Crisis económica 2021 ✅ ¿Qué podemos esperar?

[Crisis económica 2021] Cómo sacarle partido al invertir en bolsa

En el siguiente video explico si es posible o no que se produzca una crisis en 2021 que afecte a las inversiones en bolsa. Hablo de las predicciones de burbuja de algunos de los mejores inversores del mundo: Michael Burry y Cathie Wood.

También comparto varias estrategias de inversión en bolsa que tu también puedes aplicar si quieres sacarle partido económico a una posible futura crisis, porque has de saber que en bolsa no solo puedes ganar dinero cuando los mercados son alcistas, sino también bajistas.

Qué podemos esperar a nivel de inversión ante la crisis de 2021

¿Y cuál es tu opinión?

¿Estás de acuerdo con que se va a producir un fuerte mercado bajista en bolsa en los próximos meses? En caso afirmativo, ¿cómo te estás preparando tú para afrontar esta crisis bursátil y qué estrategias de inversión estas implementando? No dudes en compartir tu opinión y visión con los demás miembros de la comunidad de El Club de Inversión dejando un comentario más abajo.

¡Feliz inversiones!

24 comentarios en “[Crisis económica 2021] Cómo sacarle partido al invertir en bolsa”

  1. Fantástico Video ANDREA….me ha quedado claro que pese a una posible crisis en este o próximos años y un estallido de la»Burbuja»…la estrategia ARALP es una buena opción para estar protegidos frente a ella.
    Un saludo!!!!

    1. ¡Muchas gracias! Jose Manuel 🙂 me alegra que te haya gustado. Sin duda alguna, ARALP seguirá siendo una gran estrategia de inversión. Un saludo

  2. En mi opinión la «previsible» crisis económica no afectará a la bolsa, por las siguientes razones:
    • Los ahorros depositados en los bancos, no generan valor. Algunos bancos ya proponen cobrar por depósitos.
    • Los ciudadanos cada vez tienen más confianza en la bolsa. Internet facilita y nos da acceso a datos económicos y noticias hace pocos años impensables.
    • la pandemia COVI19 está adelantando un nuevo ciclo económico, basado en las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y mejora de la productividad consecuencia de la cuarta revolución industrial.
    • Los ciudadanos que desean mantener y ver crecer sus ahorros con una mínima revalorización, no tenemos más opción que invertir.
    • Una parte importante de los ahorros de las familias, en está pandemia, se invertirá en bolsa. Ya está sucediendo.

    1. ¡Muchas gracias! por tu valoración Antonio y por compartir con el resto de la comunidad tus impresiones. Ciertamente, ahora más que nunca el dinero que no sea del fondo de emergencia, habrá que considerar invertirlo. Un saludo 🙂

  3. Excelente video Andrea.
    Sería importante realizar un video sobre ARK Investimennt de Catherine WODD y su equipo, valorando los siete ETF que gestiona actualmente.
    Gracias por compartir tú experiencia y trabajo para mejorar la educación financiera de los inversores. Es un placer aprender con tus vídeos y tú gestión.

  4. La economía está teniendo un desequilibrio más centrado a la escaces en esto tiempo es algo que aún no se logra ver una solución relevante, en este tiempo estamos tirando a la ciega, mirando que hacer para reforzar nuestras economías.

    1. Hola Enrique, ¡muchas gracias! por dejar tu consulta tras ver el vídeo publicado por Andrea. Tomamos nota de tu consulta para un posible vídeo o artículo de ella. Un saludo 🙂

  5. Sí, intuyo que hay varias burbujas financieras que más pronto que tarde estallarán: deudas soberanas galopantes, inyecciones de liquidez ilimitadas, criptomonedas, sobrevaloración de mercados bursátiles, mercados de bonos…yo temo por mi pensión, que el estado español quiebre…
    Ya no estoy expuesto a acciones ni a criptomonedas pero temo que hasta los fondos de pensiones invertidos en bonos ya no sean una renta fija segura y también sufran los efectos del crack bursátil.
    Si podéis aconsejarme algún refugio para que la inflación no se coma mis ahorros…gracias

    1. ¡Muchas gracias! por aportar tu valoración respecto a la crisis Miguel :-). Ciertamente, ahora más que nunca el dinero deberá mantenerse invertido. Te invitamos a revisar las distintas inversiones alternativas que muestra Andrea en su blog. Un saludo

    1. Hola PEedro, gracias a ti por tu comentario. Ciertamente nadie puede predecir cuándo ocurrirá. Sin embargo, es algo que parece que se aproxima cada vez más. Un saludo 🙂

  6. Andrea:

    Muchas gracias por compartir esta información. Reconozco que me he quedado preocupado con la cuestión de los fondos indexados. Sin duda, si decides ampliar esta información será de utilidad y la reenviaré a mucha gente que sé que les será de interés.

    Enhorabuena por tu valioso trabajo,

    Enrique

    1. ¡Muchas gracias! a ti Enrique 🙂 nos alegra leer que el vídeo publicado por Andrea te ha hecho pensar sobre ello. Recuerda que en una fuerte caída también puede ser beneficioso como acumulación. Siempre existirán. Esperamos haberte podido ayudar. Un saludo.

  7. Hola Andrea,

    ¿Qué piensas sobre la cartera permanente de Harry Browne? Se supone que está pensada para sobrevivir a cualquier situación de la economia, aunque históricamente ha tenido menor rentabilidad que ARALP.
    En cierta manera la aplicas ya que diversificas mucho tus inversiones y también inviertes en oro.

    Gracias

    1. Hola Rubén, todo depende de la estrategia que mejor se adapte a tu perfil de inversor. En nuestro caso invertimos en diferentes estrategias en bolsa como ARALP, dividendos, Swing Trading… esperamos haberte podido ayudar. Un saludo 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ARUALEX INTERNATIONAL SRL
Finalidad; moderar comentarios.
La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting de Webempresa.
Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos enviando un email a info@elclubdeinversion.com o ante la Autoridad de Control.
Encontrarás más información en la política de privacidad.