Los principios de Ray Dalio para el éxito - El Club de Inversión
Portada YT

Los principios de Ray Dalio para el éxito

Ray Dalio es el fundador del mayor hedge fund del mundo (Bridgewater Associates gestiona más de 160.000 millones de dólares). Ray Dalio es, además, una de las personas más ricas del mundo. Según el ranking para 2018 de la revista Forbes, Dalio tiene una riqueza de casi 19.000 millones de dólares, lo cual le sitúa en un más que respetable puesto 67.

A lo largo de su carrera, Dalio dice haber aprendido mucho, no sólo acerca del dinero y de las inversiones, sino de la vida en general. Ahora ha llegado una etapa en su vida en la que desea compartir las claves que le han conducido al éxito en vez de buscar más éxito. Para ello ha escrito un libro, «Principles» y ha creado un muy popular canal de YouTube en el que podemos ver el vídeo «Principles for Success: An Ultra-Mini Series Adventure by Ray Dalio«.

Se trata de un vídeo muy interesante. Según Dalio, si aplicas su filosofía de Ray Dalio a tus inversiones podrás llegar muy lejos y tener una vida extraordinaria, como la ha tenido él. Pero si no tienes tiempo de ver el video sobre los principios de Ray Dalio para el éxito (dura casi media hora) o si no te sientes demasiado cómodo con el inglés, te recomendamos que al menos leas el breve resumen del vídeo que hemos hecho y que aparece más abajo.

Resumen del video sobre los principios de Ray Dalio para el éxito

El video sobre los principios de Ray Dalio para el éxito es un vídeo animado donde vemos a un pequeño explorador recorriendo el mundo. El video está presentado por el mismo Ray Dalio, dura 30 minutos y consta de 8 episodios que vamos a ver a continuación.

Episodio 1: La llamada a la aventura

Ray Dalio comienza el video diciendo que cree que es pretencioso decirle a otras personas lo que tienen que hacer, pero que lo va a hacer de todos modos puesto que considera que los principios que le dieron el éxito pueden ayudar a otras personas a alcanzar sus propios objetivos. Lo que el oyente desee hacer con esos principios es cosa suya puesto que todos tenemos que ser pensadores independientes, ya que nosotros mismos somos los únicos que podemos determinar nuestras propias metas en base a nuestros propios valores.

En base a lo anterior, el primer principio de Ray Dalio, que es también el más fundamental, es que necesitas pensar por ti mismo qué es verdad.

Los principios son maneras inteligentes de tratar situaciones que ocurren una y otra vez. Hay principios para todo. Ray Dalio comparte en el video algunos de sus principios globales que influyen en la manera en que abordamos todo lo que hacemos en la vida.

Ray Dalio nos da la siguiente ecuación: sueños + realidad + determinación = una vida exitosa.

Otro punto importante en relación con lo anterior es que, a menos que quieras que tu vida esté dirigida por otros, tú tienes que decidir por ti mismo qué hacer y tienes que tener la valentía de hacerlo.

Los principios de Ray Dalio le llevaron de ser une niño de clase media de Long Island a tener éxito como fundador del mayor hedge fund del mundo y poseer una riqueza de varios miles de millones de dólares.

Episodio 2:  Acepta la realidad y trabaja con ella

El camino que tomas en la vida es tu decisión más importante. En el caso de Dalio, él quería que su vida fuera extraordinaria. Temía mucho más al aburrimiento y a la mediocridad que al fracaso.

Como no necesitaba mucho para subsistir, Dalio decidió perseguir sus sueños. Por el camino tropezó una y otra vez. Pero cada vez que tropezaba se levantaba más rápidamente, hasta que dejó de tropezar.

Esto le lleva a su segundo principio, que también es uno de los más fundamentales: la verdad es el cimiento esencial para producir buenos resultados.

Con la palabra «verdad» se refiere simplemente al funcionamiento del mundo. Al darse cuenta de cómo son las cosas en realidad, en vez de cómo le gustarían a él que fueran, Ray Dalio consiguió alcanzar el éxito. De hecho, tanto es así que Dalio se define a él mismo como un «hiper-realista».

Pero esto no quiere decir que no crea que los sueños no pueden convertirse en realidad, puesto que si no persigues tus sueños, la vida es mundana. Esto le lleva a la fórmula que vimos anteriormente: sueños + realidad + determinación = una vida exitosa.

Esta ecuación es válida para todo el mundo, aunque lo que es el éxito depende de una persona a otra. Dicho esto, para tener éxito, sea en el ámbito que sea, debemos aceptar todas nuestras realidades, en particular las duras realidades (que frecuentemente son dolorosas) que desearíamos no fueran ciertas.

Esto le lleva a su segunda ecuación: dolor + reflexión = progreso.

