abren una ventana a millones de clientes potenciales, mientras que la Inteligencia Artificial puede ayudarte durante todo el proceso.
De hecho, creo que apalancarse en la IA puede ser uno de los mayores factores de disrupción en el mundo de los negocios online.
Así, con una buena idea, un plan de negocio sólido y la ayuda de herramientas de Inteligencia Artificial, es perfectamente posible llegar a facturar decenas de miles de euros al mes.
Piensa, por ejemplo, en vender tus servicios a gran escala con la ayuda de agentes de IA, generar ingresos con la venta de cursos online creados «a medias» con ChatGPT y sin apenas inversión inicial, etc.
Y, si en algún momento te cansas, siempre hay alguien dispuesto a comprar empresas online exitosas y, de hecho, existen plataformas de compraventas enfocadas en este sector.
No obstante, está claro que, aunque haya muchos tipos de negocio online rentables, no son la única opción.
También es posible obtener altas rentabilidades creando un negocio físico, o invirtiendo en startups (a todas estas opciones les dedico un capítulo entero en mi libro “Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera”).
En cualquier caso, y como siempre, me encantará leer tu opinión en los comentarios.
Hasta el próximo artículo, ¡te deseo unas muy felices inversiones!
✅ Preguntas frecuentes sobre los mejores negocios online rentables
La IA puede ser una gran ventaja para automatizar tareas repetitivas, generar contenido o prototipos, editar vídeo/foto, etc.
Pero también aumenta la competencia, especialmente en nichos fáciles de automatizar.
Será clave aportar algo diferencial: calidad, especialización, marca personal, experiencia humana, soporte personalizado, etc.
Estos son algunos riesgos comunes, incluso de los mejores negocios online:
- No testear la demanda, creando algo que nadie quiere.
- Subestimar los costes (tiempo, herramientas, marketing, logística).
- Competencia alta, que puede bajar márgenes o hacer difícil destacar.
- Cambios tecnológicos, legales o de mercado.
Formas para mitigarlos:
- Hacer pruebas pequeñas antes de invertir mucho.
- Elegir un nicho con demanda pero no saturado.
- Mantener flexibilidad para adaptarte.
- Apalancar mediante automatización o delegación.
Depende mucho del tipo de negocio, pero podrías empezar con una inversión mínima (por ejemplo, 100 €) si el modelo lo permite.
Los modelos de bajo coste suelen implicar que tú aportas tu tiempo, conocimientos o habilidades propias.
Si compras un negocio ya existente, habrá que tener más recursos disponibles (y hacer una buena valoración).
El concepto de «negocios que funcionan solos» suele referirse a modelos que permiten ingresos pasivos o requieren una intervención mínima del propietario.
Sin embargo, en la práctica, ningún negocio funciona completamente solo.
Incluso los más automatizados necesitan revisiones periódicas, atención al cliente, ajustes de marketing o mantenimiento técnico.
Sí existen modelos que se pueden delegar o automatizar en gran medida, como la venta de infoproductos, el dropshipping o webs de afiliación.
Pero siempre requerirán cierto nivel de supervisión para que sigan siendo rentables y sostenibles en el tiempo.
Un negocio online rentable es aquel que:
- Tiene demanda real, ya que resuelve un problema que la gente está dispuesta a pagar por solucionar.
- Cuenta con un modelo claro de monetización desde el principio.
- Requiere una inversión inicial baja o moderada en tiempo o dinero, especialmente si lo haces tú mismo.
- Puede escalar: los ingresos pueden crecer sin que los costes crezcan al mismo ritmo.
- Permite delegar tareas o automatizar procesos para reducir la carga directa de trabajo.
Dependerá del negocio, pero suelen incluir:
- Conocimientos técnicos básicos para montar web, usar herramientas digitales, gestionar email, etc.
- Habilidades específicas si vas a vender un servicio especializado (por ejemplo, idiomas, programación, edición, asesoría).
- Capacidad de marketing digital: atraer tráfico, convertir clientes, usar redes sociales, SEO, publicidad online.
- Mentalidad para delegar o automatizar tareas si buscas escalar.
Algunos de los modelos con barreras más bajas son:
- Servicios freelance o de consultoría / asesoramiento.
- Crear y vender infoproductos (ebooks, cursos no tutorizados).
- Asistente virtual, creación de contenido, copywriting.
- Edición de fotos/vídeo, traducción.
Invertir en un negocio online ofrece múltiples ventajas frente a los tradicionales:
- Requiere menos capital inicial en la mayoría de los casos.
- Puedes trabajar desde cualquier lugar y en cualquier horario.
- Es más fácil escalar ingresos sin que los costes crezcan igual.
- Tienes acceso a un mercado global desde el primer día.
- Puedes elegir si invertir tiempo, dinero o ambos, lo que lo hace más flexible para diferentes perfiles de emprendedor.




10 comentarios en “¿Quieres montar un negocio online rentable? Te doy 15 ideas + ventajas de este tipo de inversión”
Muy buena recopilación de negocios online Andrea. Coincido contigo en que son algo con mucho potencial, y que cada vez más gente está probando.
Es difícil empezar, pero es muy gratificante, y a largo plazo se pueden conseguir muy buenos resultados.
¡Muchas gracias! Marc 🙂 por aportar tu valoración y compartirla con el resto de la comunidad. Estamos seguros que será de gran ayuda para muchas personas. Un saludo.
Hola Andrea,muchas gracias por la informacion que me envias.
Yo estoy jubilado,en este caso que podría emprender yo?
En mi vida laboral por cuenta ajena siempre estuve pensando en montar algo,ahora tengo tiempo para hacerlo.
Un cordial saludo.
Hola Julio, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario. Todo dependerá de tu perfil de riesgo e inversión. Deberás determinar cuál es el tuyo y qué se ajusta mejor a ti. Cada persona es totalmente diferente, pudiendo ser algo a considerar o no. Un saludo.
Hola Andrea, te felicito por el articulo, es muy interesante y seguro que ayudara a mucha gente que desea montar su propio negoció online. En horabuena.
Hola Juan Carlos, ¡muchas gracias! por dejar tu valoración sobre el artículo publicado por parte de Andrea. Un saludo.
Estoy realmente interesado en saber qué tipo de negocios online se pueden hacer de manera semi pasiva o pasiva, al igual que me interesa bastante el tema de e-comerce tradicional y drop. Si pudieras darme algún consejo o info sobre estos temas te lo agradecería. Buenos días!!
Hola Fran, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario en el artículo publicado por parte de Andrea. Todo dependerá de tu perfil de riesgo e inversión. Deberás determinar cuál es el tuyo y qué se ajusta mejor a ti. Cada persona es totalmente diferente, pudiendo ser algo a considerar o no. Un saludo.
Hola Andrea, gracias por la información que has compartida. Por favor me recomiendas algún producto para vender online que sea rentable. Gracias
Hola María, ¡muchas gracias! por dejar tu comentario en el artículo publicado por parte de Andrea. Respecto al producto, todo dependerá del nicho de mercado en el que te vayas a enfocar y que te permita destacar respecto a tu competencia. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.