Todas las personas tenemos la capacidad de reflexionar sobre nuestras vidas y nuestras circunstancias para dirigir nuestra propia evolución personal. Hacerlo bien es simplemente cuestión de seguir un sencillo proceso que implica 5 pasos.

Episodio 3: El Proceso de 5 pasos

En base a su propia experiencia, Ray Dalio considera que para alcanzar el éxito hay que seguir 5 sencillos pasos:

  1. Conoce tus objetivos y corre tras ellos.
  2. Identifica los problemas que te van a dificultar alcanzar tus objetivos. Dado que algunos de estos problemas te pueden conducir a la ruina, es esencial identificar dichos problemas y no tolerarlos.
  3. Diagnostica los problemas para llegar a las raíz de los mismos. No quieras saltar demasiado rápidamente a la solución, tómate el tiempo de diagnosticar los problemas para poder evitarlos.
  4. Diseña un plan para eliminar los problemas.
  5. Ejecuta el plan diseñado en el paso anterior. Fuérzate a realizar lo que sea necesario para progresar hacia tu objetivo.

Una vida exitosa basicamente implica realizar estos 5 pasos una y otra vez. Esa será tu evolución personal, pues la evolución es simplemente un proceso en el que o te adaptas o mueres.

Aunque el proceso sea doloroso, poco a poco te conducirá a niveles más elevados de éxito. Pero debes de tener cuidado, puesto que cuánto más alto asciendas, más grande puede ser la caída.

Episodio 4: El abismo

En este episodio Ray Dalio nos cuenta el gran batacazo que se dio en 1982 al predecir una depresión que nunca se llegó a producir. Todo lo contrario, tras un breve respiro, los mercados vieron un enorme ascensor bursátil que duró 18 años.

El golpe fue tan duro para su fondo, Bridgewater, que tuvo que despedir a todos sus empleados. Sólo quedó él en la empresa, y hasta tuvo que pedir un préstamo para poder salir adelante.

Fue entonces cuando se planteó si dejar escapar su sueño de trabajar por cuenta propia y apostar por la seguridad que ofrece el ser empleado. Pero Ray Dalio sabía que, para él, tomar menos riesgo significaría tener una vida menos extraordinaria.

Ello le llevó a pensar mucho acerca de la relación entre el riesgo y el retorno. Y concluyó que no podía alcanzar el objetivo que deseaba sin asumir un cierto nivel de riesgo.

Cuando tengas caídas importantes y pienses que es el final y que nunca más podrás seguir adelante, piensa lo siguiente: todo pasa. La mejor manera de salir del bache es reflexionar cuidadosamente, y todo irá bien. Simplemente tienes que aferrarte a tu realidad.

Episodio 5: Todo es una máquina

Todo en esta vida es una máquina, desde la estructura y la evolución de las galaxias hasta la economía y los mercados. Como individuos también somos máquinas, compuestos de diferentes máquinas más pequeñas.

Todas estas máquinas evolucionan juntas con el paso del tiempo para producir las realidades con las que nos encontramos todos los días.

Todo el mundo espera que el futuro sea una versión algo modificada del presente. Sin embargo, la realidad es que es muy diferente. El motivo es que la gente se deja influenciar por la historia reciente y tiende a olvidar lo que pasó hace mucho tiempo.

Con el tiempo Ray Dalio se ha dado cuenta de que el riesgo y el retorno van naturalmente unidos. Así pues, para obtener un mayor retorno es necesario estar dispuesto a asumir más riesgo. Saber equilibrar el riesgo y el retorno es esencial para tener la mejor vida posible. Y por el camino hay que saber esquivar las barreras que se encuentran en él.

Episodio 6: Tus dos barreras más grandes

Las dos principales barreras de toda persona para alcanzar sus objetivos son su ego y los ángulos muertos. Estas barrera existen por la manera en que está configurado nuestro cerebro.

Cuando habla de ego, Ray Dalio está refiriéndose a la parte de tu cerebro que te impide reconocer tus debilidades objetivamente, por lo que no eres capaz de saber cómo tratarlas. Tus necesidades y miedos profundos residen en partes del cerebro que controlan tus emociones y que no son fácilmente accesibles.  Nos cuesta reconocer el error ya que estamos naturalmente configurados para reaccionar frente al error como si fuera un ataque. Nos enfadamos aunque sería más lógico estar abiertos a las críticas de los demás.

La segunda barrera son los ángulos muertos. El problema es que impiden a las personas verlo todo y, por lo tanto, toda la realidad que nos rodea. Por naturaleza, la gente no puede apreciar lo que no ve. Pero cada uno ve y entiende cosas diferentes. Por ejemplo, mientras que a algunas personas se les da mejor ver las cosas en su conjunto, otras se fijan más en los pequeños detalles.

Al hacer lo que nos parece natural a nosotros mismos, no somos capaces de reconoces nuestras debilidades y nos caemos. O bien seguimos haciendo lo mismo, o cambiamos.

Ray Dalio cree que estas dos barreras son los mayores impedimentos que nos obstaculizan el tomar buenas decisiones.

Episodio 7: Ten una mente radicalmente abierta

Tomar riesgo y ocasionalmente verse arruinado no era aceptable para Dalio. Pero tampoco lo era el no tomar ningún riesgo y no obtener resultados excepcionales. Por lo tanto, se dio cuenta de que necesitaba una manera de ser que le ofreciera las cosas excepcionales que deseaba sin que también le trajera los inconvenientes excepcionales que no deseaba.

Cuando descubríó cómo hacerlo, se convirtió en su Santo Grial. Para alcanzar lo que deseaba, tenía que sustituir la felicidad de tener razón por la felicidad de saber lo que es cierto.

Esta necesidad le condujo a buscar las personas más reflexivas que pudo encontrar que le llevaran la contraria. A Dalio no le importaban las conclusiones de estas personas, lo único que quería era ver las cosas desde sus perspectivas y que ellos vieran las cosas a través de la perspectiva de Dalio. De esta manera, juntos podrían descubrir lo que es realmente cierto.

En otras palabras, lo que más quería de ellos era el desacuerdo reflexivo («thoughtful disagreement»).

Esto le permitió pasar de una visión en blanco y negro del mundo a una visión en color, lo cual le iluminó su existencia.

Volviendo al proceso de 5 pasos del episodio 3, no es necesario hacer el proceso solo. Puedes pedir ayuda a otras personas que son buenas en cosas diferentes a lo que lo eres tu. Lo único que tienes que hacer es desprenderte de la creencia que sólo tu tienes las respuestas correctas para ti mismo y utilizar tu miedo a no tener razón para abrir tu mente a otros puntos de vista.

De esta manera podrás ver los riesgos y oportunidades que, de manera individual, no podrías ver. Ello le permitió a Ray Dalio tomar la mejor decisión posible con un mayor grado de probabilidad. De esta manera ascendió más alto y sus retos eran cada vez mayores.

No hay nada mejor que compartir misión con personas extraordinarias que pueden ser radicalmente honestas y radicalmente transparentes las unas con las otras.

Esto condujo a Ray Dalio a crear una compañía con la única idea de la meritocracia, que operaba de manera única y que producía éxitos únicos. En un mundo de meritocracia obtienes lo mejor de cada individuo, todo el mundo piensa independientemente y se trabaja para aclarar los desacuerdos y alcanzar los mejores resultados posibles.

Sin embargo, no todas las opiniones son igualmente validas, y tienes que aprender a distinguir entre las buenas ideas y las malas ideas para tomar la mejor decisión posible.

Episodio 8: Lucha adecuadamente

A través de todo lo explicado en los episodios anteriores, Ray Dalio tomó una serie de decisiones acertadas que le condujeron al éxito. A través de este éxito conoció a personas extraordinariamente exitosa y pudo ver cómo ellas piensan.

Dalio ha descubierto que sus caminos habían sido similares al suyo. Puede que no lo sepas, pero todas las personas exitosas han tenido problemas y han tenido que luchar para superarlos. Todas las personas exitosas se han rodeado de otras personas que ven los riesgos y oportunidades que ellos mismos hubieran dejado pasar pues no los veían.

Ciertas personas deciden luchar para alcanzar sus objetivos, cueste lo que cueste (frecuentemente habrá caídas dolorosas) pues es parte del proceso. En cambio, otras se rinden la primera vez que tropiezan.

Con el tiempo Dalio se ha dado cuenta de que el éxito no es alcanzar tus metas. Cada vez que alcanzaba una meta, rara vez se quedaba satisfecho. Lo que deseamos alcanzar no es más que el cebo. Luchar para alcanzar nuestros objetivos nos obliga a evolucionar. Es precisamente esta lucha hacia la evolución personal lo que resulta ser nuestra mayor recompensa.

Esto es precisamente lo que ha conducido a Dalio a querer ayudar a otras personas a alcanzar su éxito, incluso cuando él ya no esté aquí.

El video concluye diciendo: «ahora tú tienes que decidir cómo vas a evolucionar». Lo que Dalio desea para ti es que tengas el valor de luchar y evolucionar adecuadamente para que tengas una vida lo más extraordinaria posible.

Conclusión

El video sobre los principios para el éxito de Ray Dalio es realmente enriquecedor, tanto en el plano de las inversiones como en el plano personal. 

Si tienes cualquier duda respecto a los principios de Ray Dalio o simplemente quieres compartir con los demás lectores tus opiniones acerca del vídeo (o su libro «Principles«, si lo has leído), te animanos a que dejes un comentario más abajo. Y si crees que este artículo puede interesar a otras personas de tu entorno, no dudes en compartirlo con ellas. ¡Muchas gracias por adelantado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